Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

15
HOJA DE RUTA PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Pedro Esparza Elizondo Monterrey, Nuevo León México

Transcript of Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

Page 1: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

HOJA DE RUTA PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS EDUCATIVOS

ABIERTOS

Pedro Esparza ElizondoMonterrey, Nuevo León

México

Page 2: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

Plan de acción 1.- Identificar una necesidad 2.- Declaraciones o directrices de la UNESCO y su línea de acción3.- Acciones a seguir:

•Corto plazo•Mediano Plazo•Largo Plazo

4.- Objetivos

5.- Datos de la identificación de la audiencia

6.- Persona involucradas

7.- Resultados esperados

8.- Evaluación

Page 3: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

1.- Identificar una necesidad

En el área de matemáticas a nivel secundaria (7°, 8° y 9°)

Tener una variedad de (REAs) explicaciones de temas, prácticas y ejercicios, con la que los docentes puedan facilitar el aprendizaje de matemáticas a sus alumnos.

Page 4: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

2.- Declaraciones o directrices de la UNESCO

DECLARACIÓN DE PARÍS SOBRE REAEl Congreso Mundial sobre Recursos

Educativos Abiertos (REA) celebrado en París

del 20 al 22 dejunio de 2012

VER EL DOCUMENTO

Page 5: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

2.- Declaraciones o directrices de la UNESCO

DECLARACIÓN DE PARÍS SOBRE REA

Además señala que los Recursos Educativos Abiertos (REA) promueven los objetivos de las declaraciones internacionales citadas en el documento:

Page 6: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

2.- Declaraciones o directrices de la UNESCO

DECLARACIÓN DE PARÍS SOBRE REA

Recomienda que los Estados, en la medida de sus posibilidades y competencias:

Fomenten el conocimiento y el uso de los REA.

Faciliten un entorno propicio para el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Deseamos fomentar el uso de los REAs y esperamos facilitar el uso de los TIC

con nuestras acciones siguientes

Page 7: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

3.- ACCION

ES A SEGUIR:CORTO PLAZO

Actividades a realizar

1.- Revisar el material propio

2.- Publicar el material en:• páginas personales• Facebook• Slideshare

3.- Dar a conocer a las escuelas y maestros de la zona la intención de crear e intercambiar material usando correo electrónico, facebook. twitter y páginas personales.

4.- Crear y difundir una encuesta donde se refleje lo que los maestros desean tener referente a temas y formatos de los archivos.

Los maestros de matemáticas de nuestra escuela serán los responsables de lograr lo anterior durante los meses de octubre a diciembre del 2013

Page 8: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

3.- ACCIONE

S A SEGUIR:MEDIANO PLAZO

Actividades a realizar

1.- Invitar a los maestros de la zona a publicar sus trabajos en:

• páginas personales• Facebook• Slidshare

2.- Crear una base de datos con las ligas a los diferentes trabajos y páginas de los maestros participantes.

3.- Dar a conocer a las escuelas y maestros de la zona la base de datos con los diferentes REAs.

4.- Crear y difundir una encuesta donde se refleje el uso y la utilidad que se ha obtenido a través de los REAs.

Los maestros de matemáticas de nuestra escuela serán los responsables de lograr lo anterior durante los meses de enero a mayo del 2014.

Page 9: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

3.- ACCION

ES A SEGUIR:LARGO PLAZO

Actividades a realizar

1.- Invitar a los maestros de Monterrey y su área metropolitana a usar los REAs de la base de datos.

2.- Invitar a los maestros de Monterrey y su área metropolitana a publicar sus REAs.

Los maestros de matemáticas de nuestra escuela serán los responsables de lograr lo anterior durante el ciclo escolar 2014-2015.

Page 10: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

4.- OBJETIVO

Nuestro objetivo en cada actividad es lograr, poco a poco, que los maestros de matemáticas, a nivel secundaria (7°, 8° y 9°), se enteren de los REAs ,

y obtener tener respuesta de más de una escuela por zona (en nuestro estado hay más de 100 zonas).

Page 11: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

5.- Datos de identificación de la audiencia Las acciones van dirigidas claramente a los maestros de matemáticas a nivel secundaria (7°, 8° y 9°).Aunque los beneficiarios indirectos serán las escuelas e instituciones de enseñanza en las diferentes regiones del Estado.Y los usuarios y beneficiarios finales serán los alumnos.

Page 12: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

6.- Personas involucradas

Serán en un principio los maestros del área de

matemáticas de nuestra escuela, dejando abierta una

invitación a maestros externos que se quieran unir.

Page 13: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

7.- RESULTADOS ESPERADOS

Y con lo anterior esperamos ser el detonante para que comience y siga creciendo el uso y el intercambio de REAs a nivel local, regional y quizás, con el tiempo, a nivel país.

Esperamos tener respuesta de más de una escuela por zona (en nuestro estado hay más de 100 zonas).

Page 14: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

8.- Evaluación

Evaluaremos mediante la realización de encuestas y teniendo un registro sobre el uso y publicación de los REAs.

Evaluaremos creando una lista de cotejo para medir el avance de acuerdo a lo programado en cada actividad.

Page 15: Hoja de ruta para el desarrollo de recursos

A mis colegas de la escuela.

A mis compañeros del curso y a sus retroalimentaciones.

A todas las personas que hicieron posible el desarrollo

de este curso.

9.- Agradecimiento