Grupo1

24
¿REALIDAD ¿REALIDAD ¿REALIDAD ¿REALIDAD O FICCIÓN? O FICCIÓN? O FICCIÓN? O FICCIÓN?

description

Historia TIC grupo1

Transcript of Grupo1

¿REALIDAD ¿REALIDAD ¿REALIDAD ¿REALIDAD

O FICCIÓN?O FICCIÓN?O FICCIÓN?O FICCIÓN?

1111

Al entrar al despacho de profesores, Juan abrió inmediatamente su correo

electrónico. Había un mensaje nuevo en su bandeja de entrada, era de su mujer,

Laura:

Hola Juan,

Te estoy llamando por teléfono pero supongo que estás en clase con

tus alumnos. Verás, es que he tenido un accidente al salir del

garaje con el coche: una rana salió del desagüe y, sin darme

cuenta, la pisé... Como me siento culpable había pensado que

quizás podrías utilizarla en tu clase de biología y diseccionarla

debajo de la cámara de documentos.

La tengo en el coche dentro de una caja…

De pronto sonó el timbre. ¡Fin del recreo! Cerró el correo y salió corriendo de

la sala de profesores.

Ahora tenía clase de física y química con alumnos de 3º de la E.S.O., estaban

dando las leyes de los gases y se le había ocurrido realizar un pequeño experimento

con los ITP-C...

2222

Mientras colocaba los sensores del ITPC, teniendo sumo cuidado con el

orden, pensaba en que tenía suerte de tener la cámara de documentos ya que cuando

él era alumno había que matar una rana para cada grupo, y hacían grupos de dos.

Se decidió a hacer la disección con los alumnos de

cuarto y grabarla para poder proyectar en la pizarra digital

a los alumnos de primero solo las partes menos

desagradables.

Antes de finalizar la clase, el profesor mandó a cada

alumno que fueran recogiendo las cosas y que no se

olvidarán de coger por cada grupo un memoria USB

(pendrive), para guardar todos los datos que obtuvieron con el ITP-C, para así hacer el

cuestionario y las gráficas para la próxima clase.

Cuando llegó a casa se puso a pensar... y se dio cuenta que los gráficos

obtenidos sólo lo podrían ver cada uno de sus alumnos en su ITP-C, así que decidió

dar su siguiente clase en un aula que tuviera una PDI y así poder proyectar todo los

datos de todos los alumnos en la pizarra. Y así lo hizo... pero cuando llegó a clase el

3333

día siguiente, habían robado el proyector de la pantalla. Inmediatamente Juan avisó

al conserje y éste le dijo que la PDI no estaba porque en la última clase del día

anterior no funcionaba bien, así que fue enviada al distribuidor para arreglarla.

Minutos más tarde, Juan volvió a clase, hizo grupos de 3 personas, y repartió

un activote por grupo. Tras resolver las dudas que los alumnos tenían sobre el trabajo

de fin de curso, empezaron el concurso: los diferentes grupos

votaban con su activote a las preguntas que Juan iba proyectando.

¡Estaban entusiasmados! Quedaban 4 semanas para fin de curso, y

los grupos estaban muy igualados. ¡Los ganadores se llevarían un

Tablet-PC! Pero lo que no sabían era que en realidad el centro no

podría compensar a todos los miembros del grupo con un Tablet-

PC, por lo que jugarían una última ronda entre los propios miembros del grupo

ganador y el Tablet-PC sería para el que obtuviera mayor puntuación. El segundo

ganaría un Netbook y el tercero una webcam.

Tampoco sabían es que este curso el examen final de la asignatura iba a ser

vía on-line. En su clase de siempre, cada uno de los alumnos cogería un portátil de un

carrito. Podrían acceder a todo el material de la asignatura, pero había un

4444

inconveniente, no había mucho tiempo…

El día transcurría casi con normalidad a pesar de la ciclo génesis explosiva

que invadía la península. Nuestro protagonista sentía que a pesar del tiempo que

llevaba rehacer todo el curriculum para adaptarlo a los nuevos recursos digitales al

final merecía la pena. Era el primer curso que había comenzado a usar la PDI-

electromagnética y, a pesar del tiempo que le llevó aprender, casi todo le parecían

ventajas. Sin embargo, en varias ocasiones al llegar a clase había desaparecido el

bolígrafo digital, más porque algún profesor despistado se lo había llevado que por la

travesura de los alumnos, así que debía trabajar en paralelo entre el “PowerPoint” y

la pizarra tradicional.

Durante uno de los cambios de clase, mientras aclaraba algunas dudas a

algunos de sus alumnos, recibió un nuevo mail en su PDA particular, al abrir el mail

a Juan le cambió la cara por completo, nada mas leer el correo miró a su alrededor

angustiado. En el correo leía: “Pareces estresado hoy, con el jersey rojo manchado de

tiza. Por cierto, sé lo que de verdad pretendes al hacer los exámenes on-line “.

Buscó con la mirada a Pedro. Ese chico taciturno y silencioso que, a pesar de

sus buenos modales y unos resultados académicos excelentes, tenía un aire

5555

sospechoso. Tal vez era esa mirada esquiva, tal vez la asiduidad con la que pasaba las

tardes en la sala de ordenadores de la biblioteca, sombra eterna del becario

responsable de la Intranet. Pedro revisaba su Smartphone y le dedicó la más extraña y

hermética de las sonrisas a Juan.

No, bien pensado no podía ser Pedro. El detalle del "Jersey rojo manchado de

tiza" es obra de una mente observadora, calculadora y fría. Pedro carecía de esas

características y además es un crio con poca imaginación.

Sin duda esto es obra de una niña... O niñas. ¿Sera el

grupito de las " divinas de la muerte”?. El caso es que

cada vez que me las encuentro las veo siempre con

sus súper Smartphone de última generación,

chateando, haciéndose fotos de lo más tonto o

grabando videos de sus compañeros "friquis" que luego

cuelgan en internet en esos foros en los que todos se cuentan todo. Si, sin duda han

sido ellas.

El caso es que el jersey había sido ensuciado con tiza roja en un momento en

el que Juan se había ido a hablar con la directora. No hablar personalmente sino

6666

mediante Skype por ordenador, ya que la directora se encontraba de luna de miel en

el Caribe… ¡En plena época de exámenes y la directora de viaje! Mientras tanto las

“osea” parecía que habían hecho de las suyas, pero ellas no sabían que el colegio

estaba controlado por video cámaras en todas las clases y habían sido grabadas, la

prueba se hallaba en el ordenador de secretaria, pero no era tan fácil entrar en los

ordenadores para encontrar las pruebas, ya que a ese ordenador sólo se podía acceder

con un lector de huella digital o con lector de DNI electrónico; Juan intentó una y otra

vez entrar con su DNI electrónico, pero Juan escribió la contraseña tres veces mal y…

error fatal se tenía que ir a una comisaría, por lo que su intento de encontrar a los

culpables se había evaporado y justo en ese momento: ZAS! Se abre una ventana en el

ordenador que ponía:”NO INTENTES DESCUBRIRNOS”.

Juan fue a comisaría asustado y confuso, puesto que ya ni él sabía por lo que

le estaban atormentando tanto, en la comisaría explicó que al introducir mal una clave

el DNI se le había estropeado y que era por eso por lo que estaba allí, sin más el

funcionario de turno se lo reparó y Juan volvió a su casa.

Esa noche pudo dormir a duras penas. A la mañana siguiente a su vuelta al

colegio, en la primera hora de la mañana, en todas las clases de 4º de ESO, en una de

7777

las cuales estaba Juan, al encender las PDI´s, en todas las clases la primera imagen

que apareció fue la de Juan saliendo de comisaría.

Juan se quedó perplejo y para quitar su imagen de la PDI rápidamente puso

un DVD en clase. Al principio los alumnos se reían, murmuraban…pero Juan los

hizo callar.

Mientras los chicos veían la película, Juan no paraba

de darle vueltas al asunto. ¿Por qué le estaba pasando todo

esto a él?.

Comenzó a repasar los hechos: revisó las horas y la fecha de los mensajes

recibidos, las miradas extrañas, reacciones anormales de profesores y alumnos, el

pantallazo de “no intentes descubrirnos” y su propio video saliendo de la comisaría.

Estaba claro ya que no era la rana quien le seguía: su mujer se había encargado de

eliminarla. Sin embargo, sospechaba que la directora pudiera estar dirigiendo el

cotarro desde Punta Cana por videoconferencia y utilizando al becario de la biblio, a

Pedro y a las “osea” en un complot de amenazas por pararle los pies al “nuevo

profesor”.

8888

Juan intentaba poner en práctica todo lo aprendido en el máster de Comillas

pero alguien había detrás intentando evitarlo. Le habían advertido de las dificultades

pero nunca imaginó lo que vendría después: esa misma tarde Laura tuvo un

accidente.

Al enterarse de la noticia y antes de que algo más dentro de sí le paralizara,

corrió hacia la PDI más cercana, concretamente a la barra de herramientas estándar

situada en el lateral izquierdo y con el puntero del lápiz golpeó con fuerza como si se

hubiera vuelto loco. Los botones de minimizar se habían bloqueado. Todo parecía

haberse descontrolado, pero qué estaba haciendo, por qué se sentía culpable, por qué

no confiaba en nadie, ni siquiera en la directora. Salió disparado hacia el hospital. Las

manos le temblaban mientras conducía. De pronto, una luz estridente similar a la de

un retroproyector enfocó intermitentemente hacia su coche, como si su lente tuviera

vida y al instante.

Sonó el teléfono móvil. Era su mujer Laura y le dijo: Juan me han trasladado

al hospital que hay cerca de tu colegio, tengo la pierna rota, me la han escayolado y no

puedo andar. ¿Puedes venir a recogerme? Por cierto, antes de llegar a casa fui a

recoger la cámara de fotos digital a la tienda como me pediste, ya la habían arreglado

9999

y la podías usar en la fiesta de fin de curso pero cuando me caí, la cámara cayó

conmigo y se ha roto.

Después de colgar el teléfono se dio cuenta de que la luz que enfocaba su

coche era la sirena de un vehículo policial. La multa por exceso de velocidad y por

hablar por el móvil parecía segura, pero resultó ser Pablo,

un amigo suyo del barrio. Parecía que su suerte cambiaba,

pues se libró de las multas y le dijo que le ayudaría con el

acoso que estaba sufriendo. Para ello, iba a consultar unas

bases de datos de la policía, similares a Dialnet y otras que

Juan conocía, pero que servían para detectar los

antecedentes policiales de los miembros del colegio de

Juan. Su amigo puso cara de sorpresa, en la base de datos

había una persona miembro del colegio. Esta persona estaba fichada por apropiarse

de lo ajeno, tomaba “prestado” las nuevas tecnologías que entraban en los colegios,

como PDI, proyectores, etc. para luego venderlas. Esta persona era Pedro Pablo

Arroyo García, - dijo Juan con sorpresa.

Su mirada se quedó fija en la pantalla del notebook que sostenía su amigo.

10101010

Incrédulo, fue al colegio dispuesto a resolver el enigma. Una algarabía estaba

reunida en la puerta del colegio. El sonido de una sirena. Alumnos expectantes.

Profesores con cara de preocupación. Cuando se acercó a la ambulancia, vió una

camilla en la que iba Susana Garrido, la chica más popular. Viviana su mejor amiga

iba junto a ella. Llevaba consigo las cosas de su amiga. De pronto, con el bullicio,

cayó el Smartphone del bolsillo del abrigo de Susana. Nadie pareció darse cuenta.

Con disimulo, Juan tomó el móvil y vio un mensaje que parpadeaba en la pantalla:

"the game is over", el remitente era Judit Sanon.

Tardo un rato en reaccionar. ¿Quién es Judit Sanon? No le sonaba de nada. De

repente le vino la luz " Lo que no está en internet simplemente no existe". Cogió su

móvil, se conecto a la red y a través de Google tecleo el nombre de la misteriosa

mujer. ¡¡¡¡¡ Sorpresa¡¡¡¡¡, resulto ser la mismísima Presidenta Ejecutiva de una

compañía de capital 100% Israelí con sede social en Tel Aviv llamada ITP.

Su sorpresa fue mayúscula cuando descubre que esta firma se dedica al

desarrollo de alta tecnología orientada al mundo de la educación. Juan vaciló, el

recuerda que conoció a una tal Judit cuando estuvo estudiando aquel curso en Israel,

para aprender las nueva tecnologías del ITPC pero solo estuvo tres semanas y no

11111111

podía creer que aquella poderosa mujer que aparecía en la televisión y miembro de

uno de los lobbys más poderosos de Israel era aquella chica callada a la que rechazó

en la fiesta de despedida del curso. Se hacía tarde y olvidaba que tenía que preparar

el material para la clase de comunicación audiovisual de mañana. Los chavales de 3º

de la E.S.O. estaban filmando con cámaras de cine un videoclip para enviarlo a "Aquí

hay tomate”.

Observó a sus alumnos con las cámaras de cine. Apenas sabían usarlas,

toqueteaban todos los botones como un profesor novato con una PDI nueva. Ayudó a

levantar uno de los focos que se había caído. Al mirar hacia atrás, observó que había

una furgoneta aparcada en la calle. En ese momento se dio cuenta: esa furgoneta

llevaba allí aparcada más de dos semanas. Se dirigió hacia ella y cuando estaba a dos

metros, se encendió el motor y arrancó. Demasiada casualidad. Decidió ir a los

ordenadores a mandarle un correo electrónico a su amigo Juan. Estaba

asustado y no sabía a quién recurrir. Al entrar en la sala tuvo se dio

cuenta de que alguien había estado allí y había salido

apresuradamente. En uno de los ordenadores había una memoria

USB. La guardó en su bolsillo y en una esquina, fuera de todas las

12121212

miradas y aún a riesgo de desembocar en divorcio, llamó a su amigo el poli para que

fuera a recoger a Laura al hospital y la llevara a casa. Saludó amablemente a Hipólito,

el conserje, atravesó seguro de sí mismo el pasillo de los taquilleros mientras los

alumnos recogían ya sus macutos para irse a casa y a la puerta de secretaría, ya vacía

después de la última campana, pasó su tarjeta magnética para fichar la salida:

teóricamente la jornada laboral había terminado para él. Bajó por las escaleras de

servicio y se encerró entonces en uno de los trasteros del sótano a esperar que se

despejara el panorama. Empezó a anochecer. Su plan era entrar en la biblioteca y

comprobar todos los archivos multimedia que tanto el becario, como Pedro Pablo y

Susana Garrido habían estado utilizando en los últimos días: la clave estaba en el

video de la comisaría y su ejecución simultánea desde el servidor para ser emitido

desde todos los proyectores. No era obra de un principiante. ¿Quizá en ese pendrive

estaba la respuesta?

Pocos ruidos se oían ya a lo lejos y, al tener clara su próxima acción Juan se

relajó y se quedó dormido. Se quedó dormido en un instante de tranquilidad,

posiblemente uno de los pocos que había tenido en los últimos días. Su cabeza no

aguantaba más, ¡tenía más movimiento que el Facebook de un adolescente! ¡Si su

13131313

cabeza fuera un ITP-C estarían ahora mismo los 8 sensores conectados! Pero ni su

cabeza era una red social ni un ITP-C, era un estallido de imágenes y sospecha; por un

lado la rana muerta, mensajes anónimos, sentimiento de ser perseguido, tiza roja,

sangre roja…. ¿sangre roja? Se despertó exaltado y se puso a correr por los pasillos

hacia su rincón favorito.

Mientras su blackberry en el bolsillo empezaba a vibrar; Despertó

sobresaltado, e inmediatamente conecto la memoria USB. En una carpeta había una

foto donde se veían dos figuras que fisgoneaban desde la valla del colegio, todo lo

que estaba ocurriendo el día que a Susana se le cayó el Smartphone. Achino un poco

los ojos para enfocar mejor y ¡Vaya, que cosa más rara! Que hacían el padre de Clara

Campoamor y la madre de Pantaleón Pantoja a ese día por el colegio. ¡Alguien le

estaba dejando una pista!

Una alarma programada en su blackberry lo saco de su desconcierto y de

repente fue como ver la luz al final del túnel, comprendió que los tentáculos que

orquestaban el sabotaje del que era objeto, se extendían desde el Estado de Israel

hasta algunos de los miembros del AMPA. Vino entonces a su memoria la cita de

Napoleón Bonaparte que había leído días antes en su ebook “La ambición jamás se

14141414

detiene, ni siquiera en la cima de la grandeza”. Su primer impulso fue llamar a su

amigo Pablo, pero no pudo pues en ese momento la batería de su sofisticada

blackberry murió. Sin dudarlo salió del colegio, corrió hacia su coche, abrió el

netbook que llevaba en su mochila, conecto el modem USB y escribió: S.O.S. No pudo

continuar escribiendo porque de pronto todo se puso negro.

Cuando abrió los ojos, no podía ver con claridad y tenía un fuerte dolor de

cabeza. Comenzó a hablar atropelladamente: "¡los israelíes!, ¡todo ha sido un

complot!" Una voz tranquila dijo: "No se inquiete, sufrió un desvanecimiento y ahora

está en el hospital. Parece que tiene alguna patología en el cerebro y es posible que

haya sufrido algunas alucinaciones. No se preocupe, está usted en buenas manos.

Aún no sabemos de qué se trata exactamente, pero le estamos monitorizando, le

haremos además un escáner y algunas otras pruebas. Luego procesaremos todos los

resultados haciendo un tratamiento digital de los datos, señales e imágenes. Los

ingenieros biomédicos colaboran con nosotros en su caso con las últimas novedades

en TIC."

Se tranquilizó. "¡Qué interesante! ¿Podríamos transmitir todo el proceso

seguido por los ingenieros biomédicos a mis alumnos de 2º de bachillerato por

15151515

videoconferencia? Creo que será muy formativo para ellos".

En ese momento llaman a su puerta:

-¿Habitación 313?

-Juan responde, sí es esta

-¿Usted es Juan?

- Sí, ese soy yo.

-Soy un repartidor y le traigo un ramo de flores con una tarjeta.

-Ah, muchas gracias, dejé ahí el ramo, al lado del netbook, y deme la tarjeta.

-Aquí tiene. Debo irme, sólo cumplo obligaciones.

-Gracias.

Al irse el repartidor Juan abrió la nota en donde ponía: “Sólo llevas dos meses

en el colegio y ya de baja, espero que te mejores” Fdo.: La directora.

Esto inquietó mucho a Juan, ¿La directora estaba detrás de todo esto? ¿Lo

único que quiere es que me vaya del colegio? La verdad que a la directora desde un

principio no le gusto mis métodos con las TIC para utilizar con los alumnos; ¿Hasta

donde será capaz de llegar?.

16161616

Necesito ayuda de Pablo," pensó Juan. Cogió su netbook de la mesilla de

noche, abrió su correo electrónico y escribió: "Hola, Pablo! Te estoy escribiendo desde

el hospitla. No sé por dónde empezar. La información que te voy a revelar es muy

importante... y puedes correr peligro. Te ruego, en ningún

caso guardes esta información en tu ordenador. Grábalo

en un CD o imprímelo con tu impresora multifunción..."

Por un instante creyó sentir que se le agarrotaban los

pulmones y se le aceleraba el pulso. Respiró

profundamente, contó hasta las 10 para poner en orden su

pensamiento y siguió.

Siguió en el hospital, era mitad de mañana cuando se

quedó dormido… empezó a soñar una y otra vez de que lo perseguían, de que ya no

sólo eran sus alumnos… sino que algo más fuerte se le avecinaba, en su mente se

agolpaban imágenes de televisiones, ordenadores, teclados, pizarras… pero…

Juan estaba demasiado cansado pero su cabeza no podía dejar de pensar, le daba

vueltas una y otra vez a todos los acontecimientos de los últimos días, todo era muy

extraño.

17171717

Las imágenes se le agolpaban una y otra vez, echó la vista atrás para ver como

se había iniciado, todo comenzaba cuando Laura su mujer, le había mandado un

email diciéndole que había atropellado a una rana, las clases de biologías con los ITP-

C, todo hasta ahí parecía transcurrir sin ninguna problemática, pero todo empezó

cuando habían robado el proyector, después que el bolígrafo digital había

desaparecido, como para olvidarse del sms que le llegó a su PDA con “Pareces

estresado…sé lo que pretendes”; y esto era ¿Por qué Juan había hecho la propuesta de

hacer los exámenes finales online? Imposible, algo más había detrás de todo esto, y

así fue cuando los hechos siguieron un camino muy extraño, en donde cada vez Juan

parecía que se iba andando en un túnel muy oscuro y donde él era el punto de mira;

Juan no podía de pensar que había hecho mal, ¿Por qué aquel pantallazo de “No

intentes descubrirnos”?, Juan sólo quería estar en paz, poder volver a dar sus clases,

estar con sus alumnos, volver a la vida, volver a su vida. Como olvidar el accidente de

Laura, el vídeo de la comisaría, el regreso a su vida de Judit Sanon, ¿Es casualidad

que vuelva a la vida de Juan?

Juan no podía evitar que en su cabeza fueran pasando una diapositiva tras

otra, solo podía ver imágenes, personas, acciones…Juan tenía mucho miedo.

18181818

Transcurrieron unos segundos cuando entró la enfermera:

- Juan, ¿Cómo estás? ¿Estás pálido? ¿Has descansado algo?

- Es imposible, no puedo descansar, tengo miedo, no estoy tranquilo, todos

estamos en peligro.

- No te preocupes Juan, aquí no te va a pasar nada, te pondré 5 miligramos de un

tranquilizante para que puedas descansar.

- Muchas gracias.

La enfermera se retiro y aún no pasados 20 minutos Juan cayó en un profundo y

placentero sueño.

Al despertarse Juan estaba desconcertado, seguía siendo de día, pero ¿Qué día?,

en ese mismo momento llamó a la enfermera.

- Juan, ya tienes mejor cara, te ha venido muy bien el descansar.

- ¿Cuántas horas he dormido?

- Pues ha transcurrido un día entero.

- ¿Un día entero? ¿Y mi mujer? ¿Mi colegio? ¿Mis alumnos?

19191919

- Tranquilo Juan, no debes alterarte, tu mujer está en la cafetería, acaba de bajar,

en breves vendrá el médico, te dará el alta y volverás a casa con tu mujer.

- Muchas gracias.

La enfermera se retiro y al momento entró su mujer por la puerta:

- Cariño, ¿Cómo estás?

- Laura, todo…todo es muy raro, no sé que me paso y si…

- Tranquilo, no pasa nada, ahora recogemos las cosas que nos vamos, que el

médico ya te dio el alta, la tengo aquí.

- Vámonos, no me gustan los hospitales.

Al salir del hospital la mujer le propuso que fueran por el colegio para ya dejar

los papeles de la baja y Juan aceptó.

Al llegar al colegio todo estaba muy raro, había un silencio absoluto, ¿Silencio en

el colegio?

Laura, algo raro está pasando en el colegio, fíjate, no se oye nada, las aulas vacías,

luces apagadas.

20202020

- Echemos un vistazo por todas las instalaciones a ver si encontramos a alguien.

- Está bien.

En ese momento Laura hacía que Juan se dirigiera hacía el salón de actos.

- Juan vamos al salón de actos, a lo mejor están en una conferencia.

- No había nada programado, pero…vamos…

Entraron al salón de actos por la parte del escenario, Juan

estaba girando sobre sí mismo cuando de repente todo se

iluminó, todos gritaron:

- ¡INOCENTE!

Allí estaban todos, sus alumnos, el personal de servicios,

directora, profesorado, miembros del AMPA, Pablo, Judit… no falta uno. Juan no

salía de su asombro…

- ¿Qué está pasando? ¿Qué es esto?

En ese mismo momento la directora se acercó a Juan y le explicó:

21212121

- Juan, durante estas últimas semanas has sido nuestro inocente. Los alumnos de

Bachiller están participando en un nuevo proyecto de cortometraje titulado “El

profesor más inocente”, y tú fuiste nuestro gran inocente.

- Pero…¿Y la multa? ¿El accidente de Laura? ¿La

comisaría?...

- Todo estaba programado, los alumnos buscaron cada

detalle, programaron ordenadores, las PDI…Todo.

- ¿Y…?

- Y tranquilo, gracias a ti han conseguido el primer

premio y el colegio tendrá una ayuda de 10.000 € para

dotar al centros con todas las novedades TIC.

22222222

GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:GRUPO 1:

LETICIA CHAMOCHÍNLETICIA CHAMOCHÍNLETICIA CHAMOCHÍNLETICIA CHAMOCHÍN

CRISTINA COENCE CRISTINA COENCE CRISTINA COENCE CRISTINA COENCE

CARMEN DE LA LLAVECARMEN DE LA LLAVECARMEN DE LA LLAVECARMEN DE LA LLAVE

CRISTINA GILCRISTINA GILCRISTINA GILCRISTINA GIL

JOSE MIGUEL MIÑANBRESJOSE MIGUEL MIÑANBRESJOSE MIGUEL MIÑANBRESJOSE MIGUEL MIÑANBRES