Dificultades de Aprendizaje

5
DIF ICULTADES DE APRENDIZAJE 1) DEFINICIÓN: O también llamada Discapacidad para el aprendizaje, es una denominación que se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes que se manifiestan como dificultades significativas en la adquisición y empleo de las habilidades del escuchar, hablar, leer, escribir, razonar, y las de la matemáticas. 2) CLASIFICACIÓN: GRAVEDAD (G): Considerada desde la perspectiva de la persona que presenta la dificultad. Aquí la calificación de Grave implica importancia del problema, necesidad de intervención externa especializada. AFECTACIÓN (A): Indica el carácter predominante del problema dadas las áreas personales (procesos, funciones, conductas) afectadas. Está vinculada a la Gravedad. CRONICIDAD (C): Se refiere al tiempo de duración del problema e indica las posibilidades de recuperación espontánea o mediante intervención especializada desde diferentes perspectivas: psicopedagógico, psicoterapéutica, médica, psicosocial. De acuerdo con ello se distinguen 5 tipos, que irían de menor a mayor gravedad, afectación y cronicidad: A) Tipo I: A este tipo pertenecen los alumnos con problemas escolares debidos a factores externos al alumno, estos problemas son considerados como leves, ya que no afectan de forma dominante al alumno y son de carácter reversible. B) Tipo II: Se trata de alumnos que presentan bajo rendimiento escolar. Las causas son externas al alumno. C) Tipo III: Se incluyen aquí a los alumnos con dificultades específicas de aprendizaje, cuya causa originaria es independiente de las condiciones ambientales, pero su desarrollo y el grado de importancia que adquieran, si están estrechamente vinculados a factores educativos.

description

DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE AYUDA PARA CUALQUIER TIPO DE ESTUDIO

Transcript of Dificultades de Aprendizaje

Page 1: Dificultades de Aprendizaje

DIF ICULTADES DE APRENDIZAJE

1) DEFINICIÓN: O también llamada Discapacidad para el aprendizaje, es una denominación que se refiere a un grupo heterogéneo de desórdenes que se manifiestan como dificultades significativas en la adquisición y empleo de las habilidades del escuchar, hablar, leer, escribir, razonar, y las de la matemáticas.

2) CLASIFICACIÓN:

GRAVEDAD (G): Considerada desde la perspectiva de la persona que presenta la dificultad. Aquí la calificación de Grave implica importancia del problema, necesidad de intervención externa especializada.

AFECTACIÓN (A): Indica el carácter predominante del problema dadas las áreas personales (procesos, funciones, conductas) afectadas. Está vinculada a la Gravedad.

CRONICIDAD (C): Se refiere al tiempo de duración del problema e indica las posibilidades de recuperación espontánea o mediante intervención especializada desde diferentes perspectivas: psicopedagógico, psicoterapéutica, médica, psicosocial.

De acuerdo con ello se distinguen 5 tipos, que irían de menor a mayor gravedad, afectación y cronicidad:

A) Tipo I: A este tipo pertenecen los alumnos con problemas escolares debidos a factores externos al alumno, estos problemas son considerados como leves, ya que no afectan de forma dominante al alumno y son de carácter reversible.

B) Tipo II: Se trata de alumnos que presentan bajo rendimiento escolar. Las causas son externas al alumno.

C) Tipo III: Se incluyen aquí a los alumnos con dificultades específicas de aprendizaje, cuya causa originaria es independiente de las condiciones ambientales, pero su desarrollo y el grado de importancia que adquieran, si están estrechamente vinculados a factores educativos.

D) Tipo IV: Se encuentran los alumnos con Trastornos por Déficit de atención con Hiperactividad.

Este trastorno se debe a factores personales de carácter grave que se combinan con respuestas inadecuadas del entorno (provocadas por problemas que se presentan y la incomprensión e incapacidad de quienes rodean a la persona que tiene el síndrome), cuando esto ocurre la gravedad del trastorno se incremente severamente.

E) Tipo V: Se encuentran los alumnos con discapacidad Intelectual Límite, debida a causas personales graves, que afectan a áreas dominantes de modo profundo y que

Page 2: Dificultades de Aprendizaje

tienen un carácter crónico, es decir, que mediante la estimulación ambiental se consiguen notables avances pero difícilmente la remisión total del problema.

Aprendizaje: Proceso por el cual mediante intercambios con el medio se reestructuran los pensamientos, percepciones y como

Page 3: Dificultades de Aprendizaje

Definición de

Términos

consecuencias se producen cambios en el Sistema Nervioso.

Lento Aprendizaje: Son alumnos(as) que presentan dificultades para seguir un ritmo de aprendizaje de su grupo (grado académico).

Rendimiento Académico: Respuesta observable del alumno o alumna ante la evaluación.

Dificultad de

Aprendizaje

Se agrupa una serie de trastornos que se manifiestan en dificultades significativas en la adquisición y uso de la lectura, escritura, razonamiento y cálculo.

Clasificación

Trastornos específicos del aprendizaje.

ConceptoDificultades que afectan el rendimiento de la persona.Está referido a un trastorno de procesos psicológicos básicos en la comprensión o en el uso del lenguaje, hablado o escrito.

DificultadesDislexia: Afecta la lectura y escritura.

Disgrafía: Afecta a la forma o al significado.

Disortografía Afecta la palabra.

Discalculia: Afecta el aprendizaje en las matemáticas.

Causas de las

dificultades del

Aprendizaje

Extrínsecas: Causas ambientales (cultura, socio familiares y pedagógicas) cuyos síntomas son la Inadaptación escolar y el fracaso en el aprendizaje.

Intrínsecas: Las causas son propias del sujeto. Destacando las dificultades perceptivas, neurológicas, alteraciones en los procesos de codificación, psicolingüísticas etc.

Page 4: Dificultades de Aprendizaje