Fenómenos de la oralidad

3
Trabajo Práctico “Fenómenos de la oralidad”  Nombre del alumno: Monetti, Eric. Comisión: 3 Cátedra: Expresión Oral  Docente a cargo: Roulier, Sergio.  Fecha de entrega: 06/05/2013  

Transcript of Fenómenos de la oralidad

Page 1: Fenómenos de la oralidad

7/15/2019 Fenómenos de la oralidad

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-de-la-oralidad 1/3

TrabajoPráctico

“Fenómenos dela oralidad”

 Nombre del alumno: Monetti, Eric.

Comisión: 3

Cátedra: Expresión Oral 

 Docente a cargo: Roulier, Sergio.

 Fecha de entrega: 06/05/2013 

Page 2: Fenómenos de la oralidad

7/15/2019 Fenómenos de la oralidad

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-de-la-oralidad 2/3

Personaje elegido: Luis Novaresio

Luis Novaresio es un periodista y abogado argentino. Nació en 1964 en Rosario,provincia de Santa Fe. Ha trabajado en diversos medios como FM Latina, RadioRío, Radio 2, Canal 3 (todos medios correspondientes a la ciudad de Rosario) y Radio 10 (ciudad de Buenos Aires), entre otros. Actualmente conduce el programa“Empezando el día” que se emite por Radio La Red de Buenos Aires de Lunes a Viernes de 6:00 a 9:00; además, escribe columnas para diversos diarios y revistasdigitales.

Fenómenos que presenta su oralidad:

• Muletillas (este) ejemplo:(...) - Rosario nos va a acompañar ( este ) contoda la información que, hoy yo decía, arranca en un Lunes muy movido-(...)

 Vocablos sueltos (claro, lamentablemente, sí ) ejemplo: RosarioBigozzi: (...) -Y es trágico principalmente por lo que sucedió en Brasil y anosotros nos toca especialmente la fibra de la memoria y un dolor vigente(  Luis Novaresio: -Claro-) como lo de Cromañon - (...)

• Respuestas con frases en diálogo (¡eso me gusta mucho!) ejemplo:Cecilia Bazán: (...) -Tenemos un teléfono para comunicarnos de maneradirecta (  Luis Novaresio: -¡Eso me gusta mucho!-) sí, sí, sí. Encualquier momento abrimos la línea directa con nuestra gente -(...)

• Sonidos de alargamiento y relleno: (...) -Pero en realidad es, emm, escasi la posibilidad de decir- (...)

• Nexos gramaticales: (...) -Para no jorobarle el derecho a un tercero, es

decir , ¿para qué esta la ley de propiedad?- (...)• Silencios: (...) - La iglesia no es un club de amigos, no es “soy católico pero

en esto no comparto” (...) No se puede, o sos (silencio) y aceptasabsolutamente todas las reglas o te vas y formas parte de otra convicción.-

• Enunciados unidos al referente: (...) -¿Sabes quién tenía que juzgarese caso? Él.- (Hablando de Carlos Fraticelli en una entrevista con

 Alejandro Fantino)

• Repeticiones (redundancia y aclaración): (...) – En el primer informeoficial, no aparece roto ese hueso. No aparece roto – (...)

 Referencias:

Muletillas, Vocablos sueltos y respuestas con frases en diálogo depresentación del programa “Empezando el día” por Radio La Red.Sonidos de alargamiento y relleno en “De 12 a 14” como entrevistado deSergio Roulier y presentando su libro “Parte de la razón”.Nexos gramaticales y silencios en “De 12 a 14” como comentarista políticohablando del Matrimonio igualitario.

Page 3: Fenómenos de la oralidad

7/15/2019 Fenómenos de la oralidad

http://slidepdf.com/reader/full/fenomenos-de-la-oralidad 3/3

Enunciados unidos al referente y repeticiones en el Canal América comoentrevistado de Alejandro Fantino hablando del asesinato de la ex-mujer de CarlosFraticelli.