El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los...

6
EL IMPACTO SOCIOECONOMICO DE LOS BARRIOS FUSACATAN Y COMUNEROS POR EFECTOS DE LA DELINCUENCIA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS ARVEY ESCOBAR VELASQUEZ WENDY FAJARDO CARLOS ANDRES CANTOR REINEL TORRES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

description

de fusagasuga

Transcript of El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los...

Page 1: El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los Últimos 5 Aã‘Os (1)

EL IMPACTO SOCIOECONOMICO DE LOS BARRIOS FUSACATAN Y COMUNEROS POR EFECTOS DE LA DELINCUENCIA EN LOS ÚLTIMOS 5

AÑOS

ARVEY ESCOBAR VELASQUEZ

WENDY FAJARDO

CARLOS ANDRES CANTOR

REINEL TORRES

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FUSAGASUGA (CUNDINAMARCA)

2015

Page 2: El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los Últimos 5 Aã‘Os (1)

INTRODUCCION

Este trabajo investigativo consiste en dar a conocer el impacto social y económico que ha generado la delincuencia en los últimos 5 años en los barrios de fusacatan- comuneros en la ciudad de Fusagasugá.

Donde la delincuencia no es un fenómeno espontaneo siempre existen factores que la desencadenan, por falta de oportunidades de trabajo por parte de las administraciones locales o por aumento de población y no al aumento de las empresas.

En Fusagasugá a aumentado la tasa de delincuencia en forma drástica, la violencia juvenil y cada vez más ciudadanos especialmente mujeres y ancianos se sienten inseguros, cada vez hay más influencia en la calidad de vida y en el desarrollo económico y social de las comunidades.

Page 3: El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los Últimos 5 Aã‘Os (1)

MARCO TEORICO.

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:

La responsabilidad social Universitaria RSU implica un desafío a las universidades ya que los centros de educación superior se comprometen a la formación de Excelentes profesionales consecuentes y sensibles a la problemática social, comprometidos con el desarrollo de su país, el perfil de un profesional que aplica la RSU entre sus cualidades cuenta con actitudes creativas e inquisidoras buscando siempre la articulación de su profesión con un entorno real.

Este proceso se ve representado en la aplicación de los conceptos adquiridos en las Aulas de clase Universitarias y como estos conceptos por medio de la Investigación se enfocan en desarrollar concepciones aplicadas en un ámbito real en el caso del proyecto EL IMPACTO SOCIOECONOMICO DE LOS BARRIOS FUSACATAN Y COMUNEROS POR EFECTOS DE LA DELINCUENCIA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS Como estudiantes de contaduría pública nos encontramos en la capacidad de generar alternativas de discusión a la problemática y de proponer estrategias de mitigación del problema.

Se toma como referencia la problemática de la inseguridad como generador de retroceso del crecimiento del país y como va ligado con otras problemáticas como la falta de formación educativa y la carencia de empleos. Pero el problema va más allá de la situación económica de un país el articulo también aborda el tema de las políticas subsidiarias y como pueden generar retroceso cuando nos encontramos en un país donde busca permanecer en la pobreza para continuar recibiendo incentivos del estado.

Aplicado a un entorno más local permite alcanzar una claridad de como este factor impide el desarrollo socioeconómico en los barrios de fusacatan y comuneros generando una imagen negativa del municipio y disminuyendo el atractivo comercial ante posibles inversionistas que deseen generar comercio en este sector.

DELINCUENCIA:

Conjunto de delitos en general en este caso en la ciudad de Fusagasugá específicamente en los barrios comuneros y fusacatan, un fenómeno social que sea constituido en un problema social.

Page 4: El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los Últimos 5 Aã‘Os (1)

Delincuencia menor, delincuencia común y delincuencia organizada son las más visibles y temidas por la comunidad, para mitigar este riesgo se requiere de una mayor preparación de las fuerzas de seguridad pública, además recursos tecnológicos e intelectuales muy avanzados.

Esta clase de delitos representa generalmente a un ataque directo a los derechos del individuo (integridad física, honor y propiedad). Pero atenta siempre en forma inmediata contra los derechos del cuerpo social partiendo de esta base los casos de delincuencia más frecuentes son:

Asalto a transeúntes. Certerísimo. Violación. Robo de bienes y artículos menores. Robo a casas habitación. Robo de vehículos. Vandalismo.Grafitis y pinta de muros y monumentos.

Ahora bien, éstos y otros delitos pueden ser cometidos en grandes proporciones y por muchos individuos, con lo cual ya se convierte en una delincuencia organizada, tanto de nivel intermedio como mayor. El asaltante puede apelar o no a dos recursos para lograr sus objetivos: Normalmente existen compradores de bienes robados, que son quienes los adquieren de conformidad con tarifas ya existentes en el mercado negro, mismas que son fijadas por la oferta y la demanda así como por la situación del entorno local, nacional e internacional. Regularmente, los delincuentes operan con apoyo de una red de corrupción entre autoridades intermedias (jueces calificadores, agentes del ministerio público del fuero común) y corporaciones de seguridad pública desde sus mandos y efectivos elementales hasta –cuando mucho– sus mandos medios (agentes de policía).

ALCANCE :

1. conocer el impacto social y económico que trae consigo la delincuencia en estos barrios ( fusacatan- comuneros)

2. Involucrar la fuerza publica en estos barrios.3. Crear programas de seguimiento a los delincuentes que quieran redimirse

con la sociedad.

Page 5: El Impacto Socioeconomico de Los Barrios Fusacatan y Comuneros Por Efectos de La Delincuencia en Los Últimos 5 Aã‘Os (1)

CONCLUSIONES

El problema de la delincuencia en los barrios de comuneros y Fusacatan se debe a la falta de valores en la sociedad y al conformismo de la generación actual. Los seres humanos actuamos según nuestros deseos y nuestra razonabilidad. Podemos darnos cuenta que las personas que se dedican a la a la delincuencia organizada solo ven sus deseos, pero si buscaran trabajos estables o innovaran en la creación de empresas, desde visión de crecimiento. Viendo que las personas que se dedican a esto usan sus habilidades para un fin mal, para esto es necesario que tengan buenos trabajos para fomentar la cultura de determinación y buenos valores lo cual disminuiría los índices de delincuencia.

Como otra medida para solucionar esta problemática que aqueja a nuestro país se debe a promover actividades constructivas para los jóvenes como medio para desarrollar sus habilidades con fines buenos y no se conviertan en delincuentes. Lo anterior sucede por la pérdida de la disciplina y que la juventud se vuelva ociosa, mientras sus padres permanecen inaccesibles en sus trabajos