Diario de campo

5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD Diario de campo 02/Mayo/2013 Primero no quería entrar puesto que no llevaba material ya que ninguna de mis compañeras de equipo fue, pero como dice la Profesora desde el momento en que nos aceptaron que trabajaron en la secundaria Francisco Villa, nosotros firmamos un compromiso el cual no tan fácilmente podemos romper y ante todo la responsabilidad hacia la secundaria y hacia los alumnos. Posteriormente como la mayoría de los del salón no fueron nos integramos en tres grupos yo pasé con el compañero Héctor ya que sus compañeros de equipo tampoco fueron y así complementamos el tema de él era “mitos y realidades acerca de la sexualidad” y el mío es “violencia de género” entramos a un grupo de segundo el cual por mi parte yo no había pasado, mi compañero Héctor ya había entrado a ese salón. Comenzó con la presentación de nosotros hacia el grupo. Héctor comenzó con una retroalimentación acerca de su tema de mitos y realidades también hubo un recordatorio recordatorio

Transcript of Diario de campo

Page 1: Diario de campo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Diario de campo

02/Mayo/2013

Primero no quería entrar puesto que no llevaba material ya que

ninguna de mis compañeras de equipo fue, pero como dice la

Profesora desde el momento en que nos aceptaron que trabajaron en

la secundaria Francisco Villa, nosotros firmamos un compromiso el

cual no tan fácilmente podemos romper y ante todo la responsabilidad

hacia la secundaria y hacia los alumnos. Posteriormente como la

mayoría de los del salón no fueron nos integramos en tres grupos yo

pasé con el compañero Héctor ya que sus compañeros de equipo

tampoco fueron y así complementamos el tema de él era “mitos y

realidades acerca de la sexualidad” y el mío es “violencia de género”

entramos a un grupo de segundo el cual por mi parte yo no había

pasado, mi compañero Héctor ya había entrado a ese salón. Comenzó

con la presentación de nosotros hacia el grupo. Héctor comenzó con

una retroalimentación acerca de su tema de mitos y realidades

también hubo un recordatorio recordatorio preguntándoles de lo que el

ya les había hablado antes, mientras él estaba exponiendo yo estaba

tomando fotos y video del comportamiento y participación del grupo y

así mismo del el compañero Héctor. Hubo 2 alumnos que tenían duda

acerca de algunos mitos y ya ahí yo intervine y conteste su pregunta.

Por otro lado yo también mencioné varios mitos y realidades como el

que durante la menstruación la mujer no debe hacer deporte, ni

lavarse el pelo, ni tener relaciones sexuales, o la presencia del himen

es la prueba de la virginidad y así. Posteriormente mi compañero me

Page 2: Diario de campo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

cedió la palabra y hablé de mi tema y entonces, él me grabó y me

tomó fotografías. Comencé diciéndoles que yo les hablaría de

violencia de género y así comencé preguntándoles que era lo que

sabían de violencia de género, sí sabían que era el género y así

comenzaron aportando lo que sabían ya posteriormente les dio la

definición correcta de lo que era género y de los que era sexo y así

mismo de violencia de género poco poco comencé a poner algunos

ejemplos de violencia también les hablé de los tipos de violencia

existentes como lo es: la psicológica, la física la sexual y la

económica, la mayoría de los alumnos confundía la verbal como otro

tipo de violencia y ya les aclaré que la verbal entra en lo que es la

psicológica y posteriormente les pregunté si tenían dudas. Así mismo

para reforzar les pregunté en específico a tres compañeros acerca de

lo que se había hablado, qué me dieran ejemplos de violencia, para

finalizar realizamos una dinámica, la cual consistió en el cambio de

roles pero ahí también entró el tema de mi compañero, o sea que

pasamos a cinco parejas de jóvenes: mujer y hombre, les dimos 5

minutos para que pensaran en un mito o una realidad pero si era

hombre tenia que pensar una de mujer y viceversa y posteriormente

compartirla con todo el grupo. Me gustó mucho la participación ya que

esto mismo realizamos con otro grupo las aportaciones que realizaron

los alumnos fueron que al realizar la dinámica les dio un poco de pena

ya que si es penoso hablar de mitos de la sexualidad. Aunque los dos

grupos fueron muy participativos, en el segundo hubo dos

compañeros que estaban un poco distraídos y a cada rato les tenia

Page 3: Diario de campo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCOYOTL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

que decir que guardaran silencio y me repitieran lo que yo acababa de

decir, entre ellos fueron los que escogí para la dinámica y muy

participativos todos y había cuatro compañeras en el segundo grupo

muy calladas y para ver si entendieron las pasamos a la dinámica

también y así nos pudimos dar cuenta que no quedaron dudas y todo

salió muy padre.

Algo que me gustó mucho fue que al final de la sesión un compañero

me dijo que si no les podíamos dar una plática de las etapas de una

relación sexual y también otro compañero quiere que le hablemos de

adicciones y el ver el interés de los alumnos es algo muy importante

para nosotros como educadores en salud el compartir terreno con otro

compañero que no es de mi equipo fue un a experiencia buena ya que

así aprendes a trabajar con cualquier tipo de personas.