Diseño de Plantas

6
DISEÑO: es el estudio de diferentes alternativas de procesamientos tendientes a la optimización global del sistema entre otros números aplicaciones. OBJETIVO Es halar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea más económica para el trabajo al mismo tiempo mas sseguro y satisfactorio. PASOS. Cual debe ser la calidad del producto (pureza) Que capacidad tendrá la planta. Que materia prima se va a usar y en que cantidad. Cual debe ser la rentabilidad minima para el futuro. OPTIMIZACION. Acción y efecto de buscara la mejor manera de realizar una actividad. MODELO MATEMATICO. Es un modelo científico en la cual se emplea fórmulas matemáticas que depende de variables o parámetros WORK INDEX : es la energía requerida en Kwh/tc para reducir un material de un tamaño infinito hasta una granuíometría de 80% pasante en 100 micrones, equivalente a 67% pasante en 74 micrones (malla 200). EL WORK ÍNDEX ES EL PARÁMETRO DE LA CONMINUCIÓN QUE EXPRESA LA RESISTENCIA DEL MATERIAL A SER CHANCADO O MOLIDO; NUMÉRICAMENTE SON LOS KILOWATT-HORA POR TONELADA CORTA, REQUERIDA, PARA REDUCIR EL MATERIAL DESDE TEÓRICAMENTE TAMAÑO INFINITO DE ALIMENTACIÓN AL 80% PASSING 100 MICRONES. E/ Work Index es un parámetro muy usado en el diseño de equipos de molienda convencional y en la determinación de la capacidad de tratamiento de una planta. También es utilizado para la evaluación de circuitos industriales en operación. MOLIENDA La molienda es la última etapa del proceso de conminución, en esta etapa las partículas se reducen de tamaño por una combinación de impacto y abrasión ya sea en seco o como una suspensión en agua (pulpa). Es la liberación de un trozo de mineral, se inicia con el proceso de chancado y termina con la molienda. La molienda es el segundo ciclo del proceso de un mineral en toda planta concentradora. El proceso de molienda es muy importante porque de él depende el tonelaje y la liberación del mineral valioso que finalmente termina con la flotación por espumas. MOLIENDABILIDAD

description

textos importares

Transcript of Diseño de Plantas

DISEO:es el estudio de diferentes alternativas de procesamientos tendientes a la optimizacin global del sistema entre otros nmeros aplicaciones.OBJETIVOEs halar una ordenacin de las reas de trabajo y del equipo que sea ms econmica para el trabajo al mismo tiempo mas sseguro y satisfactorio.PASOS. Cual debe ser la calidad del producto (pureza) Que capacidad tendr la planta. Que materia prima se va a usar y en que cantidad. Cual debe ser la rentabilidad minima para el futuro.OPTIMIZACION.Accin y efecto de buscara la mejor manera de realizar una actividad.

MODELO MATEMATICO.Es un modelo cientfico en la cual se emplea frmulas matemticas que depende de variables o parmetrosWORK INDEX: es la energa requerida en Kwh/tc para reducir un material de un tamao infinito hasta una granuometra de 80% pasante en 100 micrones, equivalente a 67% pasante en 74 micrones (malla 200).

EL WORK NDEX ES EL PARMETRO DE LA CONMINUCIN QUE EXPRESA LA RESISTENCIA DEL MATERIAL A SER CHANCADO O MOLIDO; NUMRICAMENTE SON LOS KILOWATT-HORA POR TONELADA CORTA, REQUERIDA, PARA REDUCIR EL MATERIAL DESDE TERICAMENTE TAMAO INFINITO DE ALIMENTACIN AL 80% PASSING 100 MICRONES.

E/ Work Index es un parmetro muy usado en el diseo de equipos de molienda convencional y en la determinacin de la capacidad de tratamiento de una planta. Tambin es utilizado para la evaluacin de circuitos industriales en operacin.

MOLIENDALa molienda es la ltima etapa del proceso de conminucin, en esta etapa las partculas se reducen de tamao por una combinacin de impacto y abrasin ya sea en seco o como una suspensin en agua (pulpa). Es la liberacin de un trozo de mineral, se inicia con el proceso de chancado y termina con la molienda. La molienda es el segundo ciclo del proceso de un mineral en toda planta concentradora. El proceso de molienda es muy importante porque de l depende el tonelaje y la liberacin del mineral valioso que finalmente termina con la flotacin por espumas.

MOLIENDABILIDAD La moliendabilidad del mineral se refiere a la facilidad con el cual los materiales pueden ser conminuidos y los datos de las pruebas de moliendabilidad son usados para evaluar la eficiencia de la molienda y chancado.

CIRCUITOS DE MOLIENDA Los circuitos de molienda se utilizan para reducir el tamao de las partculas de mena al tamao requerido para su beneficio.

LAS VENTAJAS DE MOLIENDA HMEDA SON:1.Menor consumo de energa por tonelada de producto2.Mayor capacidad por unidad de volumen3.Posibilita el uso de harneado en hmedo o clasificacinmecnica(centrifuga) para controlar bien el tamao del producto.4.Elimina el problema de polvo (criterio ambiental)5. Hace posible el uso de mtodos simples de manejo y transporte de pulpas tales como bombas, caeras y canaletas.

CARGA CIRCULANTE

Es la relacin de peso rechazado como grueso con el peso de alimentacin fresco al circuito. Es el material grueso retornado al molino y clasicado por el hidrocicln u otroclasicador mecnico

La carga circulante ptima para un circuito particular, depende de la capacidad delclasicador y su valor oscila, por lo general entre 100 - 350% aunque puede ser tan altacomo 600%.

SE DEFINE:F = mineral fresco alimentado al molino.O = rebose del clasicador (over ow)U = arenas o gruesos de retorno (under ow)DM = descarga del molinoF = factor de carga circulant

LEYSe refiere al % en peso del mineral valioso referidoa la total de la muestra.

RECUPERACIONEs un proceso de concentracin determinado, se refiere al % de CONTENIDO DE FINO en gr recuperado en dicho proceso o etapa de concentracin con respecto al contenido de fino inicialmente alimentado al proceso.

CONTENIDO DE FINO

Se refiere al peso del componente valioso en la muestra expresado en gr. O bien multiplicado simplemente el peso de la muestra por la ley del componente valioso

TOLVA DE FINOS

Es el producto pasante de la zaranda que cierra un circuito de chancado secundario terciario Objetivos Especficos

D50: Representa el lmite en q mayores tamaos estarn en los gruesos o descarga y los finos en el rebose.D50= es el tamao en micrones

CICLONES: son ampliamente utilizados en el circuito de molienda para hacer una buena clasificacinde partculas.Los rangos de aplicacin de los ciclones esta entre 40 a 400 micrones y su aplicacin en finos es muy poco.Ventajosamente en circuitos de molienda primaria secundaria y remolienda.

PARAMETROS: el parmetro ms importante es el dimetro que es el dimetro interno de la cmara cilndrica que recibe la alimentacin. Otro es el vortex por donde se descarga las partculas finas es sabido que la funcin importante del vordex es el control separacin y el flujo q ingresa al cicln C1= se debe a la influencia de correccion de solidos contenidos en la pulpa alimentada.C1= (53-V) -1.43/ 53V= % de solidos en volumen de alimentacin.C2= se debe a la cada de presin entre las presiones de la alimentacin y el rebose.C3= se debe al efecto de la gravedad especifica de solidos y liquidos

FACTORES DE CORRECCION DEL WORK INDEX.

F1= se considera que moler seco requiere 30% mas de consumo de energa q moler en hmedo por lo tanto F1 = 1.3 para molienda en seco. F1= 1 para la molienda hmedo

F2. = depende del grado del control sobre el producto logrado. Este factor solo se aplica en circuito abierto y cuando es molino de bolas Por circuito cerrado se considera 1 la tabla proporcionada es solo vlida para circuito abierto.

F3= factor considerado por dimetro de molino considerado que la eficiencia de molienda es Proporcional al dimetro de molino Si el dimetro es de 8 pies el factor es 1 Inicialmente se asume 8 pies y luego es 1

F4 = para molino de bolasExiste cierto valor de Fo ptimo de granulometra en alineacin de molienda.Si la lamentacin tiene una F80 mayor que este F0 se debe corregir por factor 4

MOLINO DE BARRAS: F0= 16000[13/Wi] MOLINO DE BOLAS: F0= 4000F4= Rr-[Wi-7][(F80-F0)/F0]todo entre RrRr= radio de reduccin

F5=Es para correccin de sobre molienda de finos se aplica cuando se quiere lograr un producto mas fino que el 80% -m200 y solo se aplica en molino de bolas Se aplica solo cuando el producto es menor de 74 micrones por tanto en este caso se considera 1

F6= factor de correccin por radios de reduccin demasiado altos o bajos se aplica cuando la molienda sea en molino de bolas o barras. Se aplica cuando el Rr es inferior a 6 como en este caso es 24.43 se considera F6 =1.0

F7= es un factor que requiere el grado de uniformidad en la alimentacin de molienda este factor solo se considera en el dimensionamiento de molino de barras y depende del sistema de chancado.F7= 1.4 (chancado de circuito abierto)F7= 1.2 (chancado de circuito cerrado)

VARIABLES OPERACIONALES DE UN MOLINO DE BOLAS

La carga del mineral Alimentacin de agua Medios de molienda

LAS VARIABLES DE MOLIENDA SE CONTROLA POR: Sonido de las bolas Densidad del motor Ampermetro del motor

FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DE MOLIENDA La densidad de la pulpa de alimentacin debera ser lo ms alta posible, pero garantizado un flujo fcil a travs del molino. Es esencial que las bolas estn cubiertas con una capa de mena; una pulpa demasiado diluida aumenta el contacto metal-metal, aumentando el consumo de acero y disminuyendo la eficiencia. El rango de operacin normal de los molinos de bolas es entre 65 a 80% de slidos en peso, dependiendo de la mena. La viscosidad de la pulpa aumenta con la fineza de las partculas, por lo tanto, los circuitos de molienda fina pueden necesitar densidad de pulpa menor

VARIABLES DE DISEO DEL MOLINODIAMETRO, LONGITUD Y TIPO DEL MOLINOESTAS VARIABLES DETERMINAN:

- Capacidad de molienda. - Tipo de molturante a usar. - Molino de barras: Molienda primaria. - Molino de bolas: utilizado indistintamente de acuerdo a los requerimientos

VELOCIDAD CRTICALa velocidad crtica es aquella a la cual una partcula con radio cero adherida a su superficie interna permanece en una condicin centrifugal. La velocidad crtica se puede calcular como una funcin del dimetro del molino.

HALLANDO FINOS.El peso del mineral en gr x la ley / 1000HALLANDO LA DISTRIBUCIONFinos x 100/ la suma total de finos.HALLANDO RECUPERACIONFinos x 100/ la suma de la cabeza calculada HALLANDO LEY.Finos x 1000 / el peso HALLANDO LEY ACUMULADAFinos acumulativo x 1000 / peso de la concentracin 1