Iram - Gullermo Zucal
date post
18-Mar-2018Category
Government & Nonprofit
view
280download
0
Embed Size (px)
Transcript of Iram - Gullermo Zucal
El paso a paso para obtener una norma tcnica IRAM, basada en requisitos internacionales
ISO/IEC o en mtodos y ensayos desarrollados en Argentina
Lujn
15 de marzo de 2017
Asociacin Civil sin fines de lucro creada en 1935
Organismo No Gubernamental de utilidad pblica
Reconocido como Organismo Nacional de Normalizacin por el
Decreto de P.E. No. 1474/94
Representa a la Argentina ante los Organismos Internacionales y
Regionales de Normalizacin
Qu es el IRAM?
IRAM, Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin
Contribuir a mejorar la calidad de vida, el bienestar
y la seguridad de las personas y bienes
Promover el uso racional de los recursos y la
innovacin
Facilitar la produccin, el comercio y la transferencia
de conocimientos
Todo esto en el mbito nacional, regional e
internacional
Misin IRAM, Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin
Ser referente en el mbito nacional, regional e
internacional para la mejora de la competitividad,
el desarrollo sostenible y la calidad del ciudadano.
Visin IRAM, Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin
POLITICA AMBIENTAL
Elaborar normas que contribuyan al desarrollo econmico, social y ambiental
del pas.
Cumplir con la legislacin ambiental vigente y colaborar en la mejora de la
calidad ambiental.
Priorizar el uso racional de los recursos naturales, la prevencin de la
contaminacin y la gestin de los residuos generados.
Poner en prctica iniciativas dirigidas a aumentar el grado de conciencia
ambiental y disminuir posibles impactos ambientales.
7 reas tcnicas (Gerencias)
305 Organismos de Estudio:
22 Comits
170 Subcomits
94 Comisiones
19 Grupos de Trabajo
Ms de 1500 reuniones de normalizacin en 2016
NORMALIZACIN
Estructura:
Consejo Directivo
Direccin General
Direccin de Normalizacin
- Relaciones Internacionales
- Documentacin Membresas
- Formacin de recursos humanos
Direccin de Certificacin
Presentacin institucional
IRAM, Instituto Argentino de Normalizacin y Certificacin
COMIT GENERAL DE NORMAS
GESTION Y
SOSTENIBILIDAD
DIRECCIN DE NORMALIZACIN
SEGURIDAD
ELCTRICA - ELECTRNICA
CONSTRUCCIONES
ALIMENTOS Y SALUD
TECNOLOGA QUMICA
MECNICA Y
METALURGIA
Membresas de organismos internacionales
Normalizacin
Qu es una norma?
Documento tcnico basado en la experiencia y elaborado a
partir de las necesidades de la actividad.
Como se define a la normalizacin?
Actividad que tiene por objeto establecer disposiciones aplicables
a problemas reales o potenciales, destinados a un uso comn y
repetitivo, a fin de obtener un ordenamiento ptimo en un
contexto dado.
NOTA: Esta actividad comprende en particular, la elaboracin,
difusin y aplicacin de las normas
Disciplina que trata el establecimiento, aplicacin y adecuacin
de reglas destinadas a ordenar y orientar una actividad
industrial para asegurar su armnico desarrollo con el fin de
procurar beneficios para la sociedad acordes con su desarrollo
econmico y social.
Niveles de normalizacin
Proceso de normalizacin
Bsqueda de antecedentes
Esquema A de norma IRAM
(ISO CD committee draft)
Esquema 1 de norma IRAM
(ISO DIS for discussion)
Proyecto de norma IRAM
(ISO FDIS final text)
Norma IRAM
(ISO International Standard)
Consenso de los expertos
Discusin pblica
CGN
La Sociedad y el Mercado, representados en los Comits por
Especialidad, definen las estrategias y los temas a estudiar.
Estos temas se ven reflejados en el Plan de Estudio de
Normas como emergente de las necesidades relevantes del
pas en materia de normalizacin.
PLAN DE ESTUDIO DE NORMAS
OBJETIVOS
Especificar
Simplificar
Unificar
Equilibrar las necesidades con las posibilidades
OBJETIVOS
NORMA
POSIBILIDADES PRODUCTOR
NECESIDADES USUARIO
PARTICIPACIN
PRODUCTORES USUARIOS
INTERESES GENERALES
NORMALIZACIN
En el campo de la produccin:
Facilita el planeamiento de la produccin Facilita la produccin en serie Reduce el espacio de almacenaje Disminuye costos de fabricacin de equipos y
embalaje Incrementa la produccin Reduce los riesgos Mejora el desempeo Hacen mas sustentable la produccin Fomenta la innovacion y el crecimiento
En el campo del consumo:
Facilita la seleccin del producto mas adecuado a las necesidades
Garantiza una calidad estable
Permite la comprobacin de la calidad del producto
Disminuye los litigios
En el campo de la economa y la comercializacin:
Pone orden a las actividades econmicas y comerciales
Mejora la relacin entre la oferta y la demanda
Proporciona las ventas en el mercado internacional
ORGANISMO DE
ACREDITACIN
ORGANISMO DE
NORMALIZACIN
2
N
I V
E
L
CONSEJO
ASESOR
CONSEJO NACIONAL DE NORMAS,
CALIDAD Y CERTIFICACIN
Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificacin
Su creacin por el Decreto N 1474/94 tiene por objetivo ofrecer las herramientas y crear los organismos que conformen la infraestructura de la calidad.
N
I
V
E
L
1
Decreto 1474/94 Artculo 1 Creacin del SNC Promocin de la certificacin Conformidad con normas internacionales Normas de cumplimiento voluntario
Artculo 3. Organizacin del Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificacin,
segn tres niveles. Nivel 1: CNN y Comit Asesor Nivel 2: ONN (IRAM) y OAA Nivel 3: OC, Laboratorios y Auditores
Adems, ese decreto establece que en el proceso de elaboracin y emisin de normas el IRAM debe:
garantizar la representacin de todos los sectores de la comunidad con intereses en la actividad de normalizacin, en particular los de la produccin, el consumo, la tecnologa, la ciencia, los profesionales y la educacin;
adoptar, cuando existan, criterios establecidos en normas dictadas por organismos normalizadores reconocidos, en los niveles internacional y regional;
adoptar un sistema de calidad para la organizacin de sus actividades y el funcionamiento de sus organismos de estudio de normas.
Decreto Nacional 1474/1994
Fundada en 1947 Oficinas centrales en Ginebra, Suiza. Mas de 164 paises miembro representados por los respectivos organismos nacionales de normalizacin. 306 Comits tcnicos (TC) 3500 Subcomits y Grupos de trabajo (SC y WG) 21000 normas
ISO Organizacin Internacional
de Normalizacin
Comits especiales
- CASCO:
Evaluacin de
la Conformidad
- COPOLCO: Poltica de Consumidores
- DEVCO:
Pases en Desarrollo
- REMCO:
Materiales de Referencia
-TMB Technical Management Board y - TMBG Technical Management Board
Deben:
- Responder efectivamente a las necesidades regulatorias y de los
mercados globales
- Basarse en desarrollos cientficos y tcnicos de pases diversos
- Basarse en el desempeo y no en el diseo
No deben:
- Distorsionar los mercados
- Provocar efectos adversos a la sana competencia
- Obstaculizar la innovacin y el desarrollo de la tecnologa
- Dar preferencia a requisitos o caractersticas de pases o regiones
especficos
CRITERIOS DE IMPORTANCIA GLOBAL
EN LAS
NORMAS INTERNACIONALES
ACREDITACIN: PROCEDIMIENTO POR EL CUAL UN ORGANISMO AUTORIZADO
OTORGA UN RECONOCIMIENTO FORMAL DE QUE UN ORGANISMO O UNA PERSONA SON COMPETENTES PARA LLEVAR A CABO TAREAS ESPECFICAS.
CERTIFICACIN:
PROCEDIMIENTO POR EL CUAL UNA TERCERA PARTE ASEGURA POR ESCRITO QUE UN PRODUCTO, UN PROCESO O UN SERVICIO CONFORMAN LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS.
Acreditacin vs. Certificacin