EJERCICIOS PROPUESTOS YOLANDA
-
Author
yolidespaux -
Category
Documents
-
view
325 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of EJERCICIOS PROPUESTOS YOLANDA
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CASOS DE CONTABILIDAD DE COSTOS II
EJERCICIO N 1
La corporacin manufacturera La Unin utiliza el mtodo de promedio que corresponden a los siguientes datos los cuales se relacionan con las operaciones del Departamento A durante el mes de agosto del ao en curso: UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Puestas en Proceso Trasladadas Al Departamento COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Elabore el informe de costos por el mtodo: PROMEDIO Departamento A 1.000 5.000 5.500
$ 1680 $ 1400 $ 1120 $ 10000 $ 8500 $ 6800
100% 2/3 100% 60%
EJERCICIO N 2 Con los datos del ejercicio anterior, elabore el informe de costos utilizando el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 3
La corporacin manufacturera La Unin ,utiliza el mtodo de promedio que corresponden a los siguientes datos los cuales se relacionan con las operaciones del Departamento A durante el mes de agosto del ao en curso: UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Puestas en Proceso Trasladadas Al Departamento COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin Departamento A 2.000 6.000 6.500
$ 3.360 $ 2.800 $ 2.240 $ 20000 $17000 $13600
100% 2/3 100% 60%
SE PIDE: Elabore el sistema de costos por el mtodo: PROMEDIO
EJERCICIO N 4 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 5 La corporacin manufacturera Enlace utiliza el mtodo de promedio que corresponden a los siguientes datos los cuales se relacionan con las operaciones del Departamento A durante el mes de agosto del ao en curso: UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Puestas en Proceso Trasladadas Al Departamento COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Elabore el sistema de costos por el mtodo: PROMEDIO Departamento A 500 2500 2750
$ 840 $ 700 $ 560 $ 5000 $ 4250 $ 3400
100% 2/3 100% 70%
EJERCICIO N 6
Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 7 La corporacin manufacturera Sols utiliza el mtodo de promedio que corresponden a los siguientes datos los cuales se relacionan con las operaciones del Departamento A durante el mes de agosto del ao en curso: UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Puestas en Proceso Trasladadas Al Departamento COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Elabore el sistema de costos por el mtodo: PROMEDIO Departamento A 250 1.250 1,375
$420 $ 350 $ 280 $ 2,500 $2,125 $ 1.700
100% 1/3 100% 40%
EJERCICIO N 8 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 9 La siguiente informacin es tomada del departamento de produccin El vergel S.A. quien utiliza el sistema del costo por promedio. UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Unidades Comenzadas Unidades Terminadas y Transferidas Departamento A 1.000 15.000 12.000
COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
$ 60.000 $ 94.500 $ 62.000 $ 10.000 $ 9.000 $ 6800
100% 40% 100% 70%
Elabore el sistema de costos por el mtodo: PROMEDIO
EJERCICIO N 10 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 11 La siguiente informacin es tomada del departamento de produccin vOGUE S.A. quien utiliza el sistema del costo por promedio. UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Unidades Comenzadas Unidades Terminadas y Transferidas Departamento A 500 7.500 6.000
COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
$ 30.000 $ 47.250 $ 31.000 $ 5.000 $ 4.500 $3.400
100% 40% 100% 70%
Elabore el informe de costos por el mtodo: PEPS
EJERCICIO N 12 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PROMEDIO
EJERCICIO N 13 La siguiente informacin es tomada del departamento de produccin El Sol S.A. quien utiliza el sistema del costo por promedio. UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Unidades Comenzadas Unidades Terminadas y Transferidas Departamento A 3.000 45.000 36.000
COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
$180.000 $ 283.500 $ 186.000 $ 30.000 $27.000 $ 20.400
100% 60% 100% 80%
Elabore el sistema de costos por el mtodo: PROMEDIO
EJERCICIO N 14 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 15 La siguiente informacin es tomada del departamento de produccin El ngel S.A. quien utiliza el sistema del costo por promedio. UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Unidades Comenzadas Unidades Terminadas y Transferidas Departamento A 250 3.750 3.000
COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
$1.500 $ 23.625 $ 15.500 $ 2.500 $ 2.250 $ 1.700
90% 40% 100% 70%
Elabore el informe de costos por el mtodo: PROMEDIO
EJERCICIO N 16 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 17 La siguiente informacin es tomada del departamento de los departamentos produccin TOLEDO S.A. quien utiliza el sistema del costo por promedio.UNIDADES DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B
Inventario Inicial Unidades comenzadas Unidades transferidas Costos del departamento anterior
2500 12500 14000
4000 ? 16500 271920
COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin 60000 41400 $ 346800 $ 571320 $ 100800 $ 227700 $ 768600 -
100% 40% 100% 80%
100% 50% 100% 50%
SE PIDE:
Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica promedio.
EJERCICIO N 18 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 19 La siguiente informacin es tomada de los departamentos produccin de la empresa industrial ANDINOS S.A. quien utiliza el sistema del costo por promedio.UNIDADES MEZCLA FORMA
Trabajo en proceso al principio Puestas en proceso durante periodo Terminadas y aun en existencia Trabajo en proceso al cierre
5000 45000 2000 3500 COSTOS
9000 ? 1000 4000
Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra Costos indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de Obra Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin
7500 4037.50 5107,50 $ 97500 $50000 $ 45000
4810 $ 6977 4896 $20000 $ 17500
100% 30% 100% 75%
100% 60% 100% 35%
SE PIDE:
Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica promedio.
EJERCICIO N 20 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 21 La siguiente informacin es tomada del departamento de los departamentos produccin CAROLINA S.A. quien utiliza el sistema del costo por procesosUNIDADES DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B
Inventario Inicial Unidades comenzadas Unidades transferidas
10000 50000 56000
16000 ? 66000
COSTOS Costos del departamento anterior Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin 1087680 240000 165600 $ 1387200 $ 2285280 $ 403200 $910800 $ 3074400 -
100% 40% 100% 80%
100% 50% 100% 50%
SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica promedio
EJERCICIO N 22 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 23 La siguiente informacin es tomada del departamento de los departamentos produccin MOLINA S.A. quien utiliza el sistema del costo por procesos en sus tres departamentos.
UNIDADES Trabajo en Proceso al principio Puestas en Proceso Trasladadas fuera del Departamento Terminados y an en existencia Trabajo en proceso al cierre
MEZCLA 10.000 90.000 4.000 7.000 COSTOS
FORMA 18.000
TERMINADO 5.000
2.000 8.000
6.000 9.000
Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa Costos Indirectos PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin
$ 15.000 $ 8.075 $ 10.215 $ 195.000 $ 100.000 $ 90.000
$ 9.620 $ 13.954 $ 9.792 $ 40.000 $ 35.000
$ 11.630 $ 6.531 $ 4.650 $ 60.000 $ 45.000
100% 30% 100% 75%
100% 60% 100% 35%
100% 45% 100% 70%
SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica promedio EJERCICIO N 24 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 25 LABORATORIO LACFE Produce una mezcla que la comercializa en el mercado con el concurso de dos departamentos utilizando el Sistema de Costos por Procesos.UNIDADES DEPARTAMENTO A DEPARTAMENTO B
Inventario Inicial Recibidas del Departamento Anterior Puestas en Proceso Adicionales puestas en proceso Trasferidas a otro departamento Terminados y an en existencia Trabajo en proceso al cierre
7500 6600 900 COSTOS
600 ? ? 900 600
Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
-
$ 100 $ 1.900 $ 50 $ 6.520 $ 6.950
$ 14.380 $ 21.200
1/5 1/10 1/5 2/9 1/3 3/4
Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica promedio.
EJERCICIO N 26 Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos utilizando el Mtodo PEPS
EJERCICIO N 27 METODO DEL OLVIDO Karolina S.A tiene la siguiente informacin con respecto a sus costos UNIDADES Inventario Inicial Unidades Comenzadas Inventario Final Unidades agregadas Unidades terminadas y retenidas Unidades daadas COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa y CIF PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Elabore por medio del mtodo del olvido y de reconocer costos. Departamento A 0 1500 200 200 228 85
$510000 $ 428485
100% 60%
EJERCICIO N 28 METODO DEL OLVIDO Ariana S.A tiene la siguiente informacin con respecto a sus costos UNIDADES Inventario Inicial Unidades Comenzadas Inventario Final Unidades agregadas Unidades daadas normales Unidades daadas anormales COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa y CIF PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Departamento A 0 3.000 400 300 57 35
820000 $ 68485
100% 80%
Elabore por medio del mtodo del olvido y de reconocer costos.
EJERCICIO N 29 Para el mes de Octubre del ao en curso de la empresa industrial LA ESPECIAL quien utiliza el mtodo de reconocer costos.UNIDADES DEPART AMENTO A
Inventario Inicial Unidades recibidas del departamento anterior Unidades agregadas Unidades terminadas y aun en existencia Inventario Final Unidades daadas COSTOS Costos del departamento anterior Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin
0 1000 150 276 115 115
1000000
$560000 $ 948500
100% 60%
SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica del mtodo del olvido. EJERCICIO N 30 El siguiente es el resumen de costos de la empresa Industrial EL RECLAMO S.A al 31 de octubre del ao en curso.UNIDADES DEPARTAMENTO A
Inventario Inicial Unidades recibidas del departamento anterior Unidades agregadas Unidades terminadas y aun en existencia Unidades finales en proceso Unidades daadas normales Unidades daadas anormales
0 41200 Lt. 360 Lt. 248 Lt. 200 Lt. 78 Lt. 34 Lt.
COSTOS Costos del departamento anterior 1980000 Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales $ 820000 Costos de Conversin $1188200 PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando el mtodo de reconocer costos.
EJERCICIO N 31 METODO DEL OLVIDO Karolina S.A tiene la siguiente informacin con respecto a sus costos
UNIDADES Inventario Inicial Unidades Comenzadas Inventario Final Unidades terminadas y retenidas Unidades daadas COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa y CIF PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
Departamento A 0 1500 200 50 15
$510000 $ 428485
100% 60%
Elabore por medio del mtodo del olvido y de reconocer costos.
EJERCICIO N 32
La Empresa "Textilesa" presenta la siguiente informacin por el mes de junio 200X Datos de cantidades Comenzadas-metros Recibidas Dpto. anterior Terminadas y transferidas Terminadas y retenidas En proceso Materia Prima Mano de Obra Costo generales Datos sobre costos Materia Prima Dpto. 1 40.000 0 40.000 0 0 Dpto. 2 0 40.000 36.000 2.000 2.000 100% 80% 50% Dpto. 2 3.100 Dpto. 3 0 36.000 30.000 3.000 3.000 100% 90% 70% Dpto. 3 2.300
Dpto. 1 12.400
Mano de Obra Gastos generales
6.300 2.100
2.800 2.000
1.800 500
El precio de venta es el 150% del costo. Se vendieron todas las unidades, que pasaron al almacn. 1.- Preparar los informes de cantidades y de costos de produccin a travs del mtodo Promedio para el mes de junio 200X
EJERCICIO N 33
Utilizando la informacin anterior se pide prepare los informes de costos por el mtodo PEPS
EJERCICIO N 34Con los datos del ejercicio anterior, determinar: 1.- Costo unitario de cada metro (Hasta el departamento 3). 2.- Costo total de artculos terminados (Hasta el departamento 3). 3.- El precio de venta al pblico por el lote producido y terminado (30.000 metros), si se adiciona: Gastos por $ 12.500,00 Utilidad por $3.000,00 4.- Hasta qu punto son necesarios los inventarios finales de produccin en proceso? Comentar sobre la oportunidad y costo de su presencia. 5.- Proponer tres acciones factibles para reducir los inventarios innecesarios de produccin en proceso. Respuestas Claves Costo de Produccin total, $25.441,20; precio de venta unitario, $1,36471; Ventas totales $40.941,30
EJERCICIO N 35La empresa industrial Polar C.A produce mediante tres procesos gaseosas de tamao personal de 250 CC. No tiene inventarios inciales de produccin semielaborada. Durante el mes de junio 200X presenta la siguiente informacin:
DATOS DE CANTIDADES Comenzadas Recibidas Retenidas Perdidas normales Terminadas y transferidas En proceso Materia Prima Mano de Obra Costo generales Inversin del periodo Materia Prima Mano de Obra Gastos generales
Dpto. A 120.000 0 0 5.000 0 ? 100% 90% 85%
Dpto. B 0 95.000 8.000 0 0 ? 100% 80% 75%
Dpto. C 0 80.000 5.000 3.000 70.000 ? 100% 70% 65%
$1.800 1.240 1.110
$980 1.150 1.050
$450 1.020 1.010
Datos adicionales La empresa valora la produccin mediante el mtodo promedio ponderado. El margen de utilidad para la venta de los productos terminados es del 35% Sobre el costo (Aproxime el precio de venta unitario a tres decimales). Se venden 60.000 unidades al contado. Los gastos de administracin ascienden a $420,00 y los de ventas a $1.320,00. 1.- Elaborar los informes de cantidades y costos de junio 200X utilizando el Mtodo promedio.
EJERCICIO N 34Con los datos del ejercicio anterior prepare los informes de costos por el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 35
La empresa Infarma S.A fabrica un medicamento en tabletas contra el dolor de cabeza mediante tres procesos; tiene inventarios inciales de produccin en proceso. Durante el mes de febrero de 200X presenta la siguiente informacin. Informe de cantidades (Unidades) Terminadas 01/2/200x En proceso 01/2/200x Materia Prima Mano de Obra Dpto. A 8.000 12.000 100% 90% Dpto. B 5.000 10.000 100% 80% Dpto. C 0 7.000 100% 70%
Costos generales 85% El % de avance para los inventarios inciales y finales de PEP Comenzadas 110.000 Recibidas Retenidas Perdidas normales 4.000 Terminadas transferidas ? En proceso ? Materia Prima 100% Mano de Obra 90% Gastos generales 85% Costos de inventarios inciales-unitarios De unidades retenidas De unidades en proceso Materia prima Mano de obra Costos generales De. Dpto. anterior Inversin del periodo: Materia prima Mano de obra Costos generales
75%
65%
105.000 9.000 0 ? ? 100% 80% 75%
100.000 6.000 5.000 90.000 ? 100% 70% 65%
0,0388 $0,01600 0,0121 0,0107 0 $1.780,00 1.220 1.080
0,06794 0,00904 0,01057 0,00957 0,03876 950 1.110 1.005
0 0,00431 0,01052 0,01047 0,06794 410 1.000 995
1.-Elaborar los informes de cantidades y de costos por los mtodos promedio ponderado.
EJERCICIO N 36
Con los datos anteriores elabore el informe de costos por el mtodo PEPS, .
EJERCICIO N 37
La empresa privada de aseo y recoleccin de basura Ciudad Blanca Ca. Ltda. Presenta la siguiente informacin a fin de calcular el costo de servicio. Los datos son los siguientes:
Empresa Ciudad Blanca Ca. Ltda. Servicio de tratamiento de desechos Fases del proceso 1. Recepcin y clasificacin bsica 2. Apilamiento 3. Transporte y depsito
Unidad de medida: tonelada mtrica Unidad de medida: tonelada mtrica Unidad de medida: tonelada mtrica
Durante el mes de febrero 200x, se operaron las siguientes cantidades: Toneladas mtricas Recibidas Terminadas y enviadas En proceso Materiales al 50% Mano de Obra al 40% Costos generales al 40% Perdidas en proceso que se carga Resultado por no ser normal En el mes el costo de inversin fue Materiales Mano de obra Costos generales Total Datos adicionales Los datos atribuibles a este sector de actividad son Sueldos administrativos tiles de oficina Depreciaciones muebles Otros Total Proceso 1 1.500 1.460 40 Proceso 2 1.460 1.450 0 Proceso 3 1.450 1.450 0
10
0
$480 2.670 450 3.600
$1.300 4.560 1.230 7.090
$760 5.700 2.340 8.800
$1.645 460 340 500 2.765
1.-Calcular el costo de produccin del servicio en cada una de las fases en el informe de costos utilizando la tcnica del PEPS.
EJERCICIO N 38
La compaa Girasoles de Espaa elabora bocaditos de girasol embalados en fundas de aluminio que se vendan al pblico en 0,30.Lleva un sistema de costos por procesos y tiene tres departamentos de produccin preparacin, enfundado y revisado. La compaa fue fundada el 15 de febrero de 200x, con magnficos resultados hasta el momento, el ltimo cierre de libros fue el 30 de junio. Departamento de preparacin: Al iniciar operaciones en el periodo, comenz un total de 25.000 unidades, 20.000 de las cuales termino totalmente en relacin con el departamento y las envi al de enfundado, adems perdi en el proceso 1000 unidades, quedando el resto en proceso, termino en 100% por materiales, 75% mano de obra, 50% costos generales de fabricacin. Los costos totales del periodo en este departamento fueron $567,00, repartidos as: materiales $228,00; mano de obra, $225,00 y costos generales, $114,00. Departamento de enfundado: Este departamento recibi las unidades del departamento de preparacin y logro por 18.000 unidades terminadas al de revisado. No paso al departamento siguiente 1.000 unidades terminadas y quedaron en proceso 1.000 unidades con el siguiente porcentaje de elaboracin: 100% materiales, 50% mano de obra y 50% gastos de fbrica. Departamento de revisado: De las unidades recibidas del departamento anterior, termino 17.500 y las envi al almacn, quedndole 500 en proceso (80% mano de obra y 70% costos generales). En este departamento no se usan materiales pero la mano de obra es muy cara debido a la gran responsabilidad que debe tenerse. El costo en este periodo por tal concepto fue: $577,00 y por costos generales $53,00. 1. Preparar los informes de unidades y de costos de produccin por el mtodo promedio 2. Correr los asientos necesarios.
EJERCICIO N 39Con la informacin del caso anterior elabore el informe de costos por el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 40
La empresa Metales S.A tiene tres departamentos de produccin que se dedican a la fabricacin de cernideros metlicos y utiliza el sistema de costo por procesos para contabilizar sus costos de produccin. De los registros de la empresa se obtienen los siguientes datos para el primer trimestre del ao. Departamento de fundicin: Inventario inicial 1.000 unidades: materiales 100%, MOD y CIF 20% Unidades comenzadas en el periodo Unidades terminadas y transferidas Unidades terminadas, no transferidas Unidades en proceso, 3-31-200X, (100% materiales, 50% mano de obra y 50% generales) Unidades perdidas normales Departamento de moldeado y vaciado: Inventario Inicial: 500 unidades proceso: MOD y CIF 60% 100 unidades terminadas y no transferidas Unidades terminadas y transferidas Unidades terminadas y no transferidas Unidades en proceso, 3-31-200x (50% mano de obra y 50% generales)
48.000 42.000 1.000 5.000 1.000
38.000 2.000 calcular
Departamento de acabado: Inventario inicial: 2.000 unidades proceso: MOD y CIF 90% Unidades terminadas y transferidas Unidades en proceso, 3-31-200x (30% mano de obra y 30% generales) 3.500 Unidades perdidas normales Calcular
36.000
Los costos del Inventario inicial son los siguientes: Elementos Acabado Fundicin Fundicin Moldeado y Vaciado de las Unidades en proceso $45,00 $35,00 6,00 4,40 9,00 6,00
Transferido Materiales Mano de Obra CGF
$280,00 90,00 36,00
Los costos de produccin durante el periodo son los siguientes: Elementos Materiales$1.710,00 Mano de Obra CGF Fundicin $0,00 1.499,00 1.012,00 Moldeado y Vaciado $0,00 1.269,00 1.131,00 Acabado
1.694,00 907,00
1. Preparar el informe de unidades y el informe de costos de produccin por el mtodo promedio ponderado
EJERCICIO N 41
Prepare el informe de costos utilizando el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 42
La Empresa Industrial Codelec S.A. fabrica sanitarios, para lo cual utiliza varios procesos (trituracin, mezcla, vaciado, pintura, horno, etc.). Durante el mes de mayo del 200X presenta la siguiente informacin: INFORME DE CANTIDADES Inventario inicial Unidades retenidas Unidades en proceso Unidades recibidas Unidades transferidas Unidades retenidas Unidades perdidas normales Unidades en proceso M prima Mano de obra CIF COSTOS UNITARIOS DEL INVENTARIO INICIAL Transferidos Materia prima Mano de obra CIF COSTOS TOTALES DEL PERIODO Materia prima Mano de obra CIF Costos recibidos de trituracin DATOS ADICIONALES: MEZCLA 800 600 Avance: MAT 100%; MOD 40%; CIF 30% 32600 30700 1200 600 1500 100% 80% 80% TRITURACION $8.5 10.15 6.35 MEZCLA $133.600,00 298.800,00 164.000,00 815.000,00 MEZCLA $25 4.1 9.2 5.1
La inspeccin total se realiza al finalizar el proceso; la empresa considera como mermas normales, 2% de las unidades transferidas al proceso de vaciado
Elaborar el informe de costos del proceso mezcla, aplicando el mtodo promedio ponderado.
EJERCICIO N 43
Elaborar el informe de costos del proceso mezcla, aplicando el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 44La empresa Hilacriyl Ca. Ltda. En una de sus lneas de produccin fabrica carretes de hilo nailon de 500 metros. Opera con un sistema de costos por procesos en sus tres departamentos de produccin. Los siguientes son los datos suministrados por los registros de la compaa para el mes de junio de 200X: DEPARTAMENTO DE PRODUCCIN 1: Unidades comenzadas en el periodo Unidades terminadas y transferidas Unidades terminadas y no transferidas Unidades en proceso, 6-30-200X (100%, 50%,75%) Unidades perdidas en produccin LOS COSTOS DURANTE EL PERIODO, SIGUIENTES: Materiales Mano de obra Mano de obra DEPARTAMENTO DE PRODUCCIN 2: Unidades terminadas y transferidas Unidades en proceso, 6-30-220X (100%, 75%,75%) Unidades en produccin ( Terminadas y no transferidas) 13.000 2.000 1.000 18.000 16.000 500 1.000 500
EN ESTE PRIMER DEPARTAMENTO SON LOS
$271,00 314,00 189,00
LOS COSTOS DURANTE EL PERIODO, EN ESTE SEGUNDO DEPARTAMENTO SON LOS SIGUIENTES: Mano de obra CGF $290,00 170,00
a. Preparar los informes de unidades y de costos de produccin, promedio ponderado.
EJERCICIO N 45
Con los datos del ejercicio anterior elabore el informe de costos por el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 46Cementos del Caribe S.A. produce cementos Portland-tipo IP, en toneladas mtricas, cierra sus libros cada seis meses y utiliza el sistema de costos de procesos. Al empezar su segundo periodo contable el 1 de julio de 200X proporciona los siguientes datos finales del periodo inmediatamente anterior, en sus dos departamentos de produccin:
DEPARTAMENTO1 Unidades en proceso, 30-6-200X 1.000:100% 50% 50%
DEPARTAMENTO2 2.000:100% 50% 50%
COSTOS UNITARIOS DE LAS UNIDADES ANTERIORES: Materiales Mano de obra CIF $11.00 15.00 10.00 $11.40 13.80 10.30
Las unidades en proceso 6-30-200X del Departamento 2 cuentan con un costo del departamento anterior (total) de $36.00 Para el nuevo periodo inicio julio y termino diciembre 3, la empresa dispone de los siguientes datos:
ESTADISTICAS DE UNIDADES: DEPARTAMENTO 1 Unidades comenzadas Unidades terminadas y transferidas Unidades en proceso, 12-31 19.000 16.000 1.000: 100% 40% 40% 2.000 DEPARTAMENTO 2 7.000 20.000 3.000: 100% 50% 50% 2.000
Unidades perdidas no normales
INVERSIONES DEL PERIODO: Materiales Mano de obra CIF $205.000,00 272.000,0 187.000,00 $265.000,00 316.000,00 236.000,00
0
Nota: las prdidas se producen por un desperfecto en el sistema de logstica, por lo cual se califica como prdidas del periodo y no se afecta el costo de produccin.
Preparar el informe de produccin por el mtodo promedio.
EJERCICIO N 47
Prepare el informe de costos por el mtodo PEPS.
EJERCICIO N 48 Para el mes de Octubre del ao en curso de la empresa industrial LA GARZA quien utiliza el mtodo de reconocer costos.UNIDADES DEPART AMENTO A
Inventario Inicial Unidades recibidas del departamento anterior Unidades agregadas
0 2000 300
Unidades terminadas y aun en existencia Inventario Final Unidades daadas COSTOS Costos del departamento anterior Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin
552 230 230
2000000
$112000 $ 1897000
100% 60%
SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando la tcnica del mtodo del olvido.
EJERCICIO N 49 METODO DEL OLVIDO Karolina S.A tiene la siguiente informacin con respecto a sus costos UNIDADES Inventario Inicial Unidades Comenzadas Inventario Final Unidades agregadas Unidades daadas COSTOS Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Departamento A 0 750 100 160 602
Mano de obra directa Costos Indirectos Agregados durante el perodo Materiales Mano de obra directa y CIF PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE:
$255.000 $ 214.242,5
100% 60%
Elabore por medio del mtodo del olvido y de reconocer costos. EJERCICIO N 50 El siguiente es el resumen de costos de la empresa Industrial EL ROSAL S.A al 31 de octubre del ao en curso.UNIDADES DEPARTAMENTO A
Inventario Inicial Unidades recibidas del departamento anterior Unidades agregadas Unidades terminadas y aun en existencia Unidades finales en proceso Unidades daadas normales Unidades daadas anormales COSTOS Costos del departamento anterior Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales Costos de Conversin PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin
0 10.300 Lt. 90 Lt. 62 Lt. 50 Lt. 19.5 Lt. 8.5 Lt.
1980000
$ 820000 $1188200
SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando el mtodo de reconocer costos. EJERCICIO N 51 El siguiente es el resumen de costos de la empresa Industrial EL RECLAMO S.A al 31 de octubre del ao en curso.UNIDADES DEPARTAMENTO A
Inventario Inicial Unidades recibidas del departamento anterior Unidades agregadas Unidades terminadas y aun en existencia Unidades finales en proceso Unidades daadas normales Unidades daadas anormales
0 41200 Lt. 360 Lt. 248 Lt. 200 Lt. 78 Lt. 34 Lt.
COSTOS Costos del departamento anterior 1980000 Trabajo en proceso al principio Materiales Del departamento anterior Costos de Conversin Agregados durante el perodo Materiales $ 820000 Costos de Conversin $1188200 PORCENTAJES Inventario Inicial Materiales Costos de conversin Inventario Final Materiales Costos de conversin SE PIDE: Prepare los Informes de Costos utilizando el mtodo de reconocer costos.