DináMica Grupos Apuntes

16

Click here to load reader

description

Apuntes sobre dinámica de grupos

Transcript of DináMica Grupos Apuntes

Page 1: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Dinámica de grupos

CFGM Atención SociosanitariaMódulo Profesional Ocio y T iempo Libre de Colectivos Específicos

Profesora:

Page 2: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Definición de grupo

• Conjunto de dos o más personas relacionadas entre sí que comparten ciertas normas y se reúnen para conseguir determinados objetivos

Page 3: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Características

• Interacción recíproca• Existencia de objetivos, valores y actividades

compartidas• Estabilidad y duración relativa• Conciencia de grupo• Reconocimiento como tal

Page 4: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Tipos de grupos• Según su estructura:

– grupos formales– grupos informales

• Según la identificación del individuo con el grupo:– grupos de pertenencia– grupos de referencia

• Según su papel en la socialización:– grupos primarios– grupos secundarios

• Según su tamaño: – grupos grandes– grupos medianos– grupos pequeños

• Según su duración temporal: – grupos permanentes– grupos temporales

Page 5: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Según su estructura

GRUPOS FORMALES GRUPOS INFORMALES

Planificados EspontáneosRacional AfectivoFines y necesidades de la organización

Fines y necesidades personales

Normas fijas e impuestas Normas cambiantes y acordadas

Page 6: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Según la identificación del individuo con el grupo:

GRUPO DE PERTENENCIA

GRUPO DE REFERENCIA

Grupo al que pertenecemosNo es necesaria la identificación

Grupo al que deseamos pertenecerIdentificación plena con el grupo

No explica necesariamente las acciones sociales de los individuos

Explica las acciones sociales de los individuos

Coinciden en el espacio y en el tiempo todos los individuos

No es necesario coincidir en el espacio ni en el tiempo

Socialización normal Socialización anticipatoria

Page 7: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Según su papel en la socialización

GRUPO PRIMARIO GRUPO SECUNDARIOSocialización primaria (Construcción del yo social)

Socialización secundaria(Participación en instituciones)

nº pequeño de miembros nº grande de miembrosRelaciones: personales (face to face), directas, entre todos

Relaciones: impersonales, indirectas, entre algunos

Clima afectivo (se está por afecto)

Clima aséptico (se está por interés)

Libre expresión de personalidad No hay expresión de personalidad

ejemplos: familia. pandillas (grupo de pares)

ejemplos: grandes empresas, sindicatos...

Page 8: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

La vida de un grupo

• Formación o nacimiento

• Crecimiento• Madurez• Disolución

El grupo es un organismo vivo

Page 9: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Nacimiento del grupo

• El grupo nace para dar respuesta a una necesidad

• Razones para integrarnos en un grupo:– Atracción interpersonal– Actividades y objetivos– Necesidad de pertenencia– Necesidad de recompensa

Page 10: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Fase de crecimiento

• El grupo se estructura• Desarrolla las normas

grupales (explícitas o implícitas)

• Se distribuyen las tareas y responsabilidades (consciente o inconscientemente)

• Se establecen los mecanismos, canales y estilos de comunicación

Page 11: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Fase de madurez

• El grupo está en pleno proceso productivo• Existencia de una fuerte identidad grupal• Alto grado de eficacia en la tarea• Aparición de conflictos interpersonales (una vez

que queda atrás el “noviazgo” inicial donde las opiniones tienden a concordar, muchas veces por inseguridad), acompañados por la capacidad de resolución de dichos conflictos

Page 12: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Disolución del grupo

• Desaparición del grupo ya sea:– Por haber alcanzado

sus objetivos– Por cambio de los

objetivos de los integrantes del mismo

Page 13: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Reparto de funciones: los roles• Dentro del grupo, las personas que los

componen desempeñan, consciente o inconscientemente, un papel o “rol”.

• Este rol lleva asociado unas expectativas de comportamiento, se espera que la persona actúe de una manera o de otra

• El rol puede ser– Adscrito (adjudicado por el grupo a la persona) o

adquirido (la propia persona “elige” la función que va a desempeñar)

– Oficial o funcional

Page 14: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Tipos de roles

• Relacionados con la tarea grupal (consecución de metas y objetivos grupales):– Iniciador, coordinador, evaluador…

• Relacionados con la formación y el mantenimiento del grupo (conductas dirigidas a la cohesión y el buen clima grupal):– Animador/incitador, conciliador/armonizador, facilitador de la

comunicación…• Roles individuales (buscan la satisfacción de

necesidades individuales irrelevantes para la tarea grupal o incluso negativas para la cohesión del grupo):– Bloqueador/obstructor, pasota, chivo expiatorio…

El grupo funciona a dos niveles: nivel de tarea y nivel afectivo.Los roles podrán ser:

Page 15: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

El liderazgo• Lider: aquel miembro del grupo que dispone de la

capacidad de influir sobre las personas hacia una meta determinada

• Requiere de la existencia de:– Persona con el rol de lider– “Seguidores”– Situación-tarea a realizar

• Teorías– Lider por lo que es (el lider lo es por sus características)– Lider por lo que hace (estilos de liderazgo: autoritario,

paternalista, permisivo, participativo)– Liderazgo situacional (tanto la persona como el estilo dependen

de la situación)

Page 16: DináMica Grupos Apuntes

Mónica Garrido

Las técnicas de grupo

• El técnico debe saber situar su intervención en el momento de la vida de grupo.

• Para ello dispone de una serie de técnicas• Criterios de selección:

– Tener en cuenta los objetivos que se persiguen con su uso