Edemas Diferentes

3
Edema Renal Edema Cardiaco Linfedema Edema carencial Edema venoso Pálido Blando Matutino Magnitud escasa Es simétrico Compromete cara y le da un aspecto “vultuoso” No se reduce durante el reposo nocturno Ligeramente cianótico Duro Frío Indoloro Vespertino, aumenta en horas diurnas y en el transcurso del día Se reduce durante el reposo nocturno Es raro que comprometa cara o que cause ascitis Puede acompañarse de signos de insuficiencia cardiaca Forma de edema localizado y asimétrico por acumulación de linfa en piel Deprime poco o nada con la presión digital Duro – por fibrosis Comienza en dorso de los pies Puede ser importante y deformar los miembros – “elefantiasis” También llamado edema de hambre Menos intenso que los anteriores Aparente por ausencia de grasa Tiene a aumentar cuando se comienza a realimentar al paciente. Unilateral en el pie y pierna Magnitud importante Signo de fóvea positivo Indoloro Sin alteraciones en piel Temperatura cutánea normal Color cianótico en caso de obstrucción grave Referencias: Suros, A. Semiología Médica y Técnica Exploratoria. Masson. 8ª ed. Pags. 207 - 208 Goic, A. Semiología Médica. Mediterraneo. 2ª ed. Págs. 53 – 55 Argente, H. Semiología Médica. Panamericana. Págs. 107- 113

Transcript of Edemas Diferentes

Page 1: Edemas Diferentes

Edema Renal Edema Cardiaco Linfedema Edema carencial Edema venosoPálidoBlandoMatutinoMagnitud escasaEs simétricoCompromete cara y le da un aspecto “vultuoso”No se reduce durante el reposo nocturno

Ligeramente cianóticoDuroFríoIndoloroVespertino, aumenta en horas diurnas y en el transcurso del díaSe reduce durante el reposo nocturnoEs raro que comprometa cara o que cause ascitisPuede acompañarse de signos de insuficiencia cardiaca

Forma de edema localizado y asimétrico por acumulación de linfa en pielDeprime poco o nada con la presión digitalDuro – por fibrosisComienza en dorso de los piesPuede ser importante y deformar los miembros – “elefantiasis”

También llamado edema de hambreMenos intenso que los anterioresAparente por ausencia de grasaTiene a aumentar cuando se comienza a realimentar al paciente.

Unilateral en el pie y piernaMagnitud importanteSigno de fóvea positivoIndoloroSin alteraciones en pielTemperatura cutánea normalColor cianótico en caso de obstrucción grave

Diagnóstico Diferencial del edema según la simetría o

Referencias:

Suros, A. Semiología Médica y Técnica Exploratoria. Masson. 8ª ed. Pags. 207 - 208

Goic, A. Semiología Médica. Mediterraneo. 2ª ed. Págs. 53 – 55

Argente, H. Semiología Médica. Panamericana. Págs. 107- 113

Clasificación del edema en grados según su magnitud

Grado 1 Leve depresión sin distorsión visible del contorno y desaparición casi instantánea

Grado 2 Depresión de hasta 4 mm y desaparición en 15 segundos

Grado 3 Depresión de hasta 6 mm y recuperación de la forma en 1 minuto

Grado 4 Depresión profunda hasta de 1 cm con persistencia de 2 a 5 minutos

Page 2: Edemas Diferentes

asimetría

Simétricos Angioneurótico Ciclico Cardiaco Renal Hepático Desnutrición Insuficiencia venosa crónica

Asimétricos Trombosis venosa profundaLinfedema (obstrucción local)Traumáticos e InflamatoriosVasculitisDistrofia simpática refleja

Referencias:

Suros, A. Semiología Médica y Técnica Exploratoria. Masson. 8ª ed. Pags. 207 - 208

Goic, A. Semiología Médica. Mediterraneo. 2ª ed. Págs. 53 – 55

Argente, H. Semiología Médica. Panamericana. Págs. 107- 113