Imitacion de lo humano

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Perez Alfonzo” I.U.T.E.P.A.L Profesora: Sonia Padrón Integrante: Anyerly Jiménez Ci: 24.574.430 Seccion: 3551

Transcript of Imitacion de lo humano

Page 1: Imitacion de lo humano

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de Tecnología“Juan Pablo Perez Alfonzo”

I.U.T.E.P.A.L

Profesora: Sonia Padrón Integrante:Anyerly JiménezCi: 24.574.430

Seccion: 3551

Page 2: Imitacion de lo humano

Hay mucho de imitación en el comportamiento humano. La tendencia a la imitación es inversamente proporcional a la inteligencia y autonomía de las personas.

Los individuos se dejan influir por las acciones de otros y se someten a modelos de conducta externos, sin ningún sentido crítico. Es un sentido antropológico y social, reproducir una conducta ajena.

Page 3: Imitacion de lo humano

CONCEPTOLa imitación está relacionada tanto en los seres humanos como en general de cualquier ser vivo con el comportamiento social y el instinto de supervivencia. El motivo social de la imitación es que ésta ayuda a que exista una mayor integridad dentro del grupo. Aprendemos viendo cómo se hacen las cosas, y también a relacionarnos con los demás de la misma forma. Imitar el comportamiento que vemos del resto de los miembros adultos ayuda a la aceptación del individuo al cumplir los valores tradicionales ya establecidos dentro del grupo.

IMPORTANCIAEl aprendizaje por imitación es un medio muy poderoso y eficaz para nuestro desarrollo, no es algo exclusivo de nuestra especie y existen otras que también aprovechan el copiara los otros, entre las que se encuentran mamíferos, aves e incluso algunos insectos. La imitación tiene como ventaja para nuestro cerebro aprender a bajo costo, algunos científicos consideran que supera su resultado en ciertos casos al aprendizaje por ensayo y error.

Page 4: Imitacion de lo humano

El beneficio es que nuestro cerebro aprende libremente en cualquier momento por medio de errores y ensayos a través de determinadas ocasiones

AVANCESEn 1950, el matemático inglés Alan Mathison Turing propuso los fundamentos de lo que algunos autores consideran la prueba que debería pasar una máquina para establecer que piensa. Esta prueba es básicamente un juego; sin embargo, ha tenido gran influencia en el desarrollo de las teorías sobre el funcionamiento de la mente. Las especificaciones del juego y algunas de sus repercusiones en la concepción del pensamiento, la conciencia y la voluntad humana, serán ramificaciones del camino que nos llevará a través de los inicios de la inteligencia artificial, pasando por algunas de sus singulares manifestaciones, a culminar en el planteamiento de ciertas restricciones de su fundamento.

Page 5: Imitacion de lo humano

Conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o a la sustitución del hombre en muy diversas tareas. Un sistema robótico puede describirse como "aquél que es capaz de recibir información, de comprender su entorno a través del empleo de modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación".La robótica es esencialmente pluridisciplinaria y se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y de la informática, así como en los de nuevas disciplinas tales como el reconocimiento de patrones y de inteligencia artificial.

Page 6: Imitacion de lo humano

Es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la ciencia de la computación, la lógica la filosofía estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana, fue desarrollada en referencia a ciertos sistemas creados por los seres humanos que constituyen agentes racionales no vivos. La racionalidad, en este caso, es entendida como la capacidad para maximizar un resultado esperado.

Page 7: Imitacion de lo humano

Permiten buscar la combinación de parámetros que mejor se ajusta a un determinado problema.

Son un modelo para encontrar esa combinación de parámetros y aplicarla al mismo tiempo. En el lenguaje propio, encontrar la combinación que mejor se ajusta es "entrenar" la red neuronal. Una red ya entrenada se puede usar luego para hacer predicciones o clasificaciones, es decir, para "aplicar" la combinación.

Las redes neuronales han ido moviéndose para tener un foco en matemáticas y estadística. Se basan en una idea sencilla: dados unos parámetros hay una forma de combinarlos para predecir un cierto resultado.

Page 8: Imitacion de lo humano

Los sistemas expertos son programas que reproducen el proceso intelectual de un experto humano en un campo particular, pudiendo mejorar su productividad, ahorrar tiempo y dinero, conservar sus valiosos conocimientos y difundirlos más fácilmente.Los sistemas expertos se pueden considerar como el primer producto verdaderamente operacional de la inteligencia artificial.

Son programas de ordenador

diseñados para actuar como un

especialista humano en un

dominio particular o área de

conocimiento. En este sentido,

pueden considerarse

como intermediarios

entre el experto humano, que transmite su

conocimiento al sistema, y el

usuario que lo utiliza para resolver un

problema con la eficacia del

especialista. El sistema experto

utilizará para ello el conocimiento

que tenga almacenado y

algunos métodos de inferencia.