EVA EEFF

15
“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ” DOCENTE : Mg. DAVID GARCÍA PUENTE AUTOR : OCHOA CORDOVA ELVIS GABRIEL FACULTAD : CONTABILIDAD ASIGNATURA : ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS SEMESTRE : VI HUANCAYO - PERÚ 2015 VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA)

description

Indicador EVA

Transcript of EVA EEFF

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER

VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA)

DOCENTE: Mg. DAVID GARCA PUENTE

AUTOR: OCHOA CORDOVA ELVIS GABRIEL

FACULTAD: CONTABILIDAD

ASIGNATURA: ANALISIS E INTERPRETACIN DE ESTADOS FINANCIEROS

SEMESTRE: VIHUANCAYO - PER2015

A mi madre por darme la mejor educacin y ensearme que todas las cosas hay que valorarlas, trabajarlas y luchar para lograr los objetivos de la vida.

INTRODUCCIN

En pleno siglo XXI y un contexto caracterizado por un dinamismo permanente, las empresas no solo se valorizan por la cantidad de activos que posee sino tambin por marcas, patentes, desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologas (intangibles) ante esto surge una nueva necesidad de dar la una valorizacin lo ms objetiva posible, en dnde se incluyan el registro de los movimientos econmicos de los intangibles para la determinacin de los Estados Financieros.

El indicador Valor Econmico Agregado (EVA) tiene un objetivo bsico el cual es medir el resultado de la Gestin del Negocio, esto nos facilita para elaborar unos Estados Financieros que muestren la realidad de la empresa.

Dentro de nuestra Formacin Profesional como futuros Contadores es de vital importancia adquirir conocimientos relacionados a Temas como los Indicadores Econmicos, ah radica la importancia del tema presentado a continuacin, el cual lleva por ttulo Valor Econmico Agregado (EVA) dnde se explica aspectos como: DEFINICIN, ANTECEDENTES OBJETIVOS, VENTAJAS, PASOS PARA SU CLCULO, y un caso Prctico.

El Autor

NDICECARATULADEDICATORIAINTRODUCCIONVALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA)CAPTULO I MARCO TEORICO1. DEFINICN052. ANTECEDENTES063. CONCEPTOS ASOCIADOS EVA064. OBJETIVOS EVA075. VENTAJAS DEL EVA07CAPTULO II CASO PRCTICO 6. PASOS PARA EL CLCULO DEL EVA086.1 Identificar El Capital Invertido En La Empresa.086.2 Hallar El Costo Promedio Ponderado (CPPC)086.3. Calcular El ROI Y Utilidad Neta086.4 Calcular EVA087. CASO PRCTICO09

CONCLUSIONESBIBLIOGRAFA

CAPTULO I

MARCO TERICO

1. DEFINICIN:

Existen diversas Definiciones del EVA, dependiendo del enfoque u autor, entre las principales tenemos:

Segn el autor Amat (1999) El EVA es un mtodo de desempeo financiero para calcular el verdadero beneficio econmico de una empresa. El EVA puede calcularse restando de la Utilidad Operativa Neta despus de impuestos, la carga del costo de oportunidad.

El Autor Milla Artemio nos menciona que es un indicador de gestin que se define como el valor en exceso que un negocio aporta despus de detraer del resultado que genera el coste que supone financiar los activos.

Segn Artculo publicado el peridico ABC por Lopez Francisco: EVA es un ndice financiero que incorpora el clculo del coste de los recursos propios, proporcionando una medida de la rentabilidad de una empresa como el resultado del beneficio neto despus de impuestos menos el correspondiente cargo por el coste de oportunidad de todo el capital.

A criterio de la Stern Stewart & Co (Empresa de Consultora Norteamericana): EVA es una estimacin del monto de las ganancias que difieren de la tasa de rentabilidad mnima requerida (contra inversiones de riesgo parecido) para los accionistas o acreedores.

Despus de revisar algunas definiciones, concluy que: ECONOMIC VALUE ADDED o E.V.A. es un indicador econmico cuyo objetivo bsico es medir el resultado de la gestin de un negocio o actividad a travs de una expresin monetaria. Su nombre est en ingls, y la traduccin al espaol sera VALOR ECONOMICO AGREGADO. Su fundamento se halla en que la finalidad suprema de los directivos de la organizacin es crear valor, y por ello se lo concibi como la herramienta capaz de medir si ese objetivo efectivamente se cumple.

2. ANTECEDENTES

Aunque EVA y generacin de valor han aparecido como desarrollos de la ltima dcada, la teora econmica y financiera se ha aproximado a estos conceptos hace bastante tiempo. La primera nocin de EVA fue desarrollada por Alfred Marshall en 1890 en The Principles of Economics.

El concepto EVA es una variacin de lo que tradicionalmente se ha llamado "Ingreso o Beneficio residual", que se defina como el resultado que se obtena al restar a la utilidad operacional los costos de capital. La idea del beneficio residual apareci en la literatura de teora contable de las primeras dcadas de este siglo. Inicialmente, lo introdujo Church en 1917 y posteriormente sera Scovell en 1924. Tambin apareci en la literatura de contabilidad gerencial en los aos 60. A comienzos de la dcada de los 70, algunos acadmicos finlandeses discutieron dicho concepto. En 1975 es Virtanen quien lo define como un complemento del Retorno Sobre la Inversin, para la toma de decisiones. El concepto EVA naci propiamente en el seno de la consultora neoyorquina Stern Stewart & Co, en 1983, en respuesta a la cuestin de cmo orientar el conjunto de una organizacin hacia la creacin de valor aadido.

3. CONCEPTOS ASOCIADOS AL EVA

Costo de Capital:Una empresa para financiar sus necesidades de capital puede acudir a dos fuentes bsicas de recursos financieros: deuda y capital propio. La deuda es capital de terceros (en especial proveedores y entidades financieras), y el capital propio que es el aporte de los inversionistas, accionistas o socios de la empresa. Ambos recursos tienen un costo para la empresa, el cual se puede expresar en trminos de tasa de inters.

Costo Promedio Ponderado del Capital (CPPC)Este valor es un dato fundamental para el proceso de toma de decisiones de inversin. El clculo se realiza multiplicando el costo especfico de cada forma de financiamiento por su proporcin en la estructura de capital de la empresa y sumando los valores ponderados.

CPPC = Kd x (pasivo/activo) x (1 - t) + Kc x (patrimonio / activo)Dnde:Kd : Costo de la Deuda.Kc: Costo de Capital Propio.

4. OBJETIVOS EVA

Aumentar el valor de la empresa y, la riqueza de los empresarios. Este objetivo incluye las siguientes metas: Obtener la mxima utilidad con la mnima inversin de los accionistas Y Lograr el mnimo costo de capital.

Trabajar con el mnimo riesgo. Para conseguirlo, se deben lograr las siguientes metas: Proporcin equilibrada entre el endeudamiento y la inversin de los propietarios; Proporcin equilibrada entre obligaciones financieras de corto plazo y las de largo plazo; Cobertura de los diferentes riesgos: de cambio, de intereses del crdito. Disponer de niveles ptimos de liquidez. Para ello se tienen las siguientes metas: Financiamiento adecuado de los activos corrientes, Equilibrio entre el recaudo y los pagos.

5. VENTAJAS DEL EVA

Mejor conocimiento de las unidades estratgicas de negocios (UEN) que crean o destruyen Valor Econmico. Mantener un conocimiento permanente entre el mercado productivo y el mercado financiero a fin de conseguir el xito empresarial deseado. Desarrollo de estrategias encaminadas a incrementar el valor futuro de la empresa Rediseo de procesos internos para alinearlos al concepto de creacin de Valor.

CAPTULO II

CALCULO DEL EVA Y CASO PRCTICO

6. PASOS PARA ACALCULAR EL EVA6.1. IDENTIFICAR EL CAPITAL INVERTIDO EN LA EMPRESA.Teniendo en cuenta los siguientes rubros: Conceptos2014

Cuentas por Cobrar Comerciales

Existencias

Otros Activos

Efectivo y equivalente a efectivo

SUB TOTAL 1

Cuentas por Pagar

Otras Cuentas por pagar

SUBTOTAL 2

CAPITAL DE TRABAJO

ACTIVO FIJO

CAPITAL INVERTIDO

6.2. HALLAR EL COSTO PROMEDIO PONDERADO (CPPC)Para hallar este valor se ha considerado la siguiente frmula:CPPC = Kd x (pasivo/activo) x (1 - t) + Kc x (patrimonio / activo)Dnde:Kd : Costo de la Deuda.Kc: Costo de Capital Propio.

6.3. CALCULAR EL ROI Y UTILIDAD NETA

ROI = (UTILIDAD NETA/ CAPITAL INVERTIDO) X 100

6.4. CALCULAR EVAFinalmente Calcular el EVA EVA = (ROI - CPPC) * Capital Invertido

7. CASO PRACTICOEMPRESA COLUMBIA S.A.Se tiene los siguientes Estados Financieros:ESTADO DE SITUACIN FINANCIERACOLUMBIA S.A.

20142014

A C T I V O P A S I V O Y P A T R I M O N I O

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Efectivo y Equivalentes de Efectivo 503,408.00Sobregiros Bancarios 15.00

Activos Financieros a Valor Razonable Tribu y aportes al sist pens y salud p pagar 54,451.00

Activos Financ. Dispon. para la Venta Cuentas por Pagar Comerciales 62,760.00

Activos Financ.Manten. hasta el Vencim. Remuneraciones y particip por pagar82,207.00

Activos por Instrum. Financ. Derivados Ctas por pagar accion, dir

Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 82,606.00Cuentas por pagar diversas34,512.00

Otras Ctas.por Cobrar Acc, soc, dir1,549.00Provisiones

Otras Cuentas por Cobrar (neto) 7,660.00Obligaciones Financieras 5,294.00

Existencias (neto) TOTAL PASIVO CORRIENTE 239,239.00

Activos Biolgicos

Activos No Ctes.Mantenid. para la Venta Obligaciones Financieras

Gastos Contratados por Anticipado 9,774.00Cuentas por Pagar Comerciales

Otros Activos Otras Ctas.por Pagar a Partes Relac.

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 604,997.00Pasivos por Imp.a la Renta y Partic.Dif.

Activos Financ. Dispon. para la Venta Otras Cuentas por Pagar

Activos Financ.Manten. hasta el Vencim. Provisiones

Activos por Instrum. Financ. Derivados Ingresos Diferidos (netos)

Inversiones al Mtodo de Participacin TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

Otras Inversiones Financieras

Cuentas por Cobrar Comerciales TOTAL PASIVO 239,239.00

Otras Ctas.por Cobrar a Partes Relac.

Otras Cuentas por Cobrar

Existencias (neto) PATRIMONIO NETO

Activos Biolgicos Capital 105,000.00

Inversiones Inmobiliarias Acciones de Inversin

Inmuebles,Maquinaria y Equipo 248,769.00Capital Adicional

Activos Intangibles (neto) 91,301.00Resultados No Realizados

Activ.por Imp.a la Renta y Partic.Difer.721.00Reservas Legales

Depreciacion -114,150.00Otras Reservas

Otros Activos Resultados Acumulados 390,732.00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 226,641.00Diferencias de Conversin

Utilidades 96,667.00

TOTAL PATRIMONIO NETO 592,399.00

T O T A L A C T I V O 831,638.00TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 831,638.00

COLUMBIA S.A.

20132013

A C T I V O P A S I V O Y P A T R I M O N I O

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Efectivo y Equivalentes de Efectivo 665,294.00Sobregiros Bancarios 0.00

Activos Financieros a Valor Razonable Tribu y aportes al sist pens y salud p pagar 165,653.00

Activos Financ. Dispon. para la Venta Cuentas por Pagar Comerciales 185,576.00

Activos Financ.Manten. hasta el Vencim. Remuneraciones y particip por pagar132,451.00

Activos por Instrum. Financ. Derivados Ctas por pagar accion, directo y gerentes

Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 303,000.00Cuentas por pagar diversas56,505.00

Otras Ctas.por Cobrar Acc, soc, dir848.00Provisiones

Otras Cuentas por Cobrar (neto) Obligaciones Financieras 14,375.00

Existencias (neto) TOTAL PASIVO CORRIENTE 554,560.00

Activos Biolgicos

Activos No Ctes.Mantenid. para la Venta Obligaciones Financieras

Gastos Contratados por Anticipado Cuentas por Pagar Comerciales

Otros Activos Otras Ctas.por Pagar a Partes Relac.

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 969,142.00Pasivos por Imp.a la Renta y Partic.Dif.

Activos Financ. Dispon. para la Venta Otras Cuentas por Pagar

Activos Financ.Manten. hasta el Vencim. Provisiones

Activos por Instrum. Financ. Derivados Ingresos Diferidos (netos)

Inversiones al Mtodo de Participacin TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0.00

Otras Inversiones Financieras

Cuentas por Cobrar Comerciales TOTAL PASIVO 554,560.00

Otras Ctas.por Cobrar a Partes Relac.

Otras Cuentas por Cobrar

Existencias (neto) PATRIMONIO NETO

Activos Biolgicos Capital 105,000.00

Inversiones Inmobiliarias Acciones de Inversin

Inmuebles,Maquinaria y Equipo 230,188.00Capital Adicional

Activos Intangibles (neto) Resultados No Realizados

Activ.por Imp.a la Renta y Partic.Difer.1,875.00Reservas Legales

Depreciacion -116,811.00Otras Reservas

Otros Activos Resultados Acumulados 244,751.00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 115,252.00Diferencias de Conversin

Utilidades 180,083.00

TOTAL PATRIMONIO NETO 529,834.00

T O T A L A C T I V O 1,084,394.00TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 1,084,394.00

Estado de Resultados

COLUMBIA S.A.

201420132012

Ventas Netas (Ingresos Operacionales) 2,279,434.001,992,420.001,554,980.00

Otros Ingresos Operacionales

Total de Ingresos Brutos 2,279,434.001,992,420.001,554,980.00

Costo de Ventas (Operacionales) -1,171,776.00-744,048.00-540,089.00

Otros Costos Operacionales

Utilidad Bruta 1,107,658.001,248,372.001,014,891.00

GASTOS OPERACIONALES:

Gastos de Ventas -532,134.00-325,081.00-146,474.00

Gastos de Administracin -450,872.00-653,562.00-760,566.00

Ganancia (Prdida) por Venta de Activos

Otros Ingresos

Otros Gastos

Utilidad Operativa 124,652.00269,729.00107,851.00

OTROS INGRESOS Y GASTOS

Ingresos Financieros

Gastos Financieros -29,793.00-16,393.00-21,139.00

Ingresos Financieros Gravados4,388.00315.00768.00

Otros ingresos gravados2,786.006,343.0022,377.00

Enajenacion de bienes

RESULTADO ANTES DE I.R. Y PARTICIPACIONE102,033.00259,994.00109,857.00

Participaciones

Impuesto a la Renta -5,366.00-79,911.00

UTILID.(PRD.)NETA DE ACTIV.CONTINUAS 96,667.00180,083.00109,857.00

Ingreso(Gasto) Neto de Operac.Discont.

UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO 96,667.00180,083.00109,857.00

PASO 1: IDENTIFICAR EL CAPITAL INVERTIDO

Conceptos20142013

Cuentas por Cobrar Comerciales82,606.00303,000.00

Existencias00

Otros Activos00

Efectivo y equivalente a efectivo503,408.00665,294.00

SUB TOTAL 1586,014.00968,294.00

Cuentas por Pagar62,760.00185,576.00

Otras Cuentas por pagar34,512.0056,505.00

SUBTOTAL 297,272.00242,081.00

CAPITAL DE TRABAJO488,742.00726,213.00

ACTIVO FIJO134,619.00113,377.00

CAPITAL INVERTIDO623,361.00839,590.00

PASO 2: HALLAR COSTO PROMEDIO PONDERADO

Ao 2014La razn (patrimonio/activo total) en la empresa es: 592,399.00 / 831,638.00 0 70% (0.7) con un costo del 19.95%.La compaa tiene tambin un endeudamiento del 30% (0.3) (pasivo total/activo total)Se tiene que pagar 9% de inters CPPC = Kd x (pasivo/activo) x (1 - t) + Kc x (patrimonio / activo)CPCC= 19.95% X 0.7 + 9% (0.3) (1-0.7)CPCC= 0.14775 14.78%Ao 2013La razn (patrimonio/activo total) en la empresa es: 529,834.00/ 1, 084,394.00 0 49% (0.49) con un costo del 18.75%.La compaa tiene tambin un endeudamiento del 51% (0.51) (pasivo total/activo total)Se tiene que pagar 9% de inters

CPPC = Kd x (pasivo/activo) x (1 - t) + Kc x (patrimonio / activo)CPCC= 18.75% X 0.49 + 9% (0.51) (1-0.49)CPCC= 0.115284 11.53%

PASO 3: CALCULAR ROI

20142013

Ventas Netas (Ingresos Operacionales) 2,279,434.001,992,420.00

Otros Ingresos Operacionales

Total de Ingresos Brutos 2,279,434.001,992,420.00

Costo de Ventas (Operacionales) -1,171,776.00-744,048.00

Otros Costos Operacionales

Utilidad Bruta 1,107,658.001,248,372.00

GASTOS OPERACIONALES:

Gastos de Ventas -532,134.00-325,081.00

Gastos de Administracin -450,872.00-653,562.00

Ganancia (Prdida) por Venta de Activos

Otros Ingresos

Otros Gastos

Utilidad Operativa 124,652.00269,729.00

OTROS INGRESOS Y GASTOS

Ingresos Financieros

Gastos Financieros -29,793.00-16,393.00

Ingresos Financieros Gravados4,388.00315.00

Otros ingresos gravados2,786.006,343.00

Enajenacion de bienes

RESULTADO ANTES DE I.R. Y PARTICIPACIONE102,033.00259,994.00

Participaciones

Impuesto a la Renta -5,366.00-79,911.00

UTILID.(PRD.)NETA DE ACTIV.CONTINUAS 96,667.00180,083.00

Ingreso(Gasto) Neto de Operac.Discont.

UTILIDAD (PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO 96,667.00180,083.00

CAPITAL INVERTIDO623,361.00839,590.00

ROI15.51%21.45%

ROI = (UTILIDAD NETA/ CAPITAL INVERTIDO) X 100

PASO 4: CALCULAR EVA

EVA = (ROI - CPPC) * Capital InvertidoAO 2014EVA = (ROI - CPPC) * Capital InvertidoEVA= (15.21%-14.78%) * 623,361.00= 2680.4523AO 2013EVA = (ROI - CPPC) * Capital InvertidoEVA= (21.45%-11.53%) * 839,590.00= 83287.328

CONCLUSIONES

El EVA evala la empresa sin distorsiones contables, es decir libre de aplicacin de normativa contable.

El EVA determina la generacin del valor del capital invertido en un determinado periodo.

El EVA busca mejorar y mantener el valor de la empresa, hace que la organizacin centre en conjunto la realizacin de sus actividades se realicen de forma eficiente y econmica.

El EVA ha demostrado funcionar como un indicador financiero que analiza con rapidez y viabilidad los recursos generados a consecuencia de las acciones realizadas por los inversionistas.

E.V.A. es una herramienta de gestin til, que debe ser cuidadosamente implementada, lo cual exige ir mucho ms all de su simple clculo como indicador.

BIBLIOGRAFA

Sin Autores. (Marzo 2002). Qu es el EVA: Economic Value Added?. julio 08,2015, de CONOMIA Sitio web: http://www.altair-consultores.com/sites/default/files/articulos-opinion/Qu%C3%A9%20es%20el%20EVA%20Economic%20Value%20Added.pdf

Li Bonilla F. (Junio 2010). EL VALOR ECONMICO AGREGADO (EVA) EN EL VALOR DEL NEGOCIO. julio08,2015, de Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Sitio web: http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan044043.pdf

Manjarres M. (2011). VALOR ECONOMICO AGREGADO, EBITDA Y FLUJO DE CAJA. 08 julio, 2015, de Administracin Financiera - UCMC Sitio web: http://maxmoneygames.com/taller/El%20Valor.pdf

Apaza Meza, Mario (2005). Contabilidad Estratgica. 1era. Edicin. Editorial Editores.

Van Horne, James (1997), ADMINISTRACIN FINANCIERA: Prentice Hall, Mxico.

3