Dificultades de aprendizaje

20
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

description

 

Transcript of Dificultades de aprendizaje

Page 1: Dificultades de aprendizaje

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Page 2: Dificultades de aprendizaje

QUÉ SON?

Dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas: lectura, ortografía, escucha, habla, razonamiento y matemáticas

Page 3: Dificultades de aprendizaje

CAUSAS Funcionamiento en el

Sistema Nervioso Central que interfiere con la recepción, procesamiento o comunicación de la información.

Hiperactividad Distracción Atención corta

Page 4: Dificultades de aprendizaje

PRINCIPALES DIFICULTADES DE APRENDIZAJE:

Dislexia y sus asociados: disortografía- discalculia

Dislalias Hiperactividad y Déficit de atención

Page 5: Dificultades de aprendizaje

SEÑALES DE ALERTA:Tiene dificultad: Entendiendo y siguiendo

instrucciones Recordando lo que se le

acaba de decir No domina las destrezas

básicas de lectura, escritura y matemática, fracasando en el trabajo escolar

Distinguiendo entre derecha y la izquierda: confundiendo el número 25 con 52, la "b" con la "d", y "le" con "el“

Le falta coordinación al caminar, jugar, deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como tomar el lápiz o amarrarse

fácilmente se le pierden o extravían sus útiles y otros artículos

No entiende el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana."

Page 6: Dificultades de aprendizaje

DISLEXIA Dificultad para la

distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.

Page 7: Dificultades de aprendizaje

QUÉ ORIGINA LA DISLEXIA

Factores Neurofisiológicos: maduración más lenta del S.N

Conflictos psíquicos: presiones y tensiones del ambiente del niño

Se presenta: Mala Lateralización:

preferencia o dominancia de un lado de su cuerpo sobre el otro

Se evidencia: Organzación en la visión del espacio y del lenguaje

Page 8: Dificultades de aprendizaje

Alteraciones de la Psicomotricidad (relación entre funciones motoras y psicológicas): inmadurez psicomotriz (torpeza de movimientos) tales como:

Falta de ritmo: movimientos – lenguaje

Falta de equilibrio: estático y dinámico

Conocimiento deficiente del esquema corporal

Trastornos perceptivos: la posición depende de la ubicación de la persona

Page 9: Dificultades de aprendizaje

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DISLEXICO

Falta de atención

Desinterés por el estudio

Inadaptación personal

Niños entre 4-6 años: Supresión de fonemas:

"bazo" por "brazo", o "e perro" por " el perrro".

Confusión de fonemas:"bile" por "dile".

Pobreza de vocabulario y de expresión junto con una comprensión verbal baja.

Inversiones, que pueden ser fonemas dentro de sílabas en una palabra. Ej: "pardo" por "prado"y "cacheta" por "chaqueta".

Page 10: Dificultades de aprendizaje

Deficiente conocimiento de esquema corporal

Dificultad en distinguir colores, tamaños y formas

Torpeza motriz y poca habilidad para ejercicios manuales y para realizar escritura

Page 11: Dificultades de aprendizaje

NIÑOS ENTRE 6 Y 9 AÑOS:

En este periodo la escritura y lectura deben estar adquiridas con cierto dominio y agilidad.

Confusión en letras similares (d-b; p-q; b-g; u-n; d-p)

Dificultad para aprender palabras nuevas

Inversión en cambio de orden de letras (barzo-brazo)

Omisión o supresión de letras(árbo-arbol)

Sustitución de una palabra por otra con sonido parecido (lagarto-letardo)

Escritura en espejo Mezcla de mayúsculas

y minúsculas

Page 12: Dificultades de aprendizaje

NIÑOS MAYORES DE 9 AÑOS:

Dificultades para escribir frases correctamente

Conjugar los tiempos de verbos Comprensión y expresión bajas para la

capacidad mental Lectura mecánica, poco gusto por ella Dificultad al manejar diccionario Cansancio muscular; caligrafía irregular

y poco elaborada

Page 13: Dificultades de aprendizaje

RECUPERACIÓN DEL NIÑO DISLEXICO Ejercicios de actividad mental: de atención y memoria, organizar y ordenar elementos,

observar y distinguir unos objetos de otros. Ejercicios perceptivos y manuales: reconocer y agrupar objetos según el color, según el

tamaño y la forma. Ejercicios para la adquisición del conocimiento de su propio cuerpo. Ejercicios de equilibrio estático: mantenerse sobre un pie, mantenerse de puntillas, etc. Ejercicios de equilibrio dinámico: saltar sobre dos pies, saltar con un pie, etc Ejercicios espaciales (abajo-arriba, delante-detrás, etc.) Ejercicios de lenguaje: nombrar y definir objetos, dibujos, contar cuentos. Ejercicios para conocer su propio cuerpo: señalar partes del cuerpo, nombrarlas. Ejercicios de lectura y preescritura; ejercicios que ayuden a seguir el movimiento y

reconocimiento de las letras, vocales, consonantes y números. Actividades con plastilina, pintura de dedos, recortado de figuras, picado, etc.

Page 14: Dificultades de aprendizaje

DISGRAFIA

Dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo

impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada.

No pueden escribir a velocidad normal

Page 15: Dificultades de aprendizaje

DISLALIA

Trastorno funcional y permanente de la emisión de un fonema sin que exista causa sensorial ni motriz , en niño mayor de 4 años.

Page 16: Dificultades de aprendizaje

TRATAMIENTO

Actividades AMENAS y LÚDICAS Coordinación y Esquema Corporal Rehabilitar percepción y atención Coordinación viso-motriz Corregir movimientos básicos:

rectilíneas-ondulados Postura del cuerpo: brazos, dedos,

manos, papel

Page 17: Dificultades de aprendizaje

DISCALCULIA

Afecta el aprendizaje de conocimientos aritméticos básicos:

Suma- resta- multiplicación- división

Page 18: Dificultades de aprendizaje

AREAS DE DEFICIENCIAS:

Destrezas lingüísticas: comprensión de términos matemáticos; conversión de problemas a símbolos

Destrezas de percepción: capacidad de reconocer y entender símbolos; ordenar grupos de números

Destreza matemática: dificultad con operaciones básicas y sus secuencias

Destreza de atención: dificultad en copiar figuras y observar símbolos operacionales correctamente

Page 19: Dificultades de aprendizaje

TRATAMIENTO:

Actividades que presenten atractivo interés Anímeles a visualizar los problemas

matemáticos y dele tiempo para ello Sugiera estrategias cognitivas que faciliten

el cálculo mental Adapte los aprendizajes a sus capacidades

(canales de recepción) Dé ejemplos e intente relacionar con

situaciones de la vida real

Page 20: Dificultades de aprendizaje

TRATAMIENTO:

Haga que lea en voz alta y escuche con atención

La repetición es importante. Use ritmo o música para ayudar a memorizar

Evaluar de manera personalizada No regañe ni tenga lástima