Guia 1 JN 2016.docx

download Guia 1 JN 2016.docx

of 3

Transcript of Guia 1 JN 2016.docx

  • 8/19/2019 Guia 1 JN 2016.docx

    1/3

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA BELLO HORIZONTECIENCIAS SOCIALES

    CICLO III JNGUIA N° 1 FECHA ____________

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_________________________________________

    LA GEOGRAFÍA ESTUDIA EL MUNDO

    El objeto de estudio de la geografía es el espacio geográfico. La geografía es la ciencia que describe, explicay localiza los fenómenos que se producen en la superficie terrestre. En él se relacionan los diferenteselementos naturales, como el clima, el relieve, los cuerpos de agua, el suelo, la vegetación y los seres vivos,con los elementos y las actividades sociales o antrópicas. Las personas encargadas de realizar los anlisis delos diferentes aspectos que caracterizan los espacios geogrficos son los geógrafos o geógrafas.

    ACTIVIDAD 1!. La geografía "a tenido muc"os avances durante su "istoria# sin embargo, se puede distinguir cuatro grandesperiodos. $ealiza dibujos o caricaturas en las que representes cada una de las cuatro grandes fases deldesarrollo de la geografía %&ntig'edad, Edad (edia, Edad (oderna, &ctualidad)

    Lec!ra"

    LA GEOGRAFÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.Los orígenes de la geografía son muy antiguos. Esta ciencia se inició hace unos 5.000años a.C., cuando el ser humano comenzó a conocer y ampliar su área de acción en lasupercie terrestre, con el propósito de !uscar ca"ernas para "i"ir, lugares para cazar,ríos y lagos para pescar. En esta primera etapa las personas simplemente o!ser"a!an y u!ica!an los lugares más propicios para satisfacer sus necesidades y garantizar sue#istencia. La o!ser"ación permitió descu!rir $ue en la naturaleza e#istía ciertaorganización, a tra"%s de la e#periencia de los "ia&eros y e#ploradores se pudo descri!ir 

  • 8/19/2019 Guia 1 JN 2016.docx

    2/3

    aspectos físicos como los ríos, las montañas o el clima, y las características de los pue!los $ue los ha!ita!an, como su historia, costum!res y formas de "ida.Entre los "ia&eros de la antig'edad se destacaron los griegos (eródoto )*50 a.C.+ y Estra!ón )0 a.C.+, $uienes recorrieron el mundo conocido hasta ese momento, el cualcomprendía las costas y los pue!los $ue !ordea!an el mar -editerráneo y el mar egro.

     /ños más tarde, hacia la Edad -edia, se presentaron a"ances en la na"egación $ue permitieron conocer y recorrer nue"as tierras. or e&emplo el na"egante ortugu%s1ernando de -agallanes dio la "uelta al mundo por primera "ez. Este "ia&e ayudo acompro!ar la redondez de la tierra. 2in em!argo en esta %poca, el estudio de lageografía se limitó a la descripción y representación de los lugares.En la Edad -oderna, la geografía amplio su campo de estudio e inicio su desarrollocientíco. /demás de dedicarse a descri!ir y representar la tierra, tam!i%n se interesó

     por estudiar otros aspectos como su estructura, forma y mo"imientos, y analizar lamanera como las personas ocupa!a di"ersas áreas.

     /ctualmente, la geografía se encarga de estudiar las relaciones $ue e#isten entre el ser humano y su entorno. 3e esta manera, el espacio geográco se conci!e como unsistema o con&unto de relaciones y estructuras, las cuales se esta!lecen siempre y cuando e#ista una relación entre la sociedad y la naturaleza. En consecuencia, el espaciogeográco no es solo un lugar, sino una forma de estudiar, comprender y representar lainteracción entre el ser humano y su entorno.

    2. ¿Qué estudia cada una de las ramas de la geografía? Realiza un dibujo en el querepresentes las principales características de cada rama.3. La geografía comprende arios campos del conocimiento! pero aun así necesitaciencias au"iliares para tener una isi#n muc$o m%s completa de los fen#menos queestudia. &n la siguiente sopa de letras encuentra los nombres de '2 ciencias au"iliares.

    *. +nvestiga que estudia cada una de las ciencias auxiliares de la geografía. Escoge ciencias auxiliares de la

    geografía física y de la geografía "umana. Elabora dibujos relacionados.

    . -ompleta con características.

  • 8/19/2019 Guia 1 JN 2016.docx

    3/3