Estudio Caso 1 - OPUS 2

1
En la planta BTX (benceno-tolueno-xilenos) en la petroquímica Petrolitos, se necesita instalar un sistema de seguridad en el sistema de venteo en la torre de separación del benceno. Como el benceno es un gas altamente contaminante, su jefe le pide hacer un diseño básico para instalar un sistema de adsorción de benceno sobre carbón activado para desviar la corriente de purga en caso de una sobrepresión en el sistema. El jefe no tiene mucha idea pero escuchó que el carbón activado es muy barato y fácil de implementar cuando se lo compara con otros sistemas. Como Ud es el ingeniero nuevón en la planta, y lo tienen en mucha estima por venir de la UIS, sin preguntarle le dan una semana para tener el primer bosquejo. Una vez que Ud. se repone del susto inicial, y asume el reto, se pone a pensar: 1) Qué datos necesita Ud. pedirle a su jefe, para comenzar a pensar en el diseño? 2) Qué datos le faltarían? Cómo piensa estimar/buscar/calcular los datos faltantes? 3) Considera que es mejor un proceso en batch? En continuo? 1 sola etapa o varias etapas? En paralelo o en contracorriente? Justifique con los balances qué opción considera la más adecuada y por qué. 4) Cómo estimaría la cantidad mínima de carbón necesaria para adsorber el benceno en caso de una fuga? Procesos de separación por etapas y de contacto continuo Estudio de Caso 1 Prof. Debora Nabarlatz

description

Operaciones Unitarias 2

Transcript of Estudio Caso 1 - OPUS 2

Page 1: Estudio Caso 1 - OPUS 2

En la planta BTX (benceno-tolueno-xilenos) en la petroquímica Petrolitos, se necesita instalar

un sistema de seguridad en el sistema de venteo en la torre de separación del benceno. Como

el benceno es un gas altamente contaminante, su jefe le pide hacer un diseño básico para

instalar un sistema de adsorción de benceno sobre carbón activado para desviar la corriente

de purga en caso de una sobrepresión en el sistema. El jefe no tiene mucha idea pero escuchó

que el carbón activado es muy barato y fácil de implementar cuando se lo compara con otros

sistemas. Como Ud es el ingeniero nuevón en la planta, y lo tienen en mucha estima por venir

de la UIS, sin preguntarle le dan una semana para tener el primer bosquejo.

Una vez que Ud. se repone del susto inicial, y asume el reto, se pone a pensar:

1) Qué datos necesita Ud. pedirle a su jefe, para comenzar a pensar en el diseño?

2) Qué datos le faltarían? Cómo piensa estimar/buscar/calcular los datos faltantes?

3) Considera que es mejor un proceso en batch? En continuo? 1 sola etapa o varias

etapas? En paralelo o en contracorriente? Justifique con los balances qué opción

considera la más adecuada y por qué.

4) Cómo estimaría la cantidad mínima de carbón necesaria para adsorber el benceno en

caso de una fuga?

Procesos de separación por etapas y de contacto continuo

Estudio de Caso 1 – Prof. Debora Nabarlatz