Examen lengua castellana

7
EXAMEN LENGUA CASTELLANA TEMA 1 2ºESO Nombre: Fecha: 1.- Di que son las funciones del lenguaje y explica al menos una de ellas. 2.- Identifica qué función del lenguaje predomina en estos enunciados. - Esta noche hace mucho frío. - ¿Podrías decirme la hora, por favor? - ¡Qué bien, he aprobado! - Esa no es una buena decisión. - Debes cambiar de coche, es un consejo. - La estación de tren necesita una reforma. 3.- ¿Qué es un enunciado? ¿Cuáles son sus clases? Explica. 4.- Separa con una barra / los enunciados de este texto: No había dos hermanos que se quisieran más. No había dos hermanos como Román y Juanito… Juan era rubio y Román muy moreno. Los domingos iban a misa conmigo y con tu abuelo. En el colegio, si algún chico se peleaba con uno de ellos, ya estaba allí el otro para defenderle. 5.- Clasifica los siguientes enunciados en frases y oraciones. - El chiste ha sido muy divertido. - ¡Qué emocionante! - Una mesa para tres, por favor. - ¿A qué hora? - ¿Te espero en la puerta del cine? - ¡Apaga las luces! - No sé si dormiré bien aquí. 6.- ¿A que llamamos modalidad del enunciado? ¿Cuáles son sus indicadores? Explica una de las clases de oraciones según su modalidad. 7.- Especifica la modalidad de estas oraciones y explica por qué. - ¡Ojalá le den el premio a ella! - Abrimos los sábados por la tarde. - ¿Qué estará haciendo?

Transcript of Examen lengua castellana

Page 1: Examen lengua castellana

EXAMEN LENGUA CASTELLANA TEMA 1 2ºESO

Nombre: Fecha:

1.- Di que son las funciones del lenguaje y explica al menos una de ellas.

2.- Identifica qué función del lenguaje predomina en estos enunciados.

- Esta noche hace mucho frío.- ¿Podrías decirme la hora, por favor?- ¡Qué bien, he aprobado!- Esa no es una buena decisión.- Debes cambiar de coche, es un consejo.- La estación de tren necesita una reforma.

3.- ¿Qué es un enunciado? ¿Cuáles son sus clases? Explica.

4.- Separa con una barra / los enunciados de este texto:

No había dos hermanos que se quisieran más. No había dos hermanos como Román y Juanito… Juan era rubio y Román muy moreno. Los domingos iban a misa conmigo y con tu abuelo. En el colegio, si algún chico se peleaba con uno de ellos, ya estaba allí el otro para defenderle.

5.- Clasifica los siguientes enunciados en frases y oraciones.

- El chiste ha sido muy divertido.- ¡Qué emocionante!- Una mesa para tres, por favor.- ¿A qué hora?- ¿Te espero en la puerta del cine?- ¡Apaga las luces!- No sé si dormiré bien aquí.

6.- ¿A que llamamos modalidad del enunciado? ¿Cuáles son sus indicadores? Explica una de las clases de oraciones según su modalidad.

7.- Especifica la modalidad de estas oraciones y explica por qué.

- ¡Ojalá le den el premio a ella!- Abrimos los sábados por la tarde.- ¿Qué estará haciendo?- Tal vez esté en un atasco.- Espérame en la puerta de tu casa.

8.- Escribe las grafias que faltan en el texto.

En el ba__io ha _ía causado _erdadero _e_uelo el in_ente número de _obos que se ha_ían cometido durante el _erano. Anteriormente, ya ha_ían ro_ado, pero esta ve_ todos sospecha_an que ha_ía sur_ido una red mafiosa en el _e_indario y creían que seria difi_il _ecuperar la normalidad.

9.- Dictado.

Page 2: Examen lengua castellana

EXAMEN LENGUA CASTELLANA TEMA2 2ºESO

Nombre: Fecha:

1.- Analiza las siguientes oraciones sintáctica y morfológicamente.

- El libro resultó interesante.- El policía fue muy listo.- A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.- David se conformó con un bocadillo.- El médico se lo prohibió para siempre.- ¿Dónde perdí mi abono?- Casillas jugó lesionado toda la primera parte.- ¿Es Toby la mascota de clase?- Pedro Rodriguez era un hombre muy nervioso.- Pedro y tú no le disteis un beso a vuestra madre.

2.- Dictado

Page 3: Examen lengua castellana

EXAMEN LENGUA CASTELLANA 2º ESO TEMA 3Nombre: Fecha:

1.- Define qué es la exposición.

2.- ¿Cuál es la estructura de una exposición?

3.- Señala en las oraciones siguientes, si es posible, el sujeto y su estructura.- La selección nacional de voleibol está consiguiendo grandes éxitos.- En general, se lee poco.- La inauguración del centro comercial será la próxima semana.

4.- Analiza sintáctica y morfológicamente estas oraciones.- Sandra y su primo vienen a la fiesta del viernes.- Las ideas innovadoras son siempre divertidas.- Comemos fruta todos los días.

5.- Dictado.

Page 4: Examen lengua castellana

EXAMEN LENGUA CASTELLANA TEMA 4

Nombre: Fecha:

1.- ¿Qué es la argumentación?

2.- ¿Cuáles son los elementos de la argumentación? ¿Y la estructura de los textos argumentativos?

3.- Señala el sujeto, con su estructura, y el predicado verbal o nominal de estas oraciones.

- Los barcos del estrecho saltaban con el oleaje.- Han reconstruido la vieja presa.- Llueve desde hace tres días.- No hay vuelta atrás.- Esa ruta es una maravilla.- La crítica ha alabado su obra siempre.- Voy a comprarme un coche nuevo.- ¿Quieres venirte con nosotros?- Eva puede decidir por sí misma.- Su cara era el reflejo de la decepción.- Nadie sabe la verdad con total certeza.- Esa cara no parece un hotel.- Las películas del oeste son mis favoritas.- Las flores estaban marchitas.

4.- Dictado.

Page 5: Examen lengua castellana

EXAMEN LENGUA CASTELLANA PARA ALUMNOS APOYO 2º ESO

Nombre: Fecha:

1.- ¿Qué es la comunicación?

2.- Define estas palabras: emisor, receptor, mensaje, canal y código.

3.- ¿Qué es la narración? ¿Cuál es su estructura?

4.- ¿Qué es la descripción? ¿Y un diálogo?

5.- Dictado.

Page 6: Examen lengua castellana

EXAMEN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2ºESO TEMA 7

Nombre: Fecha:

1. Define qué es la literatura.

2.- ¿Qué puedes decir del género narrativo?

3.- Definición y características del género lírico.

4.- Romeo y Julieta es una obra literaria pero, ¿de qué tipo? Explícalo y di sus características.

5.- Analiza sintácticamente estas oraciones simples.

- Esta mañana él dejó la computadora en la sala de profesores.

- Pedro es el hermano de aquel estúpido jugador.

- En el salón de la biblioteca un grupo de antiguos alumnos celebra el décimo aniversario de su

graduación.

- Me asaltaron unos ladrones en la carretera.

- Entregaste el libro a la bibliotecaria a tiempo.

-Al profesor le dieron la baja por enfermedad.