Informacion de Reclutamiento

17
RECLUTAMIENTO La Universidad Nacional del Santa para el reclutamiento de su personal lo realiza mediante convocatorias, que se hacen mediante Publicaciones en la Vitrina Oficial de la UNS y en un diario de circulación nacional y local, los cuales deberán indicar la siguiente información: a) Facultades, en la que se ofrecen plazas para concurso. b) Plazas con sus correspondientes equivalencias, área de concurso y escolaridad. c) Cronograma. Inscripción y recepción de documentos El postulante, una vez que adquirió la documentación pertinente, dentro de las fechas señaladas para concursar, deberá presentar una solicitud dirigida al Rector de la Universidad Nacional del Santa, indicando claramente la plaza a la que postula y acompañando los documentos exigidos. La inscripción de postulantes se realizará en la Oficina Central de Personal de la Universidad. El Jefe de la mencionada Oficina o quien delegue, en presencia del postulante, procederá al lacrado del expediente y deberá extender la constancia de recepción del expediente completo, que incluirá la relación de documentos presentados, debidamente foliados y la fecha y hora de recepción. Vencida la fecha y hora de inscripción y recepción de documentos, se levantará un Acta de Cierre, que será suscrita por el Secretario General de la Universidad y el Jefe de la Oficina Central de Personal de la Universidad y un representante del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional del Santa (SIDUNS). Después de este acto no se aceptará ninguna inscripción de postulantes, ni podrán ingresar nuevos documentos. La no concurrencia del representante del SIDUNS, no invalida el acto de cierre de inscripción.

description

Informacion

Transcript of Informacion de Reclutamiento

Page 1: Informacion de Reclutamiento

RECLUTAMIENTO

La Universidad Nacional del Santa para el reclutamiento de su personal lo realiza mediante convocatorias, que se hacen mediante Publicaciones en la Vitrina Oficial de la UNS y en un diario de circulación nacional y local, los cuales deberán indicar la siguiente información:

a) Facultades, en la que se ofrecen plazas para concurso. b) Plazas con sus correspondientes equivalencias, área de concurso y

escolaridad.c) Cronograma.

Inscripción y recepción de documentos

El postulante, una vez que adquirió la documentación pertinente, dentro de las fechas señaladas para concursar, deberá presentar una solicitud dirigida al Rector de la Universidad Nacional del Santa, indicando claramente la plaza a la que postula y acompañando los documentos exigidos.

La inscripción de postulantes se realizará en la Oficina Central de Personal de la Universidad. El Jefe de la mencionada Oficina o quien delegue, en presencia del postulante, procederá al lacrado del expediente y deberá extender la constancia de recepción del expediente completo, que incluirá la relación de documentos presentados, debidamente foliados y la fecha y hora de recepción.

Vencida la fecha y hora de inscripción y recepción de documentos, se levantará un Acta de Cierre, que será suscrita por el Secretario General de la Universidad y el Jefe de la Oficina Central de Personal de la Universidad y un representante del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional del Santa (SIDUNS). Después de este acto no se aceptará ninguna inscripción de postulantes, ni podrán ingresar nuevos documentos. La no concurrencia del representante del SIDUNS, no invalida el acto de cierre de inscripción.

La Jefatura de la Oficina Central de Personal publicará la relación de los postulantes inscritos por Facultad, en la Vitrina Oficial de la Universidad al día siguiente del cierre de la inscripción, poniendo dicha relación a disposición del Decano de la respectiva Facultad con los expedientes presentados por los postulantes inscritos, para los fines pertinentes.

Los interesados podrán impugnar ante el respectivo Consejo de Facultad a los inscritos y a los miembros del Jurado afectados por causal de impedimento.

Page 2: Informacion de Reclutamiento

SELECCIÓN

DE LA DECLARACIÓN DE POSTULANTES APTOS

El Jurado se reunirá para determinar si los postulantes inscritos reúnen los requisitos mínimos exigidos y declarar aptos a los que cumplen con ellos y están hábiles para concursar, publicando la relación de postulantes aptos en la Vitrina Oficial de la Universidad Nacional del Santa.

Los postulantes declarados aptos estarán sujetos al Calendario de Evaluación, de acuerdo con el orden, fecha y hora establecidos por el Jurado.

DEL JURADO CALIFICADOR

El proceso de evaluación se realizará en cada Facultad y, para el efecto, el Decano de Facultad propondrá al Consejo Universitario la designación de un Jurado Calificador, el que estará integrado por los Jefes de los Departamentos Académicos inmersos en el proceso y un profesor Principal o Asociado por cada Departamento Académico, y un docente accesitario por Departamento. En caso de no existir en el Jurado Calificador un profesional especialista en la plaza materia del concurso, se incluirá el profesional especialista respectivo. La precedencia del Jurado Calificador será establecida de acuerdo a la que establece el Art. 168º del Estatuto de la UNS. El Jurado Calificador se encargará de evaluar y determinar el cuadro de méritos de los profesores solicitantes o postulantes, en consideración a lo que establece la ley Universitaria, 23733, el Estatuto y el presente Reglamento. Podrá estar presente un representante del Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional del Santa (SIDUNS). Su ausencia no invalida los actos del jurado.

El Jurado determinará si los inscritos cumplen con estos requisitos :

Para ser declarado apto, el postulante debe cumplir con los siguientes requisitos generales:

a. Grado(s) Académico(s) y/o Título Profesional conferido por una universidad del país, revalidado o reconocido según Ley, en caso de provenir de una universidad extranjera. En caso de ser ganador de la plaza, el Grado Académico de Bachiller y el Título Profesional deberán ser acreditados con la presentación de los certificados oficiales de estudios universitarios, donde demuestre haber realizado como mínimo diez (10) semestres académicos en una universidad. Los Grados Académicos y Títulos Profesionales Universitarios autenticados por el

Page 3: Informacion de Reclutamiento

fedatario de la universidad de procedencia o por el Consulado respectivo y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el caso de grados y títulos obtenidos en el extranjero, revalidados según Ley, o copias fotostáticas de los mismos autenticados o legalizados por el fedatario de la Universidad de procedencia.

b. Experiencia Profesional o docencia universitaria, mínima para cada categoría, acreditada con Constancia de Pagos y Descuentos o Escalonaría, boletas de pago o recibo por honorarios, sin perjuicio de acreditar con otros documentos, de ser necesaria, la experiencia profesional o docencia universitaria mínima para cada categoría.

c. Constancia de Habilitación para el ejercicio profesional respectivo, con excepción de las carreras que aún no cuentan con Colegio Profesional .

d. Declaración Jurada, según formato y autenticada por el Secretario General de la Universidad Nacional del Santa, de lo siguiente :

e. Gozar de buena salud física y mental. f. No tener antecedentes penales. g. No encontrarse en incompatibilidad legal y laboral.h. Copia legalizada por el Secretario General de la Universidad Nacional del

Santa del Documento de Identidad (DNI).i. Sílabo de una de las asignaturas del área a la que postula, en cuatro (04

ejemplares). j. Curriculum vitae debidamente documentado o copias fotostáticas

legalizadas por el Secretario General de la UNS o por Notario Público. a. Y los demás requisitos mínimos establecidos para cada equivalencia y

escolaridad de la plaza de concurso.

Los requisitos mínimos para postular a la plaza equivalente de profesor principal son:

a) Poseer título profesional universitario y grado académico de Doctor o Maestro, en el área objeto de concurso, otorgado por una universidad del país, o revalidado según Ley. b) Haber desempeñado cinco (05) años de labor docente en la categoría de asociado.c) Haber realizado trabajos de investigación en el área de su especialidad.

Por excepción, podrán ingresar a esta categoría los profesionales que puedan cumplir con los siguientes requisitos:

1) Poseer título universitario.2) Demostrar reconocida labor de investigación científica, presentando tres (03) trabajos de investigación publicados en los últimos seis (06) años, previos al concurso en instituciones reconocidas y de prestigio, o publicación de un (01) libro de la especialidad.3) Tener más de diez (10) años de ejercicio profesional, de los cual es los cuatro (04) últimos deben de ser dedicados a la especialidad a la que concursa.

Page 4: Informacion de Reclutamiento

Los requisitos específicos para postular a la plaza equivalente de profesor asociado son:

a) Poseer título profesional universitario, en la especialidad materia de concurso. b) Haber desempeñado tres (03) años de labor docente universitaria o 05 años de experiencia profesional en el área de concurso no pudiendo ser simultáneas.

Los requisitos específicos para postular a la plaza equivalente de profesor

auxiliar son: a) Poseer título profesional universitario, en la especialidad materia de concurso. b) Haber desempeñado un año de labor docente universitaria o acreditar dos años de experiencia profesional.

Para Jefe de Práctica se requiere como mínimo Grado Académico de Bachiller en la especialidad materia del concurso.

No podrán postular a las plazas materia del concurso, los profesionales que tuvieran parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con funcionarios de dirección y/o personal de confianza de la UNS que gocen de la facultad de nombramiento y contratación de personal o que tengan ingerencia directa o indirecta en el proceso.

El Jurado Calificador será instalado al día siguiente del proceso de cierre por el Decano de la Facultad respectiva, de quien recibirá los expedientes de los postulantes. Si alguno estuviera impedido o no concurriera, se incorporará el accesitario correspondiente, quien asumirá el titularato.

No podrán ser miembros del Jurado: a) Los profesores que tuvieran entre sí relaciones de parentesco hasta el

cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; b) Los profesores que tuvieran relación de parentesco hasta el cuarto

grado de consanguinidad o segundo de afinidad con alguno de los postulantes.

c) Los profesores de categoría inferior a la plaza en concurso.

El Jurado tiene las atribuciones y obligaciones siguientes:

a) Cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento. b) Solicitar al Consejo Universitario o a la Oficina Central de Personal y

Oficina Central de Asesoría Legal de la Universidad el apoyo y la asesoría que estime conveniente.

c) Verificar la validez y veracidad de los documentos presentados, eliminando de la evaluación los que fueran falsos, dejando constancia expresa y documentada de tal hecho para los fines a que hubiere lugar, para lo que podrá solicitar los originales correspondientes.

d) Emitir y publicar la relación de postulantes aptos y no aptos.

Page 5: Informacion de Reclutamiento

e) Evaluar los méritos, aptitudes y actitudes de los concursantes, a través de la Capacidad docente y Curriculum Vitae, en ese orden.

f) Elaborar y consignar en actas, el Cuadro de Méritos de los concursantes, con la indicación del puntaje total y sus componentes, de cada concursante, incluyendo las principales incidencias.

g) Publicar el Cuadro de Méritos de los concursantes en la Vitrina Oficial de la Universidad.

h) Resolver los reclamos que pudieran presentarse i) Una vez resueltos los reclamos, elevar el Acta, los expedientes de los

postulantes y el Informe Final de la Evaluación al Consejo de Facultad, suscritos por todos los miembros del Jurado, para su aprobación, quien lo elevará al Consejo Universitario para su ratificación.

j) Cautelar los expedientes que recibe del Decano de la respectiva Facultad, mientras dure el proceso de evaluación y devolverlos al término de l mismo.

DE LA EVALUACION

Constituyen factores de evaluación los siguientes: a) Capacidad Docente mediante la sustentación de un tema aplicando un diseño de clase, tema que será sorteado por el Jurado con una antelación de 24 horas, o de una Guía de Práctica, este último para postulantes con equivalencia a Jefe de Práctica. b) Curriculum Vitae que contiene los méritos y el desempeño docente y /o experiencia profesional.

El Jurado Calificador se reúne en sesión permanente para la evaluación de la capacidad docente y luego del Curriculum Vitae, conforme a las normas establecidas en el presente reglamento y las Tablas de Calificación para profesores con equivalencia a Principales, Asociados, Auxiliares y Jefes de Práctica que constituyen los anexos adjuntos. Las sesiones se realizarán en los días, horas y lugares establecidos en el Calendario de Evaluación.

La Capacidad Docente se evaluará a través del sílabo y de la presentación y sustentación de un tema aplicando un Diseño de Clase, tema que será sorteado por el Jurado con una anticipación de 24 horas, de cualquiera de las asignaturas de la plaza de concurso, o de la Guía de Práctica. Se usará la Tabla de Calificaciones de Capacidad Docente o de la Tabla de Calificaciones de la Guía de Práctica. Anexo B.

El postulante que no alcanzara el puntaje mínimo aprobatorio en la Capacidad Docente, no tendrá derecho a la evaluación del Currículum Vitae, ni al Puntaje Final Global. Los puntajes mínimos aprobatorios de la Capacidad Docente para las categorías equivalentes son los siguientes:

Jefe de Prácticas 11 puntos Profesor Auxiliar 13 puntos Profesor Asociado 15 puntos

Page 6: Informacion de Reclutamiento

Profesor Principal 17 puntos

El Curriculum Vitae comprende los siguientes rubros :I. Formación Académica Profesional. II. Experiencia Académica y ProfesionalIII. Trabajos de Investigación y Publicaciones IV. Idiomas extranjeros. V. Participación en Certámenes Académicos, Científicos, Humanísticos

y Profesionales. VI. Pertenencia a Instituciones Académicas y Científicas. La

calificación se hará mediante la tabla de Evaluación del Currículum Vitae.

Para que el postulante sea aprobado en Currículum Vitae, debe haber alcanzado o superado el puntaje mínimo siguiente:

Jefe de Práctica 10 puntos Profesor Auxiliar 13 puntos Profesor Asociado 25 puntos Profesor Principal 37 puntos

Para el cálculo del puntaje final global se considerará la suma del puntaje obtenido en Currículum Vitae con peso 1 y con peso 2 el puntaje obtenido en capacidad docente, según la siguiente fórmula:

PF = (1) Currícu lum Vitae + (2) Capacidad Docente

Los puntajes finales mínimos aprobatorios para el ingreso a la docencia por contrato temporal, en las plazas equivalentes a las categorías señaladas, son:

Profesor Principal 71 puntos Profesor Asociado 55 puntos Profesor Auxiliar 39 puntos Jefe de Práctica 32 puntos

DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO

Serán considerados ganadores los postulantes con mayor puntaje y que hayan alcanzado por lo menos el puntaje mínimo aprobatorio establecidos

Page 7: Informacion de Reclutamiento

El Jurado remitirá los resultados del concurso a la respectiva Decanatura de Facultad y ésta los publicará en la vitrina oficial de la Facultad durante un (01) día.

El postulante que no considere ajustado al Reglamento su calificación o el proceso de selección, podrá formular su reclamo individual y debidamente fundamentado, ante el Consejo de Facultad, al primer día hábil a la publicación respectiva.

Frente al reclamo indicado en el artículo precedente, el Consejo de Facultad, previo informe del Jurado y en el plazo de dos (02) días hábiles, emitirá la Resolución correspondiente. El reclamante o postulante que no considere conforme lo resuelto, podrá formular el recurso impugnativo previsto en la Ley de Procedimientos Administrativos General (Ley 27444). En caso de apelación, el Consejo Universitario al pronunciarse sobre dicho recurso, dispondrá simultáneamente el contrato del postulante que haya resultado ganador, con lo que quedará agotada la vía administrativa. Si lo resuelto por el Consejo de Facultad sobre el reclamo no fuera impugnado o quedara consentido, dicho órgano de gobierno elevará lo actuado al Consejo Universitario para que se proceda en forma similar a lo previsto.

Vencido el plazo de publicación indicado y en los casos no afectos a las reclamaciones de que trata el mismo artículo, los Consejos de Facultades aprobarán dichos resultados y los elevarán al Consejo Universitario para su ratificación y contratación a plazo determinado de los postulantes que hayan resultado ganadores.

El docente ganador se incorporará al día siguiente de la aprobación y publicación de los resultados por Consejo Universitario.

Page 8: Informacion de Reclutamiento

A N E X O "A"

TABLA DE CALIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD DOCENTE

1. CAPACIDAD DOCENTE

a) Expone con claridad y lógica el tema motivo de la exposición. 03b) Muestra algunas dificultades en la exposición del tema de su clase 02c) Expone con poca claridad 012. MANEJO DEL IDIOMA

a) Utiliza los términos con propiedad y la exposic ión es ordenada y clara 03b) Utiliza los términos con propiedad, pero tiene dificultades expositivas 02c) Usa los términos con dificultad 013. APTITUD FRENTE A PROBLEMAS NUEVOS

a) Frente a una pregunta acerca de un tema nuevo que se le plantea, responde con propiedad y se deja entender claramente.

03

b) Frente a preguntas nuevas responde con limitaciones en propiedad y claridad 02c) Frente a preguntas nuevas responde especulativa o evasivamente 01d) No responde 004. CONOCIMIENTO DE SU DISCIPLINA

a) Conoce el contenido de su disciplina y de las disciplinas conexas 03b) Conoce el contenido de su disciplina , pero demuestra deficiencias en el conocimiento de

disciplinas conexas.02

c) Regular conocimiento de su disciplina 01d) No conoce su disciplina 005. USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS

a) Utiliza adecuada y oportunamente los medios y materiales educativos 03b) Utiliza limitadamente los medios y materiales educativos 02c) Utiliza con dificultad algunos medios y materiales 01d) Usa incorrectamente los medios y materiales 006.1. CALIFICACIÓN DEL DISEÑO DE CLASE (PARA PROFESORES

PRINCIPALES, ASOCIADOS Y AUXILIARES)

a) El diseño se enmarca en un modelo con fases relacionadas en forma secuencial y lógica. Cada fase está desarrollada adecuadamente

03

b) El diseño representa un modelo coherente, pero algunos de sus fases no están desarrolladas adecuadamente.

02

Page 9: Informacion de Reclutamiento

c) Las fases del diseño no guardan una relación lógica y falta desarrollar adecuadamente. 01d) El diseño presenta muchas deficiencias como modelo y en su desarrollo 006.2. CALIFICACIÓN DE LA GUIA DE PRACTICA (PARA JEFE DE PRÁCTICA)

a) Objetivos y actividades claramente definidas y un adecuado uso de medios y materiales 03b) Objetivos y actividades medianamente definidos y un adecuado uso de medios y materiales 02c) Objetivos y actividades escasamente definidos y mal uso de medios y materiales 01d) Objetivos y actividades sin concordancia alguna, sin un buen uso de medios y materiales 007. SÍLABO DE UNA ASIGNATURA A LA PLAZA QUE SE CONCURSA

a) Coherente y consistente 03b) Medianamente coherente y consistente 02c) Escasamente coherente y consistente 01d) Incoherente e inconsistente 00

PUNTAJE MÁXIMO 21

Page 10: Informacion de Reclutamiento

A N E X O "B"

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

SANTA

TABLA DE CALIFICACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

PuntajeMáximo

I. F ORM ACI ÓN ACADÉM I CO-P R OF ES I ON AL 20

1.1. GRADOS Y TÍTULOS 16

1.1.1 Bachillerato (en área de la plaza de concurso) 31.1.2 Título Profesional (en área de la plaza de concurso) 41.1.3 Otro título profesional 31.1.3 Maestría (en especialidad relacionada al área de la plaza) 81.1.4 Maestría en otras áreas 61.1.5 Doctorado (en especialidad relacionada al área de la plaza) 121.1.6 Doctorado (en otras áreas relacionada al área de la plaza) 8

1.2. CAPACITACIÓN ACADÉMICA SIN ALCANZAR GRADO(en especialidad relacionada a l área de la plaza) 9

1.2.1 Estudios por Doctorado (estudios concluidos) 91.2.2 Estudios por Maestría (estudios concluidos) 51.2.3 Estudios para Segunda Especialidad (mínimo 1 año) 21.2.4 Residencia en Especialización (mínimo 1 año) 11.2.5 Cursos cortos de postgrado por c/u 0.25 (cursos con un mínimo

de 40 horas) 2

II. EXP ERI ENCI A ACADÉM I CA Y P ROF ES I ONAL 28

2.1 EXPERIENCIA DOCENTE UNIVERSITARIA 20

2.1.1 Experiencia Docente Universitaria 2 puntos por año (Bonifi cadocon el 30% si es a Dedicación Exclusiva y con el 20 % si es a tiempo completo, y 10% si es tiempo parcial, con 15 o más horas).

La experiencia docente en la Universidad Nacional del Santa se bonificará con 50% del puntaje alcanzado.

2.1.2 Participación en la administración universitaria

. Rector (2 ptos. por año) 6

. Vicerrector (1.5 por año) 5

. Miembro de Comisión Organizadora (1.5/año) 5

. Decano (1 año) 4

. Secretario General (0.8/año) 3

. Jefe Departamento, Director de Escuela o Jefe de Oficina Central(0.5/año) 2

2.2 EXPERIENCIA PROFESIONAL (Comprobada con las constancias de ejercicio profesional correspondiente): 01 punto por año. 10

Page 11: Informacion de Reclutamiento

VII. P E R T E N E NC I A A I N S T I T UC I O N E S AC A D É M I CA S

7.1 Internacional:

7.1.1. Institutos de Altos Estudios 2.07.1.2. Sociedades o Instituciones Científicas o Académicos 1.5

III. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES 12

3.1 Informes finales de investigación, por c/u 2 puntos.

3.2 Trabajos de divulgación publicados en los últimos 05 años, en revistas especializadas relacionadas al área de la plaza concursada: por c/u 2 ptos.

3.3 Publicaciones científicas o tecnológicas en los últimos 05 años en revistas especializadas relacionadas al área de la plaza concursada: por c/u 3 ptos.

3.4 Textos universitarios o libros de la especialidad, publicados en los últimos5 años, máximo 04 ptos. por c/u.

3.5 Publicaciones internas (separatas, guías de práctica completas, monografías, etc.) máximo 1 punto por c/u.

IV. I DI OM AS 3

4.1. Nivel básico 14.2. Nivel intermedio 24.3. Nivel avanzado 3

V. P ART I CI P ACI ON EN CONGRES OS , S EM I NARI OS , COL OQUI OS , ET C. 9

5.1. Internacional:5.1.1. Expositor o Conferencista: 1 puntos por c/u 65.1.2. Miembro organizador: 2 punto por c/u 45.1.3. Panelista o Ponente: 1 punto por c/u 35.1.4. Asistente: 0.5 puntos por c/u 2

5.2. Nacionales:5.2.1. Expositor o Conferencista: 1 punto por c/u 3.05.2.2. Miembro organizador: 0.5 punto por c/u 1.55.2.3. Panelista o Ponente: 0.5 punto por c/u 1.55.2.4. Asistente: 0.2 puntos por c/u 2.0

VI. RECONOCI M I ENT O DE I NS T I T UCI ONES 5

6.1 Premio Nacional de Cultura o Similar 36.2 Profesor Honorario o Emérito 26.3 Condecoraciones de carácter nacional o extranjero 1

3

7.2 Nacional:

7.2.1. Institutos de Altos Estudios 1.57.2.2. Sociedades o Instituciones Científicas o Académicos 1.0

PUNTAJE TOTAL: 80

Page 12: Informacion de Reclutamiento

CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATO TEMPORAL DE DOCENTES

BASES

I. ASPECTOS GENERALES

1. El Concurso Público para Contrato de Temporal de Docentes de la Universidad N acional del

Santa es convocado por el Consejo Universitario.

2. Pare el presente concurso se aplicará el Regl amento para Contrato Temporal de Doc entes

Universitarios, aprobado por Resolución N º 311-2014-CU-R-UN S, de fecha 03.06.2014.

II. DE LA CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES

Dentro del plazo señalado y para ser aceptado como inscrito, el postulante deberá presentar en una carpeta el expediente conformado por los documentos en la forma siguiente:

a) Solicitud de Postulación dirigida al Rector de la Universidad N acional del Santa según formato.

b) Grados académicos y títulos profesionales universitarios conferido por una universidad del país, revalidado en el Perú según Ley para los grados o títulos obtenidos en el extranjero o reconocidos por la Asamblea N acional de Rectores cuando existe convenios de reciprocidad entre el Perú y el país que emitió el diploma. autenticados por el fedatario de la universidad de procedencia o por el Consulado respectivo y por el Ministerio de R elaciones Exteriores en el caso de grados y títulos obtenidos en el extranjero.

c) Constancia de pagos y descuentos o escalafonaria señalando la antigüedad de servicio.

d) Constancia de habilitación para el ejercicio profesional.

e) Declaración Jurada según formato y autenticada por el Secretario General de la Universidad N acional del Santa, de gozar de buena salud física y mental, de no tener antecedentes penales, y no encontrarse en incompatibilidad legal y laboral.

f) Copia del Documento N acional de Identidad (DN I) legalizada por el Secretario General UN S.

g) Cuatro (04) ejemplares de un sílabo y cuatro (04) ejemplares de un diseño instruccional de un tema de una de las asignaturas del área a que postula. Si la plaza es equivalente a Jefe de Práctica en lugar del diseño instruccional, se presentará cuatro (04) ejemplares de una guía de práctica de una de las asignaturas del área a que postula.

h) Curriculum Vitae documentado y ordenado según los rubros que establece la tabla de calificación del currículum vitae (Anexo “B” del Reglamento). En caso de presentar las fotocopias, deben de estar legalizados por el Secretario General de la UN S, o N otario Público.

III. INSCRIPCIÓN:

3.1. La i nscri pci ón se lle vará a cabo se gún e l cronograma e stable ci do y e n la Ofi ci na

Ce ntral de Pe rsonal (Edi fi ci o Admi ni strati vo-1º pi so- Campus Uni ve rsi tari o)

Page 13: Informacion de Reclutamiento

RECLUTAMIENTO ( 26 DIAS)

Convocatoria Inscripcion Y Venta de Bases Publicacion de Postulantes Inscritos

SELECCIÓN ( 13 DIAS )

Publicacion de postulantes Aptos Evaluacion de Postulantes Publicacion de Resultados por Decanatura Impugnacion a Resultados ante Consejo de Facultad Absolucion de impugnaciones y/o Aprobacion por Consejo de Facultad Aprobacion de resultados por Consejo Universitario Publicacion de Resultados

EJEMPLO