formulacion

3
 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RR.NN. Tiempo: 60 min EXAMEN SUBSANATORIO – 2009/0 1. Lo que la eta pa de prep arac ión y evalu ació n de proye ctos tien e en común co n la etapa de análisis de pre-inversión es que ambos incluyen estudios de mercado, tcn icos, econ ómic os, !ina ncieros. La di!erencia es que los costos de la pre- inversión a veces se incluyen en la evaluación del proyecto, en cambio los de la preparación y evaluación no. " ó # - $omente. %& puntos' Respuesta Fals o. Por que ambas, la etapa de pr epar ación y evaluaci ón de pr oyectos corresponde a la preinversión (son sinónimos). Además los costos de pre-inversión no se incluyen en la evaluación salvo que sean recuperables. &. ()i st en muc* os pr oy ec to s en los que es posible salt ar se la s etapas de pre!actib ilidad y !actibilidad para pasar directamente a la etapa de inversión. " ó # - $omente. %& puntos' Respuesta Ve rdader o. Genera lment e, cuando se reali an proye ctos peque!os que requi eren  pocos recursos y en los cuales el costo de realiar estos estudios es elevado en relación al monto de la inversión, la decisión de implementarlos en "orma de"initiva se toma en base al per"il #enerado en la etapa de análisis de la idea, siempre y cuando el per"il muestre que la idea es "actible de realiarse. +. entr o del pro ceso de decisión de inversión, la etap a de oper ación es básica debido a que en ella se reali an los astos de inversión del proyecto, lo que determina en ran parte la !actibilidad económica de ste. " ó # - $omente. %& puntos' Respuesta Falso. $a etapa en la cual se llevan a cabo los #astos de inversión es la etapa de e%ecución. $a etapa de operación es en la vida &til del proyecto' all se lleva a cabo la producción del bien o servicio para el cual se creó el proyecto, es por esto que la "actibilidad económica del proyecto debe estar de"inida antes de la e%ecución y la operación del proyecto. /. ara ob tene r los !luos de ben e!icios neto s de un proyec to, a la utilidad contable despus de impuesto, *ay que sumarle la depreciación y restarle el monto de amortiación e intereses correspondientes a la inversión. " ó # - $omente. %& puntos' Respuesta Falso. Para obtener los "lu%os de bene"icios netos de un proyecto, a la utilidad cont abl e des pus de impues tos *ay que sumarl e la depr eci aci ón y res tar le la amo rti aci ón, per o no los inter ese s, ya que estos están des cont ados antes de impuestos.

description

teoría sobre preguntas frecuntes en temas deproyectos sociales y proyectos privados

Transcript of formulacion

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y RR.NN.

Tiempo: 60 min

EXAMEN SUBSANATORIO 2009/0

1. Lo que la etapa de preparacin y evaluacin de proyectos tiene en comn con la etapa de anlisis de pre-inversin es que ambos incluyen estudios de mercado, tcnicos, econmicos, financieros. La diferencia es que los costos de la pre-inversin a veces se incluyen en la evaluacin del proyecto, en cambio los de la preparacin y evaluacin no. V F - Comente. (2 puntos)Respuesta

Falso. Por que ambas, la etapa de preparacin y evaluacin de proyectos corresponde a la preinversin (son sinnimos). Adems los costos de pre-inversin no se incluyen en la evaluacin salvo que sean recuperables.2. Existen muchos proyectos en los que es posible saltarse las etapas de prefactibilidad y factibilidad para pasar directamente a la etapa de inversin. V F - Comente. (2 puntos)Respuesta

Verdadero. Generalmente, cuando se realizan proyectos pequeos que requieren pocos recursos y en los cuales el costo de realizar estos estudios es elevado en relacin al monto de la inversin, la decisin de implementarlos en forma definitiva se toma en base al perfil generado en la etapa de anlisis de la idea, siempre y cuando el perfil muestre que la idea es factible de realizarse.3. Dentro del proceso de decisin de inversin, la etapa de operacin es bsica debido a que en ella se realizan los gastos de inversin del proyecto, lo que determina en gran parte la factibilidad econmica de ste. V F - Comente. (2 puntos)Respuesta

Falso. La etapa en la cual se llevan a cabo los gastos de inversin es la etapa de ejecucin. La etapa de operacin es en la vida til del proyecto; all se lleva a cabo la produccin del bien o servicio para el cual se cre el proyecto, es por esto que la factibilidad econmica del proyecto debe estar definida antes de la ejecucin y la operacin del proyecto.4. Para obtener los flujos de beneficios netos de un proyecto, a la utilidad contable despus de impuesto, hay que sumarle la depreciacin y restarle el monto de amortizacin e intereses correspondientes a la inversin. V F - Comente. (2 puntos)Respuesta

Falso. Para obtener los flujos de beneficios netos de un proyecto, a la utilidad contable despus de impuestos hay que sumarle la depreciacin y restarle la amortizacin, pero no los intereses, ya que estos estn descontados antes de impuestos.5. Un proyecto que presenta un VAN = 0 no debe implementarse ya que no genera utilidades al inversionista. V F - Comente. (2 puntos)Respuesta

Falso. Un proyecto con VAN= 0 no significa que la utilidad sea igual cero, sino que reporta la misma utilidad de la mejor alternativa. Por lo tanto, cubre exactamente el costo de oportunidad.6. Dados los siguientes proyectos:

Proyectos ExcluyentesABC

Inversin Inicial-2,855-2,855-2,855

P11,0002,500500

P21,000343500

P31,000343500

P41,0003433000

TIR15%15%15%

Es evidente que el proyecto ms conveniente es el C. V F - Cual es su consejo sustente su respuesta tcnicamente (recomendacin grficamente). (4 puntos)RespuestaVerdadero. Frente a proyectos excluyentes siempre es conveniente hacer la grfica de los Valores Actuales Netos. Calculando para cada proyecto el VAN al 0 % tenemos:

VAN (A) = 1.145

VAB (B) = 674

VAN (C) = 1.645

que corresponde al punto de corte en el eje de la ordenada ($)

Los datos graficados presentan una evidencia tal que permite afirmar que la alternativa C es la ms conveniente a cualquier tasa de inters menor que el 15%.7. En el estudio de viabilidad econmica de un proyecto se identificaron los siguientes tems de inversin ( todos los montos estn en miles de dlares):

Terreno12,000

Construccin22,000

Equipamiento45,000

Capital de trabajo13,000

Activos Intangibles8,000

Los activos incluyen el costo del estudio de factibilidad que ascendi a 1,000.

Al decimo ao, fecha fijada como periodo de evaluacin, los valores de desecho estimados ascienden a:

Terreno y Construccin 22,000

Equipamiento12,000

La normativa vigente permite las siguientes tasas de depreciacin de los activos:

Construcciones2.5% anual

Equipos10.0% anual

Los activos pueden ser amortizados linealmente durante cinco aos. Estos activos no tendrn valor de desecho.En un nivel de operacin normal se proyectan ingresos anuales por 35,000 y costos, sin incluir depreciacin, amortizaciones ni impuestos, por 18,000 anuales. La tasa de impuestos a las utilidades relevante para la empresa que se creara seria de un 30%.

Con esta informacin, prepare el flujo de caja que posibilite evaluar el proyecto al 12% y cual es su consejo invertir o no. (6 puntos)Respuesta

Ver respuesta Hoja Excel$

%

1,645

1,145

674

VAN

TD

0

15

15

VAN

1,645

15

VAN

1,645

15

VAN

1,645

TD

15

VAN

1,645

TD

0