Estructura Del Curso Herramientas Inform_serv_doc

5
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” “PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO” SUBDIRECCION DE EXTENS8IÓN RUBIO – ESTADO TÁCHIRA Facilitadores: Licda. Daysi Magalli Ramirez Peñalver. C.I. 10161373 Prof. Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. C.I. 11108034 Prof. Ramón Eladio Torres Maldonado C. I. 12204625 Septiembre 2010

description

Taller

Transcript of Estructura Del Curso Herramientas Inform_serv_doc

Page 1: Estructura Del Curso Herramientas Inform_serv_doc

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

“PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO”SUBDIRECCION DE EXTENS8IÓN

RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

Facilitadores:

Licda. Daysi Magalli Ramirez Peñalver. C.I. 10161373

Prof. Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. C.I. 11108034

Prof. Ramón Eladio Torres Maldonado C. I. 12204625

Septiembre 2010

Page 2: Estructura Del Curso Herramientas Inform_serv_doc

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

“PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO”SUBDIRECCION DE EXTENS8IÓN

RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

Programa

Justificación

El asesoramiento del diseño curricular en informática que ha asumido el IPRGR-UPEL representa un reto valioso, en donde se ofrece a esta casa de estudios la posibilidad de fortalecer el perfil académico de los niños, niñas y adolescentes que cursan la educación primaria en las escuelas municipales del Estado Táchira, para que esta loable tarea sea posible, se requiere un docente altamente capacitado para planificar el uso adecuado y pertinente de diversidad de herramientas TIC.

En base a lo expresado, el taller “Herramientas informáticas al servicio del docente” pretende analizar el las diversas herramientas, técnicas, dinámicas y métodos que emplean los docentes especialistas en informática adscritos a la Dirección de Educación, para orientarlos y fortalecer las actividades que realizan en su labor académica, con la intencionalidad de hacer mas pertinente el perfil del participante con la propuesta de diseño curricular en informática que va a ser aplicada.

Descripción de la actividad

El curso tendrá cuatro (4) sesiones de clase presenciales de tipo teórico-prácticas cuyo espacio de trabajo ha de ser un aula y el laboratorio de computación como ambientes para centralizar los recursos y actividades de aprendizaje.

Tipo de actividad

Taller

Forma de administración

Dos sesiones en una semanal 8 horas de duración cada una –dos días-.

Modalidad

Presencial

Propósito

Proporcionar al participante orientaciones sobre algunas herramientas, técnicas, dinámicas y métodos que pueden ser empleados en su trabajo académico.

Objetivos

• Analizar el las diversas herramientas, técnicas, dinámicas y métodos que emplean los docentes especialistas en informática adscritos a la Dirección de Educación.

Page 3: Estructura Del Curso Herramientas Inform_serv_doc

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

“PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO”SUBDIRECCION DE EXTENS8IÓN

RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

• Presentar algunas herramientas, técnicas, dinámicas y métodos que pueden ser utilizados en una clase.

• Planificar y desarrollar una clase aplicando alguna de las herramientas, técnicas, dinámicas y métodos vistos en el taller.

Contenido

Webquest: definición, descripción, uso educativo, elementos para su elaboración, herramientas TIC para su desarrollo.

Caza de tesoros: definición, descripción, uso educativo, elementos para su elaboración, herramientas TIC para su desarrollo.

Blogs: definición, descripción, uso educativo, elementos para su elaboración, herramientas TIC para su desarrollo.

Mapas mentales y conceptuales: definición, descripción, uso educativo, elementos para su elaboración, herramientas TIC para su desarrollo.

Planificación y desarrollo de una clase haciendo uso de alguna de las estrategias mencionadas.

Aspectos Administrativos

Recursos materiales, humanos y técnicos

Material de apoyo Video Beam

Duración en horas teóricas, prácticas o teóricas-prácticas

16 Horas presenciales de tipo prácticas

Número máximo y mínimo de participantes

Entre 12 a 20 participantes

Características de la población a la que está dirigida la actividad

Docentes especialistas en informática adscritos a la dirección de educación.

Fecha de inicio y culminación

Inicio: septiembre de 2010 en Horario de 2 pm a 6 pm

Breve Currículo de los facilitadores

Datos Nombres y Apellidos: Daysi Magalli Ramirez Peñalver

Page 4: Estructura Del Curso Herramientas Inform_serv_doc

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”

“PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA CIUDAD DE RUBIO”SUBDIRECCION DE EXTENS8IÓN

RUBIO – ESTADO TÁCHIRA

personales Nacionalidad: Venezolana Cédula de Identidad: 10.161.373 Fecha de Nacimiento: 08 de Marzo de 1971 Dirección: Urb. Villa del Educador, Calles 5 #154. San Cristóbal- Estado Táchira Teléfonos: 0416–0707979 (Personal) / 0276–3478359 (Habitación)

Educación Licenciada en Educación Mención Informática y Matemática. Universidad Católica del Táchira. San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela

Especialista en Informática Educativa. Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia Magister en Administración Educativa. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela Maestrante en Tecnología Educativa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Bolivariana, San Cristóbal - Estado TáchiraExperiencia Laboral

Personal Académico. Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”- Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio. Estado Táchira

Personal Académico. Universidad de los Andes Táchira. San Cristóbal. Edo. Táchira Personal Académico. Universidad Católica del Táchira. San Cristóbal. Edo. Táchira Coordinadora del Núcleo de Investigación de Didáctica y Tecnología Educativa (DITE) adscrito a la

Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. Rubio. Estado Táchira. 2008-2009

Coordinadora del Subprograma de Maestría en Innovaciones Educativas adscrito a la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio. Rubio. Estado Táchira. 2007-2009

Coordinadora de la carrera de Ingeniería en Sistema. Universidad Politécnica Santiago Mariño. San Cristóbal. Edo. Táchira. 2006.

Evaluadora adscrita a control de estudios. Universidad Politécnica Santiago Mariño. San Cristóbal. Edo. Táchira. 2007

Participación en eventos de carácter Nacional e Internacional

Ponente del 1er Encuentro Internacional Tendencias Innovativas para la transformación de la Educación Superior en América Latina. Universidad de los Andes Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. San Cristóbal. Edo. Táchira

Participante en el I Simposio Virtual Latinoamericano en Educación y TIC.. Ejido. Estado Mérida. Ponente en “I Congreso Nacional de Tecnología Educativa”. Universidad Pedagógica Experimental

Libertador. Instituto Pedagógico “Rafael Escobar Lara”. Maracay. Estado Aragua. ” Ponente en “I Jornadas Nacionales Educación Informática” Universidad Pedagógica Experimental

Libertador. Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”. Barquisimeto. Estado Lara. Organizadora del Foro “La enseñanza en la Web 2.0”. Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”-

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio. Estado Táchira. Organizadora de la Jornada “Experiencias creativas de los estudiantes de Informática”. Instituto

Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”- Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio. Estado Táchira.

Organizadora en la “I muestra de materiales Educativos en soporte digital para la primera y segunda etapa de Educación Básica”. Universidad de los Andes Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. San Cristóbal. Edo. Táchira

Otras credenciales

Tercer Lugar ocupado de la III Promoción de Licenciados en educación Mención Informatica y Matemática. Universidad Católica del Táchira. San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela

Miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVac) – Capítulo Táchira, San Cristóbal - Estado Táchira.

Miembro de la Asociación Venezolana de Educación e Informática (AVEI). Universidad Central de Venezuela, Caracas - Distrito Capital

Jurado de Trabajos de Grado. Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”- Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Rubio. Estado Táchira.

Tutor de Trabajos de Grado. Universidad Católica del Táchira. San Cristóbal, Edo. Táchira, Venezuela