Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

download Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

of 7

Transcript of Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    1/7

    GOBERNANZA Y CALIDAD EN LA GESTIÓNPÚBLICA

    Miguel Martín Medianero Arquínigo

    1. EFECTUAR UN COMENTARIO SOBRE LOS TEMASMÁS SIGNIFICATIVOS DE LA LECTURA.

    En el presente documento se describe de cierta forma la

    dinámica que durante las últimas décadas se ha producido en

    torno a la teoría y práctica de la administración pública como

    reejo de los procesos más amplios y complejos de reforma del

    Estado que han sido a su vez provocados por la globalización y

    otros factores como la emergencia de la sociedad civil y la

    complejidad de los problemas que se incorporan en las agendas

    públicas

    !el recuento histórico que hace el autor" encontramos que la

    crisis del estado bienestar provocó un cuestionamiento en el

    aparato gubernamental y los graves desafíos que en el entornosudamericano provocaban la desigualdad" la pobreza" la

    inseguridad" y además dé#cit democrático" tuvieron como efecto

    las transformaciones de los sistemas políticos hacia formas más

    participativas de conformación de las políticas públicas y de la

    gestión" abriendo paso así a la nueva gestión pública$ sin

    embargo" también dio lugar a la aparición de riesgos de

    ingobernabilidad y #nalmente a la emergencia de un nuevomodelo de gobierno que se ha llegado a conceptualizar como

    gobernanza en el cual se aprecia de manera determinante la

    colaboración" la contribución y la toma de responsabilidad de la

    sociedad civil por medio de organizaciones sociales en las

    labores públicas

    Es así que podemos apreciar innovaciones que" dentro de las

    propuestas de la nueva gestión pública" tienen particular

    relevancia en la gobernanza democrática$ desde la

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    2/7

    implementación de la gestión estratégica en las instituciones

    públicas hasta la incorporación de modelos de calidad en los

    procesos gubernamentales" los atributos fundamentales que

    pretende mejorar la nueva gestión pública" estos últimos"

    resumidos en e#ciencia" e#cacia" y legitimidad

    %ecordemos también que la ciudadanía no se limita a la

    conformidad y satisfacción de sus necesidades" sino que e&ige

    espacios de e&presión y participación que permitan debatir"

    deliberar y consensar las decisiones y las políticas públicas

    dando lugar a esa nueva forma de gobernar incluyente que

    considera a los actores sociales como elementos fundamentales

    de la dirección social

    Es así que la gobernanza de la que e&plica el autor" enfrenta

    ciertos desafíos" siendo el primero de ellos" la articulación

    gobierno y sociedad implica un esquema de redes que requiere

    su#ciente transversalidad y operación en diferentes niveles

    gubernamentales Esto es" capacidad de coordinación"

    compromiso y que los actores asuman responsabilidad

    'or otro lado" un segundo desafío deriva de la necesidad dede#nir y de#nir la priorización de las acciones y metas" así como

    los medios para lograrlas (simismo" esto requiere llevar de las

    prioridades a las acciones concretas y a la validación de éstas

    para asegurar la legitimidad

    )inalmente" es necesario optimizar el rol del gobierno para que

    asuma sus funciones de manera responsable y transparente"

    haciendo énfasis en la función de coordinación" de facilitación yen última instancia de regulación !e igual forma" la sociedad

    civil debe cambiar la cultura de participación y acrecentar los

    activos de capital social mediante el desarrollo de redes de

    políticas públicas

    En consecuencia" somos consientes que el mundo actual está

    e&igiendo a los gobiernos efectividad" legitimidad y

    participación" pero también que respete" integre y a#rme lasdemandas legitimas de grupos minoritarios y vulnerables que no

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    3/7

    alcanzan a alzar su voz para e&igir una sociedad más justa Ese"

    a mi parecer" es la obligación ética que encuentra la

    gobernanza" vale decir justicia social y progreso inclusivo

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    4/7

    2. CÓMO SE DEBERÍA ORGANIZAR O REFORZA (SI YAEXISTE) LOS PROCESOS DE CALIDAD EN LASENTIDADES PÚBLICAS Y EN U! SERVICIOSDEBERÍAMOS INICIARLO" SUSTENTAR.

    En el 'erú" la dirección y gestión de los servicios públicos está a

    cargo del 'oder Ejecutivo a través de la 'residencia del *onsejo

    de +inistros ,'*+- y de los +inisterios en los asuntos de sus

    competencias.

    'or su parte" la calidad de los servicios públicos tienen

    reconocimiento legal de acuerdo al (rt / de la 0ey 12345 60ey

    +arco de +odernización de la 7estión del Estado6" publicada el

    89 de enero de 1991 el cual establece que el proceso de

    modernización de la gestión pública del Estado comprende la

    obtención de mayores niveles de e#ciencia del aparato estatal"

    con la #nalidad de lograr una mejor atención a la ciudadanía

    priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos

    En ese sentido" entre las principales acciones que coadyuvan a

    una efectiva calidad de los servicios públicos está la obtenciónde una mayor e#ciencia en la utilización de los recursos del

    Estado" eliminando la duplicidad o superposición de

    competencias" funciones y atribuciones entre sectores y

    entidades o entre funcionarios y servidores1

    En ese sentido" el mejoramiento continuo es un principio básico

    de la 7estión de calidad en las :rganizaciones" empresas y

    sobre todo entidades públicas" donde la mejora continua deberíaser un objetivo estratégico permanente a #n de incrementar la

    ventaja competitiva a través de la mejora de la calidad de los

    servicios públicos" programas estratégicos" proyectos y obras

    públicas" en el mismo sentido" considerando que los mejores

    . (rt ..; de la *onstitución 'olítica

    1 (rt 4 de la 0ey 12345 60ey +arco de +odernización de la 7estión delEstado6" publicada el 89 de enero de 1991

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    5/7

    niveles de calidad" se encontraban en los más bajos costos y los

    menores tiempos de entrega de los servicios y productos" éstos

    conceptos están dejando de ser ventajas competitivas en el

    presente" para pasar a ser necesidades básicas y agregar a ellos

    otros paradigmas con más alto nivel" diversas técnicas o

    métodos de mejora de calidad" tales como< =ngeniería de

    procesos" 7estión  de *alidad >otal" 7estión de 'rocesos"

    (dministración >otal de la +ejora *ontinua" el método >omp?ins

    de +ejora *ontinua" @eis @igma" >eoría de las %estricciones y

    !esarrollo :rganizacional entre otros" que se están imponiendo

    en la actualidad

    En el caso peruano" la institución encargada de coordinar ydirigir el proceso de modernización de la gestión pública en el

    país para una efectiva calidad en la prestación de los servicios

    públicos es la @ecretaría de 7estión 'ública ,@7'-

    0a @7' es la entidad nacional competente en materia de

    organización del Estado para lo cual aprueba y propone normas

    en materia de estructura del Estado y sistemas administrativos"en concordancia con las normas de modernización"

    racionalización y descentralización del Estado

    'ara el cumplimiento de sus funciones" la @7' ha implementado

    una serie de intervenciones que se encuentran plasmadas en el

    documento de su autoría denominado la nueva Estrategia de

    +odernización de la 7estión 'ública ,19.1A19.3-

    En ese sentido la @7'" trabaja en función a / bases claves parael desarrollo de la 7erencia 'ública de calidad<

    A )ormulación y aprobación de la 'olítica Bacional de

    +odernización de la 7estión 'ública y del 'lan de

    =mplementación al 191. y alineamiento de los 'lanes

    =nstitucionales Estratégicos y :perativos a dichos

    instrumentos

    A (decuación del marco normativo que regula la estructura"organización y funcionamiento del Estado

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    6/7

    # M$%&' $ * C*+,, ,$ S$'-++&/

    A 7obierno (bierto< transparencia" ética pública y participación

    ciudadana

     >enemos entonces que una de las líneas de acción prioritariasde la @7' es la mejora de la calidad de los servicios de la

    (dministración 'ública" en ese sentido" encontramos que lo

    planteado por el autor en la lectura" encuentra su

    materialización en nuestra realidad a través de esta Entidad

    En los procedimientos administrativos debe promoverse un

    cambio hacia la búsqueda de mejora continua de la calidad de

    los servicios públicos y de la atención a los ciudadanos En esesentido" la optimización de procesos bajo el enfoque de la

    gestión por procesos será una de las intervenciones sobre las

    que se trabajará para avanzar hacia servicios públicos de

    calidad a nivel nacional<

    En el desarrollo de la gestión por procesos es importante

    continuar con los esfuerzos relacionados a la simpli#cación

    administrativa" ya que ésta contribuye a mejorar la calidad" la

    e#ciencia y la oportunidad de los procedimientos y servicios

    administrativos que la ciudadanía realiza ante la administración

    pública

    Encontramos así" la que" en mi opinión" es la herramienta básica

    para lograr una 7estión de *alidad< 0a simpli#cación

    administrativa" la cual tiene por objetivo la eliminación de

    obstáculos o costos innecesarios para la sociedad" que genera el

    inadecuado funcionamiento de la (dministración 'ública

    'ara su ejecución" considero que se deben implementar

    herramientas ya voceadas como el @istema Cnico de >rámites

    ,@D>- como medio para simpli#cación de procedimientos y

    elaboración de los >e&tos Cnicos de 'rocedimientos

    (dministrativos !e igual forma se debe lograr un órgano que

    realice el seguimiento al cumplimiento de las metas del 'lan de

    @impli#cación (dministrativa incluyendo indicadores de impacto$y #nalmente" se debe elaborar la metodología de costos de los

  • 8/17/2019 Gobernanza y Calidad en La Gestion Publica

    7/7

    procedimientos y servicios para determinar la tasa por derecho

    de trámite que se cobra a la ciudadanía" herramienta que fue en

    su momento propuesta por la @7'" y que esta aun a espera de

    atención

    'or último" considero que para redondear y complementar el

    camino hacia la 7estión 'ública de *alidad" se debe procurar

    optimizar los procesos de las Entidades públicas

    0a optimización de procesos busca ajustar el ujo de tareas"

    entradas y salidas de los procesos de manera que entreguen la

    mejor calidad al menor costo operativo posible y en el menor

    tiempo y además respondan a los objetivos y aporten a los

    resultados institucionales