INOTROPICOS

download INOTROPICOS

If you can't read please download the document

Transcript of INOTROPICOS

INOTRPICOS

Frmaco que aumentan la fuerza contraccin del msculo cardaco

de

Los frmacos con efecto inotrpico positivo sobre el msculo cardaco se utilizan: En el tratamiento de varias formas de fallo del corazn en su bombeo sanguneo insuficiencia cardaca

Insuficiencia cardaca Sndrome de evolucin progresiva, aguda o crnica, que disminuye la funcin cardaca de satisfacer las necesidades de perfusin sangunea del organismo Causas: Artropata coronaria Hipertensin

Insuficiencia cardaca Insuficiencia sistlica: Disminuye la contractilidad Fraccin de expulsin

Insuficiencias diastlica: Endurecimiento y prdida de la relajacin que disminuyen el llenado y el gasto cardiaco

Tratamiento mdico de la insuficiencia cardacai. Disminuir los sntomas para aumentar la capacidad funcional del paciente ii. Inhibir los mecanismos compensadores (aumento del tono SP, activacin del SRAA) iii. Corregir los problemas hemodinmicos asociados iv. Reducir la morbilidad prevenir o retrasar el deterioro de la funcin cardiaca v. Alargar la vida del paciente

a) Frmacos que aumentan (inotrpicos positivos)

la

contractilidad

cardaca

b) Frmacos que mejoran el rendimiento hemodinmico cardiaco:

Reduciendo la precarga (diurticos y vasodilatadores venosos) Reduciendo la poscarga (vasodilatadores arteriales o ambos vasodilatadores arteriovenosos)

Clasificacin de los frmacos con efecto inotrpico positivo

GRUPO FARMACOLGICO Moduladores de la actividad enzimtica Glucsidos cardacos Bipiridinas Protectores de pptidos natriurticos Moduladores de receptores celulares Agonistas adrenrgicos Dopaminrgicos Moduladores de la sensibilidad al Ca2+ Levosimendn

MECANISMO DE ACCIN Sustrato enzimtico Na+/K+-ATPasa Fosfodiesterasa III Endopeptidasas neutras Sistema de receptores Receptores F Receptores DA Sitio de accin Troponina C

Moduladores de la actividad enzimtica Glucsidos cardacos , digital o digitlicos Son frmacos de estructura qumica similar Ejercen un efecto inotrpico (+) sobre el corazn Modifican ciertas propiedades fisiolgicas cardacas y Son de utilidad en el tratamiento de:

La insuficiencia cardaca congestiva Aleteo (flter) auricular La fibrilacin auricular y Taquicardia paroxstica supraventricular

Composicin qumica Esta constituido por: Un ncleo orgnico (ciclo pentanoprehidro fenantreno) Una lactona no saturada Uno o ms azcaresAumento importante del ms

Farmacocintica Todos los glicsidos cardiacos naturales : Ejercen los mismos efectos sobre el corazn Tienen el mismo MS o IT Las diferencias entre ellos estn en su: Capacidad de acumulacin En su rapidez de accin y de eliminacin

DIGITOXINA Absorcin GI (%) Biotransformacin heptica (%) Va excrecin t1/2 90-100 90 Renal 4-6 das

DIGOXINA 50-80 6 Renal 36-48 horas

OABANA Muy irregular Renal 21 horas

Acciones farmacolgicas sobre las propiedades fisiolgicas de los tejidos cardacos1. Aumento de la contractilidad del miocardio y reduccin de la FC 2. Prolongacin del perodo refractario del sistema de conduccin AV 3. Acortamiento del perodo refractario de la aurcula y del ventrculo

Toxicidad La dosis txica es 2-3 veces mayor que la teraputica La intoxicacin por digitlica puede comenzar con : Prdida del apetito, seguida de nuseas y vmito (activacin de la zona quimiorreceptora del bulbo raqudeo) Sntomas intestinales: dolor abdominal, y diarrea Al avanzar la intoxicacin se presentan: sntomas de origen nervioso: mareaos, visin confusa o colores de verde o amarillo y alucinaciones Sntomas derivados de los efectos cardicos

Tratamiento de la intoxicacin Supresin de administracin del glucsido Administracin de antiemticos Atropina en caso de bradicardia (bradicardia, paro sinusal o bloqueo AV) que suprime el intenso componente vagal de estos fenmenos Los trastornos del automatismo por intoxicacin digitlica se tratan gralmente con KCl 6g/da/VO 1 mEq/min en suero glucosado al 10%/IV y posiblemente con insulina cuando son ms graves Fenilhidantoina, lidocaina y anticuerpos vs glucsidos

Contraindicaciones Arritmias supraventiculares asociadas al sndrome de preexcitacin Bloqueo AV de grados II y III El sndrome delseno enfermo Sndrome de seno carotdeo Miocardiopata hipertrfica obstructiva En derrame pericrdico En aneurisma ahortico y Arritmias cardacas por intoxicacin por digitlicos

Interacciones medicamentosas Bloqueadores F-adrenrgicos (antagonicos y aditivos) Colestiramina (reduce absorcin digitoxina y digoxina) Fenilbutasona, fenobarbital y difenilhidantoina (inductores de la actividad enzimtica microsomal) Quinidina, verapamilo, propafenona, diltiacem y amiodorona (reduce eliminacin renal y los desplaza de sus sitios de unin tisular, aumentando toxicidad)

PosologaDIGITOXINA Dosis total de digitalizacin (mg) Dosis de mantenimientos (mg) Comienzo de la accin Accin mxima Niveles plasmticos (ng/ml) 1.0-1.5 (VO) 0.125-0.75 (IV) 0.05-0.02 (VO) 0.05-0.1 (IV) 2-6 h 1.2 h 8-12 h 6-8 h 16-44 DIGOXINA 1.0-2.5 (VO) 0.75-1.5 (IV) 0.25-0.75 (VO) 0.125-0.5 (IV) 1-2 h 5-30 min 3-5 h 2-4 h 0.7-1.6 OABANA 0.25-0.5 (IV) 0.25 (IV) 5-10 min 45-50 min

BIPIRIDINAS

Inamrinona

Caractersticas Inotrpico + en preparaciones in vivo e in vitro Actividad vasodilatadora Diferente estructura qumica y mecanismo de accin que el de los digitlicos

Mecanismo Acumulacin intracelular de AMPc resultante de la inhibicin de la FDE-III La PKA que fosforila varios sustratos entre ellos las protenas contrctiles dando un efecto inotrpico (+) En vasculatura perifrica dilatacin tanto en vasos de resistencia como de capacitancia (disminucin de la precarga y de la poscarga)

Efectos farmacolgicos Incrementan la fuerza de contraccin No es inhibido por bloqueadores E o F adrenrgicos No se asocia con inhibicin de la ATPasa de Na+ y K+

Los efectos inotrpicos se suman a los de la digital Relaja la musculatura lisa del msculo liso bronquial

Absorcin, destino y excrecin Inamrinona

Se administra por IV como lactato Se une a protenas plasmticas en 10-22% t1/2 2-3 h (se duplica en pacientes con IC grave) Metabolismo por conjugacin (N-glicolil, N-acetato, O-glucurnido y N-glucurnido) Se excreta va renal en forma de metabolitos en 96 h y por las heces el (18%) en 72 h

Efectos adversos Cardiovasculares: Arritmias Hipotensin

Gastrointestinales

Intolerancia con nuseas, Vmito Dolor abdominal, Anorexia Hepatotoxicidad

Hipersensibilidad:

Pericarditis Pleuritis Ascitis Fiebre y Trombocitopenia (reversible) Dolor de pecho e Irritacin en el lugar de la inyeccin

Contraindicaciones Hipersensibilidad a la inamrinona o bisulfitos

Milrinona

Se administra por IV como lactato Se une a protenas plasmticas en un 70% Se biotransforma por conjugacin (c. glucurnido) t1/2 2.4 h Se elimina va renal como metabolitos glucurnidos inactivos (60%) en 2 horas

Efectos adversos Cardiovasculares

Arritmias ventriculares Hipotensin Taquicardia ventricular que puede evolucionar a fibrilacin Dolor de angina de pecho Cefalea (ligera, moderada o grave) Hipopotasemia Trombocitopenia Broncoespasmo

Contraindicaciones Hipersesibilidad al frmaco

Posologa La venoclisis de cualesquiera de los medicamentos debe iniciarse con una dosis de carga seguida de venoclisis continua. Inamrinona administrar una inyeccin rpida de 0.75 mg/kg durante 23 min, seguida de una venoclisis de 2-20 Qg/kg/min Milrinona dosis de carga 50 Qg/kg y el ritmo de venoclisis continua vara de 0.25 a 1 Qg/kg/min

INHIBIDORES DE ENDOPEPTIDASAS NEUTRAS, PROTECTORES DE PPTIDOS NATRIURTICOS

Pptidos natriurticosAdrenomedulina (ADM) Pptido natriurtico B (PNB) Pptidonatriurtico auricular (PNA) Propiedades: natriurticas, diurticas, vasodilatadores y supresin de renina y aldosterona

Hipertensin arterial esencial e insuficiencia cardaca

Adrenomedulina (ADM) Produce un efecto inotrpico + Estimula liberacin Ca2+ del retculo sarcoplsmico Favorece el paso de Ca2+ por los canales tipo L del sarcolema Estimula la PKC

Metabolismo y mecanismo de accin Endopeptidasa neutras

Inhibidores de endopeptidasas Candoxantrilo Ecodantrilo Son poco eficaces en el tratamiento de la HTA y Elevada toxicidad Desarrollo de molculas de inhibicin enzimtica dual

Inhibidores enzimtico duales (endopeptidasas neutras y ECA) Omapatrilato Prototipo

MODULADORES DE RECEPTORES CELULARESDopamina y Dobutamina Son inotrpicos positivos Utilizados para apoyo a corto plazo de la circulacin en IC avanzada Estimulan receptores D1 y F adrenrgicos del miocito Estimulan la va Gs-

Dopamina Catecolamina endgena Utilidad limitada en IC Sus efectos depende de la dosis Dosis baja (