elimpresionismomonet-101128051804-phpapp01

download elimpresionismomonet-101128051804-phpapp01

of 20

description

impresonismo

Transcript of elimpresionismomonet-101128051804-phpapp01

  • El Impresionismo

    MonetLuz y color

  • IndiceContexto histrico-artstico.Caractersticas del Impresionismo.Claude Monet (1840-1926). - Datos biogrficos. - Caractersticas de su pintura. - Obras destacadas: * Impresin, salida del sol. * Las amapolas. * La estacin de Saint- Lazare. * Serie de la Catedral de Rouen. * El estanque de nenfares.4. Conclusin.5. Bibliografa.

  • Contexto histrico-artsticoEntre 1870 y 1939 se produce un cambio radical en la sociedad europea.

    La ciencia rompe con la concepcin tradicional del mundo.

    Influencia avances cientficos : Teora colores Chevreul.

    Revolucin Industrial cambia la concepcin del tiempo y la distancia. (Fugacidad vida moderna)

    El invento de la fotografa (1826) cambia el modo de ver el mundo y el arte.

    El Imperialismo acerca el arte oriental a Europa donde ser muy admirado.

    Pars ser la capital del arte .

  • Caractersticas del Impresionismo

    Se desarrolla en el ultimo tercio del siglo XIX.

    Fue rechazado por la burguesa porque rompa con los valores tradicionales del arte.

    Recogen algunas caractersticas del Romanticismo y de la Escuela de Barbizon:

    * Artista independiente y al margen de los convencionalismos. * Pintura al aire libre (au plein air) * Estudio de la luz y del color.

    El tema de las obras ser solo una excusa para captar el paso del tiempo.

    Tratan de atrapar el instante, lo fugitivo, lo impalpable.

    Renuncian a la perspectiva y el dibujo.

    Los colores no se mezclan en la paleta sino en la retina del espectador.

    Otros artistas destacados: Renoir, Pisarro, Degas, Sisley

  • Claude Monet(1840-1926)Se forma con Boudin que lo inicia en el paisaje y la pintura al aire libre.

    En 1860 se asociar con el pintor pre-impresionista Manet y otros pintores impresionistas para exponer sus obras al margen de los Salones Oficiales.

    Su obra: Soleil levant. Impression da nombre al movimiento.

    Monet se mantendr siempre fiel al Impresionismo.

  • Carateristicas de su pinturaSu pintura es de paisajes tomados directamente del natural.

    Utiliza una tcnica rapidsima para captar la luz y el color en un instante.

    Pinceladas cortas y cargadas de pasta.

    Utiliza colores puros y yuxtapuestos.

    Toque gil vibrante, luminoso.

    Destacan sus series donde repite el mismo tema en distintos momentos del da.

  • OBRAS DESTACADAS

  • Impresin, salida del sol1872

  • El principal objetivo de Monet es provocar una impresin en el espectador.

    Utiliza colores complementarios que se funden en el ojo del espectador.

    - El color esta condicionado a la atmsfera hmeda que invade el cuadro.

    Las pinceladas son libres, rpidas y directas.

    El crtico periodstico Louis Leroy, inspirado por el ttulo del cuadro, titul su hostil crtica : "Exhibicin de los impresionistas" dando nombre al movimiento

  • Las amapolas(1873)

  • Utiliza colores puros: azul, rojo, amarillo.

    Pincelada suelta.

    No le preocupa el dibujo o las formas.

    Quiere captar la luz y el color.

    El tema no es importante es una excusa .

    Se encuentra en el Museo de Orsay.

  • La estacin de Saint-Lazare(1877)

  • Los impresionistas descubren la ciudad como paisaje. (Pars).

    Esta obra pertenece a una serie de obras que capta distintos momentos del da en la estacin.

    Destaca la captacin de las volutas del humo de los trenes .

    Podemos verla en el Museo de Orsay en Pars.

  • La catedral de Rouen (serie)(1892-94)La catedral con luz matinal La catedral a pleno sol

  • Forma parte de una serie de varios cuadros sobre la Catedral de Rouen.

    Se trata de un estudio sobre los cambios de luz a lo largo de l da.

    Capta un instante fugaz que nunca volver a repetirse.

    Encuadre fotogrfico.

    Los colores se mezclan en la retina del espectador. Hay que alejarse para verlo.

  • La catedral al amanecerLa catedral al anochecer

  • El estanque de los nenfares(1899)

  • Realiza da en su jardn de Giverny.

    Actualmente expuesta en el Museo de la Orangerie (Pars)

    Forma parte de una serie que inicia en 1890 y repetir hasta su muerte.

    Pincelada suelta.

    Colorido inigualable.

    Capta los reflejos de la luz en el agua del estanque.

  • Conclusiones

    Movimiento que renueva la pintura.

    Tratan de captar la fugacidad de la vida.

    Los artistas que integran el movimiento evolucionaran en distintos sentidos.

    Monet ser el pintor ms tpicamente impresionista.

    Tendrn gran influencia en la pintura posterior.

  • BibliografaLIBROS:

    Garca Sebastin, M y Gatell Arimont, C. Ciencias Sociales historia. Cuarto curso. Ed. Viven Vives. Barcelona ,2008.

    VVAA. La enciclopedia del estudiante. Historia del Arte. Vol17. Ed. Santillana.

    PGINAS WEB:

    www.artehistoria.comhttp://pintura.aut.org/www.clasesdehistoria.com.

    ********************