Discalculia

23
Discalculia La Dislexia de los números

description

CONCEPTOS BASICOS

Transcript of Discalculia

Page 1: Discalculia

Discalculia

La Dislexia de los números

Page 2: Discalculia

ConceptoLa Discalculia, Acalculia o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, es una dificultad de aprendizaje específica. Como la dislexia, la discalculia puede ser causada por un déficit de percepción visual o problemas en cuanto a la orientación secuencial. Para diferenciar:

Acalculia se refiere a trastornos adquiridos como resultado de una lesión cerebral sufrida después de que las habilidades aritméticas hayan sido dominadas.

Discalculia para referirse a los trastornos evolutivos, al fracaso en la adquisición y desarrollo de la competencia aritmética.

Quien padece Discalculia por lo general tiene un cociente intelectual normal o superior, pero manifiesta problemas con las matemáticas, señas y direcciones, etc.

Page 3: Discalculia
Page 4: Discalculia

Causas(Endógenas) (Exógenas)

• Causas endógenas alteraciones neurológicas y el enfoque cognitivo

• Causas exógenas utilización de vocabulario inadecuado para el nivel del alumno, enseñanza poco eficaz, con una secuenciación demasiado rápida que no permite que el alumno asimile adecuadamente los conocimientos

Page 5: Discalculia

Teorías y Enfoques

En los inicios de la psicología científica, se produjo un enfrentamiento entre los partidarios de un aprendizaje de las matemáticas elementales basado en la práctica y el ejercicio (Thorndike, 1922 conductismo estimulo-respuesta) y los que defendían que era necesario aprender unos conceptos y una forma de razonar antes de pasar a la práctica, por lo que la enseñanza se debía centrar en la significación y en la comprensión de esos conceptos (Bronwell, 1928).

Page 6: Discalculia

Bronwell, precursor del cognitivismo, defendía la necesidad de un aprendizaje significativo de las matemáticas, cuyo principal objetivo debía ser la comprensión y no los procedimientos mecánicos de cálculo; propuso que para comprender los conceptos y los procedimientos es necesario convertir los conceptos abstractos en concretos, de forma que los niños puedan aprender las relaciones entre los conceptos, insistiendo en que la simple repetición no lleva a la comprensión.

Page 7: Discalculia

Piaget (Operaciones lógico-matemáticas).

Desde los modelos de enseñanza y aprendizaje derivados de las teorías psicogenéticas (básicamente, de la de Piaget), se sostiene que las operaciones lógicas de clasificación y seriación son el fundamento de la noción de número, en la medida en que ésta sería el resultado de la síntesis entre la cardinalidad y la ordinalidad...

Page 8: Discalculia

El conocimiento lógico-matemático es el tipo de conocimiento que los niños pueden y deben construir desde dentro. Los algoritmos y el sistema de base diez han sido enseñados durante mucho tiempo como si la aritmética fuera un conocimiento social y/o físico. Ahora podemos ver que si algunos niños comprenden los algoritmos y el sistema de base diez es porque ya han construido el conocimiento lógico-matemático necesario para esta comprensión.

Page 9: Discalculia

Evaluación Y Diagnostico

• Los primeros indicios se pueden observar en el niño que ya avanzado en su primer grado no realiza una escritura correcta de los números y que no responde a las actividades de seriación y clasificación numérica en las operaciones.

• En los niños de grados mayores esta afectado el razonamiento resultando imposible la resolución de problemas aritméticos mas simples

• Para elaborar un diagnostico se pueden administrar:

Page 10: Discalculia

• Dictados de números• Copiados de números• Cálculos no estructurados mediante juegos o

gráficos• Situaciones problemáticas – lúdicas

Estas actividades apuntan a diferenciar el tipo de error cometido• Grafico  - Numérico• Del calculo

• Del razonamiento 

Page 11: Discalculia

Los trastornos del aprendizaje deben diferenciarse de posibles variaciones normales del rendimiento académico, así como de dificultades escolares debidas a falta de oportunidad, enseñanza deficiente o factores culturales.• Visión o audición alteradas• Retraso mental• Trastorno generalizado del desarrollo • Trastornos de la comunicación

Page 12: Discalculia

Criterios para el diagnóstico de F81.2

Trastorno del cálculo [315.1]

A. La capacidad para el cálculo, evaluada mediante pruebas normalizadas administradas individualmente, se sitúa sustancialmente por debajo de la esperada dados la edad cronológica del sujeto, su coeficiente de inteligencia y la escolaridad propia de su edad.

B. El trastorno del Criterio A interfiere significativamente el rendimiento académico o las actividades de la vida cotidiana que requieren capacidad para el cálculo.

C. Si hay un déficit sensorial las dificultades para el rendimiento en cálculo exceden de las habitualmente asociadas a él.

Nota de codificación. Si hay una enfermedad médica (p. ej., neurológica) o un déficit sensorial, se codificarán en el Eje III.

Page 13: Discalculia

Tratamiento Medico Especial

El examen como las radiografías, los electroencefalogramas y las pruebas de laboratorio, revelan un trastorno orgánico específico, que requiere un tratamiento particular.

Page 14: Discalculia

Tratamiento fonoaudiológico

Dislalias, disartrias, rotacismos, tartamudez... complican en un 20% el cuadro de las dificultades específicas del cálculo. Y aquí es donde debe actuar la fonoaudiología, empleando los medios técnicos para que desaparezcan los trastornos que en nuestras comprobaciones dificultan el aprendizaje matemático.

Page 15: Discalculia

Tratamiento psicoterapéutico

Los menores que han sufrido las experiencias traumáticas de sus dificultades especificas en el proceso del aprendizaje, suelen presentar trastornos característicos que van desde la agresión hasta la inhibición, muestras de inseguridad y desvalorización, que en ocasiones los llevan al rechazo e interrupción de los estudios y a expresiones agresivas hacia el medio social al sistema familiar.

Es muy importante consignar en los antecedentes sin los problemas de conducta han sido previos a las dificultades escolares, si se han acentuado con estas últimas, o simplemente si se han presentado como complicación de las mismas.

Page 16: Discalculia

En este caso, el tratamiento es individual y, en un primer momento, el menor deberá realizar actividades junto a un maestro de apoyo o bien con la familia (previo entrenamiento escolar). Después de un periodo de trabajo conjunto, se impulsara la práctica.

Todos los ejercicios de rehabilitación matemática deben presentar un atractivo interés, en primer termino por agrado o por curiosidad , y luego, proceder al razonamiento matemático.

Page 17: Discalculia

En ausencia de trastornos orgánicos graves, hay que proceder a la reeducación, con el empleo progresivo de objetos que se ponen en relación con un símbolo numérico, para instaurar en el individuo la noción de cantidad y la exactitud del razonamiento.

Page 18: Discalculia

En ocasiones es necesario comenzar por un nivel básico no verbal, donde se enseñan los principios de la cantidad, orden, tamaño, espacio y distancia.

Los procesos de razonamiento, que desde el principio se requieren para obtener un pensamiento cuantitativo, se basan en la percepción visual, por bloques, tablas de clavijas.

Hay que enseñar al menor el lenguaje de la aritmética: significado de los signos, disposición de los números, secuencia de pasos en el cálculo y solución de problemas.

Page 19: Discalculia

Conclusiones.

La discalculia, acalculia o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas.

Se puede detectar en los primeros cursos escolares cuando el niño no logra una correcta escritura de los números, ni la realización de series secuenciales o clasificaciones numéricas.

El tratamiento es individual y, en un primer momento, el niño deberá en conjunto con el terapeuta, maestro y la familia.

Page 20: Discalculia

El trastorno del cálculo y el trastorno de la expresión escrita con suma frecuencia se presentan en combinación con el trastorno

de la lectura.

Cuando se cumplen criterios para más de un trastorno del aprendizaje, deben diagnosticarse todos.

Page 21: Discalculia

ReflexiónEl mundo contemporáneo obliga a construir diversas visiones sobre la realidad y proponer formas diferenciadas para la solución de problemas usando el razonamiento como herramienta fundamental. representar una solución implica establecer simbolismos y correlaciones mediante el lenguaje matemático. El campo Pensamiento matemático articula y organiza el tránsito de la aritmética y la geometría y de la interpretación de información y procesos de medición, al lenguaje algebraico; del razonamiento intuitivo al deductivo, y de la búsqueda de información a los recursos que se utilizan para presentarla.

Page 22: Discalculia

El conocimiento de reglas, algoritmos, fórmulas y definiciones sólo es importante

en la medida en que los alumnos puedan utilizarlo de manera flexible para solucionar

problemas. de ahí que los procesos de estudio van de lo informal a lo convencional,

tanto en términos de lenguaje como de representaciones y procedimientos. La actividad intelectual fundamental en estos procesos se apoya más en el razonamiento que en la memorización

Page 23: Discalculia

BibliografíaAmerican Psychiatric Association (1995) DSM-IV Manual diagnóstico y estadístico de

los trastornos Mentales, Masson, S.A. España: Barcelona.

Ministerio de educación del Ecuador (2010) Discalculia.

(Consultado 30 de enero 2012)

http://www.remq.edu.ec/apoyo/discalculia.pdf

[S.A.] Capítulo 7: Dificultades de aprendizaje de la numeración y el cálculo.

(Consultado 30 de enero de 2012)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/mates/primaria/Tratamiento%20dificultades%20calculo.pdf

[S.A] (2010) Discalculia (Enfoque Cognitivista)

(Consultado 30 de enero 2012)

http://laruki.files.wordpress.com/2010/03/discalculia.pdf

S.E.P. (2011) Plan de estudios 2011, Educación Básica. Secretaria de Educación

Pública: México, D.F.