Guia Para El Examen Extraordinario de FES

4
Guía de estudio para el examen extraordinario de Introducción a la Física del Estado Sólido 1.- Estructuras cristalinas simples: base , red y sólidos perteneciente a cada una de ellas. 2.- Ley de Bragg 3.- Funciones periódicas y red recíproca. Deducción de las condiciones de difracción de Laue. Zonas de Brillouin. Importancia de las fronteras de las zonas de Brillouin. 4.- Relación entre red cristalina directa y red recíproca: Deducción del Factor de Estructura. Interpretación física del factor de Dispersión Atómico.

description

SSP

Transcript of Guia Para El Examen Extraordinario de FES

Page 1: Guia Para El Examen Extraordinario de FES

Guía de estudio para el examen extraordinario de Introducción a la Física del Estado Sólido

1.- Estructuras cristalinas simples: base , red y sólidos perteneciente a cada una de ellas.

2.- Ley de Bragg

3.- Funciones periódicas y red recíproca. Deducción de las condiciones de difracción de Laue. Zonas

de Brillouin. Importancia de las fronteras de las zonas de Brillouin.

4.- Relación entre red cristalina directa y red recíproca: Deducción del Factor de Estructura.

Interpretación física del factor de Dispersión Atómico.

5.- Descripción del origen físico de los enlaces bipolar, Iónico, Covalente y Metálico. Propiedades

de los sólidos caracterizados por cada uno de ellos.

6.- Oscilaciones en una red biatómica. Deducción de la ecuación de dispersión: Ramas de oscilación

acústicas y ópticas. Modos de oscilación de los átomos en una y otra. Fonones.

7.- Descripción de los modelos de Eisntein y Debye del calor específico.

8.- Estadística de Fermi –Dirac. Propiedades de la función de distribución a T = 0 y a T ≠ 0.

9.- Deducción de la ley de Ohm de acuerdo al modelo cuántico. Esfera de Fermi.

10.- Modelo de Kronig-Penney, de acuerdo al esquema de pozos de potencial. Descripción del

modelo. Deducción de la de la ecuación trascendente.

Page 2: Guia Para El Examen Extraordinario de FES

11.- Deducción de la masa efectiva del electrón. Formas de escribir la ecuación de onda teniendo en

cuenta o no la masa efectiva del electrón. Masas efectivas ligeras y pesadas. Signo de la masa

efectiva en función de la condición de extremo de

12.- Huecos. Deducción de la densidad de corriente a partir de estados no ocupados por electrones.

Masa efectiva del hueco. Masas efectivas del electrón y el hueco en las bandas de conducción y

valencia.

13.- Diagrama de bandas en un semiconductor intrínseco. Huecos en la banda de valencia y

electrones en la banda de conducción. Distribución de Fermi-Dirac para un semiconductor

intrínseco.

14.- Cálculo de la energía de ionización de impurezas donoras y aceptoras, de acuerdo al modelo

hidrogenoide.

.