Educación Superior, Foto: Víctor Manuel...

24
http://www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D.C. No. 154, domingo 8 de abril de 2012 Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 Pág. 11 Con entrenamiento, 17 roedores podrán hallar artefac- tos en campos minados; lo novedoso es que estas crías aprenderán directamente de sus madres y ubicarán las cargas sin amenazar sus vidas. Ratas: “máquinas” olfativas para detectar explosivos Pág. 12 Este puerto cuenta con enormes potenciales en pesca, biodiversidad y talento humano, pero vive presa del temor por las acciones del delito, el narcotráfico, el terrorismo y la ausencia estatal. Ahora enfrenta desafíos de marca mayor para salir adelante. La educa- ción, de la mano de la UN, es la mejor aliada para escapar de un panorama incierto. 22 Agro Podríamos ser el país de la vainilla Primer inventario de anfibios en Arauca 19 Ecología 9 Salud Prótesis económicas gracias a la hidroxiapatita 5 Educación Matemáticas, casi en cero en pruebas Saber Pro Educación Superior, salvavidas de la miseria en Tumaco Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Transcript of Educación Superior, Foto: Víctor Manuel...

Page 1: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

http://www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D.C. No. 154, domingo 8 de abril de 2012

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Pág. 11

Con entrenamiento, 17 roedores podrán hallar artefac-tos en campos minados; lo novedoso es que estas crías aprenderán directamente de sus madres y ubicarán las cargas sin amenazar sus vidas.

Ratas: “máquinas” olfativaspara detectar explosivos

Pág. 12

Este puerto cuenta con enormes potenciales en pesca, biodiversidad y talento humano, pero vive presa del temor por las acciones del delito, el narcotráfico, el terrorismo y la ausencia estatal. Ahora enfrenta desafíos de marca mayor para salir adelante. La educa-ción, de la mano de la UN, es la mejor aliada para escapar de un panorama incierto.

22 AgroPodríamosser el paísde la vainilla

Primer inventariode anfibiosen Arauca

19 Ecología9 SaludPrótesis económicas gracias a la hidroxiapatita

5 EducaciónMatemáticas,casi en ceroen pruebas Saber Pro

Educación Superior,salvavidas de la miseria en Tumaco

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Page 2: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

154 8 de abril de 2012

Director: Carlos Alberto Patiño VillaCoordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán

Comité editorial: Jorge Echavarría Carvajal � Egberto Bermúdez � Paul Bromberg � Alexis de Greiff � Fabián Sanabria Diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Sandra Uribe Pérez � Fernando Gaspar Dueñas

Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Página Web: http://www.unperiodico.unal.edu.co Versión Internet: UNDigital Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 - 316 5000 extensión: 18384 / Fax: 316 5232 Edificio Uriel Gutiérrez Carrera 45 Nº 26-85, piso 5º. ISNN1657-0987

2 Internacional

Cumbre de las Américas, ¿renovación del debate político?

Se suele criticar la falta de resultados visibles de este en-cuentro americano de presidentes. En efecto, son cientos los mandatos que se han quedado en retórica. Sin embargo, la reunión permite evidenciar el estado de las relaciones hemisféricas y, en particular, los vínculos entre Estados Unidos y América Latina.

Diana Marcela Rojas,Codirectora

del Centro de Estudios Estadounidenses (CEE)Investigadora del Instituto de Estudios Políticos

y Relaciones Internacionales (IEPRI)Universidad Nacional de Colombia

La próxima Cumbre de las Américas en Cartagena es la opor-tunidad para que el Gobierno de Juan Manuel Santos reafirme su propósito de dinamizar las rela-ciones con la región y, al mismo tiempo, contribuya a promover la discusión sobre asuntos cruciales que requieren de diálogo y com-promiso tanto en el ámbito nacio-nal como multilateral.

En sus 18 años de existencia, ha sido un espacio de encuentro y de concertación que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio. La primera reunión, celebrada en Miami en diciembre de 1994, generó una gran expec-tativa, debido al lanzamiento de la iniciativa para integración eco-nómica del hemisferio: el Área de Libre Comercio para la Américas (ALCA).

Este proyecto económico y la promoción y profundización de la democracia en la región fueron los temas principales que anima-ron las cumbres subsiguientes. Sin embargo, a partir de la reunión del 2005, en Mar del Plata, el ALCA entró en crisis y terminó siendo reemplazado por la promoción de acuerdos de libre comercio de ca-rácter bilateral.

Este fracaso, sumado a la rei-teración de una lista casi infinita de aspiraciones, ha hecho que las Cumbres sean percibidas como un espacio más protocolario y retóri-co que como un ámbito de genera-ción de compromisos contunden-tes y decisiones imperativas.

En efecto, el proceso de las sesiones ha sido criticado por su falta de eficacia, pese a la existencia de un Sistema de Se-guimiento de los Mandatos cuyo objetivo es “proveer a los Estados miembros de las herramientas necesarias para facilitar el logro de las metas establecidas, con miras a que estas sean medibles a largo y mediano plazo, mediante una gestión orientada a resulta-dos”.

No obstante, la Cumbre de las Américas cumple una doble función que debe ser resaltada. En primera instancia, sirve como una especie de “globo meteorológico” que permite evidenciar el esta-do de las relaciones hemisféricas en un momento dado, particu-larmente entre Estados Unidos y América Latina.

En segundo lugar, en la me-dida en que las agendas buscan recoger las preocupaciones y de-mandas de un amplio espectro de sectores sociales de todo el continente –a través de las se-siones de consulta y de los foros precumbre–, ellas contribuyen a democratizar la discusión y a ha-cer visibles ante los responsables políticos de la región las proble-máticas, las posiciones y las alter-nativas existentes.

Los próximos 14 y 15 de abril, Cartagena de Indias espera a unos 34 mandatarios de todo el hemisferio.

Tono realista

Con respecto al momento por el que pasan las relaciones hemis-féricas, sin duda ha quedado atrás el ambiente de polarización ideo-lógica entre una izquierda antiim-perialista, unas izquierdas ligeras (que simplemente buscan mayor autonomía frente al tradicional he-gemón) y una derecha alineada con la lucha global contra el terrorismo.

También ha quedado atrás el entusiasmo que suscitó la elección de Obama a favor de una renova-ción y dinamización de las rela-ciones entre Estados Unidos y sus vecinos del sur.

A diferencia de la reunión lle-vada a cabo en Trinidad y Tobago (2009), la de Cartagena parece te-ner un tono más realista. A pesar de los desacuerdos manifestados por Ecuador y Nicaragua, debidos a la no asistencia de Cuba, los países de la Alternativa Bolivaria-na para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) no están ni en la disposición ni en la capacidad de fijar una agenda que apoye a nivel regional el proyecto del socialismo del siglo XXI.

Mucho ha cambiado en los úl-timos tres años. En la mayor parte de los Gobiernos de la región pa-rece imponerse ese pragmatismo centrista preocupado por la forma de aprovechar el auge económico de los últimos años para posicio-narse de manera más asertiva en la economía mundial.

Por su parte, Estados Unidos orienta sus vínculos con América Latina según sus dos principales preocupaciones del momento: la manera de recuperar su propia economía de la prolongada crisis que vive desde 2008 y los intrín-gulis domésticos de un proceso electoral complejo.

Los temas

En la agenda de 2012 (cuyo lema es “Conectando las Améri-cas: socios para la prosperidad”), se han definido cinco ejes: pobreza y desigualdades, desastres, acceso y uso de tecnologías, seguridad e integración física de las Américas. En ella se da cuenta tanto de los obstáculos por superar como de las condiciones necesarias para lograr que los países de la región alcancen el desarrollo en el contexto de una economía globalizada.

Dentro de las temáticas, sin duda, el problema de la desigual-dad es un asunto crucial. El hecho de que América Latina sea la región de mayor desigualdad en el mun-do muestra cómo el crecimiento económico per se no es garantía de prosperidad y bienestar para el conjunto de la población.

La implementación de políti-cas redistributivas y la renovación de un discurso político a favor de la solidaridad y la protección de los sectores sociales más desprotegi-dos son demandas que conciernen a todas las naciones.

Otra temática cada vez más acuciante es la seguridad y, en par-ticular, los problemas vinculados a la violencia ocasionada por el narcotráfico. Pese a las reticencias de Washington por incluir en la agenda el tema de la política an-tinarcóticos, la grave situación de los países que padecen este flagelo muestra que, tarde o temprano, el asunto tiene que ser puesto sobre el tapete. En este sentido, la Cum-bre podría ser una oportunidad para abrirle la puerta a una discu-sión seria sobre las drogas ilícitas.

Finalmente, en un mundo ca-racterizado por el riesgo fabricado y por las inminentes consecuen-cias del cambio climático global, la atención de desastres naturales y la cooperación regional para ha-cerles frente es otro asunto que se revela imperativo.

Puede que esta versión no sea una garantía de que los Gobiernos tomen acciones inmediatas ante los problemas planteados. Pero, sin du-da, se trata de un importante espacio político de encuentro y de discusión de problemáticas comunes.

Este foro puede y debe ser aprovechado por el país tanto para proyectar una acción diplomáti-ca más asertiva a nivel hemisféri-co como para renovar y ampliar la discusión doméstica sobre los asuntos planteados en la agenda. Y son precisamente estas cuestiones las que se encuentran en la base del programa de Prosperidad De-mocrática del actual Gobierno.

Foto

: AFP

Page 3: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

3

Tras la lumbre de OrienteEl mundo árabe no es solo el escenario de la disputa ideológica entre Este y Oeste, también lo es de impor-tantes procesos sociales y económicos que repercuti-rán en la política internacional. Es una región próspera a la cual Colombia debe mirar con más detenimiento; en ese sentido, se dan los primeros pasos.

Andrés Molano-Rojas,Profesor de Relaciones Internacionales

de la Universidad del RosarioDirector Observatorio de Política

y Estrategia en América Latina

Diversificar la interrelación del país con el mundo sigue sien-do una tarea pendiente, pese a la aspiración de la diplomacia co-lombiana, reiteradamente formu-lada y aplazada.

Esto se explica, en buena me-dida, por las taras del parroquialis-mo y el enclaustramiento andino, la excesiva instrumentalización de la política exterior en función de intereses domésticos y de ciertos grupos de interés, así como por las limitaciones funcionales y buro-cráticas de la Cancillería; aunque también, por las constricciones derivadas de la estructura y las dinámicas predominantes en la política mundial.

Los cambios producidos en la realidad interna de Colombia y en la escena internacional durante los últimos años, parecen ofrecer una nueva oportunidad para aco-meter una acertada diplomacia. Existe, además, una intención ex-presa del Gobierno en ese sentido, y el país parece ser cada vez más consciente de la importancia que tiene aprovecharla.

La diversificación compren-de dos dimensiones: temática y geográfica. La promoción de una “agenda positiva” y la búsqueda de espacios para el liderazgo en el contexto regional, parecen ser las ideas-fuerza que orientan la acción exterior del país en el plano temático (en menor medida tam-bién la incorporación de asuntos no tradicionales en la interlocu-ción de Colombia con otros acto-res del sistema internacional).

En cuanto al geográfico, los horizontes de inserción hacia los cuales da la impresión de apuntar la Cancillería son Asia-Pacífico y Medio Oriente/Norte de África.

Conquista del Este

Resulta paradójico que una nación como Colombia, con evi-dentes vínculos históricos y so-ciológicos con el Medio Oriente, haya tenido siempre una relación tan marginal con esa zona del pla-neta.

Tanto su participación en la Fuerza Multinacional de Observa-dores que opera en el Sinaí, como su incorporación al Movimiento de los No Alineados, ambas concreta-das a comienzos de la década de los 80, han sido hasta ahora desapro-vechadas como plataformas para el estrechamiento y la profundi-zación de las relaciones, especial-mente con el mundo árabe.

Hoy, esa región ya no es sim-plemente el escenario del “con-flicto gordiano” de la geopolítica contemporánea. También lo es de importantes procesos de cambio, como la llamada “Primavera Ára-be”, cuyo desenlace –incierto en muchos aspectos– tendrá una im-portante repercusión en la política internacional.

Por otra parte, ha demostra-do un impresionante y acelerado desarrollo (apalancado por una boyante economía petrolera hábil-mente administrada), y aun más, es epicentro del ajuste estructural que experimenta el sistema inter-

El canciller de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, con la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Ángela Holguín Cuéllar, en un encuentro a comienzos de marzo.

Internacional

nacional, como lo muestran la pro-yección de Turquía como potencia emergente de primer orden y el inédito voluntarismo diplomático catarí (Catar).

En ese contexto, se ha dado un paulatino acercamiento entre el Medio Oriente y América Latina, alimentado por el interés recíproco y la coincidencia en diversos asun-tos, a pesar de las naturales diver-gencias que persisten en otros.

La iniciativa turco–brasileña sobre el programa nuclear iraní (aunque fallida) y la hoja de ru-ta insinuada en la Declaración de Doha, adoptada en la II Cumbre América del Sur – Países Árabes en 2009, dan buena cuenta de ello.

Colombia no ha sido la excep-ción. Desde el anterior gobierno se intenta dinamizar las relaciones ya existentes con varios Estados de la región, mientras se buscan nuevos socios, especialmente en materia económica y comercial. Desde el 2009, el país asiste como observador a las reuniones de la Liga Árabe.

En el 2010, Turquía abrió su embajada en Bogotá y, al año si-guiente, Colombia la suya en Ankara, poniendo así al día una relación que formalmente se re-monta a 1959. A finales del 2011 se inauguró también la embajada en Abu Dhabi. Por último, el mes pasado se inició la negociación de un TLC con Israel, tal vez el socio más relevante de Colombia en el Medio Oriente.

Y hace apenas unas semanas el ministro emiratí de Relaciones Exteriores, jeque Abdullah Bin Za-

yed Al Nahyan, anunciaba desde el Palacio de San Carlos la inminente apertura de su representación di-plomática en la capital colombiana como expresión de “la importan-cia que tiene esta relación para la Unión de Emiratos Árabes” y de su interés en desarrollarla.

Una relación por construir

La pregunta es, precisamente, cómo hacerlo. Los Emiratos Ára-bes Unidos (EAU) son uno de los más importantes inversores no tradicionales en América Latina; constituyen un privilegiado punto de acceso e interconexión con los mercados del Medio Oriente, el Norte de África y Asia.

Además, han asumido un li-derazgo destacado en temas como el cambio climático y la explora-ción de energías alternativas (son sede de la Agencia Internacional de Energía Renovable); participan activamente en el Consejo de Co-operación del Golfo (una de las organizaciones regionales más in-fluyentes y activas, así como una promisoria unión aduanera); y son el 27.º importador a escala mun-dial, con una demanda creciente de productos agroindustriales. Un abanico de razones que, justifica-damente, despierta el interés de América Latina, y por supuesto de Colombia, en ese rincón de la Pe-nínsula Arábiga.

El punto de partida, sin em-bargo, es bastante precario. Aun-que EAU son el segundo socio co-

mercial de Colombia en el mundo árabe, el comercio bilateral alcan-za apenas un promedio de 10 mi-llones de dólares, con una balanza comercial que ha tendido a ser deficitaria para el país durante los últimos años.

La inversión emiratí en Co-lombia es insignificante en com-paración con la que se registra en países vecinos, y el turismo pro-cedente de ese país representó tan solo el 0,003% del total de visitan-tes extranjeros en 2011.

Un acuerdo de protección de inversiones y otro sobre doble tri-butación, cuya suscripción ha an-ticipado ya la Cancillería, son un primer paso para dotar de conte-nido la relación bilateral.

Pero en el largo plazo se re-querirá, además de instrumentos jurídicos y marcos institucionales –relativamente fáciles de crear–, de estrategias integrales de amplio al-cance y largo aliento, que establez-can prioridades y metas concretas, al tiempo que identifican actores relevantes y favorecen sinergias, no solo en el terreno comercial sino también en el político.

Esto es válido en cuanto a EAU y también con respecto a los otros “nuevos” socios de Colombia en otras latitudes. De lo contrario, una vez más, la diversificación y la inserción dinámica en el sistema internacional tendrán que apun-tarse en la columna de promesas incumplidas que han heredado los gobiernos colombianos de los últi-mos cuarenta años, a pesar de su retórica y sus buenas intenciones.

Foto

cor

tesía

: Fel

ipe

Pinz

ón -

OP.

Can

cille

ría

Page 4: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

44

El purgatorio,en Colombia

La obra Religión Catódica de José Alejandro Restrepo en-trega una nueva gramática del conflicto y la violencia de nuestro país. Moviéndose en un triángulo cuyos vértices son la política, la religión y la imagen, el artista halla nuevos sen-tidos, otra luz, algo de razón, en esta situación que desgarra nuestra sociedad desde mediados del siglo pasado.

Gustavo Silva,Editor general de la Editorial UN

En ciertas madrugadas del si-glo XII alguien soñó con una mon-taña empinada, en cuya cumbre de difícil acceso, tal vez encontraría la paz del amor buscado y el premio de la felicidad que sin la compañía de la razón nos da fuerza y gloria.

Ese soñador fue Dante, que tres veces durmió para verse en el purgatorio (la montaña empina-da), y quien suficientemente cul-pable no pudo traspasar las puer-tas del paraíso, acompañado de la razón (Virgilio). Allí, en ese lugar beatífico, en donde reina la fe cie-ga, el amor buscado de Dante lo esperaba.

Beatriz hace que la fe reem-place a la razón como guía del ex-plorador onírico. Pero para llegar al lugar blanco, Dante ascendió, escalón por escalón, limpiando culpas, desaires y malos deseos. Anduvo con otros, con los que, aunque castigados, sabían que el sufrimiento terminaría, pues Dios perdona los pecados, o mejor di-cho, los cobra en ese lugar donde se purga y limpia.

El purgatorio es para la Iglesia un mal necesario, pues es el pa-so intermedio indispensable para llegar limpios al paraíso. Solo al-gunos pocos se evitan la molestia –insoportable por lo demás– de surcar la montaña difícil que Dan-te soñó en treinta y tres versos. El procedimiento es claro, peldaño a peldaño el sufrimiento aparece, pero también las culpas se diluyen y se pierden en el dolor.

El que ingresa al purgatorio sabe que, a pesar de todo lo hecho o dejado de hacer, el paraíso lo espera, el perdón está cerca y, sola-mente con pasar una prueba más, su historial se perderá en las aguas de Lete, aquel río que hace olvidar los pecados.

Dante lo soñó y, como un mensajero de las esferas celestes y círculos infernales, lo plasmó en dialecto toscano. El sueño le per-mitió tomar distancia, asumir su papel de visitante y describir con detalle ese viaje a su mundo inte-rior. Es a través del sueño por don-de comúnmente la divinidad se comunica con los hombres, pues el sueño aísla al cuerpo del alma y le permite a ella sola tener contacto pacífico con el mensaje sagrado.

Inundados de religión

La otra forma de conexión es la visión. Una especie de iluminación en la vigilia que el elegido padece

con profunda fe. Aquí el mensaje se confunde entre el propio hecho de ser el elegido y los significados que este debe transmitir. Ser elegi-do puede ser más importante que el mismo mensaje.

En un país como Colombia, lleno de soñadores y videntes, el mensaje cristiano cala muy pro-fundo y lo hace a diario. Somos caminantes del purgatorio por profesión, sufrimos por nuestros pecados, pero el hecho de sufrir nos hace especiales, más cercanos a Dios. La barbarie, la corrupción, la desigualdad y la apatía nos vuel-ven pecadores de una u otra mane-ra (por acción o por omisión, como dice el Credo).

Pero, para mantenernos en este estado de flagelación, es im-portante inundarnos de religión por todos los canales, hacer de la política un credo que se esfuerza por tener elegidos en cada región, de tal forma que, a pesar de sus fechorías, estos puedan levantarse en hombros apelando al perdón de los creyentes para redimirse nue-vamente en otra elección.

Una política teológica que permite, sin importar el pecado (desde la malversación de fondos hasta la masacre con motosierra), que todos podamos transitar por los escalones del Purgatorio salva-dor que nos limpia a la vez que nos acerca al perdón y olvido.

Alguien como el artista co-lombiano José Alejandro Restrepo puede encajar en esta representa-ción social de la sinrazón, de la fe y el delirio religioso político, pero como contrapunto, como pausa estética e intelectual, como aquella encarnación de la reflexión –Virgi-lio– que guió a Dante en su explo-ración.

Restrepo se mueve en el mun-do del que observa atentamente la teatralidad, en la que encuentra una correspondencia, nada casual, entre la iconografía religiosa y la puesta en escena de los hechos del conflicto. El artista identifica una religión política que se esfuerza por sugerir los símbolos clásicos de la religión Católica.

Otras gramáticas

Dada la efectividad proba-da en la historia, al movilizar o adormecer, la iconografía emplea-da por esta para–religión es, en opinión de Restrepo, uno más de los mecanismos del poder, tal vez el más efectivo, pues va directo a nuestro inconsciente a través de la imagen y el video, que se esparcen en forma de ondas electromagné-

ticas derramadas sobre nuestras almas como sangre limpiadora de culpas.

El arte tiene la responsabili-dad de ver las imágenes de manera tangencial, de buscarles otros sig-nificados, de construir con ellas otras gramáticas. Y es esta la ta-rea que José Alejandro Restrepo ha asumido en los últimos 10 años, en una reinterpretación de nuestra si-tuación social mediante transposi-ciones iconográficas de la religión.

El artista ha encontrado en su investigación que las imágenes religiosas pueden entregarnos una nueva gramática del conflicto y la violencia de nuestro país. Pues, moviéndose en un triángulo cuyos vértices son la política, la religión y la imagen, Restrepo halla nuevos sentidos, otra luz, algo de razón, en esta situación que desgarra nues-tra sociedad desde mediados del siglo pasado.

Las nuevas herramientas de la evangelización son la prensa, la radio y la televisión, que usan y abusan de la iconografía religiosa para mostrarnos el conflicto, cons-truir en el espectáculo la realidad y hacer de la realidad todo un es-pectáculo. En su obra, José Ale-jandro Restrepo pretende detener, retroceder, poner en cámara lenta el flujo desbocado de imágenes ‘catódicas’ para encontrar en sus intersticios la razón que está detrás de todo ese fluir teatral de una po-lítica teológica.

La recopilación de la investi-gación de Restrepo fue publicada por el Sello Editorial y la Dirección de Divulgación Cultural de la Uni-versidad Nacional de Colombia en un bello libro en el que hasta el tí-tulo ha sido bien logrado, Religión Catódica. En este texto, lleno de imágenes y gramáticas convergen-tes, Restrepo y otros intelectuales colombianos apoyan esta transpo-sición que reinterpreta el purgato-rio diario de un país en conflicto sangriento.

Gracias a exposiciones comi-sionadas por la Oficina de Divulga-ción Cultural, diversos artistas han encontrado en el campus un exce-lente espacio para explorar nuevas gramáticas, descubrir posibilida-des de interpretación y reinterpre-tación de la realidad, desmantelar y analizar críticamente, como en el caso de Restrepo, la representación social.

Su papel es el de un soñador que deja en evidencia la embria-guez que nos habita y nos convier-te en videntes de fe, subyugados por nuestro trance permanente.

CulturaIm

ágen

es a

rchi

vo p

artic

ular

Page 5: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

5

Matemáticas,casi en cero en Saber Pro

Las nuevas pruebas diseñadas por el Icfes para determinar la calidad de los estudiantes de educación superior, causó malestar en la comu-nidad matemática. El tipo de preguntas genéricas no permite esta-blecer la preparación real de los profesionales de esta rama, como se evidenció al analizar a fondo los resultados de los extintos Ecaes.

Lorenzo Acosta Gempeler,Profesor asociado

Universidad Nacional de Colombia

La evaluación de la calidad de la formación superior es uno de los propósitos del Ministerio de Educa-ción Nacional. Los instrumentos de valoración deben permitir un cierto control de la idoneidad de los pro-gramas ofrecidos por las diferentes instituciones e inducirlas a plantear procesos de autoevaluación y mejo-ramiento. Con este objetivo se crea-ron los Ecaes1, que se implementa-ron para las carreras de Ciencias en el año 2005.

El proceso de concepción del marco teórico y diseño de las prue-bas para las carreras de Matemáticas se realizó mediante una convocato-ria sin precedentes. La Asociación Colombiana de Facultades de Cien-cias (Acofacien), ganadora de la lici-tación abierta por el Icfes, convocó a todos los programas del área en el país y a la Sociedad Colombiana de Matemáticas (SCM) para participar.

De las discusiones surgieron acuerdos sobre los mínimos comu-nes a todos los programas y sobre las competencias que caracterizan a los matemáticos. Uno de los con-sensos fundamentales fue que para evaluar las aptitudes en este campo era indispensable realizar preguntas abiertas. Los argumentos en este sentido fueron lo suficientemente fuertes para convencer al Icfes de no reducir el examen a preguntas de selección múltiple.

Después de un concienzudo tra-bajo de selección y depuración de las preguntas propuestas por los profe-sores de todos los programas involu-crados, se le entregaron al Icfes dos pruebas completas. Con el material, el Instituto realizó cuatro aplicacio-nes entre 2005 y 2008; luego de una renovación parcial del banco de pre-guntas, una última en 2009. A partir de 2010 se suspendieron las pruebas específicas de Matemáticas y se reali-zaron “exámenes genéricos”.

Preocupación

En 2011 se lanzó la iniciativa de las pruebas Saber Pro que reem-plazarían los Ecaes. Nuevamente se contrató a Acofacien para realizar el marco teórico y el diseño, que pretende evaluar con un mismo exa-men todas las carreras de Ciencias (Biología, Ecología, Estadística, Fí-sica, Geología, Matemáticas, Micro-biología y Química).

La convocatoria fue más res-tringida, la participación más re-ducida y hubo fuerte oposición de varios profesores a la concepción de preguntas comunes para todos los programas; pese a esto, se aplicó por primera vez en noviembre de 2011.

Preocupa que, en el cambio, no se registró el desacuerdo de la comunidad académica y que los di-seños definitivos de las pruebas (por ley) quedarán vigentes al menos por 12 años. El Icfes espera tenerlos lis-tos para noviembre de 2012.

La SCM rechazó de manera en-fática este nuevo rumbo. Su posición podría resumirse en las siguientes frases: “Las Matemáticas, aunque están situadas administrativamente entre las Ciencias Básicas, no com-parten métodos de investigación ni esquemas de validación con las otras disciplinas allí agrupadas (…) por consiguiente, un examen co-mún no permite de ninguna manera reflejar la formación específica de un matemático”. Como resultado de esta reacción, el Icfes acaba de contactar a la SCM para reorientar la evaluación de los programas de Matemáticas.

Educación

Pun

taje

Promedio institución

Cer

rada

sA

bier

tas

14

10

6

2

16 112 7 123 8 13 16 194 145 10 15 18 20

12

8

4

0

Cuadro 1. Resultados de uno de los componentes evaluados en 2009.

Cuadro 2. Resultados brutos de la totalidad del examen de 2009.

Para aparecer se requerían al menos cinco estudiantes.

1 6 112 7 123 8 13 16 194 145 10 15 18 20

60,00

50,00

40,00

30,00

20,00

10,00

0,00

Ecaes, mejores

Comentario aparte merecen los resultados de las aplicaciones de los Ecaes de Matemáticas. El Icfes, fiel al método utilizado en las pruebas masi-vas de ingreso a la educación superior, presentó los resultados estandariza-dos. Debido, probablemente, al escaso número de estudiantes de Matemáti-cas (entre 89 y 290), no se evidencian diferencias notables entre los jóvenes formados ni entre las instituciones.

Esto tiene el efecto perverso de producir la sensación (y en ocasio-nes el convencimiento) de que todos estamos bien. El cuadro 1 muestra un resumen de los resultados publi-cados (cuya uniformidad es típica) para uno de los componentes eva-luados en 2009.

Sin embargo, los resultados brutos (no publicados) revelan las enormes diferencias entre institu-ciones, especialmente en las pregun-

tas abiertas (ver cuadro 2). Si se co-nocieran estos resultados, varias de ellas se verían obligadas a replantear sus estrategias de formación.

En el 2009 se presentó un caso fortuito que permite sacar conclu-siones interesantes. Por un error, se presentó al examen una institución que no formaba matemáticos (la nú-mero 19 en los cuadros 1 y 2), pero es claro que tanto en el cuadro 1 como en las preguntas cerradas del cuadro 2, el desempeño de esta institución no es significativamente inferior.

Las preguntas abiertas son las que marcan la diferencia. Esto apoya la tesis de la comunidad matemática de que con preguntas cerradas no se logra evaluar las competencias esen-ciales de un matemático.

El análisis de los resultados bru-tos arroja un balance desconsolador. Por ejemplo, en las preguntas abier-tas, un gran porcentaje de estudiantes obtuvo un puntaje inferior a 30 sobre 100. Más aún, de los 267 estudiantes

próximos a graduarse de matemáticos en 2009, ¡75 no pudieron responder ni siquiera una pregunta abierta!

Y como si fuera poco, la lectura de los desarrollos de las preguntas abiertas muestra que numerosos es-tudiantes presentan problemas muy comunes en los primeros semestres de formación universitaria, pero in-admisibles hacia el final de una ca-rrera de Matemáticas.

Quedan entonces varias con-clusiones. Primero, sería convenien-te que las instituciones conocieran esta realidad para que emprendie-ran acciones correctivas. Segundo, en tanto son específicos y tienen preguntas abiertas, los Ecaes eva-lúan mejor que las pruebas Saber Pro la calidad de los programas de Matemáticas. Tercero, los resultados deben presentarse de manera ade-cuada para garantizar su eficacia.

1Exámenes de Calidad de la Educación Superior.

Page 6: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

46

Medir la biomasa y el carbonosalvará los bosques

En 12 tipos de capas forestales de Córdoba se cuantificó la cantidad de masa vegetal y carbono almacenado. La iniciativa científica es una herra-mienta eficaz contra la deforestación y se ajusta a la realidad del país.

Adela Vásquez, Henry Arellano,

J. Orlando Rangel,Grupo de Investigación

Biodiversidad y ConservaciónInstituto de Ciencias Naturales

Universidad Nacional de Colombia

En el informe del Grupo Inter-gubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) se aseguró que a la atmósfera fueron arrojadas 5,8 gi-gatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2–eq) durante el 2007. Cada giga es igual a mil millo-nes de toneladas métricas.

Lo anterior se dio por efecto de la deforestación, que represen-ta el 17% de las emisiones totales de CO2; a esto se suman las gene-radas por el transporte, los com-bustibles fósiles y la respiración de los organismos. En Colombia, con una tasa de deforestación de 460 mil hectáreas por año, las descar-gas por este fenómeno indudable-mente deben ser muy altas.

Para el cálculo regional multi-temporal de biomasa y carbono en la vegetación se utilizan dos insu-mos fundamentales: la cartografía temática que analiza –al menos en dos periodos– los cambios en las coberturas o su equivalente y, de otro lado, la estimación mediante distintos métodos que se someten a calibración.

El modelo más utilizado es el alométrico, en cuyo desarrollo y validación es necesario eliminar numerosos individuos de distin-tas especies. Con este se puede estimar el aumento de la defores-tación y la intervención en la natu-raleza en varios momentos.

En el caso de las plantaciones forestales experimentales, para obtener resultados satisfactorios, el tiempo de seguimiento debe ser cercano a los 30 años; además, hay un sesgo por la dificultad para simular las condiciones naturales como la competencia interespe-cífica y la acción de los factores biofísicos.

El porcentaje de carbono al-macenado en la biomasa varía de-bido a la composición florística de los bosques, a los órganos sobre los cuales se estime, a la edad del individuo y a la densidad de cada estrato de vegetación. Aunque las diferencias oscilan entre 43 y 58%, como en nuestro caso, se ha gene-ralizado el uso del 50% en los cál-culos de las reservas de carbono1.

En Córdoba

Adela Vásquez Lozano, de la Maestría en Biología –línea de in-vestigación Biodiversidad y Con-servación del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Na-cional de Colombia– junto con un equipo de biólogos, logró cuantifi-car la biomasa y el carbono (C) que almacenan 12 tipos de bosques del departamento de Córdoba, gracias a las mediciones detalladas en los órganos de numerosas especies forestales.

El proyecto se adelanta en re-giones del Caribe colombiano des-

Tuis Tuis, Los Córdobas y Canalete son algunos de los bosques del Caribe colombiano en los que se realizaron las mediciones.

Medioambiente

de hace tres años.La biomasa total se estimó con

base en aspectos de la estructura de la vegetación (diámetro a la altura del pecho, talla y peso es-pecífico de la madera en cada in-dividuo). Se determinó la bondad de nueve ecuaciones alométricas para calcularla y se seleccionó la de mejor ajuste con base en pará-metros de significado biológico.

En parcelas de campo, se tomaron mues-tras de los árbo-les para medir el contenido de carbono en cua-tro tejidos (ho-jas, tallo princi-pal, corteza y ramas). Se empleó el método de combustión en seco en un analizador automático que permite obtener el porcentaje total presente en una muestra de peso conocido.

Para cuantificar el carbono almacenado, se multiplicaron las fracciones de este, obtenidas por unidad de masa seca, por la bio-masa estimada para cada tejido. La suma del contenido en cada tejido es el carbono almacenado por el individuo.

Las mayores reservas de bio-

masa y de carbono se encontraron en los bosques de sitios superhú-medos con una precipitación anual cercana a 3.000 milímetros (mm), dominados por Prestoea decurrens (palmera) y Trichillia poeppigi. Se halló que por cada 0,05 hectáreas existen 41,15 toneladas de bioma-sa (tB) (con una desviación están-dar de 21,81) y 18,9 toneladas de carbono (tC) (con una desviación

de 9,9). Entre tan-

to, en los bos-ques en los que abundan Macro-lobium ischno-calyx (corazón colorao) y Pel-togyne purpurea

(nazareno) la relación es de 41,04 tB/0,05ha y 18,72 tC/0,05ha.

Los valores menores de 7,39 tB/0,05ha y 3,34 tC/0,05ha (con desviaciones de 1,79 en ambos ca-sos), se registraron en los bosques de sitios semihúmedos con montos de precipitación anual cercanos a los 1.200 mm, donde predominan Acalypha sp. y Guazuma ulmifolia (guasimo).

En general, la variabilidad ob-tenida se relacionó con los montos de precipitación y con el estado de conservación (alteración de los

bosques). La mayor cantidad de carbo-

no está almacenada en un reduci-do número de especies, entre las cuales se encuentran Cavanillesia platanifolia (macondo, volade-ro) con 8,36 tB/0,05ha (34,74%) y 3,78 tC/0,05ha (34,88%); Peltogy-ne purpurea (nazareno) con 15,57 tB/0,05ha (37,88%) y 7,11 tC/0,05ha (37,61%); Dipteryx oleífera (casta-ño) con 7,97 tB/0,05ha (23,25%) y 3,76 tC/0,05 ha (23,99%).

Nuevas técnicas

La investigación comprobó que la variación de los parámetros (biomasa y contenido de carbono) es alta, entre el 33 y 54%, y se apar-ta del denominador común del 50% sugerido para el proceso.

Este valor se debe a que la mayor parte de la información uti-lizada para estimar las reservas de carbono se ha generado en otros sitios, con condiciones ecológicas diferentes a las de un país tropical como Colombia.

Para remediar la situación, se aplican nuevas técnicas como mo-delación de los individuos, cali-bración de su talla y del diámetro a la altura del pecho, incorporación del volumen foliar por individuo y por parcela, variabilidad en el por-te del individuo y entre órganos. El objetivo es sustituir la prolife-ración de ecuaciones alométricas que se fundamentan en procesos invasivos o destructivos.

También se busca calibrar los datos generados sobre una super-ficie de 500 m2 para extrapolarlos a valores por hectárea; se hace un análisis de la densidad de los individuos mediante imágenes de gran resolución regional e infor-mación de campo que aumenten la bondad del método.

Tener en cuenta estas diferen-cias es una decisión fundamental a la hora de hacer las estimaciones para un determinado tipo de bos-que, más aún, cuando se pretenda posicionar proyectos de servicios ambientales relacionados con el almacenamiento de carbono.

La investigación es conclu-yente en la necesidad de docu-mentar e incorporar esta variación para reducir el error asociado con las estimaciones que se han hecho y se están haciendo en Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Este trabajo, pionero por ex-celencia, ejemplifica una labor titánica desde el punto de vista de medición en el campo y de rigurosidad estadística en el trata-miento de la información. Se pro-porcionan los insumos básicos pa-ra modelar los escenarios futuros (deforestación evitada, deforesta-ción gradual y deforestación total) junto con el almacenamiento de carbono, con lo cual se le confie-re una apropiada presentación al significado de la biodiversidad de nuestros bosques.

1IPCC, 1996; Schulze et ál., 2000 ; Fran-cis, 2000; Gifford, 2000 ; Gayoso & Gue-rra, 2005.

Foto

s: a

rchi

vo p

artic

ular

Además de los impactos aca-démicos, los resultados sir-ven para llamar la atención sobre el flagelo de la defo-restación y la trascendencia de las emisiones de CO2.

Page 7: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

7Medioambiente

En aula vivase rescata el páramo de Sumapaz

En Usme, al sur de Bogotá, un proyecto de restau-ración del ecosistema de alta montaña se convierte en ejemplo de cómo la ciencia puede incidir en las prácticas de las comunidades.

Fernando García Ardila,Unimedios

A 12 kilómetros del nacimien-to del río Chisacá, en el páramo de Sumapaz (el más grande del mundo), en el extremo sur de la lo-calidad de Usme (Bogotá), está el hábitat de Vicente Vela, un hombre de 47 años cuyo saber se lo debe al campo.

Hace cuatro años tuvo “un afortunado encuentro” con el Gru-po de Restauración Ecológica de la Universidad Nacional de Co-lombia (Greunal), a partir del cual puso su experticia al servicio de los investigadores.

Allí, a 3.200 metros, vive junto con su esposa, Mariela, y sus dos hijos, Adriana y Manuel, quienes siguieron su camino. Ahora toda la familia se dedica a recuperar los ramajes aledaños al embalse de Chisacá y de la ribera del río homónimo. En esta tarea trabajan desde hace un año.

El proyecto de la UN tiene cla-ro su énfasis: el restablecimiento de los bosques originales, algo que se quiere lograr en compañía de la comunidad. La iniciativa se tradu-jo en el diseño de un aula ambien-tal de 2,5 hectáreas en el predio La Playa, vereda Las Margaritas (propiedad del Acueducto), un es-cenario académico para la sociali-zación y el trabajo de campo. Allí se adecuaron cercas vivas, bordes riparios (cercanos a los ríos), un jardín de Lupinus (arbusto nativo) y el talud erosionado del afluente.

A través de un sendero con varias estaciones la comunidad puede entender el proyecto, in-dica Olga León, investigadora del Greunal.

Como parte de este espacio, a unos 800 metros, funciona un vive-ro donde se han producido unas 70 especies nativas en diferentes estra-tos: herbáceo, arbustivo y arbóreo.

“Ahí he aprendido mucho de lo que sé sobre las plantas, su ori-gen, proceso y etimología”, cuenta Adriana Vela, la encargada del sitio donde se han plantado alrededor de 25.000 individuos, entre los que se destacan Polylepis quadrijuga (colorado), Escallonia myrtilloides (rodamonte) y Escallonia panicu-lata (tíbar).

De acuerdo con León, el equi-po de trabajo dirigido por el profe-sor Orlando Vargas realizó el diag-nóstico general en las 4.500 hectá-reas de la microcuenca. El análisis tuvo en cuenta lo físico, lo biótico y lo social para identificar los prin-cipales problemas del medio y la percepción de la comunidad.

Se demostró que, en esa área, aproximadamente el 90% del bos-que altoandino ha sido transfor-mado y que un poco más de la mitad está cubierta de pastos y cultivos, pero con poca vegetación nativa, lo que causa fuertes pro-blemas erosivos y, por ende, pérdi-da de productividad de los suelos, sedimentación y contaminación del río.

Durmiendo con el enemigo

El riesgo que enfrenta este en-torno está más vivo que nunca, producto de especies exóticas e invasoras. Una muestra clara es el Ulex europaeus, mejor conocida como retamo espinoso, arbusto que proviene del Mediterráneo y es, tal vez, el más abundante en los alrededores del Sumapaz.

La planta se introdujo en Bo-gotá como cerca viva para aislar y proteger predios del Acueducto

El equipo de investigación del Greunal que trabaja en el páramo del Sumapaz es integrado por Laura Franco, Lina Estupiñán, Arturo Rodríguez, Erik Jerena, Juliana Galeano, Diego Rincón y Vladimir Páez.

en la región. “Lo que no se tuvo en cuenta fue que este invasor co-lonizó la región y creó un proble-ma ambiental gigantesco”, relata León.

El inconveniente va mucho más allá, agrega la bióloga, pues se extendió a lo largo y ancho del distrito. Creció tanto que en algún momento se pensó en declarar una emergencia ecológica, debido a la invasión que presentan los cerros, los humedales, los alrededores de la ciudad y los municipios aleda-ños. Además, se suman los pastos, pinos y cipreses, entre otras espe-cies foráneas.

Una de las situaciones más críticas es la pérdida de cobertura vegetal. Las pocas existencias su-fren tremendas alteraciones por las intrusiones biológicas, la defores-tación, la fragmentación y la con-taminación de aguas y suelos. Se-gún León, un sinnúmero de niños y jóvenes no reconocen muchas de las especies originales de esta vasta región rural.

La preocupación también re-cae sobre el río Chisacá (afluente del Tunjuelo, que nace en el páramo de Sumapaz), así como sobre otros que desembocan en el embalse La Regadera. Las aguas, que pasan a la

planta del Dorado y suministran el líquido a una parte del sur de Bogo-tá, presentan un panorama de casi total desprotección.

Avance

En la actualidad, el Greunal ha intervenido 18,5 hectáreas al-teradas por causa de la invasión de retamo espinoso, plantaciones exóticas y pastos. De estas, 2,5 con-forman el salón de clases para los habitantes de la zona.

Ahora se evidencia un cambio de cobertura en estas áreas. Según la experta, las especies reintroduci-das no crecen tan rápido en zonas de alta montaña, por lo que resalta la importancia de la continuidad de estos procesos.

“Un año es muy poco tiempo, por eso se busca que el aula esté mejor estructurada, para que se convierta en parte de la labor edu-cativa de los colegios en compañía de los profesores. La reconstruc-ción de la naturaleza original debe continuar en manos de la comuni-dad”, dice.

La labor de la UN es un hecho gracias a un convenio suscrito con la ONG Patrimonio Natural, que se suma a otro más grande ya firmado

con la misma entidad denomina-do Agua somos, que integra ade-más a la Empresa de Acueducto, a Bavaria, a la ONG The Nature Conservancy (TNC) y a Parques Nacionales.

A largo plazo, el Greunal busca restaurar los corredores naturales y algunas de las funciones que han perdido el medio y el paisaje. Tam-bién trata de hacerla compatible con los sistemas de producción agraria locales. Sin embargo, los estudiosos son conscientes de que la continuidad del trabajo depende del apoyo de las instituciones y de la presencia real del Estado.

La familia Vela, por su parte, solo sabe que quiere seguir traba-jando de este modo: protegiendo su hábitat. “En otro tiempo no sa-bíamos el daño que le estábamos causando al paisaje. Mi objetivo, ahora, es recuperarlo, y eso se lo enseño a mi familia y a mis veci-nos”, asegura Vicente.

“Si lográramos fortalecer es-ta aula de clases, sería la primera en el distrito con énfasis rural. La idea es que logren evidenciarse sus problemáticas, fortalezas y debi-lidades. Este proyecto es el punto de partida, la carta de navegación”, puntualiza Olga León.

Foto

s: V

ícto

r M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Page 8: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

48

Los metales utilizados para reemplazar articulaciones dañadas son compatibles con el organismo humano pe-ro tienen un inconveniente: no son capaces de estable-cer interacciones con el tejido óseo para promover su regeneración. Dos novedosas técnicas para recubrirlos favorecen la integración células-prótesis.

Daniela Perfetti R., Unimedios

Las células óseas no se dejan ‘enredar’. Cuando hay reemplazo de una articulación ellas lo saben y su respuesta ante un material desconocido es el ‘aislamiento’: el tejido del hueso no se integra a la prótesis. Esto favorece el afloja-miento y, en ocasiones, existe la necesidad de una nueva interven-ción en el paciente.

Dianney Clavijo Grimaldo, mé-dica de la Universidad Nacional de Colombia, centra su interés en los avances y posibilidades de la nano-medicina. Ella tuvo la oportunidad de trabajar en España con un equi-po que se utiliza para la fabricación de nanobaterías, el cual le permitió generar nuevas ideas.

Se preguntó si este dispositivo podría servir para fabricar reves-timientos en aquellos materiales que son compatibles con el cuer-po humano a nivel biológico (bio-compatibles), y así modificar sus superficies para que sean mejor aceptadas por las células óseas. Después de múltiples ensayos consiguió crear un novedoso re-cubrimiento para mejorar la adhe-sión entre células y prótesis.

Táctica de astucia

“Los materiales metálicos que se utilizan en la actualidad para re-emplazos articulares son excelentes desde el punto de vista mecánico (para un adecuado movimiento), pero tienen un inconveniente: no son capaces de establecer interac-ciones con el tejido óseo para pro-mover su regeneración. Son iner-tes, es decir, no propician una inte-gración con el organismo”, explica Clavijo, docente de la Facultad de Medicina de la UN.

La experta recurrió a la Inge-niería de Superficies para modi-ficar el titanio, un elemento con-vencional para la fabricación de ortopédicos. “El objetivo de rea-lizar variaciones en la superficie de la prótesis es mimetizar ciertas características propias de la ma-triz extracelular (MEC), es decir, el medio que naturalmente rodea a las células del hueso. De esta ma-nera ellas se adhieren, proliferan y empiezan a fabricar nueva MEC”, expresa la doctora.

Para ‘confundir’ al tejido es necesario realizar dos tipos de ac-ciones sobre el material: primero, modificar la superficie a través de grupos químicos, moléculas o ma-cromoléculas (funcionalizarlo) y, segundo, crear una topografía o un relieve adecuado para permitir la migración celular.

En este caso, a las células óseas les atrae un patrón irregu-lar; es decir, el terreno en el que se mueven debe tener poros de

Figura 1. Proceso de osteointegración a un biomaterial. Dianney Clavijo

Figura 2 Figura 3

Salud

Osteoblasto

1. La proteína adsorbidasobre la superficie

del biomaterialcontiene la secuencia

de aminoácidosArgGliAsp (RGD)

2. Las integrinas del osteoblastoreconocen la secuencia ArgGliAsp

3. Migración y adhesióndel osteoblasto al biomaterial

4. Proliferación osteoblásticay depósito de MEC

βα

tamaños variados y ‘montañas’ de diferentes elevaciones. Si el área es plana, no se desplazan.

Así, al implantar el metal en el paciente, se favorece la adsorción de proteínas sobre la superficie y, a través de ellas, el proceso de inte-gración entre la célula y la prótesis (ver Figura 1).

Aporte interdisciplinar

Un equipo de ingenieros, biólogos, físicos y médicos de la UN, en colaboración con la Uni-versidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (España), el Centro Internacional de Física (CIF) y Unisanitas, desarrolló un recubrimiento del titanio de uso ortopédico con nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2).

Estas partículas microscópi-cas fueron acopladas en la superfi-cie mediante electrospray, una téc-nica que permitió tanto la funcio-

nalización como la creación de la topografía óptima, con resultados positivos en ensayos biológicos in vitro (Figura 2).

El proyecto contó con el apo-yo económico de la Dirección de Investigación Sede Bogotá (DIB); cabe resaltar que, por este logro, los científicos recibieron la mención de honor de la Academia Nacional de Medicina, a finales de 2010.

En otro trabajo, el grupo de profesionales realizó un recubri-miento con zirconia mediante la técnica sputtering (pulverización catódica). Esta cerámica, usada hace varios años en reemplazos de cadera, también es inerte. Sin em-bargo, gracias a la utilización del método se obtuvieron respuestas favorables en los ensayos biológi-cos (Figura 3).

“Según como se haga el recu-brimiento sobre el metal (la téc-nica y los parámetros aplicados) se modifican características esen-

ciales en su superficie. Esa era la idea del equipo de trabajo: me-jorar los insumos convencionales para que, mediante el tratamiento de las áreas metálicas en contacto con el organismo, se optimizara la respuesta biológica”, anota.

El paso a seguir

El próximo peldaño en la in-vestigación, después de los resul-tados exitosos que obtuvieron en el experimento in vitro, son los ensayos con ratones. Buscamos hacer el ensayo in vivo, adecuar el montaje de electrospray a tornillos de uso ortopédico en la UN. Si son exitosos, habría la posibilidad de realizar prototipos para futuras aplicaciones en la fabricación de dispositivos para prótesis”, dice.

La experta, magíster en In-geniería Biomédica y estudiante del doctorado en Ingeniería, Cien-cia y Tecnología de Materiales en la UN, resaltó la relevancia de la investigación, porque además de favorecer la colaboración inter- disciplinaria, está pensada para los usuarios que necesitan reempla-zos articulares, en su mayoría per-sonas de edad avanzada; en estos casos, la cirugía y la reintervención tienen un elevado valor económi-co, pero sobre todo un alto costo social, familiar y personal.

Las estadísticas norteameri-canas motivan a trabajar en esta línea: se estima que para el año 2030 las cirugías de reemplazos de cadera se incrementarán en 174% y las de rodilla en 673%; adicio-nalmente, las intervenciones para revisiones de estos implantes au-mentarán en 137% y 607%, respec-tivamente. “Por ello, la tendencia en el mundo es investigar sobre los tratamientos de superficie co-mo respuesta a esta necesidad, enfatiza”.

Microfotografía electrónica de un recubrimiento de TiO2 sobre titanio de uso ortopédico. Dianney Clavijo, Édgar Alfonso, Álvaro Perea, Carmen Cardozo y Ciro Casadiego.

Modelo 3D del crecimiento de osteoblastos sobre acero recubierto con ZrNxOy (a) y acero sin recubrir (b). Édgar Alfonso, Jhon Olaya, Gloria Cubillos, Dianney Clavijo y Carmen Cardozo.

Mejoran el titaniopara implantes ortopédicos

Page 9: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

9Salud

Un costoso mineral usado para recubrir implan-tes ortopédicos y evitar el rechazo del organismo, ahora podrá ser fabricado en el país con mayor ca-lidad y hasta 95% más barato.

Ana María Escobar,Unimedios

El uso de aparatos ortopédi-cos data de los años 1.000 a 600 a. C., según determinaron investiga-dores de la Universidad de Man-chester, quienes hallaron en Egip-to un dedo pulgar del pie hecho en madera y cuero.

Las cosas han cambiado bas-tante; en el siglo XX los avances de las prótesis ayudaron a recuperar la estructura ósea y a devolverles la movilidad a millones de personas.

En la actualidad, estos arte-factos son elaborados en mate-riales más afines al cuerpo como el titanio y aleaciones de cromo–cobalto, los cuales hacen parte de los denominados biomateriales, definidos como aquellos que no generan reacciones adversas al es-tar en contacto con la biología humana.

Dentro de esta gama, el más utilizado en Colombia es el acero 316L, que cuesta entre 1 y 5 dóla-res el gramo (uno de titanio oscila entre 20 y 35 dólares).

“Este se caracteriza por ser inoxidable austenítico, es decir, que por su calidad de inerte no genera rechazo del cuerpo, pero a largo plazo provoca metalosis (liberación de iones que producen corrosión); de ahí que surjan in-fecciones y deba ser retirado. No obstante, al recubrirse con el mi-neral hidroxiapatita (HA) se logra una sinergia entre ambos; así se puede soportar más cargas y se ga-rantiza la compatibilidad”, explica el profesor Pedro José Arango, di-rector del Laboratorio de Física del Plasma de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales.

Por su composición química y estructura, la HA es similar a los componentes inorgánicos del hueso (esmalte, diente y dentina); por ello, es ideal para recubri-mientos en sustitutos de rellenos e injertos óseos y dentales.

Según Néstor Orozco, presi-dente del Capítulo Caldas de la So-ciedad Colombiana de Cirugía Or-topédica y Traumatología, el HA se ha utilizado en el revestimiento de algunos materiales como tornillos externos de fijado, para aumentar la adherencia o la integración del hueso al metal.

Dentro de sus propiedades está la osteointegración, que per-mite generar crecimiento del hue-so hacia el material. Pruebas rea-lizadas en muestras con cáncer revelan que tras la extirpación del fragmento afectado, al recubrirlo con hidroxiapatita este vuelve a su estado normal.

En ciertas prótesis, como las usadas en los reemplazos de ca-dera, el vástago (tornillo) que va unido al fémur generalmente es de titanio; con el tiempo, la movilidad y la presión del cuerpo lo aflojan y es necesario remplazar la prótesis, pero al estar revestida con HA se produce mayor adherencia.

Hecho en la UN

Debido a las bondades de la HA, ingenieros de la Sede Maniza-les la fabricaron –esta solo se pro-ducía en el exterior– y le dieron un valor agregado. Se trata de un re-fuerzo con iones de magnesio que contribuyen a la mineralización del hueso (eliminación de toxinas por sudoración) para mantener el cuerpo sano.

Iván Marino Zuluaga Buriti-cá, estudiante de Ingeniería Física, aplica en su trabajo de grado dos técnicas para producir la hidroxia-

El mineral hidroxiapatita se obtiene de huesos de cerdo o de forma sintética.

patita: una de origen natural y otra por vía sintética.

La primera consiste en obte-ner el mineral extrayéndolo de una de las materias primas más abun-dantes en Colombia: los huesos de cerdo. Se logra por medio de la síntesis hidrotermal, que podría compararse con la cocción de ali-mentos en la olla exprés.

Los huesos se introducen en agua a altas temperaturas y presio-nes para eliminar todas las grasas orgánicas, proteínas y lípidos, de manera que solo quede su com-ponente biocerámico, que es total-mente inerte.

Luego, los huesos se pulveri-zan en un molino y se cuelan en un cedazo con orificios de 200 micras para que el tamaño del grano sea homogéneo; finalmente, se lleva a un tratamiento térmico (tempera-turas entre 800 y 1.150°C) para que se cristalice en HA.

El otro método se realiza a tra-vés de un procedimiento químico llamado síntesis, que consiste en mezclar agua destilada con reacti-

vos químicos como nitratos ricos en fosfatos y calcio. La mixtura se mantiene en agitación constante por 4 horas a 43°C, aproximada-mente, y luego se sigue un proce-dimiento que bien puede hacerse por vía precipitada (filtración del sedimento) o por microondas.

Por la primera ruta, la mez-cla se deja en reposo 68 horas, se introduce en otro recipiente y su sedimento se seca en un horno a 800°C por 12 horas; posteriormen-te se muele, se cuela y regresa al horno para que se cristalice como hidroxiapatita. Con la técnica de microondas la mezcla se lleva a un horno a una potencia de 700 vatios por 30 minutos para obtener la sustancia.

Segunda piel

Los recubrimientos de las muestras de acero 316L se desarro-llaron con la técnica de magnetrón sputtering, que permite incrustar la HA en el metal y lograr una me-jor adherencia, con respecto a la

importadas.Esta técnica consiste en intro-

ducir en un reactor una atmósfera de argón (gas inerte que no altera las condiciones de los materiales); en seguida se coloca un trozo de HA, se aplica potencia de 180 va-tios para evaporarlo y, así, en es-tado gaseoso se adhiere al metal a manera de una capa protectora.

En el país, cada año se realizan unos 10 mil implantes ortopédi-cos; el costo de cada pieza oscila entre 2 mil y 40 mil dólares, según su tipo, precio que es inasequi-ble para muchas personas. Otro inconveniente de las prótesis ex-tranjeras es que por su producción industrial llegan con un modelo estándar, acorde con la contextura de los europeos.

El desarrollo técnico logrado en la UN Manizales abre el camino para construir artefactos ajustados a la talla de los colombianos y a precios bajos, pues ya se cuenta con el insumo base para su recu-brimiento: la hidroxiapatita UN.

Foto

s: a

rchi

vo p

artic

ular

Foto

: Sci

ence

Pho

to L

ibra

ry

Prótesis económicas gracias a la hidroxiapatita

Page 10: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

410

Vulnerablesante picaduras de escorpión

En el país es casi nulo el conocimiento sobre los efectos, la atención y el tratamiento por picadura de alacranes. La fal-ta de entrenamiento médico es una falencia del sistema de salud. El veneno que inyectan ciertas especies es letal si no se realizan a tiempo los procedimientos adecuados.

Carlos Cuervo,Unimedios

En Colombia no se conoce el verdadero impacto del escorpio-nismo (accidentes producidos por picadura de alacrán) ni se registra como un evento de salud pública; tampoco representa un incidente de notificación obligatoria ante el registro nacional de intoxicacio-nes del Instituto Nacional de Salud (INS).

La formación médica para tra-tar el envenenamiento por estas picaduras es escasa; por otra parte, la población carece de la suficiente información para evitar riesgos y poder atender de forma oportuna a las víctimas.

El doctor Javier Rodríguez, toxicólogo de la Universidad Nacio-nal de Colombia, asegura que “en el país se cree que no hay especies pe-ligrosas de escorpiones, incluso en-tre la comunidad médica, porque no hay datos certeros; por ende, hay falta de adiestramiento en el área o se da de manera muy básica durante la instrucción clínica”.

Accidente poco conocido

En el Centro de Información, Gestión e Investigación de Toxico-logía de la UN, solo en el año 2011 fueron atendidos 647 casos por picaduras de animales venenosos, de los cuales 172 fueron causados por escorpiones.

Esta cifra corresponde aproxi-madamente al 10% de los registros nacionales, aunque se debe tener en cuenta que existen eventos no reportados debido al bajo nivel de gravedad, o a que los médicos a cargo de estos casos no cuentan con un sistema que permita reali-zar el respectivo reporte y segui-miento. Sin embargo, es frecuen-te encontrar anécdotas o relatos populares acerca de accidentes graves, e incluso fatales, especial-mente en niños.

En Colombia existen 54 espe-cies de este tipo de arácnidos agru-padas en 4 familias, de las cuales 32 son potencialmente peligrosas para el ser humano. Sin embargo, solo se han realizado estudios so-bre accidentalidad acerca de 7 de ellas, debido a la gran dificultad que representa la falta de reportes de la población.

“El veneno del escorpión con-tiene compuestos livianos, por eso se disemina muy fácil por todo el cuerpo; en algunos casos, es en extremo neurotóxico porque afecta el sistema nervioso central y autónomo; además, perjudica áreas específicas encargadas de la coordinación de los movimientos y del funcionamiento de órganos vitales como el corazón y los pul-mones”, explica Rodríguez.

En el país hay 32 especies de alacranes potencialmente peligrosas para el ser humano.

Foto

s: a

rchi

vo p

artic

ular

Salud

El comportamiento natural del animal es huir del ser humano; al sentir una amenaza o la invasión de su territorio ataca por instinto para defenderse. Todos los alacra-nes poseen veneno; no obstante, en algunas familias es menos po-tente, o al momento de picar dosi-fican la cantidad inyectada.

“Las variedades peligrosas tie-nen la capacidad de inyectar un pre–veneno que no contiene todos los componentes activos. De otro lado, no todas las veces que pican llegan a producir síntomas graves, aun siendo de los especímenes más letales. Tienen la posibilidad de regular la concentración del ve-neno que inyectan, dependiendo de qué tan amenazados se sien-tan", detalla el profesor.

Para el escorpión es muy pe-ligroso gastar todas sus toxinas en un solo ataque, pues queda vulnerable ante otros depredado-res durante casi una semana. Los ejemplares jóvenes suelen inyec-tar sus reservas completas, debido a su falta de experiencia.

Síntomas y tratamiento

Cuando el veneno es inocu-lado, el dolor es intenso e inme-diato, suele estar acompañado de parestesias (hormigueo), debido a que los nervios se lesionan di-rectamente, se sobreestimulan y se generan descargas exageradas que alteran el sistema nervioso, los nervios periféricos y algunos órganos.

Asimismo, se afecta el sistema parasimpático, encargado del con-trol de la producción de orina y materia fecal, entre otros; la vícti-ma empieza a producir mucha sa-liva, sudor y mucosidad que puede generar un edema pulmonar.

El sistema de defensa al es-trés también se agudiza, llegando a niveles peligrosos para la vida. El

ritmo cardiaco se altera y pueden presentarse problemas de coordi-nación del movimiento.

En cuanto a la prevención, es necesario mantener limpios los espacios para evitar la aparición de cucarachas u otros insectos de los cuales se alimenta el escorpión. La presencia de gallinas o gatos tam-bién controla su aparición.

Lo primero que debe hacer al-guien con una picadura es buscar ayuda médica. Los que más tienen riesgo son los niños, en especial los menores de siete años o las personas que sufren enfermeda-des de alto riesgo como hiperten-sión, diabetes o enfermedades del corazón.

El doctor Rodríguez aclara que en los primeros auxilios nunca se debe cortar la zona afectada o intentar succionar el veneno por-que no sirve, “el daño puede ser mayor”. El paciente requiere ob-servación constante para buscar signos de envenenamiento poten-cialmente peligrosos.

Falta de antídotos

Una práctica frecuente y erra-da es la administración de corti-coides, los cuales son antiinflama-torios que actúan como inmuno-supresores (bloqueadores), pero en este tipo de accidentes no son recomendables. “Existe la creencia de que el riesgo del accidente es-corpiónico está asociado a que la persona sea alérgica al veneno, y no es así”, dice Rodríguez.

El desconocimiento en el te-ma es amplio en la población, así como en el cuerpo médico colom-biano. Jimmy Guerrero, biólogo con posgrado en Toxinas de Ani-males, manifiesta que los galenos desconocen por completo cómo debe ser tratado un paciente de este tipo.

Él mismo sufrió en carne pro-

pia el trauma de ser picado dos ve-ces. En una ocasión en Colombia, donde evidenció la poca informa-ción existente sobre el tema, y otra en Venezuela, con una atención rápida y el medicamento correcto.

“Aquí en el país, al acudir al hospital el portero me dijo que eso no era una urgencia; luego, el médico general me pidió tomar agua y reposar ya que no era gra-ve; me suministró un antialérgico. Solo hasta el final me aplicaron el suero que necesitaba, el cual es muy escaso en Colombia”, afirma Guerrero.

El problema radica en el pre-cario entrenamiento del personal en el manejo de pacientes con complicaciones previas a la pica-dura; el tratamiento del accidente empeora por los errores que se cometen. “Es una falla pensar que en Colombia no existen animales peligrosos; por esa misma razón no existe un protocolo para hacer una atención adecuada”, afirma el toxicólogo de la UN.

Aunque los incidentes con es-corpiones son menores que los accidentes ofídicos (con serpien-tes), urge que las autoridades de salud tomen conciencia sobre la gravedad de estos casos y la tre-menda odisea que deben afrontar las víctimas.

El veneno del escorpión se disemi-na fácilmente por el cuerpo.

Page 11: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

11

Sandra Uribe Pérez,Unimedios

Las minas antipersonales, las municiones sin explotar y los arte-factos explosivos improvisados se convirtieron en un flagelo y, aún más, en un motivo de vergüenza para nuestro país, luego de que Colombia fuera “galardonada” con el primer puesto a nivel mundial en número de víctimas por estos artefactos, durante 2005 y 2006.

Esta situación impulsó al en-tonces coronel de la Policía Na-cional, Javier Cifuentes Morales, a enfrentar la situación desde la ciencia, a través del proyecto "De-tección de explosivos mediante la utilización de roedores Rattus nor-vegicus, cepa Wistar".

Actualmente, la investigación es dirigida por la veterinaria Lui-sa Fernanda Méndez Pardo, de la Escuela de Posgrados de la Policía (Espol), y es asesorada por el doc-tor Andrés M. Pérez–Acosta, psicó-logo de la Universidad Nacional de Colombia.

En sus diferentes fases, ha si-do apoyada por profesionales de la UN, entre quienes se cuentan Aris-tóbulo Pérez, Germán Gutiérrez y Claudio de la Rosa. El grupo de in-vestigación (Investud), clasificado en la categoría D de Colciencias, ha contado con la financiación de la Espol y del Ministerio de Defen-sa Nacional.

Con ratas Wistar

Según Méndez, la idea surgió luego de que, en corto tiempo, murieran entre 20 y 30 perros en operativos de desminado humani-tario. Antes de optar por los roedo-res, los investigadores tuvieron en la lista a insectos, aves y serpien-tes. Y, aunque ya contaban con el antecedente del belga Bart Weet-jens y su grupo Apopo, que logró entrenar exitosamente una espe-cie de ratas gigantes (Cricetomys gambianus) en África, la balanza se inclinó por la cepa Wistar.

¿Las razones? Pérez–Acosta asegura que, además de su poten-te olfato –similar al de los perros–, se trata de “animales cuyo ecosis-tema es el mundo entero”. Las afri-canas, en cambio, son una especie nativa, por lo que su implantación en otros lugares podría presen-tar dificultades. Además, Méndez advierte que “si una rata gigante se llegara a perder o a aparear en un contexto como el nuestro, po-dría llegar a perjudicar el hábitat local”.

Asimismo, que las ratas africa-nas adultas pesen tres veces más que las Wistar (1.500 gramos vs. 400 a 500 gramos) es un factor clave en Colombia, si se tienen en cuenta las características peculia-res de las minas “hechizas” (de tecnología casera, producto de la “invención criolla”), que causan más daño que las convencionales usadas en otros países.

Las africanas están adapta-das a territorio plano. “Los entre-nadores pueden conducir a estos

Estos roedores podrían ser el eslabón decisivo en el cumplimiento del artículo 5 de la Convención de Ottawa, sobre la desactivación de minas enterradas.

Ciencia

animales con correa (como a los perros), pero nosotros necesita-mos una especie que se mueva so-la”, explica Méndez. No obstante, Weetjens “ya está buscando hacer-lo de forma teledirigida para evi-tar los arneses”, precisa el doctor Pérez–Acosta.

Adiestran el olfato y la conducta

La quinta generación de la ce-pa –proveniente del Bioterio Cen-tral de la Universidad Nacional– se prepara en el Laboratorio de Comportamiento Animal y en los prados de la Espol para la tercera, y definitiva, fase del proyecto. Los protocolos buscan que las ratas se adapten a cualquier entorno, sean sociables con diferentes ani-males (incluidos los predadores), pierdan el miedo a los espacios abiertos y sean tolerantes frente a

los estímulos auditivos1.Esto, obviamente, sumado al

entrenamiento de discriminación olfativa que les ha permitido de-tectar las bases químicas más uti-lizadas en explosivos (TNT, ANFO, pentonita, cordón de dinamita, In-dugel y pólvora negra) con un 86% de efectividad. En el interior del laberinto radial donde son entre-nadas, las ratas tardan entre 10 y 12 segundos en detectar el olor de alguna de estas sustancias.

Los miembros de Investud mantienen a las ratas en un am-biente enriquecido que les pro-porciona bienestar, buenas con-diciones sanitarias e, incluso, un promedio de vida superior (de 3 a 4 años) a lo que reporta la lite-ratura.

Los ejemplares comen con-centrado para perros, son capaces de recostarse a dormir plácida-mente en el lomo de un gato, no

sufren de estrés, no se esconden en los rincones ni huyen, siguen las órdenes de los humanos al pie de la letra (vamos, arriba, quieta, busca), “aunque sin tanto afán”, como lo describe Méndez, y res-ponden a su nombre.

El aprendizaje se hace de manera asociativa. Enseñarles a detectar explosivos es tal vez lo menos complicado. Se dan cuenta de que cada vez que encuentren cierto olor van a recibir un premio (los glóbulos de azúcar, que les encantan). Saben que por comer-se una lombriz no hay premio y entienden que la orden “busca” es para encontrar el explosivo.

Sorprenden

Eso no es todo. Las ratas be-bés aprenden la conducta por imi-tación. “La cría no recibe el entre-namiento, es la mamá. A ella se le da el refuerzo por hacer la tarea; lo sorprendente es que la cría hace lo mismo”, explica Pérez–Acosta.

Esta conducta, que él llama vicariación (o aprendizaje vicario del condicionamiento de discri-minación olfativa), así como la co-municación mediante estímulos verbales hombre–rata (seguimien-to de órdenes), para efectos de su entrenamiento, son dos de los ha-llazgos que quieren reportar como resultados de investigación básica que ayudan a comprender mejor la especie.

Tras la validación

Por ahora, les interesa “lograr la efectividad del protocolo: que la rata sea capaz de detectar las mi-nas escondidas en un campo real”, pues solo validando el proyecto pueden acercarse a las comuni-dades, asegura Pérez–Acosta. Por eso, el presupuesto recién apro-bado incluye un viaje en octubre a Antioquia, Guajira, Amazonas, Caquetá y Nariño.

“Necesitamos probarlas en condiciones extremas, cerca del mar, en lugares muy húmedos o llenos de predadores, para garan-tizar que, al igual que a los perros, las podemos usar en cualquier es-cenario”, concluye Méndez.

El actual segundo lugar en te-rritorio minado (que ha dejado 9.642 víctimas entre 1990 y enero de 2012), después de Afganistán, hace prioritario incrementar la guardia. El apoyo estatal (decidi-do y sin trabas) a la investigación científica tiene que ganarle a la nociva tecnología casera de cons-trucción de explosivos. Salvar vi-das puede ser cuestión de olfato, lo demás es inversión.

1Méndez Pardo, Luisa Fernanda y Pérez-Acosta, Andrés M. “Del laboratorio al cam-po abierto: el uso de protocolos de adapta-ción y socialización en Rattus norvegicus”. En: Suma Psicológica, Vol. 18 N° 1, Junio 2011, pp. 127-129.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Con entrenamiento, 17 roedores podrán hallar artefactos en cam-pos minados; lo novedoso es que estas crías aprenderán directa-mente de sus madres y ubicarán las cargas sin amenazar sus vidas.

Ratas: “máquinas” olfativaspara detectar explosivos

Page 12: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

412

Carlos Fernando Álvarez C., Unimedios

Rodrigo Gómez, presidente de la Asociación de Víctimas del Te-rrorismo de Tumaco, nunca había experimentado una sensación co-mo la que vivió al recibir el golpe de la onda expansiva del triciclo bomba que estalló en el centro de su pueblo, el primero de febrero.

“Acababa de pasar en moto frente a la Estación de Policía. El ruido fue ensordecedor, es como si el sonido se encajara en los ór-ganos y explotara de adentro hacia afuera. Quedé aturdido, pero des-pués corrí para ayudar a la gente”, dice.

La acción criminal dejó 9 muertos y unos 400 damnifica-dos, entre heridos y quienes lo perdieron todo. La autoría, según el Ministerio de Defensa y la Poli-cía, fue una alianza entre el grupo neoparamilitar ‘Los Rastrojos’ y las Farc. Hoy, las 62 personas reunidas en la asociación que lidera Gómez cooperan con las autoridades en ayuda humanitaria y velan por la suerte de las víctimas.

El habitante cuenta que sus dos casas y dos locales comercia-les quedaron destruidos. El censo del DANE, de 2005, establece que 63,9% de los establecimientos del casco urbano están destinados al comercio y 29,9%, a servicios.

Él hace un llamado al Gobier-no Nacional para que se modifi-quen los requisitos de acceso a las líneas de crédito que cubren a los afectados del terrorismo. Afirma que 98% de los damnificados del puerto no puede cumplir con los intereses de los bancos.

No duda en señalar que la acción criminal fue la gota que derramó la copa de problemas que aquejan a Tumaco desde hace años. Las cifras son contundentes: el desempleo alcanzó el 72,1% en 2011 (en Colombia fue del 10,8%), según el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

“Ocho mil empleos directos se perdieron por la enfermedad del cogollo que arrasó con los cultivos de palma de aceite. Las familias se fueron a trabajar a San Lorenzo y Esmeraldas (Ecuador), donde hay siembras de la planta. La otra sali-da es el mototaxismo, que genera el 70% de los accidentes viales. En su mayoría son jóvenes que no saben de señales ni de reglas de tránsito”, dice el alcalde de la po-blación, Víctor Arnulfo Gallo.

Por otro lado, el índice de Ne-cesidades Básicas Insatisfechas de los tumaqueños es del 48,7% (pa-ra Nariño es del 43,7% y para el país del 27,8%). La pobreza afecta al 84,3% (en Nariño al 70% y en el país al 50,3%). La desnutrición crónica de los pequeños del Lito-ral Pacífico, cuyas edades oscilan entre los 5 y 17 años llega al 16,1%, afirma el ICBF en un estudio de 2010. La situación es más crítica para el 18,5% de los niños menores de 5 años. Una verdadera crisis de salud pública.

Los datos del Sisbén (2011) re-velan que solo 0,36% de las vivien-das cuenta con un sistema de al-cantarillado; tan solo 47% de toda la ciudad tiene acueducto (45,2% en la cabecera y 2% en la zona ru-ral). En cuanto a la obtención del agua, 44% se surte del acueduc-to, 16,4% de pozo sin tratamiento, 14,6% de los ríos, 9,6% de dona-ción, 8% de pozo con tratamiento, 3,3% de aguas lluvias y 2,4% de las pilas públicas.

Como si fuera poco, apenas 0,3% de los habitantes deposita las

Presencia activa

En los tres años de reactivación de la Sede Tumaco se han firmado 29 convenios.

Los de cooperación se suscribieron con el Hospital Tumaco y el Centro Hospital Divino Niño, así como con las universidades del Pacífico, Tecnológica del Chocó y de Nariño.

También con el Instituto de Investigaciones del Pacífico, el SENA (Plan Frontera) y la Red de Universidades Afrocolombianas. Está en proceso uno con la Dirección Marítima de la Armada (Dimar).

En convocatorias internas lideradas por la Vicerrectoría de Investigación y la Sede Tumaco hay un total de 128 proyectos en Ciencias Naturales, Sociales y Humanas, Agropecuarias, Económi-cas, de la Salud e Ingeniería (2009 y 2011), que permitieron finan-ciar 11 proyectos para el Pacífico, con un monto de 375 millones de pesos.

Proyectos destacados: Producción del Palmito, Manejo de cri-sis por desastres en Tumaco, Composición del Borojó, Balances agua–energía en modelo regional de clima, Valor agregado en productos derivados de carduma y plumuda, Manejo de residuos pecuarios de la industria pesquera de Buenaventura y zona de influencia, y Vejez, discapacidad y salud en Guapi (prácticas cultu-rales de cuidado familiar).

En programas de extensión, la UN ha participado y aportado en 29 proyectos sobre temas de salud, educación y riesgo, entre otros.

Coyuntura

excretas en inodoro; el 49,8% utili-za pozo séptico, 30,4% letrinas que bajan directo al mar y 12% carece de sistema alguno.

Sobre la disposición de ba-suras el panorama no mejora. El 41,3% se recolecta a través del sis-tema de aseo local, 17,1% es que-mada, 12,9% se deja en lotes bal-díos, 11,4% es enterrada, 10% es

arrojada a los ríos o al mar y 8,6% tiene otros destinos. “Llevamos un mes sin que nos recojan las basu-ras”, se quejaba Gómez en marzo pasado.

Crimen desbordado

Son las cifras de la violencia las que más preocupan en la ac-

tualidad. El DNP estableció que la tasa de mortalidad por homicidios alcanzó 128,4 casos por cada 100 mil habitantes, en 2010; mientras que en Nariño fue de 38,8 y en Co-lombia de 36,2.

El mandatario local asegura que el delito irrumpió con fuerza hace 12 años. “El 90% de toda la violencia parte de la inseguridad y el narcotráfico, lo que causa des-composición social. Los jóvenes desarrollan la cultura de la ‘plata fácil’, y son persuadidos para unir-se a los narcos, la guerrilla y las bacrim”, afirma.

Además, se afrontan comple-jos casos de corrupción, como el protagonizado por el exsenador Samuel Alberto Escrucería Manzi, condenado, en 2007, a 5 años de prisión por peculado, al compro-barse que se apropió de 10 mil millones de pesos destinados para salud.

Hasta el fútbol está en crisis. De ser la cuna de glorias como Willington Ortiz o ‘Tumaco’ Gon-zález, la localidad pasó a tener me-nos muchachos y niños jugando en las calles. El estadio está en re-gulares condiciones y no hay equi-po propio que busque el ascenso profesional. “Ahora los héroes son los traquetos”, afirma Rodrigo Gó-mez.

Educación, la vía

Adeline Vargas del Castillo, de 35 años, asegura que vivió en car-ne propia el dilema de emigrar pa-

Este puerto cuenta con enormes potenciales en pesca, bio-diversidad y talento humano, pero vive presa del temor por las acciones del delito, el narcotráfico, el terrorismo y la ausencia estatal. Ahora enfrenta desafíos de marca mayor para salir adelante. La educación, de la mano de la UN, es la mejor aliada para escapar de un panorama incierto.

Educación Superior,salvavidas de la miseria en Tumaco

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Page 13: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

13Coyuntura

ra buscar su desarrollo profesional y aportar algo a su sufrida tierra. Ser hija del educador Nabor Vargas favoreció su camino, que no estu-vo exento de enormes sacrificios.

A los 16 años viajó a Bogotá para estudiar Química Industrial y luego una maestría en Gestión Ambiental. Vivió 15 años en esta ciudad y les abrió el camino a sus tres hermanos, hoy profesionales. Desde hace cuatro años es la di-rectora de la Fundación ecológica Etnia Verde, un Mangle de Vida; además, se destaca por su trabajo con niños y jóvenes en la preserva-ción biológica y ambiental.

“El día de mi regreso a Tumaco encontré que la gran mayoría de mis compañeros de colegio solo terminó el bachillerato. Esto retra-sa a nuestra región, hay que espe-cializarse para afrontar el mundo globalizado. Aquí todo está quieto, como el agua calma que llega al Arco del Morro”, relata.

De nuevo, las cifras no mien-ten: el 2,6% de la población del puerto accede a la educación su-perior (DANE), y de ese porcentaje solo 0,5% logra una especializa-ción, maestría o doctorado.

Vargas dice que allí ocurre lo que en otras regiones, como San Vicente del Caguán o Caquetá durante el fracasado proceso de paz con las Farc: el dilema de los bachilleres es escoger entre con-vertirse en delincuentes, ingresar a la guerrilla, los paramilitares o emigrar. A muchos los obligan a entrar a esos grupos.

“Al terminar el colegio, un compañero ingresó al paramilita-rismo; se desmovilizó, pero luego continuó con las bandas que que-daron y se convirtió en parte del régimen del terror, pues mandó a matar a mucha gente. Tiempo después, cuando hice un trabajo de investigación en Medicina Le-gal, lo encontré asesinado. Tenía 30 años. Un muchacho que pudo ser un potencial se perdió con sus amigos, porque no tuvo la posi-bilidad de orientar su vida con el estudio”, lamenta Adeline.

El Alcalde, el comerciante y la líder ambiental afirman que la principal salida para la decepcio-nante radiografía de Tumaco está en el terreno de la educación, en-tre otras medidas. Víctor Arnulfo Gallo confirma que las potencia-lidades de su tierra deben ser ma-nejadas y explotadas por personal calificado de la misma región, y para ello, la educación superior es la llave.

La localidad cuenta con 378 mil hectáreas de extensión (3.778 km2) y es, de hecho, el segundo mu-nicipio más grande de Colombia luego de Puerto Carreño (Vichada) con 12.409 km2. El Municipio tiene unas 300 poblaciones rurales entre corregimientos, veredas, caseríos y asentamientos, en medio de unos exuberantes paisajes.

El Alcalde afirma que debe impulsarse una educación centra-da en los jóvenes, pues la pobla-ción entre los 10 y 24 años repre-senta el 35% del total de los tu-maqueños. Entre otros datos para pensar, tenemos que el 43,6% de la población residente en Tumaco alcanza el nivel de básica primaria y el 26,1%, de secundaria. La po-blación residente sin ningún nivel educativo llega al 18,1%.

La esperanza

“Le dijimos al presidente Juan Manuel Santos que la salida no solo es aumento de fuerza pública y represión, sino también aplicar

Los juegos de los niños y jóvenes de Tumaco evidencian la realidad que los envuelve.

programas agresivos de inversión social y productiva para darles oportunidades a los habitantes. Tenemos grandes potencialida-des en turismo, agricultura, pesca, acuicultura y cultivos forestales, pero falta el respaldo decidido del Gobierno. La Universidad Nacio-nal de Colombia nos puede ayudar mucho en investigación”, mani-fiesta.

Los consultados también co-inciden en que la actual oferta de educación superior deja mucho qué desear y, por ello, el arribo de la UN es una respuesta importante a los desafíos de esa vulnerable sociedad.

“Tenemos el SENA y las uni-versidades públicas del Pacífico y de Nariño, así co-mo una serie de entidades priva-das de ‘garaje’, con programas muy débiles”, dice Ga-llo. En tanto, Ade-line Vargas ase-gura que Tumaco cuenta hoy con carreras técnicas y tecnológicas co-mo comercio in-ternacional y trabajo social, pero los egresados no consiguen trabajo y tienen que migrar a Pasto o Cali para buscar la profesionalización.

Desde de su ONG evidencia que si los jóvenes tuvieran opor-tunidad estudiarían temas relacio-nados con el cambio climático, el reforzamiento biológico de las zo-nas de manglar y bosques, sociolo-gía, programas de atención a niñez y juventud, así como programas de autonomía alimentaria, entre otros.

“Cuando terminé el bachille-

rato me hubiese gustado tener a la Universidad Nacional aquí en Tu-maco, para poder conocer más mi región. Ahora, que llegó, la gente no tendrá que irse. Toda la comu-nidad desea que las autoridades faciliten la labor de la Institución”, dice.

Sede Pacífico

Según el director del Institu-to de Estudios del Pacífico, Petter Lowy, la presencia de la UN en Tumaco se consolidará entre 2012 y 2013. Para ello, se han recibido apoyos importantes.

Se cuenta con 13 millones de euros de la convocatoria ORIO (del Gobierno de Holanda) para el di-

seño inicial de la Sede (14 me-ses), construc-ción de la Fase 1 (24 meses) y operación du-rante 10 años. El total del pro-yecto asciende a 36 millones de euros.

Ta m b i é n se concretó el

respaldo de las autoridades loca-les, departamentales y nacionales para apalancar recursos de cofi-nanciación, y se socializó el pro-yecto con el Gobernador de Cho-có. “Este semestre iniciaremos el diseño arquitectónico, así como el acompañamiento arqueológi-co y biológico, pues en el terreno hemos encontrado vestigios anti-guos; la idea es seguir trabajando en ese sentido”, destaca.

Se suman 120 mil dólares do-nados por Japón, con los cuales se diseñó la Casa de Estudios del Pa-

cífico, cuya construcción iniciará durante el segundo semestre del año. Será el primer edificio dentro de las 44,7 hectáreas de la UN en Tumaco.

“Lo más importante es que construiremos una comunidad académica. En convenio con la Fundación Alto Magdalena de Eco-petrol, lo primero será la instala-ción de tres aulas de tecnologías de la información y las comuni-caciones (TIC). Una ya funciona y estamos haciendo pruebas; tiene conexión vía satélite a través del proveedor de internet de la UN”, afirma.

El objetivo es ofrecer progra-mas mixtos, con telepresencia y profesores del poblado. “En alian-za con la Alcaldía se estructuran dos programas: uno que ya está en red sobre Educación, Riesgo y Convivencia, para instituciones de educación básica y media afecta-das por la violencia.

El otro será un diplomado en introducción de TIC en el aula, que podrá ser tomado por 160 pro-fesores. “Hicimos un barrido tec-nológico en las aulas virtuales del Municipio y se trabaja con la Al-caldía para conseguir los recursos que soporten la iniciativa”, agrega Petter Lowy.

Quizás el programa que urge implementar es el de Tecnología Forestal, para lo cual hay acerca-mientos con el SENA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se pretende llevar, además, dos especializacio-nes relacionadas con cultivos pe-rennes y protección de plantíos, así como la Maestría en Biología Marina. Todo está por hacer en este bello puerto sobre el Pacífico Sur de Colombia.

Según el DANE, Tumaco cuenta con 190 mil ha-bitantes, pero el Alcalde considera que son mu-chos más por la población flotante y migrante; 120 mil se encuentran en su estrecho casco urbano.

La juventud en Tumaco pide la presencia de la educa-ción superior para tener opciones de futuro.

La falta de recolección de basuras afectó al puerto nariñen-se durante un mes, entre febrero y marzo de este año.

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Page 14: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

414

El 2012 fue declarado como el Año Internacional de la Energía Sosteni-ble para Todos por la Organización de las Naciones de Unidas; es una oportunidad para reflexionar sobre el mal uso del recurso y conocer opciones limpias para su genera-ción. Colombia, pese a sus ventajas geográficas, está en mora de sacar mayor provecho.

Energía

Farid Chejne J., Profesor Facultad de Minas

Universidad Nacional de Colombia

Los recursos energéticos de origen fósil a nivel mundial pro-porcionan los requerimientos para mantener el estándar de vida de-seado por la sociedad y las expec-tativas de crecimiento del sector productivo en los países en vía de desarrollo.

Sin embargo, se sabe que su extracción y uso produce grandes impactos sobre el medioambiente y la economía, lo que obliga a rea-lizar una gestión responsable de los mismos y a buscar nuevas op-ciones a través de una visión sisté-mica que tome en cuenta aspectos sociales, económicos, ambientales y técnicos.

Hay que generar alternativas que permitan obtener alto valor agregado sobre los productos; por ejemplo, el carbón es un recurso fósil que podría fácilmente generar una gran industria carboquímica en Colombia, capaz de suministrar cientos de estos, entre los cuales se puede mencionar los fertilizantes y combustibles líquidos.

Solo falta decisión de país para aprovechar los talentos y conver-tirlos en porvenir. Medidas de esta naturaleza promueven y garanti-zan la capacidad técnica y comer-cial de Colombia, incrementan la competitividad en las empresas, disminuyen el deterioro ambiental causado por el consumo innece-sario de energía en los procesos, e incluso pueden garantizar que esta contribuya con la equidad social, así como con el crecimiento econó-mico y sostenible de las regiones.

En cuanto a fuentes alterna-tivas y renovables, en Colombia existe un gran potencial para apro-vechar energías limpias, debido a la diversidad de recursos dispo-nibles; sobre todo, existen venta-jas relacionadas con su ubicación geográfica en el planeta, hecho que le permite hacer uso de la so-lar, la eólica y de recursos hídricos, entre otros, de manera racional1.

Según estudios realizados por el Instituto de Planificación y Pro-moción de Soluciones Energéticas (IPSE) en el 2000, cerca del 70% de la población requería de energía que le permitiera mantener el sis-tema productivo y garantizar un sistema de refrigeración para lograr los niveles de confort adecuados.

Las opciones

La energía solar presenta dos formas de aprovechamiento se-gún diferentes perspectivas: por un lado se encuentran las celdas fotovoltaicas, cuyo campo de apli-cación en Colombia ha sido prin-cipalmente en zonas aisladas y ca-sos muy puntuales; mientras que la tecnología de energía solar tér-mica podría aplicarse a proyectos de generación de baja a mediana escala, no siendo aún competitiva por sus altos costos.

Los tipos de colectores aptos para captar la radiación solar se

La energía eólica es una de las alternativas ecológicas que más fuerza toma en el mundo.

Foto

: Not

imex

dividen en dos grandes grupos: sin concentración, indicados para el calentamiento de agua y aire de secado, y con concentración, capacitados para la desalinización de agua y la generación de energía eléctrica. Se estima que cada giga-vatio–hora (GWh) de electricidad producida con estos sistemas evita de 700 a 1.000 toneladas de CO2.

2

En el caso de la energía geo-térmica, utilizada en diferentes aplicaciones (generación de elec-tricidad y procesos térmicos) en el mundo, Colombia se ha limitado a utilizar el agua termal. Esta es una tecnología madura que bien podría implantarse en el mediano plazo, teniendo en cuenta que exis-ten algunas zonas en las cuales se

podrían desarrollar proyectos, una vez se complementen los estudios para determinar su factibilidad.

La energía eólica es la fuen-te renovable no convencional con mayor crecimiento y penetración en los mercados mundiales. A ni-vel nacional se ha investigado en este campo al igual que en celdas de combustible. Cabe destacar el proyecto piloto de las EEPPM en la Guajira, con la puesta en opera-ción del Parque Jepírachi de 19,5 megavatios (MW) de generación, con una inversión de 27,8 millones de dólares.

Sin embargo, el nivel de de-sarrollo es incipiente y se requie-re mayor capacidad tecnológica para la adaptación, el diseño y

construcción de partes y equipos requeridos en este tipo de iniciati-vas. Adicionalmente, es necesario precisar el potencial y los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental para la explotación comercial de este recurso3.

Con la bioenergía

El motor de desarrollo de la biomasa en el mundo ha estado sustentado en tres elementos: la autonomía energética en combi-nación con otros energéticos como el carbón, el desarrollo rural y el beneficio del ambiente. La Unión Europea se fijó como meta al 2010 generar un 10% de su demanda energética (calor y electricidad) a partir de biomasa–bioenergía4, un objetivo que, a la fecha, lo están logrando algunas naciones, sobre todo las escandinavas.

El potencial de uso de la bio-masa más carbón como fuente ge-neradora de energía en Colombia, en el corto y mediano plazo, cobra importancia en sectores como la generación térmica a pequeña es-cala, la sustitución parcial de com-bustibles fósiles en el sector trans-porte y la generación de electrici-dad a pequeña escala, así como en la producción de biocombustibles.

Algunos estudios de escena-rios globales sobre el uso de bio-energía indican que la biomasa podría contribuir durante este si-glo con un 25% del total de la ener-gía que se consume actualmente5.

La mayoría de los recursos energéticos alternativos no están disponibles de manera constante en el tiempo, sino que son eventos aleatorios, los cuales obedecen a leyes probabilísticas; por esto, se requiere la integración de varios sistemas que aprovechen de ma-nera eficaz el recurso disponible en el momento.

En la medida en que se desa-rrollen más proyectos de cogene-ración, pilas de combustible y otras fuentes, preferiblemente localiza-das cerca al usuario, se estaría ante el inicio de un nuevo modelo de sistema eléctrico basado en el con-cepto de generación distribuida; a diferencia del modelo actual de generación centralizada que utiliza plantas de gran tamaño alejadas de los centros de consumo.

No cabe duda de la conve-niencia de acelerar el fortaleci-miento y sinergia de las capaci-dades científicas y tecnológicas en energía, para la generación de conocimiento y el desarrollo de innovaciones tecnológicas en el contexto internacional; también es importante expedir nuevas le-yes que incentiven el uso de las energías alternativas y el desarro-llo de productos a partir de nues-tras materias primas.

1(Botero, S. et ál., 2005; UPME, 2003) 2(Ajona, J. I. et ál., 1999) 3(EEPPM, 2004; Aristizábal A., s.f.) 4(Commission of the European Communi-ties, 1997; Faaij, A. P. C., 2006) 5(Monique Hoogwijk, A., 2003)

Energías alternativas,potencial por aprovechar

Page 15: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

15

Seis años dirigiendo la Universidad Nacional

Moisés Wasserman,Rector de la Universidad Nacional de Colombia

Me postulé a la Rectoría de la Universidad Nacional después de una larga carrera como profesor e investigador científico. Mi com-promiso fue guiar a la mayor ins-titución educativa del país en un camino de modernización acadé-mica y en la construcción de una Universidad de investigación, de cara al país y con presencia signifi-cativa en el mundo. La motivación fundamental fue contribuir con una educación de la más alta cali-dad para jóvenes colombianos, sin que su situación económica fuera un impedimento; es decir, liderar la Institución de tal forma que, al contribuir significativamente con el desarrollo del país y el bienestar de sus ciudadanos, fuera genera-dora de equidad y de movilidad social, así como fuente de desarro-llo personal.

La tarea no fue fácil. Sin em-bargo, su importancia y el equipo excepcional de compañeros que me apoyó no permitieron desfalle-cer. Un informe amplio de las acti-vidades desarrolladas entre 2006 y 2012 estará disponible en la pági-na web de la Universidad (http://www.unal.edu.co), pero me pare-ció importante traer algunos pocos logros, entre los más significativos, para conocimiento del público.

Modernización de la Academia

El esfuerzo más importante del periodo fue la reforma acadé-mica de nuestros 94 programas de pregrado y 343 de posgrado. Se fun-damentó en el hecho de que hoy, más importante que adquirir una información que se hace obsoleta rápidamente, se debe formar en el pensamiento crítico y en la capa-cidad para conseguir información, analizarla con rigor y usarla para enfrentar los problemas. Una edu-cación con muchísima flexibilidad en la que el estudiante es decisivo en la conformación de su propio programa académico, con posibili-dades de acceso a otras disciplinas y con oportunidades de movilidad dentro de la Universidad y fuera de ella. Se diversificaron las opciones de grado y se instituyeron posibi-lidades adicionales como doble ti-tulación o paso directo al posgrado con costos reducidos. Un nuevo Es-tatuto Estudiantil (el anterior tenía 32 años y era obsoleto) potenció la reforma desestimulando las largas permanencias y la deserción, que se disminuyó hasta el 30% (la más baja entre las universidades públi-cas y casi 20 puntos por debajo de la media nacional).

El 98% de nuestros programas de pregrado recibieron el recono-cimiento de acreditación de alta calidad, 5 de ellos a nivel interna-cional; por otra parte, la Universi-dad recibió la más alta acreditación institucional que se da en el país, al igual que la de la Asociación Eu-ropea de Universidades. Nuestros estudiantes sobresalieron todos los años en los exámenes Ecaes (hoy Saber Pro). En las últimas mediciones, entre el 20 y el 25% de los sobresalientes de todo el país fueron de los programas ofertados por la Universidad. Durante los 6 años de Rectoría tuve el gusto de firmar más de 40 mil diplomas de profesionales y posgraduados que la Universidad le entrega al país con plena confianza en sus capacidades profesionales y disci-plinares. Nuestro cuerpo profeso-ral aumentó significativamente su

nivel académico llegando en este momento a un 36,5% de docentes con nivel doctoral. [Figura 1]

Universidad de Investigación

La investigación es un compo-nente central en la educación su-perior moderna de alta calidad. La capacidad creativa, la imaginación, el rigor crítico en la evaluación de información y de resultados propios, la capacidad de inventar y descubrir, todas son caracterís-ticas que se desarrollan cuando la investigación está vinculada a la formación. Pero no solo eso: la universidad moderna ha asumido otras responsabilidades sociales y debe relacionarse estrechamente con la solución de los problemas más importantes de su sociedad. Durante estos años tomamos al-gunas decisiones de política de financiamiento arriesgadas pero de avanzada. Dedicamos el 25% del presupuesto de inversión, el 6% de los proyectos de extensión y el 25% de las matrículas de pos-grado para apoyar esta actividad. Consolidamos un fondo y fortale-cimos la recién creada Vicerrecto-ría de Investigación. Construimos, basados en el potencial de la Uni-versidad en sus diversos grupos, facultades y sedes, así como en la literatura científica universal y en las necesidades del país, unas “Agendas de Conocimiento” que definen los ámbitos en los que prioritariamente podemos hacer contribuciones importantes.

Los esfuerzos han generado muy buenos resultados. Crecimos de manera significativa en la pro-ductividad científica; en los últi-mos dos años nuestros artículos publicados internacionalmente (1.207 durante el año 2011) cons-tituyeron el 28% de la producción total del país [Figura 2] y el nú-

Nivel académico de los profesores

Figura 1

Figura 2

Publicaciones de la Universidad Nacional

1100

1400

900

1000

700

600

500

200

1000

1200

800

800

600

400

400

0

2002

2002

2006

2006

2010

2010

2004

2004

2008

2008

Año

Año

Núm

ero

de p

rofe

sore

s co

n do

ctor

ado

(Tot

al 2

.800

)N

úmer

o de

pub

licac

ione

s

con

reco

noci

mie

nto

inte

rnac

iona

l

2012

2012

Universidad

La reforma académica de 94 programas de pregrado y 343 de posgrado fue uno de los logros de mayor impacto.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Continúa en la página 16 ⇢

Page 16: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

416

mero de grupos reconocidos por Colciencias fue de 487. El número de estudiantes de posgrado tam-bién aumentó de forma sustancial. La Universidad Nacional cuenta hoy con el 31% de los programas de doctorado del país y, al corte del 2010, con el 34% de los estu-diantes doctorales y el 22% de los estudiantes de maestría (esto es especialmente significativo si se considera que tenemos menos del 3% de la población estudiantil del país). [Figura 3]

Presencia nacional e internacional

La Universidad Nacional ha sido interlocutora permanente de la sociedad en muchos de sus pro-blemas. En los últimos años, su papel en las discusiones acerca del financiamiento de la educación superior pública, los proyectos de ley y las políticas de educación superior son bien conocidos; ha ocupado una posición de lideraz-go en la comunidad universitaria. Sus reclamos por el esquema de financiamiento estatal –que de hecho está congelado por la Ley 30–, fueron la causa de algunas adiciones presupuestales durante el año 2009 y de que el problema se discutiera en la sociedad des-de entonces. También ha ocupado una posición predominante en la información y difusión de noticias, así como en la ilustración científi-ca de los ciudadanos. La presencia de la Universidad Nacional medi-da en centímetros cuadrados de prensa pasó de 70 mil en el año 2006 (a veces con malas noticias) a 2 millones 950 mil durante el 2011 (sobre todo con buenas noticias, descubrimientos, inventos, crea-ciones artísticas, foros, exposicio-nes y otros). [Figura 4]

El programa de difusión cul-tural de la Universidad tiene un sistema con más de 29 museos, el cual organiza de manera continua exhibiciones itinerantes; según la crítica, ha tenido durante los tres últimos años las mejores exposi-ciones artísticas del país. Posee dos sinfónicas, coros y grupos mu-sicales, al igual que uno de los mejores y más concurridos audi-torios del país. Los estudiantes, profesores y trabajadores expresan su creatividad en una infinidad de grupos culturales de todo tipo.

La extensión es una función de comunicación con la sociedad. Busca responder, usando el co-nocimiento y el trabajo de profe-sores y estudiantes, a preguntas concretas de algún sector social. Es una función misional relativa-mente nueva en la Universidad y no siempre bien entendida. Se institucionalizó apenas en el año 2001. Entre el 2006 y el 2011 se for-taleció y, durante el 2009, se regla-mentó a través de un acuerdo que contempla diversas modalidades como la participación en proyec-tos de innovación, servicios acadé-micos, educación continua y per-manente, entre otros. Ha crecido en forma consistente desde que se adoptó. En los últimos seis años ha desarrollado múltiples proyectos en todo el país. El mapa muestra el número de proyectos realizados y los lugares en los que ha tenido impacto la Universidad a través de ellos. [Figura 5]

La Universidad Nacional par-ticipó, y en gran medida incentivó la creación y el funcionamiento de comités Universidad–Empresa–Estado en todas las regiones donde tiene sedes. Estos, cada vez cobran más fuerza en la generación de

empresas a partir del conocimien-to, en procesos de innovación y en la vinculación de la academia con el desarrollo del país.

Uno de los campos en que la Universidad Nacional se concen-tró y destacó durante los últimos seis años fue a través de su presen-cia en las fronteras del país. Esta es no solo importante para reforzar la soberanía nacional y el sentimien-to de pertenencia de poblaciones tradicionalmente abandonadas, sino que desde el punto de vis-ta de las ciencias naturales, las ciencias sociales y humanas y las artes, estas son también fronteras del conocimiento y la cultura. Se abrieron programas de admisión especial y movilidad en las sedes del Caribe, la Orinoquia y la Ama-zonia, con ofertas de cerca de 50 programas diversos y admisiones semestrales. La modalidad de los dos primeros años es semipresen-cial, con el apoyo de las nuevas tecnologías de comunicación y de excelentes profesores. Posterior-mente, los estudiantes culminan sus estudios en alguna de las sedes más grandes (Bogotá, Medellín, Manizales o Palmira) y regresan a hacer su trabajo final a su sede. Hoy existen más de 600 estudian-tes beneficiados con ese progra-ma. Por otra parte, se desarrolló un trabajo importante para construir una sede similar en Tumaco, con adquisición de un lote y apoyo de organismos internacionales, y otra en el Cesar con respaldo de la gobernación y de las alcaldías de Valledupar y La Paz.

Los programas de intercam-bio internacional se fortalecieron y aumentaron. Los efectos de toda la actividad se han visto reflejados en los resultados recientes de la Universidad en diversos rankings. Mientras que en el 2006 no apa-recíamos en ninguno, durante el 2011 ocupamos en el QS World University Rankings (Qswur) el puesto 475 en el mundo, y en el QS Latinoamericano el noveno lugar en la región (Latinoamérica y el Caribe) y el primero en Colombia; en ARWU, el famoso ranking de la Universidad de Shangai estuvimos en la franja 700-800 en el mundo; en el iberoamericano ocupamos el puesto 56 entre 1.369 univer-sidades y en el de universidades verdes (con proyectos ecológicos y sostenibles) el puesto 73. En muy poco tiempo pasamos de estar to-talmente ausentes de esas listas a ser una de las mejores de Latino-américa.

Universidad para los estudiantes

Durante el periodo 2006–2012, la Dirección Nacional de Bienestar consolidó el Sistema de Bienestar Universitario como un eje articu-lador y transversal a la docencia, la investigación y la extensión. Con el reconocimiento de las condi-ciones de vulnerabilidad que pre-sentan muchos de los estudiantes de la Universidad y el efecto que ellas tienen en la permanencia y la deserción, se incrementó notable-mente el presupuesto, con recursos de funcionamiento y movilizan-do otros de los sectores público, privado y solidario. [Figura 6] Se mantuvo el número de préstamos beca, se ampliaron los programas a poblaciones étnicas vulnerables y se constituyó un sistema de be-cas y apoyos económicos (trabajo de tiempo parcial como asistentes de docencia, investigación y ex-tensión) que cubre hoy a cerca de 2.000 estudiantes de posgrado.

Figura 3

Matriculados en programas de posgrado1200

Estudiantes doctorado

Estudiantes maestría

7000

800

5000

400

3000

1000

6000

600

4000

200

2000

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

0

Año

Figura 4

Figura 5

Aparición de la Universidad como noticia en la prensa

3,0

2,0

1,0

2,5

1,5

0,5

2006 2008 20102007 2009

Año

La U

N c

omo

noti

cia

(Mill

ones

de

cent

ímet

ros

cuad

rado

s de

pre

nsa)

2011

Núm

ero

de e

stud

iant

es d

e do

ctor

ado

Núm

ero

de e

stud

iant

es d

e m

aest

ría

Universidad

Page 17: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

17El bienestar incluye también

los campus amables. En Medellín y en Manizales se construyeron complejos deportivos, en Arauca se dotó el gimnasio y se inició la fase 1 de la construcción de la cu-bierta del polideportivo, en Bogotá se adecuaron cinco cafeterías y se fortaleció el polideportivo, se construyeron jardines botánicos y senderos ecológicos; en toda la Universidad se aumentaron las bi-bliotecas, los lugares de estudio in-dividual, el acceso a bases de datos e información y los computadores disponibles. [Figura 7]

Una mejor gestión administrativa

Con el propósito de fortalecer de manera permanente la gestión y el desempeño de la Universidad en el cumplimiento de su misión, se creó el Sistema de Mejor Ges-tión UN–Simege. Este ha logrado caracterizar 16 macroprocesos, 63 procesos y 662 procedimien-tos. Logró eliminar 153 procedi-mientos inútiles y estandarizó la mayoría de ellos, haciéndolos dis-ponibles en red a través de un recurso informático. Organizó la normatividad en un sistema ju-rídico de acceso computacional fácil para todos, con enlaces a la legislación general y a la jurispru-dencia. Construyó un sistema de “Buen Trámite” que, al recoger las quejas de los usuarios, mejoró casi 200 trámites cotidianos. Constru-yó un manual de funciones por competencias y un sistema arti-culado para la gestión de los ries-gos administrativos, un sistema de mejoramiento continuo y un ma-nual propio de contratación. Con el propósito de consolidar la eva-luación independiente se diseñó, creó y puso en funcionamiento un “Índice de Efectividad del Sistema de Control Interno” compuesto por dos subíndices: el de desarro-llo y el de impacto. El resultado de una evaluación con más de 11.000 participantes permitió trazar la lí-nea base a partir de la cual se de-ben analizar los progresos en años futuros.

La tarea de la Universidad Na-cional es (por suerte) intermina-ble. Varias iniciativas quedan en trámite. Una muy importante es la de la constitución del Hospital Universitario, que a pesar de múl-tiples esfuerzos para conseguir re-cursos no pudo ser finalizada. Por otra parte, logramos introducir en el Congreso, dentro del Plan Na-cional de Desarrollo 2006–2010, un artículo en que financiaba al

EstudiantesAdministrativosDocentes

Figura 6

Figura 7

Recursos invertidos en bienestar

Número de computadores asignados por estamento

45000

35000

25000

40000

30000

20000

7000

5000

3000

1000

6000

4000

2000

0

2006

2006 2010 2011

2008 20102007 2009

Año

Año

Rec

urso

s

(Mile

s de

mill

ones

)

Núm

ero

de c

ompu

tado

res

2011

hospital, pero infortunadamente fue objetado por el Gobierno. Sin embargo, el proyecto se encuentra totalmente diseñado y se cuenta con un edificio que actualmente está siendo reforzado estructural-mente, así como con un lote ale-daño estratégico para el proyecto completo y con algunas ofertas de socios para abrir servicios.

También está en trámite avan-zado un préstamo para infraes-tructura que suplirá muchas de las urgencias de las diferentes sedes, y hay una demanda judicial que le exige al Gobierno y al Congre-so de la República compensación por gastos generados por leyes y normas que no fueron adecuada-mente financiados en los presu-puestos. Si la sentencia del Conse-jo de Estado nos es favorable, los recursos serán un muy importante aporte para la renovación de la es-tructura de la Universidad.

Debo, finalmente, repetir que nada hubiera sido posible sin el apoyo decidido de un equipo de excepcional calidad humana. Vi-cerrectoras y vicerrectores, direc-tores de sedes, gerentes, secreta-rios (general y de sedes), jefes de oficina y de unidad, decanas y de-canos con quienes trabajé de cer-ca, pero además, una multitud de trabajadores y de profesores que realizan sus labores con compro-miso, generosidad y con una ética sobresaliente, así como un gru-po de estudiantes que configuran, posiblemente, uno de los cuerpos más selectos del país.

Universidad

Las Sedes de Frontera recibieron un fuerte impulso en los últimos seis años.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

sFo

to: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Page 18: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

418

Dos especies amenazan biodiversidad y cultivos

Daniela Perfetti R.,Unimedios

La invasión biológica se define como el desplazamiento de grupos de especies a una escala local, re-gional e incluso, intercontinental. “En el caso de los insectos, hay que preocuparse cuando se encuen-tran evidencias de su dispersión, establecimiento y éxito reproduc-tivo, ya que pueden buscar nue-vos frentes de colonización”, dice Germán Amat García, investigador del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia.

El peligro radica en que pue-den alterar los ecosistemas al des-plazar o eliminar especímenes lo-cales; de hecho, son la segunda causa de deterioro de la biodiver-sidad, después de la acción del hombre. Esto trae grandes pérdi-das económicas y problemas para la salud humana.

Por eso, el reciente hallazgo del profesor Amat y del estudian-te de Biología Edwin Ariza Marín prendieron las alarmas. En el cam-pus de la UN en Bogotá, cerca de las canchas de fútbol, donde nadie se imaginaría encontrar bichos ra-ros, se halló un tipo de mariquita desconocido en el país.

Se trata de Harmonia axyri-dis, cuyos hábitats originales son la cordillera del Himalaya, Corea, Japón y el sur de China. Los pri-meros ejemplares hallados en los terrenos de la Universidad estaban en el follaje del árbol sangregado (Croton draco), típico del bosque andino.

De controlador a incontrolable

Los científicos colectaron muestras, hicieron censos y con-firmaron la identidad taxonómica del animal: determinaron que es un invasor. En esta tarea contaron con el apoyo del entomólogo chi-leno Guillermo González, exper-to en la familia Coccinellidae de Suramérica, a la que pertenecen los insectos coleópteros (gorgojos, cucarrones, luciérnagas y mariqui-

La mariquita asiática se categoriza como un agente invasor en Argenti-na, Brasil y Chile.

Por la escasez del polen de la palma tamaco, el escarabajo Cyclocephala forsteri invadió cultivos de maíz y sorgo en Puerto Gaitán (Meta).

Foto

: cor

tesía

Edw

in A

riza

Foto

: cor

tesía

Ger

mán

Am

at

Ecología

La mariquita asiática, introducida en Chile y Argentina para controlar plagas en cultivos, llegó al país y el panorama no es alentador: por cada 100 individuos hay un ejemplar de una variedad que habita en Bogotá. Entre tanto, en los Lla-nos Orientales, el escarabajo de la palma irrumpe en siem-bras comerciales causando graves daños.

tas, entre otros). La especie fue introducida de

manera planificada en Chile y Ar-gentina como controlador bioló-gico de los pulgones, una de las principales plagas que daña los cultivos. Sin embargo, su manejo se salió de las manos y se propagó de forma inesperada por el conti-nente.

“Su presencia en Colombia evidencia los mecanismos exito-sos en cuanto a dispersión, esta-blecimiento y reproducción”, in-dica González. La población de H. axyridis en el campus de la UN fue de unos 500 individuos, entre larvas, pupas y adultos.

“En el lugar solo existía una variedad local de mariquita, pero ahora la proporción de la foránea respecto a la nativa es más o me-nos de 100 a 1. Esto demuestra el grado de com-petencia que puede ejercer sobre el resto de individuos de un ecosis-tema”, explica Ariza, estu-diante de sexto semestre.

Se sabe que el “visitante” asiá-tico puede dispersarse hasta 442 kilómetros al año (índice alto en relación con su tamaño); además, su condición bivoltina (capacidad de aparearse más de una vez al año, produciendo así varias gene-raciones) y la aparente ausencia de predadores son algunas de las características que favorecen su alto poder de penetración.

“Estos patrones preocupan desde el punto de vista de la con-servación de la biodiversidad y jus-

tifican la necesidad de profundizar en la investigación, para indagar sobre los efectos que tienen en la naturaleza”, manifiesta Amat.

Hasta el momento, agrega, se desconoce cómo ingresó a Colom-bia; por lo pronto, hay registros más recientes en La Vega (Cundi-namarca), lo que significa que el rango altitudinal se extiende; esto ratifica su condición de invasor biológico.

Escarabajo, de trasteo

En Puerto Gaitán (Meta), el profesor Amat encontró una se-gunda plaga intrusa de coleóptero: Cyclocephala forsteri, un escaraba-jo polinizador de palmeras natu-rales de la Orinoquia colombiana. Este irrumpió de forma masiva en

algunas áreas de cultivo de maíz, yuca y sorgo.

El pequeño invertebrado se mudó de entor-no por los efec-tos del cambio climático. La

falta de lluvias retardó la floración y fructificación de la palma tama-co (Acrocomia aculeata), lo que provocó la escasez de polen, su recurso alimenticio.

Explica que en los Llanos hay una estacionalidad climática que define, de manera muy sincroni-zada, el desarrollo de las plantas. En este caso, por factores exóge-nos, los individuos adultos se ali-mentaron y reprodujeron en con-diciones altamente restrictivas, lo que los llevó a invadir las siembras

comerciales. El impacto negativo aumentó debido a que las larvas devoran las raíces vivas.

En el país existen alrededor de 50 especies del género Cyclo-cephala, todas potencialmente in-vasivas si los requerimientos de comida y adaptación climática así se lo exigen.

Seguirles el rastro

El problema con estas plagas, indica Germán Amat, es que sus poblaciones pueden diseminarse a espaldas del control humano y empezar, así, el ciclo de conquista de nuevos espacios. Edwin Ariza agrega que por eso se deben hacer rastreos para conocer qué tanto se amplía el rango de dispersión original y compararlo con la distri-bución potencial.

Estos estudios, que son pre-liminares, se enmarcan dentro de los programas de investigación de los grupos sobre insectos de Co-lombia de la UN (Bogotá) y el Gru-po de Investigación de Ciencias Forenses y Salud del Tecnológico de Antioquia (TDEA).

En esta última institución se generan y aplican modelos de dis-tribución real y previsible de sub-clases de moscas, que son impor-tantes en estudios de salubridad humana y como bioindicadores en protocolos de indagación forense.

“Esta estratégica alianza inter-institucional permite entender el papel de las especies invasoras en temas tan sensibles como son la biodiversidad, la salud humana y la seguridad alimentaria”, conclu-ye Amat García.

Los insectos invasores nativos actúan a mediana o pequeña escala; en cambio, los exóti-cos tienen una gran capacidad de dispersión.

Page 19: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

Ciencia

8 de

abr

il de

201

215

4

19

128 individuos pertenecientes a 5 fami-lias, 9 géneros y 12 especies fueron co-lectados por una zootecnista de la UN en Palmira, con el fin de dejar el único regis-tro de anuros para esta zona del país. Dos especímenes se encuentran en estado vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Sobre la vertiente este de la cordillera Oriental de los Andes colombianos se localiza el Parque Nacional Natural (PNN) El Cocuy, un hermoso remanente de bos-que de 306 mil hectáreas que, con sus 30 kilómetros de longitud y 22 picos nevados, es considerado la masa de nieve más grande del país.

En las faldas de sus serranías, entre los 500 y 900 metros sobre el nivel del mar, se realizó un estudio en el cual se registraron 128 indivi-duos de anfibios que permitieron identificar la riqueza de anuros (anfibios) del municipio de Tame (Arauca), en temporada lluviosa.

Según Adriana Rueda Hurta-do, estudiante de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira y ejecutora de la inves-tigación, “el estado de los reptiles y anfibios (herpetofauna) en la zona del piedemonte araucano era des-conocido, debido a la dificultad de acceso a la región y a la ausencia de inventarios sistematizados”.

Es por ello que, con cámara y lápiz en mano, la joven científica logró establecer el primer registro de anuros (ranas y sapos) de la zo-na, pese a las dificultades geográ-ficas y de orden público. La misión se logró a través de un convenio para la restauración ecológica de esta fauna en el PNN El Cocuy, firmado entre la Gobernación de Arauca y Parques Nacionales Na-turales de Colombia.

Largo muestreo

Ocho meses tardó la zootec-nista para recolectar y analizar los datos de los anfibios en labora-torio; utilizó como estrategia de muestreo el método de parcelas para Inspección por Encuentro Vi-sual (VES), sobre cuadrantes de 50 x 50 metros.

“La metodología consiste en realizar recorridos por un área de-terminada, en donde se atrapan manualmente todos los individuos sobre la vegetación, rocas, suelo

Ecología

desnudo o bajo hojarasca, y se toman los datos correspondientes

al estudio”, afirma el profesor Carlos Jaramillo, codirector de la investigación.

Según los científicos, la técnica puede ser usada para

medir la composición de espe-cies, la abundancia relativa, la aso-ciación de hábitats y la actividad de los animales.

Así, desde primeras horas de la madrugada se adentraban en la espesa vegetación para recolectar los especímenes.

“Con la ayuda del personal del Parque, realizamos los recorridos en tres horarios durante el día. Nos tropezamos con obstáculos como la lluvia, la niebla, el terreno quebradizo y la difícil situación de orden público que enfrenta la región; por eso debíamos actuar cuidadosamente”, sostiene Rueda.

Cuando los especialistas loca-lizaban un espécimen, lo introdu-cían en una bolsa plástica de cierre hermético junto con el material ve-getal del sitio; lo numeraban según el lugar en la colección y tomaban datos como temperatura, hume-dad y hora de colecta; en el campa-mento lo pesaban y medían.

En la lista roja

Al finalizar el muestreo y ana-lizar cada uno de los ejemplares, se contabilizaron 128 individuos pertenecientes a 5 familias, 9 gé-neros y 12 especies, lo cual indica un promedio de 1,7 animales encontrados por hora.

Del conjunto, 31 fueron colectados como voucher (de muestra). Después se ingresaron a la colección de herpe-tología del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacio-nal de Colombia (la más grande del país), donde se les asignó un número de identificación.

El profesor Jaramillo explica que “la familia Leptodactylidae es la más representativa en el estudio con 44% de los géneros y 50% de las especies encontradas”. De este linaje de anfibios anuros –com-puesto por 95 especies que habi-tan desde el sur de Texas hasta el Brasil– los investigadores obtuvie-ron 29 registros para Arauca perte-necientes a 6 especies.

El segundo grupo más signi-ficativo fue Hylidae (ranas arbo-

rícolas comunes) con 22% de los géneros y 25% de las especies del estudio. Las familias Allobatinae, Bufonidae y Leuiperidae aporta-ron porcentajes iguales en cuanto a géneros y especies, 11% y 8,3% respectivamente.

Sin embargo, los expertos indi-can que Allobates y Leptodactylus, concretamente las especies Alloba-tes sp. y Eleutherodactylus frater se encuentran en estado “vulnerable” (VU), según la Unión Internacional para la Conservación de la Natura-leza (UICN) y el Libro Rojo de Anfi-bios de Colombia, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Los taxones (grupo de orga-nismos emparentados) incluidos en el grupo de los VU son aque-llos que enfrentan un alto riesgo de extinción en estado silvestre, a diferencia de los incluidos ba-jo la clasificación de “preocupa-ción menor” (LC), que son taxones abundantes y de amplia distribu-ción”, sostiene Jaramillo.

La población de Allobates sp. fue de 11 individuos, 5 adultos y 6 juveniles, que aunque hayan sido encontrados en una sola parcela, “significan un hallazgo importan-te, ya que el animal ha sido po-co estudiado en su distribución geográfica, así como en hábitos de comportamiento, desarrollo, reproducción y alimentación”, re-vela la zootecnista.

Con sello UN

Para el profesor Jaramillo, “la anurofauna hallada en el departa-mento de Arauca no tiene antece-dentes comparables; el conjunto de datos más completo y cercano a la zona de estudio fue el realizado en 2006 por el profesor John Lynch, también de la UN, sobre la fauna de anfibios de Villavicencio”.

Por ello, todos los grupos de especímenes reportados en la in-vestigación constituyen el primer registro publicado para el depar-tamento de Arauca. “Es una labor muy significativa para la compren-sión de la biodiversidad del país”, manifiesta Juan Francisco García, coordinador técnico y operativo del PNN El Cocuy.

El ingeniero forestal agrega que “dado el nivel de deterioro y amenaza del medioambiente en esta zona, los resultados fue-ron estratégicos y se consideran un bioindicador importante para el estado de conservación de los anuros; es un estudio pionero que sin duda alguna llena los vacíos de conocimiento”.

Adriana Rueda concluye que los individuos de la familia Alloba-tinae instauran el primer registro de la especie para el departamen-to de Arauca y, aproximadamente, el quinto para el país. Con esta exploración exhaustiva será más fácil para las autoridades ambien-tales emprender la restauración ecológica del Parque; además, es un ejemplo a seguir para estudiar otras regiones poco exploradas de nuestro fértil territorio.

19Fo

tos:

cor

tesía

Adr

iana

Rue

da

H. crepitans, adulto

H. punctatus, adulto

L. colombiensis

E. medimi

L. lineatus

Primer inventariode anfibios en Arauca

Page 20: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

420

Peligrosos virus diezman producción de tomate

Los geminivirus, que se extendieron desde México por bue-na parte del continente, son una amenaza latente para una de las hortalizas más consumidas. Al examinar muestras de 22 departamentos, se halló que el 100% de estas estaban infectadas. A partir de técnicas moleculares, por primera vez se tienen datos certeros de la enfermedad en el país.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Debido a su prolongada apa-riencia fresca y a que es una coti-zada materia prima para elaborar pastas, sopas y deshidratados, el tomate es una de las hortalizas más consumidas en el país. Según el Anuario de Frutas y Hortalizas del Ministerio de Agricultura y De-sarrollo Rural (MADR), Colombia tiene 14.855 hectáreas sembradas, que en el 2008 reportaron una pro-ducción de 455.693 toneladas.

Los geminivirus, que atacan de forma agresiva a estos cultivos desde 1970 en México, se propaga-ron rápidamente en el continente hasta llegar a Centro y Sudamé-rica. Su dispersión es atribuida al calentamiento global, lo cual au-menta las poblaciones de la mosca blanca, el insecto transmisor.

En un proyecto avalado por el MADR, científicos del grupo Inte-racción Planta, Microorganismo, Ambiente (IPMA), de la Univer-sidad Nacional de Colombia en Palmira, lograron la identificación molecular plena de los Geminivi-ridae que afectan los cultivos de tomate en el país. Es un hallazgo pionero, debido a que se recolec-taron muestras en 22 departamen-tos, con presencia de la afección en 100% de ellas.

Panorama nacional

Según el doctor Juan Carlos Vaca Vaca, director del proyecto, “el estudio se inició en el 2008 por la preocupación de los producto-res por las virosis severas de sus siembras. La idea es proponer ma-teriales vegetales resistentes”.

En ese sentido, se recolecta-ron muestras del fruto con sínto-mas de infección en los departa-mentos del Valle, Santander, An-tioquia, Cundinamarca, Risaralda, Quindío y Boyacá, para hacer un diagnóstico molecular y establecer la identidad plena del perjudicial microorganismo.

“Visitamos 75 fincas ubicadas desde los 655 hasta los 2.184 me-tros sobre el nivel del mar, disper-sas en 24 localidades, con apara-tos de GPS y una bitácora donde apuntábamos la sintomatología y la información de los cultivos. Las muestras fueron almacenadas en hielo hasta llegar al Laboratorio de Fitopatología Molecular de la Sede Palmira”, afirma la coinvestigadora Karina López.

Es el primer muestreo nacio-nal a este nivel que se hace en Colombia con el fin de conocer el estado real de la enfermedad y establecer sus relaciones filogené-ticas, esto es, sus nexos evolutivos con otras reportadas en el mundo, y así evaluar posibles materiales tolerantes o resistentes.

Estudios pioneros

“Inicialmente, se llevó a ca-bo una técnica de hibridación de ácidos nucleicos (presentes en to-das las células), que consiste en utilizar un fragmento de ADN de la cepa como sonda o rastreador para identificar la existencia del virus en una muestra en particular. Luego, empleando la estrategia de Reacción en Cadena de la Polime-rasa (enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos), ob-tuvimos su genoma completo y pudimos establecer su identidad molecular plena”, afirma la profe-sora López.

Los científicos encontraron que los agentes infecciosos que

Agro

afectan a la hortaliza en el terri-torio colombiano son bipartitas (de dos componentes), típicos del hemisferio occidental, y son dife-rentes a los presentes en Estados Unidos, Brasil y México, pero simi-lares a los reportados en Panamá, Venezuela y las islas del Caribe.

“Por primera vez, nuestra in-vestigación revela que hay mezclas de ellos afectando el to-mate nacional, hecho que genera ma-yor inquie-tud debido a que las c o m b i n a -ciones re-portadas en-tre miembros de esta familia se asocian a una mayor agresividad de la enfermedad”, afirma Vaca.

Los resultados tienen un gran valor para la ciencia tanto en lo fitopatológico –ya que si se quiere controlar efectivamente un pató-geno se debe empezar por identi-ficar plenamente el virus–, como a

nivel de técnica, pues es el primer estudio realizado en el país que utiliza herramientas biotecnoló-gicas y moleculares para conocer la identidad y diversidad de los geminivirus.

Según Juan Carlos Vaca, estos ultramicroscópicos sistemas bio-lógicos solían ser identificados por

técnicas serológicas (pruebas indirec-

tas) y micros-cópicas, las

cuales no son muy reco-m e n d a d a s para este caso espe-cífico por-que pueden conducir a

diagnósticos erróneos.

Propuestas

Aunque los científicos advierten que, por el momento, las enfermedades virales en plantas son difíciles de erradicar, los pro-ductores deben combatirlas con buenas prácticas agrícolas o me-diante variedades más fuertes.

“Dado que no se cuenta con semillas resistentes de tomate, de-sarrollamos un trabajo para identi-ficar en el Banco de Germoplasma (ubicado en Palmira) materiales que demuestren tolerancia al vi-rus con ensayos de inoculación mecánica en invernadero y cam-po, estudios que pueden tardar mucho tiempo, pero que van por buen camino”, afirma el director del proyecto.

Es por ello que en compañía del MADR y la empresa DeFrescu-ra S.A., los expertos elaboraron una cartilla informativa, distribuida de manera gratuita a los producto-res; a través de esta se les asesora en buenas prácticas agrícolas para proteger sus cultivos, con el fin de reducir la incidencia que tienen los geminivirus.

“Se debe detectar la presencia de la mosca blanca en las siem-bras y buscar los síntomas típicos; luego, implementar acciones sen-cillas como limpieza y desinfec-ción de instrumentos, aplicación adecuada de productos químicos o biológicos para el control de in-sectos y la eliminación de las plan-tas afectadas, entre otros procedi-mientos”, determina Vaca.

El calentamiento global aumenta las poblaciones de la mosca blanca, el in-secto transmisor de los geminivirus.

Foto

s: c

orte

sía D

iana

Rod

rígue

z M

ora

En el Banco de Germoplasma de Palmira se desarrollan variedades de tomate más resistentes.

Page 21: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

21Agro

Semillas marca UNimpulsan el agro nacional

Un completo estudio sobre el impacto de 10 hortalizas mejoradas por la UN revela cómo los cultivadores del sur- occidente colombiano obtuvieron ganancias adicionales por 2.500 millones de pesos durante 2010. Se destaca que el 60% del zapallo y cilantro de la zona fue mejorado genéti-camente por investigadores de la Institución.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Un fuerte empuje productivo y económico viven 7 municipios de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, 6 del Cauca y 28 del Valle del Cauca, gracias a los avances científicos logrados en los laboratorios de la Universidad Na-cional de Colombia en Palmira.

El mejoramiento genético de cinco variedades de zapallo (au-yama), dos de tomate, una de pi-mentón, una de cilantro y otra de habichuela les representó ingresos extra por 2.537,6 millones de pesos a horticultores del occidente del país, solo durante el 2010. Además, en el mismo periodo, se registró un rendimiento adicional de 5.490 toneladas de producción.

Desde 1997, la Institución les ha entregado a los agricultores 10 tipos de semillas certificadas (de-nominadas Unapal), que se con-virtieron en elemento clave para la rentabilidad de los cultivos.

Detrás de este éxito se en-cuentra el Programa de Hortalizas de la Sede Palmira, que desde hace 25 años desarrolla una rigurosa investigación para obtener mate-rial genético resistente y de alto rendimiento. Un estudio del profe-sor Édgar Iván Estrada, del Grupo de Mejoramiento Genético, Agro-nomía y Producción de Semillas, identificó el impacto real logrado en el agro nacional.

380 encuestados

Para comenzar, Estrada visitó los municipios donde hay sembra-díos o se comercian las hortalizas sello UN. En ellos, encuestó a 241 granjeros, 46 almacenes de insu-mos agrícolas, 39 comercializa-dores y distribuidores de verdura fresca y a 55 restaurantes.

“Reconocer e identificar es-tas zonas hortícolas, cuantificar el área de cada siembra, su relación con los cultivos tradicionales, el número de productores y las ga-nancias para los sembradores y comercializadores fueron los prin-cipales objetivos”, dice.

Según las respuestas de los dueños de huertos, cerca del 80% de los cultivos utilizan las varieda-des Unapal. “Es una clara muestra de sus ventajas agronómicas”, afir-ma Franco Alirio Vallejo, director del grupo.

Uno de estos agricultores es Carlos Lenis, que en 20 hectáreas produce 5 mil atados de cilantro “precoso” mejorado, en el muni-cipio de Rozo (Valle del Cauca). “Las semillas de la UN son abso-lutamente resistentes a las enfer-medades y plagas comunes del departamento. Por eso, producen mayor rendimiento y ganancias económicas en comparación con otras”.

Zapallo de calidad

La investigación también re-veló que, en 2010, la producción de zapallo Unapal Bolo Verde fue de 3.380 toneladas y que las ga-nancias fueron de $1.014 millones. “Esta herbácea fue la que tuvo mayores rendimientos, de 10 a 15 toneladas por hectárea, y fue uti-lizada por el 71% de los granjeros. Además, por su alta demanda ofre-ció mayores ventajas comerciales”, asegura Estrada.

Y no es para menos, este ma-terial biológico, liberado por la Se-de Palmira el 10 de noviembre de 2004, fue producido mediante la selección y recombinación gené-tica de plantas que se destacaban por su rendimiento, calidad de fru-to y sanidad, pertenecientes a la población de origen colombiano conocida como P34.

El profesor Vallejo señala que el producto “se distingue porque crece postrado, tiene tallos redon-dos, acanalados y pubescentes (que retienen la humedad) y hojas con manchas plateadas. Como si fuera poco, la planta desarrolla entre tres y cuatro frutos, que al-canzan hasta cuatro kilogramos y tienen mayor pulpa que un zapa-llo corriente”.

Y no solo eso, el Unapal Bolo Verde tiene un mayor aporte nutri-cional por kilo fresco, ya que posee más materia seca en comparación con otros cultivos tradicionales. Por ejemplo, el zapallo común tiene un 9% por cada kilo de fruta, mientras que las variedades de la UN llegan a tener hasta un 28%. Esto signifi-ca más vitamina A por unidad de peso, así como betacarotenos (pig-mentos provitamina A).

Hortalizas 1A

De otro lado, el cilantro "pre-coso", la habichuela "milenio" y el tomate "maravilla", de origen UN, hacen parte de las hortalizas

más consumidas y cultivadas en la región. Según Estrada, del pri-mero se produjeron 1.314 tonela-das, que generaron ingresos por $920 millones al año, mientras que del segundo, 517 toneladas, que dieron ganancias por $362,25 millones.

Los comercializadores desta-can, sobre todo, la calidad gené-tica de la hierba aromática y sus ventajas poscosecha, en especial su resistencia al ser transportada y su excelente conservación en vitri-nas climatizadas. “Este cilantro es muy usado, debido al rendimiento de follaje por planta y unidad de área, su atractivo aroma y su resis-tencia a plagas y enfermedades”, describe Vallejo.

Por su parte, del tomate "ma-ravilla" se produjeron 248,2 tone-ladas, cuyas utilidades ascendie-ron a los $223,4 millones al año, y del pimentón "serrano", 30 tone-ladas, que originaron dividendos por $17,8 millones al año. Ambos ocupan lugares importantes en aportes al sector agrícola.

Contra los "piratas"

Para conocer el nivel de co-mercialización y consumo de estas hortalizas, Édgar Iván Estrada efec-tuó 46 encuestas a comercializa-dores de semillas, 39 a vendedores de hortalizas frescas y 55 a restau-rantes. Así, observó que, a pesar del buen mercadeo, algunos granos germinales están siendo alterados.

“Ante la creciente demanda, la Universidad se quedó corta en la producción, pues nuestro negocio no es comercializar ni vender de manera masiva”, afirma el ingeniero Armando Zapata, coordinador de la Unidad Tecnológica del Centro Ex-perimental de la UN en Palmira.

Ese es uno de los motivos por los que se venden semillas piratas con la denominación UN. Estra-da señala que se realizan mezclas sin control, lo que contamina las muestras originales y afecta la ca-lidad final de la planta. Asimismo, destaca que es necesaria una toma de conciencia del sector agro so-bre la importancia de contar con respaldo científico y académico para evitar este tipo de engaños.

En datos

• Las variedades hortícolas de la UN son las más co-mercializadas en el occidente del país:⇢ 65% del mercado total de zapallo⇢ 52% del mercado total de cilantro⇢ 33% del mercado total de habichuela

• En las plazas de mercado y las comercializadoras independientes de hortalizas en fresco prevalecen las de origen Unapal. Según una encuesta realizada:⇢ 77% prefirió el zapallo UN⇢ 40% prefirió el cilantro UN⇢ 33% prefirió la habichuela UN

• En un sondeo realizado en los restaurantes, se con-firmó que las hortalizas Unapal son las más utilizadas:⇢ 49% utiliza el zapallo Unapal⇢ 35% utiliza el cilantro Unapal⇢ 22% utiliza la habichuela Unapal

Page 22: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

422

Podríamos serel país de la vainilla

Este fruto aromático tiene uno de los mercados más pro-misorios en el mundo, pero en la actualidad pocas naciones concentran la producción. Colombia cuenta con las con-diciones climáticas y de tierras para ser un exportador de primer orden. Cultivar esta especie beneficiaría a los cam-pesinos y podría evitar la tala de árboles.

Harrison Rentería,Unimedios

El aroma suave y sabor agra-dable de la vainilla, que adereza las bebidas, la heladería, la paste-lería gourmet y cientos de produc-tos más, podría convertirse en un recurso potencial para Colombia. Es una riqueza que el país no ha aprovechado al máximo a pesar de contar con excelentes condiciones de clima y terrenos adecuados pa-ra tal fin.

El olfato investigativo de la Universidad Nacional de Colom-bia en Medellín captó un patrimo-nio autóctono que, como el café o las flores ornamentales, puede ser una alternativa para la agricultura local.

“Aquí no se cultiva a pesar de que es una especie nativa. Por allá en el siglo XIX se sembró en Santa Fe de Antioquia, pero no prosperó, y la que se consume es importada o sintética”, indica Flavio Moreno, uno de los expertos en Ciencias Fo-restales que estudiaron la planta.

El especialista determinó que la Costa Pacífica, el Urabá, así co-mo las cercanías a los ríos Cauca y Magdalena son regiones idóneas para sembrarla y hacerla produc-tiva, debido a que están por de-bajo de los mil metros de altura y existen condiciones climáticas perfectas, sobre todo de viento, que es un requisito porque ayuda a su propagación.

Además, en esas zonas exis-ten miles de familias de escasos recursos que podrían beneficiarse al producir la esencia de forma artesanal, tal como ocurre en paí-ses como Madagascar, Indonesia o México, en donde es fuente princi-pal de empleo.

Lo más importante es que el modo de producción campesina hace que el cultivo sea amigable con el medioambiente, pues se puede establecer en zonas bos-cosas. El profesor Moreno indica que, incluso, ayudaría a desesti-mular la tala de árboles, al ser una opción rentable.

Se usa para todo

La vainilla es uno de los bienes agrícolas más comercializados del mundo, debido a que es un insu-mo base para miles de productos. Por ejemplo, el 50% de los 10 mil perfumes más comercializados aprovechan su sustancia, así como el 70% de los helados consumidos en el planeta.

Además, es imprescindible para aromatizar jabones, cremas corporales y saborizar productos como la Coca-Cola; esta última empresa, durante 2009, compró 1.786 toneladas de las 4.926 que se comercializaron en todo el orbe. Lo más importante es que, año tras año, requiere más material y proveedores; es ahí donde Colom-bia podría competir.

El investigador asegura que el país está en la capacidad de alcanzar el nivel de exportaciones de México, que vende el 5% de la vainilla del planeta. “Se puede lograr si se tienen en cuenta las técnicas de sembrado, cómo se produce, aspectos clave con el ma-nejo de la sombra, el tipo de mate-rial utilizado para la reproducción y el uso del compost, sumado a la voluntad del Gobierno para patro-cinar y mantener programas de sostenimiento a largo plazo con los agricultores”.

La vainilla (Vanilla planifolia) es una especie de poca diversidad genética, nativa de América Latina. Sin embar-go, donde más se cultiva es en Asia y en África.

Foto

: cor

tesía

Gru

po d

e In

vest

igac

ión

Ecol

ogía

, Silv

icul

tura

y E

spec

ies

Fore

stal

es T

ropi

cale

s.

Agro

Rentable y con proyección

Rubén Darío Rivero, adminis-trador de Flores Guapante, tiene 13 mil plantas de vainilla a modo de aprendizaje: “la idea es llegar a tener un cultivo industrial y co-mercial, pero necesitamos tecno-logía y plata para eso. Es un pro-blema de capital”.

Moreno explica que si una fa-milia cosechara mil arbustos de la especie, los cuales producirían unos 200 kilos al año, podría tener un ingreso económico rentable y permanente. En la actualidad, el kilo tiene un valor en el mercado de unos 50 dólares (89.200 pesos aproximadamente), lo que repre-sentaría 10 mil dólares al año, algo más de 20 millones de pesos por familia.

Según el estudio de la UN, el 95% de la vainilla es monopoli-zado por Indonesia, Madagascar, China, México y Tonga, que dis-ponen de los precios y el comercio a su antojo; hay que anotar que sus condiciones políticas y hasta climáticas afectan la producción, como ocurre cuando los ciclones acaban con cientos de hectáreas.

Así pues, se proyecta que el “país cafetero” se convierta tam-bién en “vainillero”, teniendo en cuenta la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea y los Estados Unidos, este último, principal con-sumidor del fruto en el mundo.

En lo nutricional

El origen de la vainilla se re-monta al siglo XV, cuando tribus aztecas y totonacas de México la cosechaban para uso medicinal y ritual, además de las bondades culinarias que descubrieron como saborizante en sus bebidas.

Esto acaparó la atención de los españoles en la época de la Conquista, quienes se encargaron de comercializar y dar a conocer el elíxir nativo que extraían de Amé-rica para el mundo.

Esa condición no ha desapa-recido; además de contribuir con esa cadena comercial y de consu-mo, María Claudia Diez, encarga-da de los aspectos de la nutrición de la planta, manifiesta que otro de sus beneficios es su valor me-dicinal, ya que tiene propiedades antimicrobiales, anticancerígenas,

antidegenerativas de glóbulos ro-jos y hasta de aromaterapia para evitar la ansiedad.

Los científicos de la UN con-sideran que, inicialmente, la co-mercialización se centraría en la exportación del fruto curado (pro-ceso artesanal de secado), pero además se le podrían sacar enor-mes ventajas a las cerca de 300 propiedades y sustancias quími-cas que aportan diversos matices a su sabor. “Esas características, con el apoyo tecnológico adecua-do, serían también una cantera de investigación muy grande para Colombia”, asegura la profesora Diez.

Los modelos de cultivo y el desarrollo productivo de la vainilla no habían sido estudiados en el país; por eso, 14 investigadores de la UN se encargaron de mirar to-dos los aspectos de sus bondades y cuidado durante tres años, con el apoyo del Ministerio de Agricultu-ra y Desarrollo Rural.

Los resultados confirman que vale la pena cosechar el exquisito aromatizante, un fruto que huele, sabe, cura y, lo más importante, produciría rentabilidad para los campesinos si se captan los mer-cados internacionales.

Page 23: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

4

23

CON TU AYUDA LA REALIZACIÓN DE UN SUEÑO ES POSIBLE

Page 24: Educación Superior, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimediosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico154.pdf · Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios. 154 8 de abril

8 de

abr

il de

201

215

424

Análisis Político número 73

Homérica Latina. Arte, ciudades, lenguajes y conflictos en América Latina.

Aplicaciones de Mecanobiología ComputacionalCompiladores: Nancy Stella Landínez Parra, Diego Alexánder Garzón Alvarado, Juan Carlos Vanegas AcostaVicerrectoría de Investigación (Sede Bogotá)Universidad Nacional de Colombia

Los avances en los procesos de remodelación de órganos y tejidos se ven influenciados por múltiples factores que van desde lo bioló-gico hasta la mecánica propia del entorno de cada sistema. Esto ha generado el desarrollo de un nue-vo campo de estudio dentro de la bioingeniería, denominado meca-nobiología. Esta área de trabajo involucra el estudio de modelos matemáticos y la elaboración de experimentos orientados a enten-der los procesos biológicos que se presentarán en la génesis, conso-lidación y mantenimiento de ór-

ganos y tejidos, con una visión multidisciplinar.

En este libro se expone una revisión detallada y agradable de la evolución histórica del concepto mecanobiología, y se mencionan los avances en modelado matemá-tico que recientemente han per-mitido la formulación de diversos modelos mecanobiológicos con aplicación al estudio de sistemas fisiológicos humanos. Además, se presentan los acercamientos a la mecanobiología computacional en tejidos blandos y duros, con espe-cial énfasis en la respuesta del car-

tílago articular ante la aplicación de cargas externas, la biomecánica del músculo esquelético, la for-mación de la placa de crecimiento óseo, la regeneración del hueso alrededor de un implante dental y la formación de scaffolds utilizados en ingeniería tisular.

En cada tema se obtienen con-clusiones que demuestran las ven-tajas del uso de modelos matemá-ticos con enfoque mecanobiológi-co y se señalan algunas líneas de investigación de posible abordaje en trabajos futuros.

Editor: Rubén Darío Flórez ArcilaFacultad de Artes y Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia

“Homérica Latina” fue el nom-bre dado por Marta Traba (1930–1983) a una crónica suya publi-cada en Bogotá en 1979; de este modo, también fue denominada la Cátedra Marta Traba realiza-da durante el primer semestre de 2009 en la Universidad Nacional de Colombia. El evento fue un acon-tecimiento universitario y urbano al que asistieron 15 reconocidos investigadores sociales, artistas, académicos, líderes sociales y es-critores del continente.

La señalada influencia en la

vida social del campo cultural, de los lenguajes, la dimensión mediá-tica y artística como lugares de re-presentación, memoria, consenso y conflictos, e incluso la actividad urbana en sus planos simbólicos y sociales fueron aspectos tratados allí desde diversas disciplinas; en-tre estas se pueden mencionar la sociología de las comunicaciones y la cultura, la historia, las artes, la lingüística, la semiótica, la literatu-ra, la antropología, la arquitectura, la narrativa y la crónica, con el pro-pósito de reflexionar desde pregun-

tas particulares acerca de América Latina pensada como territorio de ciudades.

Este libro es un documento excepcional para acercarse a una comprensión reveladora de reali-dades y problemáticas del conti-nente. El gran artista latinoameri-cano José Luis Cuevas, amigo per-sonal de Marta Traba, por primera vez presenta aquí los recuerdos de su amistad con la teórica de arte y novelista, así como los hermosos grabados que creó al conocer la noticia de su muerte.

Autor: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (Iepri)Universidad Nacional de Colombia

La seguridad es un asunto político con varias dimensiones, que se articuló con la democracia liberal una vez terminó el largo proceso de formación del Estado moderno en su concepción occi-dental al finalizar la Segunda Gue-rra Mundial. Con ello, la institucio-nalización de los conflictos y la ne-gociación de los intereses pasaron a ser la esencia de la política en su visión moderna y la seguridad, una de sus partes integrales.

Así lo asegura el sociólogo Francisco Leal Buitrago en su ar-tículo “Una visión de la seguridad en Colombia”, en el cual recorre la historia contemporánea del país

desde el ángulo de la seguridad, entendida como un asunto políti-co pluridimensional.

Este es uno de los temas que trae la edición 73 de la revista Análi-sis Político, del Iepri; en esta, los lec-tores encontrarán otros interesantes razonamientos como el que trae el filósofo de la Universidad Nacional de Colombia Mauricio Hernández Pérez, quien define y caracteriza el conjunto de experiencias civiles de construcción de paz ocurridas en Colombia desde 1978, con especial énfasis en el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002–2006), en el marco de su política de “Defensa y Seguridad Democrática”.

Los otros escritos correspon-den a Clara Inés García, Investi-gadora del Grupo de Estudios del Territorio de la Universidad de An-tioquia; Claudio Llanos y María Fernanda Lanfranco, del Institu-to de Historia de la Universidad de Valparaíso (Chile); Julie Mas-sal, investigadora del Iepri; Luis Alexánder Montero Moncada, ase-sor de la Embajada de Palestina en Colombia; Juan Gabriel Tokatlian, profesor de Relaciones Internacio-nales de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires, Argentina), y Jefferson Jaramillo Marín, soció-logo de la Pontificia Universidad Javeriana.

Nuestras letras y saber en la FILBo 2012Toda la producción editorial de las

sedes, facultades, institutos y centros académicos de la Universidad Nacional de Colombia estará presente en la ver-sión 25 de la Feria Internacional del Li-bro de Bogotá, FILBo, como la han de-nominado los organizadores este año.

Dada la responsabilidad social y académica de la UN ante el país, esta será una oportunidad importante para presentar a la sociedad el trabajo inves-tigativo y científico de la Institución.

El encuentro con las letras, en la segunda feria del libro más importante en Latinoamérica, se llevará a cabo en-tre el 18 de abril y el 1 de mayo del 2012, en el recinto de Corferias.

Se presentarán textos de alto valor cultural como los que integran la Colec-

ción de Poesía, por ejemplo, Como las Catedrales, de Carolina Dávila, editada por Sello Editorial; libros indispensa-bles para la preparación académica de los estudiantes del país tales como los de la Colección Notas de Clase, de la Fa-cultad de Ciencias (Teoría de conjuntos. Bioestadística) u obras académicas de profundidad científica y claridad con-ceptual, encabezadas por las editadas en la Colección Obra Selecta del Sello Editorial (Territorios indígenas y Estado. Modernidades, vanguardias y naciona-lismos, entre otras).

La Universidad presentará cerca de 1.100 títulos y más de 200 noveda-des editoriales que cubren el amplio rango de las áreas del conocimiento de-sarrolladas mediante la investigación,

fomentadas por la docencia y aplicadas a través de la extensión de nuestra Ins-titución.

Además, en el pabellón donde es-tará la Universidad Nacional de Colom-bia, UN Radio transmitirá todas las ac-tividades que se desarrollan en la Feria, divulgando las novedades y acercando a los autores con el público en general.

Durante la FILBo, el Sistema Na-cional de Bibliotecas brindará informa-ción sobre los programas de pregrado y posgrado; así mismo, estará atenta a todas las novedades para consolidar nuestro acervo bibliográfico.

La UN estará ubicada en un área de 102 m2, en el espacio 102 del pabellón 3, piso 2, junto a los sellos editoriales de otras universidades del país.

Reseñas