farmacologia

18
ROSA A. MIGUEL ATO - QF Docente de Farmacología I [email protected] [email protected] FARMACOLOGÍA I

description

tema 4

Transcript of farmacologia

ROSA A. MIGUEL ATO - QF

Docente de Farmacología I

[email protected] [email protected]

FARMACOLOGÍA I

Efectofarmacológico

Concentraciónen

biofase

Concentraciónen fluidosbiológicos

FármacoDosis

VARIABILIDADFARMACODINÁMICA

VARIABILIDADFARMACOCINÉTICA

FARMACODINAMICA

ESTUDIA LOS EFECTOS BIOQUÍMICOS Y

FISIOLÓGICOS DE LOS FÁRMACOS Y SUS

MECANISMOS DE ACCIÓN.

D.D

E LA

FU

ENTE

MA

RC

OS

5

LLLLLLLL

LA MAYORÍA DE LOS FÁRMACOS SONÁCIDOS O BASES DÉBILES (NOIONIZADOS Y LIPOSOLUBLES) QUEATRAVIEZAN FACILMENTE LASMEMBRANAS CELULARES, YA QUEESTAS TIENEN NATURALEZA LÍPÍDICA

MECANISMOS DE TRANSPORTE

A TRAVÉS DE POROS: FÁRMACOS CON BAJO PESO MOLECULAR E HIDROSOLUBLES

DIFUSIÓN SIMPLE O PASIVA: FÁRMACOS CON BAJO PESO MOLECULAR E LIPOSOLUBLES

TRANSPORTE ACTIVO: FÁRMACOS SIN SUFICIENTE LIPOSOLUBILIDAD Y PM NO MUY PEQUEÑOEN CONTRA DE GRADIENTE DE CONCENTRACIÓNTRANSPORTADORES ESPECÍFICOS, SATURABLE, REQUIERE ENERGÍA

DIFUSIÓN FACILITADA: FÁRMACOS SIN SUFICIENTE LIPOSOLUBILIDAD Y PM NO MUY PEQUEÑOA FAVOR DE GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN , TRANSPORTADORES ESPECIALES, SATURABLE

PINOCITOSIS: FÁRMACOS CON ELEVADO PESO MOLECULAR

ACCIÓN FARMACOLÓGICAMODIFICACIONES QUE PRODUCE UN

FÁRMACO SOBRE PROCESOS

FISIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS DEL

ORGANISMO.

TIPOS DE ACCIÓN FARMACOLÓGICA

ESTIMULACIÓN: AUMENTO DE LA FUNCIÓN DE UN ÓRGANO, APARATO O

SISTEMA

DEPRESIÓN:DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE UN ÓRAGONO, APARATO

O SISTEMA

IRRITACIÓN:ESTIMULACIÓN VIOLENTA QUE OCASIONA LESIÓN

CELULAR Y PUEDE CONDUCIR A INFLMACIÓN, CORROSIÓN

REEMPLAZO:ACCIÓN DE SUSTITUCIÓN

PERMISIVA:PERMITE SECRECIÓN DE ALGUNA SUSTANCIA O DE

FAVORECER LA ACCIÓN DE OTRAS SUSTANCIAS

ANTIINFECCIOSA: ATENUA O DESTRUYE GÉRMENES PATÓGENOS

EFECTO FARMACOLÓGICOMANIFESTACIÓN OBJETIVA O

CUANTIFICABLE DE LA ACCIÓN

FARMACOLÓGICA .

CARACTERÍSTICAS

•INTENSIDAD

•DURACIÓN

•FRECUENCIA

DURACIÓN

FRECUENCIA

INTENSIDAD

LOS FÁRMACOS NO CREAN EFECTOS SINO QUE MODULAN LAS FUNCIONES FISIOLÓGICAS INTRÍSECAS

MODO DE ACCIÓN:PROCESO FISIOLÓGICO QUE EXPLICA LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA

ÓRGANO EFECTOR:ÓRGANO DONDE SE PRODUCE EL EFECTO FARMACOLÓGICO

SITIO DE ACCIÓN:

ACCIÓN LOCAL: OCURRE EN EL LUGAR DE LA ADMINISTRACIÓN.

FÁRMACO NO PENETRA A LA CIRCULACIÓN.

ACCIÓN SISTÉMICA O GENERAL: FÁRMACO PENETRA EN LA

CIRCULACIÓN.

DETERMINADO POR AFINIDAD DE LOS ÓRGANOS

ACCIÓN INDIRECTA O REMOTA: FÁRMACO NO ENTRA EN CONTACTO

CON EL ÓRGANO (ACCIÓN VÍA REFLEJA)

EJEMPLO

ADRENALINA (CATECOLAMINA)

MODO DE ACCIÓN: VASOCONSTRICCIÓN

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: SIMPATOCOMIMÉTICA

EFECTO FARMACOLÓGICO: PRESOR

ÓRGANO EFECTOR: VASOS SANGUINEOS

DIANAS

LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS Y TÓXICOS DE UN FÁRMACO SE DAN POR SUSINTERACCIONES CON MOLÉCULAS ENDÓGENAS.LA MAYORÍA DE LOS FÁRMACOS ACTÚAN MEDIANTE LA ASOCIACIÓN CONMOLÉCULAS ESPECÍFICAS, ALTERANDO SUS ACTIVIDADES BIOLÓGICAS

LOS EFECTOS TERAPÉUTICOS Y TÓXICOS DE UN FÁRMACO SE DAN POR SUS

INTERACCIONES CON MOLÉCULAS LLAMADAS DIANAS.

LA MAYORÍA DE LOS FÁRMACOS ACTÚAN MEDIANTE LA ASOCIACIÓN CON

MOLÉCULAS ESPECÍFICAS, ALTERANDO SUS ACTIVIDADES BIOLÓGICA

MOLÉCULA UBICADA EN LA MEMBRANA CELULAR, CITOPLASMA O NÚCLEO CON

LOS CUALES REACCIONA UN FÁRMACO PARA PRODUCIR UNA RESPUESTA

DETERMINADA.

PROTEÍNA ESPECÍFICA PARA EL RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES

LOS FÁRMACOS REACCIONAN QUÍMICAMENTE CON LAS DIANAS

ESTE MENSAJE SERÁ TRANSMITIDO AL INTERIOR CELULAR PARA PRODUCIR UN

EFECTO DETERMINADO

MECANISMO DE ACCIÓNCONJUNTO DE PROCESOS QUE SE PRODUCEN EN LA CÉLULA Y QUE

SON LA BASE DE LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA.

ESPECÍFICO DEPENDIENTE DE UNA DIANA

INESPECÍFICO INDEPENDIENTE DE UNA DIANA

MECANISMOS DE ACCIÓN ESPECÍFICA

DIANAS CLASIFICACIÓN

MOLECULARES RECEPTORESENZIMASMOLÉCULAS PORTADORASCANALES IÓNICOSÁCIDOS NUCLEICOS

CELULARES CANAL ACCIONADO POR RECEPTORRECEPTORES LIGADOS A PROTEÍNAS GRECEPTORES QUE SON ENZIMASRECEPTORES LIGADOS AL ADN

TISULARES YSISTÉMICOS

RIÑONCORAZÓNPULMONESCEREBROTGISNA PERIFÉRICO

AFINIDAD

IDENTIFICACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD QUÍMICA

CAPACIDAD DEL FÁRMACO PARA ACOPLARSE CON

SU DIANA

ACTIVIDAD INTRÍNSECA

CAPACIDAD PARA INDUCIR LA ACTIVACIÓN DEUN PROCESO.

CAPACIDAD DEL FÁRMACO DE ACTIVAR LADIANA PARA QUE SE PRODUZCA EL EFECTOFARMACOLÓGICO

CARACTERÍSTICAS DEL FÁRMACO DE

ACCIÓN ESPECÍFICA

AFINIDAD

ACTIVIDAD INTRÍNSECAAGONISTA

AFINIDAD ANTAGONISTA

UNIÓN DE LOS FÁRMACOS A LA DIANA

LOS TIPOS DE INTERACCIONES ENTRE UN FÁRMACO Y SU

RECEPTOR SON DEL TIPO:

INTERACCIONES COVALENTES.

INTERACCIÓN ELECTROSTÁTICA:

• INTERACCION IÓNICA.

• INTERACCIÓN IÓN-DIPOLO.

• INTERACCIÓN DIPOLO-DIPOLO.

INTERACCIONES DE VAN DER WAALS.

INTERACCIONES HIDROFÓBICAS.

16

CLASES DE FÁRMACOS

FÁRMACOS INERTES O PLACEBOS

•CARECEN DE ACCIÓN FARMACOLÓGICA

•PRODUCEN EFECTOS PSICOLÓGICOS (SUGESTIÓN)

•ÚTILES EN ENFERMEDADES FUNCIONALES SIN BASE

ORGÁNICA

FÁRMACOS DE ACCIÓN DEFINIDA

•OCASIONAN EFECTOS FÍSICOS Y PSICOSOMÁTICOS

•CLASES DE FÁRMACOS:

FÁRMACOS QUE ACTÚAN MEDIANTE RECEPTORES

FÁRMACOS QUE NO ACTÚAN MEDIANTE RECEPTORES

GRACIAS