el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que...

32

Transcript of el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que...

Page 1: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 2: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 3: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

medicamentos y también te sugerimos un servicio adicional para tu negocio: el servicio nocturno.

EDITORIALMAMÁS Y PAPÁS

SALUDABLES

Los meses de mayo y junio están en el centro del año, como mamá y papá están en el centro de nues-

tras vidas, ya sea por sus memorias, por lo que nos enseñaron o por su presencia. En este número demos un Tour gourmet para celebrarlos y hablemos de una de las afecciones por las que mujeres y hombres pasan después de los 50: la menopausia y la andropausia.

Un tema actual para ellas y ellos es man-tenerse en forma; por eso les vamos a dar unos Brevetips para tener unas piernas firmes en verano con rutinas GAP, ¡des-cubre cuáles son! Por cierto, si quieres consentir a esa mujer o a ese hombre es-pecial, o incluso a ti mismo, te platicamos de una terapia milenariamente extraordi-

naria, que beneficia la salud física y men-tal: la acupuntura.

Entre otros temas relevantes en esta temporada está el acné por calor, que se acentúa por variantes climáticas, y te da-mos unas recomendaciones para evitar el dengue, chikungunya y zika. Asimismo cabe recordar, como siempre, la adecua-da hidratación para evitar la pérdida de minerales.

Por último, una de las causas de visita más socorridas a la farmacia es el dolor de cabeza, pero en esta temporada que aumenta el consumo de bebidas frías, también lo es la sensibilidad dental; aquí abordamos el tema para que puedas co-nocerlo y tener el surtido adecuado de

www.fanasa.com

FARMACIACTIVA, revista bimestral, mayo/junio de 2019. Editor Responsable: Marena García Amaya. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-050211265200-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16284. Número ISSN en trámite. Domicilio de la publicación: Tebas #123, Col. Clavería. Del. Azcapotzalco, C.P. 02080. Imprenta: PAHERNA IMPRENTA & OFFSET, S.A. DE C.V. Portugal No. 51, Col. Jardines de Cerro Gordo, C.P.55100, Ecatepec de Morelos, Estado de México, México.. Distribuidor: Fármacos Especializados S.A. de C.V., Querétaro 137, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, México D.F. FarmaciActiva no se responsabiliza de las ofertas promocionadas por los anunciantes.

DIRECTORIO GENERAL

Gerente de Mercadotecnia: Paulina Rocha Sánchez.Coordinación: Daniel Blanco Mariscal, Daniela Pérez Machuca.Editor responsable: Marena García Amaya.Colaboradores:Lic. Rodrigo Ayala CárdenasLic. Mayte Castrejón ArgüellesLic. Melisa Paniagua Díaz de la VegaDra. Lizbeth Jiménez OrtizDr. Alejandro Mendoza JiménezMtro. Heriberto Sierra-Gómez PedrosoDiseño: José Luis Pacheco Segura.

1 31 2019

Page 4: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

Pero otros micronutrientes que a veces olvidamos son los minerales, que el cuer-po humano utiliza para muchas cosas como entre ellas mantener saludables los huesos, por lo que si le falta un mineral esencial, éste no será capaz de llevar por completo sus funciones.

Por ejemplo, el sistema de defensa del cuerpo o sistema inmune tiene dos tipos de células de defensa: las células B y las células T, las cuales ayudan al cuerpo a defenderse en contra de cualquier inva-sor. Pero para cumplir esta función re-quieren de un micronutriente como el calcio que funciona como un botón de encendido para activar a estas células.²

Por otro lado el magnesio ha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio-nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una relación muy importante con el sistema de defensa del cuerpo ya que

En las personas, el sistema de defen-sa del cuerpo evoluciona desde una respuesta de defensa baja en niños

hasta una respuesta de defensa óptima en los adolescentes y adultos jóvenes, con el paso del tiempo las defensas del cuerpo vuelven a disminuir conforme vamos en-vejeciendo.¹

La función óptima de nuestro sistema de defensa está relacionada directamen-te con la aparición de infecciones. Esto quiere decir que si nuestras defensas es-tán bajas tenemos mayor posibilidad de enfermarnos.¹

Micronutrientes: tu escudo de defensaUna forma de mejorar nuestro sistema de defensa es a través de los nutrientes, espe-cíficamente de los micronutrientes como las vitaminas, por ejemplo la gran mayo-ría de las personas sabe que el consumo de vitamina C ayuda en la prevención de enfermedades respiratorias.¹

participa en la destrucción de agentes invasores que pueden provocar enfer-medades, además de participar en la in-flamación que aunque suene como algo malo es una respuesta del cuerpo que ayuda a que lleguen las células de defensa del cuerpo al sitio donde existe alguna infección.³

Otro micronutriente importante en el sistema de defensa del cuerpo es el sodio o sal, ya que durante la inflamación por alguna infección, las células de defensa llegan en mayor cantidad al sitio de in-fección y el sodio es parte importante para que estas células lleguen al lugar del problema, además ayudan a activar a las células de defensa del cuerpo.⁴

Por último, aunque no menos importan-te existe otro micronutriente que tam-bién es esencial en la defensa de nuestro cuerpo: el potasio, ya que tiene una ac-ción que complementa las funciones del

LOS MINERALESY EL SISTEMA DE DEFENSA DEL CUERPO

Guía

2 31 2019

Page 5: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 6: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

sodio, asimismo es muy importante para mantener la integridad de las células.⁵

Los micronutrientes afectan directa-mente en el aumento de las células de defensa del cuerpo y en conjunto con las vitaminas potencian el desarrollo y mantenimiento del sistema de defensa del cuerpo.⁶

Hidratación con minerales incluidosTodos estos micronutrientes podemos obtenerlos de los alimentos que consu-mimos, sin embargo en ocasiones no tenemos tiempo para sentarnos a comer a nuestras horas o no tenemos una dieta adecuada, por lo que tenemos que buscar otra forma para incluir estos micronu-trientes en nuestra dieta. Una de ellas puede ser el consumo de bebidas rehidra-tantes con electrolitos orales, las cuales contienen estos minerales en cantidades

adecuadas y además de hidratar, ayudará a mejorar nuestras defensas.

Dr. Alejandro Mendoza Jiménez

Referencias:

1. Maggini S, Pierre A, Calder PC. Im-mune function and micronutrient re-queriments change over the life course. Nutrients. 2018; 10(10): 1531.2. Stanford Medicine/Bach B [Internet]. Calcium channel plays integral role in im-mune response [Consultado el 02 de mayo de 2019] Disponible en: https://scopeblog.stanford.edu/2016/02/11/calcium-channel-plays-integral-ro -le-in-immune-response/ 3. Tam M, Gómez S, González-Gross M, et al. Posible roles of mangesium on the im-mune system. Eur J Clin Nutr. 2003; 57(10): 1193-1197.

4. Müller DN, Wilck N, Haase S, et al. Sodium in the microenvironment re-gulates im-mune responses and tissue homeostasis. Nat Rev Immunol. 2019; 19(4): 243-254.5. Universidad de Madrid [Internet]. Manual de nutrición y dietética. [Con-sultado el 02 de mayo de 2019] Disponi-ble en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2017-12-02-cap-10-minera-les-2017.pdf6. Segurola Gurrutxaga H, Cárdenas La-graja G, Burgos Peláez R. Nutrientes e inmunidad. Nutr Clin Med. 2016; 10(1): 1-19.

Guía

Células T atacando invasor

4 31 2019

Page 7: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 8: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

Hablemos de...

El acné de verano ¿se puede evitar? es una realidad para muchos jóvenes y no tan jóvenes que sufrimos de este

tipo de afección de la piel, que puede ser incómoda y en algunos casos llevar a una baja autoestima. Las causas de la misma son muy variadas, pero casi todos concuer-dan con que el aumento en la producción de ciertas hormonas y la bacteria propio-nibacterium acnes que causa la inflama-ción y la propagación de ámpulas, mejor conocidas como granos. Pero ¿qué tiene que ver con todo esto con tus próximas vacaciones de verano? A continuación, al-gunos datos para tomar en cuenta:

Si tienes entre 11 y 24 años, hay un 85% de probabilidades de que tengas algún grado de afección en la piel. Si tienes más de 24 y sufriste de algún tipo de acné es muy probable que tengas una recaída que puede ir de leve a severa cada verano. Es muy importante recalcar que precisa-mente la línea comienza a los once años, por ser la edad en la que comienzan los cambios hormonales naturales de nues-tro desarrollo y que conocemos como adolescencia. Estas hormonas generan un cambio en la composición del sebo que produce el cuerpo de manera natural, que es propicio para el acné.

No es ninguna sorpresa entonces que, du-rante tus soñadas vacaciones, tus proble-mas en la piel se intensifiquen en mayor

o menor medida. Nuestro reloj biológico está más activo para la reproducción du-rante los meses de calor, esto quiere decir que las hormonas que hicieron explosión en tu cuerpo para dar paso al adolescente rebelde se hagan presentes y jueguen en tu contra de algún modo.

El calor del verano genera las condicio-nes ideales para que el acné se extienda incontrolablemente. ¿Cómo? Hay que recordar que una buena parte del acné es una infección bacteriana y a las bacte-rias les gusta crecer en ambientes cálidos como tu piel. Además, el uso de ciertas cremas especialmente grasosas como el bloqueador solar pueden contribuir a la inflamación y la propagación de ámpulas. También cuando aumenta la tempera-tura, nuestro cuerpo de manera natural produce más sebo, que juega un papel im-portante en la ecuación del acné.

Por último y no menos importante, la co-mida con exceso de grasa, azúcares y car-bohidratos, aunque no es causa del acné, alimenta el sebo y las condiciones que fa-vorecen la propagación del mismo.

¿Cómo podemos evitar entonces el acné de verano?Aunque es difícil evitarlo podemos mini-mizar el impacto tomando algunas consi-deraciones. La primera y la más importan-te es que si tienes un problema crónico que

va de moderado a grave quizás lo mejor sea recibir el tratamiento de un dermatólogo que te ayudará de una manera integral al diagnosticar tu caso particular de acuerdo a tu edad, tipo de piel y hábitos alimenti-cios y de higiene. La segunda es evitar la exposición directa y prolongada al sol, así como el uso de bloqueadores solares que sean “cremas”, pregunta por bloqueadores solares de grado dermatológico, en gel o “fluidos”, fáciles de distinguir porque la consistencia es casi líquida. La tercera es comer lo más sano que se pueda, las frutas y verduras pueden ser muy refrescantes en un día de calor y son fáciles de preparar en ensaladas o se pueden comer directamente como botana.

Ahora sí, ¡a disfrutar de tus vacaciones! no olvides tomar mucha agua y alimentarte sanamente para evitar la deshidratación.

“Una dieta saludable puede ayudarte a controlar el acné.”

Heriberto Sierra-Gómez Pedroso

Fuentes:http://consejomexicanodermatologia.org.mx/http://www.amud.org.mx/

ACNÉ Y VACACIONES, UNA INCÓMODA COMBINACIÓNNo dejes que el acné arruine tus vacaciones.

6 31 2019

Page 9: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 10: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

¿Te ha pasado que al consumir ali-mentos fríos o calientes sientes una sensación en tus dientes que puede

llegar a ser muy molesta? Pues bien: a esa condición se le llama hipersensibilidad dentinaria y es provocada cuando la en-cía se retira de los dientes y deja al descu-bierto la dentina, una fina capa del diente que se halla bajo el esmalte. Esto provoca que los alimentos entren en contacto con los poros microscópicos (túbulos) que se comunican con el nervio del diente y pro-voquen dolor. Este problema dental mani-fiesta una incidencia mayor en personas de entre 20 y 40 años y tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres.

Causas de la sensibilidad dentalEsta condición a menudo está relacionada con enfermedades periodontales, cepi-llado de dientes agresivo o con el uso de cerdas muy duras, lesiones dentales o de-terioro en algunas piezas. Asimismo, las intervenciones dentales recientes, ciertos tratamientos o enfermedades dejan los dientes en un estado sensible, tal es el caso de la gingivitis y periodontitis, abfraccio-nes, erosiones, recesiones gingivales, abra-siones o bruxismo.

También se ha visto que la erosión del diente debido a enfermedades como buli-mia o reflujo gastroesofágico desgastan el

están relacionados a la enfermedad de la cual hablamos. También se ha visto que cuando el sarro es eliminado del cuello de los dientes después de una limpieza dental, puede dejar al descubierto la zona cervical del diente y provocar sensibilidad.

La sensibilidad dental, que también se manifiesta al inhalar aire frío o consumir alimentos ácidos, afecta hasta el 57 % de la población. Es necesario que ante este tipo de molestias se consulte a un profesional de la salud que sabrá qué hacer para frenar los síntomas.

Casi siempre, los remedios para aliviar la hipersensibilidad dentinaria consisten en pastas dentales para dientes y encías sensi-bles, gel de flúor o un sellante dental para fortalecer el esmalte y reducir la sensibili-dad en los dientes. En los casos más extre-mos, el dentista opta por una endodoncia. ¡Cuida tus dientes y acude al dentista en cuanto experimentes una molestia!

Fuentes:https://www.dentaid.com/es/salud-bu-cal/sensibilidad-dentalhttps://www.meduelenlosdientes.com/influye-estres-la-sensibilidad-dental/

Publirreportaje

esmalte dental provocando esta sensación. Incluso se señala el ritmo actual de vida y el estrés generado por ello como una causa indirecta de la sensibilidad dental, ya que las personas tienden a descuidar en gran medida su higiene bucal, lo cual podría evitarse si se prestara mayor atención a un aspecto fundamental de la salud como lo es el buen cepillado dental.

Cómo se evita la hipersensibilidad denti-nariaPara controlar un problema que puede llegar a tornarse incómodo se recomienda el cepillado dental tres veces al día acom-pañado del uso de hilo dental. Un buen cepillado debe contemplar asear partes vitales como los espacios interdentales y la línea de las encías. Evita en la medida de lo posible los alimentos y bebidas ácidos, ya que dañan el esmalte de los dientes.

Existen otros factores que causan sensi-bilidad, pero que no son hipersensibilidad dentinariaHay que tener cuidado de no confundir la sensibilidad dental con otros factores que también manifiestan los mismos síntomas, tal es el caso de las caries dentales, dientes rotos o astillados, las fugas alrededor de las restauraciones o el blanqueamiento dental externo que también son causa de que los dientes se vuelvan sensibles, pero que no

¡AUCH, MIS DIENTES!¿SABES QUÉ ES LA SENSIBILIDAD DENTAL?

8 31 2019

Page 11: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 12: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

PARA UNAS PIERNAS FIRMES: RUTINA GAP

Llegan las vacaciones y a todos nos preocupa un tema en específico: ¿nos sentimos en forma para usar

nuestro mejor traje de baño?, si la res-puesta es no, no te preocupes, existe una excelente técnica de entrenamiento que puedes poner en marcha desde hoy: la ru-tina GAP.

GAP es la abreviación de glúteos, abdo-men y piernas y por supuesto, consiste en una serie de diversos ejercicios que sirve para trabajar con precisión cada una de estas áreas, con muchos beneficios:

• Ejercicios localizados. Las zonas que nos ayudan a fortalecer son de las más difíciles para trabajar del cuerpo, por lo que se convierte en una combinación perfecta de trabajo muscular con aeróbicos (no solo tonificas, sino que te ayuda a quemar grasa).

• Mejora tu postura. Al no utilizar aparatos de gimnasio, todo se centra en tu cuerpo y en realizar actividades que requieren de mayor movimiento, reforzando así los músculos estabilizadores de tu columna.

• Combate la celulitis. Al estar en movimiento constante y llevar a cabo varias repeticiones, mejoras la circulación de la sangre, que es el factor principal para prevenirla.

• Previene problemas de incontinencia urinaria. Debido al fortalecimiento del suelo pélvico, es un entrenamiento muy recomendable para prevenir la

incontinencia urinaria e incluso para ayudar a mitigar el problema en gente de edad avanzada.

• Descanso nocturno. El ejercicio ayuda en la reducción de estrés y libera endorfinas, mismas que influyen en una sensación de bienestar y relajación, factores que nos permiten conciliar el sueño de forma rápida y profunda.

¡Lo mejor de todo es que puede practicar-se en clases grupales de GAP en el gimna-sio o desde casa y lo puedes alternar con otras actividades como la natación o el baile!

Generalmente, los ejercicios que se inclu-yen en este tipo de rutinas son: diversos ti-pos de abdominales, zancadas, sentadillas y ejercicios de cadera, todos ellos ideados para tonificar específicamente las zonas deseadas.

Es importante mencionar que, aunque las rutinas para glúteos, abdomen y piernas son benéficas y dan resultados relativa-mente rápidos, como cualquier ejercicio, se trata de constancia, esfuerzo y discipli-na, no solo al practicarlas, sino en nuestros hábitos diarios; por ejemplo, aunque los ejercicios que realizamos prevengan la ce-lulitis, es necesario que también tomemos el agua diaria necesaria para nuestro cuer-po y que reduzcamos nuestro consumo de azúcar y sal. Tampoco nos sirve hacer nuestra rutina una o dos veces a la semana

Brevetips

y el resto de ella saltarnos comidas, tener un alto consumo de grasas y harinas o be-ber alcohol cada fin de semana.

Si ya consultaste a un médico y estás listo para ejercitarte desde casa, Youtube es una buena herramienta, ahí encontrarás mu-chas rutinas GAP creadas por deportistas y profesionales, o también puedes descargar una app de estos ejercicios en tu celular.

Al principio tal vez nos cueste hacer pe-queños “sacrificios” en nuestro día a día, pero a la larga nuestra salud física y men-tal, así como nuestro estado de ánimo nos lo agradecerán.

Como última recomendación, antes de iniciar con cualquier actividad deportiva recuerda no esforzarte de más con ejerci-cios que tal vez tu cuerpo no está listo para realizar, por lo que el consejo de un profe-sional te dará las opciones más adecuadas para evitar cualquier lesión, no te desespe-res, verás que poco a poco tu condición te permitirá incluso hacer uso de otras herra-mientas como las pesas y mejorar tu nivel día a día.

Melisa Paniagua Díaz de la Vega

Fuentes:https://www.base.net/movimientobase/benefi-cios-del-gap/https://sportadictos.com/2014/03/clase-gap

10 31 2019

Page 13: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 14: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

(01)55-55FANASA(326272)LADA SIN COSTO

LUNES A VIERNES: 8:00 am a 2:00 am

SÁBADO: 9:00 am a 2:00 pm

DOMINGO: 3:00 pm a 2:00 am

¡Nuevo número único!

Page 15: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

(01)55-55FANASA(326272)LADA SIN COSTO

LUNES A VIERNES: 8:00 am a 2:00 am

SÁBADO: 9:00 am a 2:00 pm

DOMINGO: 3:00 pm a 2:00 am

¡Nuevo número único!

Page 16: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

La cefalalgia o dolor de cabeza es un síntoma que puede reflejar muchas otras enfermedades que afortuna-

damente no son graves, recordemos que menos de 1 caso de 100 se debe a enfer-medad grave que implique peligro para el cerebro.

¿Qué es el dolor de cabeza?Es importante recordar que la mayor par-te de los dolores de cabeza tratados por el médico corresponde a mecanismo de vasodilatación (cefaleas vasculares) o ten-sión muscular sostenida.

¿Cuáles son los síntomas?Los síntomas son muy variados, sin em-bargo, al momento de acudir con un mé-dico, quien diagnosticará el origen del ma-lestar para asignar un plan de tratamiento, es importante saber qué otros síntomas presentamos, pues al omitir alguno puede retrasarse el diagnóstico. Por eso te reali-zamos una lista de lo que debes observar al presentar un dolor de cabeza:

Duración de los síntomas.Puede ser breve y, en el peor de los casos, prolongarse durante meses o años. Un sín-

¿CÓMO ES TU DOLOR DE CABEZA?

Guía

toma que inició en la infancia es poco pro-bable que tenga origen emocional; si apa-rece en edades avanzadas puede ser indicio de una arteritis de la arteria temporal.

Dolor súbito o insidioso.Se refiere a que incrementa de forma gra-dual la intensidad del dolor y es el más fre-cuente. También puede aumentar en caso de toser o pujar.

Cefalea tensionalAl hablar de ésta se describen dos tipos de dolor: episódico, que se desencadena por factores ambientales y estrés, y la de dolor continuo, que dura muchos meses y no se acompaña de otros síntomas orgánicos pero puede provocar problemas como la depresión o las reacciones conversivas.

Es importante saber si se presenta en los días de trabajo o justo en los días de des-canso que siguen a periodos de trabajo intenso y tensiones sostenidas.

La cefalea típica se localiza con predomi-nancia en un lado de la cabeza. En otras ocasiones el dolor es en la región occipital irradiado a la nuca e incluso a los músculos

de los hombros se debe casi a la presencia de dolor de nuca, náusea y vómito. Otras de las veces se percibe presión en forma de casco.

¿Qué factores lo predisponen?Cualquier factor que altere los alimentos y diversos organismos: bacterianos, víricos o parasitarios, a continuación, se mencio-narán algunos otros factores de los más frecuentes:

Agua: hidratarse de manera constante en esta época de calor es de vital importancia ya que las altas temperaturas son causa fre-cuente de mareos.

Trabajo: sin duda, las actividades donde la tensión muscular sostenida en cuello y hombros durante muchas horas, o per-manecer durante muchas horas en una posición inadecuada. La cefalea se puede desencadenar por cansancio físico o men-tal, la privación del sueño o largas jornadas de trabajo sin descanso.

Comida: la ingestión de vino u otras bebi-das alcohólicas, chocolates o quesos añe-jos, pues provocan mareos.

14 31 2019

Page 17: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 18: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

Medio ambiente: climas tropicales y ca-lurosos en conjunto con la ausencia de hidratación. De igual forma los estímulos luminosos intensos pueden provocar in-cluso migrañas.

¿Cuál es el tratamiento?El médico, una vez que descarte otros padecimientos, te recetará de primera instancia tratamientos que ataquen al agente causante de la cefalea como son los antibióticos y abordará la deshidratación como una de las partes fundamentales. Principalmente realizará recomendacio-

nes respecto a analgésicos como parace-tamol, que (alivia el dolor) y antipirético (reduce la fiebre). En algunas ocasiones se combina con cafeína, que actúa ayudando a la efectividad del paracetamol.

¿Cuáles son las medidas preventivas?Principalmente evitar el consumo exage-rado de café, té, fumar y descansar respe-tando horas de trabajo, sueño y descansos a intervalos que favorezcan el cambio de posición. Asegurarse que la postura en el trabajo sea la correcta y evitar estar senta-dos mucho tiempo; conviene interrumpir

los viajes largos en el coche o en el trabajo, además de comenzar a realizar actividad física.

Analizar la cama: un colchón o una almo-hada demasiado duros o blandos pueden provocar despertar con una cefalea ten-sional.

Guía

Atención: Los ejercicios que aquí se presentan no han de ser realizados en la fase aguda, y menos tras una lesión por latigazo cervical.

Estos ejercicios han de realizarse sobre una superficie dura, con la cabeza en eje con el cuerpo, las piernas dobladas a 90 grados y los brazos estirados pegados al cuerpo.

Repita todos los ejercicios en posición estirada 10 veces y mantenga cada postura 10 segundos, con una pausa de 5 segundos entre las repeticiones.

Ejercicio 1Acerque la barbilla al pecho, sin levantar la cabeza ni los hombros, estirando el cuello hacia arriba.

Ejercicio 3Apoye las manos en la frente, con los codos abiertos y los hombros apoyados en el suelo. Desde esta posición, empuje la frente hacia adelante, contra las manos (¡con resistencia!), sin levantar la cabeza.

Ejercicio 4Coloque las manos tras la cabeza, con los codos abiertos y los hombros paoyados en el suelo. Desde esta posición, empuje la cabeza hacia atrás, hacia las manos.

Ejercicio 5Posición de partidaDe pie, con la espalda recta, lleve el mentón hacia el exterior. Apoye una mano en la frente y la otra en la nuca.

EjecuciónRote la cabeza hacia un lado, oponiendo resistencia con las manos. Mantenga la posición y rote hacia el otro lado.Ejercicio 2

Repita el ejercicio anterior intentando al mismo tiempo llevar los hombros hacia el suelo.

En posición estirada.

16 31 2019

Page 19: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 20: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

MENOPAUSIA Y ANDROPAUSIA

Alrededor de los 45 o 50 años, mu-jeres y hombres comienzan a ex-perimentar una serie de cambios

de tipo fisiológico asociados a una baja en la producción hormonal. En el caso de las mujeres hablamos de la menopausia, mientras que en el de los varones se deno-mina andropausia. De manera rigurosa, ambas condiciones se engloban bajo el tér-mino hipogonadismo, el cual se refiere a la incapacidad de los ovarios y los testículos de funcionar correctamente y segregar las cantidades suficientes de hormonas.

La presencia de la menopausia y andro-pausia impacta de manera importante en la vida de las personas y sus síntomas muchas veces tienen que ser tratados mé-dicamente. Conoce un poco más acerca de qué son específicamente y cómo se mani-fiestan.

En ellas: menopausiaEn el momento en que el ovario deja de producir óvulos a causa de una disminu-ción en la producción de estrógeno (la hormona femenina) y se detiene el ciclo menstrual, hablamos de la aparición de la menopausia. Es una condición por la que todas las mujeres pasan en algún momen-to de su vida.

Las alteraciones en los ciclos menstruales son los síntomas más comunes de la me-nopausia, ya que pueden ser más cortos, más extensos, más abundantes o espaciar-se durante semanas o meses. Cuando han pasado doce meses desde el último ciclo

menstrual es una manifestación inequívo-ca de menopausia.

Además de ello hay que sumar otros sínto-mas como sequedad vaginal, sensaciones repentinas de calor (los famosos bochor-nos o sofocos) en brazos, pecho y rostro; sudores nocturnos, disminución del deseo sexual, cambios del estado de ánimo, in-somnio, alteraciones en el peso, infeccio-nes vaginales y debilidad de los huesos.

Algunos cambios en el estilo de vida ayu-dan a que la menopausia se sienta con me-nos rigor. Esto incluye mantener hábitos saludables como hacer ejercicio con ma-yor frecuencia, evitar el alcohol y el taba-co, mantener un peso saludable, llevar una vida relajada a través de sesiones de medi-tación o yoga. La menopausia es inevitable pero sus efectos pueden ser controlados a través de estas prácticas además de la su-pervisión de un médico.

En ellos: andropausiaLa andropausia es llamada comúnmente la ‘menopausia masculina’, pues se trata de una serie de cambios fisiológicos relacio-nados a alteraciones hormonales. En este caso específico se trata de una baja en la producción de testosterona, la hormona masculina. Hay que aclarar que no todos los hombres presentan síntomas de ella.

Algunos de los síntomas propios de la an-dropausia son apatía, alteraciones del sue-ño, disminución del deseo sexual, falta de concentración, irritabilidad, nerviosismo,

disfunción eréctil, reducción en el volu-men de la eyaculación, dolores de cabeza y problemas circulatorios. Es la edad la prin-cipal causa de que los niveles de testostero-na disminuyan, tomando en cuenta que a los 70 años la producción de esta hormona es muy baja.

Dato curiosoHasta hace algunos años, los hombres que acudían a la consulta de su médico aqueja-dos de algunos de los síntomas de la andro-pausia eran canalizados con psicólogos, pues se sospechaba que manifestaban problemas de salud mental.

¿Pero qué causa la aparición de la andro-pausia? Se sospecha que diversos factores están involucrados en ello, tales como estados de ansiedad o depresión, un estilo de vida sedentario, malos hábitos como el con-sumo frecuente de alcohol y tabaco, una alimentación inadecuada alta en grasas y azúcares, y enfermedades como diabetes o hipertensión. Asimismo, una función deficiente en el hipotálamo, una glándula cerebral que se encarga de enviar señales para que los órganos reproductivos pro-duzcan mayores niveles de testosterona, es clave para la aparición de la andropausia. Rodrigo Ayala Cárdenas

Para saber más:https://www.webconsultas.com/tercera-edad/la-sa-lud-del-mayor/en-que-consiste-la-andropausiahttps://www.nia.nih.gov/health/cuales-son-sena-les-sintomas-menopausia

De lo que está en boca

18 31 2019

Page 21: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 22: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

Extraordinario

Hace siglos, antes de que la me-dicina fuera abordada como una ciencia, las civilizaciones

antiguas desarrollaron, a partir de teo-rías, creencias y experiencias, una serie de conocimientos, habilidades y prácticas para el mantenimiento de la salud, dando como resultado lo que hoy conocemos como medicina tradicional.

Dentro de esa medicina tradicional en China, alrededor del año 100 a. C., se de-sarrolló la práctica de la acupuntura como método curativo.

La acupuntura se basa en la creencia de que el cuerpo humano es un sistema de un constante flujo de energía, por lo tanto, si este llega a enfermar es por conse-cuencia de un desequilibrio de la energía vital que circula por el organismo; un des-equilibrio en la energía denominada Qì.

Este método curativo consiste en la in-serción de agujas muy finas en la piel, en puntos estratégicos del cuerpo, con la in-tención de equilibrar la energía vital que recorre el organismo y aliviar diferentes afecciones. Sin embargo, los acupunturis-tas occidentales, contrario a la creencia de la medicina tradicional china, consideran que las agujas colocadas en los puntos co-rrectos ayudan a estimular nervios, mús-culos y tejidos conectivos, activando así los analgésicos naturales del cuerpo.

Debido a la existencia de diferentes en-foques de la acupuntura como el enfo-que oriental y el occidental, suelen existir diferentes estilos en la práctica de este tratamiento, sin embargo, para que el acu-punturista profesional determine qué tipo de tratamiento es el más adecuado para ti debe realizar una evaluación inicial que le permita conocer tus síntomas, tu estilo de vida y aspecto más particulares como el ritmo de tu pulso y el color de tu rostro y lengua, ¡extraordinario!

Generalmente un tratamiento de acupun-tura puede requerir de seis u ocho sesiones en total (dos por semana) pero esto depen-derá de la afección que será tratada y, por supuesto, de su gravedad.

A pesar de que la práctica de la acupuntura siempre ha estado en el centro de un gran debate que cuestiona su confiabilidad y sus beneficios, en el año 1979 la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS) reco-noció la eficacia y seguridad de este méto-do como apoyo a la medicina, incluso se le reconoce como eficaz para el tratamien-to de 49 enfermedades y trastornos como: rinitis alérgica, depresión, cualquier tipo de dolor, náuseas y vómitos, cólicos, fie-bre, parálisis, artritis, insomnio, hepatitis, obesidad, osteoartritis, síndrome pre-menstrual, infección urinaria, síndrome de Tourette, síndrome de colon irritable, sordera, tabaquismo, colitis, esquizofre-

ACUPUNTURA: UN TRATAMIENTO MILENARIO

nia, prurito, dependencia a la cocaína, he-roína o derivados, entre otras.

Los riesgos de la acupuntura realmente son bajos, sólo debes asegurarte de acu-dir con un acupunturista certificado y de corroborar que eres buen candidato para tomar este tratamiento, pues no todas las personas lo son. Actualmente se suelen usar agujas desechables de un solo uso, haciendo que el riesgo de contraer alguna infección quede reducido al mínimo.

Si te gustaría tratar alguna enfermedad o trastorno con el método de la acupuntura cuéntale a tu médico y asesórate con él, se-guramente podrá informarte sobre la efi-cacia de este tratamiento para tu afección, si es adecuado o no, y recomendarte con algún acupunturista certificado.

Fuentes:1. ¿Qué es la acupuntura?, https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/acupuncture/about/pac-203927632. “Historia de la acupuntura”, https://www.news-me-dical.net/health/Acupuncture-History-(Spanish).aspx3. “La acupuntura y la OMS”, https://www.novasan.com/blog/la-acupuntura-y-la-oms/

20 31 2019

Page 23: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 24: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

Alrededor del mundo y a lo largo del año se suelen llevar a cabo diferentes celebraciones para con-

memorar fechas históricas importantes, así como festividades culturales y religio-sas que dependen de cada país. Una de carácter universal que ha dado la vuelta al mundo por su valor e importancia, es el Día de las Madres.

¿Sabías que…? Aunque puede considerarse como una festividad de los tiempos moder-nos, en realidad tuvo su origen en la Grecia Antigua, en donde se realizaba una cele-bración en honor a la Diosa Rhea, conocida como la madre de los dioses.

Actualmente esta celebración se lleva a cabo en todo el mundo en diferentes fe-chas. En México esta festividad se comen-zó a realizar en el año 1922, acordando el 10 de mayo como su fecha de celebración.Esta fecha es para los mexicanos suma-mente importante y es considerada como

la oportunidad perfecta para reconocer y agradecer el trabajo, el esfuerzo, la dedica-ción y el amor de miles de mujeres que de-dican su vida a cuidar, proteger e impulsar a sus hijos.

Muchas veces dicho reconocimiento y agradecimiento suele traducirse en un re-galo especial para las madres por parte de sus hijos, pero si eres de aquellas personas a las que se le dificulta saber qué obsequiar en una fecha especial, y lo primero que se te viene a la cabeza al pensar en tu mamá son electrodomésticos o utensilios de co-cina, ¡espera! Aquí te tenemos las opcio-nes perfectas para que más allá de un obje-to, le regales a tu mamá un momento lleno de sonrisas, sabores, olores y mucho más, para hacer de este día, uno inolvidable.

Una tarde en un lugar especial: ¡A comer!Para celebrar a las madres no hay mejor obsequio que invitarlas a que se olviden de la cocina por completo y se dediquen

únicamente a sentarse a la mesa y ordenar el mejor platillo de la carta.

Degustación: cata de chocolate.Lleva a mamá a disfrutar de los aromas y los sabores que ofrece el cacao, que está lleno de antioxidantes y beneficios cardio-saludables. En la Ciudad de México, luga-res como la chocolatería artesanal La Rifa, ubicada Coyoacán, realiza cata de cacao y

Entretenimiento

PARA MAMÁTOUR GOURMET

22 31 2019

Page 25: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 26: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

Entretenimiento

mezcal para dar a conocer la diversidad de cacao y agave que existe en México. Otras opciones como Olmecacao te ofrecen ver el proceso de transformación de cacao cru-do de Villahermosa hasta su degustación en bebidas refrescantes y tamales dulces o salados.

Y si te gusta viajar o eres de la ciudad de Guanajuato, puedes realizar el Tour cata de chocolate que lleva a cabo Grupo Ryo San Cristóbal. Podrán disfrutar de una experiencia de sabores dulces y amargos, al mismo tiempo que se enamoran de los colores, la historia y la tranquilidad de Guanajuato.

Caminatas al aire libre: senderos de café y la ruta del queso y el vino.¿Qué mejor regalo que salir de viaje y dis-frutar de la comida? Los estados de Veracruz y Querétaro ofrecen dos experiencias inolvidables que serían perfectas para sorprender a mamá.En el estado de Veracruz, internándose en el bosque, podrán hacer un tour por los Senderos del café en el pueblo de Coate-pec, donde además de disfrutar de la natu-

raleza y de un exquisito aroma, conocerán toda la historia que hay detrás de una taza de café.

En el estado de Querétaro se lleva a cabo la famosa Ruta del queso y el vino en la cual podrás visitar diferentes queserías y viñe-dos, disfrutar de paisajes mágicos y reali-zar degustaciones de productos gourmet.

Ubicación: Tennyson 133, Polanco.Restaurante: Azul histórico (Cocina mexicana)Ubicación: Isabel la Católica 30, Centro.

Restaurante: Dulce patria (Cocina clásica mexicana)Ubicación: Anatole France 100, Polanco.

Restaurante: Rosetta (Cocina italiana con toques mexicanos)Ubicación: Colima 166, Roma.

Zayra Mayte Castrejón Argüelles

Fuentes:1. La ruta del queso y el vino: https://www.larutadel-quesoyvino.com.mx/2. Senderos del café: http://toursenderosdelcafe.com/3. Top 10. Restaurantes de la CDMX: https://www.timeoutmexico.mx/

Reconocer la labor de las madres debe ser un ejercicio diario, pero este 10 de mayo consiéntela de más.

No lo pienses demasiado y decídete a rega-lar este 10 de mayo un momento inolvida-ble. ¡Planea tu itinerario!

¿Qué te parece una comida en alguno de los mejores restaurantes de la Ciudad de México?Restaurante: Pujol (Cocina mexicana)

24 31 2019

Page 27: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 28: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

¡ALERTA! PROTÉGETE DE DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

Recomendaciones

Quizás hayas oído en esta época y en años anteriores de estas enfer-medades que han llegado desde

lejanos países y han tenido casos confir-mados en México.

Es importante que los conozcas porque sus consecuencias pueden ser fatales, pero el dengue, chikungunya y zika son enfermedades prevenibles, la mayoría de los factores que facilitan su propagación son controlables mediante prácticas de prevención individual y comunitaria.

Algunas consideraciones:

Sobre dengue No es contagioso entre personas, pero ac-tualmente no hay vacunas para evitarlo, por lo que se deben extremar precaucio-nes. Las regiones tropicales y subtropica-les son las más vulnerables a él, así como los lugares donde se estanca el agua.

Sus síntomas aparecen en un lapso de 3 a 7 días después de la picadura del mosco transmisor. Puede durar este mismo lap-so en la fase aguda y entre sus síntomas es-tán: fiebre mayor a 39° C, dolor articular o asociado a hinchazón, dolor de cabeza, espalda, músculos, náuseas, erupciones cutáneas, conjuntivitis (enrojecimiento de los ojos) y dolor retroocular.

Chikungunya, la “fiebre quebrantahuesos”En la lengua africana makonde, chikun-gunya significa “doblarse”, que es el sínto-ma distintivo de esta enfermedad y que se debe al dolor articular. Además de éste, también se presentan los síntomas del dengue. También se caracteriza por po-liartralgias severas, náuseas y sarpullido. Zika Este virus se aisló por primera vez en 1947 en los bosques de Zika (Uganda), de donde toma su nombre.

La frecuencia de los síntomas se da en una de cada cuatro personas, pero la en-fermedad es usualmente leve en ellos. Lo grave ocurre en mujeres embarazadas infectadas en los primeros 3 meses de gestación, pues es cuando ocurre la for-mación del sistema nervioso del bebé, y esta infección tiene como consecuencia microcefalia en él.

¡El control empieza en casa!Precauciones

• Usa repelente para la piel.• Vístete con pantalón y prendas de

manga larga (sí, hace calor, pero puedes usar telas frescas como algodón)

• Instala mosquiteros en ventanas, puertas y camas.

• Usa insecticida o un ahuyentador de

insectos para ambiente.• Evita el agua estancada, basura y

alrededor de éstos.

Si un paciente ya presenta algunos de los síntomas mencionados y, en el mejor de los casos, ya fue diagnosticado con den-gue, chikungunya o zika, Las recomenda-ciones del IMSS ante cualquiera de estas tres enfermedades son:

• Ir a la unidad de salud que corresponde al afectado, para que sea atendido y en su caso, para la realización de la prueba confirmatoria. Sólo los médicos pueden indicar el tratamiento que se seguirá para aliviar el dolor y la fiebre.

• Guardar reposo en cama y tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación.

• No automedicarse.• Lavar los platos de agua y comida de

las mascotas cada tercer día.

¡Mascotas a salvo!Si bien, los perros y gatos sufren picadu-ras de mosquitos, el Colegio de Veterina-rios de la Provincia de Buenos Aires ha asegurado que “no hay reportes de que el dengue afecte a las mascotas”; sin em-bargo no olvidemos que los virus mutan y más vale seguir los cuidados de preven-ción.

31 201926

Page 29: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 30: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una

vicio sea igual de eficiente que durante el día, sin embargo, las ventajas y beneficios compensarán el esfuerzo.

Los aspectos más importantes que se de-ben considerar son que necesitaremos contratar más personal o rolar turnos, pero hay que evitar que nuestros em-pleados doblen o extiendan sur jornadas, pues esto hará que estén cansados y pro-bablemente su energía baje, por lo que el rendimiento en sus funciones será mucho menor al de una persona que llega a cum-plir solo con los horarios y carga de trabajo correspondientes. En la noche ya no habrá tanta afluencia de gente como en el día, pues solo llegarán las personas que, como ya lo mencionamos, tengan una urgencia específica, por lo que no será necesario que haya más de dos personas atendiendo el lugar; incluso, el servicio se puede otor-gar a través de una ventanilla, pues así será mucho más rápido y seguro para todos.

También es importante considerar que la mayoría de productos que se venderán se-rán medicamentos con receta, por lo que no está de más asegurarnos de que nuestra farmacia siempre está muy bien surtida y

A veces, sentimos complicado el hablar de un servicio nocturno en nuestros negocios, pues muy

pocos cuentan con el mismo, pero todos ellos tienen algo en común: el producto que ofrecen es de primera necesidad para el cliente y eso mismo es la principal carac-terística de nuestra farmacia. Las personas no se enferman por volun-tad, por lo que no pueden escoger el ho-rario ni el momento en el que requerirán de un medicamento; cuando la necesidad que los aqueja es prioritaria, una forma de demostrarles que a nosotros también nos importan su salud y bienestar es precisa-mente haciendo lo que queda a nuestro al-cance: extender nuestro horario para que puedan recurrir a nosotros siempre que lo necesiten.

Un horario nocturno implica un gran es-fuerzo extra y tal vez por lo mismo no nos es tan fácil considerarlo, y sí, por supuesto que es un servicio que no se organiza de un día para otro, necesitamos analizar con detenimiento nuestras necesidades y las de nuestros clientes, así como crear una buena estrategia que permita que el ser-

SERVICIO NOCTURNO: VENTAJA PARA MI NEGOCIO

Administra tu farmacia

nuestro personal esté capacitado para ex-tender este tipo de producto, si hay algún error, es mucho más difícil que la gente quiera regresar a tu negocio en medio de la noche y probablemente los molestaría, recuerda que el que puedan acudir a ti en estos horarios los conectará contigo y tu negocio, por lo que el servicio debe ser im-pecable durante las 24 horas.

Si lo consideras y al final te sigue parecien-do complicado ofrecer un servicio noctur-no completo, puedes optar por considerar al inicio solamente un horario extendido, es decir, abrir más temprano y cerrar más tarde para dar alcance a las necesidades de más clientes, poco a poco las mismas te irán marcando un rumbo más claro que los beneficiará a todos, recuerda que al fi-nal, la ciudad nunca duerme. Aurea Melissa Paniagua

Referencia:Ricardi, Alfonso, Casanova, Emmanuel. (02/04/2015). Simple Change: La Economía Noc-turna: https://www.simplechange.com.mx/la-econo-mia-nocturna-5-beneficios-de-una-ciudad-que-nun-ca-duerme/

28 31 2019

Page 31: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una
Page 32: el - FANASAPor otro lado el magnesioha sido inves-tigado ampliamente por todas las funcio - nes que cumple en el organismo. Es uno de los micronutrientes más importantes y tiene una