Fracturas Del Macizo Oseo Facial Dra Marchino

download Fracturas Del Macizo Oseo Facial Dra Marchino

of 3

description

Es un resumen de las principales fracturas oseo faciales y del tratamiento que se le puede dar a cada una.

Transcript of Fracturas Del Macizo Oseo Facial Dra Marchino

FRACTURAS DEL MACIZO OSEO FACIALDra. Hipocrtica

TERCIO SUPERIOR Formado por todo hueso frontal, implante del cabello hastas sutura frontonasal Contiene los huesos: frontal, pared anterior del seno, pared posterior del seno, techo de la rbita

1. FRACTURA FRONTAL Mecanismo: impactos grandes porque el hueso frontal es fuerte Probable asociado a TEC Ectoscopa: hueso frontal hundido, puede afectar duramadre (evaluacin neurociruga) Pido: Screening si tiene o no fractura: Rx de senos paranasales y TEM macizo oseo facial (se ve toda la cara para ver si tiene otras fracturas aparte del frontal) Tratamiento: REDUCCIN Y OSTEOSNTESIS CON MALLA DE TITANIO (con malla porque el hueso frontal no es plano, necesita algo maleable que le de forma)INCISIN BICORONAL: se desgarra la piel para abajo y se coloca la malla: fines estticos

2. FRACTURA DE TECHO DE RBITA Examen clnico: ojo rojo, desnivel seo Pido: Rx senos paranasales y TEM de macizo seo facial Anestesia general Abordaje bicoronal, Tratamiento: reduccin y osteosntesis con miniplaca de titanio

TERCIO MEDIO Desde sutura frontonasal hasta reborde alveolar de maxilar superior Contiene los huesos: cigomtico, nasales propios, malares, maxilar superior, reborde orbitario inferior, pared interna de orbita, pared externa de orbita, piso de rbita. Fractura ms frecuente: fractura de huesos propios de la nariz

1. FRACTURA DEL ARCO CIGOMTICO Examen clnico: se fractura hacia adentro, asimetra del arco cigomtico, no puede abrir la boca por la fractura de 3 invertido y traba la articulacin temporomandibular. Las fracturas que traban la articulacin temporomandibular: ARCO CIGOMTICO y SUBCONDLEA. (No abren la boca) Pido: Rx arco cigomtico o de Hirtz (se corrobora) y TEM macizo oseo facial con reconstruccin (porque la mayora no son solas, sino son orbitocigomticomalar) Tratamiento: Reduccin y osteosntesis con miniplaca de titanio Abordajes: Se rasura la patilla, corte vertical 0.5cm de piel, se abre y horizontal por encima del arco cigomtico, se alnea y se coloca una miniplaca recta que se dobla para darle la curva igual a la del otro arco cigomtico (fines estticos)

2. FRACTURA DE REBORDE ORBITARIO Examen clnico: se palpa el nivel seo del reborde orbitario Atrapamiento de los msculos orbitarios compromiso del piso de rbita (evaluacin oftalmologa) Tratamiento: Reduccin y osteosntesis con miniplaca de reborde orbitario con tornillos Abordajes: Transconjuntival, Subciliar, Directo o Subpalpebral Si hay compromiso de piso de la rbita: se levanta todo el ojo con una valva, y se coloca una malla (ya que si se fractura se cae la grasa ocular al seno y se necrosa , el ojo se tira para atrs y es de peor pronstico) Fractura de pared externa: Abordaje interciliar (entre las cejas) // Reduccin y osteosntesis con miniplacas Fractura de pared interna de la rbita: se hace una H para levantarlo solamente un lado // Reduccin y osteosntesis con miniplaca

3.FRACTURA DE MAXILAR SUPERIOR Lo ms importante es la mordida: no basta las miniplacas , sino tambin buscarle la oclusin (Fijacin intermaxilar).1) ARCO DE ERIC o ALAMBRADO INTERDENTARIO: Alambre en todos los dientes desde canino hacia atrs, en maxilar superior y mandibula; busco la mordida; fijo la mordida.2)TORNILLO INTERDENTARIO: entre canino y 1er premolar taladro y coloco un tornillo, meto el alambre ; igual en la mandbula; busco la mordida y le paso un alambre con el tornillo de arriba y el de abajo y se fija la mordida. Cirugia: Reduccin y osteosntesis con miniplaca de titanio La fractura se fusiona: 4 semanas (ya hay cayo), pero no se abre la boca: por ello se inventaron los tornillos intermaxilares el paciente sale con la boca abierta

TERCIO INFERIOR Reborde alveolar del maxilar superior al reborde del mentn Contiene los huesos: maxilar inferior o mandbula

FRACTURA DE MAXILAR INFERIOR Placa de reconstruccin: son gruesas Si es cncer: se hace injerto de peron, y colgajo pectoral para tener partes blandas SINFISIARIA: Entre incisivos centrales, a nivel del canino PARASINFISIARIA BILATERAL: La nica que es emergencia ya que la lengua se va para atrs Anestesia local en lengua, seda negra y mosquito para retener la lengua y no obstruya la va area. Si est inconsciente: tubo de Mayo. DE RAMA HORIZONTAL: De parasinfisiaria al gonion DE GONION O ANGULAR: DE RAMA VERTICAL O ASCENDENTE: Del gonion al cndilo DE CNDILO CUELLO DE CNDILO o SUBCONDLEA APFISIS CORONOIDES Clnica: Mordida abierta anterior , lateral, etc: Mala oclusin; nos ponemos guantes y palpamos las encas Pido: Rx maxilar inferior y TEM macizo oseo facial y recosntruccion (ver el cndilo) Tratamiento: Oclusin fija, tornillos intermaxilares o arco de Eric, Reduccin y osteosntesis con miniplacas Abordaje : intraoral (sinfisiaria, parasinfisiaria, angular, rama horizontal), se expone la fractura, se reduce y 2 miniplacas Abordaje: incisin externa por debajo del gonion 1cm por debajo y respetar el nervio facial, vena y arteria faciales, se levanta el colgajo , divulsionamos el masetero y se pone miniplaca Subcondlea: 1 sola miniplaca larga Condilo: si no se ha desplazado, se fija la boca!! No se pone miniplacas. Ejercicios,relajantes musculares y recobra su funcin muscular.

FRACTURAS BILATERALES DE LA CARA

LEFORT 1 Todo el maxilar superior, con todo el bloque de dientes Mordida abierta, cada Fijacin de la mordida Abordaje:intraoral, encima de la enca Tratamiento: Reduccin y osteosntesis con 4 miniplacas

LEFORT 2 O piramidal Malar, pared interna de la orbita, huesos propios de la nariz Fractura del tercio medio de la cara

LEFORT 3 Arco cigomtico, pared externa de la orbita ,sutura frontonasal, pared externa de la otra orbita, otro arco cigomtico Ms compleja, menos frecuentes Sindrome de cara larga: la cara se cae Ms asociado a TEC