Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de...

10
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico Martínez Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Elizabeth Meza Areiza Coordinadora Programa de Derecho Angela Patricia Pabon Muñoz Edición Leonel Gerardo Del Carmen Pinilla Diagramación Yeison Julián Penagos, Biólogo Universidad de la Amazonia “Construimos nación desde nuestra estratégica Región” TABLA DE CONTENIDO 1.

Transcript of Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de...

Page 1: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Boletín

OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015

J PDiseño

02

Rector Leonidas Rico MartínezDecana Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasElizabeth Meza AreizaCoordinadora Programa de DerechoAngela Patricia Pabon Muñoz

EdiciónLeonel Gerardo Del Carmen Pinilla

DiagramaciónYeison Julián Penagos, Biólogo

Universidad de la

Amazonia

“Construimos nación desde nuestra estratégica Región”

TABLA DE CONTENIDO

1.

Page 2: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasUniversidad de la

Amazonia OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015

PresentaciónEn los meses de octubre y noviembre la Universidad de la Amazonia y en especial la Facultad de Derecho en coordinación con el Programa de Derecho, ostentaron signicativos progresos en cuanto a la parte académica, puesto que se llevaron a cabo importantes eventos tales como foros, seminarios y jornadas jurídicas que contribuyen al mejoramiento de la calidad académica de los estudiantes y docentes de nuestra Alma Mater.

02Boletín

Sus comentarios y aportes son recibidos en la Facultad de Derecho con la Dra. Elizabeth Meza Areiza o en el correo electrónico [email protected]

2

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias olíticasP

Page 3: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

1. Facultad de Derecho, Programa de Derecho

as actividades académicas, realizadas por la Facultad de Derecho y el Programa de LDerecho, están encaminadas al mejoramiento de las condiciones de las aulas de clase e implementación de nuevos equipos para la realización de las prácticas y actividades que llevan a cabo los estudiantes a lo largo del semestre académico.

Otro aspecto importante que debemos resaltar es la participación de estudiantes en los diferentes cuerpos colegiados, en nuestro caso en Comité de Currículo.

Bajo la Dirección de la Doctora Ana Julia Hoyos se está trabajando en la Transformación Curricular del Programa de Derecho, proceso en el que se está adelantando la elaboración del PEP y a los docentes del Programa de Derecho se les está ofertando el Diplomado en Competencias, el cual tiene como propósito la capacitación en la elaboración de los proyectos de aula, lo que a su vez permitirá la puesta en marcha de la nueva malla curricular que se plantea culminar en el primer periodo académico del año 2016.

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas

3Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

2. Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

Con agrado nos permitimos informar que el día 15 de agosto de 2015, fue clausurado el primer Diplomado de Conciliación en Derecho, como resultado del aval otorgado por el Ministerio de Justicia y de Derecho, para impartir formación en conciliación extrajudicial en derecho.

Page 4: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

4FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

3. Eventos

IV JORNADA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

La Facultad de Derecho y el Programa de Derecho en convenio con la Asociación Mundial de Justicia Constitucional y la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, realizaron la IV Jornada de Derecho Procesal Constitucional del Caquetá, la cual tuvo lugar en el Auditorio Ángel Cuniberti de la Universidad de la Amazonia los días 3 y 4 de noviembre, contando con la

presencia de estudiantes, egresados y público en general; evento que congrego a algunos de los juristas más importantes del país; la temática central de la jornada fue “EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COMO INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”.

En el marco del evento se llevó a cabo el pre-concurso regional de Derecho Procesal Constitucional dirigido a estudiantes de pregrado y profesionales con menos de 5 años de experiencia; la temática fue señalada en la Convocatoria al VII Concurso Internacional Júnior de Derecho Procesal Constitucional.

La premiación consistió en que a cada uno de los integrantes del equipo ganador, le fue otorgada una beca para asistir al VII Congreso Colombiano de Derecho Procesal C o n s t i t u c i o n a l q u e s e r e a l i z a r á e n Barranquilla (Atlántico), entre el 25 y 27 de Mayo de 2016 y a los integrantes del equipo que ocupo el segundo puesto, media beca para asistir al referido Congreso.

Agradecemos a la docente Ana Maria Rodriguez Pinto y a todos los estudiantes del Programa de Derecho que colaboraron de manera signicativa para que este evento fuera una realidad.

Page 5: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas

5Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

SEGUNDO SEMINARIO NACIONAL “UNA MIRADA REGIONAL AL

POST-CONFLICTO EN COLOMBIA”

La Facultad de Derecho y el Programa de Derecho de la Universidad de la Amazonia, realizaron el II Seminario Nacional "Una mirada regional al post-conicto en Colombia". La cual conto con la presencia de la comunidad académica, egresados y público en general.

El evento se llevó a cabo el día 5 de noviembre del presente año en el Auditorio Monseñor Ángel Cuniberti, de la Universidad de la Amazonia

“La Clave es el perdón”, esta fue una de las principales conclusiones a la que llegaron los participantes del foro: “Una Mirada Regional al post-conicto en Colombia”

Los estudiantes universitarios, las víctimas y la comunidad en general quienes también participaron activamente en el conversatorio,

aseguraron que Colombia es un país que está saliendo de décadas de odios y que denitivamente el reto es que cada ciudadano desde su aporte individual sea capaz de perdonar, pensando en un país nuevo y en el rol de cada uno en esa construcción.

“El perdón es la capacidad que tenemos los seres humanos para continuar y la clave es la búsqueda de ese perdón para lograr un país sin guerra, pero sin olvidar a nuestras víctimas, los protagonistas de esa construcción legítima de un nuevo país”, expresó uno de los ponentes del evento.

Agradecemos a la docente Lina Fernanda Rojas Quinaya y a todos los estudiantes del Programa de Derecho que con su trabajo, esfuerzo y dedicación hicieron posible la realización de esta Jornada Jurídica.

Page 6: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas

6Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

FORO PERSPECTIVAS DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN

La Universidad de la Amazonia durante los días 6 y 7 de octubre del año en curso, realizo el Foro “PERSPECTIVAS DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN”, con la participación de los candidatos a la Alcaldía de Florencia: Oscar Vásquez, Andrés Mauricio Perdomo, Jovanny Vásquez, Germán Medina y Juan Carlos Sefa ir y los candidatos a la Gobernación del Caquetá: Luis Antonio Ruiz Cicery y Álvaro Pacheco Álvarez.

El espacio permitió socializar el Plan de Gobierno de los candidatos y a su vez conocer de qué manera vinculan y tienen en cuenta al sector educativo en sus propuestas; lo anterior se realizó respetando los espacios de tiempo

dispuesto para los participantes, todos tuvieron la oportunidad de hablar ante el público sin ninguna limitante.

La comunidad universitaria también tuvo la oportunidad de conocer el perl profesional de los invitados y participar a través de las redes sociales de la institución con preguntas que fueron entregadas y resueltas por los candidatos.

DÉCIMO PRIMER FORO AMBIENTAL

La Facultad de Derecho, el Programa de Derecho y el Observatorio en Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos de la Amazonia (OBSERVAM), llevaron a cabo con la participación de estudiantes, egresados, comunidad académica y público en general el Décimo Primer Foro Ambiental “APROVECHAMIENTO DE BIENES Y RECURSOS NATURALES FRENTE A LAS PROBLEMÁTICAS EXTRACTIVISTAS” el cual tuvo lugar los días 09 y 10 de noviembre de 2015, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.,

Page 7: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas

7Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

en el Auditorio Ángel Cunibert i de la Universidad de la Amazonia - campus porvenir, evento que se realizó de forma gratuito

En este importante evento participaron como ponentes invitados destacados especialistas en el área del Derecho Ambiental.

En el décimo primer Foro Ambiental se destaco el uso que se debe dar a los recursos naturales en proyectos o actividades que generan un impacto considerable, generalmente requiere la obtención previa de licencias, permisos o autorizaciones dependiendo del impacto al medio ambiente así como del recurso natural a ser aprovechado.

Todo lo presentado a lo largo del Foro, estaba enfocado a la posible explotación minero energética que puede padecer el Departamento del Caquetá, ya que el territorio actualmente cuenta con unas cantidades importantes de recursos naturales que llama la atención de multinacionales para la inversión e intervención del mismo.

Agradecemos al docente Marlon Monsalve Ascanio y a todos los estudiantes del Programa de Derecho que colaboraron de manera signicativa para que este Foro llegara a Feliz termino.

REPRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DERECHO EN EVENTOS ACADÉMICOS DEL ORDEN NACIONAL E

INTERNACIONAL

Page 8: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas

7Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL “MEDELLÍN

PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS”

Los estudiantes Esneider Medina Claros y Anyela Yazmin Parraga Medina, estudiantes de V semestre del Programa de Derecho, participaron en el Rol de Oradores como representantes de víctimas en la Segunda Edición del Concurso Internacional “Medellín Protege los Derechos Humanos” que se realizó del 3 al 7 de noviembre de 2015 en la ciudad de Medellín, Antioquia.

Este evento fue organizado por la Alcaldía de Medellín, la Institución Universitaria Salazar

y Herrera, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto Colombiano de Derechos Humanos.

El concurso tiene como objetivo promover en la comunidad académica interamericana el estudio del funcionamiento y alcance de las principales funciones cumplidas por la CIDH y la Corte IDH.

Para esta segunda edición el tema fue “El Reclutamiento Ilícito de Niños y Niñas”, asunto de gran importancia para nuestro país y especialmente para nuestro departamento que ha sido marcado por la guerra, el abandono institucional y la estigmatización.

Nuestros estudiantes indicaron que se sienten muy felices de haber participado en ese evento de talla internacional, porque les permitió conocer más de cerca el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (SIDH). Agradecen a nuestra casa de estudios superiores por la promoción, desarrollo y apoyo a la investigación y la participación especialmente en las ciencias del derecho.

Finalmente, hay que resaltar la presencia del Dr. Emilio Álvarez Icaza Longoria, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y del Dr. Manuel E. Ventura Robles, el Juez más antiguo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el evento ya mencionado, quienes expresaron que los sistemas jurídicos se deben adaptar a los niños y que, debemos seguir trabajando en la promoción y protección de los Derechos Humanos.

Page 9: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico

Universidad de la

Amazonia

FDCPFacultad de Derechoy Ciencias Políticas

7Boletín FDCP Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas OCTUBRE/NOVIEMBRE 201502

Boletín

XVI CONCURSO INTERNACIONAL PARA ESTUDIANTES

DE DERECHO NIVEL PREGRADO

El semillero de investigación “ HUMANOS” participó en el “XVI Concurso Internacional para estudiantes de Derecho nivel pregrado”, organizado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal en el marco del “XXXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal”, con la ponencia “Análisis comparativo del proceso monitorio: La carga de la prueba sobre el deudor” desarrollado durante los días 9,10 y 11 de septiembre en la ciudad de Pereira.

El semillero de investigación “ HUMANOS” ocupó el primer puesto en el Pre-concurso Regional Júnior de Derecho Procesal Constitucional, otorgado por la Universidad de la Amazonia y la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, en desarrollo de la IV Jornada de Derecho Procesal Constitucional “El derecho procesal constitucional como instrumento de protección del medio ambiente”, el cual les permitirá participar en el “VII C O N C U R S O I N T E R N A C I O N A L J Ú N I O R D E D E R E C H O P R O C E S A L CONSTITUCIONAL” en la ciudad de Barranquilla, los días 25, 26, 27 de mayo de 2016, con la ponencia “Efectividad de las acciones constitucionales en materia ambiental como mecanismo de agotamiento de recursos internos ante el SIDH

ELECCIONES REPRESENTANTES ANTE INSTANCIAS

EN LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

En reunión del Consejo Electoral, realizada en el mes de septiembre de 2015, se decidió convocar a elecciones para suplir las vacantes que tenían en ese momento las diferentes instancias de la Universidad de la Amazonia, como lo son los Consejos de Facultad, Comités de Currículo de los Programas Académicos de Pregrado y posgrado, entre otros.

Los días 12 y 14 de noviembre del presente año, se llevaron a cabo las elecciones ordenadas en la Convocatoria Electoral N° 005 de septiembre de 2015.

Al nalizar la jornada electoral, fue elegida la estudiante del Programa de Derecho Yudy Alexis Nohava, como representante de los estudiantes ante Comité de Currículo durante los próximos tres años.

El Comité de Currículo es el órgano encargado de procurar el desarrollo ecaz de un programa académico, mediante el diseño de estrategias para el cumplimiento de la docencia, la investigación y la proyección social según lo establecido en el Proyecto Educativo Institucional, así como para su seguimiento.

Page 10: Facultad de Derecho y Ciencias Políticasapps.udla.edu.co/documentos/docs/Facultades/Facultad de Derecho … · Boletín OCTUBRE/NOVIEMBRE 2015 J P Diseño 02 Rector Leonidas Rico