Entendiendo la Influenza A (H1N1)
Embed Size (px)
description
Transcript of Entendiendo la Influenza A (H1N1)

Entendiendo la Influenza A (H1N1)

¿Qué es la H1N1? Es una enfermedad respiratoria similar a la
gripe estacional
Puede propagarse entre humanos a través del aire en pequeñas gotas o al tocar materiales contaminados
Se le conoce formalmente como la gripe porcina, y no es causada por comer puerco o productos hechos con puerco que hayan sido cocinados apropiadamente

¿Cuales son los síntomas?
Fiebre, usualmente por encima de 101F y escalofríos
Dolor de garganta Dolores musculares y
por todo el cuerpo Tos seca Goteo nasal Cansancio y debilidad Diarrea y vomito

Llame a su proveedor de cuidado médico si sus síntomas empeoran.
Si la gripe porcina está en su área, es posible que su
proveedor de cuidado médico quiera hacerle un
examen. Este examen está basado en las
recomendaciones actuales del Departamento de Salud
de PA.
¡Recuerde!

Su doctor determinará el tratamiento más apropiado
Usted puede mejorar los síntomas así: Tome abundantes líquidos como
agua y jugo Siga una dieta ligera que incluya
sopas Descanse lo suficiente Pregunte a su médico si le
conviene tomar acetaminofén (Tylenol®) u otros medicamentos para la fiebre y el dolor
¿Cómo se trata la H1N1?

Tome medidas paraprotegerse a usted y a losdemás
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable, luego deseche el pañuelo y lávese las manos
Si no tiene pañuelo, ¡tosa o estornude cubriéndose la boca y la nariz con el ángulo interior del codo!
Lávese las manos a menudo con agua y jabón, o use toallas de alcohol o gel desinfectante para manos

Quédese en casa cuando se sienta enfermo o hasta que su fiebre y tos hayan desaparecido
Limpie áreas contaminadas con desinfectante
Proteja a los demás

No de la mano, abrazos o besos
No comparta alimentos, cubiertos, vasos, o cepillos dentales con otros
Proteja a los demás delvirus

Protéjase a usted Lo más importante es lavarse las manos
frecuentemente.
También puede usar gel o espuma desinfectante para manos si no puede lavarse las manos

Recuerde lavarse las manos ANTES de: Comer o preparar comida Cuidar a alguien enfermo Curar una herida
Recuerde lavarse las manos DESPUES de: Ir al baño Toser, estornudar o sonarse la nariz Usar medios de transporte públicos Tocar objetos que no estén limpios (computadores, dinero,
teléfonos, llaves, etc.) Visitar a una persona que esté enferma
Buena higiene de las manos

¡La clave es prevenir! Limpie los teléfonos y áreas de uso frecuente
en la casa y en el trabajo seguido
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
Evite el contacto con personas enfermas o áreas en donde se hayan identificado casos de gripe
Evite lugares conglomerados
Busque formas saludables de lidiarcon el estrés

Recursos Adicionales
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades página web: http://www.cdc.gov
Pandemic Flu: www.pandemicflu.gov
WellSpan Health: www.wellspan.org1-877-848-8021 (Centro de llamadas)