EJERCICIOS PROPUESTOS

11
Estudiando el número de hijos de 30 familias elegidas al azar en una ciudad se han obtenido los siguientes datos: 1 2 1, 2, 3, 5, 6, 0, 7, 8, 4, 1, 3, 4, 5, 2, 6, 5, 2, 3, 4, 6, 2, 3, 4, 6, 4, 3, 6, 6, 3, 3 3 5 6 0 CALIFICACIONES FRECUENCIA fi Pi Ni Fi 7 0 1 0,03 3 1 0,03 8 1 2 0,07 7 3 0,10 4 2 4 0,13 13 7 0,23 1 3 7 0,23 23 14 0,47 3 4 5 0,17 17 19 0,63 4 5 3 0,10 10 22 0,73 5 6 6 0,20 20 28 0,93 2 7 1 0,03 3 29 0,97 6 8 1 0,03 3 30 1,00 5 9 0 0,00 0 30 1,00 2 30 1,00 100 3 4 6 2 3 4 6 4 3 6 6 3 3

Transcript of EJERCICIOS PROPUESTOS

Page 1: EJERCICIOS PROPUESTOS

Estudiando el número de hijos de 30 familias elegidas al azar en

una ciudad se han obtenido los siguientes datos:

1

2 1, 2, 3, 5, 6, 0, 7, 8, 4, 1, 3, 4, 5, 2, 6, 5, 2, 3, 4, 6, 2, 3, 4, 6, 4, 3, 6, 6, 3, 3

3

5

6

0 CALIFICACIONES FRECUENCIA fi Pi Ni Fi

7 0 1 0,03 3 1 0,03

8 1 2 0,07 7 3 0,10

4 2 4 0,13 13 7 0,23

1 3 7 0,23 23 14 0,47

3 4 5 0,17 17 19 0,63

4 5 3 0,10 10 22 0,73

5 6 6 0,20 20 28 0,93

2 7 1 0,03 3 29 0,97

6 8 1 0,03 3 30 1,00

5 9 0 0,00 0 30 1,00

2 30 1,00 100

3

4

6

2

3

4

6

4

3

6

6

3

3

Page 2: EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicio 5.- Las puntuaciones obtenidas por 30 personas de un instituto en un test de

inteligencia han sido:

100

102 100, 102, 98, 95, 92, 105, 121, 110, 84, 87, 94, 99, 98, 112, 123,

98 145, 116, 93, 89, 86, 97, 114, 127, 103, 104, 135, 128, 109, 110, 85

95

92

105

121

110 intervalos frecuencia fi Pi Ni Fi

84 84 94 8 0,27 27 8 0,27

87 95 105 10 0,33 33 18 0,60

94 104 114 5 0,17 17 23 0,77

99 113 123 3 0,10 10 26 0,87

98 122 132 2 0,07 7 28 0,93

112 131 141 1 0,03 3 29 0,97

123 140 150 1 0,03 3 30 1,00

145 30 1,00 100

116

93

89

86

97

114

127

103 n 30

104 XM 145

135 Xm 84

128 k 5,92

109 R 61

110 c 10

85

Page 3: EJERCICIOS PROPUESTOS

6.- Construye un diagrama de barras para los datos del ejercicio 2

Intervalo Frecuencia

(2-3) 6

(4-5) 11

(6-7) 5

(8-9) 3

total 25

0

2

4

6

8

10

12

(2-3) (4-5) (6-7) (8-9)

FREC

UEN

CIA

INTERVALO

(2-3) (4-5) (6-7) (8-9)

Page 4: EJERCICIOS PROPUESTOS

7.- Recupera la tabla del ejercicio 4 e inserta un diagrama de barras.

1 0 3 5 2 3

2 7 4 2 3 6

3 8 5 3 4 6

5 4 2 4 6 3

6 1 6 6 4 3

(-1 - 0) 1

(1- 2) 4

(3 - 4) 10

(5 - 6) 12

(7 - 8) 3

30

Intervalos f

0

2

4

6

8

10

12

14

(-1 - 0) (1- 2) (3 - 4) (5 - 6) (7 - 8)

Frec

ue

nci

a

Intervalos

Nº de Hijos de 30 Familias

Page 5: EJERCICIOS PROPUESTOS

8.- Recupera la tabla del ejercicio 5 e inserta un histograma.

INTERVALOS FRECUENCIA

5 (79 - 85)

8 (87 - 93)

3 (94 - 100)

4 (101 - 107)

2 (108 - 114)

1 (115 - 121)

7 (122 - 128)

TOTAL 300

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Títu

lo d

el e

je

Intervalos

Page 6: EJERCICIOS PROPUESTOS

9.- Los resultados finales de una evaluación de matemáticas han sido:

S, S, S. B, I S, I, B, N, N S, S, I, I, I S, S, S, Sb, N N, N, S, I, S S, B, B.

a)¿De qué tipo es esta variable?

b)Construye una tabla con las frecuenciasabsolutas, relativas y porcentuales.

c)Realiza un diagrama de barras que describa la distribución anterior.

d)Elabora un diagrama de sectores.

e)Elabora un diagrama de sectores que muestre los alumnos que promocionan y los que no.

S S S B I S I B N N

S S S Sb N N N S I S

S B B

Modalidad Recuento Frecuencia fi Ni Fi Pi

Sb I 1 0,04 1 0,04 4

S IIIII IIIII 10 0,43 11 0,48 43

B IIII 4 0,17 15 0,65 17

N IIIII 5 0,22 20 0,87 22

I III 3 0,13 23 1,00 13

TOTAL 23 1,00 100

DATOS

0

2

4

6

8

10

12

Sb S B N I

Series1

4%

44%

17%

22%

13%

Título del gráfico

Sb S B N I

Page 7: EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicios 10Los siguientes datos corresponden a la superficie, en metros cuadrados de 26 viviendas elegidas al hazar en una localidad.124, 100´25, 67, 78´56, 83 154´76, 59´89, 105´4, 124, 100´5 95, 89´75, 89´35, 87135, 126´78, 105, 197, 156´8 134´25, 67´45, 74´72, 58´9, 50´57, 73, 74´57

a.- Distribuye los datos en tres entervalos que clasifiquen las vieviendas según su super-cie entre 50 m2 y 90m2 entre 90m2 y 120m2 y entre 120m2 y 200m2.

Intervalos f50-90 13

90-120 4120-200 7

24

b.- Elabora una tabla de frecuencia y representala mediante un histograma y undiagrama de sectores

Intervalos f50-90 13

90-120 4120-200 7

24

0

5

10

15

20

25

1 2 3 4

Series1

Series2

Page 8: EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicio 11En el siguiente diagrama de sectores muestra la procedencia de la mano de obra en la agricultura española durante el año1999. Con los datos diagrama construya una tabla de frecuencia absoluta, relativas, y porcentuales y halla el valor de lo angulos de cada sector circular.

f fa fr % angulo234248 234248 0,20 19,70 71805260 1039508 0,68 67,73 244149385 1188893 0,13 12,57 45

1188893 100,00 360

Page 9: EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercio 12En el siguiente gráfico se dan los porcentajes de audiencia de diversos medios según grupos de edad.

a) ¿Sobre qué base de población están calculados esos porcentajes?b) ¿Qué medios y qué grupos de edad superan el 50 % de audiencia?c) Ordena de menor a mayor las preferencias de medios en el grupo de edad de 14años a 19 años.

d) Haz un comentario personal de la información recogida en el gráfico.base pobla S. 50% 14-19 años comentario

Andalucia Television Cine esta estadistica esRadio Internet importate para conocer

Revistas Diarios en que estan mas los

Radio estudiantes

Revistas

Television

Page 10: EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicio 13a) Localiza en la página del IEA, el apartado ''Padrón Municipal de Habitantes''

y en él consulta la “Información Padronal” del año 2006.b) Guarda la tabla de “Municipios de Andalucía”; ábrela con la hoja decálculo y distribuye todos los municipios en intervalos: (0,2000), (2000,5000),(5000,10000), (10000 ,20000), (20000, 50000), (50000, 100000) y 100000 en adelante.c) Confecciona un gráfico adecuado.

intervalos f0-2000 1550

2000-5000 45755000-10000 9854

10000-20000 1787520000-50000 4578250000-10000 867351000000-mas 876543

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

197019751981198619911996199819992000200120022003200420052006

Menos de1.001 habDe 1.001 a5.000 habDe 5.001 a10.000 hab

Page 11: EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicio 14

Abre la tabla “Población de Andalucía por provincias (2006)”.Una vez guardada y abierta en una hoja de cálculo, realiza un gráfico de columnasapiladas en el que se observe la aportación del número de hombres y mujeres sobre eltotal de cada provincia.

Ejercicio 15Realiza un gráfico de columnas dobles para comparar la población de Andalucía por provincias de los años 2006 y el avance del padrón del año 2007