Discalculia Eduardo
Embed Size (px)
Transcript of Discalculia Eduardo

Discalculia de la teoría a la ....
Kutxazabal Zentroa
15 de febrero de 2014
Eduardo Herrera
práctica.
Jornada discalculia Donostia

* Evocación
números
* Conteo hacia
atrás
* Escritura
correcta
•Síntomasgenerales
•Discalculia
SíntomasLínea
numérica
Sentido
Numérico.
Cálculo.
Resolución
Problemas
EnunciadosCongruentes / incongruentes
Estrategias de aprendizaje
* Supero la unidad y juego con números.
* Cálculo mental.
*Decenas y centenas
Esquema
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Síntomas
�Problemas con el sentido numérico: “es la habilidad para entender, aproximar y
manipular rápidamente cantidades numéricas” (Dehaene S. 2001) . Presenta un
concepto numérico basado en unidades, con muchas dificultades para comprender
cantidades mayores y sus interrelaciones. Presenta un concepto numérico basado
en unidades.
No siempre presentes y dependiendo de la edad:
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera
� Le ha costado mucho adquirir la representación interna del continuo de los números
naturales, afectando seriamente a su rendimiento en tareas de conteo en secuencias
numéricas.
�Les cuesta manejarse con números altos y comprender que el valor de un
número varía según su ubicación (decenas, centenas, etc..).
� Cálculo mental con dedos, no sabe segmentar los números para agilizar el
cálculo.
�No descubren las estrategias de forma natural. Son menos eficaces y más
lentos que sus compañeros en emplearlas.

�Se aprecian dificultades para recordar los hechos numéricos. A pesar el
enorme esfuerzo y tiempo invertido no se consiguen memorizar y dominar las
tablas de multiplicar.
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera
Síntomas
�Antecedentes de problemas espacio-temporales que le impedían situarse en los días
de la semana, mes del año y dominar las horas en el reloj. Dificultad con los conceptos
abstractos del tiempo y orientación espacial.
�Se observan problemas en la comprensión del lenguaje matemático de los
enunciados de los problemas. Dificultades con conceptos de tamaño (mayor
que..), posición (antes de ..), relaciones ( el triple), de comparación (más que)…
�Dificultades mnésicas para recordar toda la mientras se planifica y secuencia
su resolución.
�Además las su baja capacidad de estimación no le permite deducir errores en
resultados “objetivamente imposibles”.

Operaciones aritméticas
AlgoritmosHechos numéricos o aritméticos
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Primeras capacidades aritméticas
En torno al lenguaje
De los 2 a los 6 años:
1º) “unodostrescuatro”…..
2º) “uno”, “dos”, “tres”…..”veinte”
3º) ….“cuatro”, “cinco”, ”seis”……

Primeras capacidades aritméticas
3 o 4 años
En torno al lenguaje
En torno a la capacidad de
contar
Por el princio cardinal:
“última palabra “ = “nº”“uno”, “dos” , “tres”, “cuatro” y “cinco”
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

“uno”, “dos”, “tres”, “cuatro”, “cinco”, “seis”, ”siete” ….
aumento de la cantidad = un aumento físico
Representación analógica concreta / verbal
Cardinalidad por la posiciónen la cadena numérica verbal El “cuatro” es > “tres” porque está más avanzado
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Algoritmo de adición
3 o 4 años Contar los objetos
4 a 5 años Contar con dedos
Pero siempre desde el “uno”
4 + 6 (“uno”, “dos”, …“Diez”).
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Algoritmo de adición
5 años
Pero a partir del primer témino
4 + 6 (“cinco”, “seis”, … “Diez”).
Contar con dedos
Noción de cardinalidad
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Algoritmo de adición
6 años
Pero a partir del > valor
4 + 6 (“siete”, “ocho”, … “Diez”).
Contar con dedos
ComparaciónValor numérico
Propiedad conmutativa

Algoritmo de adición
4 + 6
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Hechos numéricos / aritméticos
Desde 1º / 2º de primaria en adelante
6 + 6 = 12
Recuperacióndirecta de la memoria
6 + 6 = 12 porque me lo sé
Descomposición 6 + 7 = (6 + 6) + 1
6 + 6 = 12 6 + 6 = 12
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Hechos numéricos / aritméticos
El hipocampo almacena memoria a corto
plazo y la convierte en memoria a largo plazo.
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Hechos numéricos / aritméticos
para la multiplicación
A partir del segundo semestre de 2ºde primaria en adelante
Adiciones repetidas3 x 3 = 3 + 3 + 3
Recuperacióndirecta de la memoria
3 x 3 = 9
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Discalculia y operaciones aritméticas
No descubren lasestrategias de
forma natural
Son menos eficaces y más lentos que sus compañeros en
emplearlas
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

* Evocación
números
* Conteo hacia
atrás
•Iniciar por
un elemento
•Situarse en la semana
•Aprender las horas
TemporalidadLínea
numérica
Sentido
Numérico.
Cálculo.
* Supero la unidad y juego con números.
* Cálculo mental.
*Decenas y centenas
Ejemplos prácticos para trabajar
Resolución
Problemas
EnunciadosCongruentes / incongruentes
Estrategias de aprendizaje
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Línea numérica
1.- Reconocer, evocar y situar los números en la recta
numérica.
Actividades siempre con las líneas delante del aprendiz:
1.- Contamos hacia arriba.
2.- Señalamos uno y pedimos que se nombre. Si hay conteo
desde el 0 tapamos parte del panel.
3.- Pasamos a preguntas ¿Qué nº va antes del…? ¿Después
del..?.
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Línea numérica 0 - 10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
Denominación
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera
Conteo hacia delante Conteo hacia atrás
Nombra el anterior / posterior

50
Denominación
Nombra el anterior / posterior
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera
Línea numérica 0 - 10
Dime la decena más cercana al:
Conteos de diez en diez con apoyo / sin apoyo visual
Conteos de 5 en 5 con apoyo / sin apoyo visual
Conteos de 2 en 2 con apoyo / sin apoyo visual
Conteos hacia adelante o hacia atrás.

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
Conteos de 5 en 5 con apoyo visual
50

Sentido
Numérico.
Cálculo.
* Supero la unidad y juego con números.
•Cálculo mental Suma
y resta.
*Decenas y centenas
Ejemplos prácticos para trabajar
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Juegos del 0 - 10
Materiales:
3 8 5 10
¿Cuál es el mayor? ¿Cuál es el menor?
Ordénalos de menor a mayor
Ordénalos de mayor a menor
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Juegos del 0 - 10
Descubre mi número:
3 8 5 10
Pistas:
Soy mayor que el 3.
Soy menor que el 10.
Soy mayor que el 5.

7 €1 €
3€
1 € 2 €
5€
9 € 6 €
10 € 4 €8 €
¿Qué es lo más barato ?¿Qué podría comprar con 5 euros?
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Juegos del 0 - 100
Materiales:
56 65 12 98
¿Cuál es el mayor? ¿Cuál es el menor?
Ordénalos de menor a mayor
Ordénalos de mayor a menor

Escaparate nivel (1) 0 – 100 euros
100 €60 €
10 €
70 €40 €
50 €
80 € 5 €
20 € 90 € 30 €
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

6 + 4 = 10
Estrategias para superar el cálculo con dedos
6 + 4 = 10
6 + 4 = 10
6 + 4 = 10
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Familiarizarse con las regletas

Supero la unidad y juego con números.
Regletas, juega y calcula.
.- La historia de todos los números que envidiaban al 10.
Curso Discalculia cálculo http:/cursos.encodigo.com

I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Aplicación para la suma
+ =
+ =
= 11
= 12
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

3- 4
1
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
9
Aplicación para la resta
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

9 x 4 =
- 1
3
Aplicación a la tabla del 9Pareja del 10
6
9 x 7 =
- 1
6
Pareja del 10
3
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Decenas y centenas
Ábacos, bloques de base y palillos.

Decenas y centenas
2. 4 1 7

Decenas y centenas
Los palillos.
Dame 12 Manualidades

Decenas y centenas
Los palillos.
Con escala unidades
Con escala decenas
Con escala centenas

Decenas y centenas. Hamarrekos eta ehunekos
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Decenas y centenas. Hamarrekos eta ehunekos
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Decenas y centenas
Unidades
Decenas
Centena
Millar
111
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/me
nuppal.html

I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

•Situarse en la semana
•Aprender las horas
TemporalidadLínea
numérica
Sentido
Numérico.
Cálculo.Comprensión
Problemas
Ejemplos prácticos para trabajar
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Aprendo a situarme en
la semana.
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
1 2 3 4 5 6 7
Te voy a contar lo que me pasa durante la semana:
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

2.- Aprendemos las horas, jugamos con el
reloj.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/115_el_reloj/index.html
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

SíntomasLínea
numérica
Sentido
Numérico.
Cálculo.
Comprensión
Problemas
EnunciadosCongruentes / incongruentes
Estrategias de aprendizaje
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

1. Problemas de sumas.
2. Problemas de restas.
3. Problemas de sumas y restas combinadas.
4. Problemas de multiplicaciones.
5. Problemas de sumas y multiplicaciones combinadas.
6. Problemas de restas y multiplicaciones combinadas.
7. Problemas de sumas, restas y multiplicaciones combinadas.
8. Problemas de divisiones.
9. Problemas de varias operaciones (sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones combinadas).
Resolución de problemas en primaria / Esquema tradicional
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Reflexión sobre la resolución de problemas:
1) Es una de las tareas más complejas a las que se va a enfrentar un alumno
2) Requiere entender el enunciado
Longitud y complejidad de las frases
Verbos que se utilicen
Lenguaje congruente / incongruente
3) Comprensión matemática
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Enunciado congruente o incongruente
Los problemas que utilizan un lenguaje congruente:
Son aquellos en los que los que parece que hay que hacer y
la operación a realizar coinciden.
En los que el verbo y la operación para resolverlos tienen relación.
Pepe tenía 4 euros. Le dan 6 euros. ¿Cuánto euros tiene ahora?
Jaimito tiene 6 euros. Pierde 3. ¿Cuánto dinero tiene ahora?

Enunciado congruente o incongruente
Los enunciados no congruentes son:
Son aquellos en los que los que parece que hay que hacer y
la operación a realizar no coinciden.
Parece que las palabras indican que hay que sumar, pero hay
que restar
A Pepe su padre le ha dado 6 euros. Si ahora tiene 15, ¿cuánto dinero tenía antes?
Jaimito ha perdido 4 euros. Si todavía le quedan 8, ¿cuánto tenía antes de
perderlos?

Propuesta para trabajar la resolución de problemas
1) Organizar los problemas por tipología y complejidad.
2) Proporcionar un esquema para aplicar a cada tipo de problema
Cambio, comparación, igualiación, escalares…..
Congruentes / incongruentes
3) Realizar una gran cantidad de problemas de forma oral y colectiva.
4) Ser creativos: estimulantes, proponer retos como invertarse las preguntas, deducir enunciados , variar los datos etc…

le regala 6 mas ¿Cuántos perros tiene Ben 10 al final?
Tienes que rellenar las casillas con los datos y poner + o – en el círculo y el signo ?.
Tenía en
su casa 5 y por su cumpleaños su prima
1ª parte 2ª parte Final
Que tengo
Al principioQue tengo
ahora al finalMe dan
o me quitan
?5+
611
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

tan envidiosa le quita 3 ¿Cuántos cromos le quedan a Patito?.
Tienes que rellenar las casillas con los datos y poner + o – en el círculo y el signo ?.
Tenía en su
escritorio 5Pero llega y como es
1ª parte 2ª parte Final
Que tengo
Al principio Que tengo
ahora al final
Me dan
o me quitan
5
-
32?
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

1ª parte 2ª parte Final
Que tengo
Al principioQue tengo
ahora al final
Invéntate un problema con
Me dan
o me quitan
y
?63+
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Al final
1ª parte
Incongruente cambio a más
Cambio
2ª parte Final
Que tengo
Al principioMe dan
Que tengo
ahora al final
+
¿Cuántos euros
tenía Pepe?
Si su padre le
ha dado una
paga de 4 euros
Y ahora tiene 6
euros
?
¿?
6 – 4 = 2I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Tengo 5 cajas. En cada caja tengo 3
¿Cuántas MUÑECAS tengo en total?.
Puedo hacerlo
con suma
………… + ………… + ………… + …………. + …………3 3 3 = ?
Es más rápido
si multiplico3 x 5 = 15
3 33 3 3 = ?3
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Invéntate un problema y resuelvelo.
……… + ……… + ….…33 3 = ?
Es más rápido
si multiplico3 x 3 = 9
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

4 x 3 = 12
¿Se te ocurre alguna pregunta más?
¿Quíen tiene más?
El perro
¿Se te ocurre alguna pregunta más?
¿Cuántas más pulgas tiene el perro?
Pe
rro
12
Ga
to 4
12 – 4 = 8 más tiene el perro
Un tiene 4 pulgas. El tiene el triple de pulgas.
¿ Cuántas pulgas tiene el perro?
¿Se te ocurre alguna pregunta más?
¿Cuántos pulgas menos tiene el gato? 8 menos tiene el gato.

4.- Experiencias para el aula en ciclos superiores
http://www.experiencingmaths.org/
I jornada discalculia Bilbao – Dislebi -Eduardo Herrera

Me lo contaron y lo olvidé. Lo ví y lo entendí.
Lo hice y lo aprendí. Confucio [Filosofo Chino
(551-479 a.C.)]
(Gracias )
por
su atención
Para dudas consultas y contactar en [email protected]
www.encodigo.com
2