Ficha Heidegger

2
Heidegger, Martin. Arte y poesía. Samuel Ramos, trad. México: FCE, 2014. LA MATERIA Y LA FORMA DE LA OBRA Aquello que da a las cosas su permanencia y sustantividad y que al mismo tiempo es la causa de la forma con que nos apremian sensiblemente, lo coloreado, sonoro, duro, macizo, es lo material de la cosa. En esta determinación de la cosa como materia ya está puesta, al mismo tiempo, la forma. La cosa es una materia formada. LA BELLEZA En la obra está en operación la verdad, no solamente una verdad. El cuadro que muestra los zapatos de campesino, la poesía que habla de la fuente romana, no dan sólo a conocer lo que son estos entes en particular; en rigor, no dan a conocer en absoluto, sino que permiten acontecer a la desocultación como tal en relación con el ente en su totalidad. Cuanto más sencillos y esenciales sean los zapatos, cuanto más pura y sin adornos aparezca la fuente en su esencia, tanto más inmediata y llamativamente se hace más ente todo existente. Así se alumbra el ser que se autooculta. La luz de esta clase pone su brillo en la obra. El brillo puesto en la obra es lo bello. La belleza es un modo de ser la verdad LA OBRA COMO ELABORACIÓN ARTÍSTICA En la obra está en operación el acontecimiento de la verdad. Pero lo que está así en operación está, pues, en la obra. Según esto, se postula ya a la obra real como la portadora de aquel acontecer. En seguida está otra vez ante nosotros la pregunta sobre lo cósico de la obra presente. Así finalmente se aclara un punto: por diligentemente que interroguemos el estar en sí de la obra, no daremos sin embargo con su realidad, mientras no nos pongamos de acuerdo en que hay que tomar la obra como algo elaborado […] Lo que tiene de obra la obra consiste en su ser-creada por el artista.

description

Ficha de lectura de Arte y poesía de martin heidegger

Transcript of Ficha Heidegger

Page 1: Ficha Heidegger

Heidegger, Martin. Arte y poesía. Samuel Ramos, trad. México: FCE, 2014.

LA MATERIA Y LA FORMA DE LA OBRA

Aquello que da a las cosas su permanencia y sustantividad y que al mismo tiempo es la causa de la forma con que nos apremian sensiblemente, lo coloreado, sonoro, duro, macizo, es lo material de la cosa. En esta determinación de la cosa como materia ya está puesta, al mismo tiempo, la forma. La cosa es una materia formada.

LA BELLEZA

En la obra está en operación la verdad, no solamente una verdad. El cuadro que muestra los zapatos de campesino, la poesía que habla de la fuente romana, no dan sólo a conocer lo que son estos entes en particular; en rigor, no dan a conocer en absoluto, sino que permiten acontecer a la desocultación como tal en relación con el ente en su totalidad. Cuanto más sencillos y esenciales sean los zapatos, cuanto más pura y sin adornos aparezca la fuente en su esencia, tanto más inmediata y llamativamente se hace más ente todo existente. Así se alumbra el ser que se autooculta. La luz de esta clase pone su brillo en la obra. El brillo puesto en la obra es lo bello. La belleza es un modo de ser la verdad

LA OBRA COMO ELABORACIÓN ARTÍSTICA

En la obra está en operación el acontecimiento de la verdad. Pero lo que está así en operación está, pues, en la obra. Según esto, se postula ya a la obra real como la portadora de aquel acontecer. En seguida está otra vez ante nosotros la pregunta sobre lo cósico de la obra presente. Así finalmente se aclara un punto: por diligentemente que interroguemos el estar en sí de la obra, no daremos sin embargo con su realidad, mientras no nos pongamos de acuerdo en que hay que tomar la obra como algo elaborado […] Lo que tiene de obra la obra consiste en su ser-creada por el artista.

Pero el ser-creado de la obra sólo se comprende patentemente partiendo del proceso de la creación. Así obligados por la situación debemos ponernos de acuerdo en que, para tocar el origen de la obra de arte, hay que entrar en la actividad del artista. El intento de determinar el ser-obra de la obra, puramente por esta misma, se muestra como irrealizable. (80)

Page 2: Ficha Heidegger