Grade Final PDF Web Julio2015 Peru

download Grade Final PDF Web Julio2015 Peru

of 42

description

grade, iep, peru

Transcript of Grade Final PDF Web Julio2015 Peru

  • HACIA UN

    EN AMRICA LATINA:DILOGOS ENTRE INVESTIGACIN Y POLTICAS PBLICAS

    Esta publicacin es resultado del seminario internacional Hacia un Desarrollo Inclusivo y Sostenible en Amrica Latina: Dilogos entre Investigacin y Polticas Pblicas, organizado por GRADE y el IEP los das 25 y 26 de junio del 2014. Este documento representa un esfuerzo de recopilacin de lo ms relevante y valioso de cada exposicin, intervencin y comentario de este importante seminario. Cada aporte presentado en este seminario es una invitacin a la reexin

    sobre problemticas sociales que afectan a nuestro continente y una contribucin a desarrollar los cambios necesarios que garanticen el desarrollo sostenible e inclusivo en la regin.

    GRADE y el IEP consideran que el desarrollo de investigacin de calidad y el dilogo plural y abierto son mecanismos importantes para la implementacin de polticas pblicas que tengan efectos duraderos en la situacin social, econmica y poltica de los pases latinoamericanos. En ese sentido, y con la intencin de fortalecer las redes acadmicas entre los centros de investigacin de la regin, se invit a participar en este seminario a profesionales de la academia y de la gestin pblica para compartir y discutir sus conocimientos con respecto al avance de la inclusin social y la gobernanza de los recursos naturales.

    En esa lnea, el seminario que esta publicacin resea es una muestra de la preocupacin que tienen, tanto GRADE como el IEP, de generar evidencia cientca que pueda contribuir al diseo y ejecucin

    de soluciones efectivas para los problemas sociales de Latinoamrica.

    INSTITUCIONES Y POLTICAS PBLICASPARA LA INCLUSIN SOCIAL

    Carlos ChiapaNorma Vidal

    Andrs SantanderJohanna YancariEduardo RamrezEduardo ZegarraCarolina TrivelliLiliana Miranda

    Csar GuadalupeLuis Enrique Lpez Hurtado

    Stephen Haber

    GESTIN Y GOBERNANZA DELOS RECURSOS NATURALES

    Jos FeresRossana Scribano

    Paola AlfaroHelena Cotler

    Eduardo ZegarraJuan Carlos CastroAdriana ArellanoJean Acquatella

    Ral MolinaGavin Wright

    GRUPO DE ANLISIS PARA EL DESARROLLO (GRADE)El Grupo de Anlisis para el Desarrollo (GRADE) es un

    centro de investigacin privado, sin aliacin partidaria ni nes de lucro. Su misin es desarrollar investigacin

    aplicada para estimular y enriquecer el debate, el diseo y la implementacin

    de polticas pblicas.

    Desde su fundacin en 1980, en Lima, Per, GRADE se dedica al estudio de temas econmicos, educativos, ambientales y sociales, en reas relevantes para el

    desarrollo del Per y de otros pases latinoamericanos. La institucin busca difundir los resultados de su trabajo

    entre los responsables de formular polticas yel pblico en general.

    A n de cumplir cabalmente con la misin institucional, quienes trabajan en GRADE realizan investigacin

    acadmica rigurosa, con un alto grado de objetividad, lo que asegura que sus conclusiones sobre la naturaleza y la

    causalidad de los procesos econmicos y sociales estn sustentadas en evidencia emprica slida.

    INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS(IEP)

    El IEP, Instituto de Estudios Peruanos, es un centro de pensamiento e investigacin en ciencias sociales sin nes

    de lucro, donde un grupo plural e interdisciplinario de profesionales se dedica a la reexin intelectual sobre el

    Per y Amrica Latina, con el n de crear espacios de dilogo y debate que orienten a la opinin pblica e

    inuencien las polticas de Estado.

    Con 50 aos de vida institucional, la misin del IEP es promover y desarrollar actividades de investigacin,

    enseanza y difusin de estudios en ciencias sociales con el n de contribuir al desarrollo econmico con equidad, al

    fortalecimiento de las instituciones democrticas y al reconocimiento de la identidad y la riqueza de la diversidad

    del Per.

    Hac

    ia u

    n D

    esar

    rollo

    Incl

    usiv

    o y

    Sost

    enib

    le e

    n Am

    ric

    a La

    tina

    9 7 8 9 9 7 2

    ISBN 978-9972-51-512-5

    5 1 5 1 2 5

  • HACIA UN

    EN AMRICA LATINA:DILOGOS ENTRE INVESTIGACIN Y POLTICAS PBLICAS

  • Grupo de Anlisis para el Desarrollo (GRADE) Av. Almirante Grau 915, Barranco, Lima 4, Per Central telefnica: (51-1) 247-9988 Fax: (51-1) 247-1854 Web: www.grade.org.pe

    Instituto de Estudios Peruanos (IEP) Horacio Urteaga 694, Jess Mara, Lima 11, Per Central telefnica: (51-1) 332-6194 Fax: (51-1) 332-6173 Web: www.iep.org.pe

    Impreso en el PerLima, julio del 2015500 ejemplares

    Responsables de edicin: Ricardo Fort y Andrea RomnCorreccin de estilo: Roco Moscoso Diseo editorial: ErickRagas.com Fotografas: Fotolia.com (chris74 / Mariusz Prusaczyk)

    Documento de Trabajo N. 212 (ISSN 1022-0356)Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per: 2015-05317ISBN 978-9972-51-512-5

    Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en Amrica Latina: dilogos entre investigacin y polticas pblicas. Lima: GRADE; IEP. 2015. Dilogos entre la Investigacin y las Polticas Pblicas, 2.

    1. POLTICAS PBLICAS; 2. INCLUSIN SOCIAL; 3. RECURSOS NATURALES; 4. EDUCACIN; 5. DESARROLLO TERRITORIAL; 6. PER.

    Esta publicacin se llev a cabo con la ayuda de una subvencin del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Canad, con la Iniciativa Think Tank.

    Serie Estudios sobre Desarrollo, 12 (ISSN 2225-3572)

    Presentacin ............................................................. 7

    INSTITUCIONES Y POLTICAS PBLICAS PARA LA INCLUSIN SOCIAL ............................. 10

    La inclusin financiera como herramienta de desarrollo: avances en la poltica social latinoamericana ................................................... 11

    Avances en inclusin y educacin financiera en Amrica Latina | Carlos Chiapa .................. 13

    Avances y retos de la inclusin financiera en la agenda de desarrollo peruana | Norma Vidal ...................................... 16

    Comentarios | Andrs Santander ...................... 19

    Comentarios | Johanna Yancari ....................... 21

    Polticas pblicas para la promocin del desarrollo territorial en la regin ............. 23

    Desarrollo territorial: instrumento de poltica para el crecimiento con equidad | Eduardo Ramrez ....................... 25

    Elementos para una propuesta de articulacin de intervenciones en zonas rurales en el Per | Eduardo Zegarra .............. 28

    Comentarios | Carolina Trivelli ......................... 31

    La incorporacin de poblaciones indgenas en sistemas educativos nacionales .......... 34

    Desafos en la evaluacin de rendimiento en poblaciones indgenas | Liliana Miranda .. 36

    Comentarios | Csar Guadalupe ...................... 39

    Comentarios | Luis Enrique Lpez Hurtado ..... 41

    Los orgenes institucionales de la democracia y el crecimiento econmico en Amrica Latina .......................... 43 Stephen Haber

    GESTIN Y GOBERNANZA DE LOS RECURSOS NATURALES ......................... 48

    Estrategias nacionales para enfrentar el cambio climtico. Abriendo el debate hacia la COP 20 ...................................................... 49

  • Estrategias brasileas de mitigacin y adaptacin al cambio climtico | Jos Feres ... 51

    Evaluacin de vulnerabilidad e impacto del cambio climtico en el Gran Chaco Americano, con nfasis en el Chaco Paraguayo y el posterior inters por parte del gobierno nacional en la elaboracin de una Estrategia Nacional de Adaptacin al Cambio Climtico en Paraguay | Rossana Scribano ...................... 54

    Comentarios | Paola Alfaro .............................. 56

    Desafos en la gobernanza de los recursos hdricos .................................................. 58

    Gobernanza del agua en Mxico: interfaz entre ciencia y poltica pblica | Helena Cotler ......... 60

    Economa y gestin del agua: teora y (malas) prcticas | Eduardo Zegarra ............................. 63

    Comentarios | Juan Carlos Castro .................... 66

    Industrias extractivas y recursos pblicos ... 67

    El rol del Estado ecuatoriano y la generacin de renta pblica por parte de la industria petrolera | Adriana Arellano ............ 69

    Rentas de recursos naturales no renovables en Amrica Latina y el Caribe: evolucin y participacin estatal, 1990-2010 | Jean Acquatella ............................. 72

    Comentarios | Ral Molina............................... 75

    Desarrollo, crecimiento econmico y uso de recursos naturales. Pasado y futuro ......... 77 Gavin Wright

    La urgente necesidad de incluir a los sec-tores ms vulnerables en los beneficios del crecimiento econmico, el desarrollo de mejores estrategias para cumplir con esa necesidad y la creacin de nuevos meca-nismos para la gobernanza de los recursos naturales son algunos de los principales retos que ha planteado el reciente ciclo de expansin econmica mundial. En esa lnea, la reduccin de las brechas de desigualdad entre pases y al interior de estos constituye un eje central de poltica, sobre todo en pa-ses que como el Per han experimentado periodos consecutivos de alto crecimiento en los ltimos aos.

    En este marco, el Seminario Internacional Hacia un Desarrollo Inclusivo y Sostenible en Amrica Latina: Dilogos entre Investiga-cin y Polticas Pblicas, coorganizado por el

    Grupo de Anlisis para el Desarrollo (GRADE) y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), que se llev a cabo del 25 al 26 de junio del 2014, busc promover el debate en torno a dos temas claves para el Per y el resto del con-tinente latinoamericano: la inclusin social, y la gestin y gobernanza de los recursos naturales. La discusin y el anlisis de ambos temas se enfoc en las experiencias de diseo de nuevas y mejores estrategias para el fomento de un desarrollo verdaderamente inclusivo y sostenible en la regin.

    As, el primer tema central fue el rol de las instituciones y las polticas pblicas des-tinadas a contribuir en la creacin de pro-cesos de inclusin social de poblaciones vulnerables, y cuyo objetivo es garantizar el cumplimiento de derechos fundamentales y oportunidades para todos los ciudadanos y

    (...) la reduccin de las brechas de desigualdad entre pases y al interior de estos constituye un eje central de poltica, sobre todo en pases que como el Per han experimentado periodos consecutivos de alto crecimiento en los ltimos aos.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // Gestin y Gobernanza de los recursos naturales 8

    ciudadanas de Amrica Latina. Esta jornada cont con mesas temticas sobre inclusin financiera, desarrollo territorial y educa-cin. En segundo lugar, se plante una dis-cusin en torno a la gestin y la gobernanza de los recursos naturales como elemen-tos que podran permitir la construccin de un crculo virtuoso entre riqueza natu-ral, crecimiento econmico y desarrollo. En este segundo da, la discusin se centr en el cambio climtico, la gestin de recursos hdricos y la relacin entre industrias extrac-tivas y recursos pblicos.

    Igualmente, y de manera transversal a la discusin y anlisis de estos temas especfi-cos, el seminario promovi el intercambio de experiencias en las que la investigacin social y econmica ha logrado alimentar los proce-sos de diseo, implementacin y evaluacin de polticas pblicas, todo ello en el marco de una estrategia de desarrollo inclusivo y sostenible que incorpore, especialmente, la dimensin intercultural y de gnero.

    Con el propsito de discutir los temas mencionados, el seminario cont con la

    participacin de representantes de los principales centros de investigacin social y econmica de Amrica Latina, as como la participacin de gestores y representantes de organismos pblicos de la regin. Ade-ms, en cada da del seminario se realizaron charlas magistrales a cargo de dos investi-gadores reconocidos a nivel internacional, como son los profesores Stephen Haber y Gavin Wright, ambos de la Universidad de Stanford y con una amplia trayectoria de trabajo y reflexin en torno a estas proble-mticas.

    Finalmente, el seminario ha sido la base para la produccin del presente documento, el cual contiene informacin central sobre las ponencias en ambos das del evento, en un esfuerzo de colaboracin entre dos ins-tituciones peruanas que tienen una larga historia de trabajo en conjunto e intereses comunes en la produccin de investigacin de calidad con impacto en la implementa-cin de polticas pblicas para la mejora de la calidad de vida de las personas.

    El seminario promovi el intercambio de

    experiencias en las que la investigacin social y econmica

    ha logrado alimentar los procesos de

    diseo, implementacin y evaluacin de

    polticas pblicas, todo ello en el marco

    de una estrategia de desarrollo

    inclusivo y sostenible que incorpore,

    especialmente, la dimensin intercultural

    y de gnero.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 11

    INSTITUCIONES Y POLTICAS PBLICAS PARA LA INCLUSIN SOCIAL

    Debido a la importancia que el sistema financiero tiene sobre la produccin e inver-sin de los hogares, las microempresas, la seleccin de tecnologa y la desigualdad, estar incluido en este sistema resulta esen-cial para cualquier persona en cualquier pas del mundo. La falta de conocimiento sobre los servicios del sector financiero y la esca-sez de oferta de sus instituciones provoca que muchos individuos se vean en la nece-sidad de utilizar productos informales que, generalmente, son sustitutos imperfectos, ms costosos y menos eficientes en compa-racin con los productos ofrecidos por los sistemas financieros formales.

    Para lograr alcanzar una inclusin finan-ciera efectiva, los usuarios no solo deben tener acceso a una cuenta bancaria sino que deben aprender a utilizar efectivamente los

    servicios que les ofrece el sistema. Adems, deben conocer sus derechos como consu-midores y deben contar con capacidades financieras que les permitan tomar decisio-nes informadas. En los ltimos cinco aos, grandes avances tecnolgicos y cambios ins-titucionales importantes en los programas de proteccin social han permitido aumen-tar y promover el acceso de un gran porcen-taje de los hogares de la regin latinoameri-cana a los servicios bancarios. Sin embargo, las iniciativas que involucran el lado de la demanda (por ejemplo educacin financiera) se han quedado atrs, pese al pedido de ser-vicios financieros formales de las poblacio-nes tradicionalmente excluidas del sistema.

    La mesa sobre inclusin financiera estuvo conformada por responsables de poltica e investigadores especialistas. En primer lugar,

    La falta de conocimiento sobre los servicios del sector financiero y la escasez de oferta de sus instituciones provoca que muchos individuos se vean en la necesidad de utilizar productos informales que, generalmente, son sustitutos imperfectos, ms costosos y menos eficientes.

    LA INCLUSIN FINANCIERA COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO:AVANCES EN LA POLTICA SOCIAL LATINOAMERICANA

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 12 13

    la ponencia de Carlos Chiapa, de El Cole-gio de Mxico, expuso la situacin actual de la inclusin financiera en Mxico, as como las iniciativas que se han dado desde el Estado con los programas de transferencias monetarias condicionadas (TMC), Progresa- Oportunidades. En segundo lugar, la vicemi-nistra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social del Per (Midis), Norma Vidal, present los avances de los programas sociales vinculados con los esfuerzos de inclusin financiera en el pas, as como los principales retos a los que se enfrenta el Midis para poder seguir avanzando en este tema. En tercer lugar, Andrs Santan-

    der, director ejecutivo del Fondo Solidaridad e Inversin Social del Ministerio de Desarro-llo Social de Chile, present la situacin chi-lena y los avances que se han hecho desde el Estado en materia de inclusin y acceso a servicios financieros de forma intersecto-rial y articulada. Finalmente, Johanna Yan-cari, del Instituto de Estudios Peruanos, se encarg de analizar los avances que ha hecho el continente latinoamericano en materia de inclusin financiera, especialmente desde su experiencia con el Proyecto Capital, y discuti sobre cmo hacer para profundizar la inclu-sin social en los pases de la regin.

    En los ltimos 5 aos, grandes avances tecnolgicos y cambios

    institucionales importantes en programas de

    proteccin social han permitido aumentar y

    promover el acceso de un gran porcentaje

    de los hogares de la regin latinoamericana

    a los servicios bancarios.

    Para poblaciones excluidas del sistema financiero formal, los programas de alfabetizacin financiera pueden ayudar, en primer lugar, a concientizar a los individuos acerca de los productos que tienen a su alcance.

    EL ESTADO DE LA INCLUSIN FINANCIERA EN LATINOAMRICA

    En las economas ms ricas, alrededor del 89% de los adultos pertenecen a los siste-mas financieros formales, mientras que en pases en desarrollo este porcentaje baja a un 41%. En Amrica Latina, el 39% de los adultos estn incluidos en los sistemas finan-cieros de sus pases, con un grado de varia-bilidad importante. En El Salvador y Nicara-gua, por ejemplo, este porcentaje asciende a 14%, en contraste con Brasil con un 56%; en un rango medio se encuentran Mxico y Per con 27% y 20%, respectivamente. En los estratos socioeconmicos ms altos, casi el 100% de la poblacin est incluida en el sistema financiero, mientras que en los seg-mentos ms bajos este porcentaje es infe-rior de 15%.

    La exclusin no se limita nicamente a diferencias segn niveles de ingresos, sino tambin en funcin de factores sociodemo-grficos. Por ejemplo, en general, los hom-bres estn ms incluidos que las mujeres: 44% contra un 35%. Diferencias similares pueden encontrarse entre grupos con dis-tintos niveles de educacin o entre aquellos ubicados en zonas urbanas y rurales.

    EL CASO MEXICANO

    En Mxico, en el ao 2009, el 64% de los muni-cipios del pas no contaban con sucursales bancarias o con algn punto que permitiera a las personas acceder al sistema financiero. La falta de estos servicios haca que alrede-dor de 14 millones de mexicanos quedaran excluidos del sistema financiero. Por esta

    AVANCES EN INCLUSIN Y EDUCACIN FINANCIERA EN AMRICA LATINA

    CARLOS CHIAPAInvestigador del Centro de Estudios

    Econmicos de El Colegio de Mxico

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 14 15

    En Enero del 2013, el gobierno mexicano promulg una ley que estableca que todos los programas sociales que transfieran fondos a sus receptores tenan que depositarlos en cuentas individuales. El resultado inmediato fue que prcticamente 6,5 millones de mexicanos beneficiarios tuvieron, automticamente, una cuenta en el sistema bancario formal.

    razn, en enero del 2013, el gobierno mexi-cano promulg una ley que estableca que todos los programas sociales que transfieran fondos a sus receptores tenan que depositar estos fondos en cuentas bancarias a nombre de los receptores. El resultado inmediato fue que prcticamente 6,5 millones de mexica-nos beneficiarios del programa de combate contra la pobreza ms importante de Mxico, Progresa-Oportunidades, tuvieran, autom-ticamente, una cuenta en el sistema bancario formal.

    En el 2014, el gobierno mexicano afirm que el 68% de los municipios del pas contaba con al menos un punto de acceso al sistema financiero formal en donde se podan hacer retiros y depsitos. Asimismo, si bien se ha bancarizado a toda la poblacin de Oportu-nidades, solo una pequea fraccin de esa poblacin (20% de receptoras del programa), que son las receptoras que vienen de reas urbanas, semiurbanas y rurales, pero que residen en zonas vecinas a reas urbanas, pueden utilizar realmente su cuenta banca-ria como cualquier otra persona. En muchos

    QU SE DEBE TOMAR EN CUENTA EN EL PROCESO DE EDUCACIN FINANCIERA?

    En poblaciones con bajos niveles educativos se deben utilizar conceptos ms bsicos sobre alfabe-tizacin financiera, es decir, conocimientos relativos a cmo se abre una cuenta bancaria, cmo se

    hacen depsitos, cmo se hacen retiros, entre otros.

    Se debe enfocar el esfuerzo en concientizar y modificar las actitudes y percepciones respecto al

    sistema financiero formal.

    Se debe proveer informacin en momentos clave de la vida de las personas; por ejemplo, al momento de la entrega de las transferencias. As el aprendizaje tendr ms sentido.

    Se debe utilizar un mtodo de enseanza ldico, mediante el uso de lecciones prcticas.

    lugares an no se tiene la tecnologa necesa-ria para realizar depsitos y retiros en cual-quier momento que los usuarios deseen. Del 20% que accede a su cuenta permanen-temente, 50% no ahorran. Entonces, todo el dinero que el Estado deposita en esas cuen-tas solo es extrado. No se interacta con el banco para hacer depsitos, por ejemplo.

    CONTRIBUCIN A POLTICAS PBLICAS

    Para poblaciones excluidas del sistema financiero formal, los programas de alfabe-

    tizacin financiera pueden ayudar, en primer lugar, a concientizar a los individuos acerca de los productos que tienen a su alcance. En segundo lugar, los pueden equipar para que realicen preguntas adecuadas a los provee-dores y puedan entender mejor los servicios que les estn proporcionando. Finalmente, pueden ayudar a que las personas cambien de actitud y se arriesguen a utilizar nuevas tecnologas.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 16 17

    AVANCES Y RETOS DE LA INCLUSIN FINANCIERA EN LA AGENDA DE DESARROLLO PERUANA

    NORMA VIDALViceministra de Prestaciones Sociales del

    Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social

    del Per (Midis)

    EL CASO PERUANO

    En el Per, el avance de la inclusin finan-ciera se ha dado en distintas etapas. En el ao 1997 se empez a abrir un sistema de crdito y en el 2014 se tienen ya usuarios de programas sociales con cuentas bsicas, lo cual constituye un avance importante. Sin embargo, los adultos que acceden al sistema financiero en las reas rurales son an muy pocos: 6 de cada 100 en las reas rurales frente a 17 de cada 100 en las reas urbanas. Las instituciones financieras no operan en el 65% de los distritos del Per; esto quiere decir que aproximadamente 4 millones de peruanos viven en estos distritos donde no existe cobertura financiera.

    LA INCLUSIN FINANCIERA EN LA POLTICA PBLICA DEL PER

    La inclusin financiera es una herramienta que permite la inclusin social. Por esta razn, en el Per, sobre la base de un enfo-que de derechos, la inclusin financiera forma parte de la estrategia Incluir para Cre-cer, que es la estrategia nacional de desarro-llo e inclusin social.

    Actualmente, el Midis se encuentra en una etapa en la que se busca que los programas sociales ejecuten intervenciones que vayan directamente enfocadas a que la poblacin pueda entender mejor la utilidad de estar en el proceso de inclusin financiera. Se ha optado por intensificar, en la medida de lo posible, las intervenciones de campo, o pilo-tos, que permitan obtener aprendizajes que

    Actualmente, el Midis se encuentra en una etapa en la que se busca que los programas sociales ejecuten intervenciones que vayan directamente

    enfocadas a que la poblacin pueda entender mejor la

    utilidad de estar en el proceso de inclusin

    financiera.

    luego se puedan incorporar. Se vienen reali-zando pilotos en diferentes regiones del pas, tales como Cusco, Puno y Apurmac, con el proyecto Usando Cajeros Corresponsables para acceder a Transferencias Monetarias Condicionadas. Adems, se ha logrado que todos los usuarios y usuarias de los progra-mas de transferencia, tanto de Juntos como de Pensin 65, tengan una cuenta de ahorro.

    Haber recibido educacin financiera marca una diferencia importante entre las mujeres que s estuvieron incorporadas en estos pilotos de educacin financiera frente a las que no estuvieron. Se ha generado mayor confianza en el sistema financiero y niveles de ahorro formal que duplican la tasa nacional de ahorro.

    PRINCIPALES RETOS

    El uso de tecnologas viene siendo un reto en el que estn involucrados la banca y el Ministerio de Desarrollo e Inclusin Social (Midis). A medida que pasa el tiempo, contar con cuentas bancarias posibilita que desde la demanda surjan algunos impulsos impor-tantes para que la banca empiece a desa-rrollar alternativas interesantes para atraer a personas de las zonas ms excluidas. Sin embargo, aun cuando hay acercamientos constantes entre las instituciones pblicas y los bancos, normalmente el punto de quie-bre es que no hay informacin generada sobre estas zonas, la magnitud efectiva del dinero que se mueve o si eso resultara en un negocio rentable. Por lo tanto, siempre hay una limitante en determinar nuevas formas de ingreso, empezar con nuevos puntos de

    DOS EJES DE LOS LINEAMIENTOS DE INCLUSIN FINANCIERA:

    1. Ofrecer una oferta financiera adecuada a las necesidades de los usuarios: Desarrollo de servicios y modalidades nuevas, cobertura necesaria para los usuarios de las zonas ms alejadas, entre otros.

    2. Hacer que los usuarios dispongan de una variedad de herramientas que les permitan tomar decisiones sobre las oportunidades que el sistema financiero ofrece.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 18 19

    EL CASO CHILENO

    La educacin financiera es un proceso mediante el cual se logra un mejor conoci-miento de los diferentes productos financie-ros, sus riesgos y beneficios. En este contexto, es imposible que nuestros compatriotas o nuestros amigos tomen buenas decisiones financieras si no tienen la informacin nece-saria, si no conocen los instrumentos, si no saben la deuda que estn asumiendo o no pueden concretamente imaginar que este dinero plstico tan fcil de usar, finalmente, les va a generar un problema de tal enverga-dura. Por lo tanto, es deber de todo Estado que su poblacin tenga la informacin nece-saria para que pueda tomar decisiones informadas. Por esta razn, en el gobierno chileno, la perspectiva desde la cual se tra-bajar es una perspectiva de derechos.

    LAS POLTICAS PBLICAS CHILENAS SOBRE EDUCACIN FINANCIERA

    Se ha formado una mesa de trabajo con algu-nos miembros permanentes, en la cual parti-cipan el FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inver-sin Social), el SERNAC (Servicio Nacional del Consumidor) y la Superintendencia de Banca e Instituciones Financieras. Asimismo, se ha incorporado un conjunto de actores, preci-samente 15 entidades pblicas, entre las que estn el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educacin, el Ministerio de Hacienda, el Banco de Estado y el Banco Central. Tambin participan entidades priva-das sin fines de lucro. Este esfuerzo es coor-dinado por el Ministerio de Hacienda, para que as se pueda garantizar una intervencin coherente y que el Estado de Chile, en toda su intervencin, tenga contenidos similares.

    pago y desarrollar nuevas modalidades de intervencin. El Midis, a travs de su Estra-tegia Nacional de Inclusin Financiera, est concentrado en cmo generar y apoyar esta informacin, para as incrementar la oferta de servicios financieros en las zonas ms vul-nerables.

    Los principales desafos estn relaciona-dos con consolidar los enfoques en los pro-gramas sociales, con mensajes y recursos

    claros que puedan usar los operadores de campo. De esta forma, se podr ampliar el acceso con diversos canales y menores cos-tos. Actualmente, el Midis est trabajando con el sector privado para encontrar nuevas maneras de intervencin. Es necesario identi-ficar la valla de desarrollo de nuevos produc-tos y servicios para esta poblacin, y del apro-vechamiento de desarrollos tecnolgicos.

    18 19

    Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusin Social Incluir para Crecer

    1.4. PrInCIPIos orIentADoresLos principios que orientan la Estrategia, son los siguientes:

    1.4.1. enfoque del hogar desde una perspectiva de ciclo de vida

    Actualmente, la poltica de desarrollo e inclusin social promovida por el MIDIS se enfoca en el hogar como la unidad de diseo, anlisis y atencin 5. Este enfoque se basa en la evidencia acumulada 6 de que los efectos de las intervenciones de poltica pblica tienen mayor impacto en tanto incorporan las caractersticas y parti-cularidades del hogar en su diseo e implementacin, considerando a su vez como un requisito fundamental que las relaciones sociales que se establecen entre los integrantes del hogar sean de respeto de los derechos de todas y todos. En ese sentido, la Estrategia considera como el fin ltimo de sus intervenciones a la persona, considerndola como un sujeto de derechos, que debe estar en capacidad de aprovechar todas sus potencia-lidades. Sin perjuicio de ello, el anlisis reconoce el importante rol del hogar 7 en tanto espacio en el que se expresan las diversas etapas del ciclo de vida y como receptor natural de las intervenciones del Estado.

    Es precisamente bajo el enfoque de ciclo de vida que se definen los cinco ejes estratgicos de Incluir para Crecer nutricin infantil, desarrollo infantil temprano, desarrollo integral de la niez y la adolescencia, inclu-sin econmica y proteccin del adulto mayor (ver grfico 5) -. El enfoque responde a la necesidad de generar modelos flexibles y adaptables que permitan elevar la calidad de vida y reducir las condiciones de riesgo que enfrentan los hogares en un contexto cambiante. Bajo este enfoque de poltica, el Estado genera condiciones para que los hogares como conjunto mejoren su situacin actual y sosteniblemente su futuro, y puedan as enfrentar las necesidades del ciclo vital de sus integrantes a travs de la combinacin de medidas.

    5 La Estrategia toma como referencia, entre otros, el enfoque y la experiencia del Programa Puente - Chile Solidario, que parte del hogar como unidad de la poltica de superacin de la pobreza desde una perspectiva de ciclo de vida (CEPAL, 2005). 6 Giddens, A, et al., 2003; Serrano, C. ,2005; Attanasio, O. et al., 2008.7 En trminos estadsticos, hogar se define como el conjunto de personas, sean o no parientes (padres, hijos solteros, hijos casados, hermanos, tos etc.), que ocupan en su totalidad o en parte una vivienda, comparten las comidas principales y atienden en comn otras necesidades vitales. Se incluye tambin en este grupo a las personas a quienes el jefe considera como miembros del hogar, por razones de afecto (ahijados, compadres, padrinos, etc.) (Ficha Tcnica ENAHO, 2010).

    Elaboracin: MIDIS - Direccin General de Polticas y Estrategias

    Grfico 5. Ejes Estratgicos Segn Ciclo de Vida

    EJES

    ESTRATGICOS

    SEGN CICLO DE

    VIDA

    Fuente: Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusin Social. Midis, 2013.

    COMENTARIOS

    ANDRS SANTANDERDirector ejecutivo del Fondo Solidaridad

    e Inversin Social del Ministerio de

    Desarrollo Social de Chile

    Es deber de todo Estado que su poblacin tenga la informacin necesaria para que pueda tomar decisiones informadas.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 20 21

    El objetivo central de esta mesa de tra-bajo es generar una Estrategia Nacional de Educacin Financiera, que incorpore inclu-sin y proteccin al consumidor. Se busca uniformar criterios, generar conceptos comunes y, por lo tanto, ordenar la interven-cin del Estado de Chile en una Estrategia Nacional de Educacin Financiera que pueda iniciarse a partir del presupuesto del ao 2015, en donde cada una de estas institu-ciones va a incorporar un presupuesto para trabajar este tema.

    La educacin financiera va a ser transver-sal a toda la oferta programtica del fondo. Es decir, las herramientas de educacin financiera no solo tienen que ser recibidas por aquellos que participan en este pro-grama en particular, sino tambin incluidas en el conjunto de la oferta programtica que tiene el FOSIS.

    Realizaremos un piloto en escuelas vul-nerables en cinco regiones del pas con cerca de 1500 nios y nias, que es bsicamente

    un programa de educacin financiera con un enfoque particular en el ahorro. Para eso estamos trabajando una metodologa participativa, mediante el uso de cmics, que incluir un componente de capacita-cin, uno de asesora, de financiamiento y, finalmente, un torneo nacional. Todos estos cursos, al mismo tiempo de fomentar el componente educativo, tambin van a tener metas de ahorro, y los y las estudiantes van a ir trabajando en estas metas. El FOSIS, en su momento, va a recompensar lo que ellos logren duplicando lo que hayan reunido como ahorro.

    El FOSIS cree que este es un tema de rele-vancia y que, una vez validada la metodolo-ga, el Ministerio de Educacin debe asumir la educacin financiera como poltica nacio-nal. Este es un tema relevante que debera estar presente como contenido formal de la malla curricular en la educacin bsica chi-lena.

    El Fosis cree que este es un tema de

    relevancia y que, una vez validada

    la metodologa, el Ministerio de Educacin

    debe asumir la educacin financiera

    como poltica nacional. Este es un tema

    relevante que debera estar presente como contenido formal de la malla curricular

    en la educacin bsica chilena.

    JOHANNA YANCARIInvestigadora del IEP y

    coordinadora del Proyecto

    Capital en el Per

    LA INCLUSIN FINANCIERA COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO

    En estos ltimos aos han habido cier-tos avances relacionados con el tema de inclusin financiera en Amrica Latina. Sin embargo, hay an poca evidencia de los resultados a nivel latinoamericano. La inclu-sin financiera constituye una herramienta de desarrollo, sobre todo para la poblacin vulnerable. Por un lado, permite una opor-tunidad de proteccin de los recursos esca-sos que tiene esta poblacin a travs de, por ejemplo, ahorros o seguros. Por otro, per-mite el acceso a crditos para hacer crecer los escasos activos productivos que tiene esta poblacin.

    Por esta razn, es importante comenzar a trabajar con los grupos vulnerables que ya

    se vinculan a los servicios financieros a travs de los programas de TMC, mediante cuentas de ahorro bsicas que les permitan recibir su transferencia. Asimismo, es necesario hacer un trabajo integral y ms completo que ase-gure no solo la bancarizacin o el acceso, sino tambin el uso de todo el resto de con-diciones que efectivamente hacen una real inclusin financiera. Ello implica la oportu-nidad de acceder a servicios adecuados y la utilizacin de esos servicios de manera coherente.

    Adems, se debe promover la educacin financiera para la creacin de capacidades, y acompaar todo este proceso con un sis-tema de proteccin al consumidor. En el caso de la poblacin vulnerable, se deben imple-mentar lineamientos de poltica relaciona-dos con la calidad en el acceso a los servicios

    La meta es que la poblacin ms vulnerable sea capaz de tomar decisiones acertadas acerca de sus finanzas personales y que esto la lleve, o no, de manera consciente, a acceder al sistema financiero.

    COMENTARIOS

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 22 23

    financieros. La meta es que la poblacin ms vulnerable sea capaz de tomar decisiones acertadas acerca de sus finanzas persona-les y que esto la lleve a acceder al sistema

    financiero. El caso peruano resalta esta nueva fase de implementacin, que est consolidando enfoques y mensajes al inte-rior de los programas sociales.

    TRES LNEAS DE ACCIN PARA INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE LAS POBLACIONES VULNERABLES:

    1. Mejorar las actitudes con relacin al sistema financiero: Qu le creemos, qu sabemos, qu confianza le tenemos. Esto tambin se desarrolla por el lado de actitudes de responsabilidad

    financiera y, efectivamente, tiene que ver con la confianza que se tienen ambas, tanto la institucin

    financiera como la persona, respecto al sistema financiero.

    2. Desarrollar habilidades: Formadas a travs de la relacin con el sistema financiero.

    3. Formar conocimientos: Es importante incluir dentro de los currculos nacionales el tema de inclusin financiera, para as formar a ciudadanos que tengan ya conocimientos anteriores a su

    relacin con el sistema financiero.

    POLTICAS PBLICAS PARA LA PROMOCIN DEL DESARROLLO TERRITORIAL EN LA REGIN

    La dinmica de crecimiento de diversos pases en la regin ha estado fuertemente marcada por importantes diferencias entre sus distintos territorios. Estas desigualdades no solo son evidentes en la mayor dificultad que existe en las zonas rurales para seguir el ritmo de las reas urbanas, sino que tam-bin son notorias en las diferencias entre regiones naturales, entre departamentos, e incluso entre territorios al interior de estos. La diversidad y heterogeneidad del territorio hace necesario tener una visin amplia de los procesos de desarrollo, que en muchos casos implican polticas diferenciadas. El territorio, el espacio donde se generan o limitan las oportunidades de los hogares, se debe convertir en s mismo en una unidad de anlisis para entender el desarrollo de opor-tunidades o los obstculos a estas.

    El enfoque del desarrollo territorial rural, que ha cobrado fuerza en Amrica Latina durante los ltimos aos, plantea la existen-cia de un fuerte componente territorial en las desigualdades socioeconmicas, el cual es distinto y adicional a las desigualdades entre individuos, hogares o grupos sociales espec-ficos. Estas desigualdades territoriales esta-ran basadas en estructuras e instituciones que mantienen y reproducen las condiciones de desigualdad, impidiendo que se modi-fiquen las relaciones sociales a escala de los territorios. Si bien la dinmica global del crecimiento y desarrollo podran llevar even-tualmente hacia la convergencia a distintos territorios nicamente gracias a las fuerzas del mercado, parece claro que este proceso puede ser extremadamente largo y, a su vez, costoso en trminos de potenciales conflic-tos. Por estas razones, se hace necesario

    El territorio, el espacio donde se generan o limitan las oportunidades de los hogares, se debe convertir en s mismo en una unidad de anlisis para entender el desarrollo de oportunidades o los obstculos a estas.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 24 25

    pensar en polticas pblicas que promuevan capacidades que permitan a los territorios expresar su potencial de desarrollo y sumar de esta manera al progreso del pas.

    El Centro Latinoamericano para el Desa-rrollo Rural (RIMISP) ha sido uno de los pre-cursores en la regin en cuanto a investiga-cin y propuestas de poltica con un enfoque de desarrollo territorial en diversos pases. La ponencia de su director ejecutivo (i), Eduardo Ramrez, se basa en estas experien-cias, y, en particular, en su trabajo en Chile. l nos plantea algunos desafos que han obser-vado para el desarrollo e implementacin de polticas de desarrollo productivo para gene-rar innovacin y crecimiento econmico de una manera territorialmente equilibrada. A

    continuacin, la ponencia de Eduardo Zega-rra, de Grade, presenta los elementos cen-trales para una propuesta de articulacin de intervenciones en las zonas rurales del Per, que permita alinear programas e institucio-nes para la provisin coordinada de activos y servicios en estos territorios. Finalmente, los comentarios de Carolina Trivelli, exmi-nistra del Midis y actual gerente de la Plata-forma del Proyecto de Dinero Electrnico de la Asociacin de Bancos del Per, resaltan la necesidad de realizar esfuerzos adicionales por parte de los investigadores para enten-der las reglas y sistemas de implementacin de las polticas pblicas, y as poder cons-truir puentes con los funcionarios del Estado que permitan contribuir efectivamente a la implementacin de las polticas propuestas.

    Estas desigualdades territoriales estaran

    basadas en estructuras e instituciones que

    mantienen y reproducen las condiciones de

    desigualdad, impidiendo que se modifiquen las

    relaciones sociales a escala de los

    territorios.

    DESARROLLO TERRITORIAL:INSTRUMENTO DE POLTICA PARA EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD

    EDUARDO RAMREZDirector ejecutivo (i)

    del Centro Latinoamericano para el

    Desarrollo Rural (RiMisp)

    EL PROBLEMA EN CHILE

    Existe una excesiva concentracin de los recursos naturales, particularmente mine-rales (cobre), cuestin que no es exclusiva del caso chileno. Observamos un ciclo muy importante de crecimiento pero sustentado en pocos recursos, que estn insertados en ciclos econmicos y demandas internacio-nales. Chile tiene un modelo de desarrollo sustentado en recursos naturales, con baja complejidad y escasa innovacin.

    Desde riMisp, quisimos llevar la reflexin no desde el lado de la pobreza ni de la pol-tica social, sino desde el lado del crecimiento econmico, la creacin de valor y la gene-racin de economa en el pas. Tenemos un problema de competitividad y una falta de estrategia que permita el desarrollo para

    todas las regiones. Esta situacin limita el crecimiento del pas y la capacidad de hacer la economa ms compleja y diversificada. Lamentablemente, el mercado no genera los incentivos suficientes como para generar estrategias que permitan superar esta even-tual trampa de escaso crecimiento y limitada innovacin en todas las regiones, sean pro-ductoras o no de recursos naturales.

    APORTES DE LA INVESTIGACIN

    Por qu es importante entonces pensar en una distribucin regional de las polticas de desarrollo productivo (PDP), las polticas de fomento a la innovacin y el desarrollo de las industrias en nuestro territorio? Debe-mos pensar en cules territorios son los que estn rezagados, por qu estn rezagados, y cules son las polticas de fomento a la eco-

    Debemos pensar en cules territorios son los que estn rezagados, por qu estn rezagados, y cules son las polticas de fomento a la economa y desarrollo de estos.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 26 27

    noma y desarrollo de estos. Para responder estas preguntas presentamos algunas expli-caciones. La primera es la ms evidente: debemos reducir las desigualdades. Indivi-duos idnticos difieren en su ingreso por el lugar donde viven, y eso parece ineficiente desde el punto de vista econmico, porque son individuos con capacidades potenciales, pero que eventualmente estn limitados por el entorno en el que se encuentran.

    Asimismo, es un tema de eficiencia, no solo porque hay individuos con capacida-

    des que no logran desarrollar plenamente, sino que tambin hay economas de escala y, por lo tanto, estas incentivan a que las mismas actividades y factores econmicos se tiendan a concentrar en cierto espacio de la regin. En riMisp nos dimos cuenta de que las estrategias de desarrollo productivo y exportador no tenan contenido regional. Estas estrategias eran, por un lado, ciegas desde el punto de vista territorial; y desde el punto de vista del diseo de los programas, articuladas en un mercado programtico. Los principales retos se encuentran en la

    ausencia de polticas de Estado, la falta de capacidad de las regiones para implemen-tar esas polticas, y el rol pasivo que juega el Estado en su definicin y en la promo-cin de alianzas estratgicas entre el sector pblico y privado.

    RECOMENDACIONES DE POLTICAS

    Tenemos que avanzar un paso ms y reflexionar sobre cmo estas recetas, las recomendaciones que nosotros generamos, se implementan en nuestros pases. Fre-

    cuentemente, se tiende a aplicar la recomen-dacin que nosotros generamos desde una perspectiva burocrtica, de simple imple-mentacin de medidas, ms que desde una perspectiva con contenido y reflexin, que permita actuar de acuerdo con los contextos especficos de las regiones y discutiendo cr-ticamente sobre las acciones que se imple-mentan. Este problema genera un conjunto de intervenciones que son incoherentes. Por ende, no hay una estrategia que sustente las polticas de desarrollo productivo en la regin.

    UNA POLTICA PBLICA CON EXPRESIN TERRITORIAL DEBE CONTAR CON CINCO ELEMENTOS IMPORTANTES:

    1. Gente con capacidad de articular a los diferentes actores de la regin.

    2. Colaboracin pblico-privada con capacidad y poder para asignar recursos y modificar instituciones.

    3. Recursos a mediano y largo plazo.

    4. Metas verificables.

    5. Menos oferta programtica y ms estrategia.

    Frecuentemente, se tiende a aplicar la recomendacin que nosotros generamos desde una perspectiva burocrtica, de simple implementacin de medidas, ms que desde una perspectiva con contenido y reflexin, que permita actuar de acuerdo con los contextos especficos de las regiones y discutiendo crticamente sobre las acciones que se implementan.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 28 29

    ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA DE ARTICULACIN DE INTERVENCIONES EN ZONAS RURALES EN EL PER

    EDUARDO ZEGARRAInvestigador principal

    de GRADE, Per

    EL PROBLEMA EN EL PER

    El primer tema que hemos visto en los estu-dios sobre desarrollo territorial que venimos realizando es que tenemos que pensar en la definicin de los espacios rurales desde una perspectiva ms compleja. El Midis ha traba-jado ya una propuesta sobre cmo amplia-mos una definicin de lo rural y lo urbano que tenga sentido en trminos de poltica pblica. Se ha propuesto incorporar a la defi-nicin rural-urbana, que ahora solamente se basa en la densidad poblacional, la dotacin de activos pblicos de la cual disponen los centros poblados. Esa informacin es usada para definir la dotacin de algunos servicios pblicos importantes en estos espacios.

    Como resultado, se han creado seis cate-goras de centros poblados, pues se incluye

    un nuevo segmento que sera el urbano-ru-ral o rural-urbano; es decir, centros pobla-dos que se caracterizan tambin a partir de la carencia de algunos servicios importan-tes. Lo rural-rural, desde esta perspectiva, sera la zona donde la carencia de servicios es mucho ms fuerte. Con esta nueva defi-nicin, la poblacin rural ampliada pasa a representar de 24% a 32% de la poblacin nacional. Lo rural se hace un poco ms importante, pero, sobre todo, tenemos una imagen un poco ms precisa de este impor-tante sector del pas.

    APORTES DESDE LA INVESTIGACIN

    En trminos de la relacin entre el acceso a activos pblicos por parte de los hogares y su generacin de ingresos, encontramos que el acceso simultneo y articulado a

    algunos activos pblicos tiene un impacto muy potente sobre el ingreso, y mucho ms potente que intervenciones aisladas que tienden a concentrarse en la provisin de un solo tipo de activos o servicios. En trminos de la provisin de activos pblicos produc-tivos para los hogares rurales, hemos iden-tificado algunos esfuerzos pblicos impor-tantes como el programa Agrorural y el programa Mi Riego, del MinaGri, y el programa Haku Wiay dentro de Foncodes, en el Midis. Tambin hemos analizado otros fondos como el Foniprel, el Programa Agroideas y

    ProcoMpite. Sin embargo, hemos encontrado que no hay una estrategia integrada para la provisin articulada de activos y servicios en el territorio. Nuestro diagnstico revela bajos incentivos, o incentivos no alineados, para intervenir articuladamente, y este es un problema bastante complejo en trminos de las precarias relaciones intergubernamen-tales en el Per. Resulta evidente que en el Per estamos teniendo graves problemas para generar procesos de desarrollo articu-lado a nivel territorial.

    PROPUESTA DE ALTERNATIVAS PARA LA MEJORA DE POLTICAS PBLICAS ARTICULADAS:

    1. Implementar un programa de articulacin de dos ministerios, el Midis y el MinaGri, que tienen poblaciones conjuntas o comunes que atender en zonas rurales y, tambin, presencia territorial. Ambas entidades deben generar un pedido de asignacin presupuestal y una unidad de coordinacin.

    2. Crear un nuevo fondo que busque articular ms intervenciones y tenga ms poder para influir en la asignacin de recursos. Es necesaria la voluntad poltica para hacer hacer realidad esta alternativa.

    3. Hacer que los fondos articulados se conviertan en una nueva estrategia presupuestal, que implicara generar, dentro de la agenda del gobierno, una especie de gabinete o espacio de toma de decisiones que plantee objetivos y metas, y pueda movilizar recursos a nivel ministerial y a nivel interministerial con mucha ms capacidad de accin.

    Resulta evidente que en el Per estamos

    teniendo graves problemas para

    generar procesos de desarrollo articulado a

    nivel territorial.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 30 31

    RECOMENDACIONES DE POLTICAS

    Los fondos de incentivos parecen ser un mecanismo que se ha empezado a usar y que est demostrando cierta capacidad de influir y generar articulacin entre secto-res. El modelo Fondo de Estmulo por Des-empeo (FED), implementado por el Midis, es uno de estos mecanismos interesantes. Asimismo, los contratos de asignacin pre-supuestal con gobiernos regionales y locales pueden constituir otro mecanismo til. Otra opcin es crear un fondo nuevo y ver si este es capaz de superar y movilizar lo que otros

    fondos no pueden; es decir, combinar inter-venciones en el caso de Fonie o, por ejemplo, movilizar a la inversin privada en el caso de Mi Riego.

    Estas intervenciones deben empezar a tener objetivos comunes y una poblacin objetivo especfica bien determinada, de tal forma que los efectos que hemos visto puedan ser aprovechados para que hogares rurales puedan salir de la pobreza con mayor potencia y rapidez.

    CAROLINA TRIVELLIExministra de Desarrollo e Inclusin Social del Per y

    actual gerente de la Plataforma del Proyecto de Dinero

    Electrnico de la Asociacin de Bancos del Per

    Esos problemas de implementacin, generalmente, van apareciendo de a pocos en el proceso de adopcin de estas polticas, y ah el sector acadmico, que promova la idea de acompaar el proceso, no est presente y no tiene cmo seguir informando y apoyando.

    LA INCIDENCIA DE LA INVESTIGACIN EN POLTICAS PBLICAS

    Partiendo de las presentaciones de ambos investigadores, es interesante poner en dis-cusin cmo, desde el sector acadmico, se quiere llegar a alimentar, ayudar, elaborar o incidir en las polticas pblicas. Pero, como deca Eduardo, despus de ese paso muy importante que es el de posicionar una idea que viene desde propuestas de investiga-cin, desde resultados basados en eviden-cia, desde una construccin que sustente esta nueva idea que se quiere incorporar a las polticas pblicas, vienen los problemas de gestin desde el sector pblico: quin lo hace?, qu es lo que tendra que suceder para que se haga bien?, qu cosas no que-remos que se repitan cuando esto se imple-mente?

    Para lo primero, hemos logrado saber que podemos hacer esfuerzos de comunicacin ms efectiva, sustento basado en evidencia, traer la experiencia internacional y ayudar a

    que nuestros responsables de poltica visiten

    experiencias en otros pases. Sin embargo,

    para lo segundo, que es trabajar en la imple-

    mentacin directa, tenemos muchas menos

    herramientas, experiencia y conocimiento

    de cmo funciona el Estado por dentro.

    Esos problemas de implementacin, gene-

    ralmente, van apareciendo de a pocos en el

    proceso de adopcin de estas polticas, y ah

    el sector acadmico, que promova la idea de

    acompaar el proceso, no est presente y no

    tiene cmo seguir informando y apoyando.

    Tenemos, como investigadores, mucho des-

    dn por cmo funcionan los procesos buro-

    Nuestro diagnstico revela bajos

    incentivos, o incentivos no alineados,

    para intervenir articuladamente, y

    este es un problema bastante complejo en trminos de las

    precarias relaciones intergubernamentales

    en el Per.

    COMENTARIOS

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 32 33

    crticos porque los vemos como una traba,

    pero es as como funcionan, y en la medida

    en que neguemos que tenemos que involu-

    crarnos en eso, no vamos a poder avanzar.

    Entonces, qu es lo que hay que cambiar

    para hacer que los distintos programas de

    desarrollo territorial lleguen al mismo lugar

    en el mismo espacio temporal? Esta es una

    de las primeras cosas que hacen referen-

    cia a la importancia de entender las reglas burocrticas que estn detrs de la imple-mentacin. Esto tiene que ver, por un lado, con el desconocimiento de cmo funciona el Estado por quienes estamos afuera y, por otro lado, tiene que ver con los diferentes lenguajes que usan los investigadores y los responsables de poltica; ah hay un dilogo que hay que generar y construir.

    Articular es una muy buena intencin, es un objetivo deseable, pero tiene altsimos costos en el aparato pblico y en todo lo que implica hacer pequeos cambios y sacrificar pequeos poderes. Es muy costoso porque implica mucho ms trabajo para los actores involucrados. Implica asumir muchos riesgos para los actores que estn acostumbrados, sobre todo en el sector pblico, a hacer siempre lo mismo y que ya tienen controla-das las fuentes de riesgo involucradas en su trabajo. Y, encima, no tenemos instancias de coordinacin efectivas. El encontrar espa-cios de articulacin y coordinacin que sean efectivos, y que tengan costos eficientes, sigue siendo un gran desafo para los inves-tigadores.

    Entonces, as como necesitamos afron-tar temas de implementacin, necesitamos

    tambin apoyar al sector pblico en este tema que an es incipiente. Se necesita ms evaluacin que permita tomar mejores deci-siones, que permita entregar capacidad de decidir sobre una base ms slida a nuestros responsables de poltica. Se debe trabajar en cmo estas ideas pueden implementarse y llevarse a cabo en determinadas institucio-nes. Se necesita generar nuevas propuestas de esquemas de articulacin y arreglo insti-tucional que permitan llevar adelante polti-cas nuevas.

    Yo estoy trabajando en el tema finan-ciero, en que el banco pueda llegar a la gente sin tener que tener presencia, sin que haya agencia. Sin embargo, as como hay una apli-

    cacin para el mundo financiero y para la tarea de inclusin financiera, estos cambios tecnolgicos nos hacen pensar en la provi-sin de servicios agropecuarios utilizando el telfono, que pueden complementar y generar estos efectos positivos en poblacio-nes que tradicionalmente han estado suma-mente alejadas del acceso a la informacin y a los servicios. Entonces, tambin desde la academia, desde la investigacin, tenemos que estar muy atentos a estos cambios tec-nolgicos, a estas nuevas oportunidades, para generar esas ideas que permitan poner en valor estas nuevas oportunidades, en el marco de colaboracin con el sector pblico.

    Entonces, as como necesitamos

    afrontar temas de implementacin,

    necesitamos tambin apoyar al sector pblico en este tema que an es

    incipiente. Se necesita ms evaluacin que

    permita tomar mejores decisiones, que permita entregar capacidad de decidir sobre una base ms slida a nuestros

    responsables de poltica.

    Articular es una muy buena intencin, es un objetivo deseable, pero tiene altsimos costos en el aparato pblico y en todo lo que implica hacer pequeos cambios y sacrificar pequeos poderes.

  • El sistema educativo, y su sistema de

    evaluacin, deba pensarse y adaptarse para incluir un nuevo enfoque intercultural

    que reconociera positivamente la

    diversidad social del pas, ya que resultaba

    imposible medir a todas y todos los estudiantes

    con una misma vara.

    La evaluacin, en este sentido, representa una importante herramienta educativa que mide los avances de los estudiantes y la calidad de la educacin impartida, que ayuda a cerrar brechas educativas, pero que tambin implica decisiones polticas que pueden resaltar y agudizar desigualdades existentes.

    Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 34 35

    LA INCORPORACIN DE POBLACIONES INDGENAS EN

    SISTEMAS EDUCATIVOS NACIONALES

    La incorporacin de poblaciones indge-nas a los sistemas educativos nacionales, especialmente desde el enfoque de evalua-cin de logros de aprendizajes, es un tema de suma importancia en nuestro pas y en pases de la regin en los que viven diversos pueblos indgenas. Desde los aos 90, en que se empez a disear un sistema nacional de logro de aprendizaje, ya exista todo un cuestionamiento, y una serie de preguntas relevantes, sobre cmo se deba realizar este proceso. El sistema educativo, y su sistema de evaluacin, deban pensarse y adaptarse para incluir un nuevo enfoque intercultural que reconociera positivamente la diversidad social del pas, ya que resultaba imposible medir a todas y todos los estudiantes con una misma vara. Algunas preguntas que se iban planteando tenan que ver con cmo hacer con aquellas lenguas que no usan la

    escritura para comunicarse o cmo adaptar las variaciones lingsticas y de comprensin al sistema educativo. Asimismo, se plantea-ron interrogantes relacionadas con la imple-mentacin efectiva de la educacin intercul-tural bilinge y la incorporacin de lenguajes distintos del castellano en la forma en que se imparte la educacin, no solo en el Per, sino en diversos pases del continente.

    Esta ltima pregunta se vincula a un pro-blema mayor, que es que aquello que no se evala se deja afuera del sistema educa-tivo y no recibe la atencin necesaria desde la escuela. Las evaluaciones establecen, tambin, la agenda educativa y, desde las escuelas, la presin de las evaluaciones hace que se prioricen unos temas sobre otros. La evaluacin, en este sentido, representa una importante herramienta educativa que

    mide los avances de los estudiantes y la cali-dad de la educacin impartida, que ayuda a cerrar brechas educativas, pero que tam-bin implica decisiones polticas que pueden resaltar y agudizar desigualdades existentes.

    En esta mesa se discuten estos temas y se plantean preguntas importantes para el mejoramiento de la evaluacin educativa en el continente. En primer lugar, Liliana Miranda, jefa de la Unidad de Medicin de la Calidad Educativa del Ministerio de Educacin del Per, presenta los avances del Minedu en trminos de evaluacin de aprendizajes de pueblos indgenas, as como los cuestiona-mientos que aparecen y las mejoras que se hacen con el fin de que la medicin capte la verdadera situacin de los estudiantes peruanos. En segundo lugar, Csar Guada-

    lupe, profesor e investigador de la Univer-sidad del Pacfico, reflexiona y problematiza el uso de evaluaciones estandarizadas com-paradas en el pas, y da recomendaciones para la mejora de estas, planteando posibles soluciones por considerar. Finalmente, Luis Enrique Lpez Hurtado, director del Pro-grama de Educacin para la Vida y el Trabajo (eduvida) de Guatemala, plantea otras expe-riencias sobre evaluacin de aprendizajes en el Per y otros pases del continente latinoa-mericano, y seala algunos retos para que las evaluaciones estandarizadas sean tiles para la medicin de la calidad de la educa-cin respetando los contextos y caractersti-cas de las poblaciones indgenas.

  • DESAFOS EN LA EVALUACIN DE RENDIMIENTO EN POBLACIONES INDGENAS

    LILIANA MIRANDAJefa de la Unidad de Medicin de la

    Calidad Educativa del Ministerio

    de Educacin del Per

    LAS EVALUACIONES DE RENDIMIENTO ESCOLAR COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

    En nuestro pas, lamentablemente, las pobla-ciones indgenas presentan bastante rezago en diferentes indicadores educativos, salvo la lengua, respecto a las poblaciones cas-tellanohablantes. De acuerdo con nuestros referentes curriculares, los y las estudiantes de poblaciones indgenas que han desarro-llado los conocimientos y las habilidades esperadas no sobrepasan el 15%. Esto plan-tea la complejidad de cmo incluir a estas poblaciones en las evaluaciones de rendi-miento escolar.

    Las evaluaciones de rendimiento par-ten de algunos supuestos. El primero es que todava sostenemos que las pruebas

    de rendimiento, con todas sus limitaciones y consecuencias, constituyen herramientas importantes que dan informacin sobre los desafos, fortalezas y logros de los y las estu-diantes. Esta es una apuesta desde el dere-cho de los estudiantes y desde la equidad, ya

    que el Estado debera garantizar que todos

    los y las estudiantes, durante y en la con-

    clusin de su educacin bsica obligatoria,

    desarrollen un conjunto de capacidades y

    habilidades que los hagan aptos para poder

    desenvolverse como ciudadanos, desarrollar

    un proyecto social y contribuir a su sociedad.

    Otro punto importante es que los sis-

    temas de evaluacin deben ser entendi-

    dos tambin como instancias de segundo

    piso. Los sistemas de evaluacin evalan

    sobre la base de los curriculares, sobre

    todo cuando hablamos de la educacin en

    evaluaciones nacionales y como base del

    objetivo de la poltica educativa nacional.

    En el caso particular de la UMC, tambin

    hay que tener claro que estamos enmar-

    cados en trminos del gobierno. En este

    sentido, hay que tener claro, tambin,

    que este marco institucional, dentro del

    cual se encuentran las evaluaciones de

    rendimiento escolar, busca que los y las

    estudiantes no solo se mantengan en el

    sistema educativo, sino que desarrollen

    su lengua materna, sea el castellano o la lengua que ellos tengan.

    LA EXPERIENCIA DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIN DEL PER

    En el ao 2006, el Ministerio de Educacin toma la decisin de llevar a cabo evaluacio-nes de carcter censal, y lo primero que se hace es evaluar el nivel primario. Con ello se busc dar el mensaje que, desde el primer grado, los y las estudiantes deberan desa-rrollar ciertas habilidades bsicas que les

    RETOS Y TENSIONES DE LAS EVALUACIONES DE RENDIMIENTO EN POBLACIONES INDGENAS

    1. Graduacin de la dificultad de lo esperado de los estudiantes en su lengua originaria. Est en curso un proceso de elaboracin de estndares de aprendizaje.

    2. Dilogos utilizados en los textos en lenguas originarias: Al ser poblaciones con poca tradicin escrita, hay todo un conjunto de prstamos, coloquialismos y silogismos que deben ser considerados al momento de tomar decisiones sobre este tema.

    3. Diseo y uso de indicadores que tengan sentido al momento de evaluar a poblaciones que usan lenguas originarias.

    4. Informacin y sistematizacin: Si bien estas evaluaciones nos permiten tener un conjunto continuo de datos que sirven como insumo para la deliberacin en la esfera pblica, tambin pueden tener un impacto adverso sobre cmo interpretamos y categorizamos los resultados obtenidos por las poblaciones indgenas.

    5. Comparabilidad de los ajustes y la pertinencia: Existe una exigencia con respecto al monitoreo de las evaluaciones y el rendimiento en el tiempo. Sin embargo, como estas evaluaciones an son un proceso no terminado, es necesario hacer ajustes de los instrumentos cuando se identifican problemas.

    Finalmente, en este conjunto complejo

    de demandas institucionales,

    constreimientos estatales, demandas

    de la sociedad civil, la UMC asumi el desafo de hacer evaluaciones en lenguas originarias,

    y esto implica tanto oportunidades como

    tambin tensiones, temores y preguntas

    hacia el futuro.

    Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 36 37

  • permitan continuar aprendiendo a lo largo del ciclo escolar. En ese sentido, se trataba de garantizar el desarrollo de capacidades fundamentales de manera oportuna.

    En primer lugar, tenamos que decidir si evalubamos a todos los estudiantes en el segundo grado o si hacamos una exten-sin con los estudiantes que, adems, saba-mos que tenan una lengua originaria y que eran pertinentes para ese grado, o si deba-mos buscar otro grado para evaluarlos. En segundo lugar, haba que decidir qu com-petencias bamos a evaluar. Sin embargo, no encontramos mucha experiencia internacio-nal para tomar estas decisiones. Adems, un tema en el que se ha estado en perma-nente conversacin con la Direccin Central de Educacin Bilinge ha sido, por ejem-

    plo, cmo nos podamos acercar, de mejor manera, a ciertos grados de bilingismo que se presentan en todas las escuelas en las que existen procesos de migracin.

    Finalmente, en este conjunto complejo de demandas institucionales, constreimientos estatales, demandas de la sociedad civil, la UMC asumi el desafo de hacer evaluacio-nes en lenguas originarias, y esto implica tanto oportunidades como tambin tensio-nes, temores y preguntas hacia el futuro. Sin embargo, se ha posicionado el objetivo de que los y las estudiantes deberan desarro-llar y aprender en su lengua materna, a pesar de todas las complejidades y todas las conse-cuencias que probablemente aparecen.

    Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 38 39

    En este conjunto complejo de demandas

    institucionales, constreimientos

    estatales, demandas de la sociedad civil, la UMC asumi el desafo de hacer evaluaciones en lenguas originarias,

    y esto implica tanto oportunidades como

    tambin tensiones, temores y preguntas

    hacia el futuro.

    COMENTARIOSCSAR GUADALUPE

    Profesor e investigador de la

    Universidad del Pacfico

    UNA REFLEXIN SOBRE LAS EVALUACIONES ESTANDARIZADAS COMPARADAS

    Cul es el propsito de hacer evaluacio-nes estandarizadas comparadas? El sentido de esto est vinculado a la tensin entre la diversidad y la necesidad de tener diver-sidad, por un lado, y, por otro, tener que prestar atencin para poder representar de alguna manera los problemas de equidad que tenemos.

    Si las pruebas estandarizadas o la eva-luacin comparable tienen un sentido es porque permiten dos usos. Por un lado, una comparabilidad en el tiempo para ver si mejoramos o empeoramos. Por otro, una comparabilidad dentro del Per para poder evitar brechas y poder saber qu grupos

    estn en desventaja y qu pasa con estas brechas. Lamentablemente, las brechas que tenemos, por ejemplo en estos resultados, no han tenido necesariamente eficacia en los ltimos aos, y esto es un problema sig-nificativo.

    PROBLEMATIZANDO LAS EVALUACIONES ESTANDARIZADAS EN EL CONTEXTO PERUANO

    Una consideracin que se debe tomar en cuenta es que hay una tendencia a ver el tema de la educacin bilinge de manera idiosincrtica. El problema principal es, y es una de las razones por las que sabemos muy poco sobre este tema, que muchos de los contextos multilinges o con variedades de la lengua, e incluso con maneras diferencia-das de responder a una prueba estandari-

    Por un lado, debemos entender que el monolingismo no es una anomala, que es ms bien una normalidad. Por otro lado, debemos entender la oralidad de la cultura peruana, la cual plantea un problema en la relacin con el texto escrito.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 40 41

    zada, obedecen a lugares que tienen carac-tersticas distintas de las que se viven en el Per, el cual tiene una cultura fundamental-mente rural. Por un lado, debemos entender que el monolingismo no es una anomala, que es ms bien una normalidad. Por otro lado, debemos entender la oralidad de la cultura peruana, la cual plantea un problema en la relacin con el texto escrito.

    Las evaluaciones censales se hacen por-que se tiene que reportar las cosas a los padres. La evaluacin censal lo nico que permite, como ventaja frente a una evalua-cin muestral, es que se pueden obtener resultados menores de la poblacin, con resultados por nio y por escuela. Temti-camente, una prueba muestral cubre ms temas y con mayor profundidad de lo que puede hacer una prueba censal. Hay una prdida de informacin muy importante, y la pregunta que yo planteo es si vale la pena seguir teniendo esta prdida o no.

    RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIN DE EVALUACIONES ESTANDARIZADAS

    Tenemos que aclarar cul es el propsito de hacer evaluaciones estandarizadas y las consecuencias de las decisiones que esto acarrea; si es bueno, entonces se deberan realizar estas evaluaciones en los primeros grados o es mejor que sea en los siguientes? Cmo manejar el tema de la realidad es una pregunta que, para m, es absolutamente fundamental.

    Finalmente, tenemos un Ministerio que no solo est abierto a discutir, sino deseoso de discutir y de que participemos en esta elaboracin colectiva sobre cmo abordar estos problemas. Esto, la verdad, no pasa en otras partes del mundo, donde la visin es nosotros ya sabemos cmo es. Es bueno que tengamos este espacio, que tengamos estas oportunidades, y que tengamos estos activos de los que somos partcipes.

    Tenemos que aclarar cul es el propsito

    de hacer evaluaciones estandarizadas y las

    consecuencias de las decisiones que esto acarrea; si es

    bueno, entonces se deberan realizar estas

    evaluaciones en los primeros grados o es mejor que sea en los

    siguientes?

    COMENTARIOS

    LUIS ENRIQUE LPEZ HURTADODirector del Programa de Educacin para la Vida y

    el Trabajo (Eduvida). Cooperacin Alemana para el

    Desarrollo (GIZ), Guatemala

    LA EXPERIENCIA DE LAS EVALUACIONES DE RENDIMIENTO EN EL PER

    Luego de casi diez aos de aplicacin de un programa de educacin bilinge para nios aimara y castellanohablantes de cuarto grado de primaria, se elabor y realiz, junto con un grupo de especialistas del Depar-tamento de Investigacin de Mxico, una prueba estndar de matemtica en caste-llano y aimara para el cuarto grado de prima-ria. Los resultados fueron bastante malos en ambas lenguas. No obstante, los estudiantes obtenan peores resultados en resolucin de problemas que a nivel operatorio.

    Preocupados por los resultados, con el mismo equipo mexicano desarrollamos otra prueba y otra manera de evaluar. Ustedes saben que en el altiplano, as como en Boli-via, hay una fiesta llamada la Fiesta de las

    Alasitas. En esta fiesta se venden produc-tos en miniatura y tambin hay billetes en miniatura. Entonces, acopiamos un conjunto de estos productos y de estos billetes e ins-talamos una simulacin de compra y venta con los nios. Resulta que los mismos tems que habamos evaluado por la va conven-cional salan con resultados totalmente dis-tintos; es decir, todos los chicos salan sobre la media en matemtica.

    RETOS EN LA APLICACIN DE EVALUACIONES ESTANDARIZADAS EN EL PER

    En el sistema educativo peruano an no hemos sido capaces de entender la oralidad en su verdadera dimensin y seguimos pen-sando en esta como sinnimo de expresin oral. Y ambas son dos cosas relacionadas, pero diferentes. El desarrollo de la expresin

    En el sistema educativo peruano an no hemos sido capaces de entender la oralidad en su verdadera dimensin y seguimos pensando en esta como sinnimo de expresin oral.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 42 43

    oral tiene que ver con este paso de la comu-nicacin en ambientes informales a ambien-tes formales, como el ambiente escolar, y el desarrollo de capacidades para relacionarse con adultos no miembros de la familia, y hay contextos donde hay que compartir turnos como en un contexto de aula.

    En Amrica Latina, se han hecho pocos esfuerzos para incorporar la oralidad en la escuela en los programas de educacin bilinge, y, ms bien, se ha interpretado la oralidad como expresin oral. Parece que seguimos anclados al criterio de la lengua como un coindicador de pertenencia tnica. Sin embargo, con los cambios de diversa ndole en el pas, hablar de una lengua ind-gena no es sinnimo de ser indgena porque hay poblacin mestiza, reductos de mestizos en Ayacucho y Cusco, que no son indgenas, pero que hablan una lengua indgena. Sin embargo, el caso inverso es mayor. Hoy en da, muchos individuos indgenas han per-dido sus lenguas ancestrales y se comunican en castellano. Los censos peruanos dicen que hablar una lengua indgena es igual que ser indgena y estn perdiendo de vista a todo ese bolsn de personas que se pue-den autorreconocer como indgenas y que se comunican en una variedad de castellano.

    REFLEXIN SOBRE LAS EVALUACIONES ESTANDARIZADAS

    El tema de cmo evaluar es ms clave aun en contextos donde no hay una cultura de

    evaluacin. Y donde s hay alguna cultura de evaluacin, se evala de manera distinta, se evala socialmente, se evala en grupo y no se evala individualmente. Entonces, creo que tenemos que reflexionar un poco ms sobre cmo evaluar en contextos de diver-sidad, cmo evaluar en contextos indgenas en particular.

    Voy a pasar a un tema que estoy traba-jando fuertemente en los ltimos aos que tiene que ver con esta brecha entre retrica legal, discurso acadmico y prctica escolar. En Amrica Latina, tenemos una elaborada retrica con respecto a los derechos de las minoras y los derechos de los pueblos ind-genas, pero el rigor de la lgica del Estado sigue siendo la lgica de la homogeneizacin cultural, la lgica de la uniformacin. Enton-ces, el Estado y la academia han hecho suyos el discurso de la interculturalidad, pero ms que un rgimen de interculturalidad desde el Estado, lo que hay es un multiculturalismo.

    Finalmente, se admite que sabemos muy poco sobre cmo evaluar en contextos de diversidad y es verdad. No obstante, creo que sabemos ya bastante sobre algunas reglas generales de la formacin de un sujeto bilin-ge. En los pases donde ms investigacin se ha hecho sobre la formacin de sujetos bilinges, se ha planteado un plan mnimo de desarrollo de bilingismo para que esto empiece a dar frutos.

    En Amrica Latina, tenemos una elaborada retrica con respecto a los derechos de las

    minoras y los derechos de los pueblos

    indgenas, pero el rigor de la lgica del Estado sigue siendo la lgica de la homogeneizacin cultural, la lgica de

    la uniformacin.

    LOS ORGENES INSTITUCIONALES DE LA DEMOCRACIA Y EL CRECIMIENTO ECONMICO EN AMRICA LATINA

    STEPHEN HABERUniversidad de Stanford

    LA FORMACIN DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRTICAS

    En primer lugar, hay una aglomeracin geo-grfica de la democracia y del PIB per cpita, y esto no se produce por casualidad. En segundo lugar, deseamos saber si es posi-ble escapar de dicha aglomeracin, enten-der sus orgenes y las formas de romper este proceso. Pese al reconocimiento de su importancia, no hay un consenso entre los investigadores sobre los orgenes de las ins-tituciones geopolticas y econmicas, y tam-poco sobre las causas de la aglomeracin de estas instituciones geogrficamente.

    Para explicar esto presentamos tres hip-tesis. La primera es que el clima influy en las instituciones que las sociedades podan escoger para mitigar los problemas de esca-

    sez e incertidumbre de comida. Segundo, que el tamao del mercado es influenciado por la geografa. Tercero, que el clima y la geo-grafa empujaron el desarrollo de diferentes ecosistemas y esos ecosistemas empujaron a las sociedades por diferentes senderos de desarrollo institucional. Qu quiere decir esto finalmente? Que un PIB per cpita alto y una democracia robusta eran ms probables en unos ecosistemas que en otros.

    Tres variables que influyen en la habilidad de una sociedad de mitigar la incertidumbre y escasez de comida:

    1. Hay que pensar si se pueden produ-cir productos agrcolas almacenables o no.

    2. Hay que pensar si los shocks climato-lgicos son idiosincrticos o son agre-gados.

    Qu quiere decir esto finalmente? Que un PIB per cpita alto y una democracia robusta eran ms probables en unos ecosistemas que en otros.

  • Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // instituciones y polticas pblicas para la inclusin social 44 45

    3. Hay que pensar si los costos de trans-portes son altos o bajos.

    Estas tres variables habitualmente se aglomeran geogrficamente de la misma manera que el PIB y la democracia. Por ejem-plo, la particularidad del ecosistema de la regin europea impuls a la poblacin y los Estados a desarrollar una estrategia para mitigar la incertidumbre y que, a su vez, impuls a instituciones que tenan el papel de fortalecer o proteger las transacciones entre agentes econmicos pequeos. Esto quiere decir, la formacin de un Estado, pero no un Estado fuerte, sino un Estado limitado. Los incentivos para los agentes eran desa-rrollar un Estado que permitiera las transac-ciones, que tena poder, pero a la misma vez era un Estado limitado.

    LOS APORTES PARA FOMENTAR LA INSTITUCIONALIDAD Y EL CRECIMIENTO ECONMICO

    Los fundamentos climatolgicos y topol-gicos influyen en la estrategia eficiente de una sociedad para mitigar la incertidumbre y escasez. Primero, si estamos pensando en el grupo de productores individuales y cada uno tiene el problema de la posibilidad de escasez e incertidumbre, se tiene una socie-dad que piensa que todo puede ser llevado a cabo por un contrato entre individuos y el rol de las instituciones es proteger los con-tratos, hacer los contratos factibles. En este tipo de sociedad, dominada por las transac-ciones y contratos, naturalmente se impulsa la especializacin, y el tamao del mercado impulsa el desarrollo del PIB porque la espe-cializacin en un amplio mercado permite el desarrollo de una economa innovadora.

    En este tipo de sistema, la democra-cia puede sobrevivir fcilmente porque ya existen incentivos para hacer un Estado, un Estado limitado que no pueda abusar de la poblacin, y productores y ciudadanos que tienen incentivos o que tienen un alto nivel de capital humano. Si pienso en un lugar donde se tiene que mitigar el problema de escasez e incertidumbre y que, adems, tiene choques agregados, esto no funciona. Lo que necesitan estos lugares son Estados centralizados que impongan impuestos a los productores y luego agreguen productividad a la sociedad, para finalmente distribuir ali-mentos y recursos durante los tiempos de escasez.

    Aunque las instituciones vienen del pasado y tienen un peso sobre nuestro momento actual, no quiere decir que esas instituciones tienen que seguir existiendo

    hasta el fin del mundo. Esto implica que es posible, para los especialistas en desarrollo, pensar en cmo se puede influir en el desa-rrollo de sociedades en el futuro. Los profe-sionales del desarrollo pueden tomar ven-taja de dos cosas impresionantes que estn pasando en el mundo: por un lado, la cada del costo de transporte y, por otro lado, la cada del precio de la informacin.

    Esto quiere decir que hay posibilidad de influir en lo que va a acontecer, pero hay que pensar en cmo las decisiones que toma-mos nosotros influyen en los incentivos a los agentes econmicos, porque es desde ah que vienen las instituciones. Hay que pensar en el ecosistema que forma las instituciones.

    Los profesionales del desarrollo pueden

    tomar ventaja de dos cosas impresionantes que estn pasando en

    el mundo: por un lado, la cada del costo de

    transporte y, por otro lado, la cada del precio

    de la informacin.

    Hay posibilidad de influir en lo que va a acontecer, pero hay que pensar en cmo las decisiones que tomamos nosotros influyen en los incentivos a los agentes econmicos, porque es desde ah que vienen las instituciones. Hay que pensar en el ecosistema que forma las instituciones.

  • Una de las principales responsabilidades de los pases consiste en desarrollar e implementar estrategias nacionales para abordar el problema de las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio climtico previstos.

    Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // Gestin y Gobernanza de los recursos naturales 49

    GESTIN Y GOBERNANZA DE LOS RECURSOS NATURALES

    ESTRATEGIAS NACIONALES PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMTICOABRIENDO EL DEBATE HACIA LA COP 20

    En virtud de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC), que tiene como objetivo princi-pal reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmsfera, los 195 pases que actualmente han presentado sus instrumentos de ratificacin se renen una vez al ao en la llamada Conferencia de las Partes (COP) para analizar la aplicacin de la Convencin y desarrollar procesos de nego-ciacin ante nuevos compromisos.

    Si bien existen responsabilidades comu-nes entre las partes, tambin hay una diferenciacin que considera el carcter especfico de sus prioridades nacionales y regionales de desarrollo, as como sus obje-tivos y circunstancias. Una de las principales responsabilidades de los pases consiste en desarrollar e implementar estrategias

    nacionales para abordar el problema de las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos del cambio clim-tico previstos.

    El carcter trasversal de los temas vincu-lados al cambio climtico (CC) hace indispen-sable contar con altos niveles de coordina-cin y participacin sectorial para analizar efectos, proponer e implementar medidas, y, posteriormente, evaluar resultados. Bra-sil es uno de los pases de la regin que ha logrado importantes avances en el desarro-llo de estas tareas, para las cuales cuenta con la participacin del Instituto de Inves-tigacin Econmica Aplicada (IPEA), que, desde la Secretara de Asuntos Estratgicos de la Presidencia de la Repblica, contribuye a la formulacin y coordinacin de polticas en esta rea.

  • ESTRATEGIAS BRASILEAS DE MITIGACIN Y ADAPTACIN AL CAMBIO CLIMTICO

    JOS FERESInvestigador del Instituto de Investigacin

    Econmica Aplicada (IPEA)

    LOS PRINCIPALES ESTUDIOS BRASILEOS

    Brasil ha sido uno de los primeros pases lati-noamericanos en asumir, desde el Estado, una amplia agenda de investigacin de la economa del cambio climtico, pues ha pre-sentado, en el ao 2009, dos grandes estu-dios de alcance nacional: Economa del cam-bio climtico en Brasil y Economa de bajo carbono. Ambos estudios marcaron la pauta para las estrategias de mitigacin y adapta-cin desde el Estado brasileo. Actualmente, se estn llevando a cabo dos nuevos estu-dios centrales: Brasil 2040, enfocado prin-cipalmente en estrategias de adaptacin al CC, y el proyecto IES Brasil, que tiene como objetivo fortalecer la posicin de Brasil en la COP de Pars.

    ESTUDIO CLAVE: ECONOMA DEL

    CAMBIO CLIMTICO EN BRASIL

    El primer informe mencionado tuvo como objetivo principal mostrar el costo de los efectos del CC en la economa brasilea si no se tomaran medidas al respecto. Es un estudio de impacto y de identificacin de vulnerabilidad, que utiliza datos climatol-gicos regionalizados (downscale del modelo Hadley) y brinda una resolucin ms precisa, con captulos de impactos por sectores y su inclusin conjunta en un modelo macroeco-nmico. Este estudio presentaba adems una identificacin de estrategias costo-efec-tivas de mitigacin y adaptacin, pero an con ciertas limitaciones.

    En el sector energa, por ejemplo, en el que la hidroelectricidad aporta el 80% de

    La meta global es una reduccin de emisiones entre 36,1% y 38,9% hasta el ao 2020. Se cuenta tambin con metas sectoriales para la reduccin del uso del suelo, sobre todo en la zona amaznica, para energa, agricultura y ganadera, y procesos industriales y tratamiento de desechos.

    Hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en amrica latina // Gestin y Gobernanza de los recursos naturales 50 51

    La ponencia de Jos Feres, de IPEA, pre-sentada en esta mesa, ilustr claramente el trabajo del Instituto en el diseo y evaluacin de polticas para enfrentar el CC en Brasil. La segunda ponencia, a cargo de Rossana Scri-bano, del Instituto Desarrollo de Paraguay, muestra la importancia de pensar estas estrategias y planes no solamente a nivel de cada pas, sino tambin en trminos de terri-torios especficos que comparten problemas y desafos similares para enfrentar el CC,

    como es el caso del Gran Chaco Americano. Finalmente, los comentarios de Paola Alfaro, representante del Ministerio del Ambiente del Per, nos detallan las acciones que viene tomando el MinaM ante la problemtica del CC en nuestro pas, sobre todo en el marco de la atencin que recibe el Per como anfi-trin de la conferencia ms importante sobre cambio climtico y medio ambiente.

    El carcter trasversal de los temas vinculados

    al cambio climtico (CC) hace indispensable

    contar con altos niveles de coordinacin

    y participacin sectorial para analizar

    efectos, proponer e implementar medidas, y,

    posteriormente, evaluar resultados.

  • la oferta, el mecanismo de impacto identi-ficado se produce a travs de la variacin de temperatura y precipitacin, lo que afecta el flujo de ros y con eso la capa-cidad de generacin de energa. El reto planteado en el estudio es cmo reem-plazar parte de la energa hidroelctrica por otra a un menor costo. Despus de los clculos de prdidas de capacidad de generacin de energa, se analizaron las estrategias ms costo-efectivas para la sustitucin/back up de la hidroelectricidad.

    ESTRATEGIA DE ADAPTACIN Y MITIGACIN EN BRASIL

    Estos estudios iniciales fueron la base para la propuesta de metas nacionales volunta-rias de reduccin de emisiones de carbono en la conferencia de las partes en Copen-

    hague, las cuales fueron luego oficializadas en la Poltica Nacional de Cambio Climtico (PNMC, Ley 12.197/2009). La meta global es una reduccin de emisiones entre 36,1% y 38,9% hasta el ao 2020, y se cuenta tam-bin con metas sectoriales para la reduc-cin del uso del suelo, sobre todo en la zona amaznica, para energa, agricultura y gana-dera, y procesos industriales y tratamiento de desechos. Junto con estas metas se desa-rrollaron planes sectoriales de mitigacin y adaptacin para el cambio climtico.

    Una de las metas planteadas que gener mayor discusin, por ser considerada dema-siado ambiciosa, fue la referida a reduccin de emisiones en la Amazona, vinculada principalmente a la reduccin de la defores-tacin. Sin embargo, esta meta fue alcan-zada incluso antes del plazo previsto. Este

    resultado gener un nuevo debate sobre los mecanismos que han tenido un rol en la dis-minucin de la deforestacin en la Amazo-na. Mientras algunos planteaban que esta se debi principalmente a las condiciones de mercado de los ltimos aos, que pre-sent una fuerte cada de los precios de productos agrcolas, los cuales se suelen correlacionar negativamente con la defores-tacin, otros planteaban que esta reduccin estaba fuertemente vinculada a la imple-mentacin de polticas de combate contra la deforestacin, como el sistema de moni-toreo por imgenes satlites, el refuerzo de los mecanismos de comando y control, y una poltica muy estricta de concesin de cr-dito. Los resultados de estudios de evalua-cin recientes apuntan a la eficacia de estas polticas en la reduccin de la deforestacin en la Amazona brasilea.

    DEFORESTACIN EN LA AMAZONA (1000 km2)

    30

    25

    20

    15

    10

    5

    88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10

    CONCLUSIONES

    Hoy en da, los estudios tienen una creciente influencia en la formulacin de polticas pblicas.

    Un proceso participativo es fundamental para la insercin en la esfera de las polticas pblicas.

    Es muy importante trabajar con modelos climatolgicos regionalizados y diversificados.

    EJES DE ACCIN PARA LA PREVENCIN Y CONTROL DE LA DEFORESTACIN AMAZNICA

    Gestin del territorio y del uso del suelo, en particular regularizacin/expedicin de ttulos de propiedad.

    Perfeccionamiento del sistema de monitoreo de la deforestacin y focalizacin de las acciones en el control del Instituto Brasileo del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales no Renovables (Ibama).

    Expansin de la demarcacin de reas protegidas y reservas indgenas como cinturn para contener el avance de la deforestacin.

    Creacin de una lista negra de municipal