Estres

download Estres

of 50

Transcript of Estres

  • ESTRS

    Concepto, causas, prevencin y control

  • ESTRS(Segn Hans Selye)

    Es una respuesta no especfica del organismo ante cualquier demanda que se le imponga

  • ESTRS

    Es una respuesta integral (psico-bio-social) del ser humano cuando se le somete a fuertes demandas ante estmulos (estresores) que desbordan su capacidad de adaptacin y puede conducir al aparecimiento de diversas enfermedades

  • ESTRS

  • EUTRSEs indispensable para nuestro crecimiento y desarrollo

  • EUSTRSCaractersticas

  • DISTRS(Segn Hans Selye)

    ESTRS DESAGRADABLE Y PERJUDICIAL

  • DISTRS

  • DISTRSEstresores negativos

    DueloClima laboral negativoDivorcioEnfermedad propia o de seres queridosFracasosAtentados terroristasCatstrofes naturalesAmenazas

  • 12345678910ZONA DE POCO ESTMULOHIPOESTRSZONA DE EUTRSZONA DE DISTRSHIPERESTRSCANTIDAD

    DE

    ESTRSDIAGRAMA PROGRESIVO DEL ESTRS

  • ABCDEA-B: AUSENCIA DE ESTRS Sujeto aptico, sin estmulo, sin metas. BAJO RENDIMIENTO.B-C: ESTRS MODERADO Sujeto motivado y satisfecho RENDIMIENTO PTIMO.C-D: EXCESO DE ESTRS Sujeto estresado, sin motivacin especial.RENDIMIENTO EN DECLIVED-E: NIVEL MXIMO DE ESTRS Sujeto deprimido y/o ansioso. MUY BAJO RENDIMIENTO.RENDIMIENTORELACIN ENTRE ESTRS Y RENDIMIENTO

  • ALARMA RESISTENCIA AGOTAMIENTOFASES DEL ESTRSSndrome de Adaptacin GeneralNIVEL NORMAL

    DE RESISTENCIA

  • FASES DEL ESTRSFASE DE ALARMA - Aceleracin circulacin sangunea- Aparicin adicional de glucosa y glbulos rojos en la sangre- Reactivacin de los mecanismos de coagulacin- Mayor intensidad de la respiracin- Aumento de la agudeza de los sentidos.- Inhibicin del sistema digestivo y de la funcin sexual.2. FASE DE RESISTENCIA- Prdida de energa- Rendimiento bajo- Ansiedad y desesperacinFASE DE AGOTAMIENTO- Fatiga, nerviosismo, irritabilidad, tensin, ira- Ansiedad - Depresin: insomnio, pensamientos pesimistas y sentimientos hacia si mismo negativos.

  • HIPFISISHIPOTLAMOTIROIDESGLNDULASUPRARRENALTESTCULOSOVARIOSVIA NERVIOSAVIA SANGUNEAVIA SANGUNEAHIPOTLAMO estimula HIPFISISproduce hormonaCORTICOTROPINA (ACTH u hormonana del estrs) estimula glndulasSUPRARRENALES produceCORTISONA.Otras hormonas actan sobreTIROIDES, TESTCULOS y OVARIOSVIA NERVIOSAHIPOTLAMO estimula SISTEMANERVIOSO SIMPTICOproduce alteraciones orgnicas.Acta en glndulasSUPRARRENALES produceADRENALINA yNORADRENALINA.FISIOLOGIA DEL ESTRES

  • Son los factores que producen el estrs. Son los eventos y actitudes que demandanuna respuesta de nosotros

  • 1. FSICOS: Ruido, fro, calor, humedad, presin atmosfrica, bacterias, virus, etc.2. MENTALES: Tarea profesional, lectura, exmenes, estudio, etc.3. SOCIALES: Familiar enfermo, divorcio, encarcelamiento, etc.4. MORALES: Robar, mentir, etc.5. INTERNOS: Propios, fabricados por actitudes y hbitos.6. EXTERNOS: Vienen de otras fuentes.7. REALES: Resultado de hechos concretos.8. IMAGINARIOS: Producto de la propia imaginacin.9. MICROESTRESORES:1) AGUDOS: inyeccin, calambre, susto.2) CRNICOS: msica fuerte del vecino, electrodomstico.10. MACROESTRESORES: 1) AGUDOS: ciruga, accidente grave, prdida de familiar.2) CRNICOS: Presin laboral, malas relaciones personales.11. MANEJABLES o EVITABLES: Pueden ser evitados o previstos.12. INMANEJABLES o INEVITABLES: Imprevisibles (muerte)13. TRAUMATICOS: Vivencias negativas: asaltos, robos, torturas, violaciones, etc

  • LA EMOCION MAS DESTRUCTIVAPuede producir: ataques cardiacos, aumento de la presin sangunea, aumento del ritmo cardiaco

  • ESTRSCausas Psicosociales

  • Estrs y Personalidad

  • SNTOMAS DEL ESTRSREA COGNITIVAPensamientos e ideasFalta de concentraciny atencin

    Disminucin de lamemoria

    Reacciones inmediatasimpredecibles

    Ms errores

    Dificultad para evaluar yproyectar los hechos

    Razonamiento ilgicoy desorganizadoREA EMOTIVASentimientosTensin fsica y emocional

    Hipocondra (sospechade enfermedades)

    Impaciencia, intolerancia, autoritarismo

    Relajamiento de losprincipios ticos

    Desnimo, descensodel deseo de vivir

    Subestimacin propiaREA CONDUCTUALComportamientoFalta de fluidez verbal

    Falta de entusiasmoaun por los hobbies

    Ausentismo laboral,escolar o acadmico

    Uso de estimulantes

    Poca energa, ideassuicidas

    Alteraciones del sueo

    Mala relacin con otraspersonas. Celos

  • TRASTORNOSCARDIOVASCULARESHTA, TAQUICARDIAS,ARRITMIASTRASTORNOSDIGESTIVOS CANSANCIOFALTA DECONCENTRACINY MEMORIABRUXISMOTRASTORNOS DE LARESPIRACINDISMINUCIN DEL DESEOSEXUALCEFALEASCADA DELCABELLO

  • ESTRS Y ENFERMEDADESAPARATO DIGESTIVOSISTEMA INMUNOLOGICOCUTANEASAPARATO LOCOMOTORRESPIRATORIASDE LOS OJOSENDOCRINASPSICOLOGICAS Y NERVIOSASGENITOURINARIASCORAZON Y CIRCULACIONDOLORES DE CABEZA

  • Sistema respiratorioHiperventilacin, asma y tos.Sistema cardiovascularInfarto, hipertensin, taquicardia y arteriosclerosis.Sistema inmunolgicoDesarrollo de cncer y enfermedad infecciosa, enfermedades autoinmunes e inflamatorias por inhibicin.Sistema endocrinoHipertiroidismo e hipotiroidismo.Sistema digestivoDiarreas, estreimiento y vmitos.DermatolgicosDermatitis, cada del cabello, urticaria y rubor facial.NeurolgicosCefaleas, tics nerviosos, migraas y jaquecas. En el cerebro (atrofia, muerte neuronal).SexualesImpotencia, eyaculacin precoz y alteracin de la libido.EnergticosSndrome de agotamiento vital (fatiga)Aumento del colesterol y obesidad visceralAumento de glIcemiaRiesgo grave para personas diabticas.

  • PREVENCIN DEL ESTRS

  • 1Como un dao irreparable ya ocurrido2Como una amenaza3Como un reto o desafo

  • ACTITUD NEGATIVA vs ACTITUD POSITIVA

  • LA JOVEN O LA VIEJA?

  • EstrsPeligroOportunidadEl Estrs nos plantean dos grandes alternativas en nuestra vida:PeligroyOportunidad

  • PENSAR POSITIVAMENTE...ES...Mirar con optimismo alrededor y resaltar lo positivo de cada persona o situacin.Aprender a encontrar incluso lo bueno de lo malo!NO ES...Auto-engaarse o negar la realidad.Mirar con pesimismo todo lo que sucede a mi alrededor y sealar siempre el punto negro en la pared blanca!

  • 1. EL DEPORTE

  • BENEFICIOS DEL DEPORTEAumenta la eficiencia del coraznReduce el nivel de colesterolFavorece la produccin de endorfinasRelaja los msculosFavorece la eliminacin de toxinasDilata los vasos sanguneos y mejora la circulacin sanguneaQuema el exceso de energa acumulada contribuyendo as a mantener el peso idealNormaliza la transpiracin y favorece la eliminacin de toxinasMejora la capacidad y agilidad mentalMejora el autoestima y el estado de nimoFavorece el buen humor

  • 2. EL DESCANSO COTIDIANO

    SEMANAL

    VACACIONES ANUALES

  • Controlar la grasa Consumir fruta y verduras Reducir azcares Controlar colesterol Controlar el peso 3. ALIMENTACION SANA

  • 4. EL AGUA

  • 5. EVITAR EL CONSUMO DE DROGAS

  • 6. TIEMPO LIBRE

  • 7. TENER UN PROYECTO DE VIDAMETAS: PERSONAL PROFESIONAL FAMILIAR SOCIAL ESPIRITUAL

  • COMO AFRONTAR EL ESTRS

  • 1. RELAJACIN MUSCULAR

  • 2. RESPIRACION JSJ

  • 3. ACUPRESION POR TAPAS

    11