escuela positiva generalidades

11
POSITIVISTA DEL DERECHO PENAL .

description

Escuela positiva

Transcript of escuela positiva generalidades

Page 1: escuela positiva generalidades

ESCUELA POSITIVISTA DEL DERECHO PENAL.

Page 2: escuela positiva generalidades

Conjunto de dotrinas y principios :

Método Derecho de penar Jus Puniendi Naturaleza del delito Fines de la pena.

ESCUELA POSITIVISTA.Cuerpo orgánico de concepciones que estudian al delincuente, al delito y su

sanción, primero en su génesis natural, y después en sus efectos

jurídicos, para adaptar jurídicamente a las varias causas que lo producen

los diversos remedios, que por consiguientes serán eficaces. (Ferri)ESCUELAS JURÍDICAS.

Page 3: escuela positiva generalidades

La escuela positivista nació en el siglo XIX en Italia.

Encuentra sus raíces en el Positivismo de Augusto Comte (la observación y la experimentación como primer momento de la ciencia.)

Es una reacción a la escuela clásica.

Propone un enfoque científico de las ciencias naturales.

Enrico Ferri (sociólogo), Cesar Lombroso (medico forense) y Rafael Garofalo (jurista) son los principales autores de la escuela positiva.

La directriz de la escuela es el concepto de DELITO y DELINCUENTE.

Page 4: escuela positiva generalidades

PRINCIPALES POSTULADOS.

Haga clic en el icono para agregar una imagenA. Niega el libre albedrio

B. Responsabilidad social.

C. El delincuente, punto central.

D. El método inductivo.

E. La pena es proporcional al estado peligroso.

F. Prevención.

G. La medida de seguridad es mas importante que la pena.

H. Clasificación de delincuentes.

I. Sustitutivos penales.

Page 5: escuela positiva generalidades

PARA ENTENDER…

La escuela profundiza en el concepto del delito

El delito va ser considerado como un hecho real, que además es natural y concreto. 

Paralelismos delito y conducta antisocial.

Mecanismos de prevención mediante sistemas de seguridad para los delincuentes, y siempre atendiendo a ellos mismos y sus particularidades y circunstancias. 

Page 6: escuela positiva generalidades

CESAR LOMBROSO

Page 7: escuela positiva generalidades

GENERALIDADES

Los delincuentes con delitos graves se asemejan:

§ protuberancia en la frente

§ pómulos salientes

§ ojos achinados

§ protuberancias en el cráneo

TIPOLOGIA

1. Atávico o nato: Hereditario, imputable.

2. Epiléptico: Accidental, inimputable.

3. Habitual: Modus vivendi, imputable.

4. Loco: Anormalidad, inimputable

5. Loco-moral: gran fuerza física y con precocidad sexual, imputable.

6. Ocasional: Ambiente y contexto actuando sobre el sujeto, imputable

7. Pasional: requiere análisis psicológico/psiquiátrico.

Page 8: escuela positiva generalidades

ENRICO FERRI Vs idea de penar sin atender a las causas del delito.

1. Factores antropológicos.

2. Factores físicos.  

3. Factores sociales.

Su clasificación del delincuente es muy parecida a la elaborada por Lombroso.

IDEA DE PREVENCION Y SUSTITUTIVOS PENALES.

Page 9: escuela positiva generalidades

RAFAEL GAROFALO Concepto de DELITO vinculado con la MORAL.

“violación de los sentimientos de piedad y probidad en la medida media en que son poseídos por una sociedad determinada.”

DELINCUENTE: anormal psíquico/ anomalías congénitas.

Vs Determinismo.

Teoria de la temibilidad y teoría de la peligrosidad.

Page 10: escuela positiva generalidades

SOBRE LOS DELINCUENTES

TIPOLOGIA

1. ASESINOS: Puedes cometer un delito cuando de presente la oportunidad.

2. VIOLENTO: Sin piedad.

3. LADRÓN: Influencia del medio.

4. LASCIVO:

PENAS

Garófalo va contra la teoría retributiva.

Pena tiene por objeto de defender a la sociedad de los inadaptados y los socialmente peligrosos.

1. Pena de muerte para los asesinos.

2. Cadena perpetúa para los delincuentes violentos.

3. Trabajo en colonias agrícolas de ultramar para los ladrones.

Page 11: escuela positiva generalidades