Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II

of 14 /14
3.4 La enseñanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Básicas II Mtra. ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ

Embed Size (px)

Transcript of Encuadre La enseñanza en la escuela Telesecundaria cuestiones básicas II

1. 3.4 La enseanza en la Escuela Secundaria Cuestiones Bsicas II Mtra. ABIGAID GONZLEZ PREZ 2. Solo existen dos das en el ao en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro maana. Por lo tanto hoy es el da ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir 3. Bloque I, El conocimiento escolar, se dedica al anlisis de los tipos de conocimiento a los que frecuentemente se da mayor importancia mediante las formas comunes de enseanza, sus caractersticas y efectos en el aprendizaje de los adolescentes. 4. ElbloqueII,Losalumnosdesecundariaysus procesosdeaprendizaje est enfocado al anlisis del aprendizaje como un proceso individual que permite el ejercicio de las habilidades intelectuales, la construccin y aplicacin de estrategias para la organizacin del conocimiento y el estudio, as como la reflexin sobre los saberes propios. Los estudiantes normalistas comprendern que las actividades que el maestro pone en prctica durante la clase influyen en las estrategias que los alumnos elaboran para responder a la demanda del profesor, y que no siempre estimulan el razonamiento individual o la comprensin. Frente a estas situaciones, que suelen ser frecuentes en la escuela secundaria, se analizan algunas formas de trabajo que favorecen el ejercicio de la capacidad para describir, interpretar y explicar la informacin. Con estos referentes, los estudiantes entendern que, aunque la enseanza se dirija a un grupo y los alumnos participen en la clase, cada uno aprende a su propio ritmo, y que las actitudes que el maestro asume en la clase (hacia el grupo y hacia los alumnos en lo individual), ejercen una influencia importante en el desempeo del grupo y en el rezago que pueden manifestar ciertos adolescentes. 5. bloqueIII, La experienciaescolary su influenciaen las actitudesde los alumnos, se tratan aspectos relacionados con los estilos de enseanza, los factores que influyen en su conformacin y el tipo de relaciones que a partir de ellos se propician entre maestros y alumnos. Se analiza, adems, el impacto educativo de la disciplina y las prcticas que han llegado a constituirse en tradiciones como parte del funcionamiento de la escuela secundaria. Al respecto, los estudiantes normalistas tendrn oportunidad de utilizar la informacin obtenida a travs de la observacin y la prctica, de las entrevistas con alumnos, maestros y autoridades escolares, con el propsito de analizar el papel que juegan los distintos actores en la escuela y las formas en que se expresa su participacin en los resultados del trabajo educativo. Los ltimos temas estn orientados a sistematizar los conocimientos adquiridos, con la intencin de que los estudiantes identifiquen algunos de los retos que plantea al maestro el trabajo en la escuela secundaria y adquieran conciencia de la importancia de su funcionamiento como unidad educativa y de colaboracin profesional. 6. Polticas de Clase Asistencia (85%) Entrada puntual a clase (5MIN) Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES) Cumplimiento de trabajos e investigaciones 7. Criterios de Evaluacin de la Asignatura Productos de aprendizaje (BLOG) 30% Exposiciones 30% Exmenes 30% Participaciones 10% 8. REPORTE DE LECTURA DATOS GENERALES BIBLIOGRAFIA DEL TEXTO NOMBRE QUE YO PROPONGO PARA LA LECTURA NOMBRE PROPUESTO POR EL AUTOR RESUMEN DE LA LECTURA MI PUNTO DE VISTA ACERCA DE LO LEIDO 9. FORMATO DE MINITEXTO MINITEXTO TEMA: LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE: TENDENCIAS Y REFLEXION CRITICA AUTOR: Lic. Miriam Gonzlez Prez En qu consiste Caractersticas Cmo se hace Cundo se hace Para qu sirve Principales postulados Ventajas Desventajas Opinin personal 10. HOJA DE PARTICIPACIN DATOS PERSONALES FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA O SELLO 11. Registro en facebook Bscame como Abigaid Gonzlez Prez Foros Registro de blog Dudas, comentarios, etc Envi de tareas 12. Despertando conocimientos previos Qu nociones implcitas sobre la enseanza pude identificar en la escuela secundaria? Cules son las actividades que predominante mente realizan los alumnos? Qu actividades se realizan para promover el aprendizaje comprensivo? Qu instrumentos de evaluacin utilizan los maestros de secundaria? Las prcticas de enseanza en general Las prcticas de enseanza de la asignatura de la especialidad 13. Bloque I. El conocimiento escolar Temas 1. Los tipos de conocimiento escolar predominantes en la prctica. a) El conocimiento frgil: conocimiento inerte, conocimiento ingenuo, conocimiento ritual. El olvido del conocimiento y la persistencia de las nociones falsas. b) El pensamiento pobre. Fragmentacin del conocimiento. Desarticulacin entre el conocimiento escolar y las necesidades individuales y sociales. c) La nocin de aprendizaje como la suma de rutinas y datos. Las ideas implcitas del maestro respecto al papel que juega la inteligencia vs. el esfuerzo individual de los alumnos.