La actividad financiera en el estado venezolano

10
* REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO- ESTADO LARA LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN EL ESTADO VENEZOLANO REALIZADO POR: JESUS E. SALCEDO. R C.I: 20.466.683 SECCION: «SAIA B» FACILITADORA: EMILY RAMIREZ

Transcript of La actividad financiera en el estado venezolano

Page 1: La actividad financiera en el estado venezolano

* REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

SUPERIORUNIVERSIDAD FERMIN TORO

BARQUISIMETO- ESTADO LARA

LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN EL

ESTADO VENEZOLANOREALIZADO POR:

JESUS E. SALCEDO. RC.I: 20.466.683

SECCION: «SAIA B»FACILITADORA:EMILY RAMIREZ

Page 2: La actividad financiera en el estado venezolano

LA A

CTIV

IDAD

FIN

ANCI

ERA

EN E

L ES

TAD

O

VEN

EZO

LAN

O

Es la actividad económica de todo estado que se desarrolla por este y le permite obtener y administrar los recursos que considera

necesarios o primordiales para el cumplimiento de sus fines.

Se enfoca en diversos aspectos relevantes, como los son:

Este tipo de actividad persigue tres elementos básicos:

Organizar los ingresos y egresos del Estado.

Permite la administración de los recursos.

Trata de cumplir objetivos económicos, políticos y sociales que se fija el Estado.

Comprende dos variables o fases:

Gastos Públicos.

Ingresos Públicos

Que buscan fundamentalmente

Maximizar el bienestar integral de la sociedad.

• Político• Social

• Económico• Jurídico

• Administrativo

Page 3: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN EL ESTADO

VENEZOLANO

POLITICO SOCIAL

ECONOMICO

ADMINISTRATIVO JURIDICO

El gobierno pone énfasis en los fines que a su criterio

debe perseguir toda actividad financiera

El estado a través de su actividad financiera elige los medios menos onerosos de manera de obtener el mejor

rendimiento al menor costo y al menor tiempo posible.

El fin del estado es la satisfacción de necesidades de la colectividad, pero en la mayoría de los caso resulta

imposible atender a todas las problemáticas existentes.

La organización administrativa le concierne la actividad

financiera la contabilidad, las medidas de control y

fiscalización del correcto desempeño de la administración

fiscal.

La actuación del estado debe estar fundamentada en la

legislación vigente, en materia financiera, tributaria,

administrativa, presupuestaria y contralora.

Page 4: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIER

A EN EL ESTADO

VENEZOLANO

Actividad Financiera

Publica

Actividad Financiera

Privada

Encaminada a tres aspectos

fundamentales

• Determinación de las necesidades de

la colectividad

• Gasto Publico generado por los ingresos públicos

• Ingreso Publico

Encaminada a tres aspectos

fundamentales

• Inversiones

• Financiamiento

• Distribución de dividendos

Se divide en :

Page 5: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIER

A EN EL ESTADO

VENEZOLANO

El presupuesto Publico se define

como

El instrumento fundamental en la vida del estado moderno, ya que le permite al Estado cumplir con los

cometidos sociales.

Representa una rama del derecho financiero

Constituye una herramienta de la

economía nacional.

Desde el punto de vista político

refleja el plan del gobierno

Esta regulado por la Ley de los

Consejos Locales de

Planificación Pública 

Sus principios técnicos sonEquilibrio

Anualidad Universalidad

Programación

Flexibilidad

Art 16 de la

LOAFSP

Validez del PresupuestoArt 12

de la LOAFSP

Objetivos perseguidos

Relativo a los

objetivos del Estado

Page 6: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIER

A EN EL ESTADO

VENEZOLANO

Continuidad

Publicidad

Especificación Unidad

Neutralidad

Nivelación

Sus principios técnicos son

No debe materializarse con los ingresos de el o los

contribuyentes

Deben referirse a los mismos tipos de gastos o

ingresos

Debe estar ajustado tanto en su

contenido, como en su método y

expresión

Distinción y ubicación del objeto de los

gastos

Se debe saber su

contenido

Se conjuga con la

anualidad

El Gasto Publico Se define como el valor total de los egresos de

bienes y servicios realizados por el sector

gubernamental . Se ejecuta a través de los presupuestos o

programas económicos establecidos por los distintos gobiernos

Mide la fortaleza de las finanzas públicas para cubrir con la operación

e inversión gubernamental con los ingresos tributarios, los

no tributarios y el producto de la venta de

bienes y servicios, independientemente del saldo de la deuda y de

su costo.

Gastos que realiza el gobierno a través de inversiones publicas

Page 7: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIER

A EN EL ESTADO

VENEZOLANO

El Gasto Publico

Se clasifica económicamente en: Gasto Ordinario Gasto Extraordinario

(corrientes, periódicos,

nacidos de la normal

producción de los servicios

públicos) 

 (como los originados por

guerras, calamidades o

catástrofes naturales)

Lo que resulta incidente en los siguientes aspectos:

Económico

• Compra de bienes de capital y otras inversiones.• Incremento al patrimonio publico.• Gastos de inversiones publicas.• Pago de la deuda Externa.

• Aumento de los salarios mínimos.

Page 8: La actividad financiera en el estado venezolano

Funcional

LA ACTIVIDAD FINANCIER

A EN EL ESTADO

VENEZOLANO

• Políticos administrativos • Económicos• Sociales• Otros

Administrativo

Ingresos Públicos

• Dirección superior del estado• Agrícola• Turismo y recreación• Transporte y telecomunicaciones• Educación• Ciencia y tecnología• Vivienda• Salud

Son las diversas formas que tiene un gobierno de organizar los recursos o

ingresos que tiene el Estado, con la finalidad de

analizar económica y financieramente lo

adquirido y proyectarlo a nuevas oportunidades de

ganancias

Se clasifica en:

Jurídica

Económica

• Corrientes• Recursos de

capital• Fuentes financieras

• Ingresos Ordinarios e

Ingresos Extraordinarios

• Tributarios y no tributarios• Ingresos

Ordinarios y de Derecho Privados

• Ingresos Derivados o de

Derecho Público.

Page 9: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIER

A EN EL ESTADO

VENEZOLANO

Recursos del Estado

Este tipo de recurso se refiere a los

ingresos que ayudan a contribuir con el

gasto publico.

Se clasifican

en:Económicos:

De Origen:

ordinarios

Extraordinarios

Entidades públicas obtienen de fuentes propias de

riqueza

Las entidades públicas se preocupan mediante contribuciones provenientes de las economías de los individuos pertenecientes

a la comunidad

Originarios

Derivados

Se forman regular y continuamente para ser destinados a cubrir el

presupuesto financiero normal.

 Son de carácter esporádico, siendo necesarios por excepcionales

necesidades.

Page 10: La actividad financiera en el estado venezolano

LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN EL ESTADO

VENEZOLANO

Recursos Patrimoniales Propiamente de Dominio

Recursos por Sanciones Patrimoniales

Bienes de Dominio Privado

Bienes de Dominio Publico

Bienes de Dominio Privado

Estos bienes surgen por causas naturales o

artificiales no pueden ser objeto

de apropiación privada, ya sea, por enajenación a los

particulares o porque éstos los

que adquieran por el paso del tiempo

surge por su destino de uso

común. 

Son otros bienes que satisfacen las necesidades

individuales o colectivas, pero que no afectan al uso de todos los habitantes sino al de determinadas personas

vinculadas a ellos por su adquisición, localización,

administración, concesión u otra

contratación. 

Bienes de Dominio Publico

 Parques, zoologicos, bibliotecas,

museos, plazas, puentes

Pueden ser inmuebles, respecto

a los cuales el estado obtiene un ingreso por el derecho O

bienes muebles tales como rentas por participaciones

financieras, dividendos por

acciones de empresas, intereses

por obligaciones