Innovaciones Locales y Lecciones Aprendidas.
Embed Size (px)
Transcript of Innovaciones Locales y Lecciones Aprendidas.
-
Participacin Social y Solidaria en el Manejo de Cuencas:
Innovaciones Locales y Lecciones Aprendidas.
Estrategia de la Participacin Social en elPrograma de Manejo Integral de Cuencas Hidrogrficas
en el Municipio de Arriaga, Chiapas; Mxico.
Martn Rodrguez Cruz.
Gerencia del Programa de Manejo Integralde Cuencas Hidrogrficas.
H. Ayuntamiento Municipal de Arriaga, Chiapas; Mxico.
Mxico, D.F.Marzo 18 del 2006
-
Municipio de Arriaga, Estado de ChiapasSureste de Mxico.
Contexto Social:26 Localidades
26,000 Habitantes
Espacio de Participacin Social:Comit de Cuenca del Ro Lagartero(Art. 13 Ley de Aguas Nacionales)
-
Herramientas y Proceso de la Participacin Social:
Herramientas:1).- Convocatorias, reuniones y/o asambleas comunitarias, talleres,
documentos de planeacin gestin y accin participativa.
Proceso de Participacin Social:1).- Concertacin Social.2).- Acuerdos.3).- Herramientas de Planeacion (Diagnsticos).4).- Concertacin Interinstitucional (OG Y ONGs).5).- Reorganizacin (Comit de Microcuencas y Comit de Cuenca)6).- Gestin.7).- Aplicacin de Acciones.8).- Sensibilizacin.9).- Apropiacin y Autogestin.
-
Lecciones Aprendidas:1. Trabajo conjunto sociedad Gobierno (Rectora Municipal).
2. Reorganizacin de la Estructura de Participacin Social.
3. Creacin de comits de cuenca (Sesiones=OG; ..Sociedad)
6. Capacidad de convocatoria social y gubernamental.
7. Control y Vigilancia social.
8. Incongruencia de Programas Gubernamentales al enfoque sustentable.
9. Vinculacin del rea tcnica (G.P.M.I.C.H.) y la sociedad.
10. Programa con sustento Legal.
11. Respeto a las decisiones de los usuarios.
12. Proyectos especficos (Econmico-Productivo, Ambiental, social,Estudios y capacitacin).
-
Oportunidades:Concurrencia Institucional conjunta con la sociedad.
La CONAGUA, facilita el proceso de organizacin, mediante la incorporacin dlos usuarios del agua para que estos participen en la identificacin y gestin atencin a los problemas relacionados con los recursos naturales de la cuenc
Impactos reales y esperados:Rescatar y Fomentar una buena relacin social con los recursos de la cuenMejorar la organizacin y participacin social.Transferencia de Tecnologa al Sector Social (Experiencia comunitaria).Rescatar el valor del Servicio Ambiental del Ro Lagartero.Mejorar la Calidad de Vida de los usuarios (Atencin integral).
-
Proceso y Herramientas que pueden ser replicadas:
Proceso:1).- Concertacin Social.
2).- Acuerdos.3).- Herramientas de Planeacion (Diagnsticos).4).- Concertacin Interinstitucional (OG Y ONGs).5).- Reorganizacin (Comit de Microcuencas y Comit de Cuenca)6).- Sensibilizacin.7).- Apropiacin y Autogestin.
Herramientas:1).- Convocatorias, reuniones y/o asambleas comunitarias, talleres,
documentos de planeacin gestin y accin participativa.
-
Conclusiones:
Fortalecimiento de la participacin social(Reformas a la Ley de Aguas).
CONAGUA = Acredita, promueve y apoya la organizacin deusuarios para mejorar el aprovechamiento del agua, su preser-vacin y control de su calidad.
Mayor participacin social para la planeacin, toma dedecisiones, ejecucin, evaluacin y vigilancia de la polticahidrulica.
El sector social sujeto de desarrollo y no objeto del mismo.
La organizacin de usuarios y la sociedad, son elementosbsicos en la descentralizacin de la gestin de los recursoshdricos.
-
Gracias por su atencin.