Jueves 19 04 2012
date post
22-Mar-2016Category
Documents
view
216download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Jueves 19 04 2012
S/. 0.80S/. 0.80 de CajamarcaEl Diario
JUEVES | 19 de abril de 2012 | Ao VII | N 1813 | Telf. 365273 | elmercuriocajamarca@yahoo.es
CMYK
Es el agua
que nos da
la minera
Caso Conga
ser llevado
a fueros
internacionales
Alcalde
entrega sillas
de rueda a
discapacitados
Huamn Ayay: no saba manejar y
le dieron a conducir un patrullero
Conga vasolo falta mitigacin
ETILOETILO - LA ABOGACA Y SU RELACIN CON LA ADMINISTRACIN DE JUSTICIA
DE ACUERDO A PERITAJE INTERNACIONAL
Yanacocha tendr que introducir progresivamente las mejoras
que fuese recomendables para reducir los impactos negativos.
Tres mujeres fueron embestidas por un patrullero, conduca
un suboficial egresado de la escuela hace menos de un mes.
02 JUEVES 19 DE ABRIL DE 2012
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
l m i n i s t r o d e l
Ambiente, Manuel EPulgar-Vidal, dijo hoy que Yanacocha, conforma-
da por Newmont, Buena-
ventura y el IFC, tendr que
evaluar si asume los costos
de las modificaciones sus-
tanciales que propusieron
los peritos en su informe so-
bre el peritaje al proyecto
Conga, as estas medidas
tengan costos altos.
Record que Alberto Bena-
vides de la Quinta, fundador
de Buenaventura, dijo que
se allanaran al peritaje, y
que Roque Benavides, pre-
sidente ejecutivo de dicha
minera, tambin adelant
que asumiran lo que diga el
Gobierno tras el informe ofi-
cial.
Ahora que ya tenemos un
documento, un texto, ellos
tendrn que costear (las re-
comendaciones del peritaje
). Y a ellos tambin le tocar
que tomar una decisin. To-
das estas medias cuestan,
eso es un hecho. Y, an cuan-
do el costo puede ser alto,
yo creo que hoy da la em-
presa tiene que reconocer
que ya no slo es una lgica
de responsabilidad social, si-
no una lgica de bienestar
colectivo, dijo Pulgar-
Vidal.
Agreg que el objetivo de
Yanacocha implica reducir
las fuentes y las races de la
Yanacocha tendra que asumir los
costos de las modificaciones de Conga
conflictividad, y de la viabili-
dad de su proyecto.
Es un costo que les tocar
asumir, pero yo no me pue-
do meter en la decisin de
ellos. Lo que s quiero reite-
rar es que al Gobierno le to-
ca recuperar este rol equili-
brador de Estado: estable-
cer condiciones y que las
empresa tienen que ver si
las pueden cumplir o no,
asever.
P a r a e l m i n i s t r o d e l
Ambiente, el proyecto Con-
ga, de US$4,800 millones,
significa un cambio en las po-
lticas en torno a las activida-
des econmicas.
Lo que tenemos que ver es
la manera de hacer las activi-
dades econmicas de la nue-
va manera en el Per, y esa
mejor manera es ambiental
y social. Y claro, lo econmi-
co va a entrar a jugar, pero
ah vienen las decisiones de
las empresas, advirti.
En las ltimas semanas, distintos medios de comunicacin, han
propalado denuncias sobre el mal manejo de la administracin en el
camal municipal, ubicado dentro del Centro Histrico de la ciudad. Los
usuarios se quejan de malos tratos y presuntas irregularidades en su
administracin y psimo servicio, sin que la actual gestin municipal
tome cartas en el asunto. Asimismo el clamor de los vecinos, es que se
reubique este establecimiento, que constituye un centro de
contaminacin ambiental, por el traslado a diario de animales mayores,
que en el recorrido defecan en las calles y por su ubicacin adyacente
al contaminado ro San Lucas. Tambin el local sirve de parqueadero de
motos, taxis y combis. Al respecto, se preguntan Qu hace el Concejo
Municipal? Hasta cundo se har algo por afrontar tan contaminante
problema? SABRINA
fotonoticiafotonoticiafotonoticiaSiguen quejas sobre
administracin de
camal municipal!
03JUEVES 19 DE ABRIL DE 2012
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA
ace dos das, un patrulle-
ro de la Polica Nacional Hdel Per arroll a tres personas. Una mujer y sus dos
hijas fueron las inocentes vcti-
mas de efectivos policiales que
convirtieron un vehculo oficial
en un arma mortal.
Como consecuencia, Juana Bea-
triz Ponce (31) perdi una pier-
na, su hija Paola Ocas Ponce
(09) est muy delicada de salud;
y Shugeila Tern Ponce (04) fue
Huamn Ayay: no saba manejar y
le dieron a conducir un patrullero
LOCALES !
sometida a una operacin para
amputarle una pierna y ser so-
metida a otras intervenciones
para salvarle la vida.
Se acusa al Suboficial de tercera
Milton Rojer Huamn Ayay de ha-
ber conducido el patrullero con
placa KF-1439, que embisti a las
tres mujeres. En estos momen-
tos, Huamn Ayay habr sido
conducido al penal de Huacariz
por orden del Juez. Sin embar-
go, caben las dudas respecto de
la verdadera responsabilidad de
este acusado.
Segn ha declarado el propio
Huamn Ayay: no saba manejar
y le dieron a conducir un patru-
llero. Por qu?
Datos a tomar en cuenta
Milton Rojer Huamn Ayay de 23
aos de edad, natural de Yana-
cancha (jurisdiccin distrital de
La Encaada) ha egresado de la
Escuela Tcnica Superior de la
Polica Nacional del Per Caja-
marca el 03 de abril del 2012.
No tiene como suboficial de poli-
ca ni un mes, y ya est procesa-
do por atropellar a una mujer y
Chimbote: Casos de
dengue suben a 79
sus hijas con un patrullero.
Huamn Ayay, no tiene ni diplo-
ma ni carn que lo identifique co-
mo efectivo de la Polica Nacio-
nal del Per. Por cuestiones ad-
ministrativas esos documentos
le seran entregados en los si-
guientes das.
Adems, como ha quedado esta-
blecido en su declaracin brinda-
da luego de los hechos, no tena
licencia de conducir y no saba ha-
cerlo correctamente.
Lo que dice el atestado
Las primeras declaraciones que
dio Huamn Ayay declaraciones
fueron tomadas por la fiscal Li-
dia Albn Zapata y por el Instruc-
tor PNP Segundo Leiva Paredes
y ah se lee textualmente:
el 16 de abril del 2012, por la
maana estuve en mi cuarto du-
rante toda la maana y por la tar-
de a horas 15:00 horas aproxima-
damente recib una llamada tele-
fnica por parte del SOS Muoz
Flores Tefilo quien me dijo ()
textualmente muchachn sa-
bes manejar y le respond no
tanto; tambin me pregunt
por mi licencia y le dije que tam-
poco tena, asimismo me dijo
que el Alfrez PNP Velsquez Ra-
mrez Carlos Fernando, estaba
disponiendo para que mi perso-
na manejara el vehculo patru-
llero de la Comisara de Namo-
ra, en ese entonces le dije ya,
est bien, esperar la llamada
del Alferez, advirtindole en el
tema de que no saba manejar,
respondindome que tan solo
sera mover el vehculo a una co-
chera.
Hasta este momento, Huamn
Ayay reconoce y enfatiza al Su-
boficial Superior Muoz Flores
que l no saba manejar vehcu-
los motorizados, establece que
no tiene tampoco licencia.
Luego, ante la pregunta
Cuntas oportunidades el
Alfrez Velsquez Ramrez u
otro superior le dio la orden de
conducir el vehculo de la Comi-
sara de Namora? Huamn Ayay
responde: es la primera vez que
recibo esta orden de conducir
de manera insistente el vehcu-
lo patrullero de la comisara de
Namora. En otro prrafo de la
declaracin se lee () desco-
nozco el estado de un vehculo,
por mi inexperiencia en carros,
solo s que al momento de subir
al patrullero, presum que el
vehculo estaba fallando, ya que
al poner la llave de contacto por
tres veces no arranc ()
Por qu le dieron un vehculo pa-
trullero a un suboficial con me-
nos de un mes de servicio, y que
reconoce no tener documentos
para conducir porque no lo sabe
hacer?
Respecto del momento del acci-
dente, cuando embisti a las tres
vctimas Huamn seala que al
llegar a la esquina del jirn Chan-
chamayo con jirn San Mateo,
existe un badn al cual entr des-
pacio, entonces por ser un ba-
dn aceler el vehculo con di-
reccin al lado derecho y al girar
el timn este me jal al lado dere-
cho, intentando frenar y no tuve
tiempo de controlar el vehculo,
llegando a impactar contra las
personas, escuchando gritos de
las nias ().
Tres mujeres
fueron embestidas
por un patrullero,
supuestamente
conduca un
suboficial
egresado de la
escuela hace
menos de un mes.
La liberacin
de los rehenes
OPININ
Ral Wiener
i d sllhcuhaC aa
Gente viene de lejos para cum-
plir con la ley y la ley bien gra-
cias, les da la espalda, as no
puede haber progreso, as no
se logra nada, as no se gene-
ra confianza, sino mucha suti-
leza, demasiada sutileza res-
pecto de ciertos fallos, falli-
tos, y fallazos. Recuerden,
que ms p