Exposicion Componente

14
Neurociencia y Neurociencia y Educación Educación Por: Lic. María Laura Rojas Por: Lic. María Laura Rojas

Transcript of Exposicion Componente

Page 1: Exposicion Componente

Neurociencia y Neurociencia y Educación Educación

Por: Lic. María Laura RojasPor: Lic. María Laura Rojas

Page 2: Exposicion Componente

NeurocienciaNeurociencia ¿Cómo funciona el cerebro?¿Cómo funciona el cerebro? Su importancia en el proceso de Su importancia en el proceso de

aprendizajeaprendizaje ¿Cómo aprenden los ¿Cómo aprenden los

estudiantes?estudiantes? ¿Cómo podemos generar ¿Cómo podemos generar

instancias más favorables para instancias más favorables para ellos?ellos?

Page 3: Exposicion Componente

¿Qué es la ¿Qué es la Neurociencia?Neurociencia? Es la disciplina encargada del estudio Es la disciplina encargada del estudio

interdisciplinario del cerebro humano. Una interdisciplinario del cerebro humano. Una de las investigaciones más relevantes de las investigaciones más relevantes consiste en haber descubierto que sus dos consiste en haber descubierto que sus dos hemisferios difieren en su funcionamiento.hemisferios difieren en su funcionamiento.

Page 4: Exposicion Componente

Investigaciones sobre Investigaciones sobre los hemisferios los hemisferios

cerebralescerebralesHEMISFERIO IZQUIERDOHEMISFERIO IZQUIERDO A mediados del siglo XIX Paul Broca A mediados del siglo XIX Paul Broca

descubrió que lesiones en ciertas zonas descubrió que lesiones en ciertas zonas de este lado producían trastornos del de este lado producían trastornos del hablahabla

1874 Carl Wernicke identificó otras zonas 1874 Carl Wernicke identificó otras zonas Ambos concluyeron que la capacidad de Ambos concluyeron que la capacidad de

hablar es asunto del hemisferio izquierdo y hablar es asunto del hemisferio izquierdo y no del derechono del derecho

Surgió la idea de la “dominancia cerebral” Surgió la idea de la “dominancia cerebral”

Page 5: Exposicion Componente

Hemisferio DerechoHemisferio Derecho Estudios en soldados con lesiones en el hemisferio Estudios en soldados con lesiones en el hemisferio

derecho determinaron que presentaban trastornos derecho determinaron que presentaban trastornos de distorsión espacial (VerLee, 1986)de distorsión espacial (VerLee, 1986)

Este hemisferio es superior en la discriminación de Este hemisferio es superior en la discriminación de formas y colores.formas y colores.

El lado izquierdo del cuerpo está controlado por el El lado izquierdo del cuerpo está controlado por el hemisferio derecho y el lado derecho por el hemisferio derecho y el lado derecho por el hemisferio izquierdo.hemisferio izquierdo.

Intercambio de información entre los dos Intercambio de información entre los dos hemisferios.hemisferios. (Gazzaniga, Bogen y Sperry, 1962)(Gazzaniga, Bogen y Sperry, 1962)

Page 6: Exposicion Componente

HEMISFERIO DERECHO

ELABORACIÓN DE MAPAS MENTALES

ROTAR MENTALMENTE FORMAS

O FIGURAS

LEER

TAREAS DE GEOMETRÍA

HEMISFERIO IZQUIERDO

ORIENTARSE EN EL ESPACIOHABLAR

ESCRIBIR

RAZONAR CON NÚMEROS

Page 7: Exposicion Componente

Implicaciones EducativasImplicaciones Educativas La efectividad de la instrucción aumenta en la medida en La efectividad de la instrucción aumenta en la medida en

que el contenido se presente no sólo en la modalidad que el contenido se presente no sólo en la modalidad verbal tradicional (hemisferio izquierdo) sino también en la verbal tradicional (hemisferio izquierdo) sino también en la modalidad no verbal o figural (grafical, imaginal, pictórica u modalidad no verbal o figural (grafical, imaginal, pictórica u otra) lo que contribuye a estimular el hemisferio derecho.otra) lo que contribuye a estimular el hemisferio derecho.

Utilizar en el aula de clase una estrategia instruccional Utilizar en el aula de clase una estrategia instruccional mixta que combine las técnicas secuenciales, lineales, con mixta que combine las técnicas secuenciales, lineales, con otros enfoques que permitan a los alumnos ver pautas, otros enfoques que permitan a los alumnos ver pautas, hacer uso del pensamiento visual y espacial, y tratar con el hacer uso del pensamiento visual y espacial, y tratar con el todo, además de las partes. Se podrían utilizar las todo, además de las partes. Se podrían utilizar las siguientes estrategias de enseñanza: el pensamiento siguientes estrategias de enseñanza: el pensamiento visual, la fantasía, el lenguaje evocador, metáfora, la visual, la fantasía, el lenguaje evocador, metáfora, la experiencia directa, el aprendizaje multi-sensorial y la experiencia directa, el aprendizaje multi-sensorial y la música (VerLee, 1986) música (VerLee, 1986)

Page 8: Exposicion Componente

Teoría del Cerebro TriunoTeoría del Cerebro Triuno McLean (1978,1990) interpreta el cerebro McLean (1978,1990) interpreta el cerebro

como un sistema formado por tres como un sistema formado por tres subsistemas, los cuales interactúan subsistemas, los cuales interactúan permanentemente para la producción de la permanentemente para la producción de la conducta. Estos subsistemas son: conducta. Estos subsistemas son:

A) ReptilianoA) Reptiliano B) Sistema limbicoB) Sistema limbico C) Neocorteza C) Neocorteza

Page 9: Exposicion Componente

Responsable de la conducta automática o Responsable de la conducta automática o programada. Este cerebro no está en capacidad de programada. Este cerebro no está en capacidad de pensar o sentir, su función es la de actuar.pensar o sentir, su función es la de actuar.

Incluye conductas que se asemejan a los rituales Incluye conductas que se asemejan a los rituales animales, como anidarse o aparearse. Se trata de animales, como anidarse o aparearse. Se trata de un tipo de conducta instintiva programada.un tipo de conducta instintiva programada.

Se organizan y procesan funciones que tienen que Se organizan y procesan funciones que tienen que ver con el hacer y el actuar, como rutinas, valores, ver con el hacer y el actuar, como rutinas, valores, hábitos, entre otros.hábitos, entre otros.

REPTILIANO

Ganglios basales, tallo cerebral y sistema reticular

Page 10: Exposicion Componente

Es el responsable de controlar la vida emotiva, Es el responsable de controlar la vida emotiva, sentimientos, sexo, regulación endocrina, dolor y sentimientos, sexo, regulación endocrina, dolor y placer.placer.

Se le considera el cerebro afectivo.Se le considera el cerebro afectivo. El desbalance de este sistema conduce a estados El desbalance de este sistema conduce a estados

agresivos, depresiones severas y pérdida de la agresivos, depresiones severas y pérdida de la memoria.memoria.

SISTEMA LIMBICO

Bulbos olfatorios, tálamo, amígdalas, núcleo hipotalámico, hipocampo, área septal y la pituitaria

Page 11: Exposicion Componente

Se le conoce como el cerebro que rige la vida Se le conoce como el cerebro que rige la vida intelectual.intelectual.

Sus dos características son:Sus dos características son: a) visión: se refiere al sentido de globalidad, a) visión: se refiere al sentido de globalidad,

síntesis e integración con que actúa el hemisferio síntesis e integración con que actúa el hemisferio derecho.derecho.

b) análisis: se refiere al estilo de procesamiento b) análisis: se refiere al estilo de procesamiento del HI, el cual hace énfasis en la lógica, relación del HI, el cual hace énfasis en la lógica, relación causa-efecto, el razonamiento hipotético y en la causa-efecto, el razonamiento hipotético y en la precisión y exactitud.precisión y exactitud.

NEOCORTEZANEOCORTEZALos dos hemisferios en donde se llevan a efecto

los procesos intelectuales superiores.

Page 12: Exposicion Componente

CEREBRO TRIUNO Y CEREBRO TRIUNO Y EDUCACIÓNEDUCACIÓN

Comprender esta conceptualización del funcionamiento Comprender esta conceptualización del funcionamiento del cerebro sirve como base teórica al docente para una del cerebro sirve como base teórica al docente para una interpretación más adecuada del proceso interactivo que interpretación más adecuada del proceso interactivo que ocurre en el aula de clase y para desarrollar un sistema ocurre en el aula de clase y para desarrollar un sistema de instrucción integrado que tome en cuenta las diferentes de instrucción integrado que tome en cuenta las diferentes áreas del cerebro. áreas del cerebro.

Nummela y Rosengren (1986) consideran que toda nueva Nummela y Rosengren (1986) consideran que toda nueva información o aprendizaje, envuelve un contenido información o aprendizaje, envuelve un contenido emocional o está asociado con algún contexto emocional. emocional o está asociado con algún contexto emocional. De allí que cuando un docente quiere que un alumno De allí que cuando un docente quiere que un alumno aprenda algo, el sentimiento del alumno hacia el aprenda algo, el sentimiento del alumno hacia el educador, la escuela y la materia, interaccionan con su educador, la escuela y la materia, interaccionan con su habilidad para procesar la nueva información.habilidad para procesar la nueva información.

Page 13: Exposicion Componente

La conveniencia de desarrollar La conveniencia de desarrollar estrategias instruccionales integradas, estrategias instruccionales integradas, basadas en una nueva conceptualización basadas en una nueva conceptualización del proceso enseñanza- aprendizaje, que del proceso enseñanza- aprendizaje, que tome en cuenta que el alumno puede tome en cuenta que el alumno puede vivenciar el aprendizaje a diferentes vivenciar el aprendizaje a diferentes niveles al mismo tiempo, y que estos niveles al mismo tiempo, y que estos procesos están en permanente actividad; procesos están en permanente actividad; es decir, los tres cerebros influyen es decir, los tres cerebros influyen complementariamente en la efectividad complementariamente en la efectividad del aprendizaje. del aprendizaje.

Page 14: Exposicion Componente

GRACIASGRACIAS