Ejercicios Dra Maggi Enero 2015 - Deshidratacion

6
Juan, 1 año de vida, pesa. 9,090 kg Tiene 48 horas de evolución con vómitos, con deposiciones abundantes acuosas más 6 por día. Decaído y pliegue positivo. No responde a sales hidratantes, madre no se siente capaz y vive en un cité Na 136 (135-145) K 3,7 (3,5-5) BE-15(-3.+3). Ph 7,1 (7,35-7,45). Hco3 11 (20-25). Preguntas claves ¿Hay deshidratación? Moderada (perdida 10%) ¿Hay alteración de osmolaridad? No ¿Alteración K? No ¿Ac metabólica (ph↓ HCO3 ↓)? ¿Descompensada? Ph<7,2 HCO3 < 15 BE < 10 Si Si ¿Función renal? s/exámenes Gastroenteritis aguda con deshidratación severa isonatremica y acidosis metabólica no compensada. Deshidratación moderada/severa 1. Calcular peso corregido 2. Calcular requerimientos basales con peso corregido 3. Calcular las perdidas según peso corregido Peso corregido 9,090 x 1,10 9,999 ≈10 Requerimientos basales/dia 1000 cc 1000 ml Pérdidas 10 x 10% 1000 ml Requerimientos + perdidas 1000 + 1000 2000 ml/dia 4. Considerar un bolo de 20 ml/kg Bolo 20ml x10 200 ml ≈ 200 ml Indicacion: Bolo 200 ml a pasar en 30min-1 hora 5. Considerar Comidas por realimentación precoz y restarlas, junto al bolo inicial al total de sueros Realimentación de 1º día: 50 ml/kg 50 x1,000 500 cc Total sueros – comidas 1º día - bolo 2000 – 500 -200 1300 cc 6. Para indicar las leches: dividir total de ml por el numero de papas que debe recibir a su edad Realimentacion de 1º día/ nº leches día 500/5 100 cc Indicacion: “Regimen cero por 4 horas, Luego realimentar con Formula sin lactosa (f5) 100 ml cada 4 horas por 5 veces según tolerancia 7. Considerar el suero a utilizar y el numero de matraces de este a usar en total >3m: Na70 SG 5% 500 cc + NaCl 10% 20 cc (+ KCl al 10%) Pasar 1/2 en primeras 8 horas y restante en 16 horas. Ac metabólica 8. Calcular déficit de HCO3 a reponer volumen de distribución de HCO3 Déficit de Bicarbonato a reponer (BE + 5) x peso x 0,3 -(-15 +5) x 10x0,3 = (+10) x x 0,3 30mEq de HCO3 Considerar que por cada 1 mEq de bicarbonato= 1ml de Bicarbonato. 30 ml NaHC03 9. Pasar 1/3 en bolo y el resto para después. Bolo bicarbonato 30:3 10 Bicarbonato – bolo 30-10 20 Pasar en bolo SG5% 20 cc + HCO3 8,4% 10 cc en 1 hora Entonces debemos pasar 10,69 en 2,9 matraces de suerillo Considerar que es Bicarbonato de sodio, por lo cual se debe restar este aporte extra al suero que ya se había formado. Mezclar sueros 10. Considerar el “bicarbonato- bolo” a pasar en el “Total sueros – comidas 1º día” Calculo matraces (500 cc = 1 matraz) 1300/500 2,6 matraces Bicarbonato en ml/nº de matraces 20/2,6 7,69 ≈ 8 ml HCO3 por cada 500 cc SF 11. Considerar que el paso de Bicarbonato va acompañado de Sodio, el que se debe descontar del “suero a utilizar” inicial. mEq por litro de Na 8 cc x 500 x 2 16 mEq Na/Lt Sodio de suero inicial – 70 (meq/lt) – 16 (meq/Lt) 54 mEq Na/Lt

description

Ejercicios Dra Maggi Enero 2015 - Deshidratacion

Transcript of Ejercicios Dra Maggi Enero 2015 - Deshidratacion

Page 1: Ejercicios Dra Maggi Enero 2015 - Deshidratacion

Juan, 1 año de vida, pesa. 9,090 kgTiene 48 horas de evolución con vómitos, con deposiciones abundantes acuosas más 6 por día.Decaído y pliegue positivo. No responde a sales hidratantes, madre no se siente capaz y vive en un citéNa 136 (135-145) K 3,7 (3,5-5) BE-15(-3.+3). Ph 7,1 (7,35-7,45). Hco3 11 (20-25).

Preguntas claves¿Hay deshidratación? Moderada (perdida 10%)¿Hay alteración de osmolaridad? No¿Alteración K? No¿Ac metabólica (ph↓ HCO3 ↓)?

¿Descompensada? Ph<7,2 HCO3 < 15 BE < 10Si

Si¿Función renal? s/exámenes

Gastroenteritis aguda con deshidratación severa isonatremica y acidosis metabólica no compensada.

Deshidratación moderada/severa1. Calcular peso corregido2. Calcular requerimientos basales con peso corregido3. Calcular las perdidas según peso corregido

Peso corregido 9,090 x 1,10 9,999 ≈10Requerimientos basales/dia 1000 cc 1000 ml Pérdidas 10 x 10% 1000 mlRequerimientos + perdidas 1000 + 1000 2000 ml/dia

4. Considerar un bolo de 20 ml/kgBolo 20ml x10 200 ml ≈ 200 ml

Indicacion: Bolo 200 ml a pasar en 30min-1 hora5. Considerar Comidas por realimentación precoz y restarlas, junto al bolo inicial al total de sueros

Realimentación de 1º día: 50 ml/kg 50 x1,000 500 ccTotal sueros – comidas 1º día - bolo 2000 – 500 -200 1300 cc

6. Para indicar las leches: dividir total de ml por el numero de papas que debe recibir a su edadRealimentacion de 1º día/ nº leches día 500/5 100 ccIndicacion: “Regimen cero por 4 horas, Luego realimentar con Formula sin lactosa (f5) 100 ml cada 4 horas por 5 veces según tolerancia

7. Considerar el suero a utilizar y el numero de matraces de este a usar en total>3m: Na70 SG 5% 500 cc + NaCl 10% 20 cc (+ KCl al 10%)

Pasar 1/2 en primeras 8 horas y restante en 16 horas.

Ac metabólica8. Calcular déficit de HCO3 a reponer volumen de distribución de HCO3

Déficit de Bicarbonato a reponer (BE + 5) x peso x 0,3

-(-15 +5) x 10x0,3 = (+10) x x 0,3

30mEq de HCO3

Considerar que por cada 1 mEq de bicarbonato= 1ml de Bicarbonato. 30 ml NaHC039. Pasar 1/3 en bolo y el resto para después.

Bolo bicarbonato 30:3 10Bicarbonato – bolo 30-10 20

Pasar en bolo SG5% 20 cc + HCO3 8,4% 10 cc en 1 horaEntonces debemos pasar 10,69 en 2,9 matraces de suerilloConsiderar que es Bicarbonato de sodio, por lo cual se debe restar este aporte extra al suero que ya se había formado.

Mezclar sueros10. Considerar el “bicarbonato- bolo” a pasar en el “Total sueros – comidas 1º día”

Calculo matraces (500 cc = 1 matraz) 1300/500 2,6 matracesBicarbonato en ml/nº de matraces 20/2,6 7,69 ≈ 8 ml HCO3 por cada 500 cc SF

11. Considerar que el paso de Bicarbonato va acompañado de Sodio, el que se debe descontar del “suero a utilizar” inicial.mEq por litro de Na 8 cc x 500 x 2 16 mEq Na/LtSodio de suero inicial – aportado NaHCO3 70 (meq/lt) – 16 (meq/Lt) 54 mEq Na/LtConstrucción de nuevo suero 70mEq Na 20 cc Na 10%

54mEq Na x 54 x 20 /7015 ml Nacl 10%

SG 5% 500 cc + NaCl 10% 15 cc + HCO3 al 8,4% 8cc 12. Calcular lo que se debe pasar las primeras 8 horas y luego las 16 restantes

Primeras 8 horas 1300: 2/8 horas 81 cc/horaÚltimas 16 horas 1300:2/16 40 cc/hora

13. Se debe calcular el K a aportar según requerimientos, según kalemia, una vez que comience a orinar.Máximo aporte vía periférica: 4 mEq/kg/día o 40 mEq en mezcla (15 cc de KCl 10%)

Requerimientos por kalemia 1-3 mEq/kg 10-30Requerimientos a reponer 10 cc 26mEq 10 cc

En general se agregan 8-10 cc

Indicación de suero final: SG 5% 500 cc + NaCl 10% 16 cc + HCO3 al 8,4% 7cc + KCl 10% 10 cc. A pasar a 81 cc/hora las 8 primeras horas, luego bajar a 40 cc/hora

Page 2: Ejercicios Dra Maggi Enero 2015 - Deshidratacion

Ignacia, 2 meses de vida, pesa. 4,550 kgTiene 24 horas de evolución con vomitos 6 por día, con deposiciones abundantes acuosas.Compromiso sensorio y pliegue positivoNa 138, K 4, BE-15. Ph 7,1. Hco3 10..

Preguntas claves¿Hay deshidratación? severa (perdida 15%)¿Hay alteración de osmolaridad? No¿Alteración K? No¿Ac metabólica (ph↓ HCO3 ↓)?

¿Descompensada? Ph<7,2 HCO3 < 15 BE < 10Si

Si¿Función renal? s/exámenes

Gastroenteritis aguda con deshidratación severa isonatremica y acidosis metabólica no compensada.

Deshidratación moderada/severa14. Calcular peso corregido15. Calcular requerimientos basales con peso corregido16. Calcular las perdidas según peso corregido

Peso corregido 4,550 x 1,15 5,2325 ≈5200ccRequerimientos basales/dia 150 x 5,200 cc 780 ml Pérdidas 5,2 x 15% 780 mlRequerimientos + perdidas 780 + 780 1560 ml/dia

17. Considerar un bolo de 20 ml/kgBolo 20ml x 5,2 104 ml ≈ 100 ml

Indicacion: Bolo 100 ml a pasar en 30min-1 hora18. Considerar Comidas por realimentación precoz y restarlas, junto al bolo inicial al total de sueros

Realimentación de 1º día: 50 ml/kg 50 x5,2 260 ccTotal sueros – comidas 1º día - bolo 1560- 260- 100 1200 cc

19. Para indicar las leches: dividir total de ml por el numero de papas que debe recibir a su edadRealimentacion de 1º día/ nº leches día 260/6 43 cc ≈ 45 cc

Indicacion: “Regimen cero por 4 horas, Luego realimentar con Formula sin lactosa (f5) 45 ml cada 3 horas por 6 veces según tolerancia20. Considerar el suero a utilizar y el numero de matraces de este a usar en total

>3m: Na50 SG 5% 500 cc + NaCl 10% 15 cc (+ KCl al 10%)Pasar 1/2 en primeras 8 horas y restante en 16 horas.

Ac metabólica21. Calcular déficit de HCO3 a reponer volumen de distribución de HCO3

Déficit de Bicarbonato a reponer (BE + 5) x peso x 0,3

-(-15 +5) x 5,2 x0,3 = (+10) x 5,2 x 0,3

15,6 ≈16 mEq de HCO3

Considerar que por cada 1 mEq de bicarbonato= 1ml de Bicarbonato. 16 ml NaHC0322. Pasar 1/3 en bolo y el resto para después.

Bolo bicarbonato 16:3 5,3 ≈ 5Bicarbonato – bolo 16-5 11

Pasar en bolo SG5% 20 cc + HCO3 8,4% 5 cc en 1 horaConsiderar que es Bicarbonato de sodio, por lo cual se debe restar este aporte extra al suero que ya se había formado.

Mezclar sueros23. Considerar el “bicarbonato- bolo” a pasar en el “Total sueros – comidas 1º día”

Calculo matraces (500 cc = 1 matraz) 1200/500 2,4 matracesBicarbonato en ml/nº de matraces 11/2,4 4,6 ≈ 5 ml HCO3 por cada 500 cc SF

24. Considerar que el paso de Bicarbonato va acompañado de Sodio, el que se debe descontar del “suero a utilizar” inicial.mEq por litro de Na 5 cc x 2 (500 cc x2=1 lt) 10 mEq Na/LtSodio de suero inicial – aportado NaHCO3 50 (meq/lt) – 10 (meq/Lt) 40 mEq Na/LtConstrucción de nuevo suero 50 mEq Na 15 cc Na 10%

40 mEq Na x 40 x 15 /5012 ml Nacl 10%

SG 5% 500 cc + NaCl 10% 12 cc + HCO3 al 8,4% 5 cc 25. Calcular lo que se debe pasar las primeras 8 horas y luego las 16 restantes

Primeras 8 horas 1200: 2/8 horas 75 cc/horaÚltimas 16 horas 1200:2/16 37,5 ≈ 38 cc/hora

26. Se debe calcular el K a aportar según requerimientos, según kalemia, una vez que comience a orinar.Máximo aporte vía periférica: 4 mEq/kg/día o 40 mEq en mezcla (15 cc de KCl 10%)

Requerimientos por kalemia 1-3 mEq/kg x 5,2 5,2-15,6Requerimientos a reponer 10 cc 26mEq 6 cc

En general se agregan 8-10 cc

Indicación de suero final: SG 5% 500 cc + NaCl 10% 12 cc + HCO3 al 8,4% 5cc + KCl 10% 6 cc. A pasar a 75 cc/hora las 8 primeras horas, luego bajar a 38 cc/hora

Page 3: Ejercicios Dra Maggi Enero 2015 - Deshidratacion

Pedro, preescolar de 3 años, 11,700 kg Madre refiere que ha tenido vómitos hiperagudos, en 12 horas de evolución. Ha vomitado 12 veces no logra alimentación oralIrritable, llorón, pliegue (+),. Pulsos taquicárdicos, diuresis algo disminuidasNa 157 (135-145) K 3,9 (3,5-5) BE-20(-3.+3). Ph 7,05 (7,35-7,45). Hco3 8(20-25).

Preguntas claves¿Hay deshidratación? Severa (15%)¿Hay alteración de osmolaridad? Si. Hipernatremico¿Alteración K? No¿Ac metabólica (ph↓ HCO3 ↓)?

¿Descompensada? Ph<7,2 HCO3 < 15 BE < 10Si

Si¿Función renal? s/exámenes

Gastroenteritis aguda con deshidratación severa hipernatremica y acidosis metabólica no compensada.

Deshidratación hipernatrémica La meta es descender el sodio sérico un máximo de 15 mEq/día (1 mEq/h)1. Requerimientos 100% y déficit 50% en primeras 24 horas2. Requerimientos 100% y déficit 50% en día 2.

Deshidratación moderada/severa27. Calcular peso corregido28. Calcular requerimientos basales con peso corregido29. Calcular las perdidas según peso corregido

Peso corregido 11,700 x 1,15 13,455 ≈ 13,5Requerimientos basales/dia 1000 cc + 50x3,5 1,175 ≈ 1,200Pérdidas 13,5 x 15% x 0,5 1012,5 ≈ 1000 mlRequerimientos + perdidas 1200 + 1000 2200 ml/dia

30. Considerar un bolo de 20 ml/kgBolo 20ml x 13,5 270 ml

Indicacion: Bolo 270 ml a pasar en 30min-1 hora31. Considerar Comidas por realimentación precoz y restarlas, junto al bolo inicial al total de sueros

Realimentación de 1º día: 50 ml/kg 50 x1,000 675 ccTotal sueros – comidas 1º día - bolo 2200 – 675 -270 1,255 ≈ 1300

32. Para indicar las leches: dividir total de ml por el numero de papas que debe recibir a su edadRealimentacion de 1º día/ nº leches día 135/5 135 ccIndicacion: “Regimen cero por 4 horas, Luego realimentar con Formula sin lactosa (f5) 100 ml cada 4 horas por 5 veces según tolerancia

33. Considerar el suero a utilizar y el numero de matraces de este a usar en total>3m: Na70 SG 5% 500 cc + NaCl 10% 20 cc (+ KCl al 10%)

Ac metabólica34. Calcular déficit de HCO3 a reponer volumen de distribución de HCO3

Déficit de Bicarbonato a reponer (BE + 5) x peso x 0,3

-(-20 +5) x 13,5 x0,3 = (+10) x x 0,3

60,75 mEq de HCO3

Considerar que por cada 1 mEq de bicarbonato= 1ml de Bicarbonato. 61 ml NaHC0335. Pasar 1/3 en bolo y el resto para después.

Bolo bicarbonato 61:3 20Bicarbonato – bolo 61-20 41

Pasar en bolo SG5% 20 cc + HCO3 8,4% 20 cc en 1 horaConsiderar que es Bicarbonato de sodio, por lo cual se debe restar este aporte extra al suero que ya se había formado.

Mezclar sueros36. Considerar el “bicarbonato- bolo” a pasar en el “Total sueros – comidas 1º día”

Calculo matraces (500 cc = 1 matraz) 1300/500 2,6 matracesBicarbonato en ml/nº de matraces 41/2,6 15,8 ≈ 16 ml HCO3 por cada 500 cc SF

37. Considerar que el paso de Bicarbonato va acompañado de Sodio, el que se debe descontar del “suero a utilizar” inicial.mEq por litro de Na 16 cc x 2 32 mEq Na/LtSodio de suero inicial – aportado NaHCO3 70 (meq/lt) – 32 (meq/Lt) 38 mEq Na/LtConstrucción de nuevo suero 70mEq Na 20 cc Na 10%

38mEq Na x 10,85 ≈ 11 ml Nacl 10%

SG 5% 500 cc + NaCl 10% 11 cc + HCO3 al 8,4% 16cc 38. Calcular lo que se debe pasar las primeras horas y luego las restantes

¿?¿?

39. Se debe calcular el K a aportar según requerimientos, según kalemia, una vez que comience a orinar.Máximo aporte vía periférica: 4 mEq/kg/día o 40 mEq en mezcla (15 cc de KCl 10%)

Requerimientos por kalemia 1-3 mEq/kg 13,5-40,5Requerimientos a reponer 10 cc 26mEq 10 cc

En general se agregan 8-10 cc

Indicación de suero final: SG 5% 500 cc + NaCl 10% 11 cc + HCO3 al 8,4% 16cc + KCl 10% 10 cc. A pasar a ¿¿??