Floración de Primavera en la Ciudad Universitaria · Marzo los cerezos (Prunus cerasifera) y...

1
Floración de Primavera en la Ciudad Universitaria Amapola (Papaver rhoeas), Facultad de Farmacia - Medicina. 16.05.07 Paloma Cubas Departamento de Biología Vegetal II, Facultad de Farmacia, UCM Más imágenes en Aula puntonet: http://www.aulados.net/Botanica/ 2 La primavera llega temprano a la Ciudad Universitaria. En Febrero aparecen las primeras flores y a comienzos de Marzo los cerezos (Prunus cerasifera) y algunas plantas silvestres ya colorean los jardines y otros sectores de la Universidad. Aparte de enriquecer el paisaje urbano, estos espacios sirven de laboratorio natural para mostrar la diversidad del mundo vegetal a los estudiantes de distintas carreras. Existen cientos de especies vegetales dentro de la Ciudad Universitaria, aunque solo unas pocas llaman la atención lo suficiente como para detenerse y mirar. Entre las más llamativas destacan las especies que se muestran abajo: amapolas (Papaver rhoeas), viboreras (Echium plantagineum) y margaritas de los prados (Bellis perennis) entre otras muchas. Cerezos en flor (Prunus cerasifera), Plaza de Ramón y Cajal, 2.03.07 Viborera (Echium plantagineum), Frente al Jardín Botánico. 16.05.07. Retama de olor (Spartium junceum), Frente al Jardín Botánico. 10.05.07 Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), Plaza de Ramón y Cajal, 16.05.07 Arbol de Judea (Cercis siliquastrum), Plaza de Ramón y Cajal, 4.05.07 Diente de león (Taraxacum dens-leonis), Plaza de Ramón y Cajal, 19.04.07 Margarita de los prados (Bellis perennis), Plaza de Ramón y Cajal.23.03.07 Geranium lucidum , Facultad de Farmacia. 4.05.07 www.aulados.net Botánica 2009

Transcript of Floración de Primavera en la Ciudad Universitaria · Marzo los cerezos (Prunus cerasifera) y...

Page 1: Floración de Primavera en la Ciudad Universitaria · Marzo los cerezos (Prunus cerasifera) y algunas plantas silvestres ya colorean los jardines y otros sectores de la Universidad.

Floración de Primavera en la Ciudad Universitaria

Amapola (Papaver rhoeas), Facultad de Farmacia - Medicina. 16.05.07

Paloma CubasDepartamento de Biología Vegetal II, Facultad de Farmacia, UCM

Más imágenes en Aula puntonet: http://www.aulados.net/Botanica/2

La primavera llega temprano a la Ciudad Universitaria. En Febrero aparecen las primeras flores y a comienzos de Marzo los cerezos (Prunus cerasifera) y algunas plantas silvestres ya colorean los jardines y otros sectores de la Universidad. Aparte de enriquecer el paisaje urbano, estos espacios sirven de laboratorio natural para mostrar la diversidad del mundo vegetal a los estudiantes de distintas carreras.

Existen cientos de especies vegetales dentro de la Ciudad Universitaria, aunque solo unas pocas llaman la atención lo suficiente como para detenerse y mirar. Entre las más llamativas destacan las especies que se muestran abajo: amapolas (Papaver rhoeas), viboreras (Echium plantagineum) y margaritas de los prados (Bellis perennis) entre otras muchas.

Cerezos en flor (Prunus cerasifera), Plaza de Ramón y Cajal, 2.03.07

Viborera (Echium plantagineum), Frente al Jardín Botánico. 16.05.07.

Retama de olor (Spartium junceum), Frente al Jardín Botánico. 10.05.07

Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum), Plaza de Ramón y Cajal, 16.05.07

Arbol de Judea (Cercis siliquastrum), Plaza de Ramón y Cajal, 4.05.07

Diente de león (Taraxacum dens-leonis), Plaza de Ramón y Cajal, 19.04.07

Margarita de los prados (Bellis perennis), Plaza de Ramón y Cajal.23.03.07

Geranium lucidum , Facultad de Farmacia. 4.05.07

www.aulados.net Botánica 2009