Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de...

103
Análisis de Situación de Salud-2014 Universidad Nacional Autónoma de Honduras En El Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud “EUCS” Departamento de Salud Pública Análisis de Situación de Salud Aldea “Armenta” Municipio de San Pedro Sula Departamento de Cortes. 2014 Asignatura: Salud Pública I (SP-211) Catedrático: Dr. Gerardo García Sección: 13:00-15:00 Presentado por: Alumnos de Salud Pública I, sección 13:00 ~ 0 ~

Transcript of Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de...

Page 1: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

En El Valle de SulaEscuela Universitaria de Ciencias de la Salud “EUCS”

Departamento de Salud Pública

Análisis de Situación de SaludAldea “Armenta” Municipio de San Pedro Sula

Departamento de Cortes. 2014

Asignatura:

Salud Pública I (SP-211)

Catedrático:Dr. Gerardo García

Sección:13:00-15:00

Presentado por:Alumnos de Salud Pública I, sección 13:00

San Pedro Sula, Cortés, Honduras 27de Mayo del 2014

~ 0 ~

GARCIA, 11/06/14,
Tiene que tener mismo tamaño de letra que el titulo de arriba es UNAH’VS
GARCIA, 11/06/14,
Debe ser la palabra estudiantes además de la sección el periodo academico
Page 2: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

ÍndicePág.

Introducción………………………………………………….………................2

Objetivos……………………………….…………………………….…….………..3

Marco de Referencia………………………………………………….…………4-5

Características generales de la comunidad……………………...………6-15

a. Aspectos geográficos……………………………………………….……....8

b. Aspectos históricos….……………………………………………….……..9

c. Aspectos políticos…………………………………………...…….……….10

d. Aspectos sociales………………………………………….….…..…..10-11

Identificación de problemas………………….……………………….……….16

Priorización de problemas…………….………….………………….…....16-17

Descripción de problemas………………………………………………....18-21

Análisis de resultados ………………………………………………….………22

Recomendaciones……………….……………………..……………….……….23

Conclusiones……………………………………….……………………………..24

Bibliografía………………………………………….……………………………..25

Anexos…………………………………....……………………………………26-82

~ 1 ~

Page 3: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

~ 2 ~

Page 4: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Introducción

El Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector salud. Al mismo tiempo, nos permite generar una descripción y explicación integral del proceso salud-enfermedad de una comunidad, ya sea a nivel de aldea, municipio, departamento o del país. Además, el ASIS trata de interrelacionar variables pertenecientes al aspecto político, socio-económico, ecológico, de servicios de salud y biológico, con el perfil epidemiológico de la comunidad.

Se ejecutó la interrelación de las variables del ASIS ya mencionadas para identificar los factores explicativos de la situación de salud observada en la comunidad de Armenta, perteneciente al Municipio de San Pedro Sula, Departamento de Cortés, con el propósito de identificar inequidades y desigualdades, para definir las estrategias de intervención para el logro de una situación futura deseable y sostenible. Es oportuno mencionar que este ASIS fue realizado por los alumnos de Salud Pública I mediante el uso de diversos métodos de obtención de información apta para la finalización de este informe.

Se elaboró en dos etapas:•Primera Etapa: Búsqueda de información e interpretación de los datos en la comunidad de Armenta: Diagnóstico de la Situación de Salud.• Segunda Etapa: Análisis con los actores sociales para precisar necesidades fundamentales de salud, el cual se realiza a través de la identificación y priorización de los problemas de salud.

~ 3 ~

Page 5: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Objetivos

Objetivo General:

Determinar la situación de salud-enfermedad de la comunidad de Armenta, perteneciente al Municipio de San Pedro Sula, Departamento de Cortés.

Objetivos Específicos:

Reconocer y priorizar los principales problemas de salud concernientes a la comunidad de Armenta.

Formular estrategias de promoción de la salud, prevención y control de enfermedades y la evaluación de su pertinencia, eficacia e impacto.

Exhortar a las autoridades de salud y a la población de la comunidad a implementar medidas de prevención así evitando la presencia de todos los problemas de salud y aumentar en gran manera los índices de salud de la comunidad.

Fomentar un ambiente de alta comunicación entre los pobladores de Armenta y sus respectivas autoridades, asimismo inculcándoles un espíritu de cooperación y no de apatía por medio de charlas concientizadoras.

Incrementar el acervo intelectual de los estudiantes de Salud Pública l en correspondencia con la realización del ASIS en la comunidad de Armenta.

~ 4 ~

GARCIA, 11/06/14,
En las conclusiones contestan cada objetivo que se tenia al realizar este ASIS
Page 6: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Marco de Referencia

El Análisis de Situación de Salud (ASIS) es uno de los campos de acción de la epidemiología en la Salud Pública su objeto de estudio es la situación de salud de poblaciones. En la actualidad es una herramienta que busca transformar la complejidad de los determinantes y condición antes de la salud en sus múltiples dimensiones, para mejorar el estado de salud y calidad de vida de la población.

El ASIS es fundamentalmente la primera Función Esencial de la Salud Pública (FESP): es una función generadora de inteligencia sanitaria para el ejercicio de la Rectoría en Salud y, por tanto, necesaria para la gobernanza y la conducción política de la agenda social en salud.

El ASIS tiene, metodológicamente, cuatro grandes propósitos:

1) Caracterizar el perfil de salud de la población, incluyendo el acceso a la atención y las inequidades en salud.2) Evaluar las necesidades de salud no satisfechas y facilitar la identificación de prioridades de salud.3) Generar evidencia para la formulación de estrategias de promoción de la salud, prevención y control de enfermedades y la evaluación de su pertinencia, eficacia e impacto.4) Fortalecer las capacidades predictivas y resolutivas de la gestión sanitaria, apoyando la construcción de escenarios prospectivos de salud.

El ASIS contribuye a la determinación de las necesidades básicas en salud comunitarias; el desarrollo de políticas, prioridades y planes de acción comunitarios en salud; la implementación, la ejecución y el aseguramiento de programas y servicios prioritarios; siendo éstas las características básicas que indican una presencia efectiva de la salud pública en el nivel local. De ahí la importancia del ASIS en la práctica de la salud pública.

El ASIS debe también constituirse en una práctica epidemiológica de los servicios de salud y, por lo tanto, el ASIS debe también ser visto como una competencia profesional y como una capacidad institucional.

~ 5 ~

Page 7: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

El Análisis de Situación de Salud (ASIS) representa un instrumento científico, metodológico aplicativo para identificar, priorizar y solucionar problemas comunitarios.

En este sentido, se puede acotar que los ASIS vienen a ser en realidad el análisis de los perfiles de necesidades y problemas jerarquizados por diferentes actores sociales que interactúan cotidianamente en el seno de las instituciones.

Su finalidad es conocer cuáles son los problemas de salud concretos de la comunidad, lo que implica la medición del nivel de salud de nuestra población y el estudio de los factores que condicionan el nivel de salud.

El Análisis de Situación de Salud, representa un instrumento científico-metodológico útil para identificar, priorizar y solucionar problemas comunitarios.

En su elaboración se identifican dos etapas:

• Primera Etapa: Búsqueda de información e interpretación de los datos.• Segunda Etapa: Análisis con los actores sociales para precisar necesidades sentidas de salud, el cual se realiza a través de la Identificación y Priorización de los Problemas de Salud. (ESther Añez,2010)

En este orden de ideas, se puede expresar que los ASIS tienen como finalidad identificar las interacciones entre múltiples variables, de diversas dimensiones: política, social, económica, demográfica, cultural, ecológica, servicios de salud, entre otros, que actúan en distintos niveles de la sociedad; además de conocer los factores explicativos claves en la producción social de salud, estimar su peso específico en la cadena de producción de malestar en la población, para definir las Intervenciones para su modificación favorable.

~ 6 ~

Page 8: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Análisis de situación de salud del sector:Aldea Armenta, Municipio de San Pedro Sula, departamento de Cortés.

Características Generales del Municipio de San Pedro Sula

El Departamento de Cortés tiene una población de 1, 406, 779 habitantes, incluyendo el municipio de San Pedro Sula que constituye la Región Metropolitana de dicho departamento. El municipio de San Pedro Sula tiene un Población aproximada de 839,813 habitantes.

Límites:

Norte: Municipios de Choloma y OmoaSur: Municipios de San Manuel, Villanueva y Quimistán.Este: Municipio de El Progreso.Oeste: Municipio de Quimistán.

Datos Históricos

El 27 de junio de 1536. Don Pedro de Alvarado, al recorrer en persona el Valle de Sula encontró muchos pueblos de nativos, deteniéndose al fin cerca de uno de ellos a orillas del Río de Piedras, llamado Tholoma, donde se distinguía un árbol de madre de cacao, ordenando que se fundara una población castellana con el nombre de Villa de San Pedro de Puerto Caballos, se detuvieron una cabaña grande, cerca del pueblo, donde se leyó y firmó el acta que fue base de la nueva entidad que acaban de crear.

Inmediatamente se nombró municipalidad para organizar el servicio de la nueva Villa, mandó a delinear la población, trazando solares para repartir a sus vecinos, señalando la parte que correspondería a la plaza pública, donde hizo levantar un palo alto y fuerte para picota, en señal de autoridad y de Justicia.

A la muerte de Alvarado en 1541 se menciona la Villa de San Pedro Sula y Sula, del dialecto local Usula, que significa "valle de pájaros". Se ignora si a la Villa de San Pedro se le adjudicó formalmente el Título de Ciudad. A pesar de tantos contratiempos de la colonia nunca perdió su categoría de Municipio.

En 1573 asumió la Gobernación de Honduras don Diego de Herrera, nombrado por el Rey, quien empezó a ejercer sus funciones en San

~ 7 ~

Page 9: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Pedro Sula, de donde más tarde se trasladó a Comayagua, estableciéndose allí la capital de la provincia.

En el primer recuento de población de 1791 figuraba como cabecera del Curato la Ciudad de San Pedro Sula y en la primera División Política Territorial era uno de los partidos que formaban el departamento de Santa Bárbara, compuesto por las parroquias de Quimistán y Omoa.

Aldeas y CaseríosEl municipio de san Pedro sula  cuenta con 64 aldeas y 129 caseríos, Las aldeas que conforman este municipio son las siguientes:

Artemisales, Bañaderos o Guadalupe, Berlín, Buena Vista, Buenos Aires de Bañaderos, Campo La Mesa, Cofradía, Copen, Corrientes, Chotepe, El Corbano, El Gallito o Laguna de Tembladeros, El Palmar, El Zapotal Sur, Flor del Valle, La Ceibita, La Cuchilla de La Nueva Concepción, La Cumbre, La Fortuna, La Neblina de Miramar, La Pita, La Unión de Rio Frio, La Virtud, Laguna de Bañaderos,  Las Brisas del Merendón, Las Delicias, Las Flores de Rio Frio, Las Juntas de Bañaderos, Mayen, Miramelinda, Naco, Nuevo Edén, Peñitas Abajo, Peñitas Arriba, Perú, Sabana de Jucutuma, San Antonio de Las Palmas, San Antonio del Perú o El Carmen, San Cristóbal, San Jose de Cortes, San Jose del Boquerón, San Jose de Manchaguala, San Lorenzo, San Martin, Santa Ana, Santa Elena, Santa Lucia, Santa Margarita O Guamales, Santa Marta, Santa Teresa de Bañaderos, Tomalá y Zapotal del Norte.

Así está formada la ciudad:Barrios: 44Colonias: 405Residenciales: 114Tramos carreteros: 37Aldeas: 17Caseríos (Merendón): 60

Geografía, límites y extensiones

Ubicada en la porción oeste del Valle de Sula, en el norte del territorio hondureño y en el departamento Cortés (siendo su capital política).

Su clima es tropical de foresta, y su temperatura promedio de 26 ºC. Se encuentra a 58 km al sur de Puerto Cortés (en la costa del Caribe hondureño).

~ 8 ~

GARCIA, 11/06/14,
Armenta estaba dentro de estas aldeas ?
Page 10: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Características generales de la comunidad.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS:La Aldea Armenta se encuentra ubicada en el municipio de San Pedro Sula, perteneciente al departamento de Cortes, con una población total de 6400habitantes aproximadamente. Tiene una extensión territorial aproximada de 64 manzanas de tierra, (0.45 km2 aproximadamente).

Límites Geográficos:Sus límites geográficos son:

NORTE: Colonia FraternidadSUR: Balneario ArmentaESTE: Cordillera del MerendónOESTE: Terrenos de Escuela Santa María

Ubicación Geográfica: La Comunidad Armenta está ubicada en el Sector 1 Nor-Oeste, San Pedro Sula 21102. Se encuentra localizada cerca de la Residencial Nova y contiguo al Boulevard Mackey. La calle hacia Armenta está localizada en un desvio del Bulevar del Norte siguiendo la 19 calle que conlleva al segundo anillo.

Clima: La comunidad de Armenta presenta un clima húmedo de selva tropical, con temperaturas que va desde los 220 a 390 casi permanentemente todo el año, con una precipitación pluvial de 1000 a 3000 mm anuales.

Flora. En esta zona, se encuentran desde árboles, orquídeas, palmas, entre otras miles especies de plantas pertenecientes al clima tropical que lo caracteriza.

Fauna. Al ser rica en vegetación tropical, abundan los cusucos, los tacuacines, las iguanas, los monos, gran variedad de pájaros y culebras, venados, chanchos de monte y jaguares.

~ 9 ~

Page 11: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

ASPECTOS HISTÓRICOS

Historia de la comunidadLa comunidad de Armenta tiene aproximadamente 50 años de existencia, sus primeros pobladores fueron agricultores pertenecientes al Grupo ANACH al cual pertenecían 200 personas de que conformaban en su inicio la aldea de Armenta, la aldea inicio con un total de 30 a 40 viviendas.En ese entonces los lideres pertinentes a la aldea de Armenta eran el señor Reyes Rodríguez Arévalo y el Diputado Méndez. Antes en sus inicios la extensión territorial de Armenta era más grande en comparación de la actual que está compuesta por 69 manzanas de territorio aproximadamente.En 1969, la ANACH decidió recuperar las tierras que habían pertenecido en sus comienzos por la comunidad de Armenta pero hasta el 27 de Abril de 1974 el INA dio certificaciones de los terrenos. Más adelante, en Noviembre del 2005 hubo una expropiación de tierras por parte de la familia Bogran, específicamente la Sra. Bogran quien era viuda en ese entonces.Hasta el 2009 se logró hacer negociaciones con la Sra. Bogran y se llegó a un consenso en un juicio en el cual se daría de 5 años para conseguir la titulación de las tierras que habían sido expropiadas por la familia Bogran.El presidente vigente de la comunidad en ese entonces de los años 70 era el señor Santos Cruz García y el actual es el señor Marco Tulio Monterola. Cabe mencionar que bajo el gobierno de Rafael Leonardo Callejas en 1993 se extendió la aldea de Armenta a ser una zona urbana cercana a la colonia Mackey.Hay en proporción 6,400 habitantes. Consta de un Centro Básico 18 de Noviembre con 800 a 900 alumnos (centro público) y el Milenio siendo el centro privado localizado en la 1era avenida y 4ta calle. También posee dos Juntas de Agua, una en la colonia de Armenta y otra en la comunidad de Fraternidad.Por último, cabe destacar que en esta comunidad habitó el escritor Julio Escoto y el Historiador Joaquín Portillo que se integró al equipo de catedráticos de la UNAH-VS.

~ 10 ~

GARCIA, 11/06/14,
Cual es la bibliografía de estos datos según Vancouver?
Page 12: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

ASPECTOS ECONÓMICOS

Tipos de economía de la aldea son: Agricultura y cría de Ganado, y también ya se ha integrado en su gran mayoría a trabajos pertinentes a comercio y jornaleros.

ASPECTOS ORGANIZATIVOS.

Armenta consta de diferentes formas organizativas, que tratan de mantener un orden en las funciones de la comunidad, entre estos encontramos:

Patronato de la Colonia Armenta, liderada por el señor Marco Tulio Monterola.

Patronato de colonia Fraternidad, liderada por el señor Rafael Vásquez Martínez.

Liga de Futbol Armenta-Fraternidad. Junta de Agua, liderada por el señor Rafael Antonio Martínez. Presidente Actual de la comunidad Armenta: Santos Cruz García. Fiscal General de la Comunidad de Armenta: Matilde Romero.

ASPECTOS SOCIALES

Servicios públicos.

Medios de transporte: En la comunidad de Armenta el medio de transporte más utilizado por los pobladores es el autobús, pero también utilizan el taxi colectivo y los moto taxis.Comunicación: Como medio de comunicación más utilizado es el Teléfono móvil.

Educación

La comunidad de Armenta cuenta con centros educativos, para que los niños y jóvenes puedan tener acceso a la educación por medio de los siguientes centros:

Dos jardines de niños.Dos escuelas.Un centro básico

~ 11 ~

Page 13: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Iglesias

Fomentando la educación integral fundamentada en la espiritualidad encontramos dos iglesias católicas y ocho iglesias protestantes.

Centros Recreativos

La comunidad cuanta con un campo de fútbol en el cual se llevan a cabo torneos de campeonato con la liga de futbol de Armenta y así mismo la población en general puede recrearse en este amplio lugar.

Servicios de Salud Recursos Humanos

Armenta cuenta con un centro de salud, que cuenta con el siguiente personal de salud:

Un médico en servicio socialUna licenciada en enfermería.Dos auxiliares de enfermeríaUn asistente de farmacia.Una aseadora.

Inmunizaciones: Cobertura de VacunasEl centro de salud presta el servicio de vacunación en la cual tienen una cobertura de las siguientes vacunas:

SabinPentavalenteBCGDPTToxoide tetánicoNeumococoRotavirusInfluenza

Abastecimiento de Medicamentos.

~ 12 ~

Page 14: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

El centro de salud de la comunidad de Armenta cuenta con el adecuado abastecimiento de medicamentos, dándole una cobertura de atención excelente.

Programas de la Secretaria de Salud que el centro desarrolla:

Programa contra la tuberculosis.Citología.Atención a la mujerAtención al niño.Atención al adolescente.

Aspectos a Mejorar.

El centro de salud necesita mejorar en diversos aspectos principalmente en aumentar el personal médico, específicamente se necesita personal odontológico y de laboratorio, seguido de ampliar y mejorar la infraestructura del centro de salud.

Indicadores Sanitarios.

< 5 años 5 – 9 años 10- 14 años-Resfriado común-Bronquiolitis.-Bronquitis.-Parasitismo.-Enfermedades de la piel.-Diarrea.-Neumonía.-Impétigo.-Asma.

-Parasitismo-Abscesos.-Impétigos.-Parotiditis.-Sinusitis.-Ictus.-Síndrome diarreico agudo.-Rinitis.

-Enfermedades de la piel.-Faringo-amigdalitis.-Parasitismo.-Cefaleas.-Neumonía.-Bronquiolitis.-Asma.-Ictus.

Morbilidad

~ 13 ~

GARCIA, 11/06/14,
Esto es una recomendación se escribe en recomendaciones además igual todo lo anterior no dice la bibliografía quien les dio estos datos
Page 15: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Problemas Sanitarios

La comunidad de Armenta presenta problemas sanitarios de gran relevancia como lo son:

Falta de agua.Criaderos de murciélagos en el centro de salud.Carece de una vía para eliminar los desechos sólidos.Calles en mal estado.Construcción del centro de salud no ha terminado, y no tiene acceso a agua.Falta de alcantarillado público.Dengue.

Metodología de la InvestigaciónUtilizamos un método que consiste en dos etapas:•Primera Etapa: Búsqueda de información e interpretación de los datos en la comunidad de Armenta, mediante la aplicación de una encuesta para conocer datos demográficos correspondientes a la Aldea Armenta y su situación sobre posibles factores que afecten las salud de las personas.

• Segunda Etapa: Se realizaron entrevistas a los líderes de la comunidad para conocer los problemas de la comunidad. El Análisis con los actores sociales se realizó para precisar necesidades fundamentales de salud, el cual se realiza a través de la identificación y priorización de los problemas de salud.

Los pasos que seguimos fueron los siguientes:1. Identificación de Problemas2. Selección de Problemas mediante Matriz de Problemas3. Priorización de Problemas.4. Árbol de Problemas.5. Análisis de Datos

~ 13~

GARCIA, 11/06/14,
Estos problemas van descritos en el instrumento 2 que realizaron de la comunidad
Page 16: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Identificación de problemasEn nuestro encuentro con la comunidad de Armenta, nos reunimos con dos miembros y líderes de esta misma con la idea de detectar los problemas que afectan a dicha comunidad. Ambos señores Matilde Romero y Marco Tulio Monterola, que tienen un amplio conocimiento de las afectaciones de la comunidad nos dieron una lista de estas.Nuestra metodología para poder identificar problemas fue la matriz de selección, proceso en el cual enumeramos en una lista los problemas dado por los miembros de la comunidad y que estos mismos le clasificaron de acuerdo a la importancia que tienen para ellos y la comunidad, cual es la capacidad de solución del problema y si tenían los recursos disponibles para poder solventarlos. Se utilizó una cartulina con el siguiente contenido y resultados en el desarrollo de la matriz de selección:

No.

Listado de problemas identificados

Importancia p/ actores sociales

Capacidad de solución

Recursos disponibles

01 Estado de las calles. + + -02 Dengue + + +03 Control de desechos

sólidos- + -

04 Alcantarillado sanitario + + +05 Centro de salud + + -06 Problemas con el agua + + +

Los problemas que obtuvieron tres respuestas positivas por parte de los miembros líderes de la comunidad, fueron los seleccionados para pasar a la siguiente etapa que es la priorización de problemas.

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS.Luego de haber seleccionado a los problemas con oportunidad de ser solucionados, llegamos al punto donde se tiene que escoger a un solo elemento como el objeto de análisis, se utilizó el mismo material que en la identificación de problemas, es decir, la cartulina con una matriz de prueba de colores, en la cual los lideres antes mencionados dan una puntuación cualitativa a los problemas, donde rojo significa lo más

~ 16 ~

Page 17: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

prioritario e importante y el verde significa un problema que no es mucha o tanta relevancia para la comunidad.El problema con más cantidad de votos color rojo es la que será escogida como el problema principal de la comunidad. Los resultados de dicha actividad son:No. Listado de problemas Frecuencia

Rojo Verde01 Dengue 1 102 Alcantarillado sanitario 2 003 Problemas con el agua 0 2

ARBOL DE PROBLEMAS

Problema principal:

~ 17 ~

ALCANTARILLADO SANITARIO

Efectos× Destrucción de calles.× Criaderos de zancudos.× Contaminación de fuentes de

agua.× Tren de aseo, no cumple su

ruta por mal estado de las calles.

× Malos olores en la comunidad.× Diarreas e infecciones

gastrointestinales.× Enfermedades de las vías

respiratorias.

Causas× Falta de apoyo de la

municipalidad para el proyecto de alcantarillado.

× Falta de organización de las personas responsables de la gestión del proyecto de alcantarillado.

× Apatía por parte de la comunidad, para gestionar el proyecto.

× Comunidad ubicada en un terreno irregular.

Page 18: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Descripción de ResultadosLos resultados obtenidos de la encuesta realizada en la Aldea Armenta son los siguientes:

En una relación con respecto al género se ve una dominancia por el género femenino con un 55% ante un 45% del género masculino. Las edades de las personas de Armenta se relacionan de la siguiente manera: El rango de edades más frecuente fue de 21-49 años con un 45%, son personas en edad productiva, seguidos por un15% de personas entre los 5 -9 años, un 14% de personas entre los 15-20 años, un 10% de personas de 10-14 años de edad, un 8% de personas entre 1-4 años de edad, un 5% entre el rango de 50-59 años de edad y finalmente un 3% representado por los menores de 1 año de edad. El tipo de familia en Armenta se relaciona de la siguiente manera: un 65% de las familias de Armenta son familias del tipo nucleada y el 35% restante son de tipo extendido. Con respecto al grado de consanguinidad entre cada una de las personas de la familia: En mayor frecuencia hijos (159), seguido por medres (76), padres (60), Abuelos (19), Sobrinos (8), Hermanos (7, hermanos de los padres, Otros (33, en el cual se incluyen nueras, nietos, primos, cuñados). El estado civil de estas personas es el siguiente: existe una dominancia por la soltería(229), seguido por la unión libre (66), matrimonio (60) y viudos (7). El grado de Escolaridad de las personas es el siguiente: el 57% de las personas tiene educación primaria, el 25% de las persona tiene educación secundaria, el 14% de las personas son analfabetas, y el 4% restante tiene Educación Superior. El ingreso mensual de las familias de Armenta es el siguiente: con mayor frecuencia: ingreso mayor de 7000lps son 29% de las familias, seguido por 3000-4000lps con 17% familias, 6000-7000lps con 15% familias, 0-1000lps con 12% familias y los rangos de 1000-2000lps, 4000-5000lps, 5000-6000lps con 9% familias cada uno respectivamente.

La raza de las personas de Armenta es de un 100% de personas mestizas, ya que ninguno expreso ser de un grupo étnico específico.

~ 18 ~

GARCIA, 11/06/14,
Es mejor enumerar cada resultado numero 1 genero después 2 edad 3 tipo de familia y el resto de indicadores ir enumerándolos mas ordenado que en un solo párrafo como lo hicieron ustedes
GARCIA, 11/06/14,
Se habla en pasado no en presente en este caso diría se vio””
GARCIA, 11/06/14,
Desde el inicio no me dicen cuantos hogres se encuestaron y quienes realizaron la encuesta y las fechas de las visitas
Page 19: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Las profesiones de las personas de Armenta son las siguientes: En un 33.72% de las pobladores son estudiantes, seguido por un 23.75% de las pobladores son ama de casa, el 16.48% son Comerciantes, 7.66% otros, el 4.98% son Albañiles, el 1.92% son mecánicos, el 1.53% son Bachilleres, el siguiente grupo son ebanistas, jardinero, vigilantes, jornalero, técnico en refrigeración, cafeterías, sastre, recepcionista y soldador con un 0.77%cada uno y el último grupo está formado por asistente de cocina, taxista, tortillera, ingeniero, cajero, electricista, promotora, fontanero, recepcionista, soldador con un 0.38%.

Sobre discapacidades el 6% de las familias presentaron 1 discapacidad, en las cuales destacamos amputación de pierna, paraplejia, sordera, Mielomeningocele, epilepsia; el resto, un 94% no presentó ninguna discapacidad.

El 29% de las familias presentaron al menos un caso de mortalidad, siendo las causas más comunes: El 27% fue por Asesinato, el 15% de cáncer, el 11% fue por muerte natural, el 8% accidente automovilístico, el 7% por cardiopatías, y las causas menos frecuentes fueron: Ictus, Hepatitis B, Insuficiencia Cardiaca, Neumonía, Diabetes, Microcefalia, Envenenamiento, Cirrosis. El resto 71% no presentaron ninguna clase de mortalidad en los últimos 5 años. Las edades en que estas personas fallecieron son: el 27% falleció entre los 16-30 años, el 27% falleció entre los 61-75 años, el 23% falleció entre los 16-30 años, el 12% falleció entre los 31-45 años, el 7% falleció al tener menos de 15 años y el 4% falleció entre los 46-60 años.

Sobre el estado de las viviendas: Piso, el 80% de las casas tienen un piso de cemento, el 8% es de tierra aplanada, el 4% es de tierra, el 4% es de ladrillo y un último 4% es de cerámica.

Techo: El 96% de las casas tienen techo de lámina de zinc y el otro 4% con Lámina de fibro-cemento. Paredes: El 78% de las casas tienen paredes de concreto, el 13% tiene paredes de madera y el 9% tiene paredes de ladrillo.

Sobre la disposición de la cocina con respecto a la casa el 70% de las casa tiene sus cocina en la parte exterior de la casa y el 30% restante tienen sus cocina en el interior de la casa. El tipo de combustible usado en los hogares es: en un 61% de los hogares se utiliza gas LPG, en un 38% leña y en un restante del 1% se usa electricidad.

~ 19 ~

GARCIA, 11/06/14,
Si son menos del 1 2 o 3 % son considerados dentro de otros
GARCIA, 11/06/14,
Cuales están incluidos aquí?
Page 20: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

En los servicios públicos, sobre el Agua Potable, el 96% tienen disponibilidad de agua potable, mientras que el 4% restante no utiliza agua potable, ese 4% restante obtienen agua de la siguiente manera: el 50% lo obtiene del rio, el 25% de la llave pública, el 25% la compra. Sobre la disponibilidad de Energía Eléctrica el 99% de la casa tienen energía eléctrica, el 1% restante no tiene energía eléctrica, y se alumbran con candil.

Sobre la disposición de excretas: el 56% de los hogares cuenta con servicio sanitario, el 27% fosa séptica y un 17% letrina.

Sobre si tienen animales domésticos, el 70% de los hogares visitados expresó que tienen animales domésticos, el 30% restante expresó no tener animales domésticos. De los hogares que tienen animales domésticos el 13% expresó que sus animales duermen dentro de su casa, el 87% restante duermen fuera de la casa.

Sobre la disposición de los desechos sólidos: el 90% de la basura es recogida por el tren de aseo, el 6% queman la basura, el 1% entierran la basura, el 3% tienen otras maneras de desechar la basura. Respecto al acceso a comunicación de la Aldea Armenta el 98% tiene acceso a la comunicación y el 2% restante no tiene ningún medio de comunicación.

De las familias que tienen comunicación el 97% tiene teléfono móvil y el 3% restante utilizan teléfono fijo.

La religión que profesan los habitantes de Armenta: un 43% de los hogares son católicos, un 40% de los habitantes son protestantes y el 17% restante son evolucionistas, mormones o no profesan religión.

El 76% de los habitantes de Armenta expresó haber vivido siempre en Armenta, el 24% restante expresó haber migrado a Armenta. Los principales lugares de procedencia son: Otros barrios y colonias de San Pedro Sula en primera instancia, seguido por el departamento de Copán, Santa Bárbara, Choloma, Siguatepeque, Cofradía, San Antonio de Cortes, Ocotepeque, Valle, Colón y en última instancia Lempira. Las principales razones de emigración son: por trabajo un 64%, por razones familiares 14%, mejor vivienda 9%, económicas 9% y por razones académicas un 4%.

El 67% de los hogares expresó no tener ningún pariente en el extranjero, el 33% restante afirmo tener parientes en el extranjero de los cuales: el 86% se encuentra en los Estados Unidos de América, el 7%

~ 20 ~

Page 21: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

se encuentra en España, el 4% en México y el 3% se encuentra en Venezuela. De las familias con parientes en el extranjero el 60% no envían remesas y el 40% restante afirmo que les envían remesas. El monto enviado al mes por esos parientes: Al 33% le envían un monto mayor de los 200 dólares al 25% le envían un monto entre 0-50 dólares, al 25% le envían un monto entre los 51-100 dólares, al 17% restante le envían un monto entre los 151-200 dólares.

Sobre el control del embarazo: un 67% expresó haberse controlado durante su embarazo en el centro de salud de la comunidad, el 33% restante dijo que no se realizaba el control, por las siguientes razones: el 37% se controla en otro centro de salud, el 13% expreso que cuando acudía no había consulta, el 7% dice que se controla con partera y el 43% restante es por otras razones (les da pena o no les gusta).

Sobre la citología Vaginal en el embarazo en el centro de salud: el 57% afirmo haberse realizado su citología vaginal en el centro de salud de la comunidad, el 43% restante no se realizaron la citología vaginal: el 23% porque se lo realizaron en otro centro de salud, el 5% porque no les gusta con medico hombre, al 3% su partera no se los recomienda, el 69% por otras razones (no les gusta, les da pena).

Sobre el uso de métodos de planificación familiar: el 72% afirmó utilizar métodos anticonceptivos, el 28% restante negó el uso de métodos anticonceptivos.

Los métodos de planificación familiar más frecuentes son: el 35% utiliza anticonceptivos orales, el 29% utiliza anticonceptivos inyectables, el 15% utiliza métodos de barrera, 7% esterilización quirúrgica, 14% Otros (DIU, T de Cobre).

Las razones de que no utilicen métodos de planificación familiar son: 4% su partera no se lo recomienda, 8% su compañero no quiere, 88% otras razones (no quieren, no les gusta, utilizan métodos o recetas familiares alternativas).

El número de ambientes de los hogares de Armenta es el siguiente: 41% de los hogares de Armenta tienen 2 ambientes, 28% tienen 3 ambientes, 20% tienen 1 ambiente, 10% tienen 4 ambientes, 1% tiene 5 ambientes. El número de personas por hogar es: el 29% de los hogares tiene 4 personas, el 21% tiene 5 personas por hogar, el 16% tiene 3 personas por hogar, el 10% tiene 2 personas por hogar, el 9% tiene 6 personas

~ 21 ~

Page 22: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

por hogar, el 6% tiene 7 persona por hogar, el 4% tiene 1 persona por hogar, 2% tiene 8 personas por hogar, el 2% tiene 9 personas por hogar, el 1% tiene 10 personas por hogar. El nivel de hacinamiento de los hogares es el siguiente: un 32% de las personas tienen hacinamiento, mientras que un 68% de los hogares no.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

La mayor parte de la población oscila entre los 21-49 años, así que podemos decir que es una comunidad con una población relativamente joven y que se encuentra en edad laboral lo cual les beneficia a tener un mayor nivel de desarrollo, con lo cual pueden mejorar sus condiciones económicas. El tipo de familia predominante en Armenta es la familia nucleada, pero la familia extendida es sobresaliente y se puede concluir que el hacinamiento de los hogares de Armenta esta proporcionalmente relacionado con las familias extendidas. El grado de escolaridad dominante entre las personas de Armenta es la educación primaria y se presenta con un pequeño porcentaje el analfabetismo. El ingreso económico que predomina en Armenta es menor a los 7000 lempiras mensuales, lo cual se ve reflejado en que más de la mitad de la población son amas de casa y estudiantes. La mayoría de las personas son comerciantes individuales o tienen un oficio poco remunerado.

Las discapacidades en Armenta no tienen una prevalencia notable y la mayoría son causadas por daños asociados al desarrollo en el embarazo o por edad avanzada.Sobre las mortalidades cabe destacar que la mayor causa de mortalidad es por asesinato ya que es una zona violenta; otras causas, cáncer, cardiopatías, cirrosis.

Sobre el estado de los hogares la mayoría se presentó con condiciones aceptables, pero, un pequeño porcentaje presento condiciones inaceptables las cuales son por consecuencias de sus ingresos económicos.En Armenta existe un problema con el control de la basura ya que la mayoría de los habitantes utilizan el tren de aseo, el cual no recoge los desechos sólidos los días indicados y esta basura queda en la calle. La mayoría de los habitantes expresó tener acceso a los servicios públicos de Agua Potable, Energía Eléctrica y Comunicación Telefónica.

~ 22 ~

GARCIA, 11/06/14,
De cuantas personas encuestadas
GARCIA, 11/06/14,
Hay que enumerar los análisis de cada variable que encontraron al igual que en los resultados
Page 23: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Sobre los servicios ginecológicos, obstétricos y de salud reproductiva presentados por el centro de salud observamos que parte de la población no los utiliza. Algunos porque se controlan en otra Institución de Salud, pero en otros casos hay algunos que no tienen ningún contacto con personal de salud, lo cual es algo preocupante. Estas decisiones dependerán: del grado de educación, nivel económico y de las creencias de los individuos.

Recomendaciones

Darle mantenimiento de aseo al centro de salud para eliminar los criaderos de murciélagos.

Hablar con el Sindicato o comité organizativo de la comunidad de Armenta para que pueda sugerir a la municipalidad el servicio de alcantarillado de aguas negras.

Hacer actividades en la comunidad con el propósito de recaudar fondos para terminar de construir el centro de salud.

El sindicato de la comunidad deberá hablar con la municipalidad con respecto a la pavimentación de la misma para mejor las condiciones de higiene de la comunidad.

Dar charlas educativas en la escuela para la prevención de enfermedades como el dengue, eliminando los estancamientos de agua que existen en la comunidad creando conciencia en la personas para evitar dicha enfermedad.

~ 23 ~

GARCIA, 11/06/14,
En el caso de las comunidades se llaman patronatos sindicatos es para empresas
Page 24: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Conclusiones

1. Los principales problemas en la comunidad de Armenta nacen debido a la falta de organización social que hay entre los pobladores de la aldea. El principal resultado de ésta mala organización es la ausencia de alcantarillado sanitario.

2. La indiferencia de parte de la municipalidad para con los pobladores de la Aldea Armenta causa la ausencia de mejoras en la comunidad; no solamente en cuanto al alcantarillado sanitario, sino en la pavimentación de las calles, lo cual también crea problemática en el aseo de la comunidad y el deterioro de los automóviles de los pobladores de Armenta.

3. Las enfermedades existentes entre las personas que viven en la Aldea Armenta, como ser las diarreas e infecciones gastrointestinales, son enfermedades que pudiesen ser erradicadas si tan solo se practicara más prevención, ya sea por medio de charlas.

~ 24 ~

GARCIA, 11/06/14,
Faltan las recomendaciones
GARCIA, 11/06/14,
Están conclusiones van de acuerdo con los objetivos que buscaban del ASIS? Veo solo tres conclusiones
GARCIA, 11/06/14,
Este dato fue corroborado por el líder de la comunidad que dio los datos del segundo instrumento
Page 25: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Bibliografía

Directorio Cartográfico. (2014, Mayo). Dices.NET. Retrieved Mayo 18, 2014, fromhttp://mapasamerica.dices.net/honduras/mapa.php?nombre=Armenta&id=7855

Rincones de Honduras. (2005). Honduras en sus Manos. Retrieved Mayo 18, 2014, from http://hondurasensusmanos.com/index.php/0501-san-pedro-sula.html

ESther Añez, F. D. (2010). Manual para la Elaboracion de un Analisis de Situacion de Salud. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Servicio Autonomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. Maracay: IAES.

~ 25 ~

GARCIA, 11/06/14,
Toda la bibliografía ignoro a que parte del marco de referencia se refieren según el estilo Vancouver ni numeración tiene
Page 26: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

ANEXOS

~ 26 ~

Page 27: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

A.1 Instrumentos Utilizados para la Recolección de Datos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA

ASIGNATURA: SP–211 Salud Publica I

PRIMER PERIODO 2014

ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD

ALDEA ARMENTA, SAN PEDRO SULA, CORTES

Docente: Dr. Gerardo GarciaINSTRUMENTO No. 1No._______ Responsable:__________________________Fecha: 8 de marzo 2014

NUCLEO FAMILIAR

No. GENERO (H / M)

EDAD(años)

Grado de Consanguinidad

Escolaridad

Raza EstadoCivil

Profesión

INGRESOMENSUAL(a

prox.)123456789

10TIPO DE FAMILIA: Nucleada Extendida

~ 27 ~

DISCAPACIDAD

Hay algún discapacitado en el familia? SI NO

Si la respuesta es afirmativa: tipo de discapacidad: _____________________________________

MORTALIDAD

Ha fallecido algún miembro de la familia en los últimos 5 años? SI NO

Si la respuesta es afirmativa: Causa? __________________________________________

Edad al momento de fallecer? ____ Años

Page 28: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA

PAREDES Concreto Ladrillo Madera Bahareque Plástico Otro:____________________

PISO Ladrillo Cemento Tierra aplanada Tierra

Otro: __________________

TECHO Lamina zinc Lamina fibro-cemento Teja Plástico Manaca Otro:________________

No. AMBIENTES (divisiones de la casa, Ej: Cuantas habitaciones)_______

UBICACIÓN COCINA Dentro de la casa Fuera de la casa

Tipo de combustible: Leña__ Keroseno__ Gas LPG __ Electricidad ___ Otro__________

AGUA POTABLESi__ No__

Si la respuesta es negativa: De donde obtiene el agua para consumo?

Pozo Llave pública Río La compran Otro: _________________

TIENEN ENERGIA ELÉCTRICA Si No

Si la respuesta es negativa: Como se alumbra?

Linterna de mano Velas Candil Otro:_____________________

DISPOSICION DE EXCRETAS:

Servicio sanitario Fosa séptica Letrina Fecalismo al aire libre

ANIMALES DOMESTICOS: Si No

Si la respuesta es afirmativa: Donde duermen? Afuera adentro (De la casa)

DISPOSICION DE DESECHOS SÓLIDOS:

~ 28 ~

Page 29: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Que hacen con la basura? Tren de aseo La entierran La queman

La botan Otro:_______

COMUNICACIÓN

Tienen teléfono?Si No

Tipo: Fijo Móvil

RELIGION:

Católica Protestante (cualquier denominación de iglesia evangélica) Otra:______________________________

ASPECTOS MIGRATORIOS:

Han vivido siempre aquí? Si No

Si la respuesta es negativa?:

Cuál es su procedencia? _________________________________

Porque razones emigraron de su lugar de origen?: _______________________________________________________________

TIENEN PARIENTES EN EL EXTRANJERO? SI NO

Si la respuesta es afirmativa: Donde? _____________________________

Envían remesas? SI NO Cantidad /mes: $ ____________

*Remesas: Dinero que envían familiares que viven por ejemplo en E.E.U.U.

¿Acuden las mujeres a este centro de salud, a su control de embarazo cuando lo necesitan?

Si _____ No______ (Si la respuesta es No especifique)

1.- Porque no me gusta con médico hombre ______

2.- El personal del centro lo trata mal ______

~ 29 ~

Page 30: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

3.- Cuando acudo no hay consulta ______

4.- Me controlo en otro centro de salud ______

5. Me controla la partera ______

6.- Mi compañero no quiere ______

7.- Otros ______

¿Se realizan las mujeres su citología vaginal o detectora del cáncer en este centro de salud?

Si ______ No ______ (Si la respuesta es No, especifique)

1.- Porque no me gusta con médico hombre ______

2.- El personal del centro lo trata mal ______

3.- Cuando acudo no hay consulta ______

4.- Me la hago en otro centro de salud ______

5. Mi partera no me la recomienda ______

6.- Mi compañero no quiere ______

7.- Otros ______

¿Cuando está embarazada le realizan la citología vaginal o detectora de cáncer en este centro de salud?

Si ____ No _____ (Si la respuesta es No, especifique)

1.- Porque no me gusta con médico hombre ______

2.- El personal del centro lo trata mal ______

3.- Cuando acudo no hay consulta ______

4.- Me la hago en otro centro de salud ______

5. Mi partera no me la recomienda ______

~ 30 ~

Page 31: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

6.- Mi compañero no quiere ______

7.- Otros ______

¿Qué método de Planificación familiar prefieren las mujeres en casa, que lo requieren?

1.- Anticonceptivos orales (píldora) _________

2.- Anticonceptivos inyectables _________

3.- Esterilización Quirúrgica _________

4.- Métodos de barrera (condón, etc.) _________

5.- El DIU (anillo) _________

Si ____ No____ (Si la respuesta es No especifique)

a.- Porque no me gusta con médico hombre ______

b.- El personal del centro lo trata mal ______

c.- Cuando acudo no hay consulta ______

d.- Me la hago en otro centro de salud ______

e. Mi partera no me lo recomienda ______

f.- Mi compañero no quiere ______

g.- Otros ______

INSTRUMENTO No. 2

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA (se deben investigar los datos con el líder de la comunidad Ej: presidente del patronato o alcalde en caso

de un municipio)

NOMBRE COMUNIDAD:ALDEA ARMENTA, SPS

FECHA DE FUNDACION: ______________________________________

~ 31 ~

Page 32: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

FORMAS ORGANIZATIVASDE LA COMUNIDAD( Ej.: Patronato)

ORGANIZACION RESPONSABLE MISION

MEDIO AMBIENTE FISICO(como es en SPS buscar en la web algunos datos)

TIPO DE COMUNIDAD: Urbana Urbana marginal Urbano Rural Rural

LIMITES:

NORTE:_________________________________________________________

SUR:___________________________________________________________

ESTE:__________________________________________________________

OESTE:_________________________________________________________

UBICACIÓN GEOGRAFICA: _______________________________________________________________

~ 32 ~

Page 33: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

CLIMA: SECO HUMEDO CALIDO

PRECIPITACION PLUVIAL:

_________________________________________

PRINCIPALES RECURSOS NATURALES:

FLORA:________________________________________________________________________________________________________________________

FAUNA:________________________________________________________________________________________________________________________

EXISTE MEDIO DE TRANSPORTE? SI NO

Tipo: Taxi colectivo Autobús Moto taxiOtro ___________

COMUNICACIÓN

Hay servicio telefónico? SI NO Tipo? Fijo Centro comunitario Móvil

CENTROS DE ENSEÑANZA

Que centros de educación existen en la comunidad? (fuente Director o maestra de la escuela)

Jardín de niños____ Escuelas____ Centros Básicos_______ Colegios_______

IGLESIAS

Católicas ______ Protestante________ Otras______

EXISTEN LUGARES PARA LA PRACTICA DEPORTIVA?(canchas deportivas de cualquier deporte) SI NO

Cuantas? _______ Tipo?:____________________________________________________

PROBLEMAS SANITARIOS DE IMPORTANCIA EN LA COMUNIDAD (Investigar con el médico de la comunidad)

~ 33 ~

Page 34: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

1. __________________________________________________________2. __________________________________________________________3. __________________________________________________________4. __________________________________________________________5. __________________________________________________________6. __________________________________________________________7. __________________________________________________________8. __________________________________________________________9. __________________________________________________________10.__________________________________________________________11.__________________________________________________________12.__________________________________________________________13.__________________________________________________________14.__________________________________________________________15.__________________________________________________________16.__________________________________________________________17.__________________________________________________________18.__________________________________________________________19._________________________________________________________20.__________________________________________________________

INDICADORES SANITARIOS

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD (10)

1._____________________________________________________________2._____________________________________________________________3._____________________________________________________________4._____________________________________________________________5._____________________________________________________________6._____________________________________________________________7._____________________________________________________________8._____________________________________________________________

~ 34 ~

Page 35: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

9._____________________________________________________________10.____________________________________________________________

SERVICIOS MEDICOS

Que establecimientos de salud existen en la comunidad?

Centro de salud___ Clínicas Médicas Privadas_____ Clínicas Odontológicas Privadas______Laboratorios clínicos_____ Laboratorios Dentales_____ Farmacias_____Puestos de ventas de medicamentos_____ Curanderos____

Si hay centro de salud, con qué personal cuenta?

Médicos: _______ Médicos en Servicio Social______ Odontólogos_____

Licenciadas en enfermería: ________ Auxiliares en Enfermería______

Asistencia de Farmacia__Psicólogos: ______ Otros_________________

Que programas de la Secretaria de Salud se desarrollan en el Centro?

1. __________________________________________________________2. __________________________________________________________3. __________________________________________________________4. __________________________________________________________5. __________________________________________________________6. __________________________________________________________7. __________________________________________________________8. __________________________________________________________9. __________________________________________________________

INMUNIZACIONES (investigar con el médico o la Lic. en enfermería del centro de salud)

Cuál es la cobertura de vacunas?

Sabin_____Pentavalente____ BCG____ Dpt ____ Toxoide tetánico____

Neumococo______ Rotavirus_____ Influenza___

~ 35 ~

Page 36: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Existe el adecuado abastecimiento de medicamentos en el centro de

salud? SI NO

La cobertura de atención del centro de salud es:

Excelente Muy Buena Buena Regular Deficiente

Que se necesita para mejorar la atención en el centro de salud?

1. __________________________________________________________2. __________________________________________________________3. __________________________________________________________4. __________________________________________________________5. __________________________________________________________6. __________________________________________________________7. __________________________________________________________8. __________________________________________________________

Tablas

Tabla #1

Fuente: ASIS de Armenta fecha

Tabla #2

Edad (años)Edades # de personas Porcentajes

< 1 9 2%1 a 4 27 7%5 a 9 50 14%

10 a 14 35 10%15 a 20 49 14%

~ 36 ~

GeneroFemenino Masculino

198 164 55% 45%

GARCIA, 11/06/14,
Cada tabla tiene que tener un nombre aparte del nombre que escriben dentro de la tabla en este caso se llama tabla N`1 genero de los habitantes de la aldea de Armenta según el sector que encuestaron y debajo de la tabla escriben fuente ASIS de aldea de Armenta
Page 37: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

21 a 49 153 42%50 a 59 18 5%

60 0 mas 21 6%

Tabla #3

Grado de Consanguinidad Madr

ePadre Hijo(a) Hermano(a) Abuelos(as) Sobrinos(as) Otros

76 60 159 7 19 8 3321% 17% 44% 2% 5% 2% 9%

*Otros: Nietos, nueras, primos.Tabla #4

EscolaridadPrimaria Secundaria Superior Analfabetas

207 90 14 5157% 25% 4% 14%

Tabla #5

Tabla #6

Estado Civil Soltero Casado Unión Libre Viudo(a)

229 60 66 763% 17% 18% 2%

Tabla #7

~ 37 ~

RazaMestizos 362

Porcentaje 100%

GARCIA, 11/06/14,
Toda tabla tiene que tener columnas como la tabla 1 y 2
Page 38: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Tabla #8

Ingreso Mensual Porcentaje0-1000 10 13%

1000-2000 8 9%3000-4000 14 17%4000-5000 8 9%5000-6000 8 9%6000-7000 13 15%7000-8000 24 28%

~ 38 ~

Profesión Nº de persona

s

Porcentajes (%)

Ama de Casa 62 23.75Estudiantes 88 33.72Bachilleres 4 1.53Albañil 13 4.98Ebanista 2 0.77Jardinero 2 0.77Comerciante 43 16.48Vigilante 2 0.77Jornalero 2 0.77Técnico en Refrigeración 2 0.77Asistente de Cocina 1 0.38Cafetería 2 0.77Mecánico 5 1.92Sastre 2 0.77Taxista 1 0.38Tortillera 1 0.38Ingeniero 1 0.38Cajero 1 0.38Electricista 1 0.38Promotora 1 0.38Fontanero 1 0.38Recepcionista 2 0.77Soldador 2 0.77Otros 20 7.66Total 261 100

GARCIA, 11/06/14,
Todos los que son solo 1 estan en otros
Page 39: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Tabla #9

Tipo de Familia PorcentajesNuclear 59 65%

Extendida 31 35%

Tabla #10

¿Hay Discapacidad?SI 6%NO 94%

Tabla #11

Tipo de Discapacidad Nº de casosEpilepsia 1Parapléjico 1Mielo meningocele 1Sordera 1Amputación de pierna 1

Tabla #12

¿Hubo Mortalidad? PorcentajeSI 26 29%NO 64 71%

Tabla #13

Causa de Mortalidad Nº de muertes Porcentaje

Muerte Natural 3 12%Infarto de miocardio y derrame cerebral 1 4%Asesinato 7 27%Hepatitis B 1 4%Insuficiencia Cardiaca 1 4%Neumonía 1 4%Cáncer 4 15%Diabetes 1 4%

~ 39 ~

GARCIA, 11/06/14,
Veo que las tablas no están divididas en columnas
Page 40: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Microcefalia 1 4%Accidente vial 2 7%Cardiopatía 2 7%Envenenado 1 4%Cirrosis 1 4%

Edad al momento de Fallecer15 años 16-30 años 31-45 años 46-60 años 61-75 años Mayor de

75 años2 7 3 1 7 6

8% 26% 12% 4% 27% 23%Tabla #14

Tabla #15

PisoLadrillo cemento tierra Tierra aplanada otros

4 72 4 6 44% 81% 4% 7% 4%

Tabla #16

TechoLamina de zinc Lamina fibro-cemento

86 4 96% 4%

Tabla #17

ParedesConcreto Ladrillo Madera

70 8 1278% 9% 13%

Tabla #18

Ubicación de la cocinaAdentro Afuera

63 2770% 30%

~ 40 ~

Page 41: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Tipos de CombustiblesLeña Gas LPG Keroseno Electricidad33 54 0 3

37% 60% 0% 3%Tabla #19

Tabla #20

Agua PotableSI NO86 4

96% 4%Tabla #21

¿Dónde la obtienen?Llave publica Rio Comprada

1 2 125% 50% 25%

Tabla #22

¿Tienen energía eléctrica?SI NO 89 1

99% 1%

Tabla #23

¿Cómo se Alumbran?1

100%

Tabla #24

Disposición de excretasServicio Sanitario Fosa Setica Letrina

51 24 1557% 27% 16%

Tabla #25

~ 41 ~

Page 42: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Personas con Animales Domésticos en el Hogar

Con Animales Domésticos Sin Animales Domésticos63 27

70% 30%

Tabla #26

Los Animales Domésticos ¿Dónde Duermen?Duermen Dentro de la Casa Duermen Fuera de la Casa

8 5513% 87%

Tabla #27

Disposición de los Desechos SólidosQueman la Basura Entierran la Basura Pasa el Tren de Aseo Otras

5 1 81 36% 1% 90% 3%

*En otros: la botan en el rio.

Tabla #28

Acceso a la ComunicaciónCon Acceso Sin Acceso

88 297% 3%

Tabla #29

Tipo de ComunicaciónTeléfono Fijo Teléfono Móvil

3 853% 97%

Tabla #30

ReligiónCatólica Protestante Otras Categorías

39 36 15

~ 42 ~

Page 43: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

43% 40% 17%*Otras Categorías=Ninguna, Evolucionista, Mormón, etc.

Tabla #31

¿Han Vivido Siempre en la Aldea?SI NO68 22

76% 24%Tabla #32

Procedencia más Frecuente PorcentajeOtras Colonias de SPS 5 22%

Copan 4 17%Santa Bárbara 3 13%

Choloma 2 9%Siguatepeque 2 9%

Cofradía 1 5%San Antonio, Cortes 1 5%

Ocotepeque 1 5%Valle 1 5%Colon 1 5%

Lempira 1 5%

Tabla #33

Razones de Emigración PorcentajePor trabajo 14 64%Por Familia 3 14%

Mejor Vivienda 2 9%Económicas 2 9%Por Estudios 1 4%

Tabla #34

Familia en el ExtranjeroSin Parientes en el Extranjero Con Parientes en el extranjero

60 3067% 33%

Tabla #35

Lugar en que se encuentran FamiliaresLugar N° de Familiares Porcentaje

~ 43 ~

Page 44: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

E.E.U.U. 26 87%España 2 7%México 1 3%Venezuela 1 3%

Tabla #36

¿Envían Remesas?SI 12 40%NO 18 60%

Tabla #37

Monto que envíanCantidad($) Número Porcentaje

0-50 3 25%51-100 3 25%101-150 0 0%151-200 2 17%

>200 4 33%

Tabla #38

Control en el EmbarazoRespuesta Hogares Porcentaje

SI 60 67%NO 30 33%

Tabla #39

Razones por las que no acude al centroCuando acudo no hay consulta 4 13%Me controlo en otro centro de salud 11 37%Otras razones 15 50%

Tabla #40

Citología Vaginal detectora de Cáncer

~ 44 ~

Page 45: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Respuesta PorcentajeSI 64 71%NO 26 29%

Tabla #41

Razones por las que no se hace citología vaginalNo me Gusta medico Hombre 3 12%Me lo hago en otro centro de Salud 11 42%Mi partera no lo recomienda 2 8%Otros 10 38%

Tabla #42

Citología Vaginal detectora de Cáncer en el EmbarazoRespuesta Porcentaje

SI 51 57%NO 39 43%

Tabla #43

Razones por las que no se hace citología vaginal en el embarazoNo me Gusta medico Hombre 2 5%Me lo hago en otro centro de Salud 9 23%Mi partera no lo recomienda 1 3%Otros 27 69%

Tabla #44

Método de Planificación FamiliarRespuesta Porcentaje

SI 65 72%NO 25 28%

Tabla #45

Métodos de Planificación Familiar UtilizadosMétodo Anticonceptivo N° de Familia Porcentaje

Anticonceptivos Orales 23 35%Anticonceptivos Inyectables 19 30%Esterilización Quirúrgica 4 6%

~ 45 ~

Page 46: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Métodos de Barrera 10 15%Otros 9 14%

Tabla #46

Razones por la que no utiliza métodos de Planificación FamiliarMi partera no lo recomienda 1 4%Mi compañero no quiere 2 8%Otros 22 88%

Tabla #47

Número de ambientes Cantidad Porcentaje1 18 20%2 37 41%3 25 28%4 9 10%5 1 1%6 0 0%+7 0 0%Tabla #48

Personas por HogarN° de Personas Hogares Porcentaje

1 4 4%2 9 10%3 14 16%4 26 29%5 19 21%6 8 9%7 5 6%8 2 2%9 2 2%10 1 1%

+11 0 0%

HacinamientoHay hacinamiento SI 28 NO 62

Porcentaje % 32 % 68Tabla #49

~ 46 ~

Page 47: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráficos

Gráfico #1

55%

45%

Genero

FemeninoMasculio

Gráfico #2

~ 47 ~

GARCIA, 11/06/14,
Veo diferentes estilos de graficos y difentes colores y todos deben ser de barras sencillas y no en tercera dimencion o conicas al igual que deben hacer pocos graficos tipo pastel pero ninguno en tercera dimencion ni separar pasteles además los graficos deben como las tablas llevar un nobre y fuente
Page 48: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

3%8%

15%

10%

14%

45%

5%

Edad (años)

Menos de 1 1 a 45 a 910 a 1415 a 2021 a 4950 a 5960 o mas

Gráfico #3

Madre

Padre

Hijo(a)

Hermano

(a)

Abuel

os(as)

Sobrin

os(as) Otro

s0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

Grado de consanguinidad

Porc

enta

jes

Gráfico #4

~ 48 ~

Page 49: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Primaria

Secundaria

Superior

Analfabetas

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Escolaridad

Gráfico #5

100%

RazaMestizos

Gráfico #6

~ 49 ~

Page 50: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Soltero Casado Union Libre Viudo(a)0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Estado CivilFr

ecue

ncia

del

Est

ado

Civi

l

Gráfico #7

Ama de Casa EstudiantesBachilleres AlbañilEbanista JardineroComerciante VigilanteJornalero Técnico en RefrigeraciónAsistente de Cocina CafeteríaMecánico SastreTaxista TortilleraIngeniero CajeroElectricista PromotoraFontanero RecepcionistaSoldador Otros

Grafico #8

~ 50 ~

Page 51: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

0-1000 1000-2000 3000-4000 4000-5000 5000-6000 6000-7000 >70000%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Ingreso mensual (lps)

Gráfico #9

66%

34%

Tipo de Familia

nucleadaExtendida

Gráfico #10

~ 51 ~

Page 52: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

6%

94%

Discapacidad

SINO

Gráfico #11

Epilepsia20%

Parapléjico20%

Mielo meningocele20%

Sordera20%

Amputación de pierna20%

Discapacidad

~ 52 ~

Page 53: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfico #12

29%

71%

Mortalidad

SI NO

Gráfico #13

12%4%

27%

4%4%4%15%

4%4%8%

8%4%4%

Causa de Mortalidad Muerte NaturalInfarto de miocardio y derrame cerebralAsesinatoHepatitis BInsuficiencia CardiacaNeumoníaCáncerDiabetesMicrocefaliaAccidente vialCardiopatiaEnvenenadoCirrosis

Gráfico #14

~ 53 ~

Page 54: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

8%

26%

12%4%

27%

23%

Edad al Momento de Fallecer

15 años16-30 años31-45 años 46-60 años61-75añosmayor de 75 años

Gráfica#15

4%

81%

4% 7% 4%Pisos

ladrillo cemento tierra tierra aplanadaotros

Gráfico #16

~ 54 ~

Page 55: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

96%

4%

Techo

lamina de zinc

lamina fibro-cemento

teja plasticomanaca otros

Gráfico #17

~ 55 ~

Page 56: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Paredes

Concreto Ladrillo MaderaPlastico Baha-

requeOtros

Gráfico#18

Gráfico #19

~ 56 ~

70%

30%

Ubicación de la cocinaAdentro Afuera

37%

60%

3%

Tipo de combustiblesLeña Gas LPG Keroseno Electricidad

Page 57: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfico #20

Gráfico #21

~ 57 ~

37%

60%

3%

Tipo de combustiblesLeña Gas LPG Keroseno Electricidad

96%

4%

Agua PotableSI NO

Llave publica25%

Rio50%

Comprada25%

¿Dónde la obtienen?

Page 58: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfico #22

Gráfico #23

~ 58 ~

Llave publica25%

Rio50%

Comprada25%

¿Dónde la obtienen?

SI99%

NO1%

Energia Electrica

Page 59: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfico#24

Gráfica #25

~ 59 ~

Servicio Sani-tario57%

Fosa Septica27%

Letrina16%

Disposicion de excretas

Page 60: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

SI NO0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Animales Domésticos

Animales Domésticos

Gráfica #26

Dentro de la Casa Fuera de la Casa0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Duermen 87%

¿Dónde Duermen?

Axis

Titl

e

Gráfica #27

~ 60 ~

Page 61: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

6%1%

90%

3%

Disposicion de Los Desechos Solidos en Cada Hogar

Quemar la BasuraEnterrar la BasuraTren de AseoOtras

Gráfica #28

Con AccesoSin Acceso

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Acceso a la Comunicación 3%

Acceso a la Comunicación

Porc

enta

je

Gráfica#29

~ 61 ~

Page 62: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Móvil Fija

97%

3%

Tipo de ComunicacionTipo de Comunicación

Gráfico #30

43%

40%

17%

Religiones Predominantes en la Aldea

CatolicaProtestanteOtras: Nunguna, Evolu-cionista, Mormon, Etc

Gráfico #31

~ 62 ~

Page 63: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Aspectos Migratorios

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

Han Vivido Siempre en La Aldea 76%

No Han Vivido Siempre en La Aldea 24%

Han vivido siempre en ArmentaPo

rcen

taje

Gráfico #32

23%

18%

14%9%

9%

5%5%

5%

5%5%

5%

Procedencia de Emigracion en Porcentaje

Otras Colonias de SPSCopanSanta BarbaraSiguatepequeCholomaOcotepequeValleColonLempiraCofradiaSan Antonio de Cortes

~ 63 ~

Page 64: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfico #33

64%14%

9%

9%5%

Razones de Emigracion

TrabajoFamiliaMejor ViviendaEconomicasPor Estudios

Gráfico #34

33%

67%

Parientes en el Extranjero

SINO

Gráfico #35

~ 64 ~

Page 65: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

86%

7%

3% 3%

Localizacion De Parientes En El Extranjero

EEUU España Mexico Venezuela

Gráfico #36

40%

60%

¿Envian Remesas?

SINO

Gráfico #37

~ 65 ~

Page 66: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

0-50 51-100 101-150 151-200 >2000%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Monto que envían ($)

Monto que envían

Gráfico #38

SI

NO

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Control en el Embarazo

Control en el Embarazo

Gráfico #39

~ 66 ~

Page 67: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Cuando Acudo no hay Consul-ta

Me controlo en otro Centro de Salud

Otras Razones

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Raazones por las que no acuden al centro de Salud

Raazones por las que no acuden al cen-tro de Salud

Gráfico #40

71%

29%

Citología Vaginal detectoora de Cáncer

SINO

Gráfico #41

~ 67 ~

Page 68: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

No me Gusta con Médico Hombre

Me lo Hago en Otro centro de Salud

Mi Partera no me lo Recomienda

Otros

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Razones por las que no se realizan su citologia vaginal

Razones por las que no se realizan su citologia va-ginal

Gráfica #42

57%

43%

Citologia Vaginal en el Embarazo

SINO

Gráfica #43

~ 68 ~

Page 69: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

No me gusta con médico hombre

Me lo hago en otro centro de Salud

Mi partera no me lo Recomienda

Otros

0% 20%40%60%80%

Razones por las que no se hace citología vaginal en el embarazo

Razones por las que no se hace citología vaginal en el embarazo

Gráfica #44

72%

28%

Métodos de Planificación Familiar

SINO

Gráfica #45

~ 69 ~

Page 70: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Antico

nceptiv

os Orale

s

Antico

nceptiv

os Iny

ectabl

es

Esteril

izacio

n Quiru

rgica

Métodos

de Ba

rrera Otros

0%5%

10%15%20%25%30%35%

Métodos Anticonceptivos Utilizados

Métodos Anticonceptivos Utilizados

Gráfica #46

Mi Parte

ra no

me lo Reco

mienda

Mi Com

pañero

no Quie

reOtro

s0%

30%60%90%

Razones por las que no Utiliza Métodos de Planificación Familiar

Razones por las que no Uti-liza Métodos de Planifica-ción Familiar

~ 70 ~

Page 71: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfica #47

20%

41%

28%

10%1%

Número de Ambientes

12345

Gráfica #48

4% 10%

16%

29%

21%

9% 6%2%2% 1%

Personas por Hogar

12345678910

~ 71 ~

Page 72: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Gráfica #49

32%

68%

Hacinamiento

SI 32%No 68%

~ 72 ~

Page 73: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

50. Tasa de Dependencia:

Se define como el cociente entre la población residente menor de 16 años o mayor de 64 entre la población de 16 a 64 años, expresado en tanto por cien. Se trata de un indicador con un claro significado económico, pues representa la medida relativa de la población potencialmente inactiva sobre la potencialmente activa. Es decir:

T.D.: Población de 0-15 años + Población mayor de 65 años *100

Población mayor de 15 y menor de 64

Tasa dependencia: 110 +18/234 *100: 54.7%

Tasa de De-pendencia

0

20

40

60

80

100

120

Tasa de Dependencia:

Dependiente Activo

~ 73 ~

Page 74: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

51.Índice de masculinidad:

El índice de masculinidad, también llamado razón de sexo es un índice demográfico que expresa la razón de hombres frente a mujeres en un determinado territorio, expresada en tanto por ciento. Se calcula usando la fórmula:

Índice de masculinidad: (164/198) *100 = 82.82 por cada 100 personas.

Indice de Masculinidad

IM 83%

~ 74 ~

Page 75: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

53. Pirámide Edad -Sexo

Pirámide Poblacional de la comunidad de Armenta

En el grafico podemos observar un mayor número de mujeres que de hombres, teniendo más diferencias entre las edades de 0 a 24 años por lo que nos resulta que la población joven de la comunidad son mujeres. Mientras tanto las personas de mayor edad son igualitarias entre hombres y mujeres.

Descripción del Proyecto de Intervención

En la Aldea Armenta se desarrolló una serie de charlas, consultas a los habitantes de Armenta y una Donación de Medicamentos.

~ 75 ~

GARCIA, 11/06/14,
Esto debe ser parte de las recomendacione s la intervención que ustedes van a realizar
Page 76: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Las charlas se realizaron para concientizar a los habitantes de Armenta sobre temas de Salud actuales que afectan a las comunidades, los temas que se impartieron fueron:

1) Infecciones de Transmisión Sexual

2) Métodos de Planificación Familiar

3) Prácticas de Higiene Personal

4) Cáncer del Cuello Uterino/Citologia Vaginal

5) Autoexamen de Mama

6) Enfermedades trasmitidas por Vectores

7) Ambiente Saludable y Prácticas de Higiene en el Hogar

8) Tuberculosis

En las consultas se atendió 62 pacientes, y se entregaron los siguientes medicamentos: multivitamínicos, Hierro Suspensión, Acetaminofén, Desparasitantes, Piperazina, Albenzandol y Preservativos.

Se realizó una donación en la cual se incluyen los siguientes medicamentos: Acetaminofén (tableta, 500mg), Acetaminofén (suspensión, 120mg/5ml), Amoxicilina (500mg), Diclofex (50mg), Trimetropin Sulfametoxazol (suspensión), Metronidazol (suspensión, 125mg/5ml), Piperazina, Amoxicilina (250mg, suspensión), Vit. Pediátrica, Ácido Fólico, Sulfato Ferroso (suspensión), Ibuprofeno (600mg), Neogel, Penicilina Benzatinica, Corivermin (suspensión, 10ml), Albendazol (suspensión, 10ml), Metformin (100mg) e Hidrocortisona (100mg).

Consultas

~ 76 ~

Page 77: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

~ 77 ~

Page 78: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Desarrollo del ASIS con la Comunidad de Armenta

~ 78 ~

Page 79: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Charlas

Signos Vitales

~ 79 ~

Page 80: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

~ 80 ~

Page 81: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Farmacia

Entrevistas a Actores Sociales

~ 81 ~

Page 82: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

~ 82 ~

Page 83: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

ATA de Pacientes Atendidos en Brigada de Armenta

~ 83 ~

Page 84: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

~ 84 ~

Page 85: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

~ 85 ~

Page 86: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

Análisis de Situación de Salud presentado por:

Nº Nombre Completo N° de Cuenta1 TOMAS FERNANDO RAMOS 200620015352 KEVIN RENE BARAHONA SANDOVAL 200700044253 BRAYAN JOSUE ORELLANA VILLEDA 200700101154 WENDY CAROLINA TABORA MEJIA 200810028505 KRISTIE STEPHANIE LANZA ANDINO 200820004006 ALAN ENRIQUE MONTALVO NUÑEZ 200820030827 ANTHONNY JAVIER FLORES ALVARADO 200920008488 MILDRED ROCIO RUBIO MARTINEZ 200920014889 MARIA FERNANDA MEDINA TORRES 20092005095

10 LINDA KRHISTYNNE KELLY GALEANO 2009200627711 ZEIRY PAMELA CARVAJAL RIVERA 2010200004512 ERICK JOSE VELASQUEZ JUAREZ 2010200006313 ADOLFO OTONIEL LEON PALACIOS 20102000310 14 JOSSELYN ELIZABETH MEJIA SANCHEZ 2010200037115 FABIOLA DESSIRE ZELAYA BENITEZ 2010200043016 SILVIA ALEJANDRA PINTO PERDOMO 2010200101617 RICARDO JOSE CARACCIOLI CERROS 2010200126618 MELIDA CECILIA LOBO BANEGAS 2010200148819 DAVID ALBERTO CHICAS URRUTIA 2010200504420 ERICK WILFREDO RIVERA NOLASCO 2010200508421 CARLOS ALFREDO CHAVEZ MEJIA 2010200512722 FRANCY ALEJANDRA PERAZA REYES 2010200515423 CARMEN SOFIA LOPEZ FLORES 2010200516924 DENIA LIZETH GONZALES SANTOS 2010200069725 NELSY YOLANY OLIVA GUERRA 2010210005626 JESUS ARNULFO ORELLANA ALCANTARA 2010210005927 RICARDO FABRICIO SOSA MALDONADO 2011101003128 GABRIEL FRANCISCO NAVARRETE TEJEDA 2011200002829 LILLIAN MICHELL CRUZ REYES 2011200101030 LUIS GUILLERMO HERNANDEZ FRANKS 20112001192

~ 86 ~

Page 87: Análisis de Situación de Salud-2014 · Web viewEl Análisis de Situación de Salud (ASIS) es considerado como el pilar básico y el andamiaje para la toma de decisiones en el sector

Análisis de Situación de Salud-2014

31 JEIMY MARITZA MARTÍNEZ ALVARADO 2011200139032 GABRIELA GISELLE REYES LARA 2011200238333 IVETTE HERNANDEZ MATAMOROS 2011200322434 DANIEL EDUARDO LEIVA MORENO 2010200724935 SINDY PAOLA RODRIGUEZ RODRIGUEZ 2012200015536 MARIA FERNANDA VALDEZ MILLA 2012200019537 ISIS GABRIELA FLORES LOPEZ 2012200064838 EVA JULISSA NIETO LEON 2012200069939 ALAN MAURICIO ESPINOZA MEDINA 2012200108640 YEIMI CRISTINA ORDOÑEZ MARTINEZ 2012200225741 DIEGO ARMANDO SANCHEZ HERRERA 2012200263042 KATHIE SARAHI HERNÁNDEZ RAMIREZ 2012200281343 VICTOR FABRICIO ULLOA ULLOA 2012200341244 MIRNA GISSELA FERNANDEZ MORENO 2012200369045 JORGE ALBERTO CORTES IZAGUIRRE 20122009378

~ 87 ~