Esplenomegalia

11
 Esplenomegalia CMUCE Febrero 2010 Dra. Maria M. Casado A. R1 Pediatria

Transcript of Esplenomegalia

Page 1: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 1/11

 

Esplenomegalia

CMUCE

Febrero 2010

Dra. Maria M. Casado A.

R1 Pediatria

Page 2: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 2/11

 

Esplenomegalia

La esplenomegalia es un agrandamientopatológico del bazo o estructura esplénica más alláde sus dimensiones normales (El tamaño debeaumentar de 2.5 a 3 veces su tamaño normal enniños).

También podría considerarse en función a la

capacidad de almacenamiento.(De 20 –

30 ml desangre en condiciones normales)

Page 3: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 3/11

 

Generalidades

El bazo es un órgano en cuya función se integra elsistema linfático y el filtrado de la sangre paramantener los niveles adecuados de glóbulos rojos,glóbulos blancos y plaquetas.

FuncionesHemodinámica

Hematopoyesis Inmunidad

Metabolismo

Page 4: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 4/11

 

Síntomas

Incapacidad de ingestas copiosas.

Molestia en el hipocondrio izquierdo, justo pordebajo del reborde costal.

Dolor en el lado izquierdo superior del abdomen.

Singulto (Hipo).

En ocasiones se presentan náuseas e inclusovómitos.

Page 5: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 5/11

 

Causas

Page 6: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 6/11

 

Causas

Page 7: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 7/11

Diagnostico

AnamnesisSíntomas

ICTERICIA

PIGMENTACION OSCURA O PURPURA

PALIDEZ

ADENITIS HEMORRAGIAS

FIEBRES

Inspección abdominal

Percusión (el timpanismo en hipocondrio izquierdodesaparece)

Palpación. El bazo se palpa en decúbito lateral derechocon la pierna izquierda flexionada. Se desplaza con larespiración y el eje se dirige hacia abajo y adentro.

 

Page 8: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 8/11

Diagnostico

AnamnesisHemograma

ANEMIA

MODIFICACIONES MORFOLOGICAS DE LOS HEMATIES

HEMOGLOBINAS ANORMALES

Punción Esplénica

Mielograma

Laparoscopia

Resonancia Magnética

La prueba de elección es la Ecografía abdominal.

También pueden usarse la TAC o la gammagrafía.

 

Page 9: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 9/11

Tratamiento

Antibióticos (No deben de usarse)

Excepto en el caso de los abscesos esplénicos querequieren un drenaje quirúrgico.

La esplenectomía

Esferocitosis congénita

Hemólisis o trombocitopenia autoinmune o la enfermedadde Hodgkin.

Hiperesplenismo crónico grave como el que se produce enlos pacientes con síndrome de Felty , metaplasia mieloidecongénita, talasemia mayor, enfermedad de Gaucher ,sarcoidosis, esplenomegalia debida a la hemodiálisis otrombosis de la vena esplénica .

 

Page 10: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 10/11

Referencias

LibrosTratado de Pediatría, M. Cruz, Vol. 2, 2009, OCEANO

Nelson Tratado de Pediatría, Behrman / Klegman /Jenson,16ed. McGrow Hill

Revistas

Revista Cubana de Medicina General Integral

Print version ISSN 0864-2125

Rev Cubana Med Gen Integr vol.22 no.2 Ciudad de La Habana Apr.-June 2006

Page 11: Esplenomegalia

5/11/2018 Esplenomegalia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/esplenomegalia-55a0cb589008f 11/11