Informa marzo 2012

8
Grupo Municipal Socialista Nº 5 — Marzo 2012 Editorial: Querid@ vecin@: El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamien- to de Manzanares te hace llegar el quinto nu- mero de nuestro boletín. Como ya sabes, el PP ha acabado con los medios locales de comuni- cacion, Onda Mancha y Canal 10 TV, con el unico objetivo de condenarte al “apagon infor- mativo”, y evitar así que puedas conocer lo que realmente pasa en Manzanares. Pese a la pre- tension del PP de que estes desinformado, el Grupo Socialista va a seguir haciendote llegar este boletín para que puedas conocer nuestro punto de vista de lo que sucede en nuestra localidad. En esta ocasion, analizamos diversas cuestiones de la política local, como por ejem- plo, la supresion de la UVI movil de traslados que operaba en Manzanares, de como el Alcal- de despilfarra grandes cantidades de dinero en comidas y en reformar su despacho, de como el paro en nuestra ciudad asciende de modo alar- mante sin que el Gobierno local haga nada por remediarlo, o de como el PP ha instalado en Manzanares un ambiente de miedo y recelo, entre otros muchos asuntos. Es triste y decepcionante observar como el Alcalde, y el resto de concejales del PP, no rec- tifican su postura respecto a la privatizacion de la gestion del Hospital. Los nueve ediles del Partido Popular estan llevando a cabo la trai- cion mas grande que nunca ningun responsa- ble político de Manzanares hizo a la ciudada- nía. Es cierto que el PP ha ganado por mayoría absoluta tanto en nuestra ciudad, como en Castilla-La Mancha y tiene toda la legitimidad para aplicar su programa electoral; pero lo que estan haciendo no es desarrollar el programa electoral que presentaron a la ciudadanía, sino el programa oculto que tenían escondido hasta llegar al poder: el programa de los recortes, de las privatizaciones, de la subida de impuestos, de los despidos libres y gratuitos, del cierre de servicios, etc. ¡Para esto no le dio el aval la ciudadanía! Estamos, por tanto, ante una ver- gonzosa estafa electoral. Porque, ¿donde esta- ba en el programa electoral del PP, que iban a privatizar nuestro Hospital?, ¿donde ponía que iban a eliminar la UVI movil del Hospital de Manzanares? En ningun sitio. Un ejemplo mas de desesperanza con el Equi- po de Gobierno lo pudimos ver en el debate convocado por la Escuela de Ciudadanos sobre el futuro del Hospital. En dicho debate estuvie- ron invitados todos los partidos políticos de Manzanares, la Plataforma en Defensa del Hos- pital, el Alcalde, el Gerente del SESCAM y el Gerente del Hospital de Manzanares. Sin em- bargo, no todos los invitados quisieron partici- par en el debate. Ni el Alcalde, ni la Presidenta del PP, Dolores Serna, aceptaron la invitacion. Aunque la Sra. Serna sí que estuvo sentada entre el publico, eso sí, haciendose notar como a ella le gusta, con continuos chasquidos, risi- tas y gestos. No tuvo valor para debatir y expo- ner su postura; a ella se le da mejor importu- nar. Este hecho, supone un desprecio a la ciu- dadanía que se había congregado para escu- char las diferentes opiniones, y sobre todo, evidencia la falta de argumentos que tiene el PP local para apoyar la privatizacion de nues- tro Hospital.

description

Boletin Informa marzo 2012

Transcript of Informa marzo 2012

Page 1: Informa marzo 2012

Grupo Municipal Socialista Nº 5 — Marzo 2012

Editorial:

Querid@ vecin@:

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamien-

to de Manzanares te hace llegar el quinto nu -

mero de nuestro boletí n. Como ya sabes, el PP

ha acabado con los medios locales de comuni-

cacio n, Onda Mancha y Canal 10 TV, con el

u nico objetivo de condenarte al “apago n infor-

mativo”, y evitar así que puedas conocer lo que

realmente pasa en Manzanares. Pese a la pre-

tensio n del PP de que este s desinformado, el

Grupo Socialista va a seguir hacie ndote llegar

este boletí n para que puedas conocer nuestro

punto de vista de lo que sucede en nuestra

localidad. En esta ocasio n, analizamos diversas

cuestiones de la polí tica local, como por ejem-

plo, la supresio n de la UVI mo vil de traslados

que operaba en Manzanares, de co mo el Alcal-

de despilfarra grandes cantidades de dinero en

comidas y en reformar su despacho, de co mo el

paro en nuestra ciudad asciende de modo alar-

mante sin que el Gobierno local haga nada por

remediarlo, o de co mo el PP ha instalado en

Manzanares un ambiente de miedo y recelo,

entre otros muchos asuntos.

Es triste y decepcionante observar co mo el

Alcalde, y el resto de concejales del PP, no rec-

tifican su postura respecto a la privatizacio n de

la gestio n del Hospital. Los nueve ediles del

Partido Popular esta n llevando a cabo la trai-

cio n ma s grande que nunca ningu n responsa-

ble polí tico de Manzanares hizo a la ciudada-

ní a. Es cierto que el PP ha ganado por mayorí a

absoluta tanto en nuestra ciudad, como en

Castilla-La Mancha y tiene toda la legitimidad

para aplicar su programa electoral; pero lo que

esta n haciendo no es desarrollar el programa

electoral que presentaron a la ciudadaní a, sino

el programa oculto que tení an escondido hasta

llegar al poder: el programa de los recortes, de

las privatizaciones, de la subida de impuestos,

de los despidos libres y gratuitos, del cierre de

servicios, etc. ¡Para esto no le dio el aval la

ciudadaní a! Estamos, por tanto, ante una ver-

gonzosa estafa electoral. Porque, ¿do nde esta-

ba en el programa electoral del PP, que iban a

privatizar nuestro Hospital?, ¿donde poní a que

iban a eliminar la UVI mo vil del Hospital de

Manzanares? En ningu n sitio.

Un ejemplo ma s de desesperanza con el Equi-

po de Gobierno lo pudimos ver en el debate

convocado por la Escuela de Ciudadanos sobre

el futuro del Hospital. En dicho debate estuvie-

ron invitados todos los partidos polí ticos de

Manzanares, la Plataforma en Defensa del Hos-

pital, el Alcalde, el Gerente del SESCAM y el

Gerente del Hospital de Manzanares. Sin em-

bargo, no todos los invitados quisieron partici-

par en el debate. Ni el Alcalde, ni la Presidenta

del PP, Dolores Serna, aceptaron la invitacio n.

Aunque la Sra. Serna sí que estuvo sentada

entre el pu blico, eso sí , hacie ndose notar como

a ella le gusta, con continuos chasquidos, risi-

tas y gestos. No tuvo valor para debatir y expo-

ner su postura; a ella se le da mejor importu-

nar. Este hecho, supone un desprecio a la ciu-

dadaní a que se habí a congregado para escu-

char las diferentes opiniones, y sobre todo,

evidencia la falta de argumentos que tiene el

PP local para apoyar la privatizacio n de nues-

tro Hospital.

Page 2: Informa marzo 2012

El PP elimina la UVI móvil de tras-lados del Hospital. La retirada de la UVI mo vil que operaba en el Hospital de Manzanares supone uno de los primeros recortes importantes que se han producido en la Sanidad de nuestra ciudad con el benepla cito de nuestro Alcalde y del PP local. La retirada de este servicio supondra muertes o lesiones irreversibles para muchos ciudadanos.

La UVI mo vil de traslados es un servicio equi-pado para asistir a enfermos en situaciones de extrema gravedad. Realizaba traslados desde el Hospital de Manzanares a otros de nuestra regio n o fuera de ella. Los pacientes que trasladaba no podí an ser tratados en nuestro pueblo al no disponer nuestro Hospi-tal de la unidad especializada correspondien-te. Infartados graves, quemados, neonatos de riesgo, ictus cerebrales, son algunas de las situaciones graves que esta UVI atendí a con plena garantí a sanitaria al estar equipada con un me dico y un enfer-mero en todo mo-mento.

A partir de la supre-sio n de esta UVI mo vil, en el Hospital de Manzanares solo nos queda una u nica UVI. Estamos por tanto, ante un recorte en la sanidad pu blica que afectara de forma directa a la calidad asistencial de los ciudadanos. ¿Que pasa si en el mismo momento hay dos urgencias o emer-gencias que socorrer en la zona de Manzana-res? Pues que so lo podra ser atendida una de las dos situaciones de alerta. ¿Cua nto vale la vida de un ser humano? ¿Que precio tiene para el PP salvar la vida de una persona? Para nosotros, los socialistas, la vida de un ser hu-mano no tiene precio. El servicio de UVI mo vil realizaba una media de 16 traslados mensua-

les, y en el caso de atender una emergencia de un ciudadano de Manzanares, la respuesta era inmediata, no llegando a los cinco minutos desde que la UVI salí a del Hospital hasta que llegaba al domicilio del enfermo, con lo cual la posibilidad de evitar muertes y lesiones irre-versibles en los ciudadanos era muy alta. ¿Acaso no esta justificado este gasto? Para el Partido Popular, no.

La prueba del talo n realizada a los bebe s, es otra de las acciones de recortes en sanidad del Gobierno del PP que puede tener repercu-siones irreversibles en la vida de las personas. La prueba del talo n detectaba hasta quince enfermedades raras, y ahora, el PP lo ha deja-do en el mí nimo legal establecido para toda Espan a, y tan so lo se podra n detectar tres.

Es evidente el deterioro de la sanidad pu blica de Castilla-La Mancha desde que el PP llego al Gobierno Regional. En Manzanares, lo esta-mos sufriendo especialmente. En tan solo nueve meses, nos quieren privatizar nuestro Hospital y adema s nos esta n mermando la calidad asistencial con la pe rdida de servicios

muy importantes, como el de la UVI mo vil. Y todo ello, mientras el Sr. Alcal-de decí a hace unos meses que “el Hospi-tal de Manzanares no va perder servicios”. Una vez ma s, traicio-na y miente a los ciudadanos de Man-zanares. El Sr. Lo pez de la Manzanara esta deslegitimado para gobernar nues-

tra ciudad. Tanto el Sr. Alcalde, como el resto de concejales del PP han optado por obedecer a su Partido en lugar de apoyar y reivindicar los intereses de Manzanares.

Como lo hemos hecho a lo largo de la historia, desde el PSOE seguiremos defendiendo los intereses de nuestros vecinos y vecinas, y continuaremos alzando la voz, junto con la ciudadaní a, para decir ¡NO A LOS RECORTES EN SANIDAD!, y ¡NO A LA PRIVATIZACIO N DEL HOSPITAL DE MANZANARES!

Page 3: Informa marzo 2012

Los intereses priva-dos del Alcalde.

Parece que el Equipo de Gobierno de Manzana-res se ha propuesto ser el más mediático de to-dos los que han pasado por nuestro Ayuntamien-to. En las últimas semanas han conseguido su-perarse, y es que se les ha quedado pequeño el aparecer habitualmente en medios de comunica-ción de ámbito provincial, regional y nacional. Las formas de hacer política y los intereses priva-dos del Equipo de Gobierno del PP, y en concre-to, del Alcalde de Manzanares, ahora también forman parte del debate parlamentario de las Cortes de Castilla-La Mancha y del Congreso de los Diputados.

No es para menos, pues mientras se anuncia la privatización de la gestión del Hospital de Manza-nares, a multitud de hogares de nuestra ciudad, ha llegado una carta en la que se ofrece un segu-ro médico privado. La aseguradora es Zurich, el servicio sanitario es ofrecido por Sanitas, y la agencia de seguros que nos ofrece este servicio es la empresa “Antonio López de la Manzanara S.L.” Como es lógico, la noticia, que arrastra un evidente “tufillo”, ha sido debatida por los políti-cos regionales y nacionales, como tratada fue por los políticos locales en el Pleno de Manzanares.

En las Cortes de Castilla-La Mancha, el diputado

socialista Fernando Mora, dio a conocer el asun-to y preguntó sobre los intereses particulares del Alcalde en la privatización de la gestión del Hos-pital. Preguntó también si es legal o compatible su responsabilidad política y su sueldo público con su participación en actividades empresaria-les.

En el Congreso de los Diputados, el Grupo Parla-mentario de Izquierda Plural preguntó sobre este asunto para conocer la postura del Gobierno de España.

En ambos casos, la respuesta del PP ha sido simi-lar, evitando dar una respuesta concluyente y eludiendo pronunciarse al respecto.

Desde el PP, se limitan a decir que la Sanidad seguirá siendo “pública, gratuita y universal”, como si no hubiera nada más detrás de todo esto, como si a los ciudadanos no nos importara el cómo y el porqué, como si detrás de la privati-zación no existiera expectativa de negocio, y sobre todo, como si los ciudadanos nos confor-máramos con una respuesta rápida. Los ciudada-nos sabemos perfectamente que es nuestra sa-lud y la de nuestra familia la que está en juego. Todo el mundo sabe ya en Manzanares, que mientras 21.000 ciudadanos estampábamos nuestra firma en contra de la privatización del Hospital, y salíamos a la calle otras 12.000 perso-nas a defender nuestra Sanidad pública, el Sr. Alcalde hacía caso omiso a las exigencias de su pueblo y se plegaba ante los intereses de su par-tido, ¿acaso se plegaba también a los intereses

de sus negocios?

De este conflicto de intereses se ha ha-blado mucho dentro y fuera de nuestra ciudad. Ahora, lo conveniente es que el Alcalde de Manzanares deje de esconder-se como hizo en el debate de la Escuela de Ciudadanos, en el que estuvieron representados la Plataforma del Hospital, el Gerente del SESCAM, el Gerente del Hospital, y todos los partidos políticos de Manzanares, menos el Partido Popular. Quien calla, otorga.

Page 4: Informa marzo 2012

El Alcalde despilfa-rra 4.300 € en comi-das y otros 7.000 en su despacho. Tal y como el Grupo Socialista ha informado, en las I Jornadas Empresariales, que el Alcal-de se invento en plena campan a de las Elec-ciones Generales, se gastaron ma s de 4.300 euros en desayunos y comidas, cuando pre-viamente e l mismo habí a anunciado a bombo y platillo que todo el mundo pagarí a la comi-da (así consta en la carta que envio a empre-sarios y miembros de la Corporacio n firmada por e l). Lo realmente vergonzoso es que hubo empresarios que sí que pagaron su comida, y otros, que no.

Queda por saber, por tanto, a quie n, y por que razo n se invito a unos empresarios a la comi-da y a otros no. ¿Hay diferentes categorí as de empresarios para el Alcalde? ¿Y los concejales del PP pagaron la comida? No consta en la relacio n de ingresos que ninguno de ellos pagase.

En rueda de prensa, el Alcalde, junto con el Concejal de Hacienda, Alfonso Mazarro dije-ron, que el Ayuntamiento habí a ingresado 2.160 euros en concepto de comidas pagadas por algunos empresarios. Cierto, se ingresaron. Lo que no dijeron nin-guno de los dos, y esto es muy gra-ve, es que el Alcalde ordeno que esos 2.160 euros se transfirieran al establecimiento donde se realizo dicho acto. Por tanto, el dinero que pagaron los empresarios acabo (como es lo gico) en la caja del res-taurante que habí a servido las co-midas. ¿Entonces, los ma s de 4.300 euros pagados en otra factura a que corresponde? ¿Es tan difí cil decir la verdad, Sr. Alcalde?

Las mentiras del PP no se acaban aquí . El Al-calde de Manzanares habí a afirmado en el Pleno de Enero que la remodelacio n del des-pacho de la Alcaldí a y de la Jefa de Gabinete eran gastos “austeros”. La realidad es bien distinta: el Ayuntamiento de Manzanares, ha pagado, con el dinero de todos los manzana-ren os, ma s de 7.000 euros en remodelar am-bos despachos. Es evidente que, o el sen or Alcalde miente, o simplemente, tiene una interpretacio n diferente a lo que cualquier ciudadano entendemos por “austero”. ¿Cua ntos de ustedes se pueden permitir gas-tarse ma s de 7.000 euros en remodelar el salo n de su casa? ¿Cua ntos de ustedes entien-den que gastarse esa cifra en remodelar un despacho es austeridad? Obviamente, nadie.

¿Recuerdan las palabras del Alcalde el dí a de su investidura? Dijo: “se mirará desde el pri-mer al último euro que se gaste y sólo se gasta-rá en lo necesario e imprescindible”. ¿Ya se le han olvidado estas palabras al Sr. Alcalde? ¿Sabe el Sr. Lo pez de la Manzanara cuantas familias comen con lo que e l se ha gastado en remodelar su despacho? A partir de estos gastos injustificados e insolidarios, el Sr. Al-calde esta desacreditado para hablar de aus-teridad y de ahorro en el gasto. Una mentira ma s del PP, y ya son… ¡hemos perdido la cuenta!

Page 5: Informa marzo 2012

El paro sube en Manzanares un 3,72%. Una vez ma s, Manzanares tiene que lamentar

las tra gicas cifras de desempleo. Por sexto mes

consecutivo, el paro ha ascendido en nuestra

ciudad. En esta ocasio n, se trata de un 3,72%,

o lo que es lo mismo, 72 personas ma s en si-

tuacio n de des-

empleo. Estas

cifras nos llevan

a un total de

2.009 parados en

Manzanares.

Nunca hubo en

nuestra ciudad

cifras de desem-

pleo tan preocu-

pantes y tan ele-

vadas como en la

actualidad. Mientras tanto, el Equipo de Go-

bierno del PP esta llevando a cabo una polí tica

de despidos y de reduccio n de plantillas, que

lo u nico que provocan es que la cifra de des-

empleo local crezca sin cesar. El Partido Popu-

lar se presento a las elecciones municipales y

autono micas prometiendo empleo a cambio de

votarles. Sin embargo, en contra de las prome-

sas electorales del PP en cuanto a empleo, la

realidad es que desde que el Sr. Lo pez de la

Manzanara es Alcalde de Manzanares, el paro

ha ascendido en un 18,59%.

Cuando el Grupo Socia-

lista le pregunta al Alcal-

de sobre que medidas o

planes concretos tiene

pensado llevar a cabo

para paliar la tan dra sti-

ca destruccio n de em-

pleo, el Sr. Lo pez de la

Manzanara responde

pidiendo tiempo. ¿No se

da cuenta de que hay

muchas familias que no

pueden esperar ma s? ¿A

que espera el Alcalde para dar el empleo pro-

metido?

El Equipo de Go-bierno sube los precios de la Uni-versidad Popular.

En el Pleno del mes de Febrero, el Partido Po-

pular aprobo definitivamente, con los votos en

contra del PSOE e IU, la modificacio n de los

precios de los cursos de la Universidad Popu-

lar. Esta modificacio n supondra una subida

incoherente y desproporcionada de los cursos,

ya que algunos ascendera n hasta un 108%.

Se habí an registrado ma s de cuarenta alega-

ciones de ciudadanos en contra de esta deci-

sio n del Equipo de Gobierno, y adema s, los dos

grupos polí ticos de la Oposicio n hemos mani-

festado nuestro rechazo a esta medida, que

resulta especialmente lesiva al bolsillo de las

familias manzanaren as en estos momentos de

crisis y en que el desempleo aumenta en Man-

zanares sin cesar. Es evidente que no es el

momento de gravar ma s la de bil situacio n

econo mica de las familias, pero eso al Partido

Popular de Manzanares le da igual.

Por cierto, ¿alguien leyo en el programa elec-

toral del PP que fueran a encarecer los precios

de la UP? No, ¿verdad? Esta informacio n for-

maba parte del programa oculto del PP. ¡Otra

estafa!

Page 6: Informa marzo 2012

Con el PP, Manzana-res es una ciudad menos limpia y cui-dada. Desde que el PP llego al Gobierno local, todos los ciudadanos de Manzanares hemos podido comprobar la dejadez y falta de limpieza de nuestras calles. El Grupo Socialista, al igual que muchos vecinos, ha mostrado su preocupacio n en diversos momentos, por el estado de la lim-

pieza viaria, y por los consecuentes efectos negativos para la imagen de nuestra ciudad. En diversas ocasiones, miembros del Equipo de Gobierno han excusado este hecho. El Concejal de Medio Ambiente, Sr. Martí n Gaitero, acuso a la ciudadaní a de “falta de civismo y urbanidad”. Tambie n, en el pasado Pleno, el Sr. Alcalde manifesto que a e l nadie se le ha quejado de falta de limpieza en las calles.

Como una imagen vale ma s que mil palabras, saquen sus propias conclusiones…

La Sra. Serna Con-cejal de Medios de Manipulación. Viendo el nivel de manipulacio n de la televi-sio n municipal desde la irrupcio n del PP al gobierno local, tras la desaparicio n de la mis-ma, poco podí amos esperar de la pa gina web municipal, el u nico medio de comunicacio n pu blico que queda en Manzanares. Bueno es recordar que como anticipos ya habí amos teni-do algunos ejemplos de su utilizacio n partida-ria: la inclusio n del documento “100 dí as de gobierno del Partido Popular” en la web; la versio n del PP, en plena campan a electoral, sobre la resolucio n de la Junta Electoral de la Zona de Manzanares a su vez sobre la solicitud de cambio de fecha de Pleno extraordinario, el pedido por el Grupo Municipal Socialista y para tratar la actuacio n del Concejal de Seguri-dad Ciudadana del PP en relacio n con la pre-sencia de vigilancia privada en la plaza del Gran Teatro; la falta de informacio n sobre la privatizacio n de la gestio n del Hospital de Manzanares en ciernes o, lo que es peor, la

manipulacio n informativa del asunto, tal y como expreso el Portavoz de la Plataforma de nuestro hospital el dí a de la histo rica Manifes-tacio n; o la inclusio n de detalle de lo expresado por la Concejal popular Dolores Serna sobre manifestaciones de Julia n Nieva, y la negativa a publicar lo expresado por e ste, libre de las tergiversaciones de la primera.

En el Pleno de Febrero, hemos asistido ato ni-tos a co mo la Concejal de Medios de Comunica-cio n, Dolores Serna, nos explicaba la imposibi-lidad de colgar en la web los videos de los Ple-nos: segu n ella nuestra web no estaba prepara-da para tan sofisticada empresa. Al dí a siguien-te el alcalde la desautoriza y dice que adema s de colgarse, se van a poder ver en directo. ¡Gracias, Alcalde! Y en el mismo Pleno, la mis-ma Concejal afirmo que no podí amos regular el funcionamiento de la web porque en ningu n pueblo se hace. Lo que no se hace en ningu n pueblo, Sra. Serna, es manipular como usted.

En fin, en relacio n con la pa gina web munici-pal, nuestro Grupo se felicita de que, aunque el PP no declare la urgencia para tratar nuestras propuestas, estas vayan saliendo adelante.

Page 7: Informa marzo 2012

La recolocación de los trabajadores de la radio-televisión mu-nicipal, otra chapuza del PP. En el Pleno ordinario del mes de Enero, por ví a de urgencia —no podí a ser de otra forma— y con propuesta del Alcalde, la mayorí a del PP extendio el acta de defuncio n a la radio-televisio n municipal. La defuncio n de la tele se acompan aba de la laboral de sus trabajadores, de sus despidos.

Pero aunque lo acordado entonces fue lo di-cho, parece ser que un mes despue s —en el Pleno del mes de Febrero— y au n antes, no era esto lo que quisieron acordar los concejales del PP solitos, sin la complicidad de quienes creemos que es posible una televisio n pu blica conforme a sus fines o a salvo de manipulacio-nes partidarias o personales. Fue despue s en efecto cuando supimos que quisieron acordar realmente, curiosamente cuando la bombilla se encendio y su luz permitio descubrir que las indemnizaciones a los despedidos ascenderí an a cantidades de dinero nada despreciables, inasumibles por parte de un Ayuntamiento cuyos recursos son pu blicos.

Tras deslumbrar a los palmeros del PP con la medida adoptada en primera instancia —“¡que hazaña haberse cargado la tele que ni nos sirvio ni nos sirve!”—, recobrada parcial-mente la visio n tras su impresio n en fin, se llego al Decreto del Alcalde de fecha 17 de enero. En este Decreto se preveí a una solucio n temporal o transitoria para los trabajadores —sin despidos ya— que comprometí a la modifi-cacio n, mediante un Acuerdo de Pleno pen-diente, del adoptado inicialmente: habí a que tomar una decisio n que suponí a la modifica-cio n de la anterior y entretanto habí a que evi-

tar como fuera los despidos ya decididos

Y ante que habí a una decisio n de Pleno por adoptar que habí a de sancionar lo dispuesto en el Decreto, este Grupo Municipal Socialista solicito con tiempo suficiente —apenas se puso a nuestra disposicio n y se pudo analizar el mismo Decreto— un informe de legalidad de aquellos a quienes corresponde el asesora-miento legal a la Corporacio n entera. Dicho informe no se nos ha proporcionado porque, segu n se nos ha participado, lo pedimos sobre una resolucio n ya adoptada, no para resolver un asunto pendiente, cuando lo cierto es que el informe se pidio porque, como se ha dicho, habí a efectivamente una decisio n por adoptar.

Para llegar al estupendo Decreto se forzaron posiciones en los trabajadores y en sus repre-sentantes, o al menos en los primeros. Se vistio de acuerdo, tal y como afirmaron nuestro Por-tavoz y el de IU, una imposicio n con la Sra. Serna como protagonista estelar o en el papel de buena de la pelí cula.

Pero lo que verdaderamente ha ocurrido —no nos distraigamos— tiene que ver con lo expre-sado: nadie quiso enfrentarse a la crí tica segu-ra que conllevarí a haber puesto en manos de los trabajadores despedidos las indemnizacio-nes que por derecho les correspondí an.

Con la nueva solucio n, el u nico precio a pagar lo han pagado los trabajadores. Para mante-nerse empleados, para gozar del privilegio de trabajar en los duros tiempos de crisis y des-empleo que corren, han tenido que aceptar propuestas de puesto de trabajo desiguales, discriminatorias, ¿humillantes en algu n caso?,… Unos a las oficinas, otros cerca del cepillo y la fregona para limpiar o expiar sus culpas. Tal es el concepto de la negociacio n colectiva de los populares: “Lentejas…”.

Que nos sean leves a todos los tres an os y cua-tro meses de chapuzas que quedan.

Puedes acceder a la versio n digital a trave s de nuestra web psoemanzana-

res.es en la seccio n "Boletí n Informa" o para mayor comodidad, puedes reci-

birlo en tu correo electro nico con tan solo solicitarlo enviando un mail a :

[email protected]

Page 8: Informa marzo 2012

El verdadero cambio del PP: bienvenidos al la-do oscuro. Durante la campan a electoral, el PP no dudo en reivindicar que Manzanares necesitaba un cambio. Apenas ocho meses despue s no esta-rí amos exagerando si decimos que el cambio que han impuesto nos ha hecho retroceder ma s de treinta an os. Prometieron regenerar y dignificar la vida polí tica y democra tica; pero hoy a la mayorí a de los ciudadanos se les niega la oportunidad de seguir el Pleno de su pueblo, ya que han cerrado la radio y TV municipal, y so lo se permite la entrada al salo n de plenos a 70 personas. El acceso a los mismos es la ley del ma s fuer-te, donde los ciudadanos in-teresados en asistir tienen que competir con los militan-tes del PP, llamados a cerrar filas y a arropar a un Equipo de Gobierno que se hunde sin remedio. Adema s, han negado la posibilidad de que el Pleno se celebre en un auditorio mayor, porque quieren evitar que la gente este informada de los despropo sitos que es-ta n llevando a cabo.

Antonio Lo pez de la Manzana-ra prometio en su discurso de investidura que “con esta última legislatura, se habían acabado los espectáculos bochornosos que se han venido produciendo en los Plenos municipales, y que nos han hecho sentir vergüenza a la mayoría de los manzanareños”. Hoy, los Plenos se han con-vertido en un aute ntico circo: el Alcalde no sabe dirigir las sesiones, lleva asuntos sin pro-puesta alguna, expulsa a Concejales, insulta al pu blico diciendo que no tienen vergu enza; todo ello, mientras consiente las continuas interrupciones y risas de los miembros de su grupo y el aplauso de sus simpatizantes, por no hablar de que lo que el PP propone y aprueba

con sus votos en un Pleno, en el siguiente pro-pone dejarlo sin efecto. Pero eso no es todo, en los u ltimos Plenos, la Plaza del la Constitucio n es tomada por los Cuerpos y Fuerzas de Segu-ridad, que una vez ocupado el aforo del Salo n de Plenos, invitan al resto de personas que no han podido acceder, a que abandonen la Plaza, intentando evitar cualquier atisbo de “reunio n numerosa” de ma s de 20 personas. La idea de que el PP quiere inculcar el miedo y la preten-sio n de que no se debe protestar, invade las calles, recorda ndonos e pocas que ya creí amos pasadas y olvidadas.

El u nico medio de comunicacio n municipal activo es la pa gina web del Ayuntamiento, don-de el PP campa a sus anchas, censurando y evitando la publicacio n de noticias relaciona-das con las movilizaciones sociales en contra de la privatizacio n del Hospital y negando la posibilidad de que los representantes polí ticos

de Manzanares distintos al PP tengan cabida entre las noticias, mientras la presidenta del PP cuelga ruedas de prensa hacien-do oposicio n a la oposicio n. So lo aquellas informaciones que fa-vorecen al Equipo de Gobierno son dignas de aparecer en el u nico medio de comunicacio n pu blico que ha sobrevivido tras la llegada del PP.

Apago n informativo, limitacio n de la libertad de expresio n, de-nuncias a ciudadanos que pro-testan contra la privatizacio n del Hospital, se niega el uso de

las instalaciones municipales a la Escuela de Ciudadanos, se impone la desigualdad de opor-tunidades, se acusa a la Plataforma en Defensa del Hospital de estar teledirigidos, se reducen y encarecen los servicios que el Ayuntamiento vení a ofreciendo a los ciudadanos, (Servicio kanguras, programa Alcazul, Universidad Po-pular, matrimonios civiles, etc.) . Es innegable que con el PP, cambiar hemos cambiado. En menos de un an o han llevado a cabo un profun-do cambio, un cambio a peor, un cambio a otra e poca. No hay duda que con el Partido Popular hemos puesto la marcha atra s.