Glucocorticoides

17

Click here to load reader

Transcript of Glucocorticoides

Page 1: Glucocorticoides

CORTICOESTEROIDES.

Page 2: Glucocorticoides
Page 3: Glucocorticoides

Estructura Química.

• Moléculas esteroideas de 21 átomos de carbono.• Cortisol (hidrocortisona) Principal

glucocorticoide endógeno activo biológicamente.• Cortisona y prednisona grupo 11-cetona que lo

hace biológicamente inactivo (bioactivación enhígado)uso sistémico

• Hasta que son reducidos a 11 hidroxil:Hidrocortisona y prednisolona.

• Efecto local, inflitración intraarticular:metilprednisolona o triamcinolona.

Page 4: Glucocorticoides

Farmacocinética.

• Buena absorción: oral, IM, intrasinovial, tópica

• Alimentos retrasan la Cpmáx. sin efectos significativos sobre la F oral.

• UPP

– 80% globulina transportadora de corticoesteroides.

– 10% albúmina

– 10% libre (fisiológicamente activo).

Page 5: Glucocorticoides

Farmacocinética.

• Inactivación hepática (hidroxilación).

• Excreción renal (conjugación).

FÁRMACODURACIÓN

ACCIÓN

POTENCIA GLUCOCORTI

COIDE

POTENCIA MINERALOCO

RTICOIDE

DOSIS EQUIVALENTE

(mg)

Accióncorta

Cortisol (hidrocortisona) 8-12 hrs 10.8 10.8 2.025

Cortisona

Acción intermedia

Prednisona

12-36 hrs 445 80.805 554Prednisolona

Metilprednisolona

Acción larga

Dexametasona 36-72 hrs 25-30 0 0.7

Page 6: Glucocorticoides
Page 7: Glucocorticoides

Fisiología del eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal.

Page 8: Glucocorticoides
Page 9: Glucocorticoides

Mecanismo de acción.

Page 10: Glucocorticoides

Efectos antiinflamatorios.

• Disminución del exudado inflamatorio.

• Disminución producción y eficacia de los mediadores inflamatorios.

• Disminución del reclutamiento de células inflamatorias en el foco de la inflamación.

• Disminución de la activación de las células inflamatorias.

• Supresión de la inmunidad celular más que de la humoral.

Page 11: Glucocorticoides

• (+) Lipocortina-1 (-) síntesis de PG’s

Lipocortina-1

Acciones reguladoras

(-)

Page 12: Glucocorticoides

EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS

Suprimen más la inmunidad celular que la humoral.

Inhiben la transcripción de TNF-alfa, Il-1, IL-2,IL—3, IL-4, IL-5, IL-6, interferón-gama,etc.

Inhiben la expresión de moléculas de adhesión.

(+) ECA que degrada la bradiquinina disminución del exudado inflamatorio

Síntesis de vasocortina Disminuye permeabilidad vascular

(-) sintasa de óxido nítrico inducible

CÉLULA EFECTOS

Neutrófilos Aumento de número, disminución del transporte, función relativamenteinalterada.

Macrófagos-monocitos

Disminución del número, disminución del transporte, disminución de la fagocitosis y efectos bactericidas, inhibición de la presentación de antígeno, disminución de la liberación de citocinas y de eicosanoides

Linfocitos Disminución del número, del transporte, de la producción de citocinas, pocos efectos sobre la síntesis de Ig’s.

Eosinófilos Disminución del número, aumento de la apoptosis.

Basófilos Disminución del número, disminución de la liberación de mediadores

Page 13: Glucocorticoides

Efectos metabólicos.

• Catabólicos.• Moviliza aminoácidos de las proteínas.• Hígado Conversión de a.a. en glucosa y

glucógeno mediante la activación de la gluconeogénesis.

• Disminuye la utilización periférica de glucosa.• Resistencia a la insulina y deterioro de la

tolerancia a la glucosa.• Alteración en la lipólisis favorece

ateroesclerosis.

Page 14: Glucocorticoides

Interacciones farmacológicas.

• Fenitoína, rifampicina, barbitúricos ycarbamacepina incrementar la eliminación deglucocorticoides entre un 80-90%.

• Cimetidina, macrólidos, ciclosporina,ketoconazol, anticonceptivos orales

disminuyen el metabolismo de la prednisona un50%.

• Efectos metabólicos aumenta requerimientosde insulina o hipoglicemiantes orales.

Page 15: Glucocorticoides

Aplicaciones clínicas.Rechazo agudo de trasplante

renal.Metilprednisolona (primera

línea de tratamiento).3-5 mg/kg IV 3 a 5 días.

Púrpura trombocitopénicaidiopática.

Prednisona

Dexametasona

1 mg/kg/día

40 mg/kg 4 días

Anemia hemolítica autoinmunitaria

Prednisona 1 mg/kg/día

Exacerbación EPOC Metilprednisolona60-125 mg IV 2 a 4 veces al

día.

Exacerbación de asmaPrednisona

Metilprednisolona40-60 mg/día60-80 mg/día

Sepsis grave sin respuesta a líquidos ni aminas.

Hidrocortisona

En el transcurso de lasprimeras 8 horas,

administrar 50 mg IV cada 6 h por 7 días.

Artritis reumatoidePrednisona + Adyuvante

(metotrexato)1-5 mg/día

Page 16: Glucocorticoides

• Una vez que se ha conseguido el control de la enfermedad:

– Altas dosis de prednisona deberian reducirse progresivamente hasta dosis <15 mg/día.

– >30 mg/día reducir de 5 a 10 mg/semana.

– <20 mg/día reducir de 2.5 a 5 mg cada 2 a 4 semanas.

– <10 mg/día reducir 1 mg cada mes.

Page 17: Glucocorticoides

Efectos Adversos.

• Aumento de la susceptibilidad a infecciones.• Osteoporosis, necrosis avascular, miopatía.• Úlcera péptica en combinación con AINE’s, pancreatitis.• Hipertensión, retención de líquidos, aterosclerosis

acelerada.• Acné, hirsutismo, fragilidad de piel.• Alteración del estado de animo, depresión, pseudotumor

cerebri.• Catarata subcapsular posterior, glaucoma.• Intolerancia a la glucosa, DM, aumento de peso,

hiperlipoproteinemia, retraso en la cicatrización, supresión del eje HHA.