Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

24
www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D. C., n.º 159, domingo 9 de septiembre de 2012 Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 Convergencia de medios, hacia un nuevo paradigma TIC 21 Desempleados presentan mayor riesgo de infarto agudo Servicios ambientales del Caquetá desaparecerían en diez años Salud Medioambiente 13 19 Cafetos serán resistentes a la broca Innovación 11 6 24 Ojos críticos en una nación poética Cultura Turismo, a espaldas de las islas Con cerca del 22% del turismo nacional (unos 530 mil visitantes en 2011), el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina vive un auge de este sector económico. Sin embargo, las mieles de la bonanza no llegan por completo a la población, debido al do- minio del sector por unas pocas grandes cadenas hoteleras. Además, se prevé una crisis ambiental que podría estallar en cualquier momento. Tres egresados y un profesor de la Especialización en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia ga- naron recientemente los cuatro primeros puestos en el III Premio de Fotografía del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Estímulos a la Creación y la Investigación. El múltiple galardón es un reconocimiento, según Sandra Suárez Quintero, una de las ganadoras, a la calidad de este “es- pacio de intercambio de miradas”. Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios Foto: Rommel Rojas Rubio

Transcript of Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

Page 1: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D. C., n.º 159, domingo 9 de septiembre de 2012

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Convergenciade medios, hacia un nuevo paradigma

TIC21Desempleados presentan mayor riesgode infarto agudo

Servicios ambientales del Caquetá desaparecerían en diez años

Salud Medioambiente13 19Cafetos serán resistentesa la broca

Innovación11

6

24

Ojos críticos en una nación poéticaCultura

Turismo,a espaldas de las islas

Con cerca del 22% del turismo nacional (unos 530 mil visitantes en 2011), el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina vive un auge de este sector económico. Sin embargo, las mieles de la bonanza no llegan por completo a la población, debido al do-minio del sector por unas pocas grandes cadenas hoteleras. Además, se prevé una crisis ambiental que podría estallar en cualquier momento.

Tres egresados y un profesor de la Especialización en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia ga-naron recientemente los cuatro primeros puestos en el III Premio de Fotografía del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Estímulos a la Creación y la Investigación. El múltiple galardón es un reconocimiento, según Sandra Suárez Quintero, una de las ganadoras, a la calidad de este “es-pacio de intercambio de miradas”.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Foto

: Rom

mel

Roj

as R

ubio

Page 2: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

2

159 9 de septiembre de 2012

Director: Jaime Franky RodríguezCoordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán

Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Fernando Gaspar Dueñas Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca

Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISNN 1657-0987

Nuevo Código Minero,más de lo mismo

La reforma a la ley minera en Colombia perpetúa la centra-lización de las decisiones sobre exploración y explotación y deja normas abiertas a la interpretación, las cuales, por lo general, favorecen la extracción sobre la conservación. Además, contraria leyes como la de ordenamiento terri-torial, al quitarles poder a las autoridades municipales.

Julio Fierro Morales,Geólogo y docente

Instituto de Estudios AmbientalesUniversidad Nacional de Colombia

La minería es una de las activi-dades humanas más impactantes: si es a cielo abierto, es necesario remover personas, ecosistemas, suelos, ríos y acuíferos, lo que oca-siona afectaciones irreversibles, inevitables y, por lo general, sin compensación posible.

En lo económico y social, casi todas las naciones exportadoras de materias primas mineras no transformadas son poco democrá-ticas, corruptas, desiguales y no innovadoras; pues las rentas que deja esta actividad no impulsan el conocimiento, sino que inducen perezas fiscales y sociales. Tam-poco se fortalecen las economías locales, pues la entrada masiva de capitales en moneda extranjera causa la revaluación de la moneda local, lo cual, a su vez, disminuye la competitividad de las exporta-ciones. Este es un efecto denomi-nado enfermedad holandesa.

Por lo anterior, las políticas y leyes que definan el actuar del país con respecto a la minería deben ser de amplio debate y conoci-miento públicos, pues están en juego la propiedad de la tierra, el agua para consumo humano y los suelos para la soberanía alimenta-ria, así como la posibilidad de gru-pos indígenas, negros, campesinos y urbanos de permanecer o no en su territorio.

También se afecta la gober-nabilidad de instituciones locales y regionales, pues se disminuyen los logros de la descentralización y de las autonomías en función de apuestas impulsadas y decididas desde los niveles centrales y, en muchos casos, desde oficinas ex-traterritoriales.

Si bien el país no tiene políti-cas claras y sustentadas en docu-mentos públicos (que contengan aspectos técnicos, ambientales, sociales, culturales, económicos y jurídicos), sí existen normas que instrumentalizan una apuesta ex-tractivista, en la que se espera que los principales actores sean gran-des compañías transnacionales.

El mejor ejemplo es la defini-ción del oriente amazónico y del Tapón del Darién (cerca de 17 mi-llones de hectáreas) como “áreas de reserva estratégica minera”. No se encuentra para consulta ningún estudio sobre yacimientos ni sobre por qué la zona más biodiversa de la Amazonia colombiana y la me-jor conservada en términos de los conocimientos ancestrales puede ser condenada a la minería.

Es evidente que se sigue la larga tradición de un actuar en-dogámico de la institucionalidad encargada: se consulta a compa-ñías, abogados e instituciones del sector (en las cuales poco aparece la defensa de los intereses nacio-nales) y se toman decisiones sobre el territorio de algunos y sobre los recursos de todos.

Normativa lesiva

La misma lógica se mantuvo en los sucesivos códigos de minas y sus modificaciones. La Ley 685 de 2001 es el código vigente, una norma totalmente regresiva y lesi-va para los intereses del país y para los de los campesinos, indígenas, afrodescendientes y pequeñas co-munidades mineras artesanales.

Este sufrió una modificación con la Ley 1382 de 2010, en donde también fue evidente la insulari-dad del sector, pues la propuesta, en este caso, provino del Minis-terio de Minas y Energía y no fue concertada con ningún otro ac-tor. La participación –sin invita-ción– del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se tradu-jo en la prohibición de activida-des de exploración y explotación en páramos, reservas forestales protectoras del orden nacional y humedales inscritos en la lista Ramsar; así como en la deroga-toria de artículos del Código que violaban, de manera flagrante, la competencia y autonomía de las autoridades ambientales.

En este aspecto, la Ley 99 de 1993, anterior al Código, postula la necesidad de protección especial de páramos, manantiales y zonas de recarga de acuíferos y se reitera que el destino prioritario del agua es el consumo humano. No obstante, la ley hace su propia interpretación

y establece que solamente los par-ques naturales son áreas excluidas de esta actividad y regula cuándo y cómo se pueden otorgar licencias ambientales o cuándo negarlas.

En estos casos no deben exis-tir interpretaciones abiertas en el Código de Minas u otro sector, sino atenerse a las normas de ca-rácter general. La actual propues-ta es regresiva, pues se pierde la necesidad de sustraer las reservas forestales de manera previa a la exploración.

También contraría leyes preexis-tentes, como la de ordenamien-to territorial (Ley 388 de 1997), al quitarles a las autoridades muni-cipales la posibilidad de prohibir minería dentro de su jurisdicción y al establecer una prelación de la “información geológico-minera del subsuelo” sobre las definicio-nes de ordenamiento territorial.

Por ejemplo, si un alcalde com-pró la cuenca que abastece a su pueblo de agua potable y cumple con su deber de protegerla, el Có-digo de Minas plantea que tendría que permitir el desarrollo mine-ro, sin ninguna consideración. En ese sentido, la provisión de agua potable para miles o millones de personas no interesa, pues, como no se establece la prohibición de extracción en las cuencas, no es posible negar el título.

Aunque se argumenta que la de-cisión final sobre la explotación está

en manos de la autoridad ambien-tal, existen y están documentados problemas estructurales de falta de idoneidad y rigor técnico, así como problemas de corrupción que dejan en situación de extrema vulnerabili-dad a buena parte del país.

Igual de vulnerables están los territorios de indígenas y comuni-dades negras, de carácter colecti-vo, inembargable e imprescriptible, que han sido afectados por la titula-ción minera y lo estarán aún más.

La actual propuesta de modi-ficación del Código no da cuenta de ninguno de estos conflictos. Ese país minero con el que han so-ñado los últimos gobernantes de Colombia debe desvelarnos, pues se juega con el futuro inmediato y lejano.

Es cierto que el desarrollo ac-tual necesita de ciertos minerales y materiales. Pero la base de la apuesta son minerales destinados casi en su totalidad para exporta-ción (carbón y oro) por parte de empresas extranjeras, que no están dejando sino fosas y montañas ar-tificiales.

Si, a pesar de todo, eso es lo que queremos y elegimos gober-nantes que nos hagan tragar ese tipo de remedios, seguiremos la senda de Melquiades y quizá nos condenaremos a mil años de con-taminación sin segunda oportuni-dad sobre nuestra tierra.

Nación

Foto

: AFP

Nuevo Código Minero,más de lo mismo

Page 3: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

3

Propuesta para un nuevo sistema de salud

La solidaridad y una visión universalista de los derechos po-drían ayudar a superar la crisis del sector. Los congresistas no tendrán otra opción que responder a estas exigencias, en medio de su cuestionada legitimidad.

Mario Hernández Álvarez,Médico y profesor

del Departamento de Salud PúblicaFacultad de Medicina

Universidad Nacional de Colombia

¿Qué duda cabe sobre la pro-fundidad de la crisis de la salud en Colombia? Los actores del siste-ma y los analistas coinciden sobre los problemas, pero no sobre las causas ni, por lo tanto, las solucio-nes. Se presentan tres opciones, reconocidas por el exdirector del Doctorado en Salud Pública Saúl Franco de la UN en un artícu-lo publicado recientemente en la revista Razón Pública: continuar con ajustes puntuales, sin entrar en una nueva reforma; efectuar una, pero solo de manera super-ficial; o pasar a un nuevo sistema. La decisión no es solo técnica o financiera, dependerá también de la dinámica sociopolítica actual.

La primera opción consiste en unas “medidas de salvamento”, entre las cuales están: la oferta de “créditos” del Estado a las empre-sas promotoras de salud (EPS); la “nacionalización” transitoria, pa-ra recapitalizar a las que tengan problemas de liquidez y después devolverlas a sus dueños; la dis-minución del número de compe-tidores; y la agilización del flujo de recursos.

Esta propuesta, inaceptable por la sociedad colombiana, fue planteada por la senadora Piedad Zuccardi y es avalada por el Go-bierno nacional, la Asociación Colombiana de Empresas de Medi-cina Integral (Acemi) –que agrupa a las EPS más grandes del régimen contributivo– y Fedesarrollo. Antes que nada, el Estado debería exigir a todas las EPS la devolución de los recursos públicos apropiados indebidamente, como en el caso de Saludcoop (demostrado por el Consejo de Estado con base en las investigaciones de la Contraloría).

La segunda opción propone otra reforma del Sistema General de Seguridad Social en Salud pa-ra ajustar algunos aspectos de su funcionamiento. Liderados por los senadores Jorge Eliécer Ballesteros y Roy Barreras, varios parlamenta-rios de la Unidad Nacional radica-ron el proyecto de ley estatutaria n.º 48 de 2012 y el proyecto de ley ordinaria n.º 52 de 2012 que lo complementa.

La ley estatutaria pretende re-glamentar el derecho a la salud, en el marco del actual esquema, como un “plan de beneficios”, en apariencia, muy amplio, pero con prestaciones “costo-efectivas de valor terapéutico demostrables y determinadas como estrictamente necesarias en el marco de guías y protocolos de atención”, aunque supuestamente respeta la autono-mía médica (Proyecto de ley esta-tutaria n.º 48 de 2012, arts. 8.º y 9.º, parágrafo).

Como correlato, la iniciativa resalta la corresponsabilidad de las personas y las familias, tanto en el cuidado propio como en el de los miembros más vulnerables, niños y niñas, personas mayores y discapacitados (Proyecto de ley estatutaria n.º 48 de 2012: art. 6.º). Esto implica que quien haya fu-mado y requiera oxígeno perma-nente tendrá que pagar por él. La propuesta de la Unidad Nacional mantiene los dos regímenes, los trámites y los mecanismos de au-torización de las EPS y pretende cambiar la acción de tutela por una “acción de protección de la salud”, con jueces especializados. Más de lo mismo y no la “gran re-forma” que se anunció.

La precaria atención se evidencia en el padecimiento de las personas para recibir una atención digna y oportuna.

Finalmente, la alternativa de un nuevo sistema se ha venido construyendo desde finales de los años noventa, cuando se hizo evi-dente que el modelo de asegura-miento implantado por la Ley 100 de 1993 mostraba pésimos resulta-dos e inequidades. El Movimiento Nacional por la Salud y la Seguri-dad Social (MNSSS), conformado desde 2001, y la Coalición de Movi-mientos y Organizaciones Sociales de Colombia han avanzado en una campaña de movilización social denominada “Octava papeleta: ¡voz y voto por tus derechos! Salud y seguridad social, derecho funda-mental”, en la que 78.310 ciudada-nos y ciudadanas han expresado su deseo de un nuevo esquema.

Derecho fundamental

Adicionalmente, la Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-760/08 y de Reforma Estructural del Sistema de Salud y Seguridad Social (CSR) (avalada por la Corte Constitucional y conformada por académicos, asociaciones profe-sionales, de pacientes, el MNSSS y varias ONG, como la Corpora-ción Viva la Ciudadanía) elabora, junto con la recién conformada Alianza Nacional por un Nuevo Sistema de Salud, un proyecto de ley desde la sociedad civil que será radicado formalmente en la Comi-

sión Primera del Senado por par-lamentarios de diferentes partidos políticos.

La propuesta se basa en tres ejes fundamentales. 1) La declara-ción de la salud como un derecho fundamental, de carácter universal y no atado a la capacidad de pago de las personas, más allá de la atención de la enfermedad. 2) La organiza-ción del sistema a cargo del Estado en el recaudo y manejo de los recur-sos, sin intermediación financiera ni de EPS y con perspectiva poblacio-nal y territorial. 3) El desarrollo de un nuevo modelo de atención que permita desarrollar una verdadera perspectiva preventiva, integral, in-tersectorial y universal.

Se organizaría a partir del fi-nanciamiento público, integrado por cotizaciones e impuestos; y su asignación equitativa a nivel terri-torial se haría mediante fondos te-rritoriales administrados conforme a las necesidades de las personas.

En los departamentos se inte-grarían las redes de servicios y se desarrollaría la estrategia de aten-ción primaria en salud (APS), que ha demostrado ser una gran herra-mienta para mejorar condiciones de vida y para prevenir y controlar a tiempo las enfermedades.

La cédula sería suficiente para ser atendido. No habría planes de beneficios, sino tres límites razo-nables del derecho a la atención:

los servicios suntuarios o cosméti-cos, los bienes y servicios en expe-rimentación y los que sean presta-dos en el exterior, pero se puedan prestar en el país.

Los hospitales públicos se for-talecerían con una planta de tra-bajadores y profesionales estable y de buena calidad, que serían el eje de la prestación de servicios. El sector privado se dedicaría a complementar los productos pres-tados por la red pública y habría políticas de control de precios de medicamentos y tecnologías, de formación de personal en todos sus niveles, así como de ciencia, tecnología en innovación, a través de redes universitarias de servicios de salud en los territorios.

Un nuevo sistema podría su-perar las verdaderas causas de la crisis actual. Los recursos disponi-bles pueden utilizarse si se ponen al servicio de las necesidades de las personas y no del lucro de unos agentes dominantes protegidos por el Estado.

Pero la decisión depende de grandes pactos políticos promo-vidos por sectores organizados de la sociedad. Si esos sectores le apuntan a la solidaridad y a una visión universalista de los dere-chos, los congresistas no tendrán otra opción que responder a sus exigencias, en medio de la crisis de legitimidad que los agobia.

Foto

: AFP

Nación

Page 4: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

4

El secamiento de las reservas hídricas del subsuelo de la capital colombiana es uno de los principales factores que hunden de for-ma lenta a la ciudad. Evaluaciones hechas por varias entidades prueban que hay sec-tores que se deprimen hasta 7,5 centíme-tros por año. Obras como el futuro metro deberán tener en cuenta este fenómeno.

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Extracción del agua subterránea hunde a Bogotá

Ciudad

En varias construcciones del nororiente de Bogotá se evidencia la inestabilidad del terreno.

Guillermo Ávila Álvarez,Profesor asociado

Doctorado en Ingeniería (línea de Geotecnia)Universidad Nacional de Colombia

El hundimiento de grandes extensiones de suelos se conoce técnicamente como subsidencia y es más frecuente de lo que se cree. En el mundo son varias las ciuda-des y regiones que sufren signifi-cativos perjuicios económicos y daños en su infraestructura por cuenta de este fenómeno.

La subsidencia puede origi-narse por procesos naturales (en-dógenos), como fallas geológicas, desplazamientos de las placas continentales o erupciones volcá-nicas; o por la acción del hombre (exógenos), como la extracción del subsuelo de importantes vo-lúmenes de agua, petróleo o gas, la construcción de túneles o la sobrecarga extensiva del terreno. Son estos últimos los que mayores daños suelen causar.

En la Sabana de Bogotá, desde hace un par de décadas, comen-zó a evidenciarse este fenómeno con el hundimiento de algunos sectores, lo que se atribuye tanto a las características geológicas del terreno como a la intervención humana.

En primer lugar, el suelo de Bogotá está constituido geológi-camente por depósitos de arcilla formados por la desecación de un antiguo lago, con estratos inter-medios y discontinuos de arenas

y suelos orgánicos. El espesor de los depósitos aumenta gradual-mente desde las zonas próximas a los cerros orientales, en donde tienen pocos metros de profun-didad, hasta el sector occidental de la Sabana, con sedimentos de hasta 600 m. En la parte media de la ciudad, cerca de la Universidad Nacional de Colombia, el espesor varía entre los 180 y los 200 m. Se trata de grandes capas de suelos relativamente blandos y compre-sibles.

El hundimiento de Bogotá se discute desde hace unos veinte años en foros sobre geotecnia de la Sabana. En ese momento, se tenía ya evidencia de pérdidas impor-tantes de presión del agua subte-rránea por efecto de su extracción en municipios al occidente de la ciudad. Además, se notaban des-censos significativos del nivel del agua del suelo, lo que se conoce

como nivel freático.Esto también ha sido notorio

en la zona urbana. Hace algunos años varias casas tenían aljibes mediante los cuales extraían el lí-quido; hoy la mayoría han sido ex-plotados en su totalidad. Por esta razón, es necesario perforar más profundo. Pero, si la extracción no se acompaña de una infiltración natural de agua lluvia que recar-gue el acuífero (que es el suelo o la roca donde esta se almacena), se reducen las presiones en los nive-les de extracción.

Entonces, el líquido de los es-tratos superiores tiende a descen-der para equilibrar las presiones del fondo. Cuando la extracción es excesiva o supera los caudales de recarga, el descenso de agua de los estratos superiores del suelo hacia los inferiores se refleja en reduc-ciones de volumen o hundimiento del terreno.

Mediciones periódicas

Gracias a estudios de entida-des como Ingeominas, el Acueduc-to de Bogotá, la Secretaría Distrital de Ambiente, el Fondo de Preven-ción y Atención de Emergencias (Fopae), así como de algunas uni-versidades y firmas de consulto-ría privadas, hoy se conocen las características hidrogeológicas y geotécnicas de este suelo, lo cual es fundamental para plantear po-sibles modelos de subsidencia.

En 1996, Ingeominas instaló una red de piezómetros (instru-mentos para medir las presiones del líquido en el subsuelo), y desde entonces efectúa lecturas que indi-can que, en efecto, varios sectores registran pérdidas significativas de presión. Sin embargo, es la medi-ción periódica de las deformacio-nes del terreno lo que realmente revela si está ocurriendo o no el fenómeno.

La medición se puede hacer usando métodos topográficos convencionales, sistemas de po-sicionamiento global (GPS) o una técnica que utiliza imágenes de sa-télite denominada interferometría diferencial, que es la comparación de imágenes de radar de un mis-mo sector en diferentes momentos en los que pasa el satélite. Estas di-ferencias permiten determinar los desplazamientos relativos vertica-les de muchos puntos, con preci-sión de milímetros.

Page 5: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

5Ciudad

Las mediciones confirman que sí hay subsidencia en Bogo-tá. En un periodo de evaluación de unos ocho años, en algunos sectores se detectaron tasas de un centímetro por año, mientras que en otros, de hasta 7,5 cm. Los mayores valores se registraron en la zona industrial, en donde exis-ten varios pozos de extracción de agua.

Se necesita seguimiento

En la Maestría en Ingeniería (línea de Geotecnia) de la UN se han adelantado tesis para evaluar distintos aspectos del proceso de subsidencia. Y, en el año 2011, la Universidad hizo un estudio para el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (Fopae) sobre la modelación geotécnica del fenó-meno.

Tales estudios permiten con-cluir que, dadas las características mecánicas de los suelos de la capi-tal, existe una estrecha correlación entre los descensos de presión del agua subterránea y el hundimien-to del terreno.

Sin embargo pueden interve-nir otros factores: extracciones de aguas freáticas o poco profundas para construcción de sótanos de edificios; aumentos considerables de cargas producidos por el peso de las nuevas construcciones en los suelos blandos; incluso, aspec-tos de tipo estacional (relaciona-dos con leves variaciones en los niveles del terreno en épocas de sequía y lluvia, por efectos de con-tracción y expansión superficia-les).

Se deduce, además, que di-chas deformaciones no constitu-yen una amenaza severa para la infraestructura de redes de servi-cios públicos, vías o edificaciones. Pero, a mediano y largo plazo, las anomalías pueden incrementarse por factores como el aumento de la explotación del líquido o cons-trucciones en las partes altas de los cerros, sectores desde donde se recargan los acuíferos.

Cuando los hundimientos totales son muy grandes, puede darse una aparente elevación de los edificios apoyados en la ro-ca mediante pilotes. Entonces, el primer piso queda por encima del nivel del terreno, lo que hace ne-cesario construir nuevos escalo-

nes de acceso y readecuar redes e instalaciones. Casos incipientes se evidencian en el nororiente de la ciudad.

Ante lo anterior, se recomien-da mantener actualizada la infor-mación, hacer seguimiento deta-llado de los caudales de explota-ción de agua y detectar la posible existencia de pozos clandestinos. Pues los volúmenes no reportados de extracción pueden llegar a ser significativos para el incremento de los hundimientos.

También resulta indispensa-ble continuar midiendo tanto las deformaciones superficiales del terreno como las presiones. Ade-más, deben instalarse unos instru-mentos denominados extensóme-tros para medir las deformaciones internas del suelo, con el fin de verificar cuáles son las capas del terreno que más se deforman.

Este fenómeno debe ser eva-luado durante los estudios del metro, porque tanto las excava-ciones como las extracciones de agua subterránea que se ejecuten durante su construcción pueden ocasionar problemas de hundi-mientos que deben preverse des-de las etapas de diseño, para evitar daños en las edificaciones y vías de la superficie.

Fenómeno común en el mundo

En el planeta existen casos notables de subsidencia. El más cono-cido es el de Ciudad de México, en donde se han registrado hun-dimientos de entre 15 y 46 centímetros por año. En algunos sitios, el acumulado llega a más de ocho metros y medio, casi igual a la altura de un edificio de tres pisos.

Otro ejemplo es el del Valle de San Joaquín, en el estado de Cali-fornia (EE. UU.). Allí, se han presentado hundimientos cercanos a los nueve metros. Asimismo, está el caso de Venecia, en Italia. Esta ciudad, a causa de los hundimientos, ha perdido varios centíme-tros de altura con respecto al nivel del mar; lo que la ha dejado más vulnerable a las inundaciones. Por eso, en varias oportunida-des sus plazas y sitios históricos se han inundado y han tenido que cerrarse al público.

Las mediciones confirman que sí hay subsidencia en Bogotá. En un periodo de evaluación de unos ocho años, en algunos sectores se detectaron tasas de un centímetro por año, mientras que en otros, de hasta 7,5 cm.

Varias edificaciones del nororiente de Bogotá han tenido que añadir escalones nuevos debido al hundimiento del terreno.

Tom

ado

de: i

mag

esha

ck.u

s

Foto

: Arc

hivo

Uni

med

ios

Page 6: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

6

Con cerca del 22% del turismo nacional (unos 530 mil visitantes en 2011), el Archipié-lago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina vive un auge de este sector econó-mico. Sin embargo, las mieles de la bonanza no llegan por completo a la población, debido al dominio del sector por unas pocas grandes cadenas hoteleras. Además, se prevé una crisis ambiental que podría estallar en cualquier momento.

Johannie Lucía James Cruz,Doctora en Ciencias

para el Desarrollo Sustentable

Asilvina Pomare,Magíster en Medioambiente y Desarrollo

Universidad Nacional de Colombia en el Caribe

El desarrollo del turismo en los últimos setenta años se ha ca-racterizado por un espectacular crecimiento y dinamismo global, una continua expansión geográfi-ca y una significativa contribución a la balanza de pagos de varios países. Por esto, muchos destinos de bajos ingresos han visto en este sector una importante alternativa de desarrollo económico.

En América Latina, la activi-dad contribuyó con 364 billones de dólares al PIB regional y con más de 15 millones de empleos en 2011. En Colombia, generó recursos por cerca de 30 mil billones de pesos y 959.000 empleos directos e indi-rectos ese mismo año. De modo que tres de cada diez trabajadores colombianos están empleados en este sector. Más de 1 millón de tu-ristas extranjeros visitaron el país en 2002; hoy sobrepasan los 2 mi-llones 400 mil.

El Archipiélago de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina, si-tuado a más de 700 km al noroeste de la costa continental de Colom-bia, sobre el mar Caribe, constituye una extensión terrestre de 52,5 km2 y una de mar territorial de 349.000 km2. Lo integran las islas de San An-drés, Providencia y Santa Catalina; los islotes Bolívar y Albuquerque; los cayos Cotton, Haynes Jhonny, Roncador, Serrana, Serranilla, Qui-tasueño, Rocky y Cangrejo; y los bancos Alicia y Bajo Nuevo.

Fue declarado reserva mundial de la biósfera en el año 2000 y es de lejos el departamento colombiano más dependiente del turismo. Se estima que las actividades asocia-das a este renglón representan cer-ca del 64% de su producto interno bruto.

Las islas son visitadas anual-mente por más de 400.000 turistas, el 20% de los cuales son extran-jeros. Son consideradas el quinto destino predilecto de los viajeros internacionales que visitan el país. En 2011, se registró la especta-cular cifra de 529.000 visitantes y una ocupación hotelera superior al 68%, considerablemente mayor al promedio nacional (estimado por Cotelco en un 54,5%). Sin embar-go, estas alentadoras cifras no se han traducido en un mejoramiento

significativo de las condiciones de vida de la comunidad local.

Ganancias para los foráneos

En particular, San Andrés en-frenta un grave problema de pre-sión humana, pues su población residente –de más de 59.000 perso-nas–, ocupa una superficie de solo 27 km2, lo que la convierte en una de las islas más densamente pobla-das del Caribe: 2.206 hab./km2.

En 2005, según el DANE, el 40,9% de la población insular pre-sentaba un índice de necesidades básicas insatisfechas muy por en-cima del nivel nacional (27,7%) y, según el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), entre 2000 y 2008 la población con altos niveles de pobreza pasó del 40% al 55%, respectivamente. El des-empleo, aunque es inferior al del promedio nacional, es creciente y predomina el empleo informal.

Estas cifras cuestionan el de-sarrollo turístico alcanzado duran-te estos años por el departamento, pues, pese a su tendencia al alza, la comunidad se enfrenta a una difí-cil realidad social. ¿A qué se debe

esta situación?Un diagnóstico efectuado re-

vela que la actividad se encuen-tra concentrada en cuatro grandes cadenas hoteleras: Decameron All Inclusive Hotel and Resort, On Vacation, GHL y Solar Hoteles y Resort, que se especializan en ofre-cer a sus clientes un servicio “todo incluido”. De 41 hoteles disponi-bles, 17 (el 41%) pertenecen a estas cuatro grandes cadenas hoteleras, las cuales abarcan más del 62% de la oferta de habitaciones.

En particular, las cadenas De-cameron y On Vacation son las que poseen el mayor número de camas. La segunda se especializa en turistas nacionales de menores ingresos, mientras que la primera, además de recibir a los nacionales de mayor poder adquisitivo, hos-peda a un buen porcentaje de los extranjeros.

Una encuesta realizada a 209 turistas que visitaron la isla de San Andrés en el año 2011 evidenció que el 77% (es decir, 161) hizo el viaje mediante la compra de un paquete turístico todo incluido. De estos, el 46% (74) lo hizo con el gru-po On Vacation y el 39% (63), con la cadena Decameron. De modo que las dos empresas abarcan el 85% de los visitantes que llegan mediante

Sociedad

La masiva llegada de turistas al Archipiélago ejerce una presión constante sobre el ambiente y los recursos.

Turismo, a espaldasde las islasTurismo, a espaldasde las islas

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Page 7: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

7Sociedad

la compra de estos paquetes.Esta modalidad de turismo es

la preferida por los turistas nacio-nales, que constituyen el 90% de los visitantes, mientras que los ex-tranjeros prefieren visitarla de for-ma independiente. Estas ofertas incluyen, por lo general, traslado aéreo, alojamiento, alimentación, recreación y, en muchos casos, vi-sita a los sitios turísticos. Esto con-centra en el hotel la generación de ingresos adicionales al alojamien-to y limita el gasto turístico en restaurantes y sitios de entreteni-miento locales, administrados por los residentes sanandresanos.

Este panorama se agudiza, aún más, si se tiene en cuenta que de estos turistas el 61% manifiesta no haber tenido gastos adicionales al paquete turístico y que este por-centaje asciende al 84% y al 68% si se trata de personas hospedadas en hoteles de On Vacation y Deca-meron, respectivamente.

Ecosistema en crisis

Si bien la opción de compra de un paquete turístico se ha con-vertido en una estrategia para que los colombianos de menores in-gresos económicos puedan visitar las islas, el constante incremento del número de visitantes está ejer-ciendo considerables presiones sobre el ecosistema insular, si se considera que a la isla llegan 1.450 turistas a diario. Cifra que se suma a la ya alta densidad poblacional local, que, en la cabecera munici-pal –en donde se concentra gran parte de la actividad turística–, as-ciende a 2.545 habitantes por km2.

En San Andrés, el 82% del agua de abastecimiento se obtiene de los acuíferos. Y, aunque el con-sumo de agua en el sector domés-tico es mayor que en el turístico (9.000 m3 por día frente a 1.014, respectivamente), se estima que la cantidad de agua per cápita con-sumida en este último es casi dos veces mayor que la de los habitan-tes residentes (289 litros frente a 150). Este hecho pone en riesgo la disponibilidad del recurso hídrico.

Beneficios a medias

El departamento de San An-drés obtiene de este sector signi-ficativos recursos económicos por concepto de tarjeta de turismo, cifra que supera los 8.500 millo-nes de pesos anuales. El recaudo por entrada al parque Johnny Cay supera los 250 millones de pesos anuales. Y cerca del 50% de la ma-no de obra local se emplea en ac-tividades asociadas al sector (el comercio, restaurantes y hoteles), lo que equivale a un total de 10.000 empleos formales.

Pero únicamente el 56% de los hoteles que operan allí tributan en

el departamento. Los catorce más grandes pagan sus impuestos en otras ciudades del país. Específi-camente, los dos que pertenecen a las dos cadenas hoteleras más grandes, Decameron y On Vaca-tion, no tributan en la isla. Por tanto, los ingresos están recayendo principalmente en los gastos que hacen los turistas, pero los hote-les, principales beneficiarios de los atractivos turísticos insulares, más allá de los empleos generados, no están retribuyendo debidamente a los isleños con los beneficios que obtienen de sus ganancias.

Por consiguiente, a la pre-gunta “¿qué tipo de turismo pri-vilegiar?” es preciso contestar que

uno que desconcentre el interés en el incremento del número de turistas, que tenga en cuenta los riesgos ambientales asociados a este aumento y que favorezca la distribución equitativa de los re-cursos producidos por la actividad (aspectos que amenazan no solo la sostenibilidad del desarrollo insu-lar, sino también la supervivencia misma de la población).

El turismo puede ser una atractiva estrategia de desarrollo económico para el archipiélago, en la medida en que se puedan fomentar iniciativas locales de em-prendimiento (posadas nativas) y alternativas turísticas que descon-centren la generación del ingreso.

346.650

600.000

400.000

200.000

500.000

300.000

100.000

0

2002 2004 2006 2008 20102003 2005 2007 2009 2011

377.619

476.434

364.689389.501

367.559387.452

529.157

343.097

411.326

Foto

s: V

ícto

r M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Turismo, a espaldasde las islasTurismo, a espaldasde las islas

El turismo a gran escala le deja medianos dividendos a la isla, pero muchas basuras.

Turistas que visitaron el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (2002-2011)

Page 8: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

8

Obstáculos para una política de lenguas en San Andrés

Un grupo interdisciplinario, interinstitucional e intercul-tural diseña una política de lenguas para el Archipiélago. Son varias las barreras que se deben superar, como el te-mor de los raizales a que otros tomen decisiones sobre su cultura y la visión centralista de promover un bilingüismo (inglés-español) que deje por fuera al creole.

Raquel Sanmiguel Ardila,Doctora en Estudios Latinoamericanos

y del CaribeUniversidad Nacional de Colombia

La lengua de una comunidad encierra no solo toda una cosmo-visión y las huellas de su legado histórico-cultural, sino también la posibilidad de abanderar, en torno a ella, una lucha por su recono-cimiento político, en el marco de una nación que aún se debate en-tre la pluralidad de culturas, que su Constitución enarbola, y los discursos dominantes, que ema-nan del centro de la nación hacia sus periferias.

La Gobernación del Archipié-lago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha confiado a la Universidad Nacional de Colom-bia en el Caribe la tarea de reco-mendar una política de lenguas para las islas a partir de acciones investigativas y de consulta a las comunidades. La tarea fue plan-teada como una construcción par-ticipativa, diseñada en conjunto con el Instituto de Formación Téc-nico Profesional (Infotep).

La labor enfrenta varios retos. Los discursos locales y las posturas de los distintos sectores de la co-munidad isleña (sanandresana y providenciana) con respecto a los idiomas que deberían promoverse están llenos de contradicciones.

Por un lado, muchos isleños recuerdan cómo el creole fue des-calificado por varias generaciones de colonizadores, para los cuales se trataba de un inglés mal habla-do o de un patois (‘hablar con las patas’) cuyo uso era considerado denigrante por no ser comprensi-ble para quienes decían hablar el inglés estándar o el español.

Por otro, para los adultos que aprendieron el español en la es-cuela, y cuyos padres y abuelos aún recuerdan las dificultades que pasaron, es el inglés estándar el que quisieran restablecer en el territorio, por ser su verdadera he-rencia lingüística –la que les lega-ron los británicos que trajeran a sus ancestros africanos a trabajar forzadamente en las plantaciones del Caribe–.

Para ellos, este es un idioma de prestigio que les da una ventaja sobre los pañas (hispanohablan-tes) en un mundo globalizado en el que se convirtió en la lengua de las transacciones comerciales y en la más ampliamente hablada.

En contraste, consideran que el creole (como se le conoce co-múnmente a la lengua criolla de base inglesa en las islas) no tiene utilidad más allá del ámbito fami-liar y que enseñarlo formalmente (escribirlo y leerlo) simplemente confundiría a sus hijos. Para mu-chos de estos últimos, hay dos ingleses: “el de verdad” y el que se habla en la isla.

Esta postura es apoyada por un amplio sector de la sociedad, que desconoce la naturaleza y la génesis de una lengua que se dife-

rencia del inglés por cuanto tiene su propia estructura, pronuncia-ción, ritmo y léxico y porque, da-das sus características, hace parte de una gran familia de lenguas criollas reconocidas como tales por la lingüística.

Su oposición radica en la vi-sión de que, a diferencia del in-glés, no es un idioma productivo ni serviría como medio de ascenso social, pues no tiene utilidad en el mundo globalizado. En este grupo se encuentran la mayor parte de los educadores, algunos funciona-rios líderes de la Secretaría de Edu-cación y personas de los sectores productivos, entre otros.

Aunque reconocen su valor cultural y defienden su oralidad –que asocian a los cuentos, la gastronomía, las costumbres, los bailes y la sabiduría popular–, no reconocen el potencial que tiene en otros campos.

Los jóvenes, cruciales

En cambio, otros consideran que, si el creole se escribe y se enseña en el sistema formal de educación, se garantiza su preser-vación y se amplían sus dominios, para romper así la diglosia del te-rritorio, según la cual cada uno de los idiomas tiene un espacio particular de uso: el español, en la educación, el Gobierno, los medios de comunicación y los negocios; el inglés, en la iglesia y la formación religiosa –mayormente protestan-te–; y el creole, en la cotidianidad (familia, calle, informalidad).

Esta es una hipótesis que sos-tiene el profesor Hubert Devonish,

lingüista de origen guyanés radica-do en Jamaica, desde donde lidera la defensa de los derechos de las lenguas criollas en el Gran Caribe.

En línea con su postura, se encuentran líderes raizales, estu-diosos y usuarios del idioma (en la literatura, la música y los medios), así como algunos educadores del sector privado o de establecimien-tos oficiales de educación prima-ria, que reconocen la dificultad de los pequeños para aprender direc-tamente en una lengua que no es la del hogar o la materna y el poten-cial que esta tiene para desarrollar las habilidades comunicativas y cognoscitivas de sus estudiantes.

Los jóvenes (en particular líde-res, representantes estudiantiles y quienes cursan los últimos grados de la educación básica) defienden el creole como pilar de su iden-tidad y lo distinguen del inglés. Comprenden que en su diferencia-ción radica su ventaja y su atracti-vo para, por ejemplo, el turismo y la promoción de sus características culturales.

Para los líderes raizales, la len-gua es su estandarte de lucha, un paso hacia la liberación de la co-lonización lograda a través de la educación en español; y no siem-pre están abiertos a que los “no raizales” la estudien y lleguen a utilizarla. Pero el profesor Devo-nish sugiere que es abriéndose co-mo esta puede conquistar nuevos dominios y territorios.

Para este grupo de personas, lo primordial es la lucha por sus derechos, consagrados en la Cons-titución y en las leyes que regla-mentan su defensa y realización.

Tensiones por superar

Según el equipo que trabaja en la construcción participativa de una política de lenguas para el Ar-chipiélago (sobre la base de la in-vestigación, el debate interno y la consulta a la comunidad en mesas sectoriales en ambas islas), el pro-ceso ha estado lleno de vicisitudes.

Los acercamientos con los rai-zales, cuyo fin es lograr un pacto social para trabajar juntos, se trun-can cuando defienden a ultranza su derecho a definir, por sí solos, el destino lingüístico-cultural de su pueblo.

El diálogo con la entidad guber-namental local que confió la tarea a la UN se ve anegado de tensiones por cuanto la Universidad no pue-de cerrar sus ojos para imponer el discurso dominante, según el cual el inglés-español es el bilingüismo llamado a posicionarse.

No se puede hacer caso omiso a lo que indican las investigaciones sobre la adquisición de las lenguas, el marco legal que defiende los derechos de los grupos étnicos y el llamado a la inclusión de las cultu-ras marginadas del discurso de na-ción homogénea que aún impera.

No obstante, el camino ha sido uno de aprendizajes continuos y no cesará con el documento final de recomendación de una política de lenguas para el Archipiélago. El debate ha sido abierto, los medios de comunicación locales se han sumado a la argumentación y la comunidad está pensando sus len-guas. Ese ha sido el mayor logro de este proceso, atravesado por inte-reses de poder y liderazgo.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

La Constitución colombiana garantiza la diversidad cultural, y esto significa el respeto por aspectos como la lengua.

Sociedad

Page 9: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

9

Oídos agudos para anticiparsea las cardiopatías

La mortalidad por afecciones cardíacas es alta en Colombia, incluso superior a la del conflicto armado. Una alianza entre la UN y la Universidad de Caldas permitió de-sarrollar un programa computacional de telemedicina para la detección acertada y oportuna de patologías del corazón.

Ana María Escobar Jiménez,Unimedios

Una pequeña alteración en el ritmo del corazón puede indicar que la persona es víctima silen-ciosa de una afección cardiaca, lo que hace necesario exámenes rigurosos. Sin embargo, el diag-nóstico puede ser incierto, pues su precisión está sujeta a la expe-riencia del médico y a contar con los equipos adecuados, escasos en regiones apartadas.

Para superar esas dificultades, la Universidad de Caldas empren-dió el proyecto “Servicio de mo-nitoreo remoto de actividad car-díaca para el tamizaje clínico en la red de telemedicina en Caldas”. Este recibió el apoyo vital de inge-nieros de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, quie-nes desarrollaron un programa computacional que optimiza los procedimientos requeridos para el diagnóstico de las cardiopatías más comunes.

Se trata de un software que es-tablece si los sonidos de este órga-no son normales o si existe alguna alteración causada por un posible funcionamiento no adecuado de sus cavidades o válvulas o en los vasos sanguíneos próximos (un soplo, por ejemplo).

La innovación consiste en que el programa es capaz de aislar au-tomáticamente los ruidos exter-nos no asociados a la actividad cardiaca –como la respiración–, los cuales perturban la señal que obtienen los especialistas a través de sus instrumentos médicos. Asi-mismo, de forma automática, re-vela con precisión cuál es la afec-ción del paciente, si la tiene.

El tamizaje, fundamental

La herramienta consta de tres componentes. El primero deter-mina a qué tipo de enfermedad corresponde la anomalía encon-trada. El segundo está relaciona-do con el tamizaje clínico, reporte que los médicos de los centros de atención básica hacen a las institu-ciones de mayor nivel cuando hay sospecha de algún padecimiento.

Este paso causa problemas porque en los lugares más apar-tados no existe la tecnología para un análisis efectivo. Esto implica la remisión innecesaria de muchos pacientes a las principales ciuda-des; lo que genera costos elevados para el sistema de salud, así como gastos de desplazamiento y alo-jamiento para los pacientes y sus acompañantes. Ocurre a menu-do que, al llegar a exámenes más avanzados, la patología resulta ser una falsa alarma.

El programa contribuye a la precisión del tamizaje, pues per-mite remitir únicamente a quie-nes, en realidad, necesitan una atención especializada.

El tercer componente se en-foca en la telemedicina, que es la atención a distancia de los pacien-tes a través de las tecnologías de la información y la comunicación. La Universidad de Caldas cuenta con una plataforma web equipada con teleconsultorios en todos los municipios del departamento, y unos 130 en el resto del territorio nacional. Desde allí se prestan ser-vicios en diferentes especialidades

En la imagen se muestran los puntos donde se toman las señales fono- y electrocardiacas.

médicas, pero aún no se posee el soporte tecnológico para la tele-cardiología.

“La idea es hacer un diagnós-tico asistido mediante un software desarrollado con el enfoque de herramienta distribuida, es de-cir, alojada en los computadores de los médicos generales. Así, el examen tendrá mayor precisión y rapidez”, indica Santiago Murillo Rendón, integrante del Grupo de Control y Procesamiento Digital de señales de la UN, que desarro-lló el sistema.

Eliminar los errores

Para desarrollarlo, los inge-nieros adquirieron dos bases de datos en las cuales están archi-vados diversos sonidos cardiacos, provenientes de pacientes de la Fundación Pequeño Corazón. Una de las bases está relacionada con el aspecto mecánico, para detectar soplos, y otra con el eléctrico, para hallar isquemias (disminución del riego sanguíneo) y arritmias (alte-ración de la frecuencia cardiaca).

La diversidad de señales audi-tivas que produce el corazón está ordenada y sistematizada. Esto le permite al software hacer compa-raciones estadísticas muy rápida-mente entre los datos guardados y los sonidos que recibe de la perso-na examinada.

El procedimiento consiste en grabarlos (señales de fonocardio-grafía) durante veinte segundos (un promedio de 20 a 25 latidos), en los puntos en donde se registra mejor la actividad de las válvu-las que podrían resultar afectadas. Con esta información, el sistema analiza las características de las se-ñales y busca patrones de compor-tamiento que permitan diferenciar una normal de una patológica.

El cotejo es posible al conec-tar, a través de un puerto USB, un estetoscopio electrónico (aparato acústico para escuchar los sonidos del cuerpo) al computador en el cual está instalado el programa. Este permite, a su vez, tomar se-ñales de electrocardiografía. Des-pués de procesada la información, el médico obtiene un diagnóstico más certero de los males cardiacos que aquejan al paciente.

“Las pruebas de validación del sistema, entre la evaluación médica y la que ofrece este méto-do digital, indican una detección de patologías con una sensibilidad por encima del 90%, es decir, mi-den qué tan bueno es el sistema para reconocer la señal de clase patológica", asegura el doctor Ma-rio Ruano, que acompaña el desa-rrollo del proyecto.

Con esta nueva tecnología, se ofrecen mejores sistemas de aten-ción primaria en salud, en los que medicina, ingeniería y teleinfor-mática están al alcance de toda la población. De hecho, un programa piloto será evaluado en los muni-cipios de Manizales, La Dorada y Pensilvania.

Los registros sonoros de afec-ciones cardiacas reales se in-gresan en un ambiente web para que los estudiantes de Medicina los puedan consultar. Así, se le da una orientación pedagógica a esta herramienta que contri-buye a su formación.

Foto

: And

rés

Alm

eida

/Uni

med

ios

Innovación

Page 10: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

10

Mojarra con omega 3,

Los ácidos grasos esenciales, presentes mayormente en peces de mar y mariscos, son necesarios en la dieta humana, por sus beneficios para la salud, pero son difíciles de conseguir. Ahora, gracias a un desarro-llo de zootecnistas de la UN, esas propieda-des nutricionales se podrán encontrar en la conocida tilapia de agua dulce.

Sania Salazar Gómez,Unimedios

Cuando el investigador estado-unidense Ralph Holman dio a co-nocer al mundo, hace treinta años, un nuevo ácido graso denominado omega 3, cuyo descubrimiento fue resultado de años de estudio del metabolismo de estos compuestos en el organismo, se desató un inte-rés mundial por el producto.

El científico determinó que la dieta de los esquimales, rica en pescado y mariscos de mar, era el secreto de la baja incidencia de problemas cardiacos. En particu-lar, halló que las grasas de estos animales tenían altos contenidos de omega 3, el cual permite regular la presencia de los eicosanoides “buenos” y “malos”, unas cruciales moléculas orgánicas que son regu-ladoras intracelulares y participan en distintos procesos biológicos.

Cuando los “malos” se en-cuentran en más cantidad, crecen las probabilidades de que la san-gre se coagule demasiado y se pre-senten fallas en el corazón. En el caso contrario, el riesgo es que una herida no cierre porque la sangre es poco espesa. Lo ideal es tener un buen equilibrio de este tipo de eicosanoides.

Lo anterior desató el interés de la industria en trasladar esas propiedades saludables a otros productos alimenticios, algo que aún continúa. Es el caso de un gru-po de investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zoo-tecnia de la Universidad Nacio-nal de Colombia, que diseñó una metodología para que los peces de agua dulce obtengan mayores porcentajes de omega 3, similares a los de mar.

Filetes de exportación

La tilapia es el pescado que más se produce en el país. La necesi-dad de establecer un mercado más competitivo llevó al Ministerio de Agricultura a abrir una convocatoria en 2007 para elegir un proyecto que le diera valor agregado al producto. Y fue allí cuando entraron en acción los expertos de la UN.

Con los cerca de 1.200 millones de pesos que el proyecto requirió y la participación de expertos de la Universidad de la Salle, así como de piscicultores y productores de alimentos para animales, se bus-caron alternativas.

Liderados por la profesora Adriana Patricia Muñoz Ramí-rez, coordinadora del Grupo de Investigación UN-Acuictio, del Departamento de Ciencias de la Producción Animal, los zootec-nistas elaboraron una dieta que puede llegar a duplicar el nivel de omega 3 en los filetes de tilapia. Esto aumenta los beneficios nutri-cionales para el consumidor y las ganancias para los productores.

En el país se cultivan dos tipos de tilapia o mojarra –su nombre más común–: la roja, que se co-mercializa como pieza entera; y la gris (nilótica), que se vende en

filetes para exportación. Pese a que ambas tienen buenos niveles de ácidos grasos, no poseen los nive-les que llegan a tener los peces de mar, como salmón, atún, anchoa, sardinas y jurel (Caranx vinctus), entre otros.

La profesora Muñoz asegura que los filetes colombianos se ca-racterizan por ser de mejor calidad que los de países como China. Es-tos últimos llegan congelados a los expendios de EE. UU., donde los descongelan y los venden como frescos. “Aquí podemos producir un filete a las 10:00 a. m. y, al otro día, a la misma hora, tenerlo ver-daderamente fresco en los mer-cados de ese país, por la cercanía que hay”.

El valor agregado

La investigadora sostiene que el omega 3 previene enfermedades cardiovasculares, mejora el desarro-llo intelectual de los niños y man-tiene la buena funcionalidad de las células y del cerebro. Este era el valor agregado que necesitaban para me-jorar la calidad de la mojarra.

Buscaron entonces ingredien-tes ricos en estas sustancias pa-ra fabricar un alimento especial para los peces. Utilizaron lípidos (moléculas biológicas que aportan energía al organismo –algunos son la base de las grasas–) y vísceras de cachama y trucha, que tienen gran cantidad de grasa y, por lo

general, son desechadas por los piscicultores.

Con las vísceras fabricaron ensilaje, que consiste en someter la materia prima a un proceso de fermentación con una fuente de carbohidratos; en este caso fue melaza y bacterias, entre otros componentes. Encontraron que los ensilajes molidos y cocinados eran la mejor opción, pero antes de incorporarlos en las dietas ve-rificaron que no fueran dañinos para los animales. Luego hicie-ron experimentos para saber qué cantidad era la adecuada para el régimen alimenticio.

Por último, agregaron dos in-gredientes con altos porcentajes de omega 3: la semilla de lino (52,4%), usual en la avicultura para produ-cir huevos con ese valor agregado; y semillas de chía (65,9%), una planta que se daba naturalmente en México, América Central y Co-lombia, pero que en la actualidad debe ser importada de Argentina.

Pruebas a escala

Los expertos ensayaron otros ingredientes, como el aceite de girasol, soya y palma, y probaron cuatro tipos de dietas: primero, en acuarios de la UN y en tanques en Villavicencio; por último, en la Re-presa de Betania (Huila). Además, pasaron de experimentar con ocho animales por tanque a trabajar con diez toneladas de pescado.

Después de 45 días de probar la alimentación y de examinar los filetes en laboratorio, se concluyó que la dieta a base de semillas de lino o de chía incrementaba en diversos niveles sus concentracio-nes de ácidos grasos. La profesora Muñoz sostiene que esta clase de nutrición sube los costos, algo que puede disuadir a los productores, pero resalta que es un valor agrega-do muy apreciado en el mercado.

“Los piscicultores deben saber que esta es una dieta de finaliza-ción, pues de los ocho meses que dura el engorde, solo deben incluir la dieta especial con omega 3 du-rante los últimos 45 días antes del sacrificio del animal. Cuesta más, pero esperamos que pueda ser ven-dido a mejores precios”, explica.

Para Diego Alejandro Niño, ge-rente de ventas de Concentrados Cresta Roja –empresa dedicada a producir alimentos para animales–, resulta atractivo conocer materias primas alternativas con las cuales remplazar otras de gran demanda, pero que a veces escasean. Aunque ve viable usar la dieta creada en la UN, dice que el inconveniente es la escasez de semillas como la chía, pues no se consiguen en grandes volúmenes en el país.

La forma de dar valor agregado a la tilapia ya existe. Ahora les que-da a los productores y a las empre-sas productoras de concentrados aprovechar la idea, pues quienes desarrollaron el proyecto están se-guros de que hay consumidores dispuestos a pagar por un producto más saludable y nutritivo.

tan nutritivacomo los peces de mar

Foto

s: A

rchi

vo p

artic

ular

Innovación

El mercado de los EE. UU. absorbe buena parte de los filetes de tilapia colombianos.

Page 11: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

11

Cafetos serán resistentesa la broca

Después de evaluar diferentes extractos vegetales en ensa-yos in vivo e in vitro, especialistas avanzan en la obtención de plantas de café resistentes a la broca. El secreto está en Lupinus bogotensis, una planta que tiene un proteína que bloquea las enzimas digestivas del insecto y lo mata.

Carlos Javier Cuervo O.,Unimedios

Por décadas, la broca (Hypo-thenemus hampei) ha sido uno de los principales enemigos de los cafetales en el mundo. En los años noventa, este coleóptero, de la fa-milia de los escarabajos, llevó a la quiebra a miles de cultivadores colombianos. Se estima que en Antioquia, durante esa década, se vieron afectadas unas 115 mil hec-táreas.

En el año 2006, en el país per-sistían unas 800 mil hectáreas con la plagaw, en detrimento del pa-trimonio de casi medio millón de familias cafeteras, según datos del Centro Nacional de Investigación de Café (Cenicafé). En el año 2010, la infestación bajó a casi el 15% de los cafetales del país y, el año pa-sado, llegó a sus niveles más redu-cidos (0,7%), según lo que reportó, en su momento, la Federación Na-cional de Cafeteros (FNC).

No obstante estos logros, los científicos siguen buscando alter-nativas de control para evitar, a toda costa, que este flagelo vuelva a emerger. Así, con el apoyo finan-ciero del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Diana María Molina Vinasco, doctora en Cien-cias del Departamento de Quími-ca de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, es una de las investigadoras que trabaja en Ce-nicafé para garantizar la produc-ción cafetera nacional, que para el periodo junio de 2011 - mayo de 2012 alcanzó los 7.113.000 sacos, de 60 kg cada uno.

Alternativa ecológica

El trabajo de la experta con-sistió en evaluar en tubos de en-sayo (in vitro) extractos de semi-llas de varias especies vegetales, a fin de identificar proteínas que, al entrar en el organismo del pe-queño insecto, lo mataran. Las plantas estudiadas fueron Lupinus bogotensis, Brachiaria humidico-la, Amaranthus hypochondriacus, Phaseolus acutifolius, Phaseolus coccineus, Hyptis suaveolens, Cen-trosema pubescens y Trifolium.

Adicionalmente, analizó las enzimas digestivas del escarabajo para determinar cuáles eran las más vulnerables al entrar en con-tacto con los extractos vegetales. En otras palabras, quería descu-brir el talón de Aquiles de la dañi-na plaga.

La experta explica que actual-mente el objetivo es incorporar esas proteínas a la planta de ca-fé a través de ingeniería genética, tecnología que permite transferir ADN de un organismo a otro.

“En pruebas in vivo alimenta-mos larvas de broca con la proteí-na de Lupinus bogotensis que tie-nen mayor actividad inhibidora. La sustancia se une a las aspártico proteasas (las enzimas digestivas del animal) e impide que el intes-tino digiera la proteína que consu-me del grano de café. Obtuvimos una mortalidad de entre el 50% y el 80%, según la concentración aplicada”, asegura la investigadora de la UN.

El insecto se caracteriza por alimentarse y crecer en la semilla del fruto (endospermo), en donde se concentran los nutrientes que el embrión utiliza en el momento de la germinación. Así, daña este depósito de alimento del grano y echa a perder la producción de ca-fé. Pero, si a la estructura genética del cafeto se le incorporan las pro-teínas inhibidoras de L. bogotensis,

el animal muere.Asimismo, la científica encon-

tró que las proteínas del extracto tienen la capacidad de retardar el crecimiento y desarrollo de es-te coleóptero, lo que resulta una alternativa para la obtención de plantas de café resistentes.

Una plaga costosa

Según la FNC, el café repre-senta el 12,4% del producto interno bruto agropecuario del país y es el cultivo más importante en setenta países del mundo. Sin embargo, la broca ha causado por décadas pér-didas millonarias, que exigen solu-ciones ambientales de bajo costo y de manera inmediata.

Asimismo, el control se ha efec-tuado a través de insecticidas, que no solo causan daños ambientales, sino que, además, incrementan la resistencia del escarabajo. Esto cau-sa una profunda preocupación en

el sector caficultor del país.Para Luis Alirio Ríos Marulan-

da, caficultor antioqueño que per-dió sus cultivos por culpa de esta plaga hace tres años, resulta alen-tador encontrar una alternativa di-ferente, pues en la actualidad solo la recolección continua garantiza su control y la productividad de los cultivos de café.

“Al recuperar mis cultivos, co-mencé a hacer recolección cada quince días, y así logramos con-trolar la broca hasta en un 80%. Pero los ingenieros agropecuarios siempre nos insisten en el cuidado que hay que tener, por lo que nos recomiendan no usar muchos in-secticidas”, afirma.

Por esta razón, Molina y su equipo siguen trabajando en la im-plementación de estrategias natu-rales, con diferentes proteínas ve-getales con un alto potencial para el control. Ahora cuentan con una nueva opción, en la que la genética

es la mejor aliada.La experta indica que esta es

la primera investigación en la que se identificó un inhibidor de L. bo-gotensis que bloquea la actividad de las aspártico proteasas de la broca, mediante la transferencia del gen que codifica esta proteína a la planta del café. Y precisa que hasta el momento no se conocían estudios de este tipo.

“Ahora tenemos la secuencia completa del gen que codifica esa proteína y comprobamos que, tan-to in vitro como en bioensayos, su actividad fue eficiente para el control del coleóptero”, concluye Molina.

Este trabajo complementa es-tudios anteriores y contribuye al conocimiento de las enzimas di-gestivas de la broca. Se espera que pronto se puedan emplear estos inhibidores en la obtención de va-riedades de café resistentes a la broca.

Innovación

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Los cultivadores de café podrán tener plantas resistentes a la broca gracias a la ingeniería genética.

Page 12: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

12

Los jóvenes, la poblaciónmás expuesta a la gonorrea

La infección por Neisseria gonorrhoeae, bacteria que produce una de las enferme-dades de transmisión sexual más comunes, se ha convertido en un verdadero proble-ma de salud pública. Cada vez es más difícil recomendar tratamientos efectivos, dados los múltiples mecanismos de resistencia desarrollados por el patógeno.

Carlos Javier Cuervo O.,Unimedios

La alta invulnerabilidad de la bacteria que produce la gonorrea, Neisseria gonorrhoeae o gonococo, preocupa cada vez más a la medi-cina. Los tratamientos con quino-lona y azitromicina están a punto de desaparecer por su poca efec-tividad. Ahora la esperanza está puesta en el uso de cefalosporinas de tercera generación, como una recomendación de primer orden, pues reportan una resistencia in-ferior al 1%.

“Este microorganismo muta con el tiempo y evade la eficiencia de los fármacos, lo que impide su eliminación y permite su propaga-ción. Lo preocupante es que la in-dustria farmacéutica no ha hecho grandes avances en el tema”, ase-gura Edith Ángel Müller, profesora del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Me-dicina de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

El grupo de antibióticos de gran espectro conocido como quinolonas surgió como una gran alternativa para el manejo de es-tas infecciones. Sin embargo, du-rante la década de los noventa, el gonococo desarrolló defensas rápidamente para estos fármacos y alcanzó un alarmante 77% de inmunidad en algunas partes del mundo. Esto llevó a su retiro del mercado.

Asimismo, según algunos re-portes médicos, el microorganis-mo está bloqueando los niveles de eficacia de la azitromicina. Y, aunque los casos no se encuentran documentados, se considera que la resistencia va en aumento. Este fármaco también se prescribe, en dosis inferiores, para atacar a la bacteria Chlamydia, causante de otra enfermedad de transmisión sexual.

Su invulnerabilidad está de-terminada por la clase de antibió-tico que se use. La doctora Sara Rodríguez asegura: “después de identificar el mecanismo de ac-ción del antibiótico, dentro de la bacteria se produce una mutación genética, y el gen resultante de este proceso altera el blanco del antibiótico”.

Según los últimos registros, también existen niveles significa-tivos de resistencia a la penicilina (que llega al 11,2%) y al grupo de las tetraciclinas (44,5%). Pero es difícil establecer con exactitud dichos niveles, porque, además, las guías del Comité Nacional de Estándares de Laboratorios Clíni-cos de los EE. UU. (NCCLS, por sus siglas en inglés) no han defi-nido parámetros específicos para los “microbial sensitivity tests” de azitromicina, un método propio para medir este fenómeno.

Revisión científica

Con la intención de conocer el estado actual de invulnerabilidad del gonococo, las doctoras de la UN Sara Rodríguez y Edith Ángel Müller revisaron los artículos cien-tíficos publicados desde 1980.

Evidenciaron la rápida evolu-

Los adolescentes y jóvenes entre los 13 y los 29 años deben reforzar las medidas de protección para evitar infecciones como la que produce el gonococo.

ción de sus mecanismos de resis-tencia antibiótica en las últimas décadas y una correlativa dismi-nución progresiva de las alterna-tivas de tratamiento disponibles. La investigación fue reconocida por los Laboratorios Lafrancol, en el concurso Excelencia Educativa, con una Mención Honorífica otor-gada el 10 de agosto de 2012.

“Esperamos motivar el de-sarrollo de nuevas revisiones y proyectos de investigación que permitan conocer datos locales sobre el tema, para crear políticas públicas aplicadas a nuestra po-blación”, manifiesta Ángel.

La revisión incluyó pacientes diagnosticados por cuadro clínico o por cualquier método de confir-mación, así como una evaluación de cura microbiológica o clínica.

De la revisión histórica concluyeron que siempre se han usado múltiples esquemas de tra-tamiento antibiótico cuya eficien-cia inicial ha sido alta, pero ha disminuido en corto tiempo. En algunos casos, niveles de invulne-rabilidad del 10% llegaron a picos del 90% en tan solo quince años, como sucedió con la sulfonilami-da en la década de los treinta.

Asimismo, otro antibiótico desarrollado específicamente para la gonorrea en 1973, la espectino-micina, empezó con un resultado

eficiente; pero, para 1985, se do-cumentó una resistencia del 7% y, en 1987, se suspendió su uso por alcanzar una del 50%. Sin embar-go, en la actualidad existen varios lugares del mundo en los que aún recomiendan su uso.

Hoy en día, la ceftriaxona (del grupo de las cefalosporinas) es el antibiótico más eficiente, pe-ro existe la necesidad de efectuar más estudios para desarrollar nue-vos antibióticos, dado el carácter cambiante de N. gonorrhoeae.

Problema de salud pública

La gonorrea es una de las en-fermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo. Se-gún un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a 2011 estaban infectados unos 106 mi-llones de personas. Las fallas en su diagnóstico o la falta de tratamien-tos antibióticos adecuados pue-den traer complicaciones, como la orquiepididimitis (inflamación de los testículos y del epidídimo) o la enfermedad pélvica inflamatoria, con sus respectivas secuelas.

En los hombres produce ure-tritis, que se caracteriza por el flujo purulento en la uretra, e inflama-ción de los testículos. En las muje-res origina flujo vaginal, infección en el cuello del útero, inflamación

de las trompas y, a largo plazo, in-fertilidad u embarazos ectópicos (que se gestan fuera del útero). Las madres también pueden dar a luz niños con afecciones en la vista.

Adolescentes, en riesgo

En Colombia, el reporte con-solidado más actual (de 2010), emitido por el Ministerio de la Protección Social, estableció que en ese año hubo 91.123 perso-nas diagnosticadas con alguna en-fermedad de transmisión sexual, concentradas en Bogotá, Antio-quia, Valle, Atlántico y Cauca. Cer-ca de la cuarta parte corresponde a gonorrea (OMS). En general, las personas entre los 13 y los 29 años de edad son las más vulnerables y corresponden al 60% de los infec-tados.

En este contexto, la OMS estima que hasta un 18% de las mujeres y un 3% de los hombres adolescentes adquieren el gono-coco. No obstante, los reportes de países como Reino Unido, EE. UU. o Japón indican que, debido a la poca efectividad de los medica-mentos, la infección está crecien-do hasta llegar a un 25%, situación que podría ser más grave en países en vías de desarrollo, dadas sus características sociales. En Colom-bia, a esto se suma la escasez de información estadística precisa sobre la enfermedad.

Por lo pronto, según las espe-cialistas de la UN, no existe una forma eficaz de combatir los altos niveles de resistencia de la bac-teria, aunque sí es posible evitar el contagio mediante el uso de preservativos, mejores políticas públicas sobre salud sexual y re-productiva y un sistema de salud que permita detectar la infección de forma temprana.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Salud

Page 13: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

13

Tras evaluar a personas en edad productiva, se demos-tró la relación entre la desocupación y la ocurrencia de infarto agudo del miocardio. Este análisis podría ser el primer paso para incorporar a las políticas públicas de empleo la dimensión de la salud pública.

Carlota Loaiza Cadavid,Unimedios

Las circunstancias que rodean a un desempleado pueden cam-biar su vida y la de su familia de manera negativa en poco tiempo. Desde finales del siglo XIX, este ha sido un tema de debate multi-disciplinario que abarca desde la economía hasta la psicología.

Sin embargo, los primeros ha-llazgos que relacionaron la inacti-vidad laboral con el deterioro de la salud aparecieron de manera contundente antes de comenzar la década de los setenta, y se hi-cieron cada vez más numerosos a mediados de los años ochenta del siglo pasado.

Según Luis Ernesto Fandiño Rojas, magíster en Salud Pública y autor del estudio “Asociación en-tre el estatus de empleo e infarto agudo del miocardio (IAM)”: “di-chos descubrimientos se relacio-naron con un exceso de mortalidad y detrimento de la salud entre los desempleados. La mayoría de es-tos acercamientos se hicieron me-diante mediciones indirectas o por medio del abordaje de datos agre-gados, cuyos resultados e interpre-tación dejaban un gran margen de duda”.

Hasta ese momento, ningún trabajo académico había estudia-do el riesgo individual de quien padece el desempleo ni tampoco si este era el que causaba un daño en la salud o viceversa. Solo hasta ahora se lleva a cabo una mirada profunda, desde esta perspectiva, para el contexto colombiano. El trabajo de Fandiño contó con la dirección del médico epidemiólo-go Mauricio Restrepo Trujillo y con la asesoría de Fernando de la Hoz, docente de la Facultad de Medici-na de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

Más riesgo en el país

Las cifras de la Sociedad Co-lombiana de Cardiología indican que hay factores de riesgo modi-ficables asociados a la presencia de un primer infarto agudo del miocardio en Colombia. Estos ex-plican el 90% del riesgo para los hombres y el 94% para las mujeres. Además, señalan que los proble-mas psicosociales incrementan en un 32,5% las posibilidades de pa-decer este mal.

“En Estados Unidos y Japón, se han hallado asociaciones que indican un riesgo dos a tres veces mayor de sufrir un padecimiento cardiaco en circunstancias de des-empleo. Pero en el estudio hecho en el país se encontró que la posi-bilidad de un ataque se incremen-ta entre ocho a diez veces más”, afirma Fandiño.

Para el profesor De la Hoz, la diferencia radica en el hecho de que en Colombia una persona cesante y su familia quedan en pésimas condiciones socioeconó-micas: “En países desarrollados si alguien pierde el trabajo recibe subsidios del Estado que le ga-rantizan no morir de hambre ni perder la casa y proteger el estudio de sus hijos. Aquí, en cambio, el que pierde el empleo queda en la calle. Eso puede ser una situación que incrementa el riesgo”.

Entre sanos y enfermos

Para llevar a cabo el estudio, se seleccionó un grupo de 34 pacien-tes que sufrieron infarto agudo del miocardio –diagnosticados en la unidad de cuidados intensivos de

Las cifras del desempleo en Colombia

• 19.884.000 personas están ocupadas.• 12,5% (2.838.000 personas) es la tasa de desempleo actual.• 68,7%, tasa de ocupación para hombres.• 45,3%, tasa de ocupación para mujeres.• Las ciudades con mayor desempleo en Colombia son: Quibdó (17,2%), Popayán (16,5%) y Cúcuta (16,1%).• 11,3% (6.955.000 personas) es la tasa de subempleo subjetivo (aquellas que desean mejorar sus ingresos, pero están conformes con su actividad informal actual).• 30,6% (2.564.000 personas) es la tasa de subempleo objetivo (aquellas que efectivamente buscan pasar a la formalidad laboral).

la Fundación Cardioinfantil - Ins-tituto de Cardiología– y otro de 68 personas sanas que nunca habían padecido problemas cardiacos y compartían las mismas caracterís-ticas socioeconómicas de los en-fermos (de hecho, eran vecinos). Todos tenían edades entre los 35 y los 60 años.

Luego se cotejaron los datos de los dos grupos y se relacionaron sus antecedentes de estrés y otros factores de riesgo asociados a la enfermedad, para así comparar su frecuencia entre los dos grupos.

Según el profesor De la Hoz: “este es un método bien validado en epidemiología, que consiste en explorar, entre dos grupos de per-sonas –uno que tiene el mal y otro que no–, si hay diferencias entre un factor que puede estar relacio-nado con el infarto”.

Y agrega: “la idea era encon-trar en cuál de los grupos se evi-denciaba mayor prevalencia de desempleo; y, en términos genera-les, los enfermos tenían los mayo-res antecedentes”.

Fandiño aclara que el propó-sito de que las personas de ambos grupos fueran parecidas –que tu-vieran igual nivel educativo, edad, género, tipo de vivienda y estrato– era asegurar que dichos factores no interfirieran en la explicación de los resultados; por cuanto po-drían contribuir a la aparición de la enfermedad y, entonces, no se-ría posible distinguir claramente el efecto del desempleo.

Alteración del sistema nervioso

En ese sentido, asegura: “las razones por las cuales se consi-dera que el desempleo causa un deterioro de la salud son bastante complejas; pero, en general, se po-drían clasificar en cuatro grandes mecanismos interrelacionados: la movilidad social descendente, el

impacto psicosocial, la adquisición de hábitos y conductas riesgosas y la limitación al acceso a los servi-cios de salud”.

La movilidad social descen-dente se presenta cuando el pa-rado se ve obligado a estar en una condición desventajosa en la que se afecta no solo su estado anímico y su autoestima, sino que, ade-más, lo lleva al aislamiento social y al cambio de hábitos. De hecho, estos sujetos se alimentan mal y son proclives a consumir alcohol o sustancias psicoactivas.

Dichos efectos se ven a me-diano plazo, pues las dificultades aparecen a medida que pasa el tiempo y no se encuentran ma-neras de generar ingresos y, por lo tanto, las necesidades se vuelven abrumadoras. “Como resultado de esta situación, se desencadena to-da una serie de consecuencias, que van desde síntomas psicológicos y somáticos hasta la morbilidad psiquiátrica preclínica (como la ansiedad, la depresión o la pérdida del autoestima; incluso puede lle-var al suicidio)”, dice Fandiño.

Además, el estrés ejerce cam-bios en el sistema nervioso au-tónomo. Y este, según explica el experto, provee al individuo de he-rramientas que buscan la obten-

ción de energía para anticipar una respuesta a situaciones de riesgo.

Aquí se incluye la liberación de ácidos grasos libres y glucosa en la sangre, así como el incremento de la frecuencia cardiaca y de la presión sanguínea. Dicha respuesta puede sostenerse de manera cró-nica cuando los mecanismos de excitación que la producen no se pueden resolver o se repiten cons-tantemente, como sucede con el estrés de larga duración, inducido por el desempleo, que ocasiona da-ños en el sistema cardiovascular.

El análisis de la UN pone so-bre la mesa la necesidad de que, dentro de las políticas para el em-pleo en Colombia, se incorporen factores de atención en salud, más si se tiene en cuenta el desalenta-dor panorama laboral en el mundo y, en particular, en Colombia.

Y si, como lo revela el estudio, el desempleo afecta el corazón, en-tonces, tal como lo propone el in-vestigador: “las políticas no deben estar solo orientadas a la genera-ción de nuevos empleos; pues los esfuerzos en esta materia pueden resultar bien intencionados, pe-ro muchas veces no consiguen su propósito, que es la reducción de las tasas de desocupación. Y sin es-to, no se prevendrán sus secuelas”.

Desempleados presentan mayor riesgo de infarto agudo

Salud

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Desempleados presentan mayor riesgo de infarto agudo

Page 14: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

14

San Andrés no le sacael jugo a sus frutas

El fruto del pan o breadfruit encabeza la lista de productos agrícolas que po-drían mejorar los ingresos económicos y la nutrición de los pobladores del Ar-chipiélago, cuya alimentación es en su mayoría importada. Devolverles el ca-rácter agrario a las islas es posible con las recomendaciones de la academia.

Sania Salazar Gómez,Unimedios

La agricultura del Archipiéla-go de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es insuficiente para atender el mercado local. Por eso, la mayoría de frutas y verduras son importadas, lo que deja a las islas a merced de factores externos en cuanto a abastecimiento de ali-mentos se refiere.

Seguridad alimentaria, expo-sición a riesgos naturales (huraca-nes y más remotamente sunamis), disminución de costos y “mercado cautivo” son las razones por las cuales este departamento insular debería producir mucho más de lo que en la actualidad. Por lo menos, esas son las recomendaciones de la academia.

La nutrición de los sanandre-sanos no es la mejor. Un estu-dio de la Universidad Nacional de Colombia en el Caribe determinó que en San Andrés no se consume frutas y verduras en raciones su-ficientes por sus elevados costos. Una lechuga puede costar 5.000 pesos, mientras que en ciudades como Bogotá o Cali se consigue por 2.500 pesos, fresca y de buena calidad.

“Basta visitar el relleno sani-tario de la isla capital para darse cuenta de que la basura tiene un bajo contenido orgánico, que no pasa del 15% o el 20%”, asegura Peter David Lowy Cerón, exdirec-tor del Jardín Botánico en la UN en el Caribe y actual director del Instituto de Estudios del Pacífico.

Incentivar los cultivos traería beneficios para la salud y econo-mía de la gente. Por eso, una tesis de grado de la Maestría en Medio-ambiente y Desarrollo de la UN, elaborada por Claudia Elena Suá-rez Giraldo, se dedicó a determinar qué frutas tienen potencial para la agroindustria local.

Así, se encontró que el mara-ñón, el anón, la guanábana, el fru-to del pan (breadfruit), el mango, el aguacate, el june plum, el icaco, el caimito, el níspero, el mamon-cillo, la grosella, la guayaba, el ta-marindo, la cañafístula, el mamey y el jobo son los frutos de mayor proyección.

Solo once de las especies se hallaron en lugares silvestres; las demás, en zonas domésticas. Tam-bién identificaron al sector de La Loma, en San Andrés, como el de mayor cantidad de frutales promi-sorios, pues encontraron diversi-dad en los patios de las casas.

“La idea era rescatar esos fru-tos tradicionales y convertirlos en un beneficio para la comunidad. Por eso, nos pusimos en la tarea de mirar cuáles estaban ligados a la sociedad isleña”, manifiesta el profesor Lowy.

Cuestión de cultura

El experto aclara que en San Andrés existen producciones co-piosas, por ejemplo, de mango; pero no se ve en los mercados porque los isleños prefieren inter-cambiarlo entre ellos por otros ali-mentos antes que venderlos.

La isla, que ahora se sostiene del turismo y el comercio, basó su economía alguna vez en la agricul-tura y la pesca. Los cultivadores son, por lo general, personas de edad avanzada. El profesor afirma que las nuevas actividades econó-micas, producto del cambio cul-tural de las nuevas generaciones, afectan el autosostenimiento.

“Para muchos jóvenes, la agri-cultura no es una alternativa; es más fácil emplearse en un almacén o manejar un taxi. En esa medida, hay un bache entre los abuelos y los nietos. Para estos últimos, que no quieren cultivar, es mucho más fácil ir al supermercado a comprar. Sin embargo, hay algunos intentos por recuperar la vocación por el campo”, dice.

Programas realizados con jó-venes isleños han dado resultado. Ahora siembran tomate y pepino cohombro para suplir al mercado

local, pero sin miras a mayores producciones.

Como parte del estudio, se hi-zo un censo para identificar cul-tivos en los patios de las casas y en zonas habituales de siembra. Este se complementó con foto-grafías aéreas de la isla. Además, los especialistas indagaron sobre la relación de la gente con las espe-cies y las prácticas de cultivo, para determinar las potencialidades de cada fruta.

Según indica, quien se dedique a cultivar extensivamente podría vender su cosecha a los hoteles; un mercado nada despreciable, dado que llegan entre 300 y 400 mil vi-sitantes al año. Además, aumentar las plantaciones significaría dejar de depender de la comida que llega en barco o en avión, lo que enca-rece los productos, y desarrollaría otra fuente de recursos para la po-blación.

San Andrés ha tenido escasez de alimentos porque no llegan los barcos. Y no se puede almacenar comida, pues hay problemas de plagas y no hay grandes bodegas para acopiar. “En este momento, hay una muy fuerte que ataca las palmas de coco y otras especies de los bosques. Por eso, no es bueno mantener monocultivos. Es prefe-rible la variedad de siembras, para mantener la diversidad animal ne-cesaria para el control biológico”.

Alimentos que prometen

Por estas razones, hay que apostarle a nuevas alternativas, como el fruto del pan, un ingre-diente importante de la gastro-nomía sanandresana del cual se pierde, en promedio, el 40% de su producción anual porque se des-echa o se pierde en el árbol.

Tradicionalmente, lo convier-ten en harina para hacer tortas y pan o para elaborar coladas, pero las recetas son tan variadas como habitantes hay en el archipiélago. El profesor Lowy asegura que es un producto de proyección nacio-nal que podría, incluso, conver-tirse en un pasaboca, tarea en la que trabajan investigadores de la UN en convenio con una empresa privada.

Afirma que, hasta no darles valor agregado a estos frutos, difí-cilmente alguien creerá en la posi-bilidad de comercializarlos. “Hay intentos de promocionarlos y se ven en los mercaditos tradiciona-les, pero hay que convertirlos en una empresa e invitar a la Cámara de Comercio y a la población para que lo piensen como un negocio”, destaca.

En el caso de los otros fruta-les, los árboles no son suficientes para abastecer el consumo local. Entonces habría que pensar en densificar su número con miras a un negocio viable.

Aunque no lo parezca, en San Andrés hay tierra disponible para cultivar de forma fragmentada en sus 26 km2 de extensión. Y, aun-que los suelos son muy pobres en nutrientes, por su origen cora-lino, la capa de humus existente puede sustentar esta vegetación, claro está, con una ayuda extra de los agrónomos. Los terrenos aptos están concentrados en fincas que se dedicaron por mucho tiempo al cultivo de coco y, antes, a los mo-nocultivos de naranja y algodón.

Según el investigador, se han hecho pruebas para mejorar la tie-rra que han dado resultados, pero falta solucionar el acceso al agua, a veces limitado; además, el líquido algunas veces presenta un exceso de calcio, lo que no es apto para algunos cultivos. Por lo anterior, la comunidad trata de cultivar en invierno patilla y melón, dado su fácil manejo.

Es misión de las autoridades locales incentivar la producción de frutas promisorias, ayudarles a las familias a construir planes de negocios en este sector y favore-cer el acceso a una alimentación saludable.

Agro

La palma de coco es el monocultivo más extendido en las islas.

El fruto del pan tiene un potencial grande en el mercado nacional.

Foto

s: V

ícto

r M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Page 15: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

15

Daniel Gutiérrez Giraldo,Unimedios

Hace cincuenta años, el des-tete de las crías de los cerdos se hacía entre los 42 y los 49 días de vida; hoy se efectúa entre los 21 y los 28. Esta reducción de tiempo permitió preñar más rápido a las hembras y pasar de 2,3 partos a 2,7 por año. Así, el porcicultor ha obtenido mayor cantidad de ani-males: en un solo alumbramiento una hembra puede parir entre 13 y 15 lechones.

Según Jaime Eduardo Parra Suescún, profesor e investigador del grupo de Biodiversidad y Gené-tica Molecular (Biogem), adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Co-lombia en Medellín, al interrumpir el suministro de leche materna, el lechón dura entre uno y tres días sin consumir otros alimentos porque no está preparado para el cambio repentino.

Además de que el cochinillo pierde peso, su sistema inmune se debilita debido a la falta de lacto-bacilos, unas bacterias del intesti-no delgado propias de esta etapa de desarrollo que son proporcio-nadas durante la lactancia.

Su ausencia modifica el pH intestinal y permite la entrada de infecciones que pueden destruir las vellosidades del intestino. Asi-mismo, disminuye la población de bacterias benéficas y aumenta la de patógenas –como Escherichia coli y Salmonella–, que producen dia-rreas y hasta la muerte del animal.

Para contrarrestar estos efec-tos, los productores suministran antibióticos, a pesar de las con-traindicaciones por sus efectos re-siduales; esto es, la permanencia de ciertos componentes químicos que pueden pasar al consumidor de la carne de cerdo.

El problema, dice el profesor Parra, es que “después de aplicar el

antibiótico, las primeras bacterias que empiezan a prevalecer son las patógenas”. Por eso, son nece-sarios los controles permanentes entre la aplicación del antibiótico y el periodo de sacrificio.

Los investigadores demostra-ron que en la semana del destete el organismo del animal apenas em-pieza a disminuir la lactasa (una enzima producida en las células de las vellosidades intestinales) y a aumentar, gradualmente, la presencia de otras enzimas que degradan y absorben el alimento que consumirá el resto de su vida. Detener ese proceso natural es lo que deriva en problemas.

Lupa para ver lo micro

El profesor Parra cuenta que, para determinar lo anterior, si-mularon un modelo de infección con lipopolisacáridos, una toxina resistente –incluso a la esteriliza-ción– que es liberada por cierto tipo de bacterias. De la sustancia extrajeron pequeñas secuencias moleculares, denominadas patro-nes moleculares asociados a pató-genos, en este caso de Escherichia coli en cerdos.

“Los seres vivos reconocen estos patrones y sus cuerpos des-encadenan una reacción inmuno-lógica en el intestino, que es su respuesta al ser atacados por un patógeno; así empiezan sus orga-nismos a defenderse”, detalla.

Pero la presencia de estas toxinas cambia la función del in-testino, pues no puede dedicarse a la digestión y absorción de nu-trientes, sino a defenderse de los patógenos.

Para estudiar este evento a nivel molecular, los científicos tomaron muestras de tejido del intestino y comprobaron que, en efecto, la expresión de algunas proteínas que lo fortalecen cam-bia: las enzimas protectoras intes-

tinales disminuyen y aumentan algunas citoquinas (proteínas en-cargadas de la defensa a través del sistema inmunológico).

“Encontramos que el patrón de expresión de algunas citoqui-nas aumentaba exageradamente, específicamente la TNF-α (factor de necrosis tumoral alfa). Esta ci-toquina invade los tejidos y pro-duce pequeños tumores y necrosis que cambian la morfología, des-truyen las vellosidades del intes-tino y favorecen la presencia de bacterias patógenas y su ingreso al organismo a través de la pared intestinal”, explica el investigador de la UN en Medellín.

Cabe precisar que el intesti-no está formado por millones de vellosidades dentro de las cuales hay, a su vez, miles de microvello-sidades, que aumentan el área de contacto para hacer más eficiente la absorción de nutrientes. Ade-más, excreta un moco que impide que los diferentes microorganis-mos patógenos entren en contacto con el flujo sanguíneo.

Sin embargo, como conse-cuencia de la infección, las bac-terias crean una reacción inmu-nológica para que las vellosidades se descamen hasta tal punto que disminuyan, lo que favorece el rá-pido contacto de las bacterias con el torrente sanguíneo.

Poca rentabilidad

La porcicultura a gran escala es una de las industrias pecuarias más modernas del país. No obs-tante, sus índices de rentabilidad son bajos, debido al descenso del consumo de carne de cerdo. Los más perjudicados son los peque-ños productores, que tienden a extinguirse.

Un cerdo, después de criado y cebado, deja una ganancia cercana a los 30 mil pesos. Según Tomás Antonio Madrid Garcés, zootec-

nista de la UN y porcicultor: “en estos momentos es muy difícil el negocio. Uno piensa que con tanta tecnología debería haber más ren-dimiento; pero, debido al costo de las importaciones, al comercio y la competitividad, es muy difícil man-tenerlo”. Y esto en Antioquia, que es en la actualidad el departamento más activo en este mercado.

El porcicultor asegura que al-gunos estudios evidencian la via-bilidad económica de escoger los 21 días para el destete. Pero no hay una cifra precisa, porque eso depende de cada una de las pro-ducciones.

Difícil decisión

Para Madrid, no hay alternati-vas adecuadas y de bajo costo que permitan remplazar los antibióti-cos para mejorar la salud del cerdo después del destete. “Al aplicar es-tas sustancias se obtiene una bue-na respuesta, pero después vienen los efectos secundarios en la carne o en el mismo cerdo. Sin embargo, la eliminación de los antibióticos afectaría el mercado. Además, no se cuenta con las bases técnicas ni sanitarias para prohibirlos. Se necesitará más tiempo y más in-vestigación para determinar cómo producir mejor y tener nuevas al-ternativas”.

No obstante, el profesor Parra puntualiza: “más que un incon-veniente económico, este es un problema de salud nacional; por-que, si se presentan enfermedades por destetar más rápido, vamos a obtener un producto final con residuos de antibióticos destinado al consumo, lo que puede causar ciertas reacciones alérgicas en los humanos”.

El dilema sigue abierto: obte-ner mayor cantidad de animales por el destete temprano o menor cantidad de kilos de carne, pero más saludable.

Investigadores demostraron que interrumpir de forma prematura el suministro de leche materna a los lechones aumenta los riesgos para su salud y la necesidad de usar antibióticos. Esto podría afectar a los consumidores de esta carne, por los efectos residuales de dichos fármacos.

Destete temprano de cerdos, un riesgo para su salud

Agro

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

sDestete temprano de cerdos, un riesgo para su salud

Page 16: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

16

Plaga del maízincrementa su resistencia a insecticidas

El gusano cogollero del maíz es un insecto que preocupa a los productores de cereales de América. En Colombia, afecta hasta a una tercera parte de las siembras maiceras. Investigadores de-terminaron que existen dos variedades, una de ellas se ha vuelto invulnerable a los plaguicidas comunes.

Harrison Rentería,Unimedios

Un pequeño gusano, que en su etapa adulta se convierte en una polilla que migra de cultivo en cultivo y causa grandes pérdi-das económicas en los sembrados de maíz, algodón, arroz, caña de azúcar y frijol, entre otros, se torna cada vez más resistente a los con-troles de plagas.

Se trata de Spodoptera fru-giperda, también conocido como “gusano cogollero del maíz”. Su distribución es muy amplia, pues se encuentra en varios países de América. Sin embargo, solo en Es-tados Unidos se había logrado de-terminar que el animal tiene dos biotipos o razas: la del maíz y la del arroz.

En Colombia, hace seis años se estableció que las dos variedades también se encuentran en el depar-tamento del Tolima, una de las zo-nas agrícolas y productoras de estos dos granos más prósperas del país.

Este hallazgo se logró luego de que el grupo de investigación en Biotecnología Vegetal de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Medellín y de la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), encargada de la línea de ecolo-gía evolutiva de insectos plaga, se interesó en estudiar cómo se de-sarrollan los fenómenos de forma-ción de especies, tomando como modelo de estudio a S. frugiperda en la naturaleza.

Los dos biotipos de este insecto son idénticos a nivel morfológico, pero muy diferentes genéticamente. El del maíz (también abundante en algodón y sorgo) produce grandes pérdidas, pues daña hasta el 35% de los cultivos.

Según explica la profesora Clara Inés Saldamando Benjumea, investigadora de los grupos de Biotecnología Vegetal y de Biotec-nología Animal de la UN en Me-dellín, la identificación se efectuó usando marcadores moleculares y haciendo análisis genético de las poblaciones.

Esta técnica se adentra en el examen del ácido desoxirribonu-cleico (ADN) para determinar en profundidad qué características genéticas se transmiten de una ge-neración a otra y qué modificacio-nes ocurren en ese proceso. En ese sentido, un marcador es un gen que contiene cierta información (por ejemplo, el tamaño), y a partir de este se pueden identificar otros genes similares. Con estas herra-mientas, los científicos pudieron establecer que el gusano cogollero del maíz tiene dos ramificaciones.

De otro lado, analizando colo-nias del animal, encontraron que las poblaciones de la variedad del arroz son más resistentes a los insecticidas que las que afectan al maíz. Esta última, por su parte, es resistente a Bacillus thuringensis, una bacteria utilizada para su con-trol biológico.

Menos insecticidas

Lo anterior constituye una amenaza para los productores

agrícolas dedicados a estos cul-tivos, los cuales representan un potencial económico grande para el país. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Legumi-nosas (Fenalce) registró, hasta ju-nio pasado, unas 86 mil hectáreas de maíz amarillo sembradas y cer-ca de 76 mil de maíz tradicional.

Dada la especificidad de este insecto en el territorio nacional, la profesora Saldamando indica que, para controlarlo, “lo principal, an-tes de utilizar insecticidas, es en-contrar dónde están distribuidos sus biotipos y por qué tienen esa distribución”.

Además, agrega que se debe determinar si difieren en cuanto a resistencia a insecticidas o a con-troladores biológicos, según la re-gión en la que se encuentren los cultivos, así como estudiar a corto o mediano plazo a los depredado-res y enemigos naturales de cada uno de sus biotipos. “Esta clase de estudios deberían llevarse a cabo con anterioridad a la aplicación de cualquier controlador de síntesis química, que es perjudicial para el ambiente y puede no tener los efectos deseados”.

Según la profesora, la plaga se

encuentra en otros cultivos –como caña de azúcar, frijol o tabaco, en-tre otros– y, generalmente, se hace un uso excesivo de insecticidas y de otros controles sin conocer las características biológicas de cada población de la polilla.

Las estrategias

Con base en datos de Fenal-ce, se calcula que, por lo menos, el 58% del área maicera del país es cultivada de manera tradicional por pequeños productores. Y es allí donde está el mayor de los retos. Es en estas comunidades donde se re-quieren estrategias de producción limpia, teniendo en cuenta la ruda competitividad para un producto que, en 2010, tuvo una produc-ción de 1.270.000 toneladas y unas importaciones de 3.330.000 tone-ladas; lo que evidencia la depen-dencia del mercado externo para suplir la demanda local de cereal de alta calidad.

Buenaventura Monje Andra-de, investigador en manejo inte-grado de plagas de Corpoica, expli-ca que las prácticas tradicionales utilizadas por los pequeños pro-

ductores para cuidar sus cultivos deben integrarse a las estrategias investigativas que adelantan las instituciones calificadas, para así aprovecharlas.

Por esa razón, asegura: “pusi-mos en marcha una estrategia para implementar proyectos de investi-gación desde la perspectiva de los agricultores y hacer trasferencia de tecnología para mejorar la calidad de los cultivos”.

Monje Andrade destaca que el control del gusano cogollero es indispensable, toda vez que este se alimenta de más de sesenta es-pecies de plantas, situación que podría desequilibrar a cualquier economía agrícola, como en efecto sucede con algunas plantaciones de maíz en Colombia.

De igual forma, Saldamando Benjumea insiste en que se deben articular más estrategias entre em-presas, investigadores y producto-res que faciliten la realización de estudios en el país y la llegada de sus resultados a los campesinos; por ejemplo, mediante cartillas pedagógicas, asesorías técnicas y otras alternativas que tengan en cuenta las problemáticas relacio-nadas con los insectos plaga.

Huevos de Spodoctera frugiperda. Maíz atacado. Polilla hembra.

Foto

s: A

rchi

vo p

artic

ular

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Agro

Page 17: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

17

Cristales líquidospara materiales inteligentes

Científicos colombianos y estadounidenses lograron un significativo avance en el entendimiento de un particular estado de la materia en el que una sustancia tiene tanto de líquido como de sólido. Esta cualidad es explotada por avances tecnológicos actuales y lo será aún más por otros venideros, sobre todo en salud.

Gimena Ruiz Pérez,Unimedios

Cristina desechó varios telé-fonos celulares porque, al dejarlos caer, les quebró la pantalla y que-daron inservibles. Hernando, pa-dece de diabetes y debe inyectarse insulina a diario para controlar la enfermedad, lo que le afecta varios órganos del cuerpo.

Estas situaciones estarían próximas a cambiar gracias al en-tendimiento que lograron cientí-ficos de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín y de la Universidad de Wisconsin-Madi-son (EE. UU.) sobre los cristales líquidos: un particular estado de la materia en el que una sustancia tiene tanto las cualidades de un líquido como las de un sólido. Sus revelaciones merecieron un artí-culo en una de las revistas científi-cas más antiguas y prestigiosas del mundo: Nature.

Se trata de un estudio que de-vela el comportamiento de estas sustancias, a fin de diseñar mate-riales inteligentes que se usarán en distintos campos. Por ejemplo, en equipos electrónicos como celu-lares, televisores y computadores –que se autorrepararán de un día para otro—, así como en nuevos empaques a escala nanométrica para medicamentos y en el desa-rrollo de sensores biológicos.

Para Juan de Pablo, docente e investigador de la universidad es-tadounidense, la principal contri-bución del trabajo es “desarrollar aplicaciones más refinadas y ex-pandir su utilidad a nuevas áreas, con el fin de hacer diseños más eficientes”.

Líquido y sólido

A diferencia de otras sustan-cias, como el agua, cuyas molé-culas presentan simetría esférica, las de los cristales líquidos son alargadas o en forma de disco y se pueden extraer de hidrocarburos y de recursos orgánicos.

El primero en intuir su exis-tencia fue el botánico austriaco Friedrich Reinitzer, en 1888, al darse cuenta de que, a 145,5 °C, el benzoato de colesteril se tornaba en un fluido turbio, pero que, a 178,5 °C (una temperatura mayor), se volvía claro. Demostró así que tenía dos puntos de fusión.

Pero fue el físico alemán Otto Lehmann quien, un año después, descubrió que dicho líquido tenía una estructura molecular crista-lina, algo que nunca se hubiera esperado hallar en un elemento viscoso.

Por eso, es un material que tiene las cualidades del estado lí-quido; por ejemplo, se acomoda perfectamente en un recipiente (como el agua en la botella) y tiene características como viscosidad y fluidez. Pero, a la vez, tiene propie-dades del estado sólido similares a las de los cristales, que pueden desviar la luz blanca y darle color dependiendo del tratamiento.

Cuando pasa a través de es-tas partículas, la luz cambia de dirección e, incluso, de color por la modificación de su índice de re-fracción. Es algo parecido al efecto visual cuando se introduce un lá-piz en un vaso de agua y pareciera que la parte sumergida se separara de la parte emergida. En el caso de estos cristales, en la medida en que cambia su orientación tam-bién lo hace la frecuencia de la luz y, por ende, el tono observable.

“Esto hace que dispositivos como pantallas, celulares, senso-

res biológicos, etcétera, se puedan desarrollar de forma más sofistica-da. Lo que hacemos es manipular la orientación del cristal para que percibamos colores y formas de-terminadas en una pantalla, for-zando su deformación por medio de campos electromagnéticos”, ex-plica Juan Pablo Hernández Ortiz, docente de la Facultad de Minas.

Nuevas aplicaciones

El trabajo de los investigado-res consiste en estudiar cómo este material se autoorganiza en la es-cala nanométrica (1 × 10-9 metros, o sea seis veces más pequeño que un milímetro y tres veces más pe-queño que una micra).

“Por ejemplo, si reunimos par-tículas de oro de 100 a 200 nanó-metros, las repartimos uniforme-mente en moléculas de cristal y les bajamos la temperatura, estas se cristalizan, empujan las nanoesfe-ras de oro y las organizan en filas por el ‘deseo’ intrínseco de los cris-tales de tener una energía míni-ma y los menos ‘defectos’ posibles. Con esa ordenación, podemos te-ner fibras en un sistema y mani-pular sus estructuras moleculares y los átomos bajando o subiendo la temperatura”, explica el profesor Hernández Ortiz.

El desarrollo científico se pue-de aplicar, por ejemplo, en la fa-bricación de sensores altamente sensibles, como los que hoy son

usados por los soldados del ejér-cito de Estados Unidos. “En sus uniformes llevan una cinta donde se ubica un sensor diseñado para un gas determinado (ántrax, gas mostaza). Si el militar ve que su cinta cambia de color, se pone la máscara antes de sufrir una intoxi-cación”, aclara el experto de la UN. Los dispositivos son fabricados por empresas estadounidenses y en Colombia se están adelantando los estudios teóricos y las simula-ciones.

Más aún, con esta tecnología se podría detectar la presencia de una bacteria o un virus a partir de una sola molécula; lo cual es un ade-lanto, pues actualmente muchas veces se detectan cuando ya no hay forma de control. El “secreto” consiste en que la molécula afecta la orientación del cristal líquido, el cual, por consiguiente, cambia la frecuencia de la luz y su color.

“Gracias a este descubrimiento podríamos ubicar sensores en los árboles de café, para saber con an-ticipación cuándo fumigar ante la presencia de una bacteria, incluso antes de que la planta empiece a res-ponder al agente nocivo”, asegura.

En el área médica, las aplica-ciones serían más impresionantes. “Existe la posibilidad de crear un cultivo de la sangre de un pacien-te y, si vemos algo anormal, los sensores detectarían una afección mucho más rápido que otros siste-mas diagnósticos. La solución sería

mucho más efectiva”, señala el do-cente de la UN.

Prodigio diminuto

Los sensores elaborados con estos materiales miden entre uno y dos centímetros, pero cada uno tiene miles de cavidades de 100 a 200 micras. Este material también podría convertirse en una excelen-te opción para empacar los medi-camentos con los cuales se tratan enfermedades degenerativas.

“A los pacientes se les podrían suministrar drogas de manera inte-ligente. De modo que, cuando una persona sufra un tumor o un cán-cer, la droga ataque puntualmente la parte afectada y no envenene todo el cuerpo. Esto se logra dise-ñando el empaque de tal manera que el cristal líquido interactúe de manera específica en un lugar del cuerpo (o conjunto de células) de-terminado”.

El profesor Hernández Ortiz precisa que la idea es desarrollar nuevas alternativas que mejoren de forma inmediata la calidad de vida de las personas. “No preten-demos copiar ni mezclar materia-les, sino inventarlos”.

La principal contribución para la comunidad científica consiste en el diseño de materiales y el avance de investigaciones que exploran la nanoescala, una dimensión que ri-ge muchos comportamientos que no se comprenden todavía.

Ciencia

Arc

hivo

par

ticul

ar

Microfotografíade un cristal líquido.

Page 18: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

18

Aunque estudios ya han determinado la importancia de esta reserva natural, un equipo interdisciplinario de científicos clasificó, en detalle, la diversidad aviar: los órdenes, familias y especies que viven en el lugar. El 10,7% de los pájaros del país tienen allí su hábitat.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

La Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco –propiedad de la Universidad Nacional de Co-lombia en Palmira– está cataloga-da, según el sistema de zonas de vida Holdridge (Sistema basado en la fisonomía o apariencia de la vegetación) como una región con características de bosque húmedo premontano. Por sus condiciones ambientales, es uno de los territo-rios con mayor número de espe-cies conocidas de aves, mamíferos, reptiles y anfibios del país.

“Es un entorno alto andino, con algunas influencias de los eco-sistemas neotropicales del pacífi-co, lo que favorece el tránsito de varias especies animales y la para-da obligatoria de aves que huyen del invierno del norte del conti-nente”, cuenta el profesor Carlos Jaramillo, director del Grupo de Investigación de la Reserva de Yo-toco (GIRY) de la UN.

El científico sostiene que el grupo determinó su diversidad, tanto a escala local (municipio de Yotoco) como regional (el Valle del Cauca), y las probabilidades de registro, tanto a niveles espaciales como taxonómicos (clasificación biológica).

Por eso, el GIRY hizo un de-tallado estudio de las aves del principal reducto natural del de-partamento, para así poder de-terminar su representatividad e importancia. Los resultados per-mitieron revelar el predominante valor natural del sitio para miles de especies.

Bajo el lente

Desde 1979 se han llevado a cabo inventarios de aves en este bosque. Sin embargo, hasta ahora no se había efectuado un análisis de la biodiversidad con el cual se pudieran identificar algunas tendencias en la riqueza

El 38% de las avesdel Valle del Cauca están en Yotoco

de voladores.Lápiz en mano, y con la ayuda

de un grupo de profesionales orni-tólogos, los expertos emprendieron el proyecto. Según el estudiante de Ingeniería Agrícola Esteban Gam-boa, coordinador de la iniciativa, durante la primera fase hicieron una minuciosa revisión bibliográ-fica de la información existente, en cuanto a estudios e investigacio-nes adelantadas específicamente sobre aves. “Obtuvimos los listados de las especies registradas en tra-bajos de campo desde 1973 hasta el año 2003”.

Posteriormente, desarrollaron un trabajo de campo en el año 2010 para registrar las especies presentes. En este caso, elabora-ron censos visuales y auditivos de presencia-ausencia de aves. Estos fueron llevados a cabo aleatoria-mente en diez senderos lineales, de un kilómetro de distancia, dis-tribuidos en una pendiente altitu-dinal de la reserva.

“Los registros se realizaron entre los meses de noviembre de 2010 y marzo de 2011. Utilizamos una tabla de registro de datos co-mo taxón, altitud, hábitat, fuente y cantidad de observaciones”, expli-ca Gamboa.

Finalmente, se evaluaron los resultados y se obtuvo una valio-sa información que refleja su im-portancia como hábitat y zona de tránsito para aves migratorias.

Portentosa diversidad

Con el estudio se contribuyó a la actualización del inventario, que

dio como resultado las siguientes categorías taxonómicas: 18 órde-nes, 43 familias y 194 especies de aves, de las cuales 25 son migrato-rias y 7, endémicas.

Según Gamboa, se estableció que la riqueza del bosque repre-senta el 44,6% de la diversidad a escala local y el 38,3% a escala regional, así como que el 12,4% de sus especies son exclusivas a nivel local y el 11,3% a nivel regional.

“Este es un aspecto funda-mental para la conservación de las aves dentro de un bosque aislado como lo es la reserva; pues enfren-ta una serie de presiones ejercidas por la actividad humana, como la fragmentación de los terrenos, la caza y la extracción ilegal de ma-dera. La carretera que atraviesa el reducto, además de segmentar, es una vía de acceso para cazadores que amenazan la biodiversidad”.

Astrid Puerta, estudiante de la Maestría en Ingeniería Ambiental de la UN en Palmira e investigado-ra del proyecto, dice que la labor científica ha permitido analizar la riqueza (en número de especies) por cada año estudiado y llevar un monitoreo de las especies común-mente encontradas allí.

Así, en cuanto a orden taxonó-mico, las Passeriformes (por ejem-plo, golondrinas) son las aves más registradas en todos los años. Este es un grupo que, según los investi-gadores, abarca a más de la mitad de los pájaros del mundo, con alre-dedor de 5.400 especies, las cuales desempeñan un papel ecológico fundamental como controladores de poblaciones de insectos, disper-sores de semillas y polinizadores.

Asimismo, la pesquisa permi-tió encontrar que, a nivel de familia taxonómica, las Tyrannidae son las más registradas en todos los años de muestreo. “En esta se encuen-tran alrededor de 400 especies de nombres variados (mosqueritos orejeros, sietecolores, moscaretas, titirijies, viuditas, monjitas, tije-retas, tuquitos, copetones, entre otros), y solo fue seguida por la familia Thraupidae, más conocida como las tángaras, de la que se co-nocen cerca de 240 especies, habi-tantes de las zonas intertropicales”, precisa Gamboa.

Aves locales

Entre otros resultados sig-nificativos, se estableció, a nivel taxonómico de especie, que la pro-babilidad de observar una a nivel local y que esta tenga su hábitat en Yotoco es del 50,9%; mientras que a escala regional es del 43,2%. Es-to significa que, por ejemplo, una persona que esté ubicada en Cali, y vea un ave, muy probablemente estará viendo una proveniente de la reserva, a hora y media de dis-tancia de la ciudad.

El profesor Jaramillo concluye: “el bosque no solo es un importante reservorio de aves del suroccidente colombiano, sino de otro tipo de fauna y flora que debe seguir siendo protegida, explorada y monitoreada permanentemente, como un tesoro ecológico de la región”.

El hecho de que el 10,7% de las 1.800 aves que tiene el país tenga como hábitat a Yotoco habla de la importancia ecológica de la zona.

Foto

: Cor

tesía

Fer

nand

o A

yerb

e

Foto

s: C

orte

sía E

steb

an G

ambo

a

Edén terrenal

La Reserva Nacional Forestal Bosque de Yotoco, de 559 hectáreas, se ubica a 18 km de Buga y a 56 km de Cali. Su altura sobre el nivel del mar varía entre los 1.200 y los 1.600 m, y tiene una pre-cipitación anual de 1.129 mm de agua. La zona tiene especies típicas de los bosques nativos que cubrieron la cordillera occidental.

Medioambiente

Page 19: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

19

Servicios ambientales del Caquetá desaparecerían en diez años

La deforestación en el departamento de Caquetá es crí-tica. Esta afecta directamente a los recursos hídricos, la calidad de los suelos, la regulación del clima y hasta la ali-mentación. La alerta se desprende de un riguroso estudio adelantado por expertos de Colombia, Brasil y Francia. La alternativa: los sistemas agroforestales.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Los 88.965 km2 de extensión de Caquetá –similar a la de un país como Austria o Jordania– son par-te de la gran cuenca amazónica, considerada el pulmón de la tierra y una de las regiones de mayor diversidad. Pero la colonización de nuevas tierras, la ganadería exten-siva y la extracción maderera ilegal están asfixiando este inmenso y valioso rincón de Colombia.

De hecho, es el segundo lugar de América Latina más defores-tado (después de la provincia del Chaco, en Paraguay), con 21.440 hectáreas perdidas (214 km2) en lo corrido del año, según lo re-portó en junio pasado el sistema Terra-i; proyecto en el que inter-vienen el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con sede en Palmira, el Departamento de Geografía del King’s College de Londres y la Escuela de Ingeniería HEIG-VD de Suiza.

Para hacerse una idea del crítico panorama, esos 214 km2 de pérdida de cobertura vegetal son similares al 69,70% del área urbana que ocu-pa Bogotá. Este oscuro panorama fue evaluado en profundidad por la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, el CIAT y otras universi-dades del país, con el liderazgo del Institut de Recherche pour le Déve-loppement de Francia (IRD).

Según Patrick Lavelle, direc-tor de la investigación y profesor de la Universidad de París VI en Francia: “gracias al proyecto iden-tificamos el estado actual de los paisajes en estas zonas particu-lares de la Amazonia, analizando los aspectos socioeconómicos que han llevado, lentamente, a la defo-restación de la selva, para así pro-poner sistemas agroforestales que preserven los recursos y servicios ambientales”.

Con el apoyo de unos sesenta investigadores de Brasil, Francia y Colombia, los expertos organi-zaron grupos de trabajo para re-colectar información sobre cinco aspectos fundamentales: sistemas de producción, sociedad, paisajes, servicios ecosistémicos y biodiver-sidad.

Ganado contra bosques

El trabajo, que se desarrolló en tres regiones del estado de Pa-rá, en Brasil, y en cincuenta fincas de Caquetá, en Colombia, detectó el fenómeno en ambos países, en donde la ganadería acaba con los bosques y la naturaleza.

“Desde hace dos años ha dis-minuido bastante la deforestación en el vecino país. En el nuestro, en cambio, ha aumentado, debido, en parte, a la lucha contra los cultivos ilícitos y al uso de los suelos pa-ra la ganadería extensiva. Esto ha llevado a menos bosques y biodi-versidad y a mayores suelos degra-dados”, afirma el profesor Lavelle.

Según las encuestas efectua-das a ganaderos del Caquetá, sus niveles económicos, sociales y educativos, así como su produc-ción, son relativamente altos, pero se trata de un lucro que va en contra de la oferta de los recursos ambientales.

“Los ganaderos de Florencia poseen terrenos grandes, niveles altos de educación y ciertos grados de urbanización en sus formas de vivir asociados a un sistema de producción ganadera extensiva en pastizales degradados y rodeados de paisajes totalmente deforesta-dos”, asegura.

Medioambiente

Es así como los servicios eco-sistémicos, expresados en oferta hídrica, biodiversidad, estado de los suelos y bosques, han dismi-nuido notablemente. Y, según concluye la investigación, si la ten-dencia se mantiene a ese ritmo –el de la pérdida de una “ciudad verde” cada año–, en diez años el Caquetá será solo un “gran potrero”, con las respectivas consecuencias negati-vas para las comunidades.

El profesor Joel Tupac Otero, director del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la UN en Palmira y colaborador del proyec-to, señala que, aunque antes no se conocían censos exactos sobre esa diversidad, “ahora se estima que la deforestación en Caquetá ya deja solo unas 600 especies, ni una tercera parte de lo que hay del lado de Brasil”.

Agroforestales, una salida

La investigación evidenció que el silvopastoreo (en donde se hace ganadería sin dañar el bosque) y los sistemas agroforestales, algunos apoyados por el Gobierno nacional y la UN, han logrado preservar los

servicios ecosistémicos y son una forma rentable de producción sos-tenible para los pobladores.

Estos dos tipos de paisajes, según la profesora Elena Velásquez de la UN en Palmira, son sistemas productivos que no han acabado con los servicios ambientales y han mantenido una rentabilidad igual o incluso mayor a la de los gana-deros. Un ejemplo son los dedi-cados a la producción de caucho natural y otros de silvopastoreo.

“En tan solo quince hectáreas logran obtener ingresos superiores a los 6.600 dólares, con un desgas-te bajo de los ecosistemas; mien-tras que la ganadería, en el mismo espacio de terreno, logra obtener una ganancia de 1.600 dólares, con un costo ecológico alto”, sostiene Lavelle.

La profesora Velásquez explica que esta conservación del medio-ambiente se debe a un tipo de “co-nexión” entre los componentes naturales del bosque y las áreas de producción agroforestal y agrícola, en donde las partes ganan por igual. “Hay algo interesante y es que los agentes biológicos, como microor-ganismos e insectos controladores, inciden de manera positiva en el

mantenimiento del suelo y en el control de plagas de los cultivos”.

Los científicos implementa-ron, por primera vez, en estos tres sistemas de producción, un indi-cador de ecoeficiencia que sirve como herramienta para medir los alcances y el impacto de políticas públicas que busquen desarrollar el uso multifuncional sostenible y eficiente de los suelos.

Políticas públicas

El profesor Lavelle resalta que el principal logro del proyecto fue establecer que la composición del paisaje es el punto clave de la pro-blemática ambiental en Caquetá. Es allí en donde deben enfocarse las políticas públicas de protección del medioambiente.

“Si demostramos que la situa-ción social es la que condiciona los sistemas de producción y que, a través de estos, se determinan los paisajes y otros aspectos am-bientales, podríamos decir que las políticas deberían ir encaminadas a la formación de la gente y a la creación de incentivos en activida-des agroforestales”, concluye.

Foto

: Arc

hivo

par

ticul

ar

En regiones de la Amazonia colombiana, los servicios ecosistémicos, expresados en oferta de agua, biodiver-sidad, estado de los suelos y bosques, han disminuido notablemente.

Page 20: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

20

Caldas, ejemplo de integración entre educación y TIC

Caldas lidera el uso de las tecnologías de la información y las co-municaciones (TIC) en el país. Según un estudio, el 52,4% de las es-cuelas tienen conexión a la red y hay un promedio de 14 niños por computador, lo cual mejora la estadística nacional (que es de 22), aunque sigue lejos de la de países desarrollados (que es de 4).

Ana María Escobar J.,Unimedios

En casi la mitad de los cole-gios y escuelas de Caldas (47%), los directivos han decidido abrir las puertas para que cualquier ciu-dadano experimente la sensación de estar sentado frente a un com-putador conectado con el mundo. Es una estrategia que fomenta el desarrollo regional y nuevas com-petencias a nivel rural.

Para quienes viven en las ciudades, es una rutina enviar y re-cibir correos electrónicos, conver-sar en vivo por chat, despejar las dudas más inusuales a través de los motores de búsqueda o visitar los cibercafés; por lo general, un computador está a la vuelta de la esquina. No sucede lo mismo para millones de personas que viven en municipios y regiones rurales, en donde tener un viejo PC es una hazaña y una conexión a internet, un sueño.

Por eso, el hecho de que el sis-tema educativo en Caldas propicie el acercamiento de la población a la era digital es un logro, en un país en donde la penetración de internet apenas llega al 11,2% del territorio nacional, según datos del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comuni-caciones.

Una investigación desarrolla-da por la Universidad Nacional de Colombia en Manizales muestra que, de las 1.205 instituciones pú-blicas (primaria y secundaria) del Departamento (sin incluir Mani-zales), el 75,6% posee equipos en funcionamiento y el 39% ha reci-bido mantenimiento por motivos de uso y desgaste.

“En comparación con el con-texto nacional, se podría decir que Caldas está bien. Pero, de acuerdo con el estudio, todavía falta que un 48% de los colegios desarrolle co-nectividad, lo cual es fundamental si queremos tener instituciones de alta calidad”, asegura Johnny Ta-mayo Arias, doctor en Ingeniería de Proyectos y uno de los autores de la investigación.

Más acceso, pero no suficiente

Comparado con el resto del país, Caldas también sale airoso en cuanto a la relación de computa-dores por número de estudiantes: 1 por cada 14 alumnos; mientras que en el país es de 1 por cada 22. No obstante, dista mucho del pro-medio del mundo desarrollado: 1 por cada 4, según información de la Comisión Económica para Amé-rica Latina y el Caribe (Cepal).

Los resultados del estudio he-cho por la UN muestran que, pese a las falencias en infraestructura, hay avances visibles en la calidad de la educación de los niños, la cual se articula a sus estilos de vida y tradiciones y se ajusta a las condiciones geográficas en las que viven. Se han creado conte-nidos digitales con estrategias de capacitación orientadas por pro-gramas como Posprimaria Rural, con la metodología Escuela Nueva del Comité de Cafeteros, y Jóvenes Rurales, del SENA.

“El esfuerzo gubernamental por dotar a las escuelas de equipos y tecnología ha logrado una siner-gia con los contenidos y las insti-tuciones de capacitación. Además del apoyo a las asignaturas tra-dicionales, como matemáticas y español, se aporta un componente rural con temáticas sobre empren-dimiento, aprovechamiento de los

recursos, cultivo de la tierra, ma-nejo de contabilidad, entre otros, adaptando los aprendizajes a las edades y las experiencias cercanas al entorno escolar”, afirma Tamayo Arias.

Potencialidad educativa

María Emma Márquez, pro-fesora del colegio rural San Pere-grino (Manizales), manifiesta que, antes, la enseñanza era tradicional y que había muchas dificultades para hacer consultas, pero ahora las clases son dinámicas y se facili-ta la investigación dentro del aula.

El impacto de las TIC también repercute en lo económico, gracias al surgimiento de nuevos negocios de cibercafés en los municipios y corregimientos, y en las comuni-caciones, por la mayor afluencia de público a las capacitaciones. Por ejemplo, en los telecentros co-munitarios acuden abuelos que quieren aprender a navegar en in-ternet para dialogar con sus hijos o familiares que han migrado.

La primera etapa de fortaleci-miento del binomio educación-TIC en Caldas se adelantó en el año 2008 con el proyecto Todos al Computa-dor, que llevó a las aulas equipos con internet a cerca de 65 mil niños del departamento. En la prueba piloto, efectuada en el municipio de Riosu-cio y sus áreas rurales, se entregaron 260 equipos con conexión a la red: 180 a la escuela Simón Bolívar del

Foto

s: C

orte

sía C

alda

s Vi

ve D

igita

l

TIC

Niños del sistema educativo de Cal-das cuentan con las herramientas necesarias para conectarse a la sociedad del conocimiento.

Más información sobre este proyecto, en la página web www.sigcaldas.com.

corregimiento de San Lorenzo y 80 al colegio Normal Superior.

La prueba evidenció dificul-tades en la infraestructura tecno-lógica, pues el sistema operativo estaba basado en la plataforma Linux, menos masiva y cercana a la población que la Windows. Por esta razón, se requirió mayor capacita-ción para docentes y estudiantes. Adicionalmente, el mantenimiento de los equipos resultó costoso y no había muchos contenidos digitales para este sistema; al contrario de lo que sucede hoy con los nuevos computadores que se entregan a las escuelas y cuentan con el siste-ma operativo de Microsoft.

Más apoyo

La experiencia caldense per-mitió que, con el liderazgo del Go-bierno local, el Ministerio de las TIC y el de Educación, se firmara el Acuerdo para la Prosperidad pa-ra apoyar programas como Vive Digital, por medio del cual se en-tregarán 132 aulas digitales inteli-gentes (equipadas con tecnología

y contenidos educativos propios) y el Sena capacitará a 110 docentes de las instituciones beneficiarias, para garantizar la apropiación de estas herramientas.

“Contaremos con recursos por el orden de los ocho mil millo-nes de pesos, una de las mayo-res inversiones en tecnología para estimular la educación efectuada en los últimos años en nuestra re-gión”, destaca Juan Pablo Sánchez, gerente de proyectos de Caldas Vi-ve Digital.

Sin embargo, según el estudio de la UN, las instituciones educati-vas que en Caldas necesitan apoyo en TIC suman 1.205, lo cual signi-fica que no se cubrirán todas las necesidades. No obstante, según Sánchez, Vive Digital es un plan nacional, “así que es factible que durante este Gobierno se desa-rrollen nuevas fases, mediante las cuales seguramente se resolverán las falencias”.

Gracias al informe presentado por la UN en Manizales, otros de-partamentos del país podrán orien-tar sus políticas de desarrollo a partir de la apropiación de las TIC.

Page 21: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

21

Convergencia de medios, hacia un nuevo paradigma

Las narrativas transmedia podrían pensarse como una moda académica, una estrategia de mercadeo o la po-sibilidad de descubrir cómo se expanden las obras en múltiples plataformas, se crean nuevos lenguajes, se mezclan tiempos y estilos, se construyen realidades alternas, circulan contenidos y cambian las formas de acceso a la cultura y al conocimiento.

Sandra Uribe Pérez,Unimedios

Desde siempre, al ser huma-no le ha gustado que le cuenten historias. Pero ¿qué ocurre si estas le llegan de diferentes maneras, en escenarios y tiempos distin-tos, con lenguajes que se transfor-man y que, en lugar de repetir lo mismo, dejan entrever ángulos no captados antes con las primeras miradas?

Atraer la atención del especta-dor (o audiencia), “conseguir que se quede allí, se involucre y se comprometa”, en palabras de la productora de transmedia Caitlin Burns, es la tarea de los diseña-dores de experiencias que están detrás de estas historias (de la vida real o de ficción), enriquecidas a través del uso del cine, la web, dis-positivos móviles y videojuegos, entre otras plataformas.

Con el arribo de las nuevas tecnologías y de esta forma de contar historias, que hoy se ha da-do en llamar transmedia, quizá lo que Stéphane Mallarmé pretendía en el siglo XIX, con su búsqueda del “libro total” –que serviría pa-ra representar al universo y sería diferente en cada lectura–, podría estar muy cerca.

Borges también se había acer-cado a esta idea en su cuento “El aleph”, cuyo concepto es explicado como “uno de los puntos del espa-cio que contienen todos los pun-tos” o como “el lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los án-gulos”. Y esta idea estaría próxima a materializarse si se piensa en la simultaneidad que estas narrati-vas despliegan y con la cual con-siguen que el espectador se aleje de su papel pasivo, interactúe e, incluso, cruce la frontera del lado del autor.

Dinámicas creativas

Para la profesora de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Bogotá y escritora Alejandra Jaramillo Morales, se trata de una estrategia narrativa relacionada con “las diferentes formas en que las artes están aprovechando los medios de expresión contemporá-neos”, que hace reflexionar sobre la manera como se está constitu-yendo la realidad como un “juego de construcciones narrativas y de símbolos”.

Justamente, comprender có-mo se llevan a cabo los proce-sos de creación en medio de este cruce de lenguajes, en donde la idea de un único autor desapare-ce (para ser suplantada por la del trabajo colectivo), es el objetivo del grupo de investigación en Di-námicas Creativas de la UN. Este está conformado por estudiantes de pregrado y posgrado de carre-ras como Sociología, Antropolo-gía, Artes Plásticas, Música, Cine y Televisión, entre otras, y es lidera-do por los profesores Gabriel Alba, de la Facultad de Artes, y Alejandra Jaramillo, de la Facultad de Cien-cias Humanas.

El grupo trabaja en dos líneas de investigación que, en particular, apuntan al mundo de lo transme-dia: “Transgresiones de la forma” y “Poéticas de la vida cotidiana”.

En la primera, intentan ver cómo cierto tipo de objetos artís-ticos ya elaborados (una novela, una película) entran en conversa-ciones con lo transmedia y cam-bian sus modelos de interacción con el lector/espectador. “Es in-teresante ver cómo esos lengua-jes están saliendo de sí mismos y pueden producir otras formas de significación”, cuenta la profesora Jaramillo.

En la segunda, lo que quieren observar son los procesos sociales que hay detrás. Para eso, desarro-llan el proyecto “Bicicleta de ciu-dad”, a través del cual se proponen estudiar las sensibilidades rela-cionadas con montar en bicicleta en Bogotá, a fin de resignificar su uso, crear comunidades de gente que usa este medio de transporte y armar circuitos turísticos rela-cionados con los acontecimientos más pequeños que le ocurren a la gente al moverse por la ciudad. A partir de allí, esperan tomar ele-mentos de la vida cotidiana y pa-sarlos por los filtros que permite lo transmedia.

Como parte de esta búsqueda, en el 2011, desarrollaron la Cátedra Marta Traba “El cine y la literatura en la era digital” y, este año, la Escuela Internacional Art & Trans-media Creation; que contó con la participación de expertos nacio-

nales, como Jaime Tenorio (Dis-trito Cinema) y Jaime Alejandro Rodríguez (Universidad Javeriana), así como de personajes de talla mundial, como el brasileño Arlin-do Machado –el teórico del cine, la televisión y los nuevos medios más importante de América Latina– y el argentino Jorge La Ferla.

Según el profesor Gabriel Al-ba, lo transmedia se torna “gaseo-so” porque no hay mucha claridad sobre el concepto. Mientras que, para algunos, se trata de una “mo-da académica” –frente a la cual algunas universidades se arriesgan con experimentación y otras se re-zagan–, para otros, es una estrate-gia comercial o una forma de hacer activismo social. Como sea, en el futuro esta idea de la “convergen-cia de medios” podría convertirse en un verdadero cambio de para-digmas. Habría que verlo.

El hecho de que todo tienda a lo digital o, de lo contrario, se vuel-va obsoleto, como lo afirma Arlindo Machado, condiciona una transfor-mación gigantesca en todos los me-dios, que ya no se pueden pensar como cosas separadas. Él llama a esto una “fatalidad” de la que no hay vuelta atrás y lamenta los ritua-les que se están perdiendo (como ir a la sala de cine), pero también sabe que vienen cambios significativos y está en esa búsqueda.

A explorar las posibilidades

Debatir temas comunes ha servido para conformar redes e ini-ciativas conjuntas. De hecho, una de estas propuestas dará a luz en octubre. Se trata de la primera fa-se del Laboratorio de Contenidos Digitales Intic Colombia, desarro-llado de manera conjunta entre la Facultad de Ingeniería (en cabeza de Óscar Duarte, vicedecano de Investigación) y la Escuela de Cine y Televisión de la UN, en asocio con la Alcaldía Mayor de Bogotá, a partir de la convocatoria ViveLab, de Colciencias. El laboratorio for-mará parte del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad.

Este espacio será clave en el panorama nacional, si se tiene en cuenta que, como dice Jaime Te-norio, “se están multiplicando las pantallas y vamos a necesitar más contenidos”. De este modo, el labo-ratorio se convierte en una invita-ción a que los creativos de diferen-tes disciplinas conformen equipos de trabajo para que diseñen expe-riencias y, al decir de Tenorio, se suban a esta “montaña rusa”, que significa entretenimiento, activis-mo social y un nuevo campo para explorar desde la educación.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

TIC

Page 22: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

22

“Cualquier ley para que la gente no comparta es injusta”

Siempre radical y firme en sus convicciones, el gurú y fundador del Movimiento Global del Software Libre, Richard Stallman, llegó a la UN invitado por la Facultad de Ciencias Econó-micas. “El software libre y la piratería no tienen mucho que ver, porque los piratas, cuando atacan barcos, no usan computadoras, sino armas”, dijo en entrevista a UN Periódico.

Fernando García Ardila,Unimedios

UN Periódico: ¿Por qué pro-mover y defender con vehemencia la utilización de software libre?

Richard Stallman: O los usua-rios tienen el control de los pro-gramas o estos lo tienen sobre los usuarios. El software de uso pri-vativo es un yugo a través del cual una entidad somete a la sociedad. Y eso es una injusticia. En efec-to, todo el software debe ser libre. De este modo, las personas ganan el control de su informática. De lo contrario, el propietario puede introducir funcionalidades malé-volas, como vigilancia y restriccio-nes; es decir, los grilletes digitales y las puertas traseras que reciben comandos remotos para ejecutar acciones no deseadas. Los siste-mas más usados, como Windows, Macintosh, iThinks, Flashplayer y los teléfonos móviles tienen esos problemas. La razón: sus desarro-lladores reconocen el poder que tienen sobre el público. Con el soft-ware libre, si un desarrollador in-troduce algo malévolo, cualquiera que sepa programar puede detec-tarlo y corregirlo.

UNP: ¿Qué tipo de libertades puede ofrecer un programa de es-ta naturaleza?

R. S.: Hay cuatro libertades esenciales. La libertad cero, que permite ejecutarlo como el usua-rio quiera. La libertad uno, que sugiere estudiar y cambiar el có-digo fuente (de un programa in-formático de uso privativo) para que funcione como el consumidor desee y este pueda hacer su propia informática. La libertad dos, que

hace referencia a la posibilidad de distribuir libremente copias exac-tas a los demás; incluye regalarlas y venderlas, porque el software libre no es necesariamente gratuito. Y la libertad tres, que es el ejercicio de contribuir a tu comunidad distri-buyendo copias de tus versiones modificadas cuando gustes.

UNP: Según usted, en las es-cuelas se debe enseñar con soft-ware libre. ¿Por qué?

R. S.: Enseñar con un progra-ma de uso privativo es implantar dependencia. Va en contra de la misión social de las escuelas, que es preparar a buenos ciudadanos para una sociedad capaz, fuerte, independiente, sólida y libre. La mayoría de los desarrolladores ofrecen copias gratuitas, pero lo hacen para producir dependencia de sus productos. Es como los tra-ficantes de drogas: la primera dosis es gratis. La escuela también de-bería rechazar copias regaladas de programas de uso privativo, por ir en contra del espíritu de la educa-ción. Cualquier escuela o actividad educativa tiene que ir más allá de enseñar hechos y capacidades. Tie-ne que enseñar también el espíritu de buena voluntad, el hábito de ayudar a los demás. Por lo tanto, cada clase debe tener esta regla: si los estudiantes traen un programa a la escuela deben compartirlo con la clase, incluso su código fuente. Debe ser un lugar para compartir los conocimientos.

La normativa

UNP: En Estados Unidos se promovió la ley SOPA y en Colom-bia la ley Lleras para regular los

contenidos, ¿cómo ve estas polí-ticas?

R. S.: No quiero despreciar las obras de arte llamándolas conteni-dos, como si su única función fuera la de llenar una caja. Y eso obedece a la actitud de los ejecutivos de las editoriales que compran leyes injustas, como la SOPA o la Lleras. Uno de los usos legítimos de la in-formática es facilitar el compartir, que debe ser legal. Cualquier ley o medida técnica para que la gen-te no comparta es injusta. Única-mente medidas crueles y draconia-nas obligarían a que la gente pare de hacer algo que es bueno y fácil como compartir obras. Estas leyes solo merecen la resistencia.

UNP: ¿En dónde se sitúan los derechos de autor?

R. S.: Es necesario disminuir el poder del derecho de autor, porque hoy en día es opresivo. Hay que ir en el otro sentido: disminuir este poder hasta que sea soportable. Por ejemplo, legalizar el compartir. Hay que prohibir los grilletes digi-tales, la tecnología diseñada para que la gente no pueda hacerlo.

UNP: ¿Cómo se puede legali-zar el compartir?

R. S.: Cuando hay leyes in-justas hay que cambiarlas. Una sociedad justa tiene leyes justas. Cualquier manera de resistencia a una injusticia se justifica. Pero no propongo la violencia, porque esas leyes contra el compartir no ma-tan, pero pueden ser violentas. Por ejemplo, en Japón meten a gente en la cárcel por eso, cuando no es un motivo para estar preso.

UNP: ¿Hacia dónde, entonces, deben apuntar las políticas públi-cas en términos de tecnología?

R. S.: El Estado, como parte de

su misión de organizar la sociedad para la libertad y el bienestar, tiene que fomentar el software libre en-tre el gran público. Pero, asimismo, tiene que migrar su informática hacia este. Porque una persona ha-ce su informática por su propio placer, pero una agencia pública la hace por el pueblo. Tiene una res-ponsabilidad ante la sociedad de mantener siempre el control. Y la única manera de conservarlo es no usar programas de uso privativo, porque eso es dejar el control de la informática del Estado en manos de los desarrollares privados. Y, si una agencia nacional tiene una función crucial, utilizar un progra-ma de uso privativo perjudica la seguridad nacional, porque puede tener funcionalidades de vigilan-cia, por ejemplo.

UNP: ¿Cómo ve el boom de las redes sociales?

R. S.: No todas son iguales. Fa-cebook, por ejemplo, es malísimo: es un motor de vigilancia. Twitter es menos malo porque se enfo-ca en la publicación de mensajes. Cuando algo es público, no hay riesgo de que se presente ese tipo de vigilancia, porque todos pue-den verlo. Si se publica, se autoriza para que todos lo vean. No debe haber queja.

UNP: ¿Cuál es el futuro del software libre?

R. S.: No veo el porvenir, de-pende de ustedes. Esta es una lu-cha por la libertad. Por ejemplo, si ustedes luchan contra leyes como la Lleras podremos vencer. Todos tenemos la posibilidad de influir en el resultado.

Entrevista

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Richard Stallman habló ante decenas de estudiantes de la UN en la conferencia "Copyright versus comunidad en la era de las redes informáticas".

Page 23: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

23

Religión CatódicaJosé Alejandro Restrepo

Sello EditorialUniversidad Nacional de Colombia

Transmisiónflexondulatoria armónica

Ernesto Córdoba, Juan Santamaría, Freddy Caro,Héctor Gamboa, Saulo Gómez, César Suárez,

Nelson Arzola y Arturo Perpiñan150 años, Facultad de Ingeniería

Teoría microeconómica:elección racional

Francisco Javier Lozano GerenaTextos, Sello Editorial

Universidad Nacional de Colombia

Electrónica digital y su aplicación a la instrumentación

Javier Fernando Cardona y Óscar Roberto BlancoNotas de clase, Facultad de Ciencias

Historia naturalde los primates colombianos

Thomas Richard DeflerTextos, Facultad de Ciencias

Un mundo por aprenderEducación sin escuela (ESE), AutoaprendizajeColaborativo (AC) y Educación en familia (EF),

Congresos de 2009 y 2010Erwin Fabián García López (comp.)

Facultad de Ciencias Humanas

Sistemas de producción:modelamiento y gestión

William Ariel Sarache,Ómar Danilo Castrillón, Jaime Alberto Giraldo

Facultad de Ingeniería y Arquitectura,sede Manizales

Aplicaciones de mecanobiología computacionalNancy Stella Landínez Parra, Diego Alexánder Garzón

Alvarado y Juan Carlos Vanegas AcostaDirección de Investigación Sede Bogotá (DIB)

La obra Religión Catódica de José Alejandro Restrepo entrega una nueva gramática del conflicto y la violencia de nuestro país. En sus páginas recoge el proceso creativo que en la última década ha ocupado al artista en torno a las profundas relaciones de un triángulo cuyos vértices son la política, la religión y la imagen.

La recopilación de la investiga-

ción de Restrepo es publicada por el Sello Editorial y la Dirección de Divulgación Cultural de la Universi-dad Nacional de Colombia. En este texto, José Alejandro Restrepo pre-tende detener, retroceder, poner en cámara lenta el flujo desbocado de imágenes ‘catódicas’ para encontrar en sus intersticios la razón que está detrás de todo ese fluir teatral de una política teológica.

Este libro motiva el desplie-gue teórico de nuevos proyectos de investigación para explorar as-pectos de particular profundidad y actualidad como el modelamiento computacional de ondas y dinámi-ca vibratoria parametrizada y auto-excitada, acerca de la temática de

la Transmisión Flexible Armónica, TFA – Harmonic Drive.

La TFA se ha convertido en la transmisión mecánica estratégica del desarrollo tecnológico moderno, gracias a la diferencia del principio de funcionamiento de esta sobre las demás transmisiones mecánicas.

Con el objetivo de ofrecer al lector herramientas matemáticas que le permitan adentrarse en el estudio de los problemas de la teo-ría microeconómica actual, el libro propone un interesante camino pa-ra superar las barreras iniciales que se pueden presentar al abordar dis-cusiones en torno a esta compleja

área del conocimiento. A partir del desarrollo teórico

sobre modelos básicos de agentes racionales, se definen conceptos y establecen relaciones lógicas entre ellos. El autor, a partir de su expe-riencia docente, presenta además ejemplos y ejercicios que facilitarán su comprensión.

Esta guía de laboratorio trata elementos de la lógica combinacio-nal y secuencial, a través de monta-jes que permiten a los estudiantes conocer los diferentes componen-tes de un computador sencillo. Es-te enfoque facilita la transición al diseño de sistemas con microcon-troladores y representa una buena parte de esta guía. El libro busca

ayudar al lector a desarrollar sis-temas de medición automatizados que incluyan adquisición de datos en el computador.

Sus autores son Javier Fernan-do Cardona, Ph. D. en Física que ha trabajado en proyectos como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y Óscar Roberto Blanco, ma-gíster en Física.

Este libro se constituye en obra fundamental para el estudio de los primates en el país. Es el resultado de más de treinta años de investiga-ción de su autor, quien ha dedicado su vida y obra a conocer, describir y sistematizar uno de los más im-portantes grupos de mamíferos de la región.

El profesor Defler ha desarro-

llado grandes proyectos y centros de investigación en la Orinoquia y la Amazonia en Colombia, y entrega en esta nueva edición un extraor-dinario estudio, que busca inspi-rar en sus lectores, profesionales o aficionados, el reconocimiento y preservación de la gran diversidad biológica que atesora nuestro te-rritorio.

Siempre se ha asociado a la educación con la escuela, sin em-bargo, estos dos términos han to-mado un nuevo significado que abarca las necesidades del estu-diante y de la sociedad. El títu-lo de este libro añade un sentido fundamental: la educación sin es-cuela, entendiendo esto como un espacio que está construido por la sociedad, en donde ella hace parte

del ejercicio de aprendizaje incor-porando sus artefactos culturales, como museos, bibliotecas, parques tecnológicos, etc.

Esta propuesta es un ejercicio de reflexión que recopila algunas de las ponencias desarrolladas en congresos sobre investigación en educación, a cargo de la Facultad de Ciencias Humanas.

El objetivo principal de este libro es comprender y analizar de manera más sencilla los sistemas de producción existentes y su aplica-bilidad en las empresas del medio, a partir de los principales enfoques de gestión y modelamiento.

Centrados en el mejoramiento de sus capacidades, se muestran

aquí sistemas de producción como JIT/Kanban, MRP/CRP, TOC/OPT; y se ilustra una caracterización de los sistemas físicos de producción, con el fin de modelar digitalmente sus principales componente estructu-rales y operacionales, para enten-der de manera virtual su comporta-miento en la vida real.

La Mecanobiología es el estu-dio de modelos matemáticos y la elaboración de experimentos orien-tados a entender los procesos bio-lógicos que se presentan en la géne-sis, consolidación y mantenimiento de órganos y tejidos. Este libro trata la evolución histórica de este con-cepto y los avances en modelado

matemático que han permitido la formulación de modelos mecano-biológicos con aplicación al estudio de sistemas fisiológicos humanos.

Este libro hace parte de la Co-lección Dirección de Investigación (DIB), sede Bogotá, y se publicó con el Sello Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.

Información: 316 5290, extensiones: 17638 y [email protected]

Oficina de promoción y mercadeo Editorial UN

Reseñas

Page 24: Turismo, Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios a espaldas ...

9 de

sep

tiem

bre

de 2

012

159

24 Cultura

Ojos críticos en una nación poéticaTres egresados y un profesor de la Especializa-ción en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia ganaron recientemente los cuatro pri-meros puestos en el III Premio de Fotografía del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Estímulos a la Creación y la Investigación. El múltiple galardón es un reconocimiento, según Sandra Suárez Quin-tero, una de las ganadoras, a la calidad de este “espacio de intercambio de miradas”.

Sandra Uribe Pérez,Unimedios

Solo hay que ver para crear: el ojo escruta las formas y se posa sobre la luz para definir la composición. Más allá de la imagen, se busca capturar el sentido y enriquecerse en el contacto cercano con la gente y su entorno. La mirada asume una postura crítica, mientras que lo poético y lo simbólico se revelan en el registro.

Estas múltiples visiones dejan al descubierto la diversidad y dan cuenta de la enorme riqueza que posee la nación en cuanto a sus gentes, costumbres, objetos, territorios y edificaciones.

Los nukak

En el asentamiento Agua Bo-nita (departamento del Guaviare), el trabajador social de la UN Rom-mel Rojas Rubio comparte unos días con las comunidades, que se resisten a la extinción cultural y física en medio del conflicto arma-do, el abandono del Estado y la co-lonización de sus territorios tradi-cionales. Su trabajo busca expresar la admiración y el respeto que les tiene, mientras “las posibilidades de recuperar la dignidad, su te-rritorio y costumbres se limitan y extinguen”.

Luego de una jornada de ca-za y recolección selva adentro, las mujeres y niños salen gritando de sus malocas para recibir a los hom-bres. En los costales que traen a sus espaldas llegan alimentos que les gustan y que constituyen el sus-tento para dos días. “Para celebrar, las mujeres se maquillan y se cor-tan el cabello a la manera nukak, los niños saltan sobre el fuego, algunos hombres tocan sus instru-mentos y todos bailan. La euforia colectiva hace que celebren la vi-da con chicha y cantos. Así, ellos recuerdan que otros mundos son posibles y que los indígenas nukak existen”.

Campus nocturno

Tras una “observación riguro-sa y apasionada” del campus de la UN en Bogotá, el profesor Guiller-mo Santos intenta dar cuenta de su

complejidad cultural “mediante una suerte de extrañamiento de la mira-da”. Por eso, elige la noche (entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.) para cap-turar sus visiones “sosegadas”, pero un tanto fantasmagóricas.

Mirada etnográfica

Esta serie fue compuesta du-rante la cuarta versión del Festival de la Lana (2011). Su autora, la di-señadora gráfica de la UN Sandra Suárez Quintero, buscaba hacer un homenaje a los esquiladores e hilan-deros de la zona cundiboyacense y exaltar su quehacer artesanal. Y, se-gún dice: “fue una oportunidad para reflexionar sobre la capacidad de sorprendernos ante las tradiciones

de la tierra y los valores regionales”.Ante estos dos saberes y artes

populares “susceptibles de desapa-recer”, la fotógrafa se apartó de la mirada del turista, “que busca con-sumir lo exótico”, y se adentró en la del etnógrafo, “con el propósito de conferir autenticidad para contar las experiencias de vida” relatadas por las manos, los rostros o la labor de los moradores del municipio de Cucunubá.

“Hilar y esquilar: registros para rememorar dos saberes popu-lares en Cucunubá” (primer puesto).

Tiago, el pescador

Detrás de la cámara de Jorge Tobar Panchoaga, se esconde el recorrido de la gota que se des-prende del cielo y que, luego de ser chubasco y aguacero, se con-

vierte en quebrada, que desborda sus límites, y en río brioso, que reclama tierras. A su paso, que lo inunda todo, arrastra los resi-duos de las minas y las aguas sin tratamiento que envenenan su caudal. El protagonista, Tiago, el pescador.

“Subsistir” (segundo puesto).

“Ciudad Blanca” (tercer puesto).

“Vida sin futuro: una posibilidad real para las comunidades nukak” (cuarto puesto).