Enfoque Sistémico

8
Enfoque Sistémico Sistema: Conjunto de elementos relacionados que persiguen un fin. Mecánicos, biológicos, sociales, éticos. Características : Complejidad. Equifinalidad . Sinergia. Entropía. Homeostasis. Ejemplares: BPR, ISO 9000. Control de Gestión. Análisis de Sistemas. Elementos: 1. Entrada. 2. Proceso. 3. Salida. 4. Disturbios internos. 5. Disturbios externos. 6. Medición. 7. Evaluación. 8. Control. MEC = Realimentación, seguimiento, monitoreo, supervisión.

description

Mecánicos, biológicos, sociales, éticos. Características: Complejidad. Equifinalidad. Sinergia. Entropía. Homeostasis. Sistema: Conjunto de elementos relacionados que persiguen un fin. Enfoque Sistémico. Ejemplares: BPR, ISO 9000. Control de Gestión. Análisis de Sistemas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Enfoque Sistémico

Page 1: Enfoque  Sistémico

Enfoque Sistémico

Sistema: Conjunto de elementos relacionados

que persiguen un fin.

Mecánicos, biológicos, sociales, éticos.

Características: • Complejidad.• Equifinalidad.• Sinergia.• Entropía.• Homeostasis.

Ejemplares: BPR, ISO 9000.Control de Gestión.Análisis de Sistemas.

Elementos: 1. Entrada.2. Proceso.3. Salida.4. Disturbios internos.5. Disturbios externos.6. Medición.7. Evaluación.8. Control.

MEC = Realimentación, seguimiento, monitoreo, supervisión.

Page 2: Enfoque  Sistémico

Nervioso

Orgánico

Óseo

CirculatorioRespiratorio

Fábrica

Producción

Ingresos

FiscalCompras

Avión

AmperímetroAltímetro

Muelles Engranajes

Aeropuerto

Llegadas

Con demoraEn tiempo

Salidas

Sist. Económico

Capital

Producción

ConsumoDistribución

Tierra

Sist. Social

Antropología

Política

Sociología

Sistemas

PROCESO

Page 3: Enfoque  Sistémico

Disturbios Externos

Disturbios Internos

ProcesoInsumos Producto

Elemento Primario de

MediciónPunto de ajuste

Elemento Final de Control

Análisis de Sistemas (TGS)

Page 4: Enfoque  Sistémico

Productos:Resultados, Objetivos organizacionales

Insumos:Recursos humanos , materiales, financieros; información; otros

Disturbios ExternosFactores desestabilizadores del ambiente (Continuum)

Disturbios InternosProblemas y necesidadespropias de la organización

Indicadores Metas

Proceso (Know How)Políticas, estrategias, tácticas, procedimientos, actividades.

Entradas Salidas

Medición: Reportes

EvaluaciónAcciones de Control

Análisis de Sistemas (Caso Organizacional)

Page 5: Enfoque  Sistémico

Salida EPM PA EFC

Objetivo,Disturbios

Medición Evaluación Control

Indicadores (KPIs) Metas Acciones

Objetivo

Reporte

Indicador O1 Meta O1(<) Acción C1(=) Acción C2(>) Acción C3

Disturbio 1 Indicador D1 Meta D1(<) Acción C1(=) Acción C2(>) Acción C3

Disturbio 2 Indicador D2 Meta D2(<) Acción C1(=) Acción C2(>) Acción C3

Sistema de Realimentación (MEC)

Page 6: Enfoque  Sistémico

Disturbios Externos

Disturbios Internos

ProcesoEntrada Salida

Medición EvaluaciónControl

Análisis de Sistemas 1. Análisis de Riesgos.2. Operacionalización de

variables (VDI).3. Teoría de Indicadores.4. Planeación de

contingencias.1

43

2

1

Page 7: Enfoque  Sistémico

Análisis de Disturbios

No. Descripción Tipo Impacto

1-10Probabilida

d0-10

Peso(I*0.4)+ (P*0.6)

Ranking

Page 8: Enfoque  Sistémico

Operacionalización de variables

Objetivo (Salidas)

Variable

Dimensión Definición Conceptual Indicador

1

2

3

4

5

6